SlideShare una empresa de Scribd logo
OSO POLAR Los osos polares vagan por el hielo ártico y nadan hacia las zonas costeras. Son nadadores muy fuertes que utilizan su patas de delante para impulsarse.
Los osos polares viven en uno de los lugares más fríos, y por eso dependen de su pelaje, que les cubre todo el cuerpo, y que está formado de grasa que aísla el calor corporal y evita así que se congelen.                                              El pelaje les crece hasta en las patas, lo que facilita también el agarre al suelo resbaladizo que es el hielo.
Estos depredadores suelen alimentarse de animales marinos. Utiliza las zonas donde el hielo se rompe, ya que los animales salen por estos huecos a respirar. Si hay alguna oportunidad, el oso no duda en comer cadáveres que él no a cazado, como el de una gran ballena
El oso polar alcanza la madurez sexual a los 5 años de vida. El apareamiento se da entre abril y mayo. Como consecuencia de la implantación diferida, los óvulos no empiezan a desarrollarse hasta principios de setiembre.La lactación dura 30 meses.                                               Las hembras tienen sus crías en agujeros que las protejan de los elementos de la naturaleza.                       Tras 28 meses con la madre, habrán aprendido las tácticas de supervivencia.
Los cachorros de oso polar nacen en invierno, dentro de una cueva que la madre excava en una pila de nieve. Los oseznos, que al nacer miden de 17 a 30 cm. y pesan de 300 a 500 grs., quedan protegidos de las temperaturas exteriores de -10 C. gracias al calor de la piel materna y de la propia guarida. Al dejar la madre la guarida, los oseznos, de tres meses de edad, ya saben andar con rapidez y seguridad, y pesan unos 10 kg. La madre, sin embargo, pierde a veces hasta la mitad de su peso con la lactancia.
El oso polar es el mayor y más fuerte depredador de los hielos marinos y costas árticas barridas por el viento.                                         El macho adulto pesa en promedio 460 kilogramos, pero su agilidad es tal que puede saltar grietas de hilo de más de 3,65 m. de anchura. Los machos casi desarrollados miden de 2,40 a 2,60 m. de longitud (las hembras 1,80), pero algunos llegan a los 736 kg., 3,30 m. de largo y 1,35 de alto en la cruz.
Los osos son animales solitarios, y los machos pueden llegar incluso a matar jóvenes de su misma especie. Los osos polares son muy atractivos, pero son poderosos depredadores, y no temen a los humanos.                                                                                      El oso polar es el mamífero carnívoro terrestre más grande del mundo.El macho puede llegar a pesar una tonelada.La hembra, sin embargo, es mucho más pequeña, la mitad.
Los jóvenes aprenden a sobrevivir jugando entre ellos y siguiendo el ejemplo de su madre. Durante los primeros meses de edad, a los oseznos les crecen una espesa borra y unos densos pelos cobertores, además de los 7 cm. de tocino bajo la piel. De este modo, conservan el calor, aunque naden en aguas próximas al punto de congelación.
En el segundo verano, la familia se dispersa, abandonando la madre a los jóvenes a su suerte. El peor enemigo del oso polar es el rifle. Se cree que actualmente existen de 5 mil a 18 mil ejemplares de esta especie, aunque resulta difícil censar unos animales que vagan como nómadas sobre los hielos.                                                                       Sin embargo, existe una estadística segura: cada año perecen más de mil osos, parte a manos de los esquimales, que se comen la carne y utilizan su piel, y la mayoría víctimas de cazadores de trofeos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Especie en peligro de extinción
Especie en peligro de extinciónEspecie en peligro de extinción
Especie en peligro de extinción
YushikoL
 
Monografia de gabriela san rroman { el oso panda }
Monografia  de gabriela  san rroman   { el oso  panda }Monografia  de gabriela  san rroman   { el oso  panda }
Monografia de gabriela san rroman { el oso panda }
rodrigo2004
 

La actualidad más candente (20)

Oso polar en peligro de extinción
Oso polar en peligro de extinciónOso polar en peligro de extinción
Oso polar en peligro de extinción
 
Oso polar
Oso polarOso polar
Oso polar
 
TODO SOBRE EL OSO POLAR EN PELIGRO DE EXTINCION
TODO SOBRE EL OSO POLAR EN PELIGRO DE EXTINCION TODO SOBRE EL OSO POLAR EN PELIGRO DE EXTINCION
TODO SOBRE EL OSO POLAR EN PELIGRO DE EXTINCION
 
Puma
PumaPuma
Puma
 
Puma josé, braiton y rodrigo
Puma   josé, braiton y rodrigoPuma   josé, braiton y rodrigo
Puma josé, braiton y rodrigo
 
EL POLO: CARACTERÍSTICAS Y ANIMALES
EL POLO: CARACTERÍSTICAS Y ANIMALESEL POLO: CARACTERÍSTICAS Y ANIMALES
EL POLO: CARACTERÍSTICAS Y ANIMALES
 
Especie en peligro de extinción
Especie en peligro de extinciónEspecie en peligro de extinción
Especie en peligro de extinción
 
Los perros
Los perrosLos perros
Los perros
 
Oso pànda
Oso pàndaOso pànda
Oso pànda
 
La ardilla roja
La ardilla rojaLa ardilla roja
La ardilla roja
 
CONFERENCIA: "LOS PERROS" (PAOLA. 6º. 29/1/2013)
CONFERENCIA: "LOS PERROS" (PAOLA. 6º. 29/1/2013)CONFERENCIA: "LOS PERROS" (PAOLA. 6º. 29/1/2013)
CONFERENCIA: "LOS PERROS" (PAOLA. 6º. 29/1/2013)
 
Los tigres
Los tigresLos tigres
Los tigres
 
Tigre de bengala presentacion alex y amilcar
Tigre de bengala presentacion alex y amilcarTigre de bengala presentacion alex y amilcar
Tigre de bengala presentacion alex y amilcar
 
Monografia de gabriela san rroman { el oso panda }
Monografia  de gabriela  san rroman   { el oso  panda }Monografia  de gabriela  san rroman   { el oso  panda }
Monografia de gabriela san rroman { el oso panda }
 
El oso panda
El oso pandaEl oso panda
El oso panda
 
El lobo de rio
El lobo de rioEl lobo de rio
El lobo de rio
 
El Oso Pardo
El Oso PardoEl Oso Pardo
El Oso Pardo
 
El Oso Polar 2009
El Oso Polar 2009El Oso Polar 2009
El Oso Polar 2009
 
Oso panda. 2 Primaria
Oso panda. 2 PrimariaOso panda. 2 Primaria
Oso panda. 2 Primaria
 
Oso panda
Oso pandaOso panda
Oso panda
 

Destacado

Oso polar!
Oso polar!Oso polar!
Oso polar!
lijady
 
EXTINCION DE ESPECIES
EXTINCION DE ESPECIES EXTINCION DE ESPECIES
EXTINCION DE ESPECIES
Eve1999
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
Mer Domínguez
 
La pérdida de la biodiversidad
La pérdida de la biodiversidadLa pérdida de la biodiversidad
La pérdida de la biodiversidad
Pedro Oña
 
Oso polar diana mejias
Oso polar diana mejiasOso polar diana mejias
Oso polar diana mejias
Diana Mejias
 

Destacado (20)

Oso polar
Oso polarOso polar
Oso polar
 
Oso polar
Oso polarOso polar
Oso polar
 
Oso polar!
Oso polar!Oso polar!
Oso polar!
 
Oso polar
Oso polarOso polar
Oso polar
 
El oso polar en peligro de extinción1
El oso polar en peligro de extinción1El oso polar en peligro de extinción1
El oso polar en peligro de extinción1
 
Causas y concecuencias de la perdidad de la biodiversidad
Causas y concecuencias de la perdidad de la biodiversidadCausas y concecuencias de la perdidad de la biodiversidad
Causas y concecuencias de la perdidad de la biodiversidad
 
EXTINCION DE ESPECIES
EXTINCION DE ESPECIES EXTINCION DE ESPECIES
EXTINCION DE ESPECIES
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
 
La pérdida de la biodiversidad
La pérdida de la biodiversidadLa pérdida de la biodiversidad
La pérdida de la biodiversidad
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
 
Presentacion 2
Presentacion 2Presentacion 2
Presentacion 2
 
Tema 3. sistema digestivo
Tema 3. sistema digestivoTema 3. sistema digestivo
Tema 3. sistema digestivo
 
El oso polar
El oso polarEl oso polar
El oso polar
 
Osos Polares
Osos PolaresOsos Polares
Osos Polares
 
El oso polar
El oso polarEl oso polar
El oso polar
 
Oso polar diana mejias
Oso polar diana mejiasOso polar diana mejias
Oso polar diana mejias
 
TODO SOBRE EL OSO POLAR EN PELIGRO DE EXTINCION
TODO SOBRE EL OSO POLAR EN PELIGRO DE EXTINCION TODO SOBRE EL OSO POLAR EN PELIGRO DE EXTINCION
TODO SOBRE EL OSO POLAR EN PELIGRO DE EXTINCION
 
Acciones para proteger la biodiversidad
Acciones para proteger la biodiversidadAcciones para proteger la biodiversidad
Acciones para proteger la biodiversidad
 
Oso polar
Oso polarOso polar
Oso polar
 
propuesta conservacion especies de fauna y flora
propuesta conservacion especies de fauna y flora propuesta conservacion especies de fauna y flora
propuesta conservacion especies de fauna y flora
 

Similar a Oso polar (20)

Texto expositivo de
Texto expositivo deTexto expositivo de
Texto expositivo de
 
Osos polares
Osos polaresOsos polares
Osos polares
 
Osos polares
Osos polaresOsos polares
Osos polares
 
Osos polares
Osos polaresOsos polares
Osos polares
 
Osos polares
Osos polaresOsos polares
Osos polares
 
Osos polares
Osos polaresOsos polares
Osos polares
 
Oso polar
Oso polarOso polar
Oso polar
 
Oso Polar
Oso PolarOso Polar
Oso Polar
 
Oso polar
Oso polarOso polar
Oso polar
 
Los osos polares
Los osos polaresLos osos polares
Los osos polares
 
osospolares
osospolaresosospolares
osospolares
 
DIAPOSITIVA ROSITA MEDINA 4TO B 2020.pptx
DIAPOSITIVA ROSITA MEDINA 4TO B 2020.pptxDIAPOSITIVA ROSITA MEDINA 4TO B 2020.pptx
DIAPOSITIVA ROSITA MEDINA 4TO B 2020.pptx
 
Oso Polar 2023.pptx
Oso Polar 2023.pptxOso Polar 2023.pptx
Oso Polar 2023.pptx
 
Oso Polar 2023.pptx
Oso Polar 2023.pptxOso Polar 2023.pptx
Oso Polar 2023.pptx
 
OSO POLAR
OSO POLAROSO POLAR
OSO POLAR
 
Oso polar
Oso polarOso polar
Oso polar
 
Los osos polares
Los osos polaresLos osos polares
Los osos polares
 
Los osos polares
Los osos polaresLos osos polares
Los osos polares
 
Los osos polares
Los osos polaresLos osos polares
Los osos polares
 
Oso polar
Oso polarOso polar
Oso polar
 

Último

Último (20)

3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Oso polar

  • 1. OSO POLAR Los osos polares vagan por el hielo ártico y nadan hacia las zonas costeras. Son nadadores muy fuertes que utilizan su patas de delante para impulsarse.
  • 2. Los osos polares viven en uno de los lugares más fríos, y por eso dependen de su pelaje, que les cubre todo el cuerpo, y que está formado de grasa que aísla el calor corporal y evita así que se congelen. El pelaje les crece hasta en las patas, lo que facilita también el agarre al suelo resbaladizo que es el hielo.
  • 3. Estos depredadores suelen alimentarse de animales marinos. Utiliza las zonas donde el hielo se rompe, ya que los animales salen por estos huecos a respirar. Si hay alguna oportunidad, el oso no duda en comer cadáveres que él no a cazado, como el de una gran ballena
  • 4. El oso polar alcanza la madurez sexual a los 5 años de vida. El apareamiento se da entre abril y mayo. Como consecuencia de la implantación diferida, los óvulos no empiezan a desarrollarse hasta principios de setiembre.La lactación dura 30 meses. Las hembras tienen sus crías en agujeros que las protejan de los elementos de la naturaleza. Tras 28 meses con la madre, habrán aprendido las tácticas de supervivencia.
  • 5. Los cachorros de oso polar nacen en invierno, dentro de una cueva que la madre excava en una pila de nieve. Los oseznos, que al nacer miden de 17 a 30 cm. y pesan de 300 a 500 grs., quedan protegidos de las temperaturas exteriores de -10 C. gracias al calor de la piel materna y de la propia guarida. Al dejar la madre la guarida, los oseznos, de tres meses de edad, ya saben andar con rapidez y seguridad, y pesan unos 10 kg. La madre, sin embargo, pierde a veces hasta la mitad de su peso con la lactancia.
  • 6. El oso polar es el mayor y más fuerte depredador de los hielos marinos y costas árticas barridas por el viento. El macho adulto pesa en promedio 460 kilogramos, pero su agilidad es tal que puede saltar grietas de hilo de más de 3,65 m. de anchura. Los machos casi desarrollados miden de 2,40 a 2,60 m. de longitud (las hembras 1,80), pero algunos llegan a los 736 kg., 3,30 m. de largo y 1,35 de alto en la cruz.
  • 7. Los osos son animales solitarios, y los machos pueden llegar incluso a matar jóvenes de su misma especie. Los osos polares son muy atractivos, pero son poderosos depredadores, y no temen a los humanos. El oso polar es el mamífero carnívoro terrestre más grande del mundo.El macho puede llegar a pesar una tonelada.La hembra, sin embargo, es mucho más pequeña, la mitad.
  • 8. Los jóvenes aprenden a sobrevivir jugando entre ellos y siguiendo el ejemplo de su madre. Durante los primeros meses de edad, a los oseznos les crecen una espesa borra y unos densos pelos cobertores, además de los 7 cm. de tocino bajo la piel. De este modo, conservan el calor, aunque naden en aguas próximas al punto de congelación.
  • 9. En el segundo verano, la familia se dispersa, abandonando la madre a los jóvenes a su suerte. El peor enemigo del oso polar es el rifle. Se cree que actualmente existen de 5 mil a 18 mil ejemplares de esta especie, aunque resulta difícil censar unos animales que vagan como nómadas sobre los hielos. Sin embargo, existe una estadística segura: cada año perecen más de mil osos, parte a manos de los esquimales, que se comen la carne y utilizan su piel, y la mayoría víctimas de cazadores de trofeos.