SlideShare una empresa de Scribd logo
Zorro Ártico
Vulpes lagopus
Datos sobre Zorros
El zorro ártico es también conocido como zorro polar.
Tiene un grueso pelaje marrón o
gris en verano...
Es el único cánido capaz de cambiar el color de su pelaje con
relación a las estaciones.
...y blanco en invierno.
Los zorros árticos pesan de 2.7 kg a 3.5 kg y tienen un promedio de
46 a 68 cm de longitud corporal.
Tienen un gran sentido del olfato y excelente audición.
Se encuentra en América del Norte,
Groenlandia, Islandia y Eurasia.
El zorro ártico es un animal increíblemente
resistente que puede sobrevivir a
temperaturas gélidas de hasta -50 ° C.
Hábitat
Su cola es muy
útil en temporadas
de frío, pues con
ella cubren parte
de su cuerpo.
Los zorros árticos
se localizan
principalmente en la
tundra ártica y
alpina.
Durante la temporada de cría, las parejas de zorros del Ártico son
muy territoriales y marcan sus límites con orina.
Un grupo familiar consiste en un
macho, dos hembras y sus crías.
Comportamiento
Son omnívoros. Se
alimentan de aves,
peces, carroña,
insectos, bayas y
mamíferos marinos.
Durante los meses de
verano, los zorros
árticos recogen una
gran cantidad de
alimentos para días
posteriores.
Alimentación
Los zorros árticos son
monógamos y ambos padres
cuidan a sus crías.
Al cavar las guaridas, los zorros
árticos seleccionan áreas secas
y rocosas, generalmente con
dirección hacia el sur.
Reproducción
El período de
gestación dura
poco menos
de 2 meses.
Las camadas
van de tres a 12,
con un promedio
de siete crías.
Infortunadamente,
pobladores nativos
continúan cazándolo
para la obtención de
su pelaje.
La escasez de presas
es la princpal
amenaza para el
zorro ártico.
El zorro ártico se clasifica como
especie de “Preocupación menor”
por la UICN.
Síguenos:
COPYRIGHT © 2017
Animales y Biodiversidad
Facebook
Twitter
Youtube
Soundcloud
Zorros

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Phylum Moluscos
Phylum MoluscosPhylum Moluscos
Phylum Moluscos
 
Reptiles del ecuador
Reptiles del ecuadorReptiles del ecuador
Reptiles del ecuador
 
Moluscos
MoluscosMoluscos
Moluscos
 
Peces óseos del Ecuador
Peces óseos del EcuadorPeces óseos del Ecuador
Peces óseos del Ecuador
 
Caballito de mar
Caballito de mar Caballito de mar
Caballito de mar
 
Reptiles
ReptilesReptiles
Reptiles
 
B2. phylum cnidaria
B2. phylum cnidariaB2. phylum cnidaria
B2. phylum cnidaria
 
Nutricion en anfibios y reptiles
Nutricion en anfibios y reptilesNutricion en anfibios y reptiles
Nutricion en anfibios y reptiles
 
Aves presentación
Aves presentaciónAves presentación
Aves presentación
 
Scaphopoda
ScaphopodaScaphopoda
Scaphopoda
 
Presentacion de peces
Presentacion de pecesPresentacion de peces
Presentacion de peces
 
Reptilia
ReptiliaReptilia
Reptilia
 
Los Koalas
Los KoalasLos Koalas
Los Koalas
 
Condrictios
CondrictiosCondrictios
Condrictios
 
Los peces, 1a parte (clasificación de)
Los peces, 1a parte (clasificación de)Los peces, 1a parte (clasificación de)
Los peces, 1a parte (clasificación de)
 
Tortugas
TortugasTortugas
Tortugas
 
Oso polar
Oso polarOso polar
Oso polar
 
Peces: Orden Gymnotiformes (Peces Navaja, Cuchillo)
Peces: Orden Gymnotiformes (Peces Navaja, Cuchillo)Peces: Orden Gymnotiformes (Peces Navaja, Cuchillo)
Peces: Orden Gymnotiformes (Peces Navaja, Cuchillo)
 
Reptiles
ReptilesReptiles
Reptiles
 
Reptiles del Ecozoologico San Martín
Reptiles del Ecozoologico San MartínReptiles del Ecozoologico San Martín
Reptiles del Ecozoologico San Martín
 

Similar a Zorro Ártico

Animales del Frío
Animales del FríoAnimales del Frío
Animales del Frío
samiiana
 
CarníVoros
CarníVorosCarníVoros
CarníVoros
albacb
 
Animales en peligro de extinción en el mundo
Animales en peligro de extinción en el mundoAnimales en peligro de extinción en el mundo
Animales en peligro de extinción en el mundo
Dediko
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
marora
 

Similar a Zorro Ártico (20)

Biomas los polos alberto cortés 2ºa
Biomas   los polos alberto cortés 2ºaBiomas   los polos alberto cortés 2ºa
Biomas los polos alberto cortés 2ºa
 
Mi tutorial powerpoint
Mi tutorial powerpointMi tutorial powerpoint
Mi tutorial powerpoint
 
Animales del frío
Animales del fríoAnimales del frío
Animales del frío
 
Animales del Frío
Animales del FríoAnimales del Frío
Animales del Frío
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
 
Animales en peligro de extinción del Peú
Animales en peligro de extinción del PeúAnimales en peligro de extinción del Peú
Animales en peligro de extinción del Peú
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
 
Textos descriptivos animales
Textos descriptivos animalesTextos descriptivos animales
Textos descriptivos animales
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
 
CarníVoros
CarníVorosCarníVoros
CarníVoros
 
Oso de anteojos
Oso de anteojosOso de anteojos
Oso de anteojos
 
Animales en peligro de extinción en el mundo
Animales en peligro de extinción en el mundoAnimales en peligro de extinción en el mundo
Animales en peligro de extinción en el mundo
 
Animales (2)
Animales (2)Animales (2)
Animales (2)
 
EL POLO: CARACTERÍSTICAS Y ANIMALES
EL POLO: CARACTERÍSTICAS Y ANIMALESEL POLO: CARACTERÍSTICAS Y ANIMALES
EL POLO: CARACTERÍSTICAS Y ANIMALES
 
ecologia biomas
ecologia biomas ecologia biomas
ecologia biomas
 
Lobo 2
Lobo 2Lobo 2
Lobo 2
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
Mamiferos
MamiferosMamiferos
Mamiferos
 
Los osos polares
Los osos polaresLos osos polares
Los osos polares
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 

Más de Bioenciclopedia

Más de Bioenciclopedia (20)

Tigre Siberiano
Tigre SiberianoTigre Siberiano
Tigre Siberiano
 
Tiburón
TiburónTiburón
Tiburón
 
Tarántula
TarántulaTarántula
Tarántula
 
Panda Rojo
Panda RojoPanda Rojo
Panda Rojo
 
Nutria Marina
Nutria MarinaNutria Marina
Nutria Marina
 
Mono Araña
Mono ArañaMono Araña
Mono Araña
 
Mapache
MapacheMapache
Mapache
 
Caribú
CaribúCaribú
Caribú
 
Beneficios del Reciclaje
Beneficios del ReciclajeBeneficios del Reciclaje
Beneficios del Reciclaje
 
Piraña
PirañaPiraña
Piraña
 
Pingüino
PingüinoPingüino
Pingüino
 
Oso Polar
Oso PolarOso Polar
Oso Polar
 
Panda Gigante
Panda GigantePanda Gigante
Panda Gigante
 
Avestruz
AvestruzAvestruz
Avestruz
 
Osos
OsosOsos
Osos
 
Mariposa Monarca
Mariposa MonarcaMariposa Monarca
Mariposa Monarca
 
Medusa Común
Medusa ComúnMedusa Común
Medusa Común
 
Mantarraya
MantarrayaMantarraya
Mantarraya
 
Mandril
MandrilMandril
Mandril
 
Manatí
ManatíManatí
Manatí
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Zorro Ártico

  • 2. El zorro ártico es también conocido como zorro polar.
  • 3. Tiene un grueso pelaje marrón o gris en verano... Es el único cánido capaz de cambiar el color de su pelaje con relación a las estaciones.
  • 4. ...y blanco en invierno.
  • 5. Los zorros árticos pesan de 2.7 kg a 3.5 kg y tienen un promedio de 46 a 68 cm de longitud corporal. Tienen un gran sentido del olfato y excelente audición.
  • 6. Se encuentra en América del Norte, Groenlandia, Islandia y Eurasia. El zorro ártico es un animal increíblemente resistente que puede sobrevivir a temperaturas gélidas de hasta -50 ° C. Hábitat
  • 7. Su cola es muy útil en temporadas de frío, pues con ella cubren parte de su cuerpo. Los zorros árticos se localizan principalmente en la tundra ártica y alpina.
  • 8. Durante la temporada de cría, las parejas de zorros del Ártico son muy territoriales y marcan sus límites con orina. Un grupo familiar consiste en un macho, dos hembras y sus crías. Comportamiento
  • 9. Son omnívoros. Se alimentan de aves, peces, carroña, insectos, bayas y mamíferos marinos. Durante los meses de verano, los zorros árticos recogen una gran cantidad de alimentos para días posteriores. Alimentación
  • 10. Los zorros árticos son monógamos y ambos padres cuidan a sus crías. Al cavar las guaridas, los zorros árticos seleccionan áreas secas y rocosas, generalmente con dirección hacia el sur. Reproducción
  • 11. El período de gestación dura poco menos de 2 meses. Las camadas van de tres a 12, con un promedio de siete crías.
  • 12. Infortunadamente, pobladores nativos continúan cazándolo para la obtención de su pelaje. La escasez de presas es la princpal amenaza para el zorro ártico.
  • 13. El zorro ártico se clasifica como especie de “Preocupación menor” por la UICN.
  • 14. Síguenos: COPYRIGHT © 2017 Animales y Biodiversidad Facebook Twitter Youtube Soundcloud Zorros