SlideShare una empresa de Scribd logo
MEDICIÓN DE TEMPERATURA. 
En el campo de los procesos industriales, químicos, petroquímicos, 
siderúrgicos, cerámico, farmacéutico, alimenticio, papel y celulosa, 
hidroeléctrico, nuclear, etc. el monitoreo de la variable temperatura, es 
fundamental para la obtención del producto final especificado. El término 
termometría significa medición de temperatura. Eventualmente, el termino 
pirometría es utilizado con el mismo significado. Es por ello que basándonos 
en la etimología de las palabras, podemos definir: 
Pirometría: Medición de altas temperaturas, en el rango en el que se 
manifiestan los efectos de radiación térmica. 
Criometría: Medición de bajas temperaturas, en general cercanas al cero 
absoluto. 
Termometría: Termino genérico que involucra los dos anteriores como casos 
particulares 
TERMOMETRO. 
Fabricación de un termómetro. Los termómetros de mercurio se fabrican de 
la siguiente manera: 
Se toma un tubo de vidrio cuyo canal interno sea aproximadamente 1/4 de 
milímetro y termine en una fosa de aproximadamente 3milimetros de 
diámetro la cual servirá de depósito .Se llena la fosa con el mercurio y por el 
otro extremo del tubo se efectúa un alto vacío y se sella el vidrio con calor, le 
colocamos una escala que se gradúa con un instrumento (termómetro) 
patrón y ya tenemos un flamante termómetro.
¿COMO FUNCIONA EL TERMOMETRO 
DE MERCURIO? 
Se utiliza mercurio porque es un metal líquido, cuando lo colocamos en 
contacto con el cuerpo el mercurio recibe el calor y se dilata en forma lineal 
ya que los contornos están presionados por el tubo y esta dilatación es 
directamente proporcional al calor recibido o temperatura. 
TIPOS DE TERMOMETROS. 
TERMOMETRO DE VIDRIO: Son los más económicos, pueden medir la 
temperatura de forma precisa y de fácil medición, pero requieren mayor 
tiempo para hacer las mediciones (oral y rectal 3 minutos, axilar 8 a 10 
minutos). 
TERMOMETRO DE RESISTENCIA: El mismos está formado por un alambre de 
platino y cuya resistencia eléctrica va variando a medida que la temperatura 
lo hace. 
TERMOPAR: un artefacto empleado para medir temperaturas con un sistema 
basado en la fuerza electromotriz, la cual se genera cuando se calienta la 
soldadura de dos metales distintos. 
PIROMETRO: estos son termómetros que se utilizan exclusivamente para 
medir las altas temperaturas. 
TERMOMETRO DIGITAL: Sirven para medir la fiebre de forma precisa, rápida, 
segura y fácil de leer y fácil medición.
ESCALAS DE TEMPERATURA. 
Escala Fahrenheit (°F): Gabriel Fahrenheit, invento en 1724 un termómetro 
de mercurio que indicaba la temperatura en grados. Sobre esta escala, 
Fahrenheit midió el punto de ebullición del agua obteniendo 212. Después 
adjudico el congelamiento del agua a 32 el intervalo entre el punto de 
ebullición y congelamiento puede ser representado por el numero racional 
180. 
Escala Celsius (°C): Anders Celsius desarrollo la escala centígrada, uso una 
escala en la cual el punto de congelación del agua es 0 y el punto de 
ebullición es 100, dividió la escala en 100 partes iguales. En 1948 el término 
grado centígrado fue reemplazado por el grado Celsius. 
Escala Absoluta (K): William Thomson Kelvin, busco establecer un punto de 
escala mínima. En 1848 Kelvin determino la temperatura mínima la cual lo 
llevo a la conclusión de que no puede existir una temperatura más baja que - 
273,15 °C . 
Escala Rankine (°R): Como Kelvin, Rankine es una escala termodinámica, es 
decir, el cero absoluto es igual a cero. Se utiliza principalmente en la 
ingeniería; la escala fue nombrada en honor al ingeniero y físico William John 
Macquorn Rankine

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metrologia La Temperatura
Metrologia La TemperaturaMetrologia La Temperatura
Metrologia La Temperaturafabian
 
Tipos de termometros y su breve descripción.
Tipos de termometros y su breve descripción.Tipos de termometros y su breve descripción.
Tipos de termometros y su breve descripción.Jigaro
 
Control de proceso
Control de procesoControl de proceso
Control de procesoJose Alarcon
 
Cy t uso del termometro_2010
Cy t uso del termometro_2010Cy t uso del termometro_2010
Cy t uso del termometro_2010Blanca Treviño
 
Instrumentos para medir la temperatura
Instrumentos para medir la temperaturaInstrumentos para medir la temperatura
Instrumentos para medir la temperaturaYisethRamos
 
Termómetros de Resistencia
Termómetros de Resistencia Termómetros de Resistencia
Termómetros de Resistencia Dennis Astudillo
 
Expocision de temperatutra
Expocision de temperatutraExpocision de temperatutra
Expocision de temperatutraMaria Gonzalez
 
Instrumentos Medidores de Temperatura
Instrumentos Medidores de TemperaturaInstrumentos Medidores de Temperatura
Instrumentos Medidores de TemperaturaGustavo Guisao
 
Temperatura y presión
Temperatura y presiónTemperatura y presión
Temperatura y presiónYeimi Sanchez
 
Termómetros de dilatación
Termómetros de dilataciónTermómetros de dilatación
Termómetros de dilataciónHuber Arevalo
 
termometros de mercurio
termometros de mercuriotermometros de mercurio
termometros de mercuriopastilla
 

La actualidad más candente (18)

Metrologia La Temperatura
Metrologia La TemperaturaMetrologia La Temperatura
Metrologia La Temperatura
 
Termometros
TermometrosTermometros
Termometros
 
Tipos de termometros y su breve descripción.
Tipos de termometros y su breve descripción.Tipos de termometros y su breve descripción.
Tipos de termometros y su breve descripción.
 
Control de proceso
Control de procesoControl de proceso
Control de proceso
 
Cy t uso del termometro_2010
Cy t uso del termometro_2010Cy t uso del termometro_2010
Cy t uso del termometro_2010
 
Instrumentos para medir la temperatura
Instrumentos para medir la temperaturaInstrumentos para medir la temperatura
Instrumentos para medir la temperatura
 
Termómetros de Resistencia
Termómetros de Resistencia Termómetros de Resistencia
Termómetros de Resistencia
 
Instrumentos de temperatura
Instrumentos de temperaturaInstrumentos de temperatura
Instrumentos de temperatura
 
Expocision de temperatutra
Expocision de temperatutraExpocision de temperatutra
Expocision de temperatutra
 
Instrumentos Medidores de Temperatura
Instrumentos Medidores de TemperaturaInstrumentos Medidores de Temperatura
Instrumentos Medidores de Temperatura
 
Temperatura y presión
Temperatura y presiónTemperatura y presión
Temperatura y presión
 
Medición de temperatura
Medición de temperaturaMedición de temperatura
Medición de temperatura
 
Fisica termometros
Fisica termometrosFisica termometros
Fisica termometros
 
Termómetros de dilatación
Termómetros de dilataciónTermómetros de dilatación
Termómetros de dilatación
 
Instrumentos Medición de Temperatura
Instrumentos Medición de TemperaturaInstrumentos Medición de Temperatura
Instrumentos Medición de Temperatura
 
Termometros
TermometrosTermometros
Termometros
 
termometros de mercurio
termometros de mercuriotermometros de mercurio
termometros de mercurio
 
Termometros
TermometrosTermometros
Termometros
 

Similar a Fisica ii

Similar a Fisica ii (20)

Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
 
Instrumentos para medir la temperatura
Instrumentos para medir la temperaturaInstrumentos para medir la temperatura
Instrumentos para medir la temperatura
 
Instrumentos para medir la temperatura
Instrumentos para medir la temperaturaInstrumentos para medir la temperatura
Instrumentos para medir la temperatura
 
Instrumentos para medir la temperatura
Instrumentos para medir la temperaturaInstrumentos para medir la temperatura
Instrumentos para medir la temperatura
 
La temperatura
La temperaturaLa temperatura
La temperatura
 
TERMOMETRÍA 2º.docx
TERMOMETRÍA 2º.docxTERMOMETRÍA 2º.docx
TERMOMETRÍA 2º.docx
 
Exposicion temperatura y pesion
Exposicion   temperatura y pesionExposicion   temperatura y pesion
Exposicion temperatura y pesion
 
La temperatura
La temperaturaLa temperatura
La temperatura
 
La temperatura
La temperaturaLa temperatura
La temperatura
 
Atro. Malla Alex "Termometros"
Atro. Malla Alex "Termometros"Atro. Malla Alex "Termometros"
Atro. Malla Alex "Termometros"
 
La Temperatura
La TemperaturaLa Temperatura
La Temperatura
 
La Temperatura
La TemperaturaLa Temperatura
La Temperatura
 
La Temperatura
La TemperaturaLa Temperatura
La Temperatura
 
La Temperatura
La TemperaturaLa Temperatura
La Temperatura
 
Diapositivas de-tecnologia
Diapositivas de-tecnologiaDiapositivas de-tecnologia
Diapositivas de-tecnologia
 
TEMPERATURA
TEMPERATURATEMPERATURA
TEMPERATURA
 
TEMPERATURA
TEMPERATURATEMPERATURA
TEMPERATURA
 
Temperatura
TemperaturaTemperatura
Temperatura
 
Temperatura.electiva tema ii
Temperatura.electiva tema iiTemperatura.electiva tema ii
Temperatura.electiva tema ii
 
Temperatura.electiva tema ii
Temperatura.electiva tema iiTemperatura.electiva tema ii
Temperatura.electiva tema ii
 

Fisica ii

  • 1. MEDICIÓN DE TEMPERATURA. En el campo de los procesos industriales, químicos, petroquímicos, siderúrgicos, cerámico, farmacéutico, alimenticio, papel y celulosa, hidroeléctrico, nuclear, etc. el monitoreo de la variable temperatura, es fundamental para la obtención del producto final especificado. El término termometría significa medición de temperatura. Eventualmente, el termino pirometría es utilizado con el mismo significado. Es por ello que basándonos en la etimología de las palabras, podemos definir: Pirometría: Medición de altas temperaturas, en el rango en el que se manifiestan los efectos de radiación térmica. Criometría: Medición de bajas temperaturas, en general cercanas al cero absoluto. Termometría: Termino genérico que involucra los dos anteriores como casos particulares TERMOMETRO. Fabricación de un termómetro. Los termómetros de mercurio se fabrican de la siguiente manera: Se toma un tubo de vidrio cuyo canal interno sea aproximadamente 1/4 de milímetro y termine en una fosa de aproximadamente 3milimetros de diámetro la cual servirá de depósito .Se llena la fosa con el mercurio y por el otro extremo del tubo se efectúa un alto vacío y se sella el vidrio con calor, le colocamos una escala que se gradúa con un instrumento (termómetro) patrón y ya tenemos un flamante termómetro.
  • 2. ¿COMO FUNCIONA EL TERMOMETRO DE MERCURIO? Se utiliza mercurio porque es un metal líquido, cuando lo colocamos en contacto con el cuerpo el mercurio recibe el calor y se dilata en forma lineal ya que los contornos están presionados por el tubo y esta dilatación es directamente proporcional al calor recibido o temperatura. TIPOS DE TERMOMETROS. TERMOMETRO DE VIDRIO: Son los más económicos, pueden medir la temperatura de forma precisa y de fácil medición, pero requieren mayor tiempo para hacer las mediciones (oral y rectal 3 minutos, axilar 8 a 10 minutos). TERMOMETRO DE RESISTENCIA: El mismos está formado por un alambre de platino y cuya resistencia eléctrica va variando a medida que la temperatura lo hace. TERMOPAR: un artefacto empleado para medir temperaturas con un sistema basado en la fuerza electromotriz, la cual se genera cuando se calienta la soldadura de dos metales distintos. PIROMETRO: estos son termómetros que se utilizan exclusivamente para medir las altas temperaturas. TERMOMETRO DIGITAL: Sirven para medir la fiebre de forma precisa, rápida, segura y fácil de leer y fácil medición.
  • 3. ESCALAS DE TEMPERATURA. Escala Fahrenheit (°F): Gabriel Fahrenheit, invento en 1724 un termómetro de mercurio que indicaba la temperatura en grados. Sobre esta escala, Fahrenheit midió el punto de ebullición del agua obteniendo 212. Después adjudico el congelamiento del agua a 32 el intervalo entre el punto de ebullición y congelamiento puede ser representado por el numero racional 180. Escala Celsius (°C): Anders Celsius desarrollo la escala centígrada, uso una escala en la cual el punto de congelación del agua es 0 y el punto de ebullición es 100, dividió la escala en 100 partes iguales. En 1948 el término grado centígrado fue reemplazado por el grado Celsius. Escala Absoluta (K): William Thomson Kelvin, busco establecer un punto de escala mínima. En 1848 Kelvin determino la temperatura mínima la cual lo llevo a la conclusión de que no puede existir una temperatura más baja que - 273,15 °C . Escala Rankine (°R): Como Kelvin, Rankine es una escala termodinámica, es decir, el cero absoluto es igual a cero. Se utiliza principalmente en la ingeniería; la escala fue nombrada en honor al ingeniero y físico William John Macquorn Rankine