SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMPERATURA Y PRESION
Yineth Camila Castellanos Rios
Julian Andrés Ortiz Escobar
Yaritza Alejandra Castillo Aguilar
Maritza Daniela Lizarazo Ferreira
11-1
LA TEMPERATURA
TEMPERATURA
La temperatura és una medida de
calor o energia térmica de las
partículas en una sustância.
la temperatura no depende del
número de partículas en un objeto y
por lo tanto no depende de su
tamaño.
INSTRUMENTOS
PARA MEDIR
TEMPERATURA
TERMOMETRO
El termómetro es un instrumento de
medición de temperatura. Inicialmente se
fabricaron aprovechando el fenómeno de la
dilatación, por lo que se prefería el uso de
materiales con elevado coeficiente de
dilatación.
-Termómetro de mercurio: es un tubo de vidrio sellado que contiene mercurio, cuyo volumen cambia con la temperatura de
manera uniforme. Este cambio de volumen se aprecia en una escala garduada.
-Pirómetros: termómetros para altas temperaturas, se utilizan en fundiciones, fábricas de vidrio, hornos para cocción de
cerámica etc.. Existen varios tipos según su principio de funcionamiento.
-Pirómetro óptico: se basan en la ley de Wien de distribución de la radiación térmica, según la cual, el color de la radiación
varía con la temperatura.
-Pirómetro de radiación total: se fundamentan en la ley de Stefan-Boltzmann, según la cual, la intensidad de energía
emitida por uncuerpo negro es proporcional a la cuarta potencia de su temperatura absoluta.
-Pirómetro de infrarrojos: captan la radiación infrarroja, filtrada por una lente, mediante un sensor fotorresistivo, dando lugar
a unacorriente eléctrica a partir de la cual un circuito electrónico calcula la temperatura. Pueden medir desde temperaturas
inferiores a 0 °C hasta valores superiores a 2.000 °C.
-Pirómetro fotoeléctrico: se basan en el efecto fotoeléctrico, por el cual se liberan electrones de semiconductores cristalinos
cuando incide sobre ellos la radiación térmica
TIPOS DE TERMOMETROS
-Termómetro de gas: Pueden ser a presión constante o a volumen constante. Este tipo de termómetros son muy
exactos y generalmente son utilizados para la calibración de otros termómetros.
-Termómetro de resistencia: consiste en un alambre de algún metal (como el platino) cuya resistencia eléctrica cambia
cuando varía la temperatura.
-Termómetros digitales: son aquellos que, valiéndose de dispositivos transductores como los mencionados, utilizan
luego circuitos electrónicos para convertir en números las pequeñas variaciones de tensión obtenidas, mostrando
finalmente la temperatura en visualizador. Una de sus principales ventajas es que por no utilizar mercurio no
contaminan el medio ambiente cuando son desechados.
-Termómetros clínicos: son los utilizados para medir la temperatura corporal. Los hay tradicionales de mercurio y
digitales, teniendo estos últimos algunas ventajas adicionales como su fácil lectura, respuesta rápida, memoria y en
algunos modelos alarma vibrante.
Pirômetro
Instrumento que mide la temperatura
de una determinada sustancia sin la
obligatoriedad de estar en contacto
con dicha sustancia.
El rango de temperatura de un
pirómetro se encuentra entre -50
grados celsius hasta +4000 grados
celsius
Un termopar (también llamado termocople) es un transductor formado por la unión de dos
metales distintos que produze una diferencia de potencial muy pequeña (del orden de los
milivoltios) que es función de la diferencia de temperatura entre uno de los extremos
denominado «punto caliente» o «unión caliente» o de «medida» y el otro llamado «punto
frío» o «unión fría» o de «referencia».
En instrumentación industrial, los termopares son usados como sensores de temperatura.
TERMOPAR
*Tipo K (cromel/alumel): con una amplia variedad aplicaciones, está disponible a
un bajo costo y en una variedad de sondas.
*Tipo E (cromel/constantán [aleación de Cu-Ni]: no son magnéticos y gracias a su
sensibilidad, son ideales para el uso en bajas temperaturas, en el ámbito
criogénico. Tienen una sensibilidad de 68 µV/°C.
*Tipo T (cobre/constantán): ideales para mediciones entre -200 y 260 °C.
Resisten atmósferas húmedas, reductoras y oxidantes y son aplicables en
criogenia. El tipo termopar de T tiene una sensibilidad de cerca de 43 µV/°C.
TIPOS DE TERMOPAR:
LA PRESION
LA PRESION
INSTRUMENTOS
DE PRESION
Fue inventado por Torricelli en 1643. Es un instrumento
que mide la presión atmosférica por medio de la variación
de la columna de mercurio o en movimiento de la membrana
metálica de un recipiente vacío. Se mide en mm de
mercurio (mmHg) o en milibares (Mb) y en el sistema
internacional de unidades en hectopascales (hPa) un hPa
=Mb.
Es el instrumento utilizado para la medida de la presión de
los datos básicos que nos van a ayudar para la realización
de predicciones climatológica.
El Barometro
EL MANOMETRO
instrumento utilizado para la medición
de la presión en los fluidos,
generalmente determinando la
diferencia de la presión entre el fluido
y la presión local.
En 1896 , se invento el manometro por
el italiano Scipione riva-Rocci
(1873 - 1937).
http://legacy.spitzer.caltech.edu/espanol/edu/thermal/temperature_sp_06sep01.html
http://quees.la/pirometro/
http://www.oni.escuelas.edu.ar/2008/CORDOBA/1324/trabajo/barometro.html
https://es.wikipedia.org/wiki/Term%C3%B3metro
http://www.termometro.com.es/
https://es.wikipedia.org/wiki/Termopar
http://fluidos.eia.edu.co/hidraulica/articuloses/medidores/manometro/manometro.html
BIBLIOGRAFIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Temperatura y tipos de termómetros
Temperatura y tipos de termómetrosTemperatura y tipos de termómetros
Temperatura y tipos de termómetros
Victor_Isaac_T
 
Intercambiadores de calor
Intercambiadores de calorIntercambiadores de calor
Intercambiadores de calorLilian Drt'Rz
 
Metrología Básica
Metrología BásicaMetrología Básica
Metrología Básica
Jennyontiveros
 
Instrumentos para medir la temperatura
Instrumentos para medir la temperaturaInstrumentos para medir la temperatura
Instrumentos para medir la temperaturaYisethRamos
 
Instrumentos de medición de temperatura
Instrumentos de medición de temperaturaInstrumentos de medición de temperatura
Instrumentos de medición de temperatura
luis_angel2015
 
Mecanismos de transferencia de calor
Mecanismos  de transferencia de calorMecanismos  de transferencia de calor
Mecanismos de transferencia de calorinsucoppt
 
La energía, la materia y los cambios
La energía, la materia y los cambiosLa energía, la materia y los cambios
La energía, la materia y los cambiosCetis No 6
 
Instrumentos de temperatura
Instrumentos de temperaturaInstrumentos de temperatura
Instrumentos de temperatura
Teth Azrael Cortés Aguilar
 
Tipos de transferencia de calor (imágenes traducidas)
Tipos de transferencia de calor (imágenes traducidas)Tipos de transferencia de calor (imágenes traducidas)
Tipos de transferencia de calor (imágenes traducidas)
Gabriela Matkobozyk
 
CARACTERISTICAS
CARACTERISTICASCARACTERISTICAS
CARACTERISTICAS
ninfalealr
 
Transferencia de calor
Transferencia de calorTransferencia de calor
Transferencia de calorRobert Ramos
 
01 temperatura
01 temperatura01 temperatura
01 temperatura
Rodolfo Bernal
 
Fisicoquimica
FisicoquimicaFisicoquimica
FisicoquimicaMaribel
 
Reglamento Calderas Autoclaves Generadores Vapor Chile
Reglamento Calderas Autoclaves Generadores Vapor ChileReglamento Calderas Autoclaves Generadores Vapor Chile
Reglamento Calderas Autoclaves Generadores Vapor Chile
Dr. Lucas Burchard Señoret
 
Maquinas térmicas
Maquinas térmicasMaquinas térmicas
Maquinas térmicas
DanielaHernandelo
 
Ciencias fisica
Ciencias fisica Ciencias fisica
Ciencias fisica Oso Correa
 
Guía 1. mecanismos de la transferencia del calor
Guía 1.  mecanismos de la transferencia del calorGuía 1.  mecanismos de la transferencia del calor
Guía 1. mecanismos de la transferencia del calor
Francisco Vargas
 

La actualidad más candente (20)

Temperatura y tipos de termómetros
Temperatura y tipos de termómetrosTemperatura y tipos de termómetros
Temperatura y tipos de termómetros
 
Intercambiadores de calor
Intercambiadores de calorIntercambiadores de calor
Intercambiadores de calor
 
Metrología Básica
Metrología BásicaMetrología Básica
Metrología Básica
 
Instrumentos para medir la temperatura
Instrumentos para medir la temperaturaInstrumentos para medir la temperatura
Instrumentos para medir la temperatura
 
Instrumentos de medición de temperatura
Instrumentos de medición de temperaturaInstrumentos de medición de temperatura
Instrumentos de medición de temperatura
 
Diapositivas de Temperatura
Diapositivas de Temperatura Diapositivas de Temperatura
Diapositivas de Temperatura
 
Mecanismos de transferencia de calor
Mecanismos  de transferencia de calorMecanismos  de transferencia de calor
Mecanismos de transferencia de calor
 
La energía, la materia y los cambios
La energía, la materia y los cambiosLa energía, la materia y los cambios
La energía, la materia y los cambios
 
Gases ideales
Gases  idealesGases  ideales
Gases ideales
 
Instrumentos de temperatura
Instrumentos de temperaturaInstrumentos de temperatura
Instrumentos de temperatura
 
Tipos de transferencia de calor (imágenes traducidas)
Tipos de transferencia de calor (imágenes traducidas)Tipos de transferencia de calor (imágenes traducidas)
Tipos de transferencia de calor (imágenes traducidas)
 
La Temperatura
La TemperaturaLa Temperatura
La Temperatura
 
CARACTERISTICAS
CARACTERISTICASCARACTERISTICAS
CARACTERISTICAS
 
Transferencia de calor
Transferencia de calorTransferencia de calor
Transferencia de calor
 
01 temperatura
01 temperatura01 temperatura
01 temperatura
 
Fisicoquimica
FisicoquimicaFisicoquimica
Fisicoquimica
 
Reglamento Calderas Autoclaves Generadores Vapor Chile
Reglamento Calderas Autoclaves Generadores Vapor ChileReglamento Calderas Autoclaves Generadores Vapor Chile
Reglamento Calderas Autoclaves Generadores Vapor Chile
 
Maquinas térmicas
Maquinas térmicasMaquinas térmicas
Maquinas térmicas
 
Ciencias fisica
Ciencias fisica Ciencias fisica
Ciencias fisica
 
Guía 1. mecanismos de la transferencia del calor
Guía 1.  mecanismos de la transferencia del calorGuía 1.  mecanismos de la transferencia del calor
Guía 1. mecanismos de la transferencia del calor
 

Similar a Exposicion temperatura y pesion

Atro. Malla Alex "Termometros"
Atro. Malla Alex "Termometros"Atro. Malla Alex "Termometros"
Atro. Malla Alex "Termometros"
Alex Malla
 
Sensores Térmicos.pptx
Sensores Térmicos.pptxSensores Térmicos.pptx
Sensores Térmicos.pptx
RobertoMinowar
 
Sensores
SensoresSensores
Sensores de temperatura
Sensores de temperaturaSensores de temperatura
Sensores de temperaturalobo74
 
Sensores de temperatura
Sensores de temperaturaSensores de temperatura
Sensores de temperatura
lobo74
 
temperatura
temperaturatemperatura
Instrumentos para medir la temperatura
Instrumentos para medir la temperaturaInstrumentos para medir la temperatura
Instrumentos para medir la temperaturaMARGARITAHERAZOTOVAR
 
Instrumentos para medir la temperatura
Instrumentos para medir la temperaturaInstrumentos para medir la temperatura
Instrumentos para medir la temperaturaYULIETHHERAZO
 
Instrumentos para medir la temperatura
Instrumentos para medir la temperaturaInstrumentos para medir la temperatura
Instrumentos para medir la temperaturaMARGARITAHERAZOTOVAR
 
INSTRUMENTACION_Y_CONTROL_Medicion_de_Te.pdf
INSTRUMENTACION_Y_CONTROL_Medicion_de_Te.pdfINSTRUMENTACION_Y_CONTROL_Medicion_de_Te.pdf
INSTRUMENTACION_Y_CONTROL_Medicion_de_Te.pdf
LuisArbeyCorredor
 
Medidores
MedidoresMedidores
Instrumentos Medición de Temperatura
Instrumentos Medición de TemperaturaInstrumentos Medición de Temperatura
Instrumentos Medición de Temperatura
Antonio J. Falótico C.
 
Instrumentos de Medidas de Temperarura2
Instrumentos de Medidas de Temperarura2Instrumentos de Medidas de Temperarura2
Instrumentos de Medidas de Temperarura2
RicardoParedes68
 
Sensores Temperatura.pdf
Sensores Temperatura.pdfSensores Temperatura.pdf
Sensores Temperatura.pdf
GelacioGermanGandari
 
Qué es una termocupla.docx
Qué es una termocupla.docxQué es una termocupla.docx
Qué es una termocupla.docx
IsraelNavas4
 
Temperatura.electiva tema ii
Temperatura.electiva tema iiTemperatura.electiva tema ii
Temperatura.electiva tema iiMaria Eugenia
 

Similar a Exposicion temperatura y pesion (20)

Atro. Malla Alex "Termometros"
Atro. Malla Alex "Termometros"Atro. Malla Alex "Termometros"
Atro. Malla Alex "Termometros"
 
Sensores Térmicos.pptx
Sensores Térmicos.pptxSensores Térmicos.pptx
Sensores Térmicos.pptx
 
Sensores
SensoresSensores
Sensores
 
Sensores de temperatura
Sensores de temperaturaSensores de temperatura
Sensores de temperatura
 
Sensores de temperatura
Sensores de temperaturaSensores de temperatura
Sensores de temperatura
 
temperatura
temperaturatemperatura
temperatura
 
Instrumentos para medir la temperatura
Instrumentos para medir la temperaturaInstrumentos para medir la temperatura
Instrumentos para medir la temperatura
 
Instrumentos para medir la temperatura
Instrumentos para medir la temperaturaInstrumentos para medir la temperatura
Instrumentos para medir la temperatura
 
Instrumentos para medir la temperatura
Instrumentos para medir la temperaturaInstrumentos para medir la temperatura
Instrumentos para medir la temperatura
 
INSTRUMENTACION_Y_CONTROL_Medicion_de_Te.pdf
INSTRUMENTACION_Y_CONTROL_Medicion_de_Te.pdfINSTRUMENTACION_Y_CONTROL_Medicion_de_Te.pdf
INSTRUMENTACION_Y_CONTROL_Medicion_de_Te.pdf
 
Medidores
MedidoresMedidores
Medidores
 
Instrumentos Medición de Temperatura
Instrumentos Medición de TemperaturaInstrumentos Medición de Temperatura
Instrumentos Medición de Temperatura
 
Instrumentos de Medidas de Temperarura2
Instrumentos de Medidas de Temperarura2Instrumentos de Medidas de Temperarura2
Instrumentos de Medidas de Temperarura2
 
Transductores
TransductoresTransductores
Transductores
 
Sensores Temperatura.pdf
Sensores Temperatura.pdfSensores Temperatura.pdf
Sensores Temperatura.pdf
 
Qué es una termocupla.docx
Qué es una termocupla.docxQué es una termocupla.docx
Qué es una termocupla.docx
 
Temperatura
TemperaturaTemperatura
Temperatura
 
Temperatura.electiva tema ii
Temperatura.electiva tema iiTemperatura.electiva tema ii
Temperatura.electiva tema ii
 
Temperatura.electiva tema ii
Temperatura.electiva tema iiTemperatura.electiva tema ii
Temperatura.electiva tema ii
 
Temperatura.electiva tema ii
Temperatura.electiva tema iiTemperatura.electiva tema ii
Temperatura.electiva tema ii
 

Último

fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
vanessatang1978
 
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derechoDerecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
JosAntonioMartnezPre3
 
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillasEl proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
PulidoAlbaEmilyGuada
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
derechocuam
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
Eliel38
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
ssuserc0bc20
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 

Último (20)

fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
 
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derechoDerecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
 
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillasEl proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 

Exposicion temperatura y pesion

  • 1. TEMPERATURA Y PRESION Yineth Camila Castellanos Rios Julian Andrés Ortiz Escobar Yaritza Alejandra Castillo Aguilar Maritza Daniela Lizarazo Ferreira 11-1
  • 3. TEMPERATURA La temperatura és una medida de calor o energia térmica de las partículas en una sustância. la temperatura no depende del número de partículas en un objeto y por lo tanto no depende de su tamaño.
  • 5. TERMOMETRO El termómetro es un instrumento de medición de temperatura. Inicialmente se fabricaron aprovechando el fenómeno de la dilatación, por lo que se prefería el uso de materiales con elevado coeficiente de dilatación.
  • 6. -Termómetro de mercurio: es un tubo de vidrio sellado que contiene mercurio, cuyo volumen cambia con la temperatura de manera uniforme. Este cambio de volumen se aprecia en una escala garduada. -Pirómetros: termómetros para altas temperaturas, se utilizan en fundiciones, fábricas de vidrio, hornos para cocción de cerámica etc.. Existen varios tipos según su principio de funcionamiento. -Pirómetro óptico: se basan en la ley de Wien de distribución de la radiación térmica, según la cual, el color de la radiación varía con la temperatura. -Pirómetro de radiación total: se fundamentan en la ley de Stefan-Boltzmann, según la cual, la intensidad de energía emitida por uncuerpo negro es proporcional a la cuarta potencia de su temperatura absoluta. -Pirómetro de infrarrojos: captan la radiación infrarroja, filtrada por una lente, mediante un sensor fotorresistivo, dando lugar a unacorriente eléctrica a partir de la cual un circuito electrónico calcula la temperatura. Pueden medir desde temperaturas inferiores a 0 °C hasta valores superiores a 2.000 °C. -Pirómetro fotoeléctrico: se basan en el efecto fotoeléctrico, por el cual se liberan electrones de semiconductores cristalinos cuando incide sobre ellos la radiación térmica TIPOS DE TERMOMETROS
  • 7. -Termómetro de gas: Pueden ser a presión constante o a volumen constante. Este tipo de termómetros son muy exactos y generalmente son utilizados para la calibración de otros termómetros. -Termómetro de resistencia: consiste en un alambre de algún metal (como el platino) cuya resistencia eléctrica cambia cuando varía la temperatura. -Termómetros digitales: son aquellos que, valiéndose de dispositivos transductores como los mencionados, utilizan luego circuitos electrónicos para convertir en números las pequeñas variaciones de tensión obtenidas, mostrando finalmente la temperatura en visualizador. Una de sus principales ventajas es que por no utilizar mercurio no contaminan el medio ambiente cuando son desechados. -Termómetros clínicos: son los utilizados para medir la temperatura corporal. Los hay tradicionales de mercurio y digitales, teniendo estos últimos algunas ventajas adicionales como su fácil lectura, respuesta rápida, memoria y en algunos modelos alarma vibrante.
  • 8. Pirômetro Instrumento que mide la temperatura de una determinada sustancia sin la obligatoriedad de estar en contacto con dicha sustancia. El rango de temperatura de un pirómetro se encuentra entre -50 grados celsius hasta +4000 grados celsius
  • 9. Un termopar (también llamado termocople) es un transductor formado por la unión de dos metales distintos que produze una diferencia de potencial muy pequeña (del orden de los milivoltios) que es función de la diferencia de temperatura entre uno de los extremos denominado «punto caliente» o «unión caliente» o de «medida» y el otro llamado «punto frío» o «unión fría» o de «referencia». En instrumentación industrial, los termopares son usados como sensores de temperatura. TERMOPAR
  • 10. *Tipo K (cromel/alumel): con una amplia variedad aplicaciones, está disponible a un bajo costo y en una variedad de sondas. *Tipo E (cromel/constantán [aleación de Cu-Ni]: no son magnéticos y gracias a su sensibilidad, son ideales para el uso en bajas temperaturas, en el ámbito criogénico. Tienen una sensibilidad de 68 µV/°C. *Tipo T (cobre/constantán): ideales para mediciones entre -200 y 260 °C. Resisten atmósferas húmedas, reductoras y oxidantes y son aplicables en criogenia. El tipo termopar de T tiene una sensibilidad de cerca de 43 µV/°C. TIPOS DE TERMOPAR:
  • 14. Fue inventado por Torricelli en 1643. Es un instrumento que mide la presión atmosférica por medio de la variación de la columna de mercurio o en movimiento de la membrana metálica de un recipiente vacío. Se mide en mm de mercurio (mmHg) o en milibares (Mb) y en el sistema internacional de unidades en hectopascales (hPa) un hPa =Mb. Es el instrumento utilizado para la medida de la presión de los datos básicos que nos van a ayudar para la realización de predicciones climatológica. El Barometro
  • 15. EL MANOMETRO instrumento utilizado para la medición de la presión en los fluidos, generalmente determinando la diferencia de la presión entre el fluido y la presión local. En 1896 , se invento el manometro por el italiano Scipione riva-Rocci (1873 - 1937).