SlideShare una empresa de Scribd logo
LLANOS ORIENTALES 
LUIS GUILLERMO PRECIADO PEREZ 
I. Agrícola, M.Sc, FNA-Fedearroz Seccional Villavicencio 
PROCESOS FISICOS Y MANEJO DE AGUAS EN EL CULTIVO DE ARROZ
•PREPARACION DE SUELOS 
•Preparación en seco (Implementos de disco) 
Rastra 
Rastrillo 
Nivelada 
Caballoneo
EL SUELO 
Es un sistema abierto constituido por fases: minerales, organismos, agua y aire; imprescindibles para ofrecer un adecuado soporte para el desarrollo de las plantas.
RELACION DE LOS COMPONENTES DEL SUELO 
DENSIDAD REAL 
Dr 
Ps 
Vs 
DENSIDAD APARENTE 
Da 
Ps 
Vt 
ESPACIO POROSO 
P 
Vp 
Vt 
CONTENIDO DE HUMEDAD GRAVIMETRICO 
W % 
PwX 100 
PS 
CONTENIDO DE 
HUMEDAD VOLUMETRICO 
Θ% 
VwX 100 
Vt 
RELACION ENTRE HUMEDAD VOLUMETRICA Y GRAVIMETRICA 
Θ 
W X Da 
GRADO DE SATURACION 
S % 
VwX 100 
Vp
TEXTURA 
ORGANOLEPTICO (cualitativo) 
Ar, L, A. (en campo) 
BOUYOCOS (cuantitativo) 
Ar, L, A. (laboratorio) 
ESTRUCTURA 
YODER MODIFICADO (cuantitativo) 
Tamaño, forma, resistencia a la degradación (laboratorio) 
Define uso de maquinaria. 
DENSIDAD REAL 
PICNOMETRO densidad real de las partículas 
Define suelos pesados o livianos. Suelos minerales 2.65 suelos orgánicos < 1.0 
Determina la compactacióndel suelo. 
DENSIDAD APARENTE 
PARAFINA 
CILINDRO 
Densidad del suelo con espacios vacios 
Determinación del peso de la Ha y porosidad del suelo.
•PORCENTAJE DE HUMEDAD 
PESO A PESO 
Conocer la humedad del suelo , define los cálculos en los análisis 
•INFILTRACION 
CILINDROS CONCENTRICOS 
Conocer el tiempo de infiltración del agua en el suelo 
Calculo de volúmenes de agua en sistemas de riego 
•PERMEABILIDAD 
CABEZA CONSTANTE LABORATORIO 
TUBO INVERTIDO CAMPO 
Conocer la capacidad de drenaje de un suelo (suelos bien o mal drenados) 
Define el espaciamiento de las canales de drenaje
•Intercepción Radicular 
•Flujo Masa 
•Difusión 
•CONTACTO 
•NUTRIENTES -RAÍZ
% CONTRIBUCIÓN PROCESOS DE CONTACTOION –RAÍZ EN LA NUTRICIÓN 
Nutriente 
IR 
MACROPOROS 
FM 
MESOPOROS 
DIF 
MICROPOROS 
N 
1 
99 
0 
P 
1 
5 
94 
K 
2 
20 
78 
Ca 
29 
71 
0 
Mg 
13 
87 
0 
S 
5 
95 
0 
Zn 
16 
84 
0 
Cu 
3 
97 
0 
B 
3 
97 
0 
Fe 
13 
67 
20 
Mn 
44 
22 
34 
•DR. KONRAD MENGEL
•Sueloendurecidoconbajacapacidaddeinfiltración.
•Sueloconaltoniveldecompactacióncercadelasuperficie(mediciónconpenetrómetro).
•RASTRILLO PULIDOR DE CINCELES
CAMBIO EN LAS PROPIEDADES FISICAS, 
QUIMICAS Y BIOLOGICAS DE SUELOS 
PREPARADOS EN 
BATIDO Y SECO
OBJETIVOS 
CARACTERIZACION FISICA , QUIMICA Y 
BIOLOGICA 
DOS LOCALIDADES 
ZONA NUNCHIA 
ZONA TILODIRAN 
AREA POR TRATAMIENTO 20 ha
•PREPARACION DE SUELOSBATIDO Vs SECOCAMBIOS EN LAS PROPIEDADES QUIMICAS 
HIERRO (Fe ppm) 
> 84% 
> 64%
•PREPARACION DE SUELOSBATIDO Vs SECOCAMBIOS EN LAS PROPIEDADES QUIMICAS 
MANGANESO(Mn ppm) 
> 40%
•PREPARACION DE SUELOSBATIDO Vs SECOCAMBIOS EN LAS PROPIEDADES QUIMICAS 
ALUMINIO (Al meq/100gr) 
> 400% 
> 100% 
%S 73.68 
%S 80.76 
%S 2.65 
%S 14.79
PREPARACION DE SUELOSBATIDO Vs SECODENSIDAD APARENTE gr/cm3ZONA CASANARE 
NUNCHIA -TILO 
1.33t/m3 1.31 t/m3 
1.19t/m3 1.05 t/m3 
353 m3 742 m3 
•NUNCHIA 
•TILODIRAN
PREPARACION DE SUELOSBATIDO Vs SECORESISTENCIA A LA PENETRACION kg/cm2 
Kg/cm2
0 
50 
100 
150 
200 
250 
300 
350 
400 
0 1 2 3 5 10 15 30 45 60 90 120 150 180 
P. SECO P. BATIDO 
•PREPARACION• DE SUELOS 
BATIDO Vs SECO 
INFILTRACION 
LAMINA ACUMULADA mm 
LAMINA mm 
TIEMPO min 
0 
50 
100 
150 
200 
250 
300 
350 
400 
0 1 2 3 5 10 15 30 45 60 90 120 150 180 
P. SECO P. BATIDO
COSTOS DE PREPARACION EN SECO Y BATIDO TRACTOR MASSEY FERGUSON, 105HP 
•PREPARACION EN SECO 
•RASTRA : 
ø 24” ancho 2.58m w = 1350 kg 
Pases/ha: 2 Tiempo 2.0 hora 
Consumo de combustible: 3.0 gal 
Costo rastreada $200.000.oo 
•RASTRILLO 
ø 22” ancho 2.90m W = 720kg 
Pases/ha: 1 Tiempo 1.0 hora 
Consumo de combustible: 3.0gl 
HORAS TOTALES /ha: 3 
COSTOS TOTALES $270.000.oo 
•BATIDO 
•RASTRA: 
ø 24” ancho 2.58m w = 1350 kg 
Pases/ha: 2 Tiempo 2.4 horas 
Consumo de combustible: 4.5gl 
Costo rastreada $240.000.oo 
•RASTRILLO 
ø 22” ancho 2.90m W = 720kg 
Pases/ha: 3 Tiempo 3.0 horas 
Consumo de combustible: 10.50gl 
HORAS TOTALES /ha: 5.4 
COSTOS TOTALES $380.000.oo 
+ Desgaste de maquinaria
DESARROLLO RADICULAR
•Cincel + nivelación + diques 
Tradicional
VARIABLE 
NIVELACION +CINCEL+CURVAS A NIVEL 
TRADICIONAL 
No MACOLLAS MARCO 25 X 25 cm 
33.1 
20.3 
VOLUMEN DE RAIZ cm3 
66.5 
12.5 
PESO DE RAIZ 
gr 
14.27 
5.3 
INDICE DE PILADA 
% 
57.74 
53.81 
CENTRO BLANCO 
% 
0.48 
7.64 
MANCHADO DE GRANO % 
37.24 
61.24 
VANEAMIENTO % 
40.70 
58.0 
RENDIMIENTOS 
kg/ha 
5500 
3438 
•MANEJO DE AGUAS EN ZONAS DE SECANO LLANOS ORIENTALES
•CONCLUSIONES 
•EN BATIDO 
•AUMENTO DE ESCORRENTIA DEGRADACION DE SUELOS FISICA, QUIMICA Y BIOLOGICA 
•PERDIDA TOTAL DE ESTRUCTURA DEL SUELO 
•MAYOR CONSUMO Y DESGASTE DE MAQUINARIA 
•PERMANECE LAMINA DE AGUA 
•SISTEMA PROPICIO PARA AUMENTO DE LUZIOLA Y MALEZAS ACUATICAS 
•MAYORES COSTOS EN RECOLECCION 
•PREPARACION EN SECO 
•CONSERVACION DE SUELOS 
•MAYOR CAPACIDAD DE RETENCION DE HUMEDAD 
•SE CONSERVAN AGREGADOS DEL SUELO 
•DISMINUYEN COSTOS DE PREPARACION 
•MEJOR DRENAJE INTERNO DEL SUELO 
•AUMENTAN RENDIMIENTOS/ha
METODOLOGIA PARA LAS PROPIEDADES DEL SUELO 
CONSTRUCCION DE CALICATAS DOS SITIOS POR FINCA (30 FINCAS) 
MUESTREO PARAANALISIS QUIMICO 
MUESTREO PARAANALISIS BIOLOGICO 
ANALISIS FISICO : HUMEDAD 
DENSIDAD APARENTE 
DENSIDAD REAL 
POROSIDAD 
DUREZA 
CONDUCTIVIDAD HIDRAULICA 
ALMACENAMIENTO DE AGUA
ZONAS ARROCERAS 
No DE FINCAS 
POMPEYA 
10 
PTO LOPEZ Y CABUYARO 
20 
SANTA ROSA 
15 
CAIBE Y VERACRUZ 
10 
ACACIAS 
20 
ALTILLANURA 
25 
CASANARE 
54
OS DE ANALISIS QUIMICO 
PROPIEDAD 
FISICA 
NORMAL DAÑO FISICO RESULTADOS 
DENSIDAD 
APARENTE 
gr/cm3 
1.06 – 1.2 > 1.2 1.42 
POROSIDAD 
TOTAL 
% 
50 – 60 < 40 46.42 
CONDUCTIVIDAD 
HIDRAULICA 
< 10minutos > 30minutos 140 minutos 
DUREZA (kg/cm2) 0.5 – 2.0 > 2.0 2.71 
RESULTADOS DE ANALISIS FISICO 
%HUMEDAD = 24.55
DUREZA Vs PROFUNDIDAD1.311.691.251.381.501.441.691.501.380.810.130.001.002.003.004.005.00 PROFUNDIDAD cm PENETRABILIDAD kg/cm2AGRICULTOR 1(TESTIGO SUELO NUEVO) PROFUNDIDADPROMEDIO00,13 30,81 61,38 91,50 121,69 151,44 201,50 251,38 301,25 351,69 401,31
DENSIDADAPARENTEgr/ cm3 
HUMEDAD DEL SUELO (%) 
RELACION HUMEDAD -DENSIDAD APARENTE 
ENSAYO DE R. PROCTOR 
21.51.00.5 
0%20%40%60%
AGRICULTOR 2SUELO DEGRADADO FISICAMENTEPROFUNDIDADPROMEDIO00,40 31,38 61,90 92,30 124,33 155,13 204,58 252,45 301,70 350,79 400,73 DUREZA Vs PROFUNDIDAD0,730,791,702,454,585,134,332,301,901,380,400,002,004,006,00 PROFUNDIDAD cm DUREZA kg/cm2
PROFUNDIDAD 
cm 
0 
3 
6 
9 
12 
15 
20 
25 
30 
35 
40 
2,75 
3,25 
3,50 
4,75 
4,75 
5,006,00 
6,00 
6,00 
6,00 
0,85 
0,00 
1,00 
2,00 
3,00 
4,00 
5,00 
6,00 
Profundidadcm 
DUREZA kg/cm2 Vs PROFUNDIDAD cm 
•Agricultor 3 Suelo degradado físicamente
111,41 
238,73 
270,56 
206,9 
79,58 
89,13477,46159,15278,52 
318,31 
117,77 
286,48 
111,41 
0 
0 
853,07 
875,35 
843,52 
0 
100 
200 
300400500600 
700 
800 
900 
1000 
ALMACENAMIENTO DE AGUA EN LOS SUELOS PREPARADOS DE LOS LLANOS EN m3/ha. 2011
1,181,321,281,58 
1,24 
1,101,71,321,27 
1,31 
1,39 
1,16 
1,18 
1,08 
1,30 
1,19 
1,301,440,000,20 
0,40 
0,600,801,001,20 
1,40 
1,60 
1,80 
2,00 
A6 
A7 
A9 
A8J.M.32J.M.48E2 
E1 
D4D5D3E6 
D7 
D6 
D1 
A2 
A1 
TN 
DENSIDAD 
DENSIDAD APARENTE gr/cm3
AGRICULTOR 4PROFUNDIDADPROMEDIO00,06 30,43 61,56 92,39 122,40 152,71 202,31 251,98 301,89 350,81 400,39 DENSIDAD APARENTE = 1.42gr/cm3 ALTAPOROSIDAD =46,42% CONDUCTIVIDAD HIDRAULICA = 140 MINUTOSPREPARAR A 25 cm DE PROFUNDIDADPREPARACION VERTICALDUREZA Vs PROFUNDIDAD0,390,811,891,982,312,712,402,391,560,430,060,001,002,003,004,005,006,00 PROFUNDIDAD cm DUREZA kg/cm2
•Gracias!! !

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Agua y Ciudad
Agua y CiudadAgua y Ciudad
Agua y Ciudad
SUSMAI
 
Presentacion consumo de agua
Presentacion consumo de aguaPresentacion consumo de agua
Presentacion consumo de agua
Gustavo Partida
 
Refineria petrolera
Refineria petroleraRefineria petrolera
Refineria petrolera
pabloenriquecalderon
 
Diapos reservorio
Diapos reservorioDiapos reservorio
Diapos reservorio
Junior Rosario Angulo
 
Diagrama de flujo de agua[1]
Diagrama de flujo de agua[1]Diagrama de flujo de agua[1]
Diagrama de flujo de agua[1]
Fdo Arancibia
 
Presentacion tipos de drenajes
Presentacion tipos de drenajesPresentacion tipos de drenajes
Presentacion tipos de drenajes
villa953
 
Planta de tratamento
Planta de tratamentoPlanta de tratamento
Planta de tratamento
melissa Indira
 
4. Felipe Sandoval - Aqua Chile
4. Felipe Sandoval - Aqua Chile4. Felipe Sandoval - Aqua Chile
4. Felipe Sandoval - Aqua Chile
Fundación Chile
 
La CE del suelo. Cómo medirla y cómo usarla para programar riegos
La CE del suelo. Cómo medirla y cómo usarla para programar riegosLa CE del suelo. Cómo medirla y cómo usarla para programar riegos
La CE del suelo. Cómo medirla y cómo usarla para programar riegos
LabFerrer LabFerrer
 
4. felipe sandoval, aqua chile
4. felipe sandoval, aqua chile4. felipe sandoval, aqua chile
4. felipe sandoval, aqua chile
Fundación Chile
 
4. Felipe Sandoval - Aqua Chile
4. Felipe Sandoval - Aqua Chile4. Felipe Sandoval - Aqua Chile
4. Felipe Sandoval - Aqua Chile
Fundación Chile
 
Mejora testural del suelo en las zonas vegetales
Mejora testural del suelo en las zonas vegetalesMejora testural del suelo en las zonas vegetales
Mejora testural del suelo en las zonas vegetales
ivan_l_g
 
Sales solubles del suelo
Sales solubles del sueloSales solubles del suelo
Sales solubles del suelo
JORGE SANCHEZ
 
Plantas De Tratamiento
Plantas De TratamientoPlantas De Tratamiento
Plantas De Tratamiento
YOSH83
 
FRACKING
FRACKINGFRACKING
FRACKING
iesmuriedas
 
Tratamiento de aguas domesticas expo
Tratamiento de aguas domesticas expoTratamiento de aguas domesticas expo
Tratamiento de aguas domesticas expo
Karla I. Molar Morgan
 
Planta de agua potable bien
Planta de agua potable bienPlanta de agua potable bien
Planta de agua potable bien
Tanya Vega
 

La actualidad más candente (17)

Agua y Ciudad
Agua y CiudadAgua y Ciudad
Agua y Ciudad
 
Presentacion consumo de agua
Presentacion consumo de aguaPresentacion consumo de agua
Presentacion consumo de agua
 
Refineria petrolera
Refineria petroleraRefineria petrolera
Refineria petrolera
 
Diapos reservorio
Diapos reservorioDiapos reservorio
Diapos reservorio
 
Diagrama de flujo de agua[1]
Diagrama de flujo de agua[1]Diagrama de flujo de agua[1]
Diagrama de flujo de agua[1]
 
Presentacion tipos de drenajes
Presentacion tipos de drenajesPresentacion tipos de drenajes
Presentacion tipos de drenajes
 
Planta de tratamento
Planta de tratamentoPlanta de tratamento
Planta de tratamento
 
4. Felipe Sandoval - Aqua Chile
4. Felipe Sandoval - Aqua Chile4. Felipe Sandoval - Aqua Chile
4. Felipe Sandoval - Aqua Chile
 
La CE del suelo. Cómo medirla y cómo usarla para programar riegos
La CE del suelo. Cómo medirla y cómo usarla para programar riegosLa CE del suelo. Cómo medirla y cómo usarla para programar riegos
La CE del suelo. Cómo medirla y cómo usarla para programar riegos
 
4. felipe sandoval, aqua chile
4. felipe sandoval, aqua chile4. felipe sandoval, aqua chile
4. felipe sandoval, aqua chile
 
4. Felipe Sandoval - Aqua Chile
4. Felipe Sandoval - Aqua Chile4. Felipe Sandoval - Aqua Chile
4. Felipe Sandoval - Aqua Chile
 
Mejora testural del suelo en las zonas vegetales
Mejora testural del suelo en las zonas vegetalesMejora testural del suelo en las zonas vegetales
Mejora testural del suelo en las zonas vegetales
 
Sales solubles del suelo
Sales solubles del sueloSales solubles del suelo
Sales solubles del suelo
 
Plantas De Tratamiento
Plantas De TratamientoPlantas De Tratamiento
Plantas De Tratamiento
 
FRACKING
FRACKINGFRACKING
FRACKING
 
Tratamiento de aguas domesticas expo
Tratamiento de aguas domesticas expoTratamiento de aguas domesticas expo
Tratamiento de aguas domesticas expo
 
Planta de agua potable bien
Planta de agua potable bienPlanta de agua potable bien
Planta de agua potable bien
 

Destacado

Densidad real y aparente
Densidad real y aparenteDensidad real y aparente
Densidad real y aparente
Kryztho D´ Fragg
 
T6 Edafologia AG1012, Física del suelo (Prof. Ignacio Morell Evangelista)
T6 Edafologia AG1012, Física del suelo (Prof. Ignacio Morell Evangelista)T6 Edafologia AG1012, Física del suelo (Prof. Ignacio Morell Evangelista)
T6 Edafologia AG1012, Física del suelo (Prof. Ignacio Morell Evangelista)
Sergi Meseguer Costa
 
Clase 4 contenido de agua en el suelo
Clase 4 contenido de agua en el sueloClase 4 contenido de agua en el suelo
Clase 4 contenido de agua en el suelo
Maria Jimenez
 
RIESGO FINANCIERO
RIESGO FINANCIERORIESGO FINANCIERO
RIESGO FINANCIERO
ale_sifuentes
 
Taller aplicado
Taller aplicadoTaller aplicado
Taller aplicado
Agrounica Blogspot
 
Apuntes de riego y drenaje v.2
Apuntes de riego y drenaje v.2Apuntes de riego y drenaje v.2
Apuntes de riego y drenaje v.2
phinio macedo tafur
 
Dddap Y Departiculas
Dddap Y DeparticulasDddap Y Departiculas
Dddap Y Departiculas
Cátedra EDAFOLOGIA U.C.A.
 
Lab. 4 PresentacióN
Lab. 4 PresentacióNLab. 4 PresentacióN
Lab. 4 PresentacióN
Eladio Gonzalez
 
Densidad Real Y Densidad Aparente De Un Alimento
Densidad Real Y Densidad Aparente De Un AlimentoDensidad Real Y Densidad Aparente De Un Alimento
Densidad Real Y Densidad Aparente De Un Alimento
gueste95e25a
 
Nutrición en vegetalesdef
Nutrición en vegetalesdefNutrición en vegetalesdef
Nutrición en vegetalesdef
Martín-Vidales Encarnación
 
Sap p2
Sap p2Sap p2
Biorremediacion
Biorremediacion Biorremediacion
Biorremediacion
Nol10Ver07
 
Modulo 5 manual de riego y drenaje.
Modulo 5 manual de riego y drenaje.Modulo 5 manual de riego y drenaje.
Modulo 5 manual de riego y drenaje.
Walther Garcia Candia
 
Biorremediación de suelos contaminados por hidrocarburos
Biorremediación de suelos contaminados por hidrocarburosBiorremediación de suelos contaminados por hidrocarburos
Biorremediación de suelos contaminados por hidrocarburos
Leo Eduardo Bobadilla Atao
 
Principios del riego
Principios del riegoPrincipios del riego
Principios del riego
Jose Eduardo Anchayhua Veramendi
 
Propiedades fisicas de las arcillas
Propiedades fisicas de las arcillasPropiedades fisicas de las arcillas
Propiedades fisicas de las arcillas
Carlos Sanchez Becerril
 
T7 Edafologia AG1012, El agua en el suelo (Prof. Ignacio Morell Evangelista)
T7 Edafologia AG1012, El agua en el suelo (Prof. Ignacio Morell Evangelista)T7 Edafologia AG1012, El agua en el suelo (Prof. Ignacio Morell Evangelista)
T7 Edafologia AG1012, El agua en el suelo (Prof. Ignacio Morell Evangelista)
Sergi Meseguer Costa
 
Relaciones volumetricas y gravimetricas
Relaciones volumetricas y gravimetricasRelaciones volumetricas y gravimetricas
Relaciones volumetricas y gravimetricas
Martin Andrade Pacheco
 
Tipos de suelos
Tipos de suelosTipos de suelos
Evaluacion salud ocupacional corregida
Evaluacion salud ocupacional corregidaEvaluacion salud ocupacional corregida
Evaluacion salud ocupacional corregida
colsabi
 

Destacado (20)

Densidad real y aparente
Densidad real y aparenteDensidad real y aparente
Densidad real y aparente
 
T6 Edafologia AG1012, Física del suelo (Prof. Ignacio Morell Evangelista)
T6 Edafologia AG1012, Física del suelo (Prof. Ignacio Morell Evangelista)T6 Edafologia AG1012, Física del suelo (Prof. Ignacio Morell Evangelista)
T6 Edafologia AG1012, Física del suelo (Prof. Ignacio Morell Evangelista)
 
Clase 4 contenido de agua en el suelo
Clase 4 contenido de agua en el sueloClase 4 contenido de agua en el suelo
Clase 4 contenido de agua en el suelo
 
RIESGO FINANCIERO
RIESGO FINANCIERORIESGO FINANCIERO
RIESGO FINANCIERO
 
Taller aplicado
Taller aplicadoTaller aplicado
Taller aplicado
 
Apuntes de riego y drenaje v.2
Apuntes de riego y drenaje v.2Apuntes de riego y drenaje v.2
Apuntes de riego y drenaje v.2
 
Dddap Y Departiculas
Dddap Y DeparticulasDddap Y Departiculas
Dddap Y Departiculas
 
Lab. 4 PresentacióN
Lab. 4 PresentacióNLab. 4 PresentacióN
Lab. 4 PresentacióN
 
Densidad Real Y Densidad Aparente De Un Alimento
Densidad Real Y Densidad Aparente De Un AlimentoDensidad Real Y Densidad Aparente De Un Alimento
Densidad Real Y Densidad Aparente De Un Alimento
 
Nutrición en vegetalesdef
Nutrición en vegetalesdefNutrición en vegetalesdef
Nutrición en vegetalesdef
 
Sap p2
Sap p2Sap p2
Sap p2
 
Biorremediacion
Biorremediacion Biorremediacion
Biorremediacion
 
Modulo 5 manual de riego y drenaje.
Modulo 5 manual de riego y drenaje.Modulo 5 manual de riego y drenaje.
Modulo 5 manual de riego y drenaje.
 
Biorremediación de suelos contaminados por hidrocarburos
Biorremediación de suelos contaminados por hidrocarburosBiorremediación de suelos contaminados por hidrocarburos
Biorremediación de suelos contaminados por hidrocarburos
 
Principios del riego
Principios del riegoPrincipios del riego
Principios del riego
 
Propiedades fisicas de las arcillas
Propiedades fisicas de las arcillasPropiedades fisicas de las arcillas
Propiedades fisicas de las arcillas
 
T7 Edafologia AG1012, El agua en el suelo (Prof. Ignacio Morell Evangelista)
T7 Edafologia AG1012, El agua en el suelo (Prof. Ignacio Morell Evangelista)T7 Edafologia AG1012, El agua en el suelo (Prof. Ignacio Morell Evangelista)
T7 Edafologia AG1012, El agua en el suelo (Prof. Ignacio Morell Evangelista)
 
Relaciones volumetricas y gravimetricas
Relaciones volumetricas y gravimetricasRelaciones volumetricas y gravimetricas
Relaciones volumetricas y gravimetricas
 
Tipos de suelos
Tipos de suelosTipos de suelos
Tipos de suelos
 
Evaluacion salud ocupacional corregida
Evaluacion salud ocupacional corregidaEvaluacion salud ocupacional corregida
Evaluacion salud ocupacional corregida
 

Similar a Fisicasuelos 2011 seminario ( g. preciado)

Fundamentosdefertirrigacionencultivos 141206015618-conversion-gate01
Fundamentosdefertirrigacionencultivos 141206015618-conversion-gate01Fundamentosdefertirrigacionencultivos 141206015618-conversion-gate01
Fundamentosdefertirrigacionencultivos 141206015618-conversion-gate01
VAPEZ
 
Balance hidrico2
Balance hidrico2Balance hidrico2
Balance hidrico2
UNEFA
 
Balance hidrico
Balance hidricoBalance hidrico
Balance hidrico
UNEFA
 
Charla de Riego (Diseño) NETAFIM GOTEO aspersion
Charla de Riego (Diseño) NETAFIM GOTEO aspersionCharla de Riego (Diseño) NETAFIM GOTEO aspersion
Charla de Riego (Diseño) NETAFIM GOTEO aspersion
TomasPatio2
 
Ponencia en el seminario internacional de uso racional del agua
Ponencia en el seminario internacional de uso racional del aguaPonencia en el seminario internacional de uso racional del agua
Ponencia en el seminario internacional de uso racional del agua
Carlos Méndez
 
General Agrofacto
General AgrofactoGeneral Agrofacto
General Agrofacto
Raul Bribiesca
 
Ptar chilpina presentación a nivel avanzado 81 diap
Ptar chilpina presentación a nivel avanzado 81 diapPtar chilpina presentación a nivel avanzado 81 diap
Ptar chilpina presentación a nivel avanzado 81 diap
unsacta
 
Camas Biológicas.
Camas Biológicas. Camas Biológicas.
Camas Biológicas.
William Navarro
 
Fundamentos de fertirrigación en cultivos
Fundamentos de fertirrigación en cultivosFundamentos de fertirrigación en cultivos
Fundamentos de fertirrigación en cultivos
Inveracero Sac
 
Unidad 2 2020.pptx
Unidad 2 2020.pptxUnidad 2 2020.pptx
Unidad 2 2020.pptx
JoseGil925628
 
131668223-RIEGO-POR-GOTEO-ppt.ppt
131668223-RIEGO-POR-GOTEO-ppt.ppt131668223-RIEGO-POR-GOTEO-ppt.ppt
131668223-RIEGO-POR-GOTEO-ppt.ppt
ernesto314032
 
05 Presentación Pica Riego, Dr. R. Marquez - Presentaciones INEA
05 Presentación Pica Riego, Dr. R. Marquez - Presentaciones INEA05 Presentación Pica Riego, Dr. R. Marquez - Presentaciones INEA
05 Presentación Pica Riego, Dr. R. Marquez - Presentaciones INEA
FrutosdePicaFrutos
 
Oportunidad_riego_Hidrología Agrícola.pptx
Oportunidad_riego_Hidrología Agrícola.pptxOportunidad_riego_Hidrología Agrícola.pptx
Oportunidad_riego_Hidrología Agrícola.pptx
ConsoliDanielaVirgin
 
Sistema agroforestal Quesungual: Honduras
Sistema agroforestal Quesungual: HondurasSistema agroforestal Quesungual: Honduras
Sistema agroforestal Quesungual: Honduras
RUTAslideshare
 
MANTENCIÓN DE EQUIPOS DE RIEGO TECNIFICADO
MANTENCIÓN DE EQUIPOS  DE RIEGO TECNIFICADOMANTENCIÓN DE EQUIPOS  DE RIEGO TECNIFICADO
MANTENCIÓN DE EQUIPOS DE RIEGO TECNIFICADO
JuanCarlosFuentes42
 
diseño agronomico
diseño agronomicodiseño agronomico
diseño agronomico
José Ortiz
 
Informe quebrada
Informe quebradaInforme quebrada
Informe quebrada
Diego Bernal
 
Aguaenelsuelo
AguaenelsueloAguaenelsuelo
Aguaenelsuelo
Yina Saldaña Garibay
 
Tratamiento de aguas domésticas. aspectos generales
Tratamiento de aguas domésticas. aspectos generalesTratamiento de aguas domésticas. aspectos generales
Tratamiento de aguas domésticas. aspectos generales
G Salas David
 
diseño agronomico en riego localizad.ppt
diseño agronomico en riego localizad.pptdiseño agronomico en riego localizad.ppt
diseño agronomico en riego localizad.ppt
HernanMucha
 

Similar a Fisicasuelos 2011 seminario ( g. preciado) (20)

Fundamentosdefertirrigacionencultivos 141206015618-conversion-gate01
Fundamentosdefertirrigacionencultivos 141206015618-conversion-gate01Fundamentosdefertirrigacionencultivos 141206015618-conversion-gate01
Fundamentosdefertirrigacionencultivos 141206015618-conversion-gate01
 
Balance hidrico2
Balance hidrico2Balance hidrico2
Balance hidrico2
 
Balance hidrico
Balance hidricoBalance hidrico
Balance hidrico
 
Charla de Riego (Diseño) NETAFIM GOTEO aspersion
Charla de Riego (Diseño) NETAFIM GOTEO aspersionCharla de Riego (Diseño) NETAFIM GOTEO aspersion
Charla de Riego (Diseño) NETAFIM GOTEO aspersion
 
Ponencia en el seminario internacional de uso racional del agua
Ponencia en el seminario internacional de uso racional del aguaPonencia en el seminario internacional de uso racional del agua
Ponencia en el seminario internacional de uso racional del agua
 
General Agrofacto
General AgrofactoGeneral Agrofacto
General Agrofacto
 
Ptar chilpina presentación a nivel avanzado 81 diap
Ptar chilpina presentación a nivel avanzado 81 diapPtar chilpina presentación a nivel avanzado 81 diap
Ptar chilpina presentación a nivel avanzado 81 diap
 
Camas Biológicas.
Camas Biológicas. Camas Biológicas.
Camas Biológicas.
 
Fundamentos de fertirrigación en cultivos
Fundamentos de fertirrigación en cultivosFundamentos de fertirrigación en cultivos
Fundamentos de fertirrigación en cultivos
 
Unidad 2 2020.pptx
Unidad 2 2020.pptxUnidad 2 2020.pptx
Unidad 2 2020.pptx
 
131668223-RIEGO-POR-GOTEO-ppt.ppt
131668223-RIEGO-POR-GOTEO-ppt.ppt131668223-RIEGO-POR-GOTEO-ppt.ppt
131668223-RIEGO-POR-GOTEO-ppt.ppt
 
05 Presentación Pica Riego, Dr. R. Marquez - Presentaciones INEA
05 Presentación Pica Riego, Dr. R. Marquez - Presentaciones INEA05 Presentación Pica Riego, Dr. R. Marquez - Presentaciones INEA
05 Presentación Pica Riego, Dr. R. Marquez - Presentaciones INEA
 
Oportunidad_riego_Hidrología Agrícola.pptx
Oportunidad_riego_Hidrología Agrícola.pptxOportunidad_riego_Hidrología Agrícola.pptx
Oportunidad_riego_Hidrología Agrícola.pptx
 
Sistema agroforestal Quesungual: Honduras
Sistema agroforestal Quesungual: HondurasSistema agroforestal Quesungual: Honduras
Sistema agroforestal Quesungual: Honduras
 
MANTENCIÓN DE EQUIPOS DE RIEGO TECNIFICADO
MANTENCIÓN DE EQUIPOS  DE RIEGO TECNIFICADOMANTENCIÓN DE EQUIPOS  DE RIEGO TECNIFICADO
MANTENCIÓN DE EQUIPOS DE RIEGO TECNIFICADO
 
diseño agronomico
diseño agronomicodiseño agronomico
diseño agronomico
 
Informe quebrada
Informe quebradaInforme quebrada
Informe quebrada
 
Aguaenelsuelo
AguaenelsueloAguaenelsuelo
Aguaenelsuelo
 
Tratamiento de aguas domésticas. aspectos generales
Tratamiento de aguas domésticas. aspectos generalesTratamiento de aguas domésticas. aspectos generales
Tratamiento de aguas domésticas. aspectos generales
 
diseño agronomico en riego localizad.ppt
diseño agronomico en riego localizad.pptdiseño agronomico en riego localizad.ppt
diseño agronomico en riego localizad.ppt
 

Más de Javier Ivan

Julio suelos
Julio suelos Julio suelos
Julio suelos
Javier Ivan
 
Resumen daniel uribe velez
Resumen daniel uribe velez Resumen daniel uribe velez
Resumen daniel uribe velez
Javier Ivan
 
Presentación miriam patricia guzman
Presentación miriam patricia guzman Presentación miriam patricia guzman
Presentación miriam patricia guzman
Javier Ivan
 
Presentacion luis andelfo santos granados
Presentacion luis andelfo santos granados Presentacion luis andelfo santos granados
Presentacion luis andelfo santos granados
Javier Ivan
 
Presentacion gustavo prado
Presentacion gustavo prado Presentacion gustavo prado
Presentacion gustavo prado
Javier Ivan
 
Presentacion fernando correa
Presentacion fernando correa Presentacion fernando correa
Presentacion fernando correa
Javier Ivan
 
Presentacion cristobal quiroga
Presentacion cristobal quiroga Presentacion cristobal quiroga
Presentacion cristobal quiroga
Javier Ivan
 
Jose burkholderia glumae (nicaragua-2010)(1)
Jose   burkholderia glumae (nicaragua-2010)(1) Jose   burkholderia glumae (nicaragua-2010)(1)
Jose burkholderia glumae (nicaragua-2010)(1)
Javier Ivan
 
Iczel quiroz manejo del ácaro steonotarsonemus spinki en panamá
Iczel quiroz   manejo  del ácaro steonotarsonemus spinki en panamá Iczel quiroz   manejo  del ácaro steonotarsonemus spinki en panamá
Iczel quiroz manejo del ácaro steonotarsonemus spinki en panamá
Javier Ivan
 
Hugo alberto factores fisiologicos y nutricionales que favorecen el vaneami...
Hugo alberto   factores fisiologicos y nutricionales que favorecen el vaneami...Hugo alberto   factores fisiologicos y nutricionales que favorecen el vaneami...
Hugo alberto factores fisiologicos y nutricionales que favorecen el vaneami...
Javier Ivan
 
Clima arroz- luis armando castilla
Clima arroz- luis armando castilla Clima arroz- luis armando castilla
Clima arroz- luis armando castilla
Javier Ivan
 
Daniel uribe velez
Daniel uribe velez Daniel uribe velez
Daniel uribe velez
Javier Ivan
 
Podas del cacao
Podas del cacaoPodas del cacao
Podas del cacao
Javier Ivan
 
Plan nacional de desarrollo cacaotero 2012 2021
Plan nacional de desarrollo cacaotero 2012 2021Plan nacional de desarrollo cacaotero 2012 2021
Plan nacional de desarrollo cacaotero 2012 2021
Javier Ivan
 
Manejo integrado del cultivo del arroz libro digital (1)
Manejo integrado del cultivo del arroz   libro digital (1)Manejo integrado del cultivo del arroz   libro digital (1)
Manejo integrado del cultivo del arroz libro digital (1)
Javier Ivan
 

Más de Javier Ivan (15)

Julio suelos
Julio suelos Julio suelos
Julio suelos
 
Resumen daniel uribe velez
Resumen daniel uribe velez Resumen daniel uribe velez
Resumen daniel uribe velez
 
Presentación miriam patricia guzman
Presentación miriam patricia guzman Presentación miriam patricia guzman
Presentación miriam patricia guzman
 
Presentacion luis andelfo santos granados
Presentacion luis andelfo santos granados Presentacion luis andelfo santos granados
Presentacion luis andelfo santos granados
 
Presentacion gustavo prado
Presentacion gustavo prado Presentacion gustavo prado
Presentacion gustavo prado
 
Presentacion fernando correa
Presentacion fernando correa Presentacion fernando correa
Presentacion fernando correa
 
Presentacion cristobal quiroga
Presentacion cristobal quiroga Presentacion cristobal quiroga
Presentacion cristobal quiroga
 
Jose burkholderia glumae (nicaragua-2010)(1)
Jose   burkholderia glumae (nicaragua-2010)(1) Jose   burkholderia glumae (nicaragua-2010)(1)
Jose burkholderia glumae (nicaragua-2010)(1)
 
Iczel quiroz manejo del ácaro steonotarsonemus spinki en panamá
Iczel quiroz   manejo  del ácaro steonotarsonemus spinki en panamá Iczel quiroz   manejo  del ácaro steonotarsonemus spinki en panamá
Iczel quiroz manejo del ácaro steonotarsonemus spinki en panamá
 
Hugo alberto factores fisiologicos y nutricionales que favorecen el vaneami...
Hugo alberto   factores fisiologicos y nutricionales que favorecen el vaneami...Hugo alberto   factores fisiologicos y nutricionales que favorecen el vaneami...
Hugo alberto factores fisiologicos y nutricionales que favorecen el vaneami...
 
Clima arroz- luis armando castilla
Clima arroz- luis armando castilla Clima arroz- luis armando castilla
Clima arroz- luis armando castilla
 
Daniel uribe velez
Daniel uribe velez Daniel uribe velez
Daniel uribe velez
 
Podas del cacao
Podas del cacaoPodas del cacao
Podas del cacao
 
Plan nacional de desarrollo cacaotero 2012 2021
Plan nacional de desarrollo cacaotero 2012 2021Plan nacional de desarrollo cacaotero 2012 2021
Plan nacional de desarrollo cacaotero 2012 2021
 
Manejo integrado del cultivo del arroz libro digital (1)
Manejo integrado del cultivo del arroz   libro digital (1)Manejo integrado del cultivo del arroz   libro digital (1)
Manejo integrado del cultivo del arroz libro digital (1)
 

Último

SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
Augusto César Dávila Callupe
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 

Último (20)

SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 

Fisicasuelos 2011 seminario ( g. preciado)

  • 1. LLANOS ORIENTALES LUIS GUILLERMO PRECIADO PEREZ I. Agrícola, M.Sc, FNA-Fedearroz Seccional Villavicencio PROCESOS FISICOS Y MANEJO DE AGUAS EN EL CULTIVO DE ARROZ
  • 2. •PREPARACION DE SUELOS •Preparación en seco (Implementos de disco) Rastra Rastrillo Nivelada Caballoneo
  • 3. EL SUELO Es un sistema abierto constituido por fases: minerales, organismos, agua y aire; imprescindibles para ofrecer un adecuado soporte para el desarrollo de las plantas.
  • 4. RELACION DE LOS COMPONENTES DEL SUELO DENSIDAD REAL Dr Ps Vs DENSIDAD APARENTE Da Ps Vt ESPACIO POROSO P Vp Vt CONTENIDO DE HUMEDAD GRAVIMETRICO W % PwX 100 PS CONTENIDO DE HUMEDAD VOLUMETRICO Θ% VwX 100 Vt RELACION ENTRE HUMEDAD VOLUMETRICA Y GRAVIMETRICA Θ W X Da GRADO DE SATURACION S % VwX 100 Vp
  • 5. TEXTURA ORGANOLEPTICO (cualitativo) Ar, L, A. (en campo) BOUYOCOS (cuantitativo) Ar, L, A. (laboratorio) ESTRUCTURA YODER MODIFICADO (cuantitativo) Tamaño, forma, resistencia a la degradación (laboratorio) Define uso de maquinaria. DENSIDAD REAL PICNOMETRO densidad real de las partículas Define suelos pesados o livianos. Suelos minerales 2.65 suelos orgánicos < 1.0 Determina la compactacióndel suelo. DENSIDAD APARENTE PARAFINA CILINDRO Densidad del suelo con espacios vacios Determinación del peso de la Ha y porosidad del suelo.
  • 6. •PORCENTAJE DE HUMEDAD PESO A PESO Conocer la humedad del suelo , define los cálculos en los análisis •INFILTRACION CILINDROS CONCENTRICOS Conocer el tiempo de infiltración del agua en el suelo Calculo de volúmenes de agua en sistemas de riego •PERMEABILIDAD CABEZA CONSTANTE LABORATORIO TUBO INVERTIDO CAMPO Conocer la capacidad de drenaje de un suelo (suelos bien o mal drenados) Define el espaciamiento de las canales de drenaje
  • 7. •Intercepción Radicular •Flujo Masa •Difusión •CONTACTO •NUTRIENTES -RAÍZ
  • 8. % CONTRIBUCIÓN PROCESOS DE CONTACTOION –RAÍZ EN LA NUTRICIÓN Nutriente IR MACROPOROS FM MESOPOROS DIF MICROPOROS N 1 99 0 P 1 5 94 K 2 20 78 Ca 29 71 0 Mg 13 87 0 S 5 95 0 Zn 16 84 0 Cu 3 97 0 B 3 97 0 Fe 13 67 20 Mn 44 22 34 •DR. KONRAD MENGEL
  • 12.
  • 13. CAMBIO EN LAS PROPIEDADES FISICAS, QUIMICAS Y BIOLOGICAS DE SUELOS PREPARADOS EN BATIDO Y SECO
  • 14. OBJETIVOS CARACTERIZACION FISICA , QUIMICA Y BIOLOGICA DOS LOCALIDADES ZONA NUNCHIA ZONA TILODIRAN AREA POR TRATAMIENTO 20 ha
  • 15. •PREPARACION DE SUELOSBATIDO Vs SECOCAMBIOS EN LAS PROPIEDADES QUIMICAS HIERRO (Fe ppm) > 84% > 64%
  • 16. •PREPARACION DE SUELOSBATIDO Vs SECOCAMBIOS EN LAS PROPIEDADES QUIMICAS MANGANESO(Mn ppm) > 40%
  • 17. •PREPARACION DE SUELOSBATIDO Vs SECOCAMBIOS EN LAS PROPIEDADES QUIMICAS ALUMINIO (Al meq/100gr) > 400% > 100% %S 73.68 %S 80.76 %S 2.65 %S 14.79
  • 18. PREPARACION DE SUELOSBATIDO Vs SECODENSIDAD APARENTE gr/cm3ZONA CASANARE NUNCHIA -TILO 1.33t/m3 1.31 t/m3 1.19t/m3 1.05 t/m3 353 m3 742 m3 •NUNCHIA •TILODIRAN
  • 19. PREPARACION DE SUELOSBATIDO Vs SECORESISTENCIA A LA PENETRACION kg/cm2 Kg/cm2
  • 20. 0 50 100 150 200 250 300 350 400 0 1 2 3 5 10 15 30 45 60 90 120 150 180 P. SECO P. BATIDO •PREPARACION• DE SUELOS BATIDO Vs SECO INFILTRACION LAMINA ACUMULADA mm LAMINA mm TIEMPO min 0 50 100 150 200 250 300 350 400 0 1 2 3 5 10 15 30 45 60 90 120 150 180 P. SECO P. BATIDO
  • 21. COSTOS DE PREPARACION EN SECO Y BATIDO TRACTOR MASSEY FERGUSON, 105HP •PREPARACION EN SECO •RASTRA : ø 24” ancho 2.58m w = 1350 kg Pases/ha: 2 Tiempo 2.0 hora Consumo de combustible: 3.0 gal Costo rastreada $200.000.oo •RASTRILLO ø 22” ancho 2.90m W = 720kg Pases/ha: 1 Tiempo 1.0 hora Consumo de combustible: 3.0gl HORAS TOTALES /ha: 3 COSTOS TOTALES $270.000.oo •BATIDO •RASTRA: ø 24” ancho 2.58m w = 1350 kg Pases/ha: 2 Tiempo 2.4 horas Consumo de combustible: 4.5gl Costo rastreada $240.000.oo •RASTRILLO ø 22” ancho 2.90m W = 720kg Pases/ha: 3 Tiempo 3.0 horas Consumo de combustible: 10.50gl HORAS TOTALES /ha: 5.4 COSTOS TOTALES $380.000.oo + Desgaste de maquinaria
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 50.
  • 51. •Cincel + nivelación + diques Tradicional
  • 52. VARIABLE NIVELACION +CINCEL+CURVAS A NIVEL TRADICIONAL No MACOLLAS MARCO 25 X 25 cm 33.1 20.3 VOLUMEN DE RAIZ cm3 66.5 12.5 PESO DE RAIZ gr 14.27 5.3 INDICE DE PILADA % 57.74 53.81 CENTRO BLANCO % 0.48 7.64 MANCHADO DE GRANO % 37.24 61.24 VANEAMIENTO % 40.70 58.0 RENDIMIENTOS kg/ha 5500 3438 •MANEJO DE AGUAS EN ZONAS DE SECANO LLANOS ORIENTALES
  • 53. •CONCLUSIONES •EN BATIDO •AUMENTO DE ESCORRENTIA DEGRADACION DE SUELOS FISICA, QUIMICA Y BIOLOGICA •PERDIDA TOTAL DE ESTRUCTURA DEL SUELO •MAYOR CONSUMO Y DESGASTE DE MAQUINARIA •PERMANECE LAMINA DE AGUA •SISTEMA PROPICIO PARA AUMENTO DE LUZIOLA Y MALEZAS ACUATICAS •MAYORES COSTOS EN RECOLECCION •PREPARACION EN SECO •CONSERVACION DE SUELOS •MAYOR CAPACIDAD DE RETENCION DE HUMEDAD •SE CONSERVAN AGREGADOS DEL SUELO •DISMINUYEN COSTOS DE PREPARACION •MEJOR DRENAJE INTERNO DEL SUELO •AUMENTAN RENDIMIENTOS/ha
  • 54. METODOLOGIA PARA LAS PROPIEDADES DEL SUELO CONSTRUCCION DE CALICATAS DOS SITIOS POR FINCA (30 FINCAS) MUESTREO PARAANALISIS QUIMICO MUESTREO PARAANALISIS BIOLOGICO ANALISIS FISICO : HUMEDAD DENSIDAD APARENTE DENSIDAD REAL POROSIDAD DUREZA CONDUCTIVIDAD HIDRAULICA ALMACENAMIENTO DE AGUA
  • 55. ZONAS ARROCERAS No DE FINCAS POMPEYA 10 PTO LOPEZ Y CABUYARO 20 SANTA ROSA 15 CAIBE Y VERACRUZ 10 ACACIAS 20 ALTILLANURA 25 CASANARE 54
  • 56. OS DE ANALISIS QUIMICO PROPIEDAD FISICA NORMAL DAÑO FISICO RESULTADOS DENSIDAD APARENTE gr/cm3 1.06 – 1.2 > 1.2 1.42 POROSIDAD TOTAL % 50 – 60 < 40 46.42 CONDUCTIVIDAD HIDRAULICA < 10minutos > 30minutos 140 minutos DUREZA (kg/cm2) 0.5 – 2.0 > 2.0 2.71 RESULTADOS DE ANALISIS FISICO %HUMEDAD = 24.55
  • 57. DUREZA Vs PROFUNDIDAD1.311.691.251.381.501.441.691.501.380.810.130.001.002.003.004.005.00 PROFUNDIDAD cm PENETRABILIDAD kg/cm2AGRICULTOR 1(TESTIGO SUELO NUEVO) PROFUNDIDADPROMEDIO00,13 30,81 61,38 91,50 121,69 151,44 201,50 251,38 301,25 351,69 401,31
  • 58. DENSIDADAPARENTEgr/ cm3 HUMEDAD DEL SUELO (%) RELACION HUMEDAD -DENSIDAD APARENTE ENSAYO DE R. PROCTOR 21.51.00.5 0%20%40%60%
  • 59. AGRICULTOR 2SUELO DEGRADADO FISICAMENTEPROFUNDIDADPROMEDIO00,40 31,38 61,90 92,30 124,33 155,13 204,58 252,45 301,70 350,79 400,73 DUREZA Vs PROFUNDIDAD0,730,791,702,454,585,134,332,301,901,380,400,002,004,006,00 PROFUNDIDAD cm DUREZA kg/cm2
  • 60. PROFUNDIDAD cm 0 3 6 9 12 15 20 25 30 35 40 2,75 3,25 3,50 4,75 4,75 5,006,00 6,00 6,00 6,00 0,85 0,00 1,00 2,00 3,00 4,00 5,00 6,00 Profundidadcm DUREZA kg/cm2 Vs PROFUNDIDAD cm •Agricultor 3 Suelo degradado físicamente
  • 61. 111,41 238,73 270,56 206,9 79,58 89,13477,46159,15278,52 318,31 117,77 286,48 111,41 0 0 853,07 875,35 843,52 0 100 200 300400500600 700 800 900 1000 ALMACENAMIENTO DE AGUA EN LOS SUELOS PREPARADOS DE LOS LLANOS EN m3/ha. 2011
  • 62. 1,181,321,281,58 1,24 1,101,71,321,27 1,31 1,39 1,16 1,18 1,08 1,30 1,19 1,301,440,000,20 0,40 0,600,801,001,20 1,40 1,60 1,80 2,00 A6 A7 A9 A8J.M.32J.M.48E2 E1 D4D5D3E6 D7 D6 D1 A2 A1 TN DENSIDAD DENSIDAD APARENTE gr/cm3
  • 63.
  • 64. AGRICULTOR 4PROFUNDIDADPROMEDIO00,06 30,43 61,56 92,39 122,40 152,71 202,31 251,98 301,89 350,81 400,39 DENSIDAD APARENTE = 1.42gr/cm3 ALTAPOROSIDAD =46,42% CONDUCTIVIDAD HIDRAULICA = 140 MINUTOSPREPARAR A 25 cm DE PROFUNDIDADPREPARACION VERTICALDUREZA Vs PROFUNDIDAD0,390,811,891,982,312,712,402,391,560,430,060,001,002,003,004,005,006,00 PROFUNDIDAD cm DUREZA kg/cm2
  • 65.
  • 66.