SlideShare una empresa de Scribd logo
Fisiología animal La circulación
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
SISTEMAS DE TRANSPORTE NO ESPECIALIZADOS  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Difusión . Ejemplo esponjas y celentéreos   A través del aparato digestivo . Ejemplo platelmintos que tienen un aparto digestivo muy ramificado.   La  cavidad gastrovascular  actúa  como un órgano circulatorio
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],SISTEMAS ESPECIALIZADOS:APARATOS CIRCULATORIOS Fluidos circulantes
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],SISTEMAS ESPECIALIZADOS:APARATOS CIRCULATORIOS Corazones
[object Object],[object Object],[object Object],CONTROL LATIDO CARDÍACO
SISTEMAS ESPECIALIZADOS: PIGMENTOS RESPIRATORIOS ,[object Object],[object Object],[object Object]
TRANSPORTE DE GASES (98% unido a la Hb)
TRANSPORTE DE GASES 60-70% 30-40%
[object Object],[object Object],SISTEMAS ESPECIALIZADOS: SANGRE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
A vueltas con el color de la sangre ,[object Object],Se remonta a la Edad Media. En esa época, el pueblo llano trabajaba las tierras de sus señores en el campo, pero los nobles no, así que ellos tenían la piel muy blanca, porque no les daba el sol. Tan blanca era su piel que se les llegaban a ver las venas a través de ella, así que parecía que su sangre era azul.
A vueltas con el color de la sangre ,[object Object],Un grupo de cirujanos canadienses se llevó, en 2005, la sorpresa de su vida cuando encontraron que la sangre del paciente que estaban operando no era roja, ¡sino verde!  En realidad, el paciente estaba siendo sometido a un tratamiento con un medicamento contra la migraña que contenía sulfuro y que convertía la hemoglobina en  sulfahemoglobina , de color verde. Tras ser operado de un problema en las piernas y suprimir el tratamiento, su sangre volvió a ser del color rojo normal en poco tiempo.  En la  metahemoglobinemia , el hierro de la hemoglobina se oxida y no puede unirse al oxígeno. La sangre adquiere entonces un color chocolate oscuro y conlleva a problemas de oxigenación más o menos grave según la proporción de metahemoglobina  . 
A vueltas con el color de la sangre ,[object Object],El cangrejo herradura ( Limulus polyphemus ) americano es un auténtico fósil viviente. No es un cangrejo, sino un pariente de las arañas, surgido hace 250 millones de años. Su sangre azulada se coagula de modo instantáneo cuando entra en contacto con las paredes bacterianas de los microorganismos de las aguas salinas en que vive u otro resto biológico. Esta reacción explosiva se ha utilizado para comprobar la esterilidad del instrumental de laboratorio y ahora se ha elaborado un “kit” biológico para detectar la existencia de vida en el que las proteínas responsables cambian de color (se vuelven amarillas) en un tiempo inferior a 15 minutos.
[object Object],[object Object],[object Object],SISTEMAS CIRCULATORIOS ESPECIALIZADOS
Moluscos no cefalópodos : Abierto. Corazón tabicado (1 ó 2 aurículas y un ventrículo) en una cavidad pericárdica. Hemolinfa sale del ventrículo por vasos de estos a los espacios tisulares y de nuevo por vasos a las branquias y al corazón. Artrópodos:  Abierto. Corazón tubular. La hemolinfa sale por arteria a los esp a cios tisulares y de estos por vasos  a través de ostiolos al corazón.  SISTEMAS CIRCULATORIOS ABIERTOS
Equinodermos:  Sistema lagunar abierto conectado con aparato ambulacral pero no existe órgano impulsor de la hidrolinfa SISTEMAS CIRCULATORIOS ABIERTOS
SISTEMAS CIRCULATORIOS CERRADOS Anélidos:  Cerrado: 2 vasos uno dorsal (hacia zona anterior) y otro ventral (hacia zona posterior) conectados por vasos laterales. Loa anteriores contráctiles y con válvulas (corazones primitivos).  Cefalópodos:  Cerrado. Corazón tabicado. 2 o 4 aurículas y un ventrículo. Aorta lleva sangre hasta branquias, aquí existen corazones accesorios.
Vertebrados:  Cerrado. Corazón muscular tabicado  ventral . Vasos (arterias, venas y capilares). Los nutrientes salen por difusión entre los capilares y el fluido tisular. SISTEMAS CIRCULATORIOS CERRADOS
Circulación simple.   Peces.  Corazón ventral con forma curva con seno venoso, aurícula y ventrículo. La sangre sale por arterias branquiales para oxigenarse y luego continua su circuito. SISTEMAS CIRCULATORIOS DE VERTEBRADOS: SIMPLE
Circulación doble. Corazón en doble bomba. Circulación mayor o general y menor o pulmonar.  Incompleta . La sangre oxigenada y no oxigenada se mezcla en el corazón SIST. CIRC. DE VERTEBRADOS: DOBLE - INCOMPLETA Anfibios.  2 aurículas y un ventrículo.
SIST. CIRC. DE VERTEBRADOS: DOBLE - INCOMPLETA Reptiles no cocodrilianos.  Aparece un esbozo de tabique ventricular.
Completa . La sangre oxigenada y no oxigenada no se mezcla en el corazón Cocodrilianos, aves y mamíferos.  Dos aurículas y dos ventrículos con contracción sincronizada. SIST. CIRC. DE VERTEBRADOS: DOBLE - COMPLETA
SIST. CIRC. DE VERTEBRADOS: DOBLE - COMPLETA
SIST. CIRC. DE VERTEBRADOS: CORAZÓN
El pulso
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],SIST. CIRC. DE VERTEBRADOS: SIST. LINFÁTICO
SIST. CIRC. DE VERTEBRADOS: SIST. LINFÁTICO
Gánglios Linfáticos SIST. CIRC. DE VERTEBRADOS: SIST. LINFÁTICO
REGULACIÓN DE LA CIRCULACIÓN SANGUÍNEA
EVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS CIRCULATORIOS - RESUMEN ABIERTOS-DOBLES-COMPLETOS-VENTRALES
CIRCULACIÓN FETAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anatomia del Aparato Urogenital de Peces. De: José Romero Profesor.
Anatomia del Aparato Urogenital de Peces. De: José Romero Profesor.Anatomia del Aparato Urogenital de Peces. De: José Romero Profesor.
Anatomia del Aparato Urogenital de Peces. De: José Romero Profesor.richard chavez cruz
 
Reproductor del macho
Reproductor del machoReproductor del macho
Reproductor del macho
RENE Melendez
 
Anatomia del sistema digestivo de poligastricos
Anatomia del sistema digestivo de poligastricosAnatomia del sistema digestivo de poligastricos
Anatomia del sistema digestivo de poligastricosEdgar Ramírez
 
Sistema urinario animales
Sistema urinario animalesSistema urinario animales
Sistema urinario animales
construct EP
 
Anatomía del sistema respiratorio
Anatomía del sistema respiratorioAnatomía del sistema respiratorio
Anatomía del sistema respiratorio
Guillaume Michigan
 
Aparato Digestivo De MonogáStricos
Aparato Digestivo De MonogáStricosAparato Digestivo De MonogáStricos
Aparato Digestivo De MonogáStricosrosateruyaburela
 
Andrologia en Cobayos
Andrologia en CobayosAndrologia en Cobayos
Andrologia en Cobayos
Fausto Pantoja
 
Miembro posterior de los animales domésticos
Miembro posterior de los animales domésticosMiembro posterior de los animales domésticos
Miembro posterior de los animales domésticos
Digno Daniel Lezcano López
 
anatomia reproductiva caprina
anatomia reproductiva caprinaanatomia reproductiva caprina
anatomia reproductiva caprina
Verónica Taipe
 
Aves: Sistema respiratorio
Aves: Sistema respiratorioAves: Sistema respiratorio
Aves: Sistema respiratorio
Eli Caballero
 
Cavidad bucal comparada
Cavidad bucal comparadaCavidad bucal comparada
Cavidad bucal comparadaDiego Estrada
 
Aparato urinario en perros y gatos
Aparato urinario en perros y gatosAparato urinario en perros y gatos
Aparato urinario en perros y gatos
Sonia Martinez
 
Sistema genital femenino comparada 2
Sistema genital femenino comparada 2Sistema genital femenino comparada 2
Sistema genital femenino comparada 2Diego Estrada
 
bovinos 1-biotipos
bovinos 1-biotiposbovinos 1-biotipos
Sistema digestivo cerdos
Sistema digestivo cerdosSistema digestivo cerdos
Sistema digestivo cerdos
Frank Escorcha
 
Odontología veterinaria i
Odontología veterinaria iOdontología veterinaria i
Odontología veterinaria iDiego Estrada
 
Intestinos tubo digestivo de los animales domesticos
Intestinos tubo digestivo de los animales domesticosIntestinos tubo digestivo de los animales domesticos
Intestinos tubo digestivo de los animales domesticos
Digno Daniel Lezcano López
 
Cardiologia veterinaria revision
Cardiologia veterinaria   revisionCardiologia veterinaria   revision
Cardiologia veterinaria revision
Guillaume Michigan
 

La actualidad más candente (20)

Anatomia del Aparato Urogenital de Peces. De: José Romero Profesor.
Anatomia del Aparato Urogenital de Peces. De: José Romero Profesor.Anatomia del Aparato Urogenital de Peces. De: José Romero Profesor.
Anatomia del Aparato Urogenital de Peces. De: José Romero Profesor.
 
Reproductor del macho
Reproductor del machoReproductor del macho
Reproductor del macho
 
Anatomia del sistema digestivo de poligastricos
Anatomia del sistema digestivo de poligastricosAnatomia del sistema digestivo de poligastricos
Anatomia del sistema digestivo de poligastricos
 
Sistema urinario animales
Sistema urinario animalesSistema urinario animales
Sistema urinario animales
 
Anatomía del sistema respiratorio
Anatomía del sistema respiratorioAnatomía del sistema respiratorio
Anatomía del sistema respiratorio
 
Aparato Digestivo De MonogáStricos
Aparato Digestivo De MonogáStricosAparato Digestivo De MonogáStricos
Aparato Digestivo De MonogáStricos
 
Andrologia en Cobayos
Andrologia en CobayosAndrologia en Cobayos
Andrologia en Cobayos
 
Miembro posterior de los animales domésticos
Miembro posterior de los animales domésticosMiembro posterior de los animales domésticos
Miembro posterior de los animales domésticos
 
Artrologia veterinaria
Artrologia veterinariaArtrologia veterinaria
Artrologia veterinaria
 
anatomia reproductiva caprina
anatomia reproductiva caprinaanatomia reproductiva caprina
anatomia reproductiva caprina
 
Aves: Sistema respiratorio
Aves: Sistema respiratorioAves: Sistema respiratorio
Aves: Sistema respiratorio
 
Cavidad bucal comparada
Cavidad bucal comparadaCavidad bucal comparada
Cavidad bucal comparada
 
Aparato urinario en perros y gatos
Aparato urinario en perros y gatosAparato urinario en perros y gatos
Aparato urinario en perros y gatos
 
Sistema genital femenino comparada 2
Sistema genital femenino comparada 2Sistema genital femenino comparada 2
Sistema genital femenino comparada 2
 
bovinos 1-biotipos
bovinos 1-biotiposbovinos 1-biotipos
bovinos 1-biotipos
 
Sistema digestivo cerdos
Sistema digestivo cerdosSistema digestivo cerdos
Sistema digestivo cerdos
 
Odontología veterinaria i
Odontología veterinaria iOdontología veterinaria i
Odontología veterinaria i
 
Anatomia de-bovino
Anatomia de-bovinoAnatomia de-bovino
Anatomia de-bovino
 
Intestinos tubo digestivo de los animales domesticos
Intestinos tubo digestivo de los animales domesticosIntestinos tubo digestivo de los animales domesticos
Intestinos tubo digestivo de los animales domesticos
 
Cardiologia veterinaria revision
Cardiologia veterinaria   revisionCardiologia veterinaria   revision
Cardiologia veterinaria revision
 

Destacado

Circulacion mayor y menor
Circulacion mayor y menorCirculacion mayor y menor
Circulacion mayor y menor
Freddy Saanchez Ortiz
 
Banco de preguntas
Banco de preguntasBanco de preguntas
Banco de preguntas
Edwar Flores
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatoriopilardanae
 
Informe 1 reconocimiento de equipos topograficos
Informe 1 reconocimiento de equipos topograficosInforme 1 reconocimiento de equipos topograficos
Informe 1 reconocimiento de equipos topograficos
Izhikawa
 
Equipos topograficos
Equipos topograficosEquipos topograficos
Equipos topograficos
Jose Gutierrez
 
Historia de la topografia
Historia de la topografiaHistoria de la topografia
Historia de la topografiaeliarosa
 
Equipos Topográficos
Equipos Topográficos Equipos Topográficos
Equipos Topográficos
Margot RMz
 
Corazón - Anatomia Comparada de los Animales Domesticos
Corazón - Anatomia Comparada de los Animales DomesticosCorazón - Anatomia Comparada de los Animales Domesticos
Corazón - Anatomia Comparada de los Animales Domesticos
Karelys
 
Los sistemas circulatorios en los animales
Los sistemas circulatorios en los animalesLos sistemas circulatorios en los animales
Los sistemas circulatorios en los animalesSebas Pascual
 
Sistemas respiratorios en los animales
Sistemas respiratorios en los animalesSistemas respiratorios en los animales
Sistemas respiratorios en los animalestotolinda
 
Unidad 2 Circulacion Mayor Y Menor
Unidad 2 Circulacion Mayor Y MenorUnidad 2 Circulacion Mayor Y Menor
Unidad 2 Circulacion Mayor Y Menor
Leonardo Hernandez
 

Destacado (13)

Circulacion mayor y menor
Circulacion mayor y menorCirculacion mayor y menor
Circulacion mayor y menor
 
Banco de preguntas
Banco de preguntasBanco de preguntas
Banco de preguntas
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Informe 1 reconocimiento de equipos topograficos
Informe 1 reconocimiento de equipos topograficosInforme 1 reconocimiento de equipos topograficos
Informe 1 reconocimiento de equipos topograficos
 
Equipos topograficos
Equipos topograficosEquipos topograficos
Equipos topograficos
 
Banco de preguntas 1 de capacidades
Banco de preguntas 1 de capacidadesBanco de preguntas 1 de capacidades
Banco de preguntas 1 de capacidades
 
Historia de la topografia
Historia de la topografiaHistoria de la topografia
Historia de la topografia
 
Equipos Topográficos
Equipos Topográficos Equipos Topográficos
Equipos Topográficos
 
Corazón - Anatomia Comparada de los Animales Domesticos
Corazón - Anatomia Comparada de los Animales DomesticosCorazón - Anatomia Comparada de los Animales Domesticos
Corazón - Anatomia Comparada de los Animales Domesticos
 
Anatomia comparada del sistema circulatorio
Anatomia comparada del sistema circulatorioAnatomia comparada del sistema circulatorio
Anatomia comparada del sistema circulatorio
 
Los sistemas circulatorios en los animales
Los sistemas circulatorios en los animalesLos sistemas circulatorios en los animales
Los sistemas circulatorios en los animales
 
Sistemas respiratorios en los animales
Sistemas respiratorios en los animalesSistemas respiratorios en los animales
Sistemas respiratorios en los animales
 
Unidad 2 Circulacion Mayor Y Menor
Unidad 2 Circulacion Mayor Y MenorUnidad 2 Circulacion Mayor Y Menor
Unidad 2 Circulacion Mayor Y Menor
 

Similar a Fisiología Animal: Circulación

Unidad 6. aparato circulatorio
Unidad 6. aparato circulatorioUnidad 6. aparato circulatorio
Unidad 6. aparato circulatorio
ebiescas
 
Circulacion animal
Circulacion animal Circulacion animal
Circulacion animal
Diego Caraballo
 
Sistema cirluatorio en animales
Sistema cirluatorio en animalesSistema cirluatorio en animales
Sistema cirluatorio en animales
DayaranaArias
 
Tema 9: Nutricion en animales II
Tema 9: Nutricion en animales IITema 9: Nutricion en animales II
Tema 9: Nutricion en animales II
Mónica
 
Aparato cardiovascular en vertebrados e invertebrados
Aparato cardiovascular en vertebrados e invertebradosAparato cardiovascular en vertebrados e invertebrados
Aparato cardiovascular en vertebrados e invertebrados
IsabelVillalba6
 
Unidad tematica
Unidad tematica Unidad tematica
Unidad tematica Rogers7
 
Unidad tematica
Unidad tematicaUnidad tematica
Unidad tematica
Roossana
 
Circulacion animal
Circulacion animalCirculacion animal
Circulacion animal
Yudexzi COLOMBO
 
Circulacion en vertebrados
Circulacion en vertebradosCirculacion en vertebrados
Circulacion en vertebrados
MILI304
 
CIRCULACION EN SERES VIVOS
CIRCULACION EN SERES VIVOSCIRCULACION EN SERES VIVOS
CIRCULACION EN SERES VIVOSRubi Cardenas
 
Circulacionenvertebrados 130709202607-phpapp02
Circulacionenvertebrados 130709202607-phpapp02Circulacionenvertebrados 130709202607-phpapp02
Circulacionenvertebrados 130709202607-phpapp02
HAROLD JOJOA
 
Tema 6 la nutrición de los animales (ii)
Tema 6 la nutrición de los animales (ii)Tema 6 la nutrición de los animales (ii)
Tema 6 la nutrición de los animales (ii)pacozamora1
 
Clase circulacion septimo
Clase circulacion septimoClase circulacion septimo
Clase circulacion septimo
CRISTIANESNEIDERPINZ
 
Circulación en animales Vertebrados e Invertebrados
Circulación en animales Vertebrados e InvertebradosCirculación en animales Vertebrados e Invertebrados
Circulación en animales Vertebrados e Invertebrados
AndrsPortilla2
 
Función de circulación
Función de circulaciónFunción de circulación
Función de circulaciónAna Ayllon
 

Similar a Fisiología Animal: Circulación (20)

Unidad 6. aparato circulatorio
Unidad 6. aparato circulatorioUnidad 6. aparato circulatorio
Unidad 6. aparato circulatorio
 
Circulacion animal
Circulacion animal Circulacion animal
Circulacion animal
 
Sistema cirluatorio en animales
Sistema cirluatorio en animalesSistema cirluatorio en animales
Sistema cirluatorio en animales
 
Tema 9: Nutricion en animales II
Tema 9: Nutricion en animales IITema 9: Nutricion en animales II
Tema 9: Nutricion en animales II
 
Aparato cardiovascular en vertebrados e invertebrados
Aparato cardiovascular en vertebrados e invertebradosAparato cardiovascular en vertebrados e invertebrados
Aparato cardiovascular en vertebrados e invertebrados
 
Unidad tematica
Unidad tematica Unidad tematica
Unidad tematica
 
Unidad tematica
Unidad tematicaUnidad tematica
Unidad tematica
 
Circulatorio en animales
Circulatorio en animalesCirculatorio en animales
Circulatorio en animales
 
Circulatorio en animales
Circulatorio en animalesCirculatorio en animales
Circulatorio en animales
 
Circulacion animal
Circulacion animalCirculacion animal
Circulacion animal
 
T 13-nutrición metazoos-circulatorio
T 13-nutrición metazoos-circulatorioT 13-nutrición metazoos-circulatorio
T 13-nutrición metazoos-circulatorio
 
Circulacion en vertebrados
Circulacion en vertebradosCirculacion en vertebrados
Circulacion en vertebrados
 
CIRCULACION EN SERES VIVOS
CIRCULACION EN SERES VIVOSCIRCULACION EN SERES VIVOS
CIRCULACION EN SERES VIVOS
 
Circulacionenvertebrados 130709202607-phpapp02
Circulacionenvertebrados 130709202607-phpapp02Circulacionenvertebrados 130709202607-phpapp02
Circulacionenvertebrados 130709202607-phpapp02
 
Tema 6 la nutrición de los animales (ii)
Tema 6 la nutrición de los animales (ii)Tema 6 la nutrición de los animales (ii)
Tema 6 la nutrición de los animales (ii)
 
Clase circulacion septimo
Clase circulacion septimoClase circulacion septimo
Clase circulacion septimo
 
Circulación en animales Vertebrados e Invertebrados
Circulación en animales Vertebrados e InvertebradosCirculación en animales Vertebrados e Invertebrados
Circulación en animales Vertebrados e Invertebrados
 
Clases gauss
Clases gaussClases gauss
Clases gauss
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
 
Función de circulación
Función de circulaciónFunción de circulación
Función de circulación
 

Más de Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés

La Tierra, un planeta habitado
La Tierra, un planeta habitadoLa Tierra, un planeta habitado
Grupo 3 Gametos y patologías
Grupo 3 Gametos y patologíasGrupo 3 Gametos y patologías
Grupo 6 Reproducción asistida
Grupo 6 Reproducción asistidaGrupo 6 Reproducción asistida
Grupo 6 Reproducción asistida
Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés
 
Grupo 5 Gestacion (desarrollo embrionario) y parto
Grupo 5  Gestacion (desarrollo embrionario) y partoGrupo 5  Gestacion (desarrollo embrionario) y parto
Grupo 5 Gestacion (desarrollo embrionario) y parto
Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés
 
Grupo 2 Aparato reproductor femenino
Grupo 2  Aparato reproductor femeninoGrupo 2  Aparato reproductor femenino
Grupo 2 Aparato reproductor femenino
Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés
 
Grupo 4 Fecundación
Grupo 4 FecundaciónGrupo 4 Fecundación
Fermentacion: una vision industrial
Fermentacion: una vision industrialFermentacion: una vision industrial
Fermentacion: una vision industrial
Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Tejido muscular_Lrodriguez
Tejido muscular_LrodriguezTejido muscular_Lrodriguez
Tejido cartilaginoso-smartin
Tejido cartilaginoso-smartinTejido cartilaginoso-smartin
Tejido conjuntivo serie mieloide_CNieto
Tejido conjuntivo  serie mieloide_CNietoTejido conjuntivo  serie mieloide_CNieto
Tejido conjuntivo serie mieloide_CNieto
Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés
 
Tejido conectivo_chmontes
Tejido conectivo_chmontesTejido conectivo_chmontes
Serie linfoide_bresta
Serie linfoide_brestaSerie linfoide_bresta
Tejido adiposo_jmarcos
Tejido adiposo_jmarcosTejido adiposo_jmarcos
Estructura de la flor_MGomez
Estructura de la flor_MGomezEstructura de la flor_MGomez
Epitelio glandular_AIbanez
Epitelio glandular_AIbanezEpitelio glandular_AIbanez
Estructura de la raiz_Sferrer
Estructura de la raiz_SferrerEstructura de la raiz_Sferrer
Semilla y fruto_RGomez
Semilla y fruto_RGomezSemilla y fruto_RGomez
Tejido nervioso_ERoman
Tejido nervioso_ERomanTejido nervioso_ERoman

Más de Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés (20)

La Tierra, un planeta habitado
La Tierra, un planeta habitadoLa Tierra, un planeta habitado
La Tierra, un planeta habitado
 
Grupo 3 Gametos y patologías
Grupo 3 Gametos y patologíasGrupo 3 Gametos y patologías
Grupo 3 Gametos y patologías
 
Grupo 6 Reproducción asistida
Grupo 6 Reproducción asistidaGrupo 6 Reproducción asistida
Grupo 6 Reproducción asistida
 
Grupo 5 Gestacion (desarrollo embrionario) y parto
Grupo 5  Gestacion (desarrollo embrionario) y partoGrupo 5  Gestacion (desarrollo embrionario) y parto
Grupo 5 Gestacion (desarrollo embrionario) y parto
 
Grupo 2 Aparato reproductor femenino
Grupo 2  Aparato reproductor femeninoGrupo 2  Aparato reproductor femenino
Grupo 2 Aparato reproductor femenino
 
Grupo 4 Fecundación
Grupo 4 FecundaciónGrupo 4 Fecundación
Grupo 4 Fecundación
 
Fermentacion: una vision industrial
Fermentacion: una vision industrialFermentacion: una vision industrial
Fermentacion: una vision industrial
 
La sangre
La sangreLa sangre
La sangre
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
 
Tejido muscular_Lrodriguez
Tejido muscular_LrodriguezTejido muscular_Lrodriguez
Tejido muscular_Lrodriguez
 
Tejido cartilaginoso-smartin
Tejido cartilaginoso-smartinTejido cartilaginoso-smartin
Tejido cartilaginoso-smartin
 
Tejido conjuntivo serie mieloide_CNieto
Tejido conjuntivo  serie mieloide_CNietoTejido conjuntivo  serie mieloide_CNieto
Tejido conjuntivo serie mieloide_CNieto
 
Tejido conectivo_chmontes
Tejido conectivo_chmontesTejido conectivo_chmontes
Tejido conectivo_chmontes
 
Serie linfoide_bresta
Serie linfoide_brestaSerie linfoide_bresta
Serie linfoide_bresta
 
Tejido adiposo_jmarcos
Tejido adiposo_jmarcosTejido adiposo_jmarcos
Tejido adiposo_jmarcos
 
Estructura de la flor_MGomez
Estructura de la flor_MGomezEstructura de la flor_MGomez
Estructura de la flor_MGomez
 
Epitelio glandular_AIbanez
Epitelio glandular_AIbanezEpitelio glandular_AIbanez
Epitelio glandular_AIbanez
 
Estructura de la raiz_Sferrer
Estructura de la raiz_SferrerEstructura de la raiz_Sferrer
Estructura de la raiz_Sferrer
 
Semilla y fruto_RGomez
Semilla y fruto_RGomezSemilla y fruto_RGomez
Semilla y fruto_RGomez
 
Tejido nervioso_ERoman
Tejido nervioso_ERomanTejido nervioso_ERoman
Tejido nervioso_ERoman
 

Fisiología Animal: Circulación

  • 1. Fisiología animal La circulación
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. TRANSPORTE DE GASES (98% unido a la Hb)
  • 10. TRANSPORTE DE GASES 60-70% 30-40%
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. Moluscos no cefalópodos : Abierto. Corazón tabicado (1 ó 2 aurículas y un ventrículo) en una cavidad pericárdica. Hemolinfa sale del ventrículo por vasos de estos a los espacios tisulares y de nuevo por vasos a las branquias y al corazón. Artrópodos: Abierto. Corazón tubular. La hemolinfa sale por arteria a los esp a cios tisulares y de estos por vasos a través de ostiolos al corazón. SISTEMAS CIRCULATORIOS ABIERTOS
  • 17. Equinodermos: Sistema lagunar abierto conectado con aparato ambulacral pero no existe órgano impulsor de la hidrolinfa SISTEMAS CIRCULATORIOS ABIERTOS
  • 18. SISTEMAS CIRCULATORIOS CERRADOS Anélidos: Cerrado: 2 vasos uno dorsal (hacia zona anterior) y otro ventral (hacia zona posterior) conectados por vasos laterales. Loa anteriores contráctiles y con válvulas (corazones primitivos). Cefalópodos: Cerrado. Corazón tabicado. 2 o 4 aurículas y un ventrículo. Aorta lleva sangre hasta branquias, aquí existen corazones accesorios.
  • 19. Vertebrados: Cerrado. Corazón muscular tabicado ventral . Vasos (arterias, venas y capilares). Los nutrientes salen por difusión entre los capilares y el fluido tisular. SISTEMAS CIRCULATORIOS CERRADOS
  • 20. Circulación simple. Peces. Corazón ventral con forma curva con seno venoso, aurícula y ventrículo. La sangre sale por arterias branquiales para oxigenarse y luego continua su circuito. SISTEMAS CIRCULATORIOS DE VERTEBRADOS: SIMPLE
  • 21. Circulación doble. Corazón en doble bomba. Circulación mayor o general y menor o pulmonar. Incompleta . La sangre oxigenada y no oxigenada se mezcla en el corazón SIST. CIRC. DE VERTEBRADOS: DOBLE - INCOMPLETA Anfibios. 2 aurículas y un ventrículo.
  • 22. SIST. CIRC. DE VERTEBRADOS: DOBLE - INCOMPLETA Reptiles no cocodrilianos. Aparece un esbozo de tabique ventricular.
  • 23. Completa . La sangre oxigenada y no oxigenada no se mezcla en el corazón Cocodrilianos, aves y mamíferos. Dos aurículas y dos ventrículos con contracción sincronizada. SIST. CIRC. DE VERTEBRADOS: DOBLE - COMPLETA
  • 24. SIST. CIRC. DE VERTEBRADOS: DOBLE - COMPLETA
  • 25. SIST. CIRC. DE VERTEBRADOS: CORAZÓN
  • 27.
  • 28. SIST. CIRC. DE VERTEBRADOS: SIST. LINFÁTICO
  • 29. Gánglios Linfáticos SIST. CIRC. DE VERTEBRADOS: SIST. LINFÁTICO
  • 30. REGULACIÓN DE LA CIRCULACIÓN SANGUÍNEA
  • 31. EVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS CIRCULATORIOS - RESUMEN ABIERTOS-DOBLES-COMPLETOS-VENTRALES