SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de El Salvador
Facultad Multidisciplinaria Paracentral
Departamento de Ciencias Agronómicas.
Cátedra: Anatomía y Fisiología Animal
Tema: Fisiología del Sistema Endocrino
Nombre del grupo: Los Obreros
Integrantes: Enrique Alexander Reyes Morales
Roberto Carlos Rivera Quintanilla
• El sistema endocrino, también llamado sistema de glándulas de secreción
interna, es el conjunto de órganos y tejidos del organismo, que segregan un
tipo de sustancias llamadas hormonas, que son liberadas al torrente
sanguíneo y regulan algunas de las funciones del cuerpo.
Principales Órganos Endocrinos
Diferencias entre glándula exocrina y endocrina
• En las glándulas exocrinas (a), como las
glándulas mamarias, o las glándulas
sudoríparas de la piel humana, secretan
sus productos por un conducto. En las
glándulas endocrinas (b), como la hipófisis
y la tiroides, secretan sus productos
(hormonas) directamente en el líquido
intersticial. De allí, las hormonas difunden
hacia los vasos sanguíneos y se
transportan por el cuerpo hacia los tejidos
blanco
Hormonas
• Las hormonas son sustancias químicas segregadas por las glándulas endocrinas.
Básicamente funcionan como mensajeros químicos que transportan información de
una célula a otra. Por lo general son liberadas directamente dentro del torrente
sanguíneo, solas (biodisponibles) o asociadas a ciertas proteínas (que extienden su
vida media) y hacen su efecto en determinados órganos o tejidos a distancia de
donde se sintetizaron, de ahí que las glándulas que las producen sean llamadas
endocrinas. Las hormonas pueden actuar sobre la misma célula que la sintetiza
(acción autocrina) o sobre células contiguas (acción paracrina) interviniendo en el
desarrollo celular.
Clasificación de Hormonas
• Las glándulas endocrinas producen y secretan varios tipos químicos de hormonas que pueden ser
clasificadas en dos grandes grupos: Esteroideas: Solubles en lípidos, se difunden fácilmente hacia
dentro de la célula diana. Se une a un receptor dentro de la célula y viaja hacia algún gen en el
núcleo al que estimula su transcripción. Son ejemplos de estas las hormonas sexuales derivadas
del colesterol: Andrógenos, estrógenos, etc. No esteroideas: Derivadas de aminoácidos. Se
adhieren a un receptor en la membrana, en la parte externa de la célula. El receptor tiene en su
parte interna de la célula un sitio activo que inicia una cascada de reacciones que inducen cambios
en la célula. La hormona actúa como un primer mensajero y los bioquímicos producidos, que
inducen los cambios en la célula, son los segundos mensajeros. Se incluyen dentro de este grupo:
• * Aminas: aminoácidos modificados. Ej. : Adrenalina, Epinefrina
• * Péptidos: cadenas cortas de aminoácidos. Ej.: ADH, Insulina, Glucagón
• * Proteínas complejas: Ej.: Hormona de Crecimiento, Prolactina
• * Glucoproteínas: Ej.: FSH, LH
Regulación de la secreción hormonal
• La secreción hormonal es regulada por estímulos directos
y por mecanismos de retroalimentación. Los sistemas
hormonales se integran en ejes donde hay un sistema de
regulación superior, conformado por el sistema nervioso
central (SNC), que a través de una regulación neurocrina
actúa sobre el hipotálamo. El hipotálamo es la glándula
maestra a partir del cual se desarrolla la integración con la
hipófisis. Esto quiere decir que el SNC, el hipotálamo y la
hipófisis son comunes para todos los ejes de regulación
hormonal; a partir de la hipófisis se diversifican las
funciones. Así tenemos, eje SNC-hipotálamo-hipófiso-
gonadal; eje SNC-hipotálamo-hipófiso-tiroideo; eje SNC-
hipotálamo-hipófiso-córtico adrenal; eje SNC-
hipotálamo-hipófiso-pancreático, entre otros.
Mecanismos de Acción Hormonal
• Llamamos Acción Hormonal a la respuesta de un tejido, un
órgano o un organismo a la administración de una hormona. Esta
acción puede ser considerada bajo tres modalidades: función,
mecanismo de acción, y el efecto biológico. 1. La función se
refiere al propósito o utilidad de la hormona respecto a la
regulación metabólica o a los cambios metabólicos que produce.
(Para qué lo hace?) 2. El mecanismo de acción se refiere a como
una hormona interactúa con un receptor específico y todos los
eventos intracelulares subsiguientes que conllevarán al efecto
biológico. (Cómo lo hace?) 3. El efecto biológico es la respuesta
medible que produce la hormona sobre un órgano o acción
enzimática. (Qué hace?) Las hormonas influencian los estados
funcionales y morfogenéticos de tejidos que se encuentran
distantes de las glándulas endocrinas que las producen. Otras,
como los andrógenos participan en la diferenciación celular y la
proliferación. El sistema endocrino también regula el sistema
inmunológico.
Sistemas De Regulación y Retroalimentación
• La regulación directa es la que ocurre de un nivel
superior a otra de nivel inferior. En la Figura se
observa que la el Hipotálamo regula directamente
la secreción de la glándula Hipófisis. La
retroalimentación es la regulación a partir de una
glándula del nivel inferior hacia la glándula que la
estimula y que está en un nivel superior. Este
sistema permite mantener el equilibrio en la
secreción hormonal para evitar que una glándula
de nivel inferior se mantenga sobre-estimulada por
una glándula de nivel superior. Decimos que la
retroalimentación es negativa cuando el producto
final (hormona, en el esquema) inhibe la secreción
de la glándula, por ejemplo la Hipófisis.
Hipotálamo e Hipófisis
• El sistema endocrino mantiene una estrecha relación con el sistema nervioso a través del hipotálamo. El
hipotálamo anatómicamente es parte del sistema nervioso central, pero como funcionalmente se comporta
como sistema endocrino, se le estudia de manera separada y constituye parte del sistema neuroendocrino. El
sistema nervioso y el sistema endocrino regulan e integran los procesos fisiológicos permitiendo el
funcionamiento armónico de los órganos de los individuos. La Hipófisis tal vez sea la glándula endocrina más
importante: regula la mayor parte de los procesos biológicos del organismo y es el centro alrededor del cual
gira buena parte del metabolismo. Está situada sobre la base del cráneo, apoyada en el hueso esfenoides que
forma una pequeña cavidad denominada "silla turca“. La hipófisis tiene aproximadamente medio cm de
altura, 1cm de longitud y 1.5cm de anchura. Está constituida por dos partes completamente distintas: el
lóbulo anterior y el lóbulo posterior. Entre ambos existe otro lóbulo pequeño, el intermedio. El lóbulo
posterior es más chico que el anterior y se continúa hacia arriba para formar el infundíbulo, la parte del
pedúnculo hipofisario que esta en comunicación directa con el hipotálamo.
Tallo Hipotálamo Hipofisario
• El hipotálamo segrega ocho diferentes neurohormonas que se encargan de controlar la
secreción de otras tantas hormonas en la hipófisis anterior. De estas neurohormonas, seis
son llamados factores liberadores (releasing-factors o RF) y entre ellos encontramos al factor
liberador de la tirotropina (TSH), de la corticotropina (ACTH), de la somatotropina (GH),
de la hormona folículo estimulante (FSH) y de la hormona luteinizante (LH). Todos estos
factores liberadores son activadores, es decir favorecen la liberación de la hormona en
cuestión, mientras que el de la prolactina inhibe la secreción de ésta. Los factores liberadores
llegan hasta la adenohipófisis mediante el sistema capilar denominado sistema porta
hipotalámico hipofisiario. Las dos neurohormonas restantes, la oxitocina y la vasopresina, se
originan como prohormonas en el hipotálamo y se concentran en la neurohipófisis, donde
se activan antes de salir a la circulación general.
Hormonas Hipotálamo – Hipofisiarias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cl 09 sistema endocrino
Cl 09 sistema endocrinoCl 09 sistema endocrino
Cl 09 sistema endocrinocodetec2014
 
Presentacionsistemaendocrino0.[1]
Presentacionsistemaendocrino0.[1]Presentacionsistemaendocrino0.[1]
Presentacionsistemaendocrino0.[1]biocarmelianas
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrinoSIU - SENA
 
Sistema endocrino 2
Sistema endocrino 2Sistema endocrino 2
Sistema endocrino 2MeliiLujan
 
El sistema endocrino
El sistema endocrinoEl sistema endocrino
El sistema endocrino
Matias Gonzalez
 
Sistema endocrino 2º año
Sistema endocrino 2º añoSistema endocrino 2º año
Sistema endocrino 2º añojotesoul
 
Sistema endocrino uny
Sistema endocrino unySistema endocrino uny
Sistema endocrino uny
Andrea Hernandez
 
Equipo 2 biologia
Equipo 2 biologiaEquipo 2 biologia
Equipo 2 biologia
TheBest23
 
sistema endocrino
sistema endocrino sistema endocrino
sistema endocrino
Noelia Valdivia Contreras
 
Sistema endocrino canino/ felino
Sistema endocrino canino/ felinoSistema endocrino canino/ felino
Sistema endocrino canino/ felino
Rosangela Hernández Peña
 
Sistema glandular diapositivas
Sistema glandular diapositivasSistema glandular diapositivas
Sistema glandular diapositivas
Diana Troya
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
tcoaiep2015
 
Sistema endocrino de los animales :)
Sistema endocrino de los animales :)Sistema endocrino de los animales :)
Sistema endocrino de los animales :)
Franck Joaquin Luna Cruz
 
Sistema Endocrino
Sistema Endocrino Sistema Endocrino
Sistema Endocrino
Melany Contreras
 
hormonas en mamiferos
hormonas en mamiferoshormonas en mamiferos
hormonas en mamiferosmasachuses
 

La actualidad más candente (20)

Cl 09 sistema endocrino
Cl 09 sistema endocrinoCl 09 sistema endocrino
Cl 09 sistema endocrino
 
Presentacionsistemaendocrino0.[1]
Presentacionsistemaendocrino0.[1]Presentacionsistemaendocrino0.[1]
Presentacionsistemaendocrino0.[1]
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Sistema endocrino 2
Sistema endocrino 2Sistema endocrino 2
Sistema endocrino 2
 
El sistema endocrino
El sistema endocrinoEl sistema endocrino
El sistema endocrino
 
Sistema endocrino (Hormonas)
Sistema endocrino (Hormonas)Sistema endocrino (Hormonas)
Sistema endocrino (Hormonas)
 
Sistema endocrino 2º año
Sistema endocrino 2º añoSistema endocrino 2º año
Sistema endocrino 2º año
 
Sistema endocrino uny
Sistema endocrino unySistema endocrino uny
Sistema endocrino uny
 
Equipo 2 biologia
Equipo 2 biologiaEquipo 2 biologia
Equipo 2 biologia
 
sistema endocrino
sistema endocrino sistema endocrino
sistema endocrino
 
Sistema endocrino canino/ felino
Sistema endocrino canino/ felinoSistema endocrino canino/ felino
Sistema endocrino canino/ felino
 
Sistema glandular diapositivas
Sistema glandular diapositivasSistema glandular diapositivas
Sistema glandular diapositivas
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Sistema endocrino de los animales :)
Sistema endocrino de los animales :)Sistema endocrino de los animales :)
Sistema endocrino de los animales :)
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Sistema Endocrino
Sistema Endocrino Sistema Endocrino
Sistema Endocrino
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
hormonas en mamiferos
hormonas en mamiferoshormonas en mamiferos
hormonas en mamiferos
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
 

Similar a Fisiología del Sistema Endocrino

12 sistema endócrino power point color
12 sistema endócrino power point color12 sistema endócrino power point color
12 sistema endócrino power point color
Normal Superior del Estado de México
 
Anatomia y fisiologia del sistema endocrino
Anatomia y fisiologia del sistema endocrinoAnatomia y fisiologia del sistema endocrino
Anatomia y fisiologia del sistema endocrinomixilupe
 
Sistema endocrino.pptx
Sistema endocrino.pptxSistema endocrino.pptx
Sistema endocrino.pptx
Edgarys Chirinos
 
Sistema Endocrino Parte I
Sistema Endocrino Parte ISistema Endocrino Parte I
Sistema Endocrino Parte I
Medicina Ulatina Chiriqui
 
Generalidades del sistema endocrino
Generalidades del sistema endocrinoGeneralidades del sistema endocrino
Generalidades del sistema endocrino
Javi Rosales
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrinoalesitaxoxo
 
Endocronologia del ganado
Endocronologia del ganadoEndocronologia del ganado
Endocronologia del ganado
CESAR ALIRIO RODRIGUEZ GARCIA
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
Hiram Baez Andino
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrinojugafoce
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrinodaihernan
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
Emily Buendia
 
2 ps biología sistemaendocrino
2 ps biología sistemaendocrino2 ps biología sistemaendocrino
2 ps biología sistemaendocrino
J C
 
Endocrino
EndocrinoEndocrino
Endocrino
Cintya Leiva
 
Sistema Endocrino.ppt
Sistema Endocrino.pptSistema Endocrino.ppt
Sistema Endocrino.ppt
DavidAlva7
 
Fisiología del Sistema Endocrino.pdf
Fisiología del Sistema Endocrino.pdfFisiología del Sistema Endocrino.pdf
Fisiología del Sistema Endocrino.pdf
MaryangelRiveros
 
Fisiología del Sistema Endocrino (1).pdf
Fisiología del Sistema Endocrino (1).pdfFisiología del Sistema Endocrino (1).pdf
Fisiología del Sistema Endocrino (1).pdf
MaryangelRiveros
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
Marcos A. Fatela
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
Ancora Estraño
 
Sistema endcrino
Sistema endcrinoSistema endcrino
Sistema endcrino
Ancora Estraño
 
Grupo 14 las hormonas
Grupo 14 las hormonasGrupo 14 las hormonas
Grupo 14 las hormonasraher31
 

Similar a Fisiología del Sistema Endocrino (20)

12 sistema endócrino power point color
12 sistema endócrino power point color12 sistema endócrino power point color
12 sistema endócrino power point color
 
Anatomia y fisiologia del sistema endocrino
Anatomia y fisiologia del sistema endocrinoAnatomia y fisiologia del sistema endocrino
Anatomia y fisiologia del sistema endocrino
 
Sistema endocrino.pptx
Sistema endocrino.pptxSistema endocrino.pptx
Sistema endocrino.pptx
 
Sistema Endocrino Parte I
Sistema Endocrino Parte ISistema Endocrino Parte I
Sistema Endocrino Parte I
 
Generalidades del sistema endocrino
Generalidades del sistema endocrinoGeneralidades del sistema endocrino
Generalidades del sistema endocrino
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
 
Endocronologia del ganado
Endocronologia del ganadoEndocronologia del ganado
Endocronologia del ganado
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
2 ps biología sistemaendocrino
2 ps biología sistemaendocrino2 ps biología sistemaendocrino
2 ps biología sistemaendocrino
 
Endocrino
EndocrinoEndocrino
Endocrino
 
Sistema Endocrino.ppt
Sistema Endocrino.pptSistema Endocrino.ppt
Sistema Endocrino.ppt
 
Fisiología del Sistema Endocrino.pdf
Fisiología del Sistema Endocrino.pdfFisiología del Sistema Endocrino.pdf
Fisiología del Sistema Endocrino.pdf
 
Fisiología del Sistema Endocrino (1).pdf
Fisiología del Sistema Endocrino (1).pdfFisiología del Sistema Endocrino (1).pdf
Fisiología del Sistema Endocrino (1).pdf
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Sistema endcrino
Sistema endcrinoSistema endcrino
Sistema endcrino
 
Grupo 14 las hormonas
Grupo 14 las hormonasGrupo 14 las hormonas
Grupo 14 las hormonas
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Fisiología del Sistema Endocrino

  • 1. Universidad de El Salvador Facultad Multidisciplinaria Paracentral Departamento de Ciencias Agronómicas. Cátedra: Anatomía y Fisiología Animal Tema: Fisiología del Sistema Endocrino Nombre del grupo: Los Obreros Integrantes: Enrique Alexander Reyes Morales Roberto Carlos Rivera Quintanilla
  • 2. • El sistema endocrino, también llamado sistema de glándulas de secreción interna, es el conjunto de órganos y tejidos del organismo, que segregan un tipo de sustancias llamadas hormonas, que son liberadas al torrente sanguíneo y regulan algunas de las funciones del cuerpo.
  • 4. Diferencias entre glándula exocrina y endocrina • En las glándulas exocrinas (a), como las glándulas mamarias, o las glándulas sudoríparas de la piel humana, secretan sus productos por un conducto. En las glándulas endocrinas (b), como la hipófisis y la tiroides, secretan sus productos (hormonas) directamente en el líquido intersticial. De allí, las hormonas difunden hacia los vasos sanguíneos y se transportan por el cuerpo hacia los tejidos blanco
  • 5. Hormonas • Las hormonas son sustancias químicas segregadas por las glándulas endocrinas. Básicamente funcionan como mensajeros químicos que transportan información de una célula a otra. Por lo general son liberadas directamente dentro del torrente sanguíneo, solas (biodisponibles) o asociadas a ciertas proteínas (que extienden su vida media) y hacen su efecto en determinados órganos o tejidos a distancia de donde se sintetizaron, de ahí que las glándulas que las producen sean llamadas endocrinas. Las hormonas pueden actuar sobre la misma célula que la sintetiza (acción autocrina) o sobre células contiguas (acción paracrina) interviniendo en el desarrollo celular.
  • 6.
  • 7. Clasificación de Hormonas • Las glándulas endocrinas producen y secretan varios tipos químicos de hormonas que pueden ser clasificadas en dos grandes grupos: Esteroideas: Solubles en lípidos, se difunden fácilmente hacia dentro de la célula diana. Se une a un receptor dentro de la célula y viaja hacia algún gen en el núcleo al que estimula su transcripción. Son ejemplos de estas las hormonas sexuales derivadas del colesterol: Andrógenos, estrógenos, etc. No esteroideas: Derivadas de aminoácidos. Se adhieren a un receptor en la membrana, en la parte externa de la célula. El receptor tiene en su parte interna de la célula un sitio activo que inicia una cascada de reacciones que inducen cambios en la célula. La hormona actúa como un primer mensajero y los bioquímicos producidos, que inducen los cambios en la célula, son los segundos mensajeros. Se incluyen dentro de este grupo: • * Aminas: aminoácidos modificados. Ej. : Adrenalina, Epinefrina • * Péptidos: cadenas cortas de aminoácidos. Ej.: ADH, Insulina, Glucagón • * Proteínas complejas: Ej.: Hormona de Crecimiento, Prolactina • * Glucoproteínas: Ej.: FSH, LH
  • 8. Regulación de la secreción hormonal • La secreción hormonal es regulada por estímulos directos y por mecanismos de retroalimentación. Los sistemas hormonales se integran en ejes donde hay un sistema de regulación superior, conformado por el sistema nervioso central (SNC), que a través de una regulación neurocrina actúa sobre el hipotálamo. El hipotálamo es la glándula maestra a partir del cual se desarrolla la integración con la hipófisis. Esto quiere decir que el SNC, el hipotálamo y la hipófisis son comunes para todos los ejes de regulación hormonal; a partir de la hipófisis se diversifican las funciones. Así tenemos, eje SNC-hipotálamo-hipófiso- gonadal; eje SNC-hipotálamo-hipófiso-tiroideo; eje SNC- hipotálamo-hipófiso-córtico adrenal; eje SNC- hipotálamo-hipófiso-pancreático, entre otros.
  • 9. Mecanismos de Acción Hormonal • Llamamos Acción Hormonal a la respuesta de un tejido, un órgano o un organismo a la administración de una hormona. Esta acción puede ser considerada bajo tres modalidades: función, mecanismo de acción, y el efecto biológico. 1. La función se refiere al propósito o utilidad de la hormona respecto a la regulación metabólica o a los cambios metabólicos que produce. (Para qué lo hace?) 2. El mecanismo de acción se refiere a como una hormona interactúa con un receptor específico y todos los eventos intracelulares subsiguientes que conllevarán al efecto biológico. (Cómo lo hace?) 3. El efecto biológico es la respuesta medible que produce la hormona sobre un órgano o acción enzimática. (Qué hace?) Las hormonas influencian los estados funcionales y morfogenéticos de tejidos que se encuentran distantes de las glándulas endocrinas que las producen. Otras, como los andrógenos participan en la diferenciación celular y la proliferación. El sistema endocrino también regula el sistema inmunológico.
  • 10.
  • 11. Sistemas De Regulación y Retroalimentación • La regulación directa es la que ocurre de un nivel superior a otra de nivel inferior. En la Figura se observa que la el Hipotálamo regula directamente la secreción de la glándula Hipófisis. La retroalimentación es la regulación a partir de una glándula del nivel inferior hacia la glándula que la estimula y que está en un nivel superior. Este sistema permite mantener el equilibrio en la secreción hormonal para evitar que una glándula de nivel inferior se mantenga sobre-estimulada por una glándula de nivel superior. Decimos que la retroalimentación es negativa cuando el producto final (hormona, en el esquema) inhibe la secreción de la glándula, por ejemplo la Hipófisis.
  • 12. Hipotálamo e Hipófisis • El sistema endocrino mantiene una estrecha relación con el sistema nervioso a través del hipotálamo. El hipotálamo anatómicamente es parte del sistema nervioso central, pero como funcionalmente se comporta como sistema endocrino, se le estudia de manera separada y constituye parte del sistema neuroendocrino. El sistema nervioso y el sistema endocrino regulan e integran los procesos fisiológicos permitiendo el funcionamiento armónico de los órganos de los individuos. La Hipófisis tal vez sea la glándula endocrina más importante: regula la mayor parte de los procesos biológicos del organismo y es el centro alrededor del cual gira buena parte del metabolismo. Está situada sobre la base del cráneo, apoyada en el hueso esfenoides que forma una pequeña cavidad denominada "silla turca“. La hipófisis tiene aproximadamente medio cm de altura, 1cm de longitud y 1.5cm de anchura. Está constituida por dos partes completamente distintas: el lóbulo anterior y el lóbulo posterior. Entre ambos existe otro lóbulo pequeño, el intermedio. El lóbulo posterior es más chico que el anterior y se continúa hacia arriba para formar el infundíbulo, la parte del pedúnculo hipofisario que esta en comunicación directa con el hipotálamo.
  • 13.
  • 14. Tallo Hipotálamo Hipofisario • El hipotálamo segrega ocho diferentes neurohormonas que se encargan de controlar la secreción de otras tantas hormonas en la hipófisis anterior. De estas neurohormonas, seis son llamados factores liberadores (releasing-factors o RF) y entre ellos encontramos al factor liberador de la tirotropina (TSH), de la corticotropina (ACTH), de la somatotropina (GH), de la hormona folículo estimulante (FSH) y de la hormona luteinizante (LH). Todos estos factores liberadores son activadores, es decir favorecen la liberación de la hormona en cuestión, mientras que el de la prolactina inhibe la secreción de ésta. Los factores liberadores llegan hasta la adenohipófisis mediante el sistema capilar denominado sistema porta hipotalámico hipofisiario. Las dos neurohormonas restantes, la oxitocina y la vasopresina, se originan como prohormonas en el hipotálamo y se concentran en la neurohipófisis, donde se activan antes de salir a la circulación general.
  • 15.
  • 16. Hormonas Hipotálamo – Hipofisiarias