SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema: 
plantas Cam 
Presentado por: 
Lix Martínez 
amarante 
Matricula: 
DD0520
Plantas CAM 
son aquellas plantas que tienen la capacidad de adaptar su metabolismo a esta vía, 
cuando crecen en alta luminosidad, alta temperatura y condiciones de stress por 
sequía.
¿Que es Cam? 
 CAM es un tipo de metabolismo donde las actividades: 
 Carboxilasa de tres carbonos (ribulosa-1,5-bifosfato 
carboxilasa/oxigenasa: Rubisco). 
 Cuatro carbonos (fosfoenol piruvato carboxilasa). 
 Lo anterior, ocurren en una misma célula, con actividad 
enzimática separada temporalmente (Dodd et al., 2002).
Cam 
¿Por que o 
para que 
evoluciono 
Cam? 
 Evitar los déficit hídricos. 
 Tolerar los déficit hídricos. 
 Minimizar la pérdida de agua durante el proceso 
fotosintético. 
 Disminuir la perdida de energía relacionado con la 
fotorrespiracion. 
 Aumentar la concentración de CO2 dentro de las células 
encargadas de realizar la fotosíntesis.
hábitat 
Las plantas Cam las podemos encontramos en las 
mayorías de los ecosistemas. 
son plantas especialmente adaptadas a vivir en 
regiones áridas. 
con altas temperaturas diurnas. 
bajas temperaturas nocturnas.
Cam 
Factores que 
intervienen en la 
ecofisiciologia Cam 
Presión parcial del CO2. 
Radiación luminosa. 
Potenciales del agua. 
Salinidad del suelo o sustrato. 
Temperatura ambiente y la disponibilidad de 
nutrientes.
CUATROS FASE 
Noche: los estomas están abiertos, se fija CO2 
por PEPC y se sintetiza málico. 
Amanecer: Se abren los estomas y se fija mucho 
más CO2. 
Día: los estomas se cierran, el málico se 
descarboxila produciendo CO2 que es fijado por 
la rubisco. No hay entrada de CO2. 
Atardecer: Se acaba el málico y se vuelven a abrir 
los estomas y entra CO2 que es fijado por la 
rubisco. No hay ni síntesis ni degradación de 
málico.
Cam 
Estrategias 
de 
supervivencia 
Cam 
Dos carboxilaciones separadas en el 
tiempo. 
Ciclo estomático invertido (abren 
estomas de noche). 
En general plantas suculentas con 
parénquima acuífero central incoloro. 
Mesófilo fotosintético externo, con 
células grandes que dejan grandes 
espacios intercelulares, paredes delgadas 
y gran vacuola central. 
Caso especial: CAM inútil (en periodos 
extremadamente secos no abren estomas 
de noche pero fijan CO2 respirado por la 
noche en malato).
Cam 
características 
vía Cam 
ENZIMAS RESPONSABLES 
DE CARBOXILACION 
INICIAL 
RUBISCO Y PEPC 
ANATOMIA SUCULENTA 
TASA DE FOTOSINTESIS BAJA 
INHIBICON DE LA 
FOTOSINTESIS POR O2 
DURANTE EL DIA, NO 
DURANTE LA NOCHE 
EFICIENCIAS EN EL USO 
DEL AGUA 
ALTAS 
HABITAT REGIONES Y HABITAT 
ARIDA
Ejemplos 
plantas Cam 
Cam 
Nombre científicos nombre común 
Ananas comosus piña 
Aloe vera sábila 
Opuntia ficus-indica tuna
Cam 
gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plantas cam y c4
Plantas cam y c4Plantas cam y c4
Plantas cam y c4
Xime Gal
 
Fotorrespiracion
FotorrespiracionFotorrespiracion
Fotorrespiracion
CarlosRodriguez873140
 
Myxomicetes
MyxomicetesMyxomicetes
Myxomicetes
Kryztho D´ Fragg
 
02 chlorophyta
02 chlorophyta02 chlorophyta
02 chlorophyta
Gustavo
 
Estados inmaduros de los insectos
Estados inmaduros de los insectosEstados inmaduros de los insectos
Estados inmaduros de los insectos
jmjmoises
 
niveles y umbrales de daños economico de plagas
niveles y umbrales de daños economico de plagasniveles y umbrales de daños economico de plagas
niveles y umbrales de daños economico de plagas
RafaelMendoza121
 
INTRODUCCION A LA ENTOMOLOGIA
INTRODUCCION A LA ENTOMOLOGIAINTRODUCCION A LA ENTOMOLOGIA
INTRODUCCION A LA ENTOMOLOGIA
Sigfredo Rodriguez
 
Clase insecta
Clase insectaClase insecta
Clase insecta
MarifeMishelIzaOa
 
9.1. transporte en el xilema de las plantas
9.1. transporte en el xilema de las plantas9.1. transporte en el xilema de las plantas
9.1. transporte en el xilema de las plantas
Belén Ruiz González
 
Desarrollo vegetal
Desarrollo vegetalDesarrollo vegetal
Desarrollo vegetalchalddar
 
Bacterias fitopatogenas
Bacterias fitopatogenasBacterias fitopatogenas
Bacterias fitopatogenas
Hans J
 
Orden Hemíptera
Orden HemípteraOrden Hemíptera
Orden Hemíptera
Katheryn Pisfil Colchado
 
Tema24 -Embriogénesis. Anatomía de Semilla y Fruto.
Tema24 -Embriogénesis. Anatomía de Semilla y Fruto.Tema24 -Embriogénesis. Anatomía de Semilla y Fruto.
Tema24 -Embriogénesis. Anatomía de Semilla y Fruto.
Dra. Ana Maria Gonzalez (CONICET-UNNE-UNCAUS)
 
14.clase de basidiomycota
14.clase de basidiomycota14.clase de basidiomycota
14.clase de basidiomycotaAdriana Sandón
 
2 eg-u-iv morfologia-dlos-insectos-y-sus-sistemas-f_guevara_16_op
2 eg-u-iv morfologia-dlos-insectos-y-sus-sistemas-f_guevara_16_op2 eg-u-iv morfologia-dlos-insectos-y-sus-sistemas-f_guevara_16_op
2 eg-u-iv morfologia-dlos-insectos-y-sus-sistemas-f_guevara_16_op
Facultad de Agronomía - USAC
 
Fisiologia vegetal III: Nutrición
Fisiologia vegetal III: NutriciónFisiologia vegetal III: Nutrición
Fisiologia vegetal III: Nutrición
Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés
 

La actualidad más candente (20)

Plantas cam y c4
Plantas cam y c4Plantas cam y c4
Plantas cam y c4
 
Fotorrespiracion
FotorrespiracionFotorrespiracion
Fotorrespiracion
 
Myxomicetes
MyxomicetesMyxomicetes
Myxomicetes
 
02 chlorophyta
02 chlorophyta02 chlorophyta
02 chlorophyta
 
Estados inmaduros de los insectos
Estados inmaduros de los insectosEstados inmaduros de los insectos
Estados inmaduros de los insectos
 
Plantas c3
Plantas c3Plantas c3
Plantas c3
 
niveles y umbrales de daños economico de plagas
niveles y umbrales de daños economico de plagasniveles y umbrales de daños economico de plagas
niveles y umbrales de daños economico de plagas
 
INTRODUCCION A LA ENTOMOLOGIA
INTRODUCCION A LA ENTOMOLOGIAINTRODUCCION A LA ENTOMOLOGIA
INTRODUCCION A LA ENTOMOLOGIA
 
Clase insecta
Clase insectaClase insecta
Clase insecta
 
9.1. transporte en el xilema de las plantas
9.1. transporte en el xilema de las plantas9.1. transporte en el xilema de las plantas
9.1. transporte en el xilema de las plantas
 
Fotosintesis2011 1
Fotosintesis2011 1Fotosintesis2011 1
Fotosintesis2011 1
 
Desarrollo vegetal
Desarrollo vegetalDesarrollo vegetal
Desarrollo vegetal
 
Bacterias fitopatogenas
Bacterias fitopatogenasBacterias fitopatogenas
Bacterias fitopatogenas
 
Orden homoptera
Orden  homoptera Orden  homoptera
Orden homoptera
 
Manual de virus (virus fitopatógenos)
Manual de virus (virus fitopatógenos)Manual de virus (virus fitopatógenos)
Manual de virus (virus fitopatógenos)
 
Orden Hemíptera
Orden HemípteraOrden Hemíptera
Orden Hemíptera
 
Tema24 -Embriogénesis. Anatomía de Semilla y Fruto.
Tema24 -Embriogénesis. Anatomía de Semilla y Fruto.Tema24 -Embriogénesis. Anatomía de Semilla y Fruto.
Tema24 -Embriogénesis. Anatomía de Semilla y Fruto.
 
14.clase de basidiomycota
14.clase de basidiomycota14.clase de basidiomycota
14.clase de basidiomycota
 
2 eg-u-iv morfologia-dlos-insectos-y-sus-sistemas-f_guevara_16_op
2 eg-u-iv morfologia-dlos-insectos-y-sus-sistemas-f_guevara_16_op2 eg-u-iv morfologia-dlos-insectos-y-sus-sistemas-f_guevara_16_op
2 eg-u-iv morfologia-dlos-insectos-y-sus-sistemas-f_guevara_16_op
 
Fisiologia vegetal III: Nutrición
Fisiologia vegetal III: NutriciónFisiologia vegetal III: Nutrición
Fisiologia vegetal III: Nutrición
 

Destacado

Aula 10 plantas c3 c4 cam pdf
Aula 10 plantas c3 c4 cam pdfAula 10 plantas c3 c4 cam pdf
Aula 10 plantas c3 c4 cam pdf
Erica Oliveira
 
FOTOSÍNTESIS
FOTOSÍNTESISFOTOSÍNTESIS
FOTOSÍNTESIS
VICTOR M. VITORIA
 
FASES OSCURAS ALTERNATIVAS
FASES OSCURAS ALTERNATIVASFASES OSCURAS ALTERNATIVAS
FASES OSCURAS ALTERNATIVAS
VICTOR M. VITORIA
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
guest4611d32
 
Practicas de quimica
Practicas de quimica Practicas de quimica
Practicas de quimica
Paquin Enriquez Guevara
 
Crassulacean acid metabolism (cam)
Crassulacean acid metabolism (cam)Crassulacean acid metabolism (cam)
Crassulacean acid metabolism (cam)Wak Tiger
 
Presentación foto lista
Presentación foto listaPresentación foto lista
Presentación foto listaMarina Padilla
 
2005 2006 las gramíneas como bioindicadores del cambio climático en castilla ...
2005 2006 las gramíneas como bioindicadores del cambio climático en castilla ...2005 2006 las gramíneas como bioindicadores del cambio climático en castilla ...
2005 2006 las gramíneas como bioindicadores del cambio climático en castilla ...Luis de Benito Aparicio
 
Seminario soja-rocio aguilar
Seminario  soja-rocio aguilarSeminario  soja-rocio aguilar
Seminario soja-rocio aguilarMESTRADOAMBIENTAL
 
Fotosintesis exposicion
Fotosintesis exposicionFotosintesis exposicion
Fotosintesis exposicion
Denis Vega
 
Fotosíntesis
FotosíntesisFotosíntesis
Fotosíntesis
fernandaletrizon
 
Jardines verticales c
Jardines verticales cJardines verticales c
Jardines verticales cAdriana Gomez
 
Riego plantación frangeles y especies suculentas
Riego plantación frangeles y especies suculentasRiego plantación frangeles y especies suculentas
Riego plantación frangeles y especies suculentas
freddycastillogaray
 

Destacado (20)

Plantas c4
Plantas c4Plantas c4
Plantas c4
 
Aula 10 plantas c3 c4 cam pdf
Aula 10 plantas c3 c4 cam pdfAula 10 plantas c3 c4 cam pdf
Aula 10 plantas c3 c4 cam pdf
 
Plantas C3 e C4
Plantas C3 e C4Plantas C3 e C4
Plantas C3 e C4
 
Plants c3 02
Plants c3 02Plants c3 02
Plants c3 02
 
Fotossíntese
FotossínteseFotossíntese
Fotossíntese
 
FOTOSÍNTESIS
FOTOSÍNTESISFOTOSÍNTESIS
FOTOSÍNTESIS
 
FASES OSCURAS ALTERNATIVAS
FASES OSCURAS ALTERNATIVASFASES OSCURAS ALTERNATIVAS
FASES OSCURAS ALTERNATIVAS
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
 
C3 y c4 resultados
C3 y c4   resultadosC3 y c4   resultados
C3 y c4 resultados
 
Practicas de quimica
Practicas de quimica Practicas de quimica
Practicas de quimica
 
Crassulacean acid metabolism (cam)
Crassulacean acid metabolism (cam)Crassulacean acid metabolism (cam)
Crassulacean acid metabolism (cam)
 
Presentación foto lista
Presentación foto listaPresentación foto lista
Presentación foto lista
 
2005 2006 las gramíneas como bioindicadores del cambio climático en castilla ...
2005 2006 las gramíneas como bioindicadores del cambio climático en castilla ...2005 2006 las gramíneas como bioindicadores del cambio climático en castilla ...
2005 2006 las gramíneas como bioindicadores del cambio climático en castilla ...
 
Seminario soja-rocio aguilar
Seminario  soja-rocio aguilarSeminario  soja-rocio aguilar
Seminario soja-rocio aguilar
 
Fotosintesis exposicion
Fotosintesis exposicionFotosintesis exposicion
Fotosintesis exposicion
 
Apresentação siglea
Apresentação sigleaApresentação siglea
Apresentação siglea
 
Fotosíntesis
FotosíntesisFotosíntesis
Fotosíntesis
 
Jardines verticales c
Jardines verticales cJardines verticales c
Jardines verticales c
 
la fotosíntesis y los distintos metabolismos fotosintéticos ecologia
la fotosíntesis y los distintos metabolismos fotosintéticos ecologiala fotosíntesis y los distintos metabolismos fotosintéticos ecologia
la fotosíntesis y los distintos metabolismos fotosintéticos ecologia
 
Riego plantación frangeles y especies suculentas
Riego plantación frangeles y especies suculentasRiego plantación frangeles y especies suculentas
Riego plantación frangeles y especies suculentas
 

Similar a Fisiología vegetal-1 plantas cam

Clase 07
Clase 07Clase 07
Clase 07
Deyvis Ubaldo
 
Fotorespiracion
Fotorespiracion Fotorespiracion
Fotorespiracion
Dgc Diegop Gc
 
explicar que el mecanismp can en las platas
explicar que el mecanismp can en las platasexplicar que el mecanismp can en las platas
explicar que el mecanismp can en las platas
mtorres9013
 
13 anabolismo foto _y_quimiosintesis
13 anabolismo foto _y_quimiosintesis13 anabolismo foto _y_quimiosintesis
13 anabolismo foto _y_quimiosintesis
Andrea Soto
 
La fijación de carbono
La fijación de carbonoLa fijación de carbono
La fijación de carbonoEny Gotopo
 
Las plantas CAM (borrador 3).pdf para el
Las plantas CAM (borrador 3).pdf para elLas plantas CAM (borrador 3).pdf para el
Las plantas CAM (borrador 3).pdf para el
DanielRamos746776
 
Fotosíntesis
FotosíntesisFotosíntesis
Fotosíntesis
Melanie Espina
 
Informe estomas grupo c4
Informe estomas grupo c4Informe estomas grupo c4
Informe estomas grupo c4
Nelly Pallasco
 
61449737-1434-4372-8EEE-E930C53C65BF.pdf
61449737-1434-4372-8EEE-E930C53C65BF.pdf61449737-1434-4372-8EEE-E930C53C65BF.pdf
61449737-1434-4372-8EEE-E930C53C65BF.pdf
eredgaer
 
La vida de las plantas
La vida de las plantasLa vida de las plantas
La vida de las plantas
luisrodrigoasanchez
 
FOTOSINTESIS 4_1.pdf
FOTOSINTESIS 4_1.pdfFOTOSINTESIS 4_1.pdf
FOTOSINTESIS 4_1.pdf
IPN
 
Agromincol sas1
Agromincol sas1Agromincol sas1
Agromincol sas1
1970hectorlozano
 
Fotosíntesis 2013
Fotosíntesis 2013Fotosíntesis 2013
Fotosíntesis 2013Norma Cruz
 
Resumen Plantas
Resumen Plantas Resumen Plantas
Resumen Plantas
jlpv89
 
Universidad nacional pedro ruiz gallo
Universidad nacional pedro ruiz galloUniversidad nacional pedro ruiz gallo
Universidad nacional pedro ruiz gallo
Yamilee Farro
 
Clase biologia i fotosintesis
Clase biologia i fotosintesisClase biologia i fotosintesis
Clase biologia i fotosintesis
Jarg Turc
 
Clase biología I, fotosíntesis
Clase biología I, fotosíntesisClase biología I, fotosíntesis
Clase biología I, fotosíntesis
Jarg Turc
 

Similar a Fisiología vegetal-1 plantas cam (20)

Clase 07
Clase 07Clase 07
Clase 07
 
Fotorespiracion
Fotorespiracion Fotorespiracion
Fotorespiracion
 
Fotosíntesis_adaptaciones_biológicas
Fotosíntesis_adaptaciones_biológicasFotosíntesis_adaptaciones_biológicas
Fotosíntesis_adaptaciones_biológicas
 
explicar que el mecanismp can en las platas
explicar que el mecanismp can en las platasexplicar que el mecanismp can en las platas
explicar que el mecanismp can en las platas
 
NUTRICION VEGETAL
NUTRICION VEGETALNUTRICION VEGETAL
NUTRICION VEGETAL
 
13 anabolismo foto _y_quimiosintesis
13 anabolismo foto _y_quimiosintesis13 anabolismo foto _y_quimiosintesis
13 anabolismo foto _y_quimiosintesis
 
La fijación de carbono
La fijación de carbonoLa fijación de carbono
La fijación de carbono
 
Las plantas CAM (borrador 3).pdf para el
Las plantas CAM (borrador 3).pdf para elLas plantas CAM (borrador 3).pdf para el
Las plantas CAM (borrador 3).pdf para el
 
Fotosíntesis
FotosíntesisFotosíntesis
Fotosíntesis
 
Informe estomas grupo c4
Informe estomas grupo c4Informe estomas grupo c4
Informe estomas grupo c4
 
61449737-1434-4372-8EEE-E930C53C65BF.pdf
61449737-1434-4372-8EEE-E930C53C65BF.pdf61449737-1434-4372-8EEE-E930C53C65BF.pdf
61449737-1434-4372-8EEE-E930C53C65BF.pdf
 
La vida de las plantas
La vida de las plantasLa vida de las plantas
La vida de las plantas
 
La vida de las plantas
La vida de las plantasLa vida de las plantas
La vida de las plantas
 
FOTOSINTESIS 4_1.pdf
FOTOSINTESIS 4_1.pdfFOTOSINTESIS 4_1.pdf
FOTOSINTESIS 4_1.pdf
 
Agromincol sas1
Agromincol sas1Agromincol sas1
Agromincol sas1
 
Fotosíntesis 2013
Fotosíntesis 2013Fotosíntesis 2013
Fotosíntesis 2013
 
Resumen Plantas
Resumen Plantas Resumen Plantas
Resumen Plantas
 
Universidad nacional pedro ruiz gallo
Universidad nacional pedro ruiz galloUniversidad nacional pedro ruiz gallo
Universidad nacional pedro ruiz gallo
 
Clase biologia i fotosintesis
Clase biologia i fotosintesisClase biologia i fotosintesis
Clase biologia i fotosintesis
 
Clase biología I, fotosíntesis
Clase biología I, fotosíntesisClase biología I, fotosíntesis
Clase biología I, fotosíntesis
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

Fisiología vegetal-1 plantas cam

  • 1. Tema: plantas Cam Presentado por: Lix Martínez amarante Matricula: DD0520
  • 2. Plantas CAM son aquellas plantas que tienen la capacidad de adaptar su metabolismo a esta vía, cuando crecen en alta luminosidad, alta temperatura y condiciones de stress por sequía.
  • 3. ¿Que es Cam?  CAM es un tipo de metabolismo donde las actividades:  Carboxilasa de tres carbonos (ribulosa-1,5-bifosfato carboxilasa/oxigenasa: Rubisco).  Cuatro carbonos (fosfoenol piruvato carboxilasa).  Lo anterior, ocurren en una misma célula, con actividad enzimática separada temporalmente (Dodd et al., 2002).
  • 4. Cam ¿Por que o para que evoluciono Cam?  Evitar los déficit hídricos.  Tolerar los déficit hídricos.  Minimizar la pérdida de agua durante el proceso fotosintético.  Disminuir la perdida de energía relacionado con la fotorrespiracion.  Aumentar la concentración de CO2 dentro de las células encargadas de realizar la fotosíntesis.
  • 5. hábitat Las plantas Cam las podemos encontramos en las mayorías de los ecosistemas. son plantas especialmente adaptadas a vivir en regiones áridas. con altas temperaturas diurnas. bajas temperaturas nocturnas.
  • 6. Cam Factores que intervienen en la ecofisiciologia Cam Presión parcial del CO2. Radiación luminosa. Potenciales del agua. Salinidad del suelo o sustrato. Temperatura ambiente y la disponibilidad de nutrientes.
  • 7. CUATROS FASE Noche: los estomas están abiertos, se fija CO2 por PEPC y se sintetiza málico. Amanecer: Se abren los estomas y se fija mucho más CO2. Día: los estomas se cierran, el málico se descarboxila produciendo CO2 que es fijado por la rubisco. No hay entrada de CO2. Atardecer: Se acaba el málico y se vuelven a abrir los estomas y entra CO2 que es fijado por la rubisco. No hay ni síntesis ni degradación de málico.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Cam Estrategias de supervivencia Cam Dos carboxilaciones separadas en el tiempo. Ciclo estomático invertido (abren estomas de noche). En general plantas suculentas con parénquima acuífero central incoloro. Mesófilo fotosintético externo, con células grandes que dejan grandes espacios intercelulares, paredes delgadas y gran vacuola central. Caso especial: CAM inútil (en periodos extremadamente secos no abren estomas de noche pero fijan CO2 respirado por la noche en malato).
  • 11. Cam características vía Cam ENZIMAS RESPONSABLES DE CARBOXILACION INICIAL RUBISCO Y PEPC ANATOMIA SUCULENTA TASA DE FOTOSINTESIS BAJA INHIBICON DE LA FOTOSINTESIS POR O2 DURANTE EL DIA, NO DURANTE LA NOCHE EFICIENCIAS EN EL USO DEL AGUA ALTAS HABITAT REGIONES Y HABITAT ARIDA
  • 12. Ejemplos plantas Cam Cam Nombre científicos nombre común Ananas comosus piña Aloe vera sábila Opuntia ficus-indica tuna