SlideShare una empresa de Scribd logo
Oferta Empresarial
AGROMINCOL SAS
Quienes somos?
• Nuestra base de negocio es la minería
de materiales no metálicos.
• Nos especializamos en Filosilicatos e
Hidrosilicatos, generados por al
alteración de cenizas volcánicas.
• Somos una empresa de innovacion.
Nuestra vision
En tres años ser un productor importante
de fertilizantes a partir de filosilicatos y
Hidrosilicatos en Colombia y en otros
países.
Nuestra mision
Somos una empresa que comercializa
fertilizantes a partir de filosilicatos y
hidrosilicatos de alta calidad y eficiencia en
los cultivos.
Cual es la base de nuestro
negocio:
Filosilicatos y Hidrosilicatos son
minerales no metálicos que
mejoran la nutrición y todos los
procesos fisiológicos de las
plantas.
No es un… Feldespato
Ni una Zeolita
Son arcillas coloidales que
marcan la fertilidad en los
suelos mas silicio soluble en
agua.
Su composición es:
Montmorillonita
Caolinita
Cloritas e Illitas
Con: Silicio Soluble en agua
En conclusión somos y
nos componemos de:
Filosilicatos e hidrosilicatos, esmécticos con
capacidad de intercambio cationico y anionico,
mas silicio soluble en agua.
Filosilicatos e hidrosilicatos con capacidad de intercambio total
43%
Silico Amorfo 100% soluble: `
0,7%
Otros Minerales silicicos:
56,3%
Entonces por bulto de 50 kg tenemos:
Que es un Filosilicato?
Los filosilicatos son una subclase de los silicatos. Que
presentan, como rasgo común, un habito hojoso (phyllon =
hoja) o escamoso derivado de la existencia de
una exfoliación basal perfecta.
Esto es consecuencia de la presencia en su estructura de
capas de tetraedros de dimensionalidad infinita en dos
direcciones del espacio.
Nuestra materia prima
SiO2 > 70%
CIC >
40
meq/100gr
SiO2 Puro
0,7%
Material propio en
nuestra explotación
de mina
Análisis físico
de la mina
Análisis rayos X
Como funciona:
Dependiendo de la arcilla coloidal se
intercambia del suelo a la planta los siguientes
cationes:
Illita, Clorita: Al > K> NH4> Ca > Mg> Na
Caolinita: Ca > Mg > K > Al > Na
Montmorillonita NH4>Ca> Mg > H > K> Na
Todo esta en el tamaño de
apertura de la arcilla
Las zeolitas son alumino-silicatos con cavidades de
dimensiones moleculares de 3 a 10 angstrom.
Contienen iones grandes y moléculas de agua con
libertad de movimiento, para así poder permitir el
intercambio iónico.
Analisis foliares en Hacienda
media Luna
Meseta de Ibague Sept/2012
Elemento
Manejo con
Missouri
Manejo
hacienda
Optimos Max
Macollamiento
Deficiencia DIF
Nitrógeno 2,94% 2,66% 2,9 - 4,2 < 2,5% 9,52%
(P) Fosforo 0,15% 0,15% 0.20 - 0.40 <0,1% 0,00%
(K) Potasio 2,12% 2,02% 1.80 - 2.60 <1,5% 4,72%
(Ca) Calcio 0,47% 0,50% 0.20 - 0.60 <0,15% -6,38%
(Mg) Magnesio 0,16% 0,09% 0.15 - 0.30 <0,12% 43,75%
(S) Azufre 0,14% 0,19% 0.15 - 0.30 <0,16% -40,74%
(B) Boro en mg/kg 24,22 27,7 6.00 - 15.00 <5 mg/kg -14,37%
(Fe) Hierro en mg/kg 177,3 206,4 75 - 150.00 < 70 mg/kg -16,41%
(Mn) Manganeso en mg/kg 231,4 280,5 40.00 - 700.00 < 40 mg/kg -21,22%
(Zn) Zinc en mg/kg 18,69 19,48 25.00 - 50.00 < 20 mg/kg -4,23%
(Na) Sodio en mg/kg 0 0 0
(Cu) Cobre en mg/kg 11,06 12,39 5.00 - 15.00 <5 mg/kg -12,03%
SiO2 7,70% 11,32% 8.00-10.00 <5 mg/ Kg -47,01%
Como funciona el
Silicio amorfo soluble
Resultados fisiológicos:
Conductancia estomática: Es resistencia para la difusión del CO2 o vapor de
agua a través del estoma.
Para producir un Kg de granos de maíz la planta debe transpirar 600 Kg de
agua, la transpiración es un mal necesario, ya que sí los estomas no se abren
no penetra el CO2 requerido para la fotosíntesis por las células del
parénquima clorofílico.
Los próximos trabajos son realizador por:
In. A. Marcos Rengel, Universidad central de Venezuela, 2011, Estado Lara
Venezuela.
Riego tradicional. Finca El Caujaral. 19/08/2011
T3
Bloque 1
T5
T1
T4
T2
T7
T8
T6
Bloque 2
T1
T2
T3
T7
T8
T4
T2
Bloque 3
T7
T4
T6
T5
T8
T3
T6 T5 T1
S=31,32 m2
T1=Testigo absoluto
T2=missclay 3x25 kg/ha
T3=missclay 2 x50 kg/ha
T4=missclay 3x75 kg/ha
T5=missclay 1x75 kg/ha
T6=missclay 1x150 kg/ha
T7=missclay 1x225 kg/ha
T8=Quick-Sol 10 l/ha
Aplicaciones:
1: 19/08/2011
2: 05/09/2011
3: 19/09/2011
T1: testigo absoluto, sin aplicación; T2: missclay (75 kg/ha); T3: missclay (150
kg/ha); T4: missclay (225 kg/ha) y T5: Quick-Sol (10 l/ha). Como podrán
apreciar, todos los tratamientos con silicio superan al testigo absoluto en
enraizamiento, altura de la planta y biomasa total (raíz+parte aérea). Entre los
tratamientos con missclay, el T3 aparentemente tiene un mayor número de
raíces (mejor enraizamiento), mayor altura y un crecimiento más acentuado,
seguido por T4 y T5 (Quick-Sol)
0
20
40
60
80
100
120
140
160
T1 T2 T3 T4 T5 T6 T7 T8
Tratamientos
Conductancia(mmol/m2.s)
79,07 b
133,47 a
127,6 a
113,2 ab
126,37 a
117,27 ab
135,2 a
123,37 ab
CONDUCTANCIA DE ESTOMAS EN
CEBOLLA
Tratamientos con distintas letras difieren significativamente (p<0.05) según la prueba de medias de Tuckey.
La medición de la conductancia se realizó con un porómetro foliar modelo SC-1.
820
830
840
850
860
870
880
T1 T2 T3 T4 T5 T6 T7 T8
UnidadesSPAD
Tratamientos
842,7 a
855,0 a
862,3 a
858,7 a 863,,6 a
876,3 a
852,3 a 851,0 a
EVALUACIÓN DEL CONTENIDO DE
CLOROFILA EN CEBOLLA
Resultados de campo
Ensayo portafolio Missouri Clay Hacienda
Boluga semestre A, Lote Monos.
Hector Lozano/Nicolas Echeverri
Incremento Masa radicular, Mayor respiración.
Menor golpe Herbicidas,
Mejor expresión de
macollamiento.
Mayor golpe Herbicidas,
Menor expresión de
macollamiento.
Rápida elongación
Basal/Incremento del óxigeno
radicular
Menor expresion Varietal,
menor asimilación de
nutrientes.
Mayor expresion Varietal por la mayor
asimilación de fósforo, efecto del silicio
soluble en agua y de los filosilicatos
esmectiticos con la capacidad de
intercambiar nitrogeno y potasio, estos
disminuyen las perdidas de estos valiosos
elementos. Aqui encontramos 0,9 macoyas
mas como resultado de los procesos
anteriormente referidos..
Encontramos plantas
normales, inciando etapa
productiva. Pero con
diferencias significativas en
hoja bandera.
Iniciamos la etapa
productiva, con plantas mas
robustas, hoja bandera mas
grande y verde. Aqui se ve el
efecto de la suma de
nuestros menores a la media
y nuestro porducto Mineral P
y M.
Cerramos al día de cosecha con
un arroz normal, un
vaneamineto 50% superior al
mineral, menor producción y
hoja bandera poco funcional..
Cerramos al dia de cosecha,
con menor vaneamiento,
mayor producción y hoja
bandera verde al final.
Que ocurre?
• Por que mas macollas
• Mas Raíces.
• Mas vigor Varietal.
• Mejor resistencia al estrés.
Respuestas:
1. Plantas Mejor Nutridas: Coloides que evitan
pérdidas de fertilizantes.
2. Incrementos en conductancia estomática.
Mariquita Tolima, Octubre
31 del 2013
LOTE DE MAIZ PIONER.
Sembrados el mismo dia
separados por una cerca
con 28 dias de verano
Demuestrelo!
Lote sembrado el mismo dia; Con diferencias
de dias en recolección y producción .1650 Kgrs
de diferencia
Gran cantidad de raices para
evitar el volcamiento
Retención de amonio por eso
lo verdes que son los cultivos
de tomate
Café en producción de fruto y producción de hojas
nuevas, es decir un café sin estrés y con altas
producciones
Con que venimos hoy:
1. Apertura estomática.
2. Incrementos en fotosíntesis.
3. Incremento de Polen.
Mineria Responsible
con sentido ecologico y bajo un pacto ambiental.
Muchas Gracias
HECTOR LOZANO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciclo+del+nitrogeno
Ciclo+del+nitrogenoCiclo+del+nitrogeno
Ciclo+del+nitrogeno
Maeslebe
 
Ciclo del Azufre
Ciclo del AzufreCiclo del Azufre
Ciclo del Azufre
Alexitap Vargas
 
Ciclo de azufre
Ciclo de azufreCiclo de azufre
Ciclo de azufre
Erika Antonio
 
Cuadro descriptivo arcillas
Cuadro descriptivo arcillasCuadro descriptivo arcillas
Cuadro descriptivo arcillas
Andres Patiño
 
Ablandamiento
AblandamientoAblandamiento
Ablandamiento
guillermo150782
 
Arcilla y tipos de arcillas
Arcilla y tipos de arcillasArcilla y tipos de arcillas
Arcilla y tipos de arcillas
Gilbert Ferrebus
 
El nuevo oro blanco de chile
El nuevo oro blanco de chileEl nuevo oro blanco de chile
El nuevo oro blanco de chile
University of Antofagasta
 
¿Por qué el mar es salado?
¿Por qué el mar es salado?¿Por qué el mar es salado?
¿Por qué el mar es salado?
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Proyecto Azufre
Proyecto AzufreProyecto Azufre
Proyecto Azufre
denissegf
 

La actualidad más candente (9)

Ciclo+del+nitrogeno
Ciclo+del+nitrogenoCiclo+del+nitrogeno
Ciclo+del+nitrogeno
 
Ciclo del Azufre
Ciclo del AzufreCiclo del Azufre
Ciclo del Azufre
 
Ciclo de azufre
Ciclo de azufreCiclo de azufre
Ciclo de azufre
 
Cuadro descriptivo arcillas
Cuadro descriptivo arcillasCuadro descriptivo arcillas
Cuadro descriptivo arcillas
 
Ablandamiento
AblandamientoAblandamiento
Ablandamiento
 
Arcilla y tipos de arcillas
Arcilla y tipos de arcillasArcilla y tipos de arcillas
Arcilla y tipos de arcillas
 
El nuevo oro blanco de chile
El nuevo oro blanco de chileEl nuevo oro blanco de chile
El nuevo oro blanco de chile
 
¿Por qué el mar es salado?
¿Por qué el mar es salado?¿Por qué el mar es salado?
¿Por qué el mar es salado?
 
Proyecto Azufre
Proyecto AzufreProyecto Azufre
Proyecto Azufre
 

Destacado

Chile y la minería.
Chile y la minería.Chile y la minería.
Chile y la minería.
Consejo Minero
 
Observaciones a la Reforma Laboral
Observaciones a la Reforma LaboralObservaciones a la Reforma Laboral
Observaciones a la Reforma Laboral
Consejo Minero
 
Cobre medioambiente
Cobre medioambienteCobre medioambiente
Cobre medioambiente
Oscar Oliva
 
Diagrama de Ishikawa
Diagrama de IshikawaDiagrama de Ishikawa
Diagrama de Ishikawa
anshin10
 
Los siete desafíos de la minería chilena
Los siete desafíos de la minería chilenaLos siete desafíos de la minería chilena
Los siete desafíos de la minería chilena
Consejo Minero
 
Taller Modelo de Negocio y Metodología Canvas
Taller Modelo de Negocio y Metodología CanvasTaller Modelo de Negocio y Metodología Canvas
Taller Modelo de Negocio y Metodología Canvas
Beatriz Cardona
 
Guia Modelo Canvas
Guia Modelo CanvasGuia Modelo Canvas
Guia Modelo Canvas
Paula Bruna
 
Presentación seminario: Cómo crear tu plan de empresa aplicando Modelo Canvas...
Presentación seminario: Cómo crear tu plan de empresa aplicando Modelo Canvas...Presentación seminario: Cómo crear tu plan de empresa aplicando Modelo Canvas...
Presentación seminario: Cómo crear tu plan de empresa aplicando Modelo Canvas...
revistadigital
 
Modelo de negocio canvas
Modelo de negocio canvasModelo de negocio canvas
Modelo de negocio canvas
Jair U Franco
 
Modelo de negocio canvas
Modelo de negocio canvasModelo de negocio canvas
Modelo de negocio canvas
Anafina
 
Canvas ejemplo
Canvas ejemploCanvas ejemplo
Canvas ejemplo
OpenCity
 
Generacion de modelo de negocio (business model canvas)
Generacion de modelo de negocio (business model canvas)Generacion de modelo de negocio (business model canvas)
Generacion de modelo de negocio (business model canvas)
Enrique Farez
 

Destacado (12)

Chile y la minería.
Chile y la minería.Chile y la minería.
Chile y la minería.
 
Observaciones a la Reforma Laboral
Observaciones a la Reforma LaboralObservaciones a la Reforma Laboral
Observaciones a la Reforma Laboral
 
Cobre medioambiente
Cobre medioambienteCobre medioambiente
Cobre medioambiente
 
Diagrama de Ishikawa
Diagrama de IshikawaDiagrama de Ishikawa
Diagrama de Ishikawa
 
Los siete desafíos de la minería chilena
Los siete desafíos de la minería chilenaLos siete desafíos de la minería chilena
Los siete desafíos de la minería chilena
 
Taller Modelo de Negocio y Metodología Canvas
Taller Modelo de Negocio y Metodología CanvasTaller Modelo de Negocio y Metodología Canvas
Taller Modelo de Negocio y Metodología Canvas
 
Guia Modelo Canvas
Guia Modelo CanvasGuia Modelo Canvas
Guia Modelo Canvas
 
Presentación seminario: Cómo crear tu plan de empresa aplicando Modelo Canvas...
Presentación seminario: Cómo crear tu plan de empresa aplicando Modelo Canvas...Presentación seminario: Cómo crear tu plan de empresa aplicando Modelo Canvas...
Presentación seminario: Cómo crear tu plan de empresa aplicando Modelo Canvas...
 
Modelo de negocio canvas
Modelo de negocio canvasModelo de negocio canvas
Modelo de negocio canvas
 
Modelo de negocio canvas
Modelo de negocio canvasModelo de negocio canvas
Modelo de negocio canvas
 
Canvas ejemplo
Canvas ejemploCanvas ejemplo
Canvas ejemplo
 
Generacion de modelo de negocio (business model canvas)
Generacion de modelo de negocio (business model canvas)Generacion de modelo de negocio (business model canvas)
Generacion de modelo de negocio (business model canvas)
 

Similar a Agromincol sas1

OXALISILK TM
 OXALISILK TM OXALISILK TM
OXALISILK TM
ND PHARMA BIOTECH
 
Zeolita presentacion general agricultura
Zeolita presentacion general agriculturaZeolita presentacion general agricultura
Zeolita presentacion general agricultura
kato04
 
Aplicaciones agricolas de las zeolitas
Aplicaciones agricolas de las zeolitasAplicaciones agricolas de las zeolitas
Aplicaciones agricolas de las zeolitas
Javier M. Blázquez
 
Segunda parte.docx aguas
Segunda parte.docx aguasSegunda parte.docx aguas
Segunda parte.docx aguas
Jack Caceres
 
Teoria 14. 2 do trimestre cobalto
Teoria 14. 2 do trimestre cobaltoTeoria 14. 2 do trimestre cobalto
Teoria 14. 2 do trimestre cobalto
stefanny ochoa
 
Edafo propiedades quimicas
Edafo propiedades quimicas Edafo propiedades quimicas
Edafo propiedades quimicas
MatiasRa
 
Practicas de laboratorio
Practicas de laboratorioPracticas de laboratorio
Practicas de laboratorio
Ramiro Muñoz
 
Imprimir cobalto
Imprimir cobaltoImprimir cobalto
Imprimir cobalto
Sergio Valverde
 
Molibdeno
Molibdeno Molibdeno
Molibdeno
RocioConce
 
Minerales de aplicación medioambiental
Minerales de aplicación medioambientalMinerales de aplicación medioambiental
Minerales de aplicación medioambiental
asr0405
 
Minerías y canteras
Minerías y canterasMinerías y canteras
Minerías y canteras
EDAFOTEC Suelos a la Carta SL
 
Fisiología vegetal-1 plantas cam
Fisiología vegetal-1 plantas camFisiología vegetal-1 plantas cam
Fisiología vegetal-1 plantas cam
lix0520
 
Sustentacion...
Sustentacion...Sustentacion...
Sustentacion...
sena
 
Zeolita
ZeolitaZeolita
2 invernaderos
2 invernaderos2 invernaderos
2 invernaderos
cicurc
 
Tratamiento de agua
Tratamiento de aguaTratamiento de agua
Tratamiento de agua
Jose Luis Herrera Marin
 
PROYECTO DE AULA DE QUÍMICA - SULFATO DEL CALCIO DIHIDRATADO
PROYECTO DE AULA DE QUÍMICA - SULFATO DEL CALCIO DIHIDRATADOPROYECTO DE AULA DE QUÍMICA - SULFATO DEL CALCIO DIHIDRATADO
PROYECTO DE AULA DE QUÍMICA - SULFATO DEL CALCIO DIHIDRATADO
Kevin Noles
 
Sustentacion...
Sustentacion...Sustentacion...
Sustentacion...
sena
 
Industria Química (QM36 - PDV 2013)
Industria Química (QM36 - PDV 2013)Industria Química (QM36 - PDV 2013)
Industria Química (QM36 - PDV 2013)
Matias Quintana
 
Zeolita
ZeolitaZeolita

Similar a Agromincol sas1 (20)

OXALISILK TM
 OXALISILK TM OXALISILK TM
OXALISILK TM
 
Zeolita presentacion general agricultura
Zeolita presentacion general agriculturaZeolita presentacion general agricultura
Zeolita presentacion general agricultura
 
Aplicaciones agricolas de las zeolitas
Aplicaciones agricolas de las zeolitasAplicaciones agricolas de las zeolitas
Aplicaciones agricolas de las zeolitas
 
Segunda parte.docx aguas
Segunda parte.docx aguasSegunda parte.docx aguas
Segunda parte.docx aguas
 
Teoria 14. 2 do trimestre cobalto
Teoria 14. 2 do trimestre cobaltoTeoria 14. 2 do trimestre cobalto
Teoria 14. 2 do trimestre cobalto
 
Edafo propiedades quimicas
Edafo propiedades quimicas Edafo propiedades quimicas
Edafo propiedades quimicas
 
Practicas de laboratorio
Practicas de laboratorioPracticas de laboratorio
Practicas de laboratorio
 
Imprimir cobalto
Imprimir cobaltoImprimir cobalto
Imprimir cobalto
 
Molibdeno
Molibdeno Molibdeno
Molibdeno
 
Minerales de aplicación medioambiental
Minerales de aplicación medioambientalMinerales de aplicación medioambiental
Minerales de aplicación medioambiental
 
Minerías y canteras
Minerías y canterasMinerías y canteras
Minerías y canteras
 
Fisiología vegetal-1 plantas cam
Fisiología vegetal-1 plantas camFisiología vegetal-1 plantas cam
Fisiología vegetal-1 plantas cam
 
Sustentacion...
Sustentacion...Sustentacion...
Sustentacion...
 
Zeolita
ZeolitaZeolita
Zeolita
 
2 invernaderos
2 invernaderos2 invernaderos
2 invernaderos
 
Tratamiento de agua
Tratamiento de aguaTratamiento de agua
Tratamiento de agua
 
PROYECTO DE AULA DE QUÍMICA - SULFATO DEL CALCIO DIHIDRATADO
PROYECTO DE AULA DE QUÍMICA - SULFATO DEL CALCIO DIHIDRATADOPROYECTO DE AULA DE QUÍMICA - SULFATO DEL CALCIO DIHIDRATADO
PROYECTO DE AULA DE QUÍMICA - SULFATO DEL CALCIO DIHIDRATADO
 
Sustentacion...
Sustentacion...Sustentacion...
Sustentacion...
 
Industria Química (QM36 - PDV 2013)
Industria Química (QM36 - PDV 2013)Industria Química (QM36 - PDV 2013)
Industria Química (QM36 - PDV 2013)
 
Zeolita
ZeolitaZeolita
Zeolita
 

Último

orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.pptorégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
AnaPadilla559554
 
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
luiguiparedesellen7
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
VilmaRejasPacotaype
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
ClarisaAlvarez4
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
JonathanNatera
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLEMANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
miguelon010890
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
tupapiyues
 
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptxLa Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
ManuelAntonioPlacido
 
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDADMEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MiltonAcaro1
 
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdfPresentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
KiharaImanMore
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
jessicamartinez187827
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - BoliviaMandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Alfredo Zaconeta
 

Último (20)

orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.pptorégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
 
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLEMANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
 
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptxLa Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
 
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDADMEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
 
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdfPresentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - BoliviaMandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
 

Agromincol sas1

  • 2. Quienes somos? • Nuestra base de negocio es la minería de materiales no metálicos. • Nos especializamos en Filosilicatos e Hidrosilicatos, generados por al alteración de cenizas volcánicas. • Somos una empresa de innovacion.
  • 3. Nuestra vision En tres años ser un productor importante de fertilizantes a partir de filosilicatos y Hidrosilicatos en Colombia y en otros países. Nuestra mision Somos una empresa que comercializa fertilizantes a partir de filosilicatos y hidrosilicatos de alta calidad y eficiencia en los cultivos.
  • 4. Cual es la base de nuestro negocio: Filosilicatos y Hidrosilicatos son minerales no metálicos que mejoran la nutrición y todos los procesos fisiológicos de las plantas.
  • 5. No es un… Feldespato
  • 7. Son arcillas coloidales que marcan la fertilidad en los suelos mas silicio soluble en agua. Su composición es:
  • 12. En conclusión somos y nos componemos de: Filosilicatos e hidrosilicatos, esmécticos con capacidad de intercambio cationico y anionico, mas silicio soluble en agua. Filosilicatos e hidrosilicatos con capacidad de intercambio total 43% Silico Amorfo 100% soluble: ` 0,7% Otros Minerales silicicos: 56,3% Entonces por bulto de 50 kg tenemos:
  • 13. Que es un Filosilicato? Los filosilicatos son una subclase de los silicatos. Que presentan, como rasgo común, un habito hojoso (phyllon = hoja) o escamoso derivado de la existencia de una exfoliación basal perfecta. Esto es consecuencia de la presencia en su estructura de capas de tetraedros de dimensionalidad infinita en dos direcciones del espacio.
  • 14. Nuestra materia prima SiO2 > 70% CIC > 40 meq/100gr SiO2 Puro 0,7% Material propio en nuestra explotación de mina
  • 17.
  • 18.
  • 19. Como funciona: Dependiendo de la arcilla coloidal se intercambia del suelo a la planta los siguientes cationes: Illita, Clorita: Al > K> NH4> Ca > Mg> Na Caolinita: Ca > Mg > K > Al > Na Montmorillonita NH4>Ca> Mg > H > K> Na
  • 20. Todo esta en el tamaño de apertura de la arcilla Las zeolitas son alumino-silicatos con cavidades de dimensiones moleculares de 3 a 10 angstrom. Contienen iones grandes y moléculas de agua con libertad de movimiento, para así poder permitir el intercambio iónico.
  • 21. Analisis foliares en Hacienda media Luna Meseta de Ibague Sept/2012 Elemento Manejo con Missouri Manejo hacienda Optimos Max Macollamiento Deficiencia DIF Nitrógeno 2,94% 2,66% 2,9 - 4,2 < 2,5% 9,52% (P) Fosforo 0,15% 0,15% 0.20 - 0.40 <0,1% 0,00% (K) Potasio 2,12% 2,02% 1.80 - 2.60 <1,5% 4,72% (Ca) Calcio 0,47% 0,50% 0.20 - 0.60 <0,15% -6,38% (Mg) Magnesio 0,16% 0,09% 0.15 - 0.30 <0,12% 43,75% (S) Azufre 0,14% 0,19% 0.15 - 0.30 <0,16% -40,74% (B) Boro en mg/kg 24,22 27,7 6.00 - 15.00 <5 mg/kg -14,37% (Fe) Hierro en mg/kg 177,3 206,4 75 - 150.00 < 70 mg/kg -16,41% (Mn) Manganeso en mg/kg 231,4 280,5 40.00 - 700.00 < 40 mg/kg -21,22% (Zn) Zinc en mg/kg 18,69 19,48 25.00 - 50.00 < 20 mg/kg -4,23% (Na) Sodio en mg/kg 0 0 0 (Cu) Cobre en mg/kg 11,06 12,39 5.00 - 15.00 <5 mg/kg -12,03% SiO2 7,70% 11,32% 8.00-10.00 <5 mg/ Kg -47,01%
  • 22. Como funciona el Silicio amorfo soluble
  • 23.
  • 24. Resultados fisiológicos: Conductancia estomática: Es resistencia para la difusión del CO2 o vapor de agua a través del estoma. Para producir un Kg de granos de maíz la planta debe transpirar 600 Kg de agua, la transpiración es un mal necesario, ya que sí los estomas no se abren no penetra el CO2 requerido para la fotosíntesis por las células del parénquima clorofílico. Los próximos trabajos son realizador por: In. A. Marcos Rengel, Universidad central de Venezuela, 2011, Estado Lara Venezuela.
  • 25. Riego tradicional. Finca El Caujaral. 19/08/2011 T3 Bloque 1 T5 T1 T4 T2 T7 T8 T6 Bloque 2 T1 T2 T3 T7 T8 T4 T2 Bloque 3 T7 T4 T6 T5 T8 T3 T6 T5 T1 S=31,32 m2 T1=Testigo absoluto T2=missclay 3x25 kg/ha T3=missclay 2 x50 kg/ha T4=missclay 3x75 kg/ha T5=missclay 1x75 kg/ha T6=missclay 1x150 kg/ha T7=missclay 1x225 kg/ha T8=Quick-Sol 10 l/ha Aplicaciones: 1: 19/08/2011 2: 05/09/2011 3: 19/09/2011
  • 26. T1: testigo absoluto, sin aplicación; T2: missclay (75 kg/ha); T3: missclay (150 kg/ha); T4: missclay (225 kg/ha) y T5: Quick-Sol (10 l/ha). Como podrán apreciar, todos los tratamientos con silicio superan al testigo absoluto en enraizamiento, altura de la planta y biomasa total (raíz+parte aérea). Entre los tratamientos con missclay, el T3 aparentemente tiene un mayor número de raíces (mejor enraizamiento), mayor altura y un crecimiento más acentuado, seguido por T4 y T5 (Quick-Sol)
  • 27. 0 20 40 60 80 100 120 140 160 T1 T2 T3 T4 T5 T6 T7 T8 Tratamientos Conductancia(mmol/m2.s) 79,07 b 133,47 a 127,6 a 113,2 ab 126,37 a 117,27 ab 135,2 a 123,37 ab CONDUCTANCIA DE ESTOMAS EN CEBOLLA Tratamientos con distintas letras difieren significativamente (p<0.05) según la prueba de medias de Tuckey. La medición de la conductancia se realizó con un porómetro foliar modelo SC-1.
  • 28. 820 830 840 850 860 870 880 T1 T2 T3 T4 T5 T6 T7 T8 UnidadesSPAD Tratamientos 842,7 a 855,0 a 862,3 a 858,7 a 863,,6 a 876,3 a 852,3 a 851,0 a EVALUACIÓN DEL CONTENIDO DE CLOROFILA EN CEBOLLA
  • 30. Ensayo portafolio Missouri Clay Hacienda Boluga semestre A, Lote Monos. Hector Lozano/Nicolas Echeverri Incremento Masa radicular, Mayor respiración.
  • 31. Menor golpe Herbicidas, Mejor expresión de macollamiento. Mayor golpe Herbicidas, Menor expresión de macollamiento.
  • 33. Menor expresion Varietal, menor asimilación de nutrientes. Mayor expresion Varietal por la mayor asimilación de fósforo, efecto del silicio soluble en agua y de los filosilicatos esmectiticos con la capacidad de intercambiar nitrogeno y potasio, estos disminuyen las perdidas de estos valiosos elementos. Aqui encontramos 0,9 macoyas mas como resultado de los procesos anteriormente referidos..
  • 34. Encontramos plantas normales, inciando etapa productiva. Pero con diferencias significativas en hoja bandera. Iniciamos la etapa productiva, con plantas mas robustas, hoja bandera mas grande y verde. Aqui se ve el efecto de la suma de nuestros menores a la media y nuestro porducto Mineral P y M.
  • 35. Cerramos al día de cosecha con un arroz normal, un vaneamineto 50% superior al mineral, menor producción y hoja bandera poco funcional.. Cerramos al dia de cosecha, con menor vaneamiento, mayor producción y hoja bandera verde al final.
  • 36. Que ocurre? • Por que mas macollas • Mas Raíces. • Mas vigor Varietal. • Mejor resistencia al estrés.
  • 37. Respuestas: 1. Plantas Mejor Nutridas: Coloides que evitan pérdidas de fertilizantes. 2. Incrementos en conductancia estomática.
  • 38. Mariquita Tolima, Octubre 31 del 2013 LOTE DE MAIZ PIONER. Sembrados el mismo dia separados por una cerca con 28 dias de verano
  • 40. Lote sembrado el mismo dia; Con diferencias de dias en recolección y producción .1650 Kgrs de diferencia
  • 41. Gran cantidad de raices para evitar el volcamiento
  • 42. Retención de amonio por eso lo verdes que son los cultivos de tomate
  • 43. Café en producción de fruto y producción de hojas nuevas, es decir un café sin estrés y con altas producciones
  • 44. Con que venimos hoy: 1. Apertura estomática. 2. Incrementos en fotosíntesis. 3. Incremento de Polen.
  • 45.
  • 46. Mineria Responsible con sentido ecologico y bajo un pacto ambiental.
  • 47.