SlideShare una empresa de Scribd logo
Nutrición Vegetal ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
1: Los seres vivos como sistemas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
1: Los seres vivos como sistemas ,[object Object]
2. Intercambio de materia y energía ,[object Object]
2. Intercambio de materia y energía Micorrizas,  simbiosis mutualista Monotropa  “ Pipa de Indio”  carece por completo de clorofila y no pueden realizar la fotosintesis Cianobacterias La oxidación del fierro la realiza la bacteria  quimioautótrofa   Thiobacillus ferrooxidans . La reducción del fierro férrico la realizan las bacterias aerobias y anaerobias facultativas como  Bacillus ,  Clostridium  y  Pseudomonas .  Planta carnívora Symbiontes Parasite mutualistas
3. Incorporación de nutrientes en vegetales ,[object Object],[object Object],[object Object]
3. Incorporación de nutrientes en vegetales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
4. El papel de la raíz en la nutrición ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
5. Transporte de la savia bruta ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
6. Intercambio de gases ,[object Object],[object Object],[object Object]
7. Captación de la luz Estructura de una hoja
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],7. Captación de la luz
Su intensidad y eficacia varían en función de factores como la concentración de CO2, la de oxígeno, la intensidad luminosa, el fotoperíodo, la humedad y la temperatura 8. Factores ambientales y fotosíntesis
[object Object],[object Object],[object Object],9. Transporte de productos de la fotosíntesis
10.  FIJACIÓN DEL CARBONO a las cels de la vaina del haz, donde se descarboxila, liberando CO 2,   [CO 2 ] permite fijación regular en ciclo C3: Interviene  Rubisco  Plantas adaptadas al calor, en desiertos y a mediados de verano en climas templados. Cuando la energía luminosa es abundante pero el agua escasa. Caña de azúcar (glucosa+fructosa =sacarosa); sorgo, Maíz, pastos de verano y otras gramíneas Ventajoso  cuando hay grandes cantidades de luz,  calido  (  T   ) y poco agua (secos). Condiciones cálidas y secas, estomas se cierran para reducir pérdida de H 2 O, pero el nivel de CO 2  no    tanto  en su interior porque se fija el doble de Carbono en dos tipos de células fotosintéticas Menor fotorrespiración, solo en la vaina del haz PEP = fosfoenolpiruvato= azúcar de 3C Participa enzima  carboxilasa de PEP  y forma oxalacetato ( 4 C )   malato ( 4 C) , éste es transportado El ciclo C4 ocurre en las células del mesófilo El ciclo C3 se efectúa en las células de la vaina del haz Captura + eficiente de CO 2 Las células del tej. Mesófilo en empalizada y las del haz de la hoja contienen cloroplastos ( vaina del haz ). Estomas pequeños pierden menos H 2 O y fabrican + glucosa C4   Vía Hatch-Slack ≈  85% Plantas, Remolacha, girasol, soya, cebada, trigo, centeno, girasol, Leguminosas (fríjol), tomate, papa, alfalfa, pastos primavera-otoño Ventajoso : si hay gran cantidad de agua los estomas permanecen abiertos y permiten entrada de   [CO 2 ],  templados  (  T  ). Desventajoso : cantidades de luz baja y condiciones cálidas y secas, estomas se cierran para reducir pérdida de H 2 O  Cuando     O 2  y   CO 2. *Consume O 2  y libera CO 2 , no se produce ATP. Elevada fotorrespiración   reduce la eficiencia fotosintética. (Experimentos con tomate en invernadero con   [CO 2 ], se bloquea fotorespiración,   Crecimiento) RuBP  =Ribulosa bifosfato =azúcar 5 C  Participa enzima  Rubisco  (carboxilasa de ribulosa bifosfato) y forma PGAL ( 3C ) Estomas abiertos durante el día y cerrados en la noche. Cloroplastos en tej. Mesófilo en empalizada. C3 EJEMPLOS CONDICIONES PARA FIJACIÓN DE CARBONO FOTORRESPIRACIÓN  CICLO DE CALVIN Y ENZIMA CARBOXILANTE DIFERENCIAS FISIOLÓGICAS DIFERENCIAS ANATÓMICA Características Vías
10.  FIJACIÓN DEL CARBONO NOTA:  Las plantas adaptadas a ambientes cálidos a secos: desarrollaron adaptaciones que les permiten fijar inicialmente CO2 por las vías C4 y CAM, ocurren en el estroma; ambas  preceden  al ciclo de Calvin-Benson (ciclo C3), no lo sustituyen. y fijan el CO 2  mediante ciclo C4 durante la noche, cuando sus estomas están abiertos, interviene  carboxilasa de PEP Plantas xéricas Cactáceas;  Agaves, Euforbiaceas, Crasulálceas (Echeveria), orquideas, piña; lirios Ventajoso : Condiciones  áridas -semiáridas. Condiciones secas, ambientes xéricos, desiertos Casi no hay fotorrespiración es detectable al caer la noche Realizan ciclo C3 durante el día cuando sus estomas están cerrados, Interviene  Rubisco   Estomas cerrados durante el día y abiertos en la noche, para fijar el CO 2 ; para reducir pérdida de H 2 O por transpiración. Ocurre dentro de las células del mesófilo. Todo ocurre en las mismas células tej. Mesófilo (no está en empalizada), donde hay grandes vacuolas Plantas suculentas tejidos jugosos que almacenan agua y capas superficiales gruesas que limitan la perdida de H 2 O CAM Metabolismo ácido de las crasuláceas EJEMPLOS CONDICIONES PARA FIJACIÓN DE CARBONO FOTORRESPIRACIÓN  CICLO DE CALVIN Y ENZIMA CARBOXILANTE DIFERENCIAS FISIOLÓGICAS DIFERENCIAS ANATÓMICA Características Vías
11.  FOTORRESPIRACIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
12. Destino de la materia orgánica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual sobre la hoja por Ricardo Ochoa Lema
Mapa conceptual sobre la hoja por Ricardo Ochoa LemaMapa conceptual sobre la hoja por Ricardo Ochoa Lema
Mapa conceptual sobre la hoja por Ricardo Ochoa Lema
RicardoJav8a
 
La reproducción sexual en las plantas
La reproducción sexual en las plantasLa reproducción sexual en las plantas
La reproducción sexual en las plantas
pedrohp19
 
Diapositivas de la familia fabaceae
Diapositivas de la familia fabaceaeDiapositivas de la familia fabaceae
Diapositivas de la familia fabaceaeAli Alvarado
 
Fitocromo
FitocromoFitocromo
Producción de semilla
Producción de semillaProducción de semilla
Producción de semillaRomer Perozo
 
Fisiologìa vegetal fotorrespiraciòn
Fisiologìa vegetal fotorrespiraciònFisiologìa vegetal fotorrespiraciòn
Fisiologìa vegetal fotorrespiraciòn
Lab. Agrolab
 
Informe de los frutos (Botánica)
Informe de los frutos (Botánica)Informe de los frutos (Botánica)
Informe de los frutos (Botánica)Lab. Agrolab
 
Apertura y cierre de los estomas
Apertura y cierre de los estomasApertura y cierre de los estomas
Apertura y cierre de los estomas
dianaangelic
 
1.5.2 absorción y transporte de agua en las plantas
1.5.2 absorción y transporte de agua en las plantas1.5.2 absorción y transporte de agua en las plantas
1.5.2 absorción y transporte de agua en las plantas
JOSE_CONTRERAS
 
Las Raices
Las RaicesLas Raices
Las Raices
yvillaciscalero
 
La Raiz
La RaizLa Raiz
Raiz guia basica
Raiz guia basicaRaiz guia basica
Raiz guia basica
CRISTIAN FERLA
 
Presentación: el suelo
Presentación: el sueloPresentación: el suelo
Presentación: el suelo
Lambda Montero
 
Cómo se nutren las plantas
Cómo se nutren las plantasCómo se nutren las plantas
Cómo se nutren las plantas
FELIX RODRIGUEZ
 
Fisiología vegetal-1 plantas cam
Fisiología vegetal-1 plantas camFisiología vegetal-1 plantas cam
Fisiología vegetal-1 plantas cam
lix0520
 
Joguitopar: Semillas, Propagación y Tipos de Siembra
Joguitopar:   Semillas, Propagación y Tipos de SiembraJoguitopar:   Semillas, Propagación y Tipos de Siembra
Joguitopar: Semillas, Propagación y Tipos de Siembra
JOSE GUILLERMO TORRES PARDO
 
Factores que influyen en la respiración de las plantas
Factores que influyen en la respiración de las plantasFactores que influyen en la respiración de las plantas
Factores que influyen en la respiración de las plantas
Brenda2002
 

La actualidad más candente (20)

Mapa conceptual sobre la hoja por Ricardo Ochoa Lema
Mapa conceptual sobre la hoja por Ricardo Ochoa LemaMapa conceptual sobre la hoja por Ricardo Ochoa Lema
Mapa conceptual sobre la hoja por Ricardo Ochoa Lema
 
La reproducción sexual en las plantas
La reproducción sexual en las plantasLa reproducción sexual en las plantas
La reproducción sexual en las plantas
 
Fruto clase
Fruto claseFruto clase
Fruto clase
 
Diapositivas de la familia fabaceae
Diapositivas de la familia fabaceaeDiapositivas de la familia fabaceae
Diapositivas de la familia fabaceae
 
Fitocromo
FitocromoFitocromo
Fitocromo
 
Producción de semilla
Producción de semillaProducción de semilla
Producción de semilla
 
Tallo vegetal
Tallo vegetalTallo vegetal
Tallo vegetal
 
Fisiologìa vegetal fotorrespiraciòn
Fisiologìa vegetal fotorrespiraciònFisiologìa vegetal fotorrespiraciòn
Fisiologìa vegetal fotorrespiraciòn
 
Informe de los frutos (Botánica)
Informe de los frutos (Botánica)Informe de los frutos (Botánica)
Informe de los frutos (Botánica)
 
Apertura y cierre de los estomas
Apertura y cierre de los estomasApertura y cierre de los estomas
Apertura y cierre de los estomas
 
1.5.2 absorción y transporte de agua en las plantas
1.5.2 absorción y transporte de agua en las plantas1.5.2 absorción y transporte de agua en las plantas
1.5.2 absorción y transporte de agua en las plantas
 
Micronutrientes
MicronutrientesMicronutrientes
Micronutrientes
 
Las Raices
Las RaicesLas Raices
Las Raices
 
La Raiz
La RaizLa Raiz
La Raiz
 
Raiz guia basica
Raiz guia basicaRaiz guia basica
Raiz guia basica
 
Presentación: el suelo
Presentación: el sueloPresentación: el suelo
Presentación: el suelo
 
Cómo se nutren las plantas
Cómo se nutren las plantasCómo se nutren las plantas
Cómo se nutren las plantas
 
Fisiología vegetal-1 plantas cam
Fisiología vegetal-1 plantas camFisiología vegetal-1 plantas cam
Fisiología vegetal-1 plantas cam
 
Joguitopar: Semillas, Propagación y Tipos de Siembra
Joguitopar:   Semillas, Propagación y Tipos de SiembraJoguitopar:   Semillas, Propagación y Tipos de Siembra
Joguitopar: Semillas, Propagación y Tipos de Siembra
 
Factores que influyen en la respiración de las plantas
Factores que influyen en la respiración de las plantasFactores que influyen en la respiración de las plantas
Factores que influyen en la respiración de las plantas
 

Destacado

LA NUTRICIÓN EN LAS PLANTAS
LA NUTRICIÓN EN LAS PLANTASLA NUTRICIÓN EN LAS PLANTAS
LA NUTRICIÓN EN LAS PLANTAS
miguelandreu1
 
Nutricion en los vegetales
Nutricion en los vegetalesNutricion en los vegetales
Nutricion en los vegetales
Shirley Rimaicuna Pinedo
 
La nutrición en las plantas
La nutrición en las plantasLa nutrición en las plantas
La nutrición en las plantasalba2000
 
Nutricion De Las Plantas
Nutricion De Las PlantasNutricion De Las Plantas
Nutricion De Las Plantasguestdd17b7
 
Función de nutrición en las plantas (thaisly, marlene, daniel, cristian, nerea)
Función de nutrición en las plantas (thaisly, marlene, daniel, cristian, nerea)Función de nutrición en las plantas (thaisly, marlene, daniel, cristian, nerea)
Función de nutrición en las plantas (thaisly, marlene, daniel, cristian, nerea)carmenbilbaocuevas
 
Funciones vitales. nutrición vegetal
Funciones vitales. nutrición vegetalFunciones vitales. nutrición vegetal
Funciones vitales. nutrición vegetalalbonubes
 
Nutricion vegetal
Nutricion vegetalNutricion vegetal
Nutricion vegetalDila0887
 
Intercambio de gases en las plantas.
Intercambio de gases en las plantas.Intercambio de gases en las plantas.
Intercambio de gases en las plantas.
mariana díaz crespo
 
Nutricion en las plantas y animales
Nutricion en las plantas y animalesNutricion en las plantas y animales
Nutricion en las plantas y animalesalvaro99
 
Respiración interna y externa (intercambio de gases) modificada
Respiración interna y externa (intercambio de gases) modificadaRespiración interna y externa (intercambio de gases) modificada
Respiración interna y externa (intercambio de gases) modificada
Karla Martinez Pinto
 
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
mielsitadul
 
Experimento de biología la germinación y nutrición vegetal
Experimento  de  biología  la  germinación  y  nutrición  vegetalExperimento  de  biología  la  germinación  y  nutrición  vegetal
Experimento de biología la germinación y nutrición vegetalGiuliana Tinoco
 
F O S F O R O I V 2002
F O S F O R O  I V 2002F O S F O R O  I V 2002
F O S F O R O I V 2002soilteacher
 
Clase 4 nutricion_mineral_y_micorrizas
Clase 4 nutricion_mineral_y_micorrizasClase 4 nutricion_mineral_y_micorrizas
Clase 4 nutricion_mineral_y_micorrizasAlvaro Varela
 
Ciencia, tecnología y sociedad ( El papel del docente)
Ciencia, tecnología y sociedad ( El papel del docente)Ciencia, tecnología y sociedad ( El papel del docente)
Ciencia, tecnología y sociedad ( El papel del docente)
jose antonio pineda
 
Unidad 0 segundo c
Unidad 0 segundo cUnidad 0 segundo c
Unidad 0 segundo c
Ferna StambuK
 

Destacado (20)

LA NUTRICIÓN EN LAS PLANTAS
LA NUTRICIÓN EN LAS PLANTASLA NUTRICIÓN EN LAS PLANTAS
LA NUTRICIÓN EN LAS PLANTAS
 
Nutricion en los vegetales
Nutricion en los vegetalesNutricion en los vegetales
Nutricion en los vegetales
 
La nutrición en las plantas
La nutrición en las plantasLa nutrición en las plantas
La nutrición en las plantas
 
Nutricion De Las Plantas
Nutricion De Las PlantasNutricion De Las Plantas
Nutricion De Las Plantas
 
Función de nutrición en las plantas (thaisly, marlene, daniel, cristian, nerea)
Función de nutrición en las plantas (thaisly, marlene, daniel, cristian, nerea)Función de nutrición en las plantas (thaisly, marlene, daniel, cristian, nerea)
Función de nutrición en las plantas (thaisly, marlene, daniel, cristian, nerea)
 
Funciones vitales. nutrición vegetal
Funciones vitales. nutrición vegetalFunciones vitales. nutrición vegetal
Funciones vitales. nutrición vegetal
 
Nutricion vegetal
Nutricion vegetalNutricion vegetal
Nutricion vegetal
 
Intercambio de gases en las plantas.
Intercambio de gases en las plantas.Intercambio de gases en las plantas.
Intercambio de gases en las plantas.
 
Nutricion en las plantas y animales
Nutricion en las plantas y animalesNutricion en las plantas y animales
Nutricion en las plantas y animales
 
Respiración interna y externa (intercambio de gases) modificada
Respiración interna y externa (intercambio de gases) modificadaRespiración interna y externa (intercambio de gases) modificada
Respiración interna y externa (intercambio de gases) modificada
 
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
 
Experimento de biología la germinación y nutrición vegetal
Experimento  de  biología  la  germinación  y  nutrición  vegetalExperimento  de  biología  la  germinación  y  nutrición  vegetal
Experimento de biología la germinación y nutrición vegetal
 
Mariareina
MariareinaMariareina
Mariareina
 
F O S F O R O I V 2002
F O S F O R O  I V 2002F O S F O R O  I V 2002
F O S F O R O I V 2002
 
Clase 4 nutricion_mineral_y_micorrizas
Clase 4 nutricion_mineral_y_micorrizasClase 4 nutricion_mineral_y_micorrizas
Clase 4 nutricion_mineral_y_micorrizas
 
Ciencia, tecnología y sociedad ( El papel del docente)
Ciencia, tecnología y sociedad ( El papel del docente)Ciencia, tecnología y sociedad ( El papel del docente)
Ciencia, tecnología y sociedad ( El papel del docente)
 
Deficiencia del fosforo en las plantas
Deficiencia del  fosforo en las plantasDeficiencia del  fosforo en las plantas
Deficiencia del fosforo en las plantas
 
Biologia tejidos vegetales
Biologia tejidos vegetalesBiologia tejidos vegetales
Biologia tejidos vegetales
 
Unidad 0 segundo c
Unidad 0 segundo cUnidad 0 segundo c
Unidad 0 segundo c
 
Capitulo 6 1
Capitulo 6 1Capitulo 6 1
Capitulo 6 1
 

Similar a NUTRICION VEGETAL

Tema 2 La Vida De Las Plantas (2008)
Tema 2 La Vida De Las Plantas (2008)Tema 2 La Vida De Las Plantas (2008)
Tema 2 La Vida De Las Plantas (2008)
gladyssullcanarvaez
 
FOTOSÍTESIS, RESPIRACION Y FORMAS DE NUTRICIÓN.pptx
FOTOSÍTESIS, RESPIRACION Y FORMAS DE NUTRICIÓN.pptxFOTOSÍTESIS, RESPIRACION Y FORMAS DE NUTRICIÓN.pptx
FOTOSÍTESIS, RESPIRACION Y FORMAS DE NUTRICIÓN.pptx
annnvilla16
 
Fotosintesis exposicion
Fotosintesis exposicionFotosintesis exposicion
Fotosintesis exposicion
Denis Vega
 
La fotosintesis
La fotosintesisLa fotosintesis
La fotosintesis
Vane Lgj
 
Cloroplastos 2008 A
Cloroplastos 2008 ACloroplastos 2008 A
Cloroplastos 2008 A
mvzudg
 
Cloroplastos 2008 a
Cloroplastos 2008 aCloroplastos 2008 a
Cloroplastos 2008 aIvan Sanchez
 
Fotosíntesis y Tejidos Vegetales
Fotosíntesis y Tejidos VegetalesFotosíntesis y Tejidos Vegetales
Fotosíntesis y Tejidos Vegetales
Paulina Torres Sepúlveda
 
FOTOSÍNTESIS_2.pdf
FOTOSÍNTESIS_2.pdfFOTOSÍNTESIS_2.pdf
FOTOSÍNTESIS_2.pdf
jesusM37
 
Clase biologia i fotosintesis
Clase biologia i fotosintesisClase biologia i fotosintesis
Clase biologia i fotosintesis
Jarg Turc
 
Clase biología I, fotosíntesis
Clase biología I, fotosíntesisClase biología I, fotosíntesis
Clase biología I, fotosíntesis
Jarg Turc
 
La hoja
La hoja La hoja
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
B-lha Aylas
 
fotosintesis 3ro dif.ppt
fotosintesis 3ro dif.pptfotosintesis 3ro dif.ppt
fotosintesis 3ro dif.ppt
TanyaFuentealba1
 
Proceso fotosintético
Proceso fotosintéticoProceso fotosintético
Proceso fotosintético
caterina duca
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesishadyc
 
NUTRICIÓN CELULAR. LIC. RUJEL. documentonto para la explicación de la verdade...
NUTRICIÓN CELULAR. LIC. RUJEL. documentonto para la explicación de la verdade...NUTRICIÓN CELULAR. LIC. RUJEL. documentonto para la explicación de la verdade...
NUTRICIÓN CELULAR. LIC. RUJEL. documentonto para la explicación de la verdade...
JanEndLiamParlovRG
 
NUTRICIÓN CELULAR.pptx
NUTRICIÓN CELULAR.pptxNUTRICIÓN CELULAR.pptx
NUTRICIÓN CELULAR.pptx
JanEndLiamParlovRG
 
13 anabolismo foto _y_quimiosintesis
13 anabolismo foto _y_quimiosintesis13 anabolismo foto _y_quimiosintesis
13 anabolismo foto _y_quimiosintesis
Andrea Soto
 
Nutrición en vegetales
Nutrición en vegetalesNutrición en vegetales
Nutrición en vegetales
Enrique Bravo del Pozo
 

Similar a NUTRICION VEGETAL (20)

Tema 2 La Vida De Las Plantas (2008)
Tema 2 La Vida De Las Plantas (2008)Tema 2 La Vida De Las Plantas (2008)
Tema 2 La Vida De Las Plantas (2008)
 
FOTOSÍTESIS, RESPIRACION Y FORMAS DE NUTRICIÓN.pptx
FOTOSÍTESIS, RESPIRACION Y FORMAS DE NUTRICIÓN.pptxFOTOSÍTESIS, RESPIRACION Y FORMAS DE NUTRICIÓN.pptx
FOTOSÍTESIS, RESPIRACION Y FORMAS DE NUTRICIÓN.pptx
 
Fotosintesis exposicion
Fotosintesis exposicionFotosintesis exposicion
Fotosintesis exposicion
 
La fotosintesis
La fotosintesisLa fotosintesis
La fotosintesis
 
Cloroplastos 2008 A
Cloroplastos 2008 ACloroplastos 2008 A
Cloroplastos 2008 A
 
Cloroplastos 2008 a
Cloroplastos 2008 aCloroplastos 2008 a
Cloroplastos 2008 a
 
Fotosíntesis y Tejidos Vegetales
Fotosíntesis y Tejidos VegetalesFotosíntesis y Tejidos Vegetales
Fotosíntesis y Tejidos Vegetales
 
FOTOSÍNTESIS_2.pdf
FOTOSÍNTESIS_2.pdfFOTOSÍNTESIS_2.pdf
FOTOSÍNTESIS_2.pdf
 
Clase biologia i fotosintesis
Clase biologia i fotosintesisClase biologia i fotosintesis
Clase biologia i fotosintesis
 
Clase biología I, fotosíntesis
Clase biología I, fotosíntesisClase biología I, fotosíntesis
Clase biología I, fotosíntesis
 
La hoja
La hoja La hoja
La hoja
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
 
fotosintesis 3ro dif.ppt
fotosintesis 3ro dif.pptfotosintesis 3ro dif.ppt
fotosintesis 3ro dif.ppt
 
Proceso fotosintético
Proceso fotosintéticoProceso fotosintético
Proceso fotosintético
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
 
NUTRICIÓN CELULAR. LIC. RUJEL. documentonto para la explicación de la verdade...
NUTRICIÓN CELULAR. LIC. RUJEL. documentonto para la explicación de la verdade...NUTRICIÓN CELULAR. LIC. RUJEL. documentonto para la explicación de la verdade...
NUTRICIÓN CELULAR. LIC. RUJEL. documentonto para la explicación de la verdade...
 
NUTRICIÓN CELULAR.pptx
NUTRICIÓN CELULAR.pptxNUTRICIÓN CELULAR.pptx
NUTRICIÓN CELULAR.pptx
 
13 anabolismo foto _y_quimiosintesis
13 anabolismo foto _y_quimiosintesis13 anabolismo foto _y_quimiosintesis
13 anabolismo foto _y_quimiosintesis
 
Nutrición en vegetales
Nutrición en vegetalesNutrición en vegetales
Nutrición en vegetales
 
1.dobiologia
1.dobiologia1.dobiologia
1.dobiologia
 

Más de Mónica Aguilar Fernández

Celfun
CelfunCelfun
V. Diversidad Biológica
V. Diversidad BiológicaV. Diversidad Biológica
V. Diversidad Biológica
Mónica Aguilar Fernández
 
Metabolismo De La Glucosa Diabetes Dieta Sana
Metabolismo De La Glucosa Diabetes Dieta SanaMetabolismo De La Glucosa Diabetes Dieta Sana
Metabolismo De La Glucosa Diabetes Dieta Sana
Mónica Aguilar Fernández
 
Comunicación Celular
Comunicación CelularComunicación Celular
Comunicación Celular
Mónica Aguilar Fernández
 
Medio Ambiente Interacciones Bióticas
Medio Ambiente Interacciones BióticasMedio Ambiente Interacciones Bióticas
Medio Ambiente Interacciones Bióticas
Mónica Aguilar Fernández
 

Más de Mónica Aguilar Fernández (7)

Reino fungi generalidades
Reino fungi generalidadesReino fungi generalidades
Reino fungi generalidades
 
Tipos de talos fungales y fungoides
Tipos de talos fungales y fungoidesTipos de talos fungales y fungoides
Tipos de talos fungales y fungoides
 
Celfun
CelfunCelfun
Celfun
 
V. Diversidad Biológica
V. Diversidad BiológicaV. Diversidad Biológica
V. Diversidad Biológica
 
Metabolismo De La Glucosa Diabetes Dieta Sana
Metabolismo De La Glucosa Diabetes Dieta SanaMetabolismo De La Glucosa Diabetes Dieta Sana
Metabolismo De La Glucosa Diabetes Dieta Sana
 
Comunicación Celular
Comunicación CelularComunicación Celular
Comunicación Celular
 
Medio Ambiente Interacciones Bióticas
Medio Ambiente Interacciones BióticasMedio Ambiente Interacciones Bióticas
Medio Ambiente Interacciones Bióticas
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

NUTRICION VEGETAL

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. 2. Intercambio de materia y energía Micorrizas, simbiosis mutualista Monotropa “ Pipa de Indio” carece por completo de clorofila y no pueden realizar la fotosintesis Cianobacterias La oxidación del fierro la realiza la bacteria quimioautótrofa Thiobacillus ferrooxidans . La reducción del fierro férrico la realizan las bacterias aerobias y anaerobias facultativas como Bacillus , Clostridium y Pseudomonas . Planta carnívora Symbiontes Parasite mutualistas
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. 7. Captación de la luz Estructura de una hoja
  • 12.
  • 13. Su intensidad y eficacia varían en función de factores como la concentración de CO2, la de oxígeno, la intensidad luminosa, el fotoperíodo, la humedad y la temperatura 8. Factores ambientales y fotosíntesis
  • 14.
  • 15. 10. FIJACIÓN DEL CARBONO a las cels de la vaina del haz, donde se descarboxila, liberando CO 2,  [CO 2 ] permite fijación regular en ciclo C3: Interviene Rubisco Plantas adaptadas al calor, en desiertos y a mediados de verano en climas templados. Cuando la energía luminosa es abundante pero el agua escasa. Caña de azúcar (glucosa+fructosa =sacarosa); sorgo, Maíz, pastos de verano y otras gramíneas Ventajoso cuando hay grandes cantidades de luz, calido (  T  ) y poco agua (secos). Condiciones cálidas y secas, estomas se cierran para reducir pérdida de H 2 O, pero el nivel de CO 2 no  tanto en su interior porque se fija el doble de Carbono en dos tipos de células fotosintéticas Menor fotorrespiración, solo en la vaina del haz PEP = fosfoenolpiruvato= azúcar de 3C Participa enzima carboxilasa de PEP y forma oxalacetato ( 4 C )  malato ( 4 C) , éste es transportado El ciclo C4 ocurre en las células del mesófilo El ciclo C3 se efectúa en las células de la vaina del haz Captura + eficiente de CO 2 Las células del tej. Mesófilo en empalizada y las del haz de la hoja contienen cloroplastos ( vaina del haz ). Estomas pequeños pierden menos H 2 O y fabrican + glucosa C4 Vía Hatch-Slack ≈ 85% Plantas, Remolacha, girasol, soya, cebada, trigo, centeno, girasol, Leguminosas (fríjol), tomate, papa, alfalfa, pastos primavera-otoño Ventajoso : si hay gran cantidad de agua los estomas permanecen abiertos y permiten entrada de  [CO 2 ], templados (  T  ). Desventajoso : cantidades de luz baja y condiciones cálidas y secas, estomas se cierran para reducir pérdida de H 2 O Cuando  O 2 y  CO 2. *Consume O 2 y libera CO 2 , no se produce ATP. Elevada fotorrespiración reduce la eficiencia fotosintética. (Experimentos con tomate en invernadero con  [CO 2 ], se bloquea fotorespiración,  Crecimiento) RuBP =Ribulosa bifosfato =azúcar 5 C Participa enzima Rubisco (carboxilasa de ribulosa bifosfato) y forma PGAL ( 3C ) Estomas abiertos durante el día y cerrados en la noche. Cloroplastos en tej. Mesófilo en empalizada. C3 EJEMPLOS CONDICIONES PARA FIJACIÓN DE CARBONO FOTORRESPIRACIÓN CICLO DE CALVIN Y ENZIMA CARBOXILANTE DIFERENCIAS FISIOLÓGICAS DIFERENCIAS ANATÓMICA Características Vías
  • 16. 10. FIJACIÓN DEL CARBONO NOTA: Las plantas adaptadas a ambientes cálidos a secos: desarrollaron adaptaciones que les permiten fijar inicialmente CO2 por las vías C4 y CAM, ocurren en el estroma; ambas preceden al ciclo de Calvin-Benson (ciclo C3), no lo sustituyen. y fijan el CO 2 mediante ciclo C4 durante la noche, cuando sus estomas están abiertos, interviene carboxilasa de PEP Plantas xéricas Cactáceas; Agaves, Euforbiaceas, Crasulálceas (Echeveria), orquideas, piña; lirios Ventajoso : Condiciones áridas -semiáridas. Condiciones secas, ambientes xéricos, desiertos Casi no hay fotorrespiración es detectable al caer la noche Realizan ciclo C3 durante el día cuando sus estomas están cerrados, Interviene Rubisco Estomas cerrados durante el día y abiertos en la noche, para fijar el CO 2 ; para reducir pérdida de H 2 O por transpiración. Ocurre dentro de las células del mesófilo. Todo ocurre en las mismas células tej. Mesófilo (no está en empalizada), donde hay grandes vacuolas Plantas suculentas tejidos jugosos que almacenan agua y capas superficiales gruesas que limitan la perdida de H 2 O CAM Metabolismo ácido de las crasuláceas EJEMPLOS CONDICIONES PARA FIJACIÓN DE CARBONO FOTORRESPIRACIÓN CICLO DE CALVIN Y ENZIMA CARBOXILANTE DIFERENCIAS FISIOLÓGICAS DIFERENCIAS ANATÓMICA Características Vías
  • 17.
  • 18. 12. Destino de la materia orgánica