SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS TRANSFORMACIONES
DE ENERGIA
Docente: Alvaro Mauricio Marín
Área de Ciencias Naturales y Educación Ambiental
IENSMM, 2021
LAS TRANSFORMACIONES DE ENERGIA Y SUS
FORMAS EN LA NATURALEZA
¿Qué es la respiración celular?
• El proceso conocido como respiración celular dirige la economía
celular extrayendo la energía almacenada en los azucares y otros
combustibles. Las células aplican esta energía para llevar a cabo
varios tipos de trabajo, como el transporte de solutos a través de
la membrana plasmática (Ejemplo: Las células del hongo )
El metabolismo de un organismo transforma la materia y la
energía y está sujeto a las leyes de la termodinámica
• La totalidad de las reacciones químicas de un organismo se
conocen como metabolismo (del griego metabole, cambio).
• El metabolismo es una propiedad emergente de la vida que surge
de las interacciones de las moléculas dentro del ambiente
organizado de la célula.
ORGANIZACIÓN DE LA QUÍMICA DE LA VIDA EN VIAS
METABOLICAS
Metabolismo-Catabolismo-Anabolismo
• El metabolismo como un todo maneja el material y
los recursos energéticos de las células.
• Algunas vías metabólicas liberan energía
degradando moléculas complejas a compuestos
mas simples.
• Estos procesos se conocen como vías catabólicas o
vías de descomposición
Ejemplo de catabolismo o descomposición de molécula de glucosa
¿Que son las vías anabólicas?
• Las vías anabólicas por el contrario consumen energía para
construir moléculas complicadas a partir de otras más simples.
Ejemplo:
La síntesis de una proteína a partir de los aminoácidos(Ver video)
Ejercicios para resolver en clase:
Resuelve individualmente las siguientes preguntas:
1)Que es metabolismo? Escriba un ejemplo
2) De que forma el catabolismo puede degradar las moléculas
complejas a compuestos simples? Escriba tres ejemplos
3) Como la molécula de glucosa se descompone por la vía
catabólica?
4) Como a través de la respiración celular se produce el fenómeno
de bioluminicencia en los hongos?
Formas de energía
Formas de energía
Transformaciones de la energía potencial y cinética
Transformaciones de la energía potencial y
cinética
• Incluso un objeto que no está en movimiento en este momento puede
poseer energía. La energía que no es cinética se le conoce como
potencial(es la energía que posee la materia en función de su
localización o su estructura).
Las leyes de transformación de la energía
Preguntas a resolver de la clase anterior:
1) De que forma la segunda Ley de la termodinámica ayuda a
explicar la difusión de una sustancia a través de una membrana?
2) ¿Cuál es la relación entre la energía y el trabajo?¿Porque?
3) Describa las formas de energía que se encuentran en una
manzana en tanto crece en un árbol, luego cae y es digerida por
alguien que la come.
Preguntas a resolver de la clase anterior:
4) Normalmente cuando termina la clase bajas al patio de tu
colegio a desayunar ¿Cómo se transforma la energía al bajar al
patio? ¿Cómo se transforma el alimento que consumes en el
descanso en energía?
5) Que fue lo que aprendiste en el día de hoy?
¿Cómo fluye la materia y la energía en los
ecosistemas?
Profesor: Alvaro Mauricio Marín
Ciencias Naturales 10
IENSMM, 2021
¿Cómo fluye la materia y la energía en los
ecosistemas?
• La energía fluye en una sola dirección entre los seres vivos de un
ecosistema. La energía solar es aprovechada por organismos
productores, como las plantas, y se transfiere a organismos
consumidores, como los herbívoros, y luego a otros organismos
consumidores, como los carnívoros. Todos organismos de esta
cadena constituyen la comunidad biológica. En cada traspaso de
energía, entre los diferentes tipos de organismos hay una
liberación de energía al medio, en forma de calor.
Traspaso de energía entre los diferentes tipos de organismos
Traspaso de energía entre los diferentes tipos de organismos
• Eugene P. Odum, uno de los investigadores norteamericanos que
más aportó a la comprensión de la dinámica de funcionamiento de
los ecosistemas, utilizó una serie de diagramas de flujo para
representarla.
Traspaso de energía entre los diferentes tipos
de organismos(Según Eugene P. Odum)
¿Qué sucede?
• El paso de energía de un organismo a otro ocurre a lo largo de
una cadena trófica o alimentaria que consiste en una secuencia
de organismos relacionados unos con otros como presa y predador.
El primero es comido por el segundo, el segundo por el tercero y
así sucesivamente en una serie de niveles alimentarios o niveles
tróficos. En la mayoría de los ecosistemas, las cadenas
alimentarias están entrelazadas en complejas tramas, con muchas
ramas e interconexiones. La relación de cada especie con otra en
esta trama alimentaria es una dimensión importante de su nicho
ecológico.
¿Cómo circulan la materia y la energía en la
naturaleza?
a) La energía circula a través de cadenas tróficas.
b) La energía y la materia circulan a través de los ciclos
biogeoquímicos.
c) La energía fluye en una sola dirección, la materia fluye
cíclicamente.
d) Circulan entre la atmósfera y la litosfera.
CADENAS TRÓFICAS
• Una cadena trófica o alimentaria, consiste en una secuencia de
organismos relacionados unos con otros como presa y predador. El
primero es comido por el segundo, el segundo por el tercero y así
sucesivamente en una serie de niveles alimentarios o niveles
tróficos.
ESQUEMA DE CADENAS TRÓFICAS
¿Qué es productividad bruta?
• La productividad bruta es una medida de la tasa a la cual los
organismos asimilan energía en un determinado nivel trófico. Una
cantidad más útil (y a menudo más fácil de medir), es la
productividad neta. que es comparable a la tasa de ganancia neta.
Habitualmente se la expresa como la cantidad de energía medida
en calorías o en unidades equivalentes de energía, como el
kilojoule en los compuestos químicos.
Gráfico de productividad en una cadena
trófica
¿Qué es la biomasa?
• La biomasa es un término abreviado y útil que significa el peso
seco total de todos los organismos que se mide en un momento
dado. La productividad neta es una medida de la tasa a la cual los
organismos almacenan energía, que luego queda a disposición de
los organismos del siguiente nivel trófico.
Consumidores primarios, secundarios y
terciarios
• Los consumidores primarios (herbívoros) se comen a los
productores primarios. Un carnívoro que come a un herbívoro es
un consumidor secundario, y así sucesivamente. En promedio,
aproximadamente el 10% de la energía transferida en cada nivel
trófico es almacenada en tejido corporal; del 90% restante, parte
se usa en el metabolismo del organismo y parte no se asimila. Esta
energía no asimilada es utilizada por los detritívoros y, finalmente,
por los descomponedores.
¿Qué es eficiencia ecológica?
• La eficiencia ecológica es el producto de las eficiencias con las
cuales los organismos explotan sus recursos alimentarios y los
convierten en biomasa: eficiencias de explotación, asimilación y
producción neta. La eficiencia ecológica depende principalmente
de la eficiencia de asimilación (que es la proporción de energía
consumida que se asimila), y la eficiencia de producción neta (que
es la proporción de energía asimilada que se gasta en crecimiento,
almacenamiento y reproducción). En las plantas, la eficiencia de
producción es la relación entre la productividad neta y la
productividad bruta. Este índice varía entre un 30 y un 85%.
Para finalizar…
• La brevedad de las cadenas tróficas, es decir, el hecho de que
sean tan cortas, fue atribuida desde hace tiempo a la ineficiencia
involucrada en la transferencia de energía de un nivel trófico a
otro, una explicación que, como tantas otras en ecología, está
ahora sufriendo una revisión crítica. Sin embargo, en general, sólo
un 10% de la energía almacenada en una planta se convierte en
biomasa animal en el herbívoro que come esa planta. Se
encuentra una relación semejante en cada nivel sucesivo.
Las relaciones energéticas entre los niveles tróficos determinan la
estructura de un ecosistema en función de la cantidad de
organismos y de la cantidad de biomasa presente.

Más contenido relacionado

Similar a LAS TRANSFORMACIONES DE ENERGIA.pptx

Tema12flujoenergia
Tema12flujoenergiaTema12flujoenergia
Tema12flujoenergiamartagar78
 
Unidad 1 biología 10
Unidad 1 biología 10Unidad 1 biología 10
Unidad 1 biología 10
Institución Educativa Pio XII
 
grado 5 energia de los ecosistema.pptx
grado 5 energia de los ecosistema.pptxgrado 5 energia de los ecosistema.pptx
grado 5 energia de los ecosistema.pptx
AndreaQuirogasolano
 
Ema flujo de energía
Ema flujo de energíaEma flujo de energía
Ema flujo de energía
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
Cadena alimenticia
Cadena alimenticiaCadena alimenticia
Cadena alimenticia
Obed Parra Flores
 
Flujo de energía
Flujo de energíaFlujo de energía
Flujo de energía
yanizelidia
 
Cadenas Tróficas dentro de la cadena alimenticia.pptx
Cadenas Tróficas dentro de la cadena alimenticia.pptxCadenas Tróficas dentro de la cadena alimenticia.pptx
Cadenas Tróficas dentro de la cadena alimenticia.pptx
Pamela Mejicanos
 
Flujo de energía en los seres vivos
Flujo de energía en los seres vivosFlujo de energía en los seres vivos
Flujo de energía en los seres vivos
JanDro Sal
 
CLASE 2 DE LA UNIDAD 2.pdf
CLASE 2 DE LA UNIDAD 2.pdfCLASE 2 DE LA UNIDAD 2.pdf
CLASE 2 DE LA UNIDAD 2.pdf
JuanaGmez16
 
6CienciasNaturalesPPTTransferenciademateriayenerga.pptx
6CienciasNaturalesPPTTransferenciademateriayenerga.pptx6CienciasNaturalesPPTTransferenciademateriayenerga.pptx
6CienciasNaturalesPPTTransferenciademateriayenerga.pptx
AXELDELACRUZJIMNEZ
 
Tema 2 ecologia
Tema 2 ecologiaTema 2 ecologia
Tema 2 ecologia
marialiliaguerrero
 
EL FLUJO DE ENERGÍA EN LOS ECOSISTEMAS
EL FLUJO DE ENERGÍA EN LOS ECOSISTEMASEL FLUJO DE ENERGÍA EN LOS ECOSISTEMAS
EL FLUJO DE ENERGÍA EN LOS ECOSISTEMAS
Bryan Bone
 
METABOLISMO.pdf
METABOLISMO.pdfMETABOLISMO.pdf
METABOLISMO.pdf
LUISALEJANDROGARROBU1
 
METABOLISMO.pdf
METABOLISMO.pdfMETABOLISMO.pdf
METABOLISMO.pdf
EliasLeeuwenhoekGonz
 
Bioenergetica marvin########
Bioenergetica marvin########Bioenergetica marvin########
Bioenergetica marvin########
marvin romero
 
ECOSISTEMAS Y CICLOS. TEMA: ECOSISTEMAS Y CICLOS BIOGEOQUÍMICOS
ECOSISTEMAS Y CICLOS. TEMA: ECOSISTEMAS Y CICLOS BIOGEOQUÍMICOSECOSISTEMAS Y CICLOS. TEMA: ECOSISTEMAS Y CICLOS BIOGEOQUÍMICOS
ECOSISTEMAS Y CICLOS. TEMA: ECOSISTEMAS Y CICLOS BIOGEOQUÍMICOS
SantiagoLevNavaCisne
 
Leyes de la termodinamica y ciclos
Leyes de la termodinamica y ciclosLeyes de la termodinamica y ciclos
Leyes de la termodinamica y ciclosCarolina Herrera
 
Ecologia inicios
Ecologia iniciosEcologia inicios
Ecologia iniciosdijoa_98
 
Ecologia inicios
Ecologia iniciosEcologia inicios
Ecologia iniciosdijoa_98
 

Similar a LAS TRANSFORMACIONES DE ENERGIA.pptx (20)

Tema12flujoenergia
Tema12flujoenergiaTema12flujoenergia
Tema12flujoenergia
 
Unidad 1 biología 10
Unidad 1 biología 10Unidad 1 biología 10
Unidad 1 biología 10
 
grado 5 energia de los ecosistema.pptx
grado 5 energia de los ecosistema.pptxgrado 5 energia de los ecosistema.pptx
grado 5 energia de los ecosistema.pptx
 
Ema flujo de energía
Ema flujo de energíaEma flujo de energía
Ema flujo de energía
 
Cadena alimenticia
Cadena alimenticiaCadena alimenticia
Cadena alimenticia
 
Flujo de energía
Flujo de energíaFlujo de energía
Flujo de energía
 
Cadenas Tróficas dentro de la cadena alimenticia.pptx
Cadenas Tróficas dentro de la cadena alimenticia.pptxCadenas Tróficas dentro de la cadena alimenticia.pptx
Cadenas Tróficas dentro de la cadena alimenticia.pptx
 
Flujo de energía en los seres vivos
Flujo de energía en los seres vivosFlujo de energía en los seres vivos
Flujo de energía en los seres vivos
 
CLASE 2 DE LA UNIDAD 2.pdf
CLASE 2 DE LA UNIDAD 2.pdfCLASE 2 DE LA UNIDAD 2.pdf
CLASE 2 DE LA UNIDAD 2.pdf
 
6CienciasNaturalesPPTTransferenciademateriayenerga.pptx
6CienciasNaturalesPPTTransferenciademateriayenerga.pptx6CienciasNaturalesPPTTransferenciademateriayenerga.pptx
6CienciasNaturalesPPTTransferenciademateriayenerga.pptx
 
Tema 2 ecologia
Tema 2 ecologiaTema 2 ecologia
Tema 2 ecologia
 
EL FLUJO DE ENERGÍA EN LOS ECOSISTEMAS
EL FLUJO DE ENERGÍA EN LOS ECOSISTEMASEL FLUJO DE ENERGÍA EN LOS ECOSISTEMAS
EL FLUJO DE ENERGÍA EN LOS ECOSISTEMAS
 
METABOLISMO.pdf
METABOLISMO.pdfMETABOLISMO.pdf
METABOLISMO.pdf
 
METABOLISMO.pdf
METABOLISMO.pdfMETABOLISMO.pdf
METABOLISMO.pdf
 
Bioenergetica marvin########
Bioenergetica marvin########Bioenergetica marvin########
Bioenergetica marvin########
 
ECOSISTEMAS Y CICLOS. TEMA: ECOSISTEMAS Y CICLOS BIOGEOQUÍMICOS
ECOSISTEMAS Y CICLOS. TEMA: ECOSISTEMAS Y CICLOS BIOGEOQUÍMICOSECOSISTEMAS Y CICLOS. TEMA: ECOSISTEMAS Y CICLOS BIOGEOQUÍMICOS
ECOSISTEMAS Y CICLOS. TEMA: ECOSISTEMAS Y CICLOS BIOGEOQUÍMICOS
 
Bioenergética
BioenergéticaBioenergética
Bioenergética
 
Leyes de la termodinamica y ciclos
Leyes de la termodinamica y ciclosLeyes de la termodinamica y ciclos
Leyes de la termodinamica y ciclos
 
Ecologia inicios
Ecologia iniciosEcologia inicios
Ecologia inicios
 
Ecologia inicios
Ecologia iniciosEcologia inicios
Ecologia inicios
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 

LAS TRANSFORMACIONES DE ENERGIA.pptx

  • 1. LAS TRANSFORMACIONES DE ENERGIA Docente: Alvaro Mauricio Marín Área de Ciencias Naturales y Educación Ambiental IENSMM, 2021
  • 2. LAS TRANSFORMACIONES DE ENERGIA Y SUS FORMAS EN LA NATURALEZA
  • 3. ¿Qué es la respiración celular? • El proceso conocido como respiración celular dirige la economía celular extrayendo la energía almacenada en los azucares y otros combustibles. Las células aplican esta energía para llevar a cabo varios tipos de trabajo, como el transporte de solutos a través de la membrana plasmática (Ejemplo: Las células del hongo )
  • 4. El metabolismo de un organismo transforma la materia y la energía y está sujeto a las leyes de la termodinámica • La totalidad de las reacciones químicas de un organismo se conocen como metabolismo (del griego metabole, cambio). • El metabolismo es una propiedad emergente de la vida que surge de las interacciones de las moléculas dentro del ambiente organizado de la célula.
  • 5. ORGANIZACIÓN DE LA QUÍMICA DE LA VIDA EN VIAS METABOLICAS
  • 6. Metabolismo-Catabolismo-Anabolismo • El metabolismo como un todo maneja el material y los recursos energéticos de las células. • Algunas vías metabólicas liberan energía degradando moléculas complejas a compuestos mas simples. • Estos procesos se conocen como vías catabólicas o vías de descomposición
  • 7. Ejemplo de catabolismo o descomposición de molécula de glucosa
  • 8.
  • 9. ¿Que son las vías anabólicas? • Las vías anabólicas por el contrario consumen energía para construir moléculas complicadas a partir de otras más simples. Ejemplo: La síntesis de una proteína a partir de los aminoácidos(Ver video)
  • 10. Ejercicios para resolver en clase: Resuelve individualmente las siguientes preguntas: 1)Que es metabolismo? Escriba un ejemplo 2) De que forma el catabolismo puede degradar las moléculas complejas a compuestos simples? Escriba tres ejemplos 3) Como la molécula de glucosa se descompone por la vía catabólica? 4) Como a través de la respiración celular se produce el fenómeno de bioluminicencia en los hongos?
  • 13. Transformaciones de la energía potencial y cinética
  • 14. Transformaciones de la energía potencial y cinética • Incluso un objeto que no está en movimiento en este momento puede poseer energía. La energía que no es cinética se le conoce como potencial(es la energía que posee la materia en función de su localización o su estructura).
  • 15. Las leyes de transformación de la energía
  • 16. Preguntas a resolver de la clase anterior: 1) De que forma la segunda Ley de la termodinámica ayuda a explicar la difusión de una sustancia a través de una membrana? 2) ¿Cuál es la relación entre la energía y el trabajo?¿Porque? 3) Describa las formas de energía que se encuentran en una manzana en tanto crece en un árbol, luego cae y es digerida por alguien que la come.
  • 17. Preguntas a resolver de la clase anterior: 4) Normalmente cuando termina la clase bajas al patio de tu colegio a desayunar ¿Cómo se transforma la energía al bajar al patio? ¿Cómo se transforma el alimento que consumes en el descanso en energía? 5) Que fue lo que aprendiste en el día de hoy?
  • 18. ¿Cómo fluye la materia y la energía en los ecosistemas? Profesor: Alvaro Mauricio Marín Ciencias Naturales 10 IENSMM, 2021
  • 19. ¿Cómo fluye la materia y la energía en los ecosistemas? • La energía fluye en una sola dirección entre los seres vivos de un ecosistema. La energía solar es aprovechada por organismos productores, como las plantas, y se transfiere a organismos consumidores, como los herbívoros, y luego a otros organismos consumidores, como los carnívoros. Todos organismos de esta cadena constituyen la comunidad biológica. En cada traspaso de energía, entre los diferentes tipos de organismos hay una liberación de energía al medio, en forma de calor.
  • 20. Traspaso de energía entre los diferentes tipos de organismos
  • 21. Traspaso de energía entre los diferentes tipos de organismos • Eugene P. Odum, uno de los investigadores norteamericanos que más aportó a la comprensión de la dinámica de funcionamiento de los ecosistemas, utilizó una serie de diagramas de flujo para representarla.
  • 22. Traspaso de energía entre los diferentes tipos de organismos(Según Eugene P. Odum)
  • 23. ¿Qué sucede? • El paso de energía de un organismo a otro ocurre a lo largo de una cadena trófica o alimentaria que consiste en una secuencia de organismos relacionados unos con otros como presa y predador. El primero es comido por el segundo, el segundo por el tercero y así sucesivamente en una serie de niveles alimentarios o niveles tróficos. En la mayoría de los ecosistemas, las cadenas alimentarias están entrelazadas en complejas tramas, con muchas ramas e interconexiones. La relación de cada especie con otra en esta trama alimentaria es una dimensión importante de su nicho ecológico.
  • 24. ¿Cómo circulan la materia y la energía en la naturaleza? a) La energía circula a través de cadenas tróficas. b) La energía y la materia circulan a través de los ciclos biogeoquímicos. c) La energía fluye en una sola dirección, la materia fluye cíclicamente. d) Circulan entre la atmósfera y la litosfera.
  • 25. CADENAS TRÓFICAS • Una cadena trófica o alimentaria, consiste en una secuencia de organismos relacionados unos con otros como presa y predador. El primero es comido por el segundo, el segundo por el tercero y así sucesivamente en una serie de niveles alimentarios o niveles tróficos.
  • 26. ESQUEMA DE CADENAS TRÓFICAS
  • 27. ¿Qué es productividad bruta? • La productividad bruta es una medida de la tasa a la cual los organismos asimilan energía en un determinado nivel trófico. Una cantidad más útil (y a menudo más fácil de medir), es la productividad neta. que es comparable a la tasa de ganancia neta. Habitualmente se la expresa como la cantidad de energía medida en calorías o en unidades equivalentes de energía, como el kilojoule en los compuestos químicos.
  • 28. Gráfico de productividad en una cadena trófica
  • 29. ¿Qué es la biomasa? • La biomasa es un término abreviado y útil que significa el peso seco total de todos los organismos que se mide en un momento dado. La productividad neta es una medida de la tasa a la cual los organismos almacenan energía, que luego queda a disposición de los organismos del siguiente nivel trófico.
  • 30. Consumidores primarios, secundarios y terciarios • Los consumidores primarios (herbívoros) se comen a los productores primarios. Un carnívoro que come a un herbívoro es un consumidor secundario, y así sucesivamente. En promedio, aproximadamente el 10% de la energía transferida en cada nivel trófico es almacenada en tejido corporal; del 90% restante, parte se usa en el metabolismo del organismo y parte no se asimila. Esta energía no asimilada es utilizada por los detritívoros y, finalmente, por los descomponedores.
  • 31.
  • 32. ¿Qué es eficiencia ecológica? • La eficiencia ecológica es el producto de las eficiencias con las cuales los organismos explotan sus recursos alimentarios y los convierten en biomasa: eficiencias de explotación, asimilación y producción neta. La eficiencia ecológica depende principalmente de la eficiencia de asimilación (que es la proporción de energía consumida que se asimila), y la eficiencia de producción neta (que es la proporción de energía asimilada que se gasta en crecimiento, almacenamiento y reproducción). En las plantas, la eficiencia de producción es la relación entre la productividad neta y la productividad bruta. Este índice varía entre un 30 y un 85%.
  • 33. Para finalizar… • La brevedad de las cadenas tróficas, es decir, el hecho de que sean tan cortas, fue atribuida desde hace tiempo a la ineficiencia involucrada en la transferencia de energía de un nivel trófico a otro, una explicación que, como tantas otras en ecología, está ahora sufriendo una revisión crítica. Sin embargo, en general, sólo un 10% de la energía almacenada en una planta se convierte en biomasa animal en el herbívoro que come esa planta. Se encuentra una relación semejante en cada nivel sucesivo.
  • 34. Las relaciones energéticas entre los niveles tróficos determinan la estructura de un ecosistema en función de la cantidad de organismos y de la cantidad de biomasa presente.