SlideShare una empresa de Scribd logo
ESQUEMA GENERAL DEL PLAN DE CONTINGENCIAS EN CASO DE INCENDIO
SI
NO
SI
NO
DETECCION DE
HUMO O LLAMAS
PRIMERA
RESPUESTA
El evento puede
ser manejado
por el trabajador
en el área de la
Emergencia
Extinción del Fuego
utilizando técnicas de
control de Incendios
DAR AVISO A:
Jefe de brigada o
Brigadista del área
¿El evento
puede
Ser controlado
con
Los recursos y
personal
Interno de la
Obra?
Extinción del Fuego
utilizando técnicas de
control de Incendios
Evacuar o realizar
Acciones específicas
En emergencia
Según procedimientos
DAR AVISO A
Entidad de apoyo
externa
Correspondiente:
(Bomberos, Cruz Roja,
Policía Nacional, otras)
Evaluación del evento
(Causas que lo originaron,
Daños estimados
Y evaluación de la
actuación
Implementar medidas
Preventivas y correctivas
Para evitar que el hecho
Ocurra nuevamente
Ajustes al plan
De EMERGENCIAS
FIN
ESQUEMA GENERAL DEL PLAN DE CONTINGENCIAS EN CASO DE PAQUETE
SOSPECHOSO
SI
NO
RECEPCION DE LA
ALARMA DE PAQUETE
SOSPECHOSO PRIMERA
RESPUESTA
DAR AVISO A:
Jefe de brigada o
Brigadista del área
Inspección del área o paquete
por parte del personal de
seguridad de la obra
DAR AVISO A
Entidad de apoyo externa
Correspondiente (Bomberos,
Cruz Roja,
Policía Nacional, otras)
Evacuar o realizar
Acciones específicas
en emergencia
determinadas por
encargado de obra
Evaluación del evento
(Causas que lo originaron,
Daños estimados
Y evaluación de la
actuación
¿El evento puede
Ser controlado con
Los recursos y
personal
Interno de la obra
Implementar medidas
Preventivas y correctivas
Para evitar que el hecho
Ocurra nuevamente
Ajustes al plan
De Contingencias
FIN
ESQUEMA GENERAL DEL PLAN DE CONTINGENCIAS EN CASO DE EVENTOS DE ORIGEN
SOCIAL
SI
NO
DAR AVISO A:
Jefe de brigada o
Brigadista del área
Inspección del área Y control
parte del personal de seguridad
de la obra
DAR AVISO A
Entidad de apoyo externa
Correspondiente (Bomberos,
Cruz Roja,
Policía Nacional, otras)
Evacuar o realizar
Acciones específicas
en emergencia
determinadas por
encargado de obra
Evaluación del evento
(Causas que lo originaron,
Daños estimados
Y evaluación de la
actuación
¿El evento puede
Ser controlado con
Los recursos y
personal
Interno de la obra
Implementar medidas
Preventivas y correctivas
Para evitar que el hecho
Ocurra nuevamente
Ajustes al plan
De Contingencias
FIN
RECEPCION DE LA
ALARMA DE EVENTO
DE ORIGEN SOCIAL
PRIMERA RESPUESTA
ESQUEMA GENERAL DEL PLAN DE CONTINGENCIAS EN CASO DE SISMO O TERREMOTO
NO
SI
Diríjase a los lugares
seguros previamente
establecidos
DAR AVISO A
Entidad de apoyo externa
Correspondiente (Bomberos,
Cruz Roja,
Policía Nacional, otras)
Evacuar o realizar
Acciones específicas
en emergencia
determinadas por
encargado de obra
Evaluación del evento
(Causas que lo originaron,
Daños estimados
Y evaluación de la
actuación
Implementar medidas
Preventivas y correctivas
Para evitar que el hecho
Ocurra nuevamente
Ajustes al plan
De Contingencias
FIN
MOVIMIENTO
SISMICO
Identifique y utilice las
rutas de evacuación
preestablecidas
Sigua las indicaciones
Impartidas por el Jefe de
Brigadas o Ing. A cargo de la
obra.
¿Se
presentaron
heridos?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actos y Condiciones Inseguras
Actos y Condiciones InsegurasActos y Condiciones Inseguras
Actos y Condiciones Inseguras
Yanet Caldas
 
Factores de riesgo fuente, medio e individuo
Factores de riesgo fuente, medio e individuoFactores de riesgo fuente, medio e individuo
Factores de riesgo fuente, medio e individuopsicologavanessasoto
 
Informe mensual sst y ma mayo 2018
Informe mensual sst y ma   mayo  2018Informe mensual sst y ma   mayo  2018
Informe mensual sst y ma mayo 2018
Darwin Guerra Alva
 
Matriz de evaluación de riesgos obras set%27 s - arce ......
Matriz de evaluación de riesgos   obras set%27 s -  arce ......Matriz de evaluación de riesgos   obras set%27 s -  arce ......
Matriz de evaluación de riesgos obras set%27 s - arce ......Henry Neyra Collao
 
Permisos de trabajo de alto riesgo
Permisos de trabajo de alto riesgo Permisos de trabajo de alto riesgo
Permisos de trabajo de alto riesgo
SST Asesores SAC
 
Mapa de riesgos taller
Mapa de riesgos   tallerMapa de riesgos   taller
Mapa de riesgos taller
Dominic Ochochoque Champi
 
Matriz EPP
Matriz EPP Matriz EPP
Ejemplo plan de emergencia
Ejemplo plan de emergenciaEjemplo plan de emergencia
Ejemplo plan de emergencia
.. ..
 
ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO
ANÁLISIS DE TRABAJO SEGUROANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO
ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO
YAJAIRA CARDENAS
 
129249526 tabla-de-peligros-riesgos-y-consecuencias
129249526 tabla-de-peligros-riesgos-y-consecuencias129249526 tabla-de-peligros-riesgos-y-consecuencias
129249526 tabla-de-peligros-riesgos-y-consecuencias
Elmer Santisteban Armas
 
Prevención de incendios
Prevención de incendios Prevención de incendios
Prevención de incendios hysspgi
 
Investigacion de accidente de trabajo[1]
Investigacion de accidente de trabajo[1]Investigacion de accidente de trabajo[1]
Investigacion de accidente de trabajo[1]ZULIMAMM
 
Charla de seguridad uso y manejo de extintores
Charla de seguridad uso y manejo de extintoresCharla de seguridad uso y manejo de extintores
Charla de seguridad uso y manejo de extintores
Charlie Joel Espinoza Monja
 
IPER, IPERC - identificacion de peligros, evaluación y control de riesgos
IPER, IPERC - identificacion de peligros, evaluación y control de riesgosIPER, IPERC - identificacion de peligros, evaluación y control de riesgos
IPER, IPERC - identificacion de peligros, evaluación y control de riesgos
Braulio Castillo Anyosa
 
Plan de emergencia
Plan de emergenciaPlan de emergencia
Plan de emergencia
sindustrialcepm
 
Diapositivas de evacuacion
Diapositivas de evacuacionDiapositivas de evacuacion
Diapositivas de evacuacionoscarreyesnova
 
Indicadores de seguridad y salud en el trabajo
Indicadores de seguridad y salud en el trabajoIndicadores de seguridad y salud en el trabajo
Indicadores de seguridad y salud en el trabajo
SST Asesores SAC
 
Trabajos de alto riesgo
Trabajos de alto riesgoTrabajos de alto riesgo
Trabajos de alto riesgo
Yanet Caldas
 
Causas inmediatas y casuas basicas de los accidentes 2
Causas inmediatas y casuas basicas de los accidentes 2Causas inmediatas y casuas basicas de los accidentes 2
Causas inmediatas y casuas basicas de los accidentes 2
julian duque
 
Investigación de accidentes e incidentes
Investigación de accidentes e incidentesInvestigación de accidentes e incidentes
Investigación de accidentes e incidentes
Overallhealth En Salud
 

La actualidad más candente (20)

Actos y Condiciones Inseguras
Actos y Condiciones InsegurasActos y Condiciones Inseguras
Actos y Condiciones Inseguras
 
Factores de riesgo fuente, medio e individuo
Factores de riesgo fuente, medio e individuoFactores de riesgo fuente, medio e individuo
Factores de riesgo fuente, medio e individuo
 
Informe mensual sst y ma mayo 2018
Informe mensual sst y ma   mayo  2018Informe mensual sst y ma   mayo  2018
Informe mensual sst y ma mayo 2018
 
Matriz de evaluación de riesgos obras set%27 s - arce ......
Matriz de evaluación de riesgos   obras set%27 s -  arce ......Matriz de evaluación de riesgos   obras set%27 s -  arce ......
Matriz de evaluación de riesgos obras set%27 s - arce ......
 
Permisos de trabajo de alto riesgo
Permisos de trabajo de alto riesgo Permisos de trabajo de alto riesgo
Permisos de trabajo de alto riesgo
 
Mapa de riesgos taller
Mapa de riesgos   tallerMapa de riesgos   taller
Mapa de riesgos taller
 
Matriz EPP
Matriz EPP Matriz EPP
Matriz EPP
 
Ejemplo plan de emergencia
Ejemplo plan de emergenciaEjemplo plan de emergencia
Ejemplo plan de emergencia
 
ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO
ANÁLISIS DE TRABAJO SEGUROANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO
ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO
 
129249526 tabla-de-peligros-riesgos-y-consecuencias
129249526 tabla-de-peligros-riesgos-y-consecuencias129249526 tabla-de-peligros-riesgos-y-consecuencias
129249526 tabla-de-peligros-riesgos-y-consecuencias
 
Prevención de incendios
Prevención de incendios Prevención de incendios
Prevención de incendios
 
Investigacion de accidente de trabajo[1]
Investigacion de accidente de trabajo[1]Investigacion de accidente de trabajo[1]
Investigacion de accidente de trabajo[1]
 
Charla de seguridad uso y manejo de extintores
Charla de seguridad uso y manejo de extintoresCharla de seguridad uso y manejo de extintores
Charla de seguridad uso y manejo de extintores
 
IPER, IPERC - identificacion de peligros, evaluación y control de riesgos
IPER, IPERC - identificacion de peligros, evaluación y control de riesgosIPER, IPERC - identificacion de peligros, evaluación y control de riesgos
IPER, IPERC - identificacion de peligros, evaluación y control de riesgos
 
Plan de emergencia
Plan de emergenciaPlan de emergencia
Plan de emergencia
 
Diapositivas de evacuacion
Diapositivas de evacuacionDiapositivas de evacuacion
Diapositivas de evacuacion
 
Indicadores de seguridad y salud en el trabajo
Indicadores de seguridad y salud en el trabajoIndicadores de seguridad y salud en el trabajo
Indicadores de seguridad y salud en el trabajo
 
Trabajos de alto riesgo
Trabajos de alto riesgoTrabajos de alto riesgo
Trabajos de alto riesgo
 
Causas inmediatas y casuas basicas de los accidentes 2
Causas inmediatas y casuas basicas de los accidentes 2Causas inmediatas y casuas basicas de los accidentes 2
Causas inmediatas y casuas basicas de los accidentes 2
 
Investigación de accidentes e incidentes
Investigación de accidentes e incidentesInvestigación de accidentes e incidentes
Investigación de accidentes e incidentes
 

Similar a Flujo de procesos para emergencias

4. PON INCENDIO.docx
4. PON  INCENDIO.docx4. PON  INCENDIO.docx
4. PON INCENDIO.docx
juan Arrieta Montiel
 
Plan contingencias 29 11-17
Plan contingencias 29 11-17Plan contingencias 29 11-17
Plan contingencias 29 11-17
Rubén García Villacorta
 
Planes de emergencia
Planes de emergenciaPlanes de emergencia
Planes de emergencia
juanogilr
 
unidad-3-electiva-1-2013-3 unidad-3-electiva-1-2013-3-pyc.pp
unidad-3-electiva-1-2013-3 unidad-3-electiva-1-2013-3-pyc.ppunidad-3-electiva-1-2013-3 unidad-3-electiva-1-2013-3-pyc.pp
unidad-3-electiva-1-2013-3 unidad-3-electiva-1-2013-3-pyc.pp
herreracmn
 
Presentación Inducción de Seguridad y salud en el trabajo.pptx
Presentación Inducción de Seguridad y salud en el trabajo.pptxPresentación Inducción de Seguridad y salud en el trabajo.pptx
Presentación Inducción de Seguridad y salud en el trabajo.pptx
HsmSolisMolina
 
RESPUESTA A EMERGENCIASSSSSSSSSSSSS.pptx
RESPUESTA A EMERGENCIASSSSSSSSSSSSS.pptxRESPUESTA A EMERGENCIASSSSSSSSSSSSS.pptx
RESPUESTA A EMERGENCIASSSSSSSSSSSSS.pptx
kassandramoralesneri1
 
2. PON NOTIFICACION INTERNA.docx
2. PON  NOTIFICACION INTERNA.docx2. PON  NOTIFICACION INTERNA.docx
2. PON NOTIFICACION INTERNA.docx
juan Arrieta Montiel
 
MEDIDAS DE EMERGENCIA ( ACADOBOM BASE 50 S.P.M)
MEDIDAS DE EMERGENCIA ( ACADOBOM BASE 50 S.P.M)MEDIDAS DE EMERGENCIA ( ACADOBOM BASE 50 S.P.M)
MEDIDAS DE EMERGENCIA ( ACADOBOM BASE 50 S.P.M)
ACADOBOM BASE 50
 
Curso de plan de autoprotección ( ACADOBOM BASE 50 )
Curso de plan de autoprotección ( ACADOBOM BASE 50 )Curso de plan de autoprotección ( ACADOBOM BASE 50 )
Curso de plan de autoprotección ( ACADOBOM BASE 50 )
ACADOBOM BASE 50
 
Guia para la elaboracion de planes de respuesta a emergencias
Guia para la elaboracion de planes de respuesta a emergenciasGuia para la elaboracion de planes de respuesta a emergencias
Guia para la elaboracion de planes de respuesta a emergencias
yanguito2014
 
Plan de Emergencia - Lurin.pptx
Plan de Emergencia - Lurin.pptxPlan de Emergencia - Lurin.pptx
Plan de Emergencia - Lurin.pptx
JorgeRicardoEyzaguir
 
7.-Plan de Preparación y Respuesta ante Emergencias 2017.pdf
7.-Plan de Preparación y Respuesta ante Emergencias 2017.pdf7.-Plan de Preparación y Respuesta ante Emergencias 2017.pdf
7.-Plan de Preparación y Respuesta ante Emergencias 2017.pdf
MBecerraCoba
 
Procedimiento plan de emergencias de obra rev.0
Procedimiento plan de emergencias de obra rev.0Procedimiento plan de emergencias de obra rev.0
Procedimiento plan de emergencias de obra rev.0Jorge Valdivia Castillo
 
Informe erik. plan de emergencias.
Informe erik. plan de emergencias.Informe erik. plan de emergencias.
Informe erik. plan de emergencias.jaarboleda0
 
Plan de emergencia ajani sac 2013
Plan de emergencia ajani sac 2013Plan de emergencia ajani sac 2013
Plan de emergencia ajani sac 2013
Carlos Smith
 
Planeslisto.ppt
Planeslisto.pptPlaneslisto.ppt
Planeslisto.ppt
JairoCeliz
 
Plan emergencia generico
Plan emergencia genericoPlan emergencia generico
Plan emergencia generico
Nayade Bello
 
Valoración de escena en accidente y cuáles son las primeras acciones
Valoración de escena en accidente y cuáles son las primeras accionesValoración de escena en accidente y cuáles son las primeras acciones
Valoración de escena en accidente y cuáles son las primeras acciones
NoraSagahn1
 

Similar a Flujo de procesos para emergencias (20)

4. PON INCENDIO.docx
4. PON  INCENDIO.docx4. PON  INCENDIO.docx
4. PON INCENDIO.docx
 
Plan contingencias 29 11-17
Plan contingencias 29 11-17Plan contingencias 29 11-17
Plan contingencias 29 11-17
 
Planes de emergencia
Planes de emergenciaPlanes de emergencia
Planes de emergencia
 
unidad-3-electiva-1-2013-3 unidad-3-electiva-1-2013-3-pyc.pp
unidad-3-electiva-1-2013-3 unidad-3-electiva-1-2013-3-pyc.ppunidad-3-electiva-1-2013-3 unidad-3-electiva-1-2013-3-pyc.pp
unidad-3-electiva-1-2013-3 unidad-3-electiva-1-2013-3-pyc.pp
 
Presentación Inducción de Seguridad y salud en el trabajo.pptx
Presentación Inducción de Seguridad y salud en el trabajo.pptxPresentación Inducción de Seguridad y salud en el trabajo.pptx
Presentación Inducción de Seguridad y salud en el trabajo.pptx
 
RESPUESTA A EMERGENCIASSSSSSSSSSSSS.pptx
RESPUESTA A EMERGENCIASSSSSSSSSSSSS.pptxRESPUESTA A EMERGENCIASSSSSSSSSSSSS.pptx
RESPUESTA A EMERGENCIASSSSSSSSSSSSS.pptx
 
Pe conceptos
Pe conceptosPe conceptos
Pe conceptos
 
2. PON NOTIFICACION INTERNA.docx
2. PON  NOTIFICACION INTERNA.docx2. PON  NOTIFICACION INTERNA.docx
2. PON NOTIFICACION INTERNA.docx
 
MEDIDAS DE EMERGENCIA ( ACADOBOM BASE 50 S.P.M)
MEDIDAS DE EMERGENCIA ( ACADOBOM BASE 50 S.P.M)MEDIDAS DE EMERGENCIA ( ACADOBOM BASE 50 S.P.M)
MEDIDAS DE EMERGENCIA ( ACADOBOM BASE 50 S.P.M)
 
Curso de plan de autoprotección ( ACADOBOM BASE 50 )
Curso de plan de autoprotección ( ACADOBOM BASE 50 )Curso de plan de autoprotección ( ACADOBOM BASE 50 )
Curso de plan de autoprotección ( ACADOBOM BASE 50 )
 
Guia para la elaboracion de planes de respuesta a emergencias
Guia para la elaboracion de planes de respuesta a emergenciasGuia para la elaboracion de planes de respuesta a emergencias
Guia para la elaboracion de planes de respuesta a emergencias
 
Plan de Emergencia - Lurin.pptx
Plan de Emergencia - Lurin.pptxPlan de Emergencia - Lurin.pptx
Plan de Emergencia - Lurin.pptx
 
7.-Plan de Preparación y Respuesta ante Emergencias 2017.pdf
7.-Plan de Preparación y Respuesta ante Emergencias 2017.pdf7.-Plan de Preparación y Respuesta ante Emergencias 2017.pdf
7.-Plan de Preparación y Respuesta ante Emergencias 2017.pdf
 
Procedimiento plan de emergencias de obra rev.0
Procedimiento plan de emergencias de obra rev.0Procedimiento plan de emergencias de obra rev.0
Procedimiento plan de emergencias de obra rev.0
 
Informe erik. plan de emergencias.
Informe erik. plan de emergencias.Informe erik. plan de emergencias.
Informe erik. plan de emergencias.
 
Plan de emergencia ajani sac 2013
Plan de emergencia ajani sac 2013Plan de emergencia ajani sac 2013
Plan de emergencia ajani sac 2013
 
Planeslisto.ppt
Planeslisto.pptPlaneslisto.ppt
Planeslisto.ppt
 
Emer20 4
Emer20 4Emer20 4
Emer20 4
 
Plan emergencia generico
Plan emergencia genericoPlan emergencia generico
Plan emergencia generico
 
Valoración de escena en accidente y cuáles son las primeras acciones
Valoración de escena en accidente y cuáles son las primeras accionesValoración de escena en accidente y cuáles son las primeras acciones
Valoración de escena en accidente y cuáles son las primeras acciones
 

Más de Marcela Romero

Guia para realizar un plan de emergencia
Guia para realizar un plan de emergenciaGuia para realizar un plan de emergencia
Guia para realizar un plan de emergenciaMarcela Romero
 
GUIA PARA REALIZAR UN PLAN DE EMERGENCIA
GUIA PARA REALIZAR UN PLAN DE EMERGENCIAGUIA PARA REALIZAR UN PLAN DE EMERGENCIA
GUIA PARA REALIZAR UN PLAN DE EMERGENCIAMarcela Romero
 
Mapa conceptual riesgo electrico
Mapa conceptual   riesgo electricoMapa conceptual   riesgo electrico
Mapa conceptual riesgo electrico
Marcela Romero
 
Articulo riesgo psicosocial
Articulo   riesgo psicosocialArticulo   riesgo psicosocial
Articulo riesgo psicosocial
Marcela Romero
 
Mapa de relaciones
Mapa de relaciones  Mapa de relaciones
Mapa de relaciones
Marcela Romero
 
Riesgo biológico
Riesgo biológicoRiesgo biológico
Riesgo biológico
Marcela Romero
 
P laneacion
P laneacionP laneacion
P laneacion
Marcela Romero
 

Más de Marcela Romero (9)

Guia para realizar un plan de emergencia
Guia para realizar un plan de emergenciaGuia para realizar un plan de emergencia
Guia para realizar un plan de emergencia
 
GUIA PARA REALIZAR UN PLAN DE EMERGENCIA
GUIA PARA REALIZAR UN PLAN DE EMERGENCIAGUIA PARA REALIZAR UN PLAN DE EMERGENCIA
GUIA PARA REALIZAR UN PLAN DE EMERGENCIA
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Mapa conceptual riesgo electrico
Mapa conceptual   riesgo electricoMapa conceptual   riesgo electrico
Mapa conceptual riesgo electrico
 
Articulo riesgo psicosocial
Articulo   riesgo psicosocialArticulo   riesgo psicosocial
Articulo riesgo psicosocial
 
Mapa de relaciones
Mapa de relaciones  Mapa de relaciones
Mapa de relaciones
 
Riesgo biológico
Riesgo biológicoRiesgo biológico
Riesgo biológico
 
Fondos
FondosFondos
Fondos
 
P laneacion
P laneacionP laneacion
P laneacion
 

Flujo de procesos para emergencias

  • 1. ESQUEMA GENERAL DEL PLAN DE CONTINGENCIAS EN CASO DE INCENDIO SI NO SI NO DETECCION DE HUMO O LLAMAS PRIMERA RESPUESTA El evento puede ser manejado por el trabajador en el área de la Emergencia Extinción del Fuego utilizando técnicas de control de Incendios DAR AVISO A: Jefe de brigada o Brigadista del área ¿El evento puede Ser controlado con Los recursos y personal Interno de la Obra? Extinción del Fuego utilizando técnicas de control de Incendios Evacuar o realizar Acciones específicas En emergencia Según procedimientos DAR AVISO A Entidad de apoyo externa Correspondiente: (Bomberos, Cruz Roja, Policía Nacional, otras) Evaluación del evento (Causas que lo originaron, Daños estimados Y evaluación de la actuación Implementar medidas Preventivas y correctivas Para evitar que el hecho Ocurra nuevamente Ajustes al plan De EMERGENCIAS FIN
  • 2. ESQUEMA GENERAL DEL PLAN DE CONTINGENCIAS EN CASO DE PAQUETE SOSPECHOSO SI NO RECEPCION DE LA ALARMA DE PAQUETE SOSPECHOSO PRIMERA RESPUESTA DAR AVISO A: Jefe de brigada o Brigadista del área Inspección del área o paquete por parte del personal de seguridad de la obra DAR AVISO A Entidad de apoyo externa Correspondiente (Bomberos, Cruz Roja, Policía Nacional, otras) Evacuar o realizar Acciones específicas en emergencia determinadas por encargado de obra Evaluación del evento (Causas que lo originaron, Daños estimados Y evaluación de la actuación ¿El evento puede Ser controlado con Los recursos y personal Interno de la obra Implementar medidas Preventivas y correctivas Para evitar que el hecho Ocurra nuevamente Ajustes al plan De Contingencias FIN
  • 3. ESQUEMA GENERAL DEL PLAN DE CONTINGENCIAS EN CASO DE EVENTOS DE ORIGEN SOCIAL SI NO DAR AVISO A: Jefe de brigada o Brigadista del área Inspección del área Y control parte del personal de seguridad de la obra DAR AVISO A Entidad de apoyo externa Correspondiente (Bomberos, Cruz Roja, Policía Nacional, otras) Evacuar o realizar Acciones específicas en emergencia determinadas por encargado de obra Evaluación del evento (Causas que lo originaron, Daños estimados Y evaluación de la actuación ¿El evento puede Ser controlado con Los recursos y personal Interno de la obra Implementar medidas Preventivas y correctivas Para evitar que el hecho Ocurra nuevamente Ajustes al plan De Contingencias FIN RECEPCION DE LA ALARMA DE EVENTO DE ORIGEN SOCIAL PRIMERA RESPUESTA
  • 4. ESQUEMA GENERAL DEL PLAN DE CONTINGENCIAS EN CASO DE SISMO O TERREMOTO NO SI Diríjase a los lugares seguros previamente establecidos DAR AVISO A Entidad de apoyo externa Correspondiente (Bomberos, Cruz Roja, Policía Nacional, otras) Evacuar o realizar Acciones específicas en emergencia determinadas por encargado de obra Evaluación del evento (Causas que lo originaron, Daños estimados Y evaluación de la actuación Implementar medidas Preventivas y correctivas Para evitar que el hecho Ocurra nuevamente Ajustes al plan De Contingencias FIN MOVIMIENTO SISMICO Identifique y utilice las rutas de evacuación preestablecidas Sigua las indicaciones Impartidas por el Jefe de Brigadas o Ing. A cargo de la obra. ¿Se presentaron heridos?