SlideShare una empresa de Scribd logo
INTERNOS FORTALEZAS DEBILIDADES
INSTITUCIONAL Catedráticos capacitados para las especialidades que la
educación demanda en el aspecto temático.
 Personal administrativo eficiente.
 Se cuenta con un laboratorio de computación.
 El establecimiento se localiza en el casco urbano
lo que permite la accesibilidad al mismo.
 Cuenta con personal de servicio.
 Organización adecuada para cumplir con sus
funciones
 Cuenta con mobiliario necesario para el trabajo
administrativo y didáctico.
 El personal docente posee especialidades en los
cursos que imparten lo que se ve reflejado en la
calidad profesional de cada uno de ellos.
El contar con terreno propio y haber iniciado ya la
construcción de los módulos para las diversas carreras
que ofrece
 La cantidad de alumnos que debe cubrir cada grado
es demasiado grande para poder controlar y dirigir
su aprendizaje de una manera eficaz y eficiente.
 Carencia de manejo de desechos sólidos y reciclaje.
 Carencia de suficientes basureros para la
recolección de basura.
 Carencia de Edificio.
EN RELACIÓN AL
PROBLEMA
• Existe plataforma virtual MOODLE para el
desarrollo de estrategias educativas.
• La Universidad cubre el costo de utilización de
MOODLE.
• Procesos y procedimientos educativos de calidad.
• Limitación en el acceso al laboratorio de
computación existente.
• No hay acceso a internet en las instalaciones que
alquila la universidad.
• Uso inadecuado o no utilización de los recursos
• Comunicación a distancia con los estudiantes y
solución de dudas sobre sus tareas.
• Registro de notas y trabajo de estudiantes en el
momento que se desee.
tecnológicos por los docentes.
• Escasa inversión en Tecnología por parte de la
Universidad en Sede Jutiapa.
• Falta de experiencia en el uso de internet.
• Renuencia al cambio y a la actualización docente.
• No existe formalmente un Departamento de
seguimiento y apoyo tecnológico en Jutiapa.
 Desconocimiento por parte de los estudiantes en el
uso de la Plataforma Virtual de la Universidad lo
que no permite su completo desarrollo y
desenvolvimiento en cada una de las áreas
curriculares.
 Falta de estímulo y control sobre el docente para el
uso obligatorio de la plataforma virtual.
EXTERNOS OPORTUNIDADES AMENAZAS
INSTITUCIONAL  La Universidad es reconocida por la población
como una institución capacitada y especializada.
 Capacitaciones al personal docente y
administrativo para que el servicio sea más
eficiente y eficaz
 Construcción y Ampliación de la infraestructura
 Existen otras instituciones que prestan este
servicio, por lo tanto afecta a la Universidad.
 El Departamento no toma conciencia total de la
importancia de la educación para nuestro país,
sino más bien buscan la manera de producir
bienes económicos.
de la Universidad para cumplir con todo el
trabajo administrativo y docente.
 Desconocimiento del reglamento y de las leyes que
rigen la Universidad Mariano Gálvez.
 Inseguridad en la parte externa del edificio. Por el
estudio nocturno
 Deterioro de las instalaciones por no contar con un
presupuesto para su mantenimiento
EN RELACION AL
PROBLEMA
• Acceso a la conexión de internet.
• Recursos en internet y virtuales para
capacitación de los docentes.
• Gran alcance geográfico, gracias al uso de
Internet.
• Los estudiantes tienen una gama de opciones que
pueden utilizar como herramientas virtuales de
aprendizaje.
• Incremento de la población estudiantil como
producto de la innovación y preparación
tecnológica de los docentes de la Facultad.
• Calidad y posicionamiento educativo en la región.
• Cobertura de internet en todos los
departamentos y en su mayoría de municipios.
 Estudiantes y docentes no tienen conexión
personal a internet
 Falta de actualización del docente en el área de las
TIC’S
 Migración de estudiantes a otras Universidades
por poca preparación tecnológica de sus docentes.
 Nuevos competidores en su propio mercado.
 Riesgo en estabilidad laboral.
Foda actualizado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El entorno externo e interno de las instituciones educativas
El entorno externo e interno de las instituciones educativasEl entorno externo e interno de las instituciones educativas
El entorno externo e interno de las instituciones educativas
Sena Cedagro
 
2 evaluación plan de mejora 2021 (1)
2 evaluación plan de mejora 2021 (1)2 evaluación plan de mejora 2021 (1)
2 evaluación plan de mejora 2021 (1)
FranciscaAlsina
 
Ruta de mejora autonomía de gestión escolar
Ruta de mejora autonomía de gestión escolarRuta de mejora autonomía de gestión escolar
Ruta de mejora autonomía de gestión escolar
Estrategia Guerrero
 
Plan comisión Sup Profesional 2021.pptx
Plan comisión Sup Profesional 2021.pptxPlan comisión Sup Profesional 2021.pptx
Plan comisión Sup Profesional 2021.pptx
SershM
 
Campos formativos para la educación básica
Campos formativos para la educación básicaCampos formativos para la educación básica
Campos formativos para la educación básica
Luz Lara
 
Saberes y conocimientos del docente
Saberes y conocimientos del docenteSaberes y conocimientos del docente
Saberes y conocimientos del docente
fernando degante perez
 
Hacia una escuela para todos y con todos..evidencia paloma.. lectura 1
Hacia una escuela para todos y con todos..evidencia paloma.. lectura 1Hacia una escuela para todos y con todos..evidencia paloma.. lectura 1
Hacia una escuela para todos y con todos..evidencia paloma.. lectura 1
PalOma FV
 

La actualidad más candente (7)

El entorno externo e interno de las instituciones educativas
El entorno externo e interno de las instituciones educativasEl entorno externo e interno de las instituciones educativas
El entorno externo e interno de las instituciones educativas
 
2 evaluación plan de mejora 2021 (1)
2 evaluación plan de mejora 2021 (1)2 evaluación plan de mejora 2021 (1)
2 evaluación plan de mejora 2021 (1)
 
Ruta de mejora autonomía de gestión escolar
Ruta de mejora autonomía de gestión escolarRuta de mejora autonomía de gestión escolar
Ruta de mejora autonomía de gestión escolar
 
Plan comisión Sup Profesional 2021.pptx
Plan comisión Sup Profesional 2021.pptxPlan comisión Sup Profesional 2021.pptx
Plan comisión Sup Profesional 2021.pptx
 
Campos formativos para la educación básica
Campos formativos para la educación básicaCampos formativos para la educación básica
Campos formativos para la educación básica
 
Saberes y conocimientos del docente
Saberes y conocimientos del docenteSaberes y conocimientos del docente
Saberes y conocimientos del docente
 
Hacia una escuela para todos y con todos..evidencia paloma.. lectura 1
Hacia una escuela para todos y con todos..evidencia paloma.. lectura 1Hacia una escuela para todos y con todos..evidencia paloma.. lectura 1
Hacia una escuela para todos y con todos..evidencia paloma.. lectura 1
 

Similar a Foda actualizado

Foda slideshare
Foda  slideshareFoda  slideshare
Foda slideshare
priscyarri
 
Analisis FODA seminario de problemas de educacion superior
Analisis FODA seminario de problemas de educacion superiorAnalisis FODA seminario de problemas de educacion superior
Analisis FODA seminario de problemas de educacion superior
Irenushca
 
Foda grupo 3
Foda grupo 3Foda grupo 3
Arbol de problema y foda
Arbol de problema y fodaArbol de problema y foda
Arbol de problema y foda
Marcelina Martinez
 
Arbol de problema y foda
Arbol de problema y fodaArbol de problema y foda
Arbol de problema y foda
Marcelina Martinez
 
Tarea del foda de seminario julito
Tarea del foda de seminario julitoTarea del foda de seminario julito
Tarea del foda de seminario julito
julitohernandez
 
Tarea del foda de seminario equipo 4
Tarea del foda de seminario equipo 4Tarea del foda de seminario equipo 4
Tarea del foda de seminario equipo 4
Sara Valladares de Ortega
 
Tarea del foda de seminario julito
Tarea del foda de seminario julitoTarea del foda de seminario julito
Tarea del foda de seminario julito
luissandovalfernando
 
FODA Equipo 3 Seminario
FODA Equipo 3 SeminarioFODA Equipo 3 Seminario
FODA Equipo 3 Seminario
ronycarrillo
 
Educación Virtual
Educación VirtualEducación Virtual
Educación Virtual
BiannyFernndezVillan
 
Analisis interno
Analisis internoAnalisis interno
Analisis interno
Oscar Fdo
 
Proyecto inpes digital 2013
Proyecto inpes digital 2013Proyecto inpes digital 2013
Proyecto inpes digital 2013
Estudiantes Hermanas
 
Karen micolta y_oscar_criollo_ dofa_actividad 3.docx
Karen  micolta y_oscar_criollo_ dofa_actividad 3.docxKaren  micolta y_oscar_criollo_ dofa_actividad 3.docx
Karen micolta y_oscar_criollo_ dofa_actividad 3.docx
Oscar Fdo
 
Karen micolta y_oscar_criollo_ dofa_actividad 3.docx
Karen  micolta y_oscar_criollo_ dofa_actividad 3.docxKaren  micolta y_oscar_criollo_ dofa_actividad 3.docx
Karen micolta y_oscar_criollo_ dofa_actividad 3.docx
Oscar Fdo
 
Matriz dofa
Matriz dofaMatriz dofa
Matriz dofa
Nombre Apellidos
 
Plan de Gestión TICs Salvador Suárez
Plan de Gestión TICs Salvador SuárezPlan de Gestión TICs Salvador Suárez
Plan de Gestión TICs Salvador Suárez
Salvador Suárez Suárez
 
Analisis externo
Analisis externoAnalisis externo
Analisis externo
Oscar Fdo
 
Caracterizacion del sistema objetivo (1)
Caracterizacion del sistema objetivo (1)Caracterizacion del sistema objetivo (1)
Caracterizacion del sistema objetivo (1)
Adrianita Muñoz Riascos
 
Plan de gestion dorada
Plan de gestion doradaPlan de gestion dorada
Plan de gestion dorada
Luis Carlos Bernal J
 
Gerencia 3
Gerencia 3Gerencia 3
Gerencia 3
Tareas Db
 

Similar a Foda actualizado (20)

Foda slideshare
Foda  slideshareFoda  slideshare
Foda slideshare
 
Analisis FODA seminario de problemas de educacion superior
Analisis FODA seminario de problemas de educacion superiorAnalisis FODA seminario de problemas de educacion superior
Analisis FODA seminario de problemas de educacion superior
 
Foda grupo 3
Foda grupo 3Foda grupo 3
Foda grupo 3
 
Arbol de problema y foda
Arbol de problema y fodaArbol de problema y foda
Arbol de problema y foda
 
Arbol de problema y foda
Arbol de problema y fodaArbol de problema y foda
Arbol de problema y foda
 
Tarea del foda de seminario julito
Tarea del foda de seminario julitoTarea del foda de seminario julito
Tarea del foda de seminario julito
 
Tarea del foda de seminario equipo 4
Tarea del foda de seminario equipo 4Tarea del foda de seminario equipo 4
Tarea del foda de seminario equipo 4
 
Tarea del foda de seminario julito
Tarea del foda de seminario julitoTarea del foda de seminario julito
Tarea del foda de seminario julito
 
FODA Equipo 3 Seminario
FODA Equipo 3 SeminarioFODA Equipo 3 Seminario
FODA Equipo 3 Seminario
 
Educación Virtual
Educación VirtualEducación Virtual
Educación Virtual
 
Analisis interno
Analisis internoAnalisis interno
Analisis interno
 
Proyecto inpes digital 2013
Proyecto inpes digital 2013Proyecto inpes digital 2013
Proyecto inpes digital 2013
 
Karen micolta y_oscar_criollo_ dofa_actividad 3.docx
Karen  micolta y_oscar_criollo_ dofa_actividad 3.docxKaren  micolta y_oscar_criollo_ dofa_actividad 3.docx
Karen micolta y_oscar_criollo_ dofa_actividad 3.docx
 
Karen micolta y_oscar_criollo_ dofa_actividad 3.docx
Karen  micolta y_oscar_criollo_ dofa_actividad 3.docxKaren  micolta y_oscar_criollo_ dofa_actividad 3.docx
Karen micolta y_oscar_criollo_ dofa_actividad 3.docx
 
Matriz dofa
Matriz dofaMatriz dofa
Matriz dofa
 
Plan de Gestión TICs Salvador Suárez
Plan de Gestión TICs Salvador SuárezPlan de Gestión TICs Salvador Suárez
Plan de Gestión TICs Salvador Suárez
 
Analisis externo
Analisis externoAnalisis externo
Analisis externo
 
Caracterizacion del sistema objetivo (1)
Caracterizacion del sistema objetivo (1)Caracterizacion del sistema objetivo (1)
Caracterizacion del sistema objetivo (1)
 
Plan de gestion dorada
Plan de gestion doradaPlan de gestion dorada
Plan de gestion dorada
 
Gerencia 3
Gerencia 3Gerencia 3
Gerencia 3
 

Más de Marcelina Martinez

Proyecto de jardinizacion
Proyecto de jardinizacionProyecto de jardinizacion
Proyecto de jardinizacion
Marcelina Martinez
 
Proyecto Jardinizacion Escuela la Frontera
Proyecto Jardinizacion Escuela la FronteraProyecto Jardinizacion Escuela la Frontera
Proyecto Jardinizacion Escuela la Frontera
Marcelina Martinez
 
Logo del proyecto
Logo del proyectoLogo del proyecto
Logo del proyecto
Marcelina Martinez
 
Primera presentacion de informe final
Primera presentacion de informe finalPrimera presentacion de informe final
Primera presentacion de informe final
Marcelina Martinez
 
Arbol actualizado
Arbol actualizadoArbol actualizado
Arbol actualizado
Marcelina Martinez
 
Arbol de problemas equipo 3
Arbol de problemas equipo 3Arbol de problemas equipo 3
Arbol de problemas equipo 3
Marcelina Martinez
 
Arbol de problemas equipo 3
Arbol de problemas equipo 3Arbol de problemas equipo 3
Arbol de problemas equipo 3
Marcelina Martinez
 

Más de Marcelina Martinez (7)

Proyecto de jardinizacion
Proyecto de jardinizacionProyecto de jardinizacion
Proyecto de jardinizacion
 
Proyecto Jardinizacion Escuela la Frontera
Proyecto Jardinizacion Escuela la FronteraProyecto Jardinizacion Escuela la Frontera
Proyecto Jardinizacion Escuela la Frontera
 
Logo del proyecto
Logo del proyectoLogo del proyecto
Logo del proyecto
 
Primera presentacion de informe final
Primera presentacion de informe finalPrimera presentacion de informe final
Primera presentacion de informe final
 
Arbol actualizado
Arbol actualizadoArbol actualizado
Arbol actualizado
 
Arbol de problemas equipo 3
Arbol de problemas equipo 3Arbol de problemas equipo 3
Arbol de problemas equipo 3
 
Arbol de problemas equipo 3
Arbol de problemas equipo 3Arbol de problemas equipo 3
Arbol de problemas equipo 3
 

Foda actualizado

  • 1.
  • 2. INTERNOS FORTALEZAS DEBILIDADES INSTITUCIONAL Catedráticos capacitados para las especialidades que la educación demanda en el aspecto temático.  Personal administrativo eficiente.  Se cuenta con un laboratorio de computación.  El establecimiento se localiza en el casco urbano lo que permite la accesibilidad al mismo.  Cuenta con personal de servicio.  Organización adecuada para cumplir con sus funciones  Cuenta con mobiliario necesario para el trabajo administrativo y didáctico.  El personal docente posee especialidades en los cursos que imparten lo que se ve reflejado en la calidad profesional de cada uno de ellos. El contar con terreno propio y haber iniciado ya la construcción de los módulos para las diversas carreras que ofrece  La cantidad de alumnos que debe cubrir cada grado es demasiado grande para poder controlar y dirigir su aprendizaje de una manera eficaz y eficiente.  Carencia de manejo de desechos sólidos y reciclaje.  Carencia de suficientes basureros para la recolección de basura.  Carencia de Edificio. EN RELACIÓN AL PROBLEMA • Existe plataforma virtual MOODLE para el desarrollo de estrategias educativas. • La Universidad cubre el costo de utilización de MOODLE. • Procesos y procedimientos educativos de calidad. • Limitación en el acceso al laboratorio de computación existente. • No hay acceso a internet en las instalaciones que alquila la universidad. • Uso inadecuado o no utilización de los recursos
  • 3. • Comunicación a distancia con los estudiantes y solución de dudas sobre sus tareas. • Registro de notas y trabajo de estudiantes en el momento que se desee. tecnológicos por los docentes. • Escasa inversión en Tecnología por parte de la Universidad en Sede Jutiapa. • Falta de experiencia en el uso de internet. • Renuencia al cambio y a la actualización docente. • No existe formalmente un Departamento de seguimiento y apoyo tecnológico en Jutiapa.  Desconocimiento por parte de los estudiantes en el uso de la Plataforma Virtual de la Universidad lo que no permite su completo desarrollo y desenvolvimiento en cada una de las áreas curriculares.  Falta de estímulo y control sobre el docente para el uso obligatorio de la plataforma virtual. EXTERNOS OPORTUNIDADES AMENAZAS INSTITUCIONAL  La Universidad es reconocida por la población como una institución capacitada y especializada.  Capacitaciones al personal docente y administrativo para que el servicio sea más eficiente y eficaz  Construcción y Ampliación de la infraestructura  Existen otras instituciones que prestan este servicio, por lo tanto afecta a la Universidad.  El Departamento no toma conciencia total de la importancia de la educación para nuestro país, sino más bien buscan la manera de producir bienes económicos.
  • 4. de la Universidad para cumplir con todo el trabajo administrativo y docente.  Desconocimiento del reglamento y de las leyes que rigen la Universidad Mariano Gálvez.  Inseguridad en la parte externa del edificio. Por el estudio nocturno  Deterioro de las instalaciones por no contar con un presupuesto para su mantenimiento EN RELACION AL PROBLEMA • Acceso a la conexión de internet. • Recursos en internet y virtuales para capacitación de los docentes. • Gran alcance geográfico, gracias al uso de Internet. • Los estudiantes tienen una gama de opciones que pueden utilizar como herramientas virtuales de aprendizaje. • Incremento de la población estudiantil como producto de la innovación y preparación tecnológica de los docentes de la Facultad. • Calidad y posicionamiento educativo en la región. • Cobertura de internet en todos los departamentos y en su mayoría de municipios.  Estudiantes y docentes no tienen conexión personal a internet  Falta de actualización del docente en el área de las TIC’S  Migración de estudiantes a otras Universidades por poca preparación tecnológica de sus docentes.  Nuevos competidores en su propio mercado.  Riesgo en estabilidad laboral.