SlideShare una empresa de Scribd logo
Desde 1960, la UNESCO declaró que cada 22 de agosto, se
conmemore el ”Día Mundial del Folclore”, para reconocer
las tradiciones y costumbres de todos los países.
¿Qué entendemos por folclore?
El concepto deriva de "folk" (pueblo, gente, raza) y de "lore"
(saber, ciencia), y se conjuga como el "saber popular".
Conjunto de costumbres, creencias, artesanías, canciones, y otras
cosas semejantes de carácter tradicional y popular.
¿Cómo surge el folclore?
Fue el arqueólogo inglés William John Thoms quien usó por primera
vez la palabra “folklor”, el 22 de agosto de 1846, en un escrito
publicado en la revista The Athenaeum de Londres.
¿Cuáles son las
características del
folclore?
Estas incluyen tradiciones
orales, como cuentos,
leyendas, proverbios,
chistes, música tradicional y
cultura material, que va
desde los estilos de
construcción tradicionales
hasta los juguetes hechos a
mano.
Bailes típicos
Tango, Argentina El Joropo, Venezuela
La Cumbia, Colombia
Bailes típicos
La Marinera, Perú
Jarabe Tapatío, México
Folclore chileno
Comida típica
o Sopaipillas
o Cazuela
o Charquicán
o Caldillo de Congrio.
o Curanto
o Carbonada
o Empanadas
o Pebre
o Mote con huesillo
Juegos típicos
 TROMPO
 VOLANTÍN
 RAYUELA
 CARRERA DE TRES PIES
 CARRERAS DE SACOS
 TIRAR LA CUERDA
 CORRE EL ANILLO
 LUCHE
 TIRO DE ARGOLLAS
Bailes
típicos
El Carnavalito, zona norte
Vals chilote, zona sur
Baile pascuense, Rapa Nui
Cueca chilena
“Has cambiado mi lamento en baile;
Desataste mi cilicio, y me ceñiste de
alegría.
Por tanto, a ti cantaré, gloria mía, y no
estaré callado.
Jehová Dios mío, te alabaré para
siempre.”
Salmos 30:11

Más contenido relacionado

Similar a Folclore.pptx

IVAN LIRA 1B.pdf
IVAN LIRA 1B.pdfIVAN LIRA 1B.pdf
IVAN LIRA 1B.pdf
RocoGutirrez26
 
Foklore
FokloreFoklore
Foklore
Intermath
 
El folclor
El folclorEl folclor
El folclor
Camila Pacheco
 
El folklore
El folkloreEl folklore
El folklore
Nutricion Humana
 
Precursores del folklore
Precursores del folklorePrecursores del folklore
Precursores del folklore
Universidad de Panamá
 
Etnomusicología aplicada
Etnomusicología aplicadaEtnomusicología aplicada
Etnomusicología aplicada
Elaick
 
Concepto del Folklore Panameño
Concepto del Folklore PanameñoConcepto del Folklore Panameño
Concepto del Folklore Panameño
Universidada de Panama
 
Cuaderno16
Cuaderno16Cuaderno16
Cuaderno16
Jesusmv20
 
CLASES DE HISTORIA. INICIO HASTA INCAS
CLASES DE HISTORIA. INICIO HASTA INCASCLASES DE HISTORIA. INICIO HASTA INCAS
CLASES DE HISTORIA. INICIO HASTA INCAS
Alex Hernandez Torres
 
Música, pintura y literatura (época prehispánica hasta el siglo XXI- México)
Música, pintura y literatura (época prehispánica hasta el siglo XXI- México)Música, pintura y literatura (época prehispánica hasta el siglo XXI- México)
Música, pintura y literatura (época prehispánica hasta el siglo XXI- México)
LeslieJacqueline
 
Floklore
FlokloreFloklore
Iebellavistapildoritas entrega 3 2010
Iebellavistapildoritas entrega 3 2010Iebellavistapildoritas entrega 3 2010
Iebellavistapildoritas entrega 3 2010
maryrojas
 
Cocacho nueve
Cocacho nueve Cocacho nueve
Cocacho nueve
Olivia Renteria Yangua
 
Jorge Urenda Valdivieso - Turismo
Jorge Urenda Valdivieso - TurismoJorge Urenda Valdivieso - Turismo
Jorge Urenda Valdivieso - Turismo
Jorge Urenda Valdivieso - Turismo
 
C:\fakepath\iebellavistapildoritas 3 2010
C:\fakepath\iebellavistapildoritas 3 2010C:\fakepath\iebellavistapildoritas 3 2010
C:\fakepath\iebellavistapildoritas 3 2010
maryrojas
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
PepaPig39
 
L A E D U C A C I O N A Z T E C A E Q U I P O I N D E P E N D E N C I A
L A  E D U C A C I O N  A Z T E C A  E Q U I P O  I N D E P E N D E N C I AL A  E D U C A C I O N  A Z T E C A  E Q U I P O  I N D E P E N D E N C I A
L A E D U C A C I O N A Z T E C A E Q U I P O I N D E P E N D E N C I A
Raul Altamirano
 
Folklore
FolkloreFolklore
Folklore
Juliaebb
 
Matriz no 1 2 3 alex
Matriz no 1 2 3 alexMatriz no 1 2 3 alex
Matriz no 1 2 3 alex
AlexVeras3
 
La cancion criolla
La cancion criollaLa cancion criolla
La cancion criolla
raiza vasquez
 

Similar a Folclore.pptx (20)

IVAN LIRA 1B.pdf
IVAN LIRA 1B.pdfIVAN LIRA 1B.pdf
IVAN LIRA 1B.pdf
 
Foklore
FokloreFoklore
Foklore
 
El folclor
El folclorEl folclor
El folclor
 
El folklore
El folkloreEl folklore
El folklore
 
Precursores del folklore
Precursores del folklorePrecursores del folklore
Precursores del folklore
 
Etnomusicología aplicada
Etnomusicología aplicadaEtnomusicología aplicada
Etnomusicología aplicada
 
Concepto del Folklore Panameño
Concepto del Folklore PanameñoConcepto del Folklore Panameño
Concepto del Folklore Panameño
 
Cuaderno16
Cuaderno16Cuaderno16
Cuaderno16
 
CLASES DE HISTORIA. INICIO HASTA INCAS
CLASES DE HISTORIA. INICIO HASTA INCASCLASES DE HISTORIA. INICIO HASTA INCAS
CLASES DE HISTORIA. INICIO HASTA INCAS
 
Música, pintura y literatura (época prehispánica hasta el siglo XXI- México)
Música, pintura y literatura (época prehispánica hasta el siglo XXI- México)Música, pintura y literatura (época prehispánica hasta el siglo XXI- México)
Música, pintura y literatura (época prehispánica hasta el siglo XXI- México)
 
Floklore
FlokloreFloklore
Floklore
 
Iebellavistapildoritas entrega 3 2010
Iebellavistapildoritas entrega 3 2010Iebellavistapildoritas entrega 3 2010
Iebellavistapildoritas entrega 3 2010
 
Cocacho nueve
Cocacho nueve Cocacho nueve
Cocacho nueve
 
Jorge Urenda Valdivieso - Turismo
Jorge Urenda Valdivieso - TurismoJorge Urenda Valdivieso - Turismo
Jorge Urenda Valdivieso - Turismo
 
C:\fakepath\iebellavistapildoritas 3 2010
C:\fakepath\iebellavistapildoritas 3 2010C:\fakepath\iebellavistapildoritas 3 2010
C:\fakepath\iebellavistapildoritas 3 2010
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
 
L A E D U C A C I O N A Z T E C A E Q U I P O I N D E P E N D E N C I A
L A  E D U C A C I O N  A Z T E C A  E Q U I P O  I N D E P E N D E N C I AL A  E D U C A C I O N  A Z T E C A  E Q U I P O  I N D E P E N D E N C I A
L A E D U C A C I O N A Z T E C A E Q U I P O I N D E P E N D E N C I A
 
Folklore
FolkloreFolklore
Folklore
 
Matriz no 1 2 3 alex
Matriz no 1 2 3 alexMatriz no 1 2 3 alex
Matriz no 1 2 3 alex
 
La cancion criolla
La cancion criollaLa cancion criolla
La cancion criolla
 

Último

puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
GuillermoAlejandroCh6
 
Catalogo General Duscholux - Distribuidor Oficial Duscholux
Catalogo General Duscholux - Distribuidor Oficial DuscholuxCatalogo General Duscholux - Distribuidor Oficial Duscholux
Catalogo General Duscholux - Distribuidor Oficial Duscholux
AMADO SALVADOR
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
IzaakAzaga
 
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdf
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdfEjemplo de cálculo de losas continuas.pdf
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdf
SofaCrdenas19
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
SarahVzquezVsquez
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
RofoMG
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ruthyeimi937
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
slaimenbarakat
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
jeanlozano33
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
José María
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Artevita muebles
 
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
MarcosAntonioAduvire
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
JoseLuisAvalos11
 
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
FranciscoAlbertoPera
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
gonzalezdfidelibus
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
mantenimientofresita
 
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docxMATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
JaviMauricio1
 
Banderines editables para cumpleaños.pptx
Banderines editables para cumpleaños.pptxBanderines editables para cumpleaños.pptx
Banderines editables para cumpleaños.pptx
CsarGarcs6
 

Último (20)

puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
 
Catalogo General Duscholux - Distribuidor Oficial Duscholux
Catalogo General Duscholux - Distribuidor Oficial DuscholuxCatalogo General Duscholux - Distribuidor Oficial Duscholux
Catalogo General Duscholux - Distribuidor Oficial Duscholux
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
 
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdf
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdfEjemplo de cálculo de losas continuas.pdf
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdf
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
 
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
 
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
 
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docxMATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
 
Banderines editables para cumpleaños.pptx
Banderines editables para cumpleaños.pptxBanderines editables para cumpleaños.pptx
Banderines editables para cumpleaños.pptx
 

Folclore.pptx

  • 1.
  • 2. Desde 1960, la UNESCO declaró que cada 22 de agosto, se conmemore el ”Día Mundial del Folclore”, para reconocer las tradiciones y costumbres de todos los países.
  • 3. ¿Qué entendemos por folclore? El concepto deriva de "folk" (pueblo, gente, raza) y de "lore" (saber, ciencia), y se conjuga como el "saber popular". Conjunto de costumbres, creencias, artesanías, canciones, y otras cosas semejantes de carácter tradicional y popular.
  • 4. ¿Cómo surge el folclore? Fue el arqueólogo inglés William John Thoms quien usó por primera vez la palabra “folklor”, el 22 de agosto de 1846, en un escrito publicado en la revista The Athenaeum de Londres.
  • 5. ¿Cuáles son las características del folclore? Estas incluyen tradiciones orales, como cuentos, leyendas, proverbios, chistes, música tradicional y cultura material, que va desde los estilos de construcción tradicionales hasta los juguetes hechos a mano.
  • 6. Bailes típicos Tango, Argentina El Joropo, Venezuela La Cumbia, Colombia
  • 7. Bailes típicos La Marinera, Perú Jarabe Tapatío, México
  • 9. Comida típica o Sopaipillas o Cazuela o Charquicán o Caldillo de Congrio. o Curanto o Carbonada o Empanadas o Pebre o Mote con huesillo
  • 10. Juegos típicos  TROMPO  VOLANTÍN  RAYUELA  CARRERA DE TRES PIES  CARRERAS DE SACOS  TIRAR LA CUERDA  CORRE EL ANILLO  LUCHE  TIRO DE ARGOLLAS
  • 11. Bailes típicos El Carnavalito, zona norte Vals chilote, zona sur Baile pascuense, Rapa Nui
  • 13. “Has cambiado mi lamento en baile; Desataste mi cilicio, y me ceñiste de alegría. Por tanto, a ti cantaré, gloria mía, y no estaré callado. Jehová Dios mío, te alabaré para siempre.” Salmos 30:11