SlideShare una empresa de Scribd logo
Más allá de la educación tradi-
cional, es decir, del simple he-
cho de impartir un conoci-
miento, la educa-
ción ambiental relaciona al
hombre con su ambiente, con
su entorno y busca un cambio
de actitud, una toma
de conciencia sobre la im-
portancia de conservar para el
futuro y para mejorar nuestra
calidad de vida.
Importancia de la
Educación Ambiental P R O Y E C T O C T S :
C o n t a m i na c i ó n
a m b i e n t a l
G r u p o # 1
A m b i e n t a l i s t a s
I . E L i c e o
D e p a r t a m e n t a l
2 0 1 8
G r u p o # 1
A m b i e n t a l i s t a s
I n t e g r a n t e s :
 L u i s A y a l a
 C r i s t i a n G u e v a r a
 J o s h u a B o l a ñ o s
 F r a n c i s c o D u q u e
Grado 11-1
CAUSAS
El aumento continuo de la población y un in-
controlado desarrollo industrial originan serios
problemas para el medio ambiente en forma de
contaminación. Las causas de la contamina-
ción ambiental son variadas. La presencia en el
ambiente de cualquier agente físico, químico o
biológico cuya concentración ocasione altera-
ciones en la estructura y el funcionamiento de
los ecosistemas se consideran como parte de
este tipo de contaminación.
Problemas ambientales
globales
 Cambio climático global.
 Destrucción de la capa de ozono.
 Perdida de biodiversidad.
 Contaminación de los océanos.
 Escasez y mal uso del agua.
 Pérdida y degradación de suelos
agrícolas y forestales.
 Desertificación.
Falta de viviendas y saneamiento
básico.
C o n t a m i na c i ó n
a m b i e n t a l
Se denomina contaminación ambiental
a la pre-
sencia en
el am-
biente de
cualquier
agente
(físico,
químico o
biológi-
co), o
bien de una combinación de varios
agentes en lugares, formas y concen-
traciones tales que sean o puedan ser
nocivos para la salud, la seguridad o
para el bienestar de la población, o
bien, que puedan ser perjudiciales para
la vida vegetal o animal, o impidan el
uso normal de las propiedades y luga-
res de recreación y goce de los mis-
mos.
A M B I E N T A L I S T A S
1 1 - 1
SEPARACION EN LA FUENTE
La Separación en la fuente es la actividad de
seleccionar y almacenar los diferentes resi-
duos sólidos en su lugar de origen, para facili-
tar su posterior manejo y aprovechamiento.
Separar en la fuente los diferentes residuos
sólidos que se generan a diario, es un acto
responsable con la humanidad y con el plane-
ta.

Más contenido relacionado

Similar a Folleto contaminacion

Folleto contaminacion 2.0 fffff
Folleto contaminacion 2.0 fffffFolleto contaminacion 2.0 fffff
Folleto contaminacion 2.0 fffff
Luis Ayala
 
Folleto contaminacion 2.0.1
Folleto contaminacion 2.0.1Folleto contaminacion 2.0.1
Folleto contaminacion 2.0.1
Luis Ayala
 
CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE SEGUNDO AÑO DE EDUCACION BASICA
CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE SEGUNDO AÑO DE EDUCACION BASICACUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE SEGUNDO AÑO DE EDUCACION BASICA
CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE SEGUNDO AÑO DE EDUCACION BASICA
estafaniaq25
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
UFToro
 
medio ambiente para seminario empresarial
medio ambiente para seminario empresarialmedio ambiente para seminario empresarial
medio ambiente para seminario empresarial
alfarostiven666
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
UFToro
 
Jal
JalJal
Deber de informática
Deber de informáticaDeber de informática
Deber de informática
andresgeo29
 
Ambientalistas
AmbientalistasAmbientalistas
Ambientalistas
Tatiosorioc14
 
trabajo- maria vivas- arquitectura e impacto ambiental.pdf
trabajo- maria vivas- arquitectura e impacto ambiental.pdftrabajo- maria vivas- arquitectura e impacto ambiental.pdf
trabajo- maria vivas- arquitectura e impacto ambiental.pdf
Mafer936288
 
Proyecto realizado en la comunidad o entorno social sobre el manejo ambie...
Proyecto  realizado en la comunidad  o entorno social   sobre el manejo ambie...Proyecto  realizado en la comunidad  o entorno social   sobre el manejo ambie...
Proyecto realizado en la comunidad o entorno social sobre el manejo ambie...
martha calderon
 
Concepto y definicion de medio ambiente
Concepto y definicion de medio ambienteConcepto y definicion de medio ambiente
Concepto y definicion de medio ambiente
Miguel Angel Balcazar
 
Proyecto para el manejo del medio ambiente y servicios comunitarios
Proyecto para el manejo del medio ambiente y servicios comunitariosProyecto para el manejo del medio ambiente y servicios comunitarios
Proyecto para el manejo del medio ambiente y servicios comunitarios
vallejojaneth
 
Ambiente y salud 1
Ambiente y salud  1Ambiente y salud  1
Ambiente y salud 1
bea516
 
ventajas y desventajas de la tecnología en la contaminacion
ventajas y desventajas de la tecnología en la contaminacionventajas y desventajas de la tecnología en la contaminacion
ventajas y desventajas de la tecnología en la contaminacion
Brayam Ulloa Lara
 
Informe CTS
Informe CTSInforme CTS
Informe CTS
Sa Os
 
Ambiental
AmbientalAmbiental
Ambiental
YacquelinGarcia
 
Educación ambiental , Daniel Loyo 25510941
Educación ambiental , Daniel Loyo 25510941Educación ambiental , Daniel Loyo 25510941
Educación ambiental , Daniel Loyo 25510941
DanielLoyo2
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
carolinasalcedo25
 

Similar a Folleto contaminacion (20)

Folleto contaminacion 2.0 fffff
Folleto contaminacion 2.0 fffffFolleto contaminacion 2.0 fffff
Folleto contaminacion 2.0 fffff
 
Folleto contaminacion 2.0.1
Folleto contaminacion 2.0.1Folleto contaminacion 2.0.1
Folleto contaminacion 2.0.1
 
CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE SEGUNDO AÑO DE EDUCACION BASICA
CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE SEGUNDO AÑO DE EDUCACION BASICACUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE SEGUNDO AÑO DE EDUCACION BASICA
CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE SEGUNDO AÑO DE EDUCACION BASICA
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
 
medio ambiente para seminario empresarial
medio ambiente para seminario empresarialmedio ambiente para seminario empresarial
medio ambiente para seminario empresarial
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
 
Jal
JalJal
Jal
 
Deber de informática
Deber de informáticaDeber de informática
Deber de informática
 
Ambientalistas
AmbientalistasAmbientalistas
Ambientalistas
 
trabajo- maria vivas- arquitectura e impacto ambiental.pdf
trabajo- maria vivas- arquitectura e impacto ambiental.pdftrabajo- maria vivas- arquitectura e impacto ambiental.pdf
trabajo- maria vivas- arquitectura e impacto ambiental.pdf
 
Proyecto realizado en la comunidad o entorno social sobre el manejo ambie...
Proyecto  realizado en la comunidad  o entorno social   sobre el manejo ambie...Proyecto  realizado en la comunidad  o entorno social   sobre el manejo ambie...
Proyecto realizado en la comunidad o entorno social sobre el manejo ambie...
 
Concepto y definicion de medio ambiente
Concepto y definicion de medio ambienteConcepto y definicion de medio ambiente
Concepto y definicion de medio ambiente
 
Proyecto para el manejo del medio ambiente y servicios comunitarios
Proyecto para el manejo del medio ambiente y servicios comunitariosProyecto para el manejo del medio ambiente y servicios comunitarios
Proyecto para el manejo del medio ambiente y servicios comunitarios
 
Ambiente y salud 1
Ambiente y salud  1Ambiente y salud  1
Ambiente y salud 1
 
ventajas y desventajas de la tecnología en la contaminacion
ventajas y desventajas de la tecnología en la contaminacionventajas y desventajas de la tecnología en la contaminacion
ventajas y desventajas de la tecnología en la contaminacion
 
Informe CTS
Informe CTSInforme CTS
Informe CTS
 
Ambiental
AmbientalAmbiental
Ambiental
 
Educación ambiental , Daniel Loyo 25510941
Educación ambiental , Daniel Loyo 25510941Educación ambiental , Daniel Loyo 25510941
Educación ambiental , Daniel Loyo 25510941
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 

Más de Luis Ayala

Grafica 180826233419
Grafica 180826233419Grafica 180826233419
Grafica 180826233419
Luis Ayala
 
Grafica 180826233419
Grafica 180826233419Grafica 180826233419
Grafica 180826233419
Luis Ayala
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
Luis Ayala
 
Grafica
GraficaGrafica
Grafica
Luis Ayala
 
Tabla de resultados de la encuesta
Tabla de resultados de la encuestaTabla de resultados de la encuesta
Tabla de resultados de la encuesta
Luis Ayala
 
Encuesta 11
Encuesta 11 Encuesta 11
Encuesta 11
Luis Ayala
 
Ambientalistas
AmbientalistasAmbientalistas
Ambientalistas
Luis Ayala
 
Ambientalistas
AmbientalistasAmbientalistas
Ambientalistas
Luis Ayala
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
Luis Ayala
 
Macros
MacrosMacros
Macros
Luis Ayala
 
Circuitos
CircuitosCircuitos
Circuitos
Luis Ayala
 
Sistema de cadenas y piñones
Sistema de cadenas y piñonesSistema de cadenas y piñones
Sistema de cadenas y piñones
Luis Ayala
 
La nevera
La neveraLa nevera
La nevera
Luis Ayala
 

Más de Luis Ayala (13)

Grafica 180826233419
Grafica 180826233419Grafica 180826233419
Grafica 180826233419
 
Grafica 180826233419
Grafica 180826233419Grafica 180826233419
Grafica 180826233419
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
 
Grafica
GraficaGrafica
Grafica
 
Tabla de resultados de la encuesta
Tabla de resultados de la encuestaTabla de resultados de la encuesta
Tabla de resultados de la encuesta
 
Encuesta 11
Encuesta 11 Encuesta 11
Encuesta 11
 
Ambientalistas
AmbientalistasAmbientalistas
Ambientalistas
 
Ambientalistas
AmbientalistasAmbientalistas
Ambientalistas
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Macros
MacrosMacros
Macros
 
Circuitos
CircuitosCircuitos
Circuitos
 
Sistema de cadenas y piñones
Sistema de cadenas y piñonesSistema de cadenas y piñones
Sistema de cadenas y piñones
 
La nevera
La neveraLa nevera
La nevera
 

Último

GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 

Último (20)

GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 

Folleto contaminacion

  • 1. Más allá de la educación tradi- cional, es decir, del simple he- cho de impartir un conoci- miento, la educa- ción ambiental relaciona al hombre con su ambiente, con su entorno y busca un cambio de actitud, una toma de conciencia sobre la im- portancia de conservar para el futuro y para mejorar nuestra calidad de vida. Importancia de la Educación Ambiental P R O Y E C T O C T S : C o n t a m i na c i ó n a m b i e n t a l G r u p o # 1 A m b i e n t a l i s t a s I . E L i c e o D e p a r t a m e n t a l 2 0 1 8 G r u p o # 1 A m b i e n t a l i s t a s I n t e g r a n t e s :  L u i s A y a l a  C r i s t i a n G u e v a r a  J o s h u a B o l a ñ o s  F r a n c i s c o D u q u e Grado 11-1
  • 2. CAUSAS El aumento continuo de la población y un in- controlado desarrollo industrial originan serios problemas para el medio ambiente en forma de contaminación. Las causas de la contamina- ción ambiental son variadas. La presencia en el ambiente de cualquier agente físico, químico o biológico cuya concentración ocasione altera- ciones en la estructura y el funcionamiento de los ecosistemas se consideran como parte de este tipo de contaminación. Problemas ambientales globales  Cambio climático global.  Destrucción de la capa de ozono.  Perdida de biodiversidad.  Contaminación de los océanos.  Escasez y mal uso del agua.  Pérdida y degradación de suelos agrícolas y forestales.  Desertificación. Falta de viviendas y saneamiento básico. C o n t a m i na c i ó n a m b i e n t a l Se denomina contaminación ambiental a la pre- sencia en el am- biente de cualquier agente (físico, químico o biológi- co), o bien de una combinación de varios agentes en lugares, formas y concen- traciones tales que sean o puedan ser nocivos para la salud, la seguridad o para el bienestar de la población, o bien, que puedan ser perjudiciales para la vida vegetal o animal, o impidan el uso normal de las propiedades y luga- res de recreación y goce de los mis- mos. A M B I E N T A L I S T A S 1 1 - 1 SEPARACION EN LA FUENTE La Separación en la fuente es la actividad de seleccionar y almacenar los diferentes resi- duos sólidos en su lugar de origen, para facili- tar su posterior manejo y aprovechamiento. Separar en la fuente los diferentes residuos sólidos que se generan a diario, es un acto responsable con la humanidad y con el plane- ta.