SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMINARIO N°14
PRÓTESIS 3: INDICACIONES DE
IMPLANTES
PAULINA GAJARDO
DRA. DANIELA MUÑOZ
INTEGRAL 2015
ENFERMEDADES SISTÉMICAS DE MAYOR
RELEVANCIA PARA LA IMPLANTOLOGÍA
• REHABILITACIÓN MEDIANTE IMPLANTES  MENOS DEL 1% DE FALLAS EN LA
OSTEOINTEGRACIÓN
-Cantidad y calidad del hueso
-Biomecánica
-Enfermedades sistémicas que afectan mecanismos de
sanado y -remodelación ósea
-Farmacología utilizada
Posibles causas
“En la literatura se establecen condiciones sistémicas que pueden no hacer
recomendable el uso de implantes dentales o que, al menos, cuestionan el éxito de
este tratamiento. Sin embargo, con la evidencia que se tiene, no es suficiente para
contraindicar la colocación de implantes en estos pacientes (hwang, 2006, 2007)”
Según la Asociación Americana de Anestesiología (ASA), los pacientes que van a
recibir implantes dentales deben estar en alguna de las dos primeras categorías de
estatus físicos correspondientes a ASA I: paciente sano, o ASA II: paciente con
enfermedad sistémica leve. Los pacientes con condiciones comprometidas o cualquier
paciente que se encuentre en otra de las categoría, debería llegar a ASA II para ser
atendido (bornstein, 2009)
ENFERMEDADES SISTÉMICAS O
MEDICAMENTOS DE RELEVANCIA
• TERAPIA CON BIFOSFONATOS  existen casos donde se reporta necrosis de los
maxilares asociado a terapia con bifosfonatos principalmente relacionado con
procedimientos invasivos que involucran el hueso o la exposición de éste, como
las exodoncias o la colocación de implantes.
• VIH/SIDA  el riesgo de infección en pacientes inmunosuprimidos es una de las
principales consideraciones al colocar los implantes en estos pacientes. La
recomendación es que se prolongue el tiempo de seguimiento de estos
pacientes posterior a la integración de los implantes
ENFERMEDADES SISTÉMICAS O
MEDICAMENTOS DE RELEVANCIA
• SÍNDROME DE SJOGREN  puede provocar mucosistis, candidiasis y falta de
retención de las prótesis mucosoportadas. Por esto se recomienda el uso de
prótesis implantosoportadas, para beneficiar el confort de los pacientes. Se
recomienda la necesidad de optimizar la higiene y realizar controles periódicos
• DIABETES  todo proceso de sanado se ve afectado por problemas en la
respuesta inflamatoria y la apoptosis, así como problemas en la
microvasculatura. Diabéticos que mantienen su padecimiento controlado con
insulina, pueden ser candidatos a la colocación de implantes
ENFERMEDADES SISTÉMICAS O
MEDICAMENTOS DE RELEVANCIA
• OSTEOPOROSIS  aumento en el riesgo o incidencias de fracturas. Sin embargo,
no hay data que contraindique el uso de implantes dentales en pacientes
osteoporóticos pero se enfatiza en que se deben tomar consideraciones
quirúrgicas específicas y prolongar los tiempos de sanado para optimizar la
oseointegración.
• RADIACIÓN DE CABEZA Y CUELLO  la colocación de implantes posterior a la
radioterapia en cabeza y cuello, se ha asociado con un incremento en el riesgo
de radionecrosis de los maxilares. No hay acuerdo en el tiempo de espera que
se debe tener posterior a la radiación para la colocación de los implantes
dentales
ENFERMEDADES SISTÉMICAS O
MEDICAMENTOS DE RELEVANCIA
SI BIEN NO ES UNA ENFERMEDAD, EL TABAQUISMO TAMBIÉN ES UNA CONDICIÓN
SISTÉMICA IMPORTANTE DE CONSIDERAR
• TABAQUISMO  puede interferir con la oseointegración y acelerar la reabsorción
ósea alrededor del implante, esto porque la nicotina produce vasoconstricción y
retrasa el sanado. El cese del hábito posterior a la colocación de los implantes
mejora el éxito de estos.
BIOGRAFÍA
• N. Arguedas, E. Alfaro. Condiciones y tratamientos sistémicos como riesgo para la
terapia con implantes dentales. Publicación científica Facultad de Odontología. ucr |
no.15-2013, 61-68 . issn:1659-1046.
• Hwang d. 2006. Medical contraindications to implant therapy: part i: absolute
contraindications. implant dent. 15(4):353-60.
• Hwang d. 2007. Medical contraindications to implant therapy: part ii: relative
contraindications. implant dent. 16(1):13-23
• Bornstein m. 2009. Systemic conditions and treatment as risk for implant therapy.
int j oral maxillofac implants.24(suppl):12–27.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnicas de fresado y colocacion de implantes inmediatos
Tecnicas de fresado y colocacion de implantes inmediatosTecnicas de fresado y colocacion de implantes inmediatos
Tecnicas de fresado y colocacion de implantes inmediatos
Vanessa Nuñez Mir
 
Diferencias entre la conexión externa e interna en implantologia
Diferencias entre la conexión externa e interna en implantologiaDiferencias entre la conexión externa e interna en implantologia
Diferencias entre la conexión externa e interna en implantologia
GERMAN DUARTE
 
Implntes
ImplntesImplntes
Alvino villalobos
Alvino villalobosAlvino villalobos
Alvino villalobos
Carlos Alvino Villalobos
 
Plan implantes
Plan implantesPlan implantes
Plan implantes
virtualdentalmx
 
Tomografia implantes COP. Dr. Mayhuasca
Tomografia implantes COP. Dr. MayhuascaTomografia implantes COP. Dr. Mayhuasca
Tomografia implantes COP. Dr. Mayhuasca
Univ Peruana Los Andes
 
Implantes intraoseos para anclaje ortodóntico y restauración protesica
Implantes intraoseos  para anclaje ortodóntico  y restauración protesicaImplantes intraoseos  para anclaje ortodóntico  y restauración protesica
Implantes intraoseos para anclaje ortodóntico y restauración protesica
CHRISTIAN PATRON
 
Protocolo de colocación de implante unitario postextraccion
Protocolo de colocación de implante unitario postextraccionProtocolo de colocación de implante unitario postextraccion
Protocolo de colocación de implante unitario postextraccion
John Sisalima
 
Examen y planificación (1)
Examen y planificación (1)Examen y planificación (1)
Examen y planificación (1)
RAFAEL CEBALLOS
 
Seminario 14 implantes.
Seminario 14 implantes.Seminario 14 implantes.
Seminario 14 implantes.
Gonzalo Gonzalez Herrera
 
PROTESIS SOBRE IMPLANTES
PROTESIS SOBRE IMPLANTESPROTESIS SOBRE IMPLANTES
PROTESIS SOBRE IMPLANTES
C.D. Aramis Anaya González
 
Segunda fase quirurgica
Segunda fase quirurgicaSegunda fase quirurgica
Segunda fase quirurgica
Daniel Alonso Kim Espinoza Espinoza
 
Férulas Quirúrgicas en Implantología Oral. MIS Prodenicsa.
Férulas Quirúrgicas en Implantología Oral. MIS Prodenicsa.Férulas Quirúrgicas en Implantología Oral. MIS Prodenicsa.
Férulas Quirúrgicas en Implantología Oral. MIS Prodenicsa.
Msc. Doctor. Luis jaime Argüello
 
Implantes
ImplantesImplantes
Implantes
linaaguudelo77
 
Implantologia Clinica Odontologica Dentilaser
Implantologia Clinica Odontologica DentilaserImplantologia Clinica Odontologica Dentilaser
Implantologia Clinica Odontologica Dentilaser
Clinica Dentilaser
 
Clase Conexiones 2008 Alumn
Clase Conexiones 2008 AlumnClase Conexiones 2008 Alumn
Clase Conexiones 2008 Alumn
Felipe Medina
 
Periodoncias e implantes dentales
Periodoncias e implantes dentalesPeriodoncias e implantes dentales
Periodoncias e implantes dentales
Odontologia-gustavocv
 
Implantologia oral
Implantologia oralImplantologia oral
Implantologia oral
piquis4
 
Implantes cortos
Implantes cortosImplantes cortos
Implantes cortos
Juan Carlos Munévar
 
Biointegración, osteointegración y fibrointegración
Biointegración, osteointegración y fibrointegraciónBiointegración, osteointegración y fibrointegración
Biointegración, osteointegración y fibrointegración
Hilda Godínez
 

La actualidad más candente (20)

Tecnicas de fresado y colocacion de implantes inmediatos
Tecnicas de fresado y colocacion de implantes inmediatosTecnicas de fresado y colocacion de implantes inmediatos
Tecnicas de fresado y colocacion de implantes inmediatos
 
Diferencias entre la conexión externa e interna en implantologia
Diferencias entre la conexión externa e interna en implantologiaDiferencias entre la conexión externa e interna en implantologia
Diferencias entre la conexión externa e interna en implantologia
 
Implntes
ImplntesImplntes
Implntes
 
Alvino villalobos
Alvino villalobosAlvino villalobos
Alvino villalobos
 
Plan implantes
Plan implantesPlan implantes
Plan implantes
 
Tomografia implantes COP. Dr. Mayhuasca
Tomografia implantes COP. Dr. MayhuascaTomografia implantes COP. Dr. Mayhuasca
Tomografia implantes COP. Dr. Mayhuasca
 
Implantes intraoseos para anclaje ortodóntico y restauración protesica
Implantes intraoseos  para anclaje ortodóntico  y restauración protesicaImplantes intraoseos  para anclaje ortodóntico  y restauración protesica
Implantes intraoseos para anclaje ortodóntico y restauración protesica
 
Protocolo de colocación de implante unitario postextraccion
Protocolo de colocación de implante unitario postextraccionProtocolo de colocación de implante unitario postextraccion
Protocolo de colocación de implante unitario postextraccion
 
Examen y planificación (1)
Examen y planificación (1)Examen y planificación (1)
Examen y planificación (1)
 
Seminario 14 implantes.
Seminario 14 implantes.Seminario 14 implantes.
Seminario 14 implantes.
 
PROTESIS SOBRE IMPLANTES
PROTESIS SOBRE IMPLANTESPROTESIS SOBRE IMPLANTES
PROTESIS SOBRE IMPLANTES
 
Segunda fase quirurgica
Segunda fase quirurgicaSegunda fase quirurgica
Segunda fase quirurgica
 
Férulas Quirúrgicas en Implantología Oral. MIS Prodenicsa.
Férulas Quirúrgicas en Implantología Oral. MIS Prodenicsa.Férulas Quirúrgicas en Implantología Oral. MIS Prodenicsa.
Férulas Quirúrgicas en Implantología Oral. MIS Prodenicsa.
 
Implantes
ImplantesImplantes
Implantes
 
Implantologia Clinica Odontologica Dentilaser
Implantologia Clinica Odontologica DentilaserImplantologia Clinica Odontologica Dentilaser
Implantologia Clinica Odontologica Dentilaser
 
Clase Conexiones 2008 Alumn
Clase Conexiones 2008 AlumnClase Conexiones 2008 Alumn
Clase Conexiones 2008 Alumn
 
Periodoncias e implantes dentales
Periodoncias e implantes dentalesPeriodoncias e implantes dentales
Periodoncias e implantes dentales
 
Implantologia oral
Implantologia oralImplantologia oral
Implantologia oral
 
Implantes cortos
Implantes cortosImplantes cortos
Implantes cortos
 
Biointegración, osteointegración y fibrointegración
Biointegración, osteointegración y fibrointegraciónBiointegración, osteointegración y fibrointegración
Biointegración, osteointegración y fibrointegración
 

Destacado

Sem.02 busqueda info-grupo-a_mauricio_campos.26.03.14
Sem.02 busqueda info-grupo-a_mauricio_campos.26.03.14Sem.02 busqueda info-grupo-a_mauricio_campos.26.03.14
Sem.02 busqueda info-grupo-a_mauricio_campos.26.03.14
Mauricio Pardo
 
Guía clínica para aclaramiento dientes vitales
Guía clínica para aclaramiento dientes vitalesGuía clínica para aclaramiento dientes vitales
Guía clínica para aclaramiento dientes vitales
Jaime Del Río Highsmith
 
Att Int
Att IntAtt Int
Att Int
Juan Victoria
 
Sobredentaduras
SobredentadurasSobredentaduras
Sobredentaduras
Jaime Del Río Highsmith
 
Protesis sobre implantes
Protesis sobre  implantesProtesis sobre  implantes
Protesis sobre implantes
6224
 
Tratamiento rehabilitador mediante sobredentadura. Locator
Tratamiento rehabilitador mediante sobredentadura. LocatorTratamiento rehabilitador mediante sobredentadura. Locator
Tratamiento rehabilitador mediante sobredentadura. Locator
Yoshua Parry
 
sobredentaduras
sobredentadurassobredentaduras
sobredentaduras
Geraldine Vasquez
 
Guía clinica prótesis completa, inmediata y sobredentaria
Guía clinica prótesis completa, inmediata y sobredentariaGuía clinica prótesis completa, inmediata y sobredentaria
Guía clinica prótesis completa, inmediata y sobredentaria
Jaime Del Río Highsmith
 
Sobredentaduras c2
Sobredentaduras c2Sobredentaduras c2
Sobredentaduras c2
gladelisle
 
INTRODUCCIÓN A LA PRÓTESIS
INTRODUCCIÓN A LA PRÓTESIS INTRODUCCIÓN A LA PRÓTESIS
INTRODUCCIÓN A LA PRÓTESIS
Cat Lunac
 
Sobredentaduras inferioresuna alternativa para los pacientes
Sobredentaduras inferioresuna alternativa para los  pacientesSobredentaduras inferioresuna alternativa para los  pacientes
Sobredentaduras inferioresuna alternativa para los pacientes
Escuela de Estomatología Universidad Científica del Sur
 
Laboratorio de prótesis dental
Laboratorio de prótesis dentalLaboratorio de prótesis dental
Laboratorio de prótesis dental
william perez
 
Prótesis sobre implantes
Prótesis sobre implantesPrótesis sobre implantes
Prótesis sobre implantes
ClinicaDentalBortheiry
 
CONCEPTO Y TÉCNICAS DE REBASADO EN PRÓTESIS ACRÍLICAS
CONCEPTO Y TÉCNICAS DE REBASADO EN PRÓTESIS ACRÍLICASCONCEPTO Y TÉCNICAS DE REBASADO EN PRÓTESIS ACRÍLICAS
CONCEPTO Y TÉCNICAS DE REBASADO EN PRÓTESIS ACRÍLICAS
Jaime Del Río Highsmith
 
Presentacion sobredentaduras
Presentacion sobredentadurasPresentacion sobredentaduras
Presentacion sobredentaduras
shack600
 
Prótesis Total Sobredentadura
Prótesis Total SobredentaduraPrótesis Total Sobredentadura
Prótesis Total Sobredentadura
ProtesisTotal
 
Periimplantitis
PeriimplantitisPeriimplantitis
Periimplantitis
acelaml
 
Instalación en Prótesis Total
 Instalación en Prótesis Total Instalación en Prótesis Total
Instalación en Prótesis Total
ProtesisTotal
 
Concepto de Protesis
Concepto de ProtesisConcepto de Protesis
Concepto de Protesis
FUTUROS ODONTOLOGOS
 
Capitulo 21: Reparación y rebasado en PPR
Capitulo 21: Reparación y rebasado en PPRCapitulo 21: Reparación y rebasado en PPR
Capitulo 21: Reparación y rebasado en PPR
Barahonaa
 

Destacado (20)

Sem.02 busqueda info-grupo-a_mauricio_campos.26.03.14
Sem.02 busqueda info-grupo-a_mauricio_campos.26.03.14Sem.02 busqueda info-grupo-a_mauricio_campos.26.03.14
Sem.02 busqueda info-grupo-a_mauricio_campos.26.03.14
 
Guía clínica para aclaramiento dientes vitales
Guía clínica para aclaramiento dientes vitalesGuía clínica para aclaramiento dientes vitales
Guía clínica para aclaramiento dientes vitales
 
Att Int
Att IntAtt Int
Att Int
 
Sobredentaduras
SobredentadurasSobredentaduras
Sobredentaduras
 
Protesis sobre implantes
Protesis sobre  implantesProtesis sobre  implantes
Protesis sobre implantes
 
Tratamiento rehabilitador mediante sobredentadura. Locator
Tratamiento rehabilitador mediante sobredentadura. LocatorTratamiento rehabilitador mediante sobredentadura. Locator
Tratamiento rehabilitador mediante sobredentadura. Locator
 
sobredentaduras
sobredentadurassobredentaduras
sobredentaduras
 
Guía clinica prótesis completa, inmediata y sobredentaria
Guía clinica prótesis completa, inmediata y sobredentariaGuía clinica prótesis completa, inmediata y sobredentaria
Guía clinica prótesis completa, inmediata y sobredentaria
 
Sobredentaduras c2
Sobredentaduras c2Sobredentaduras c2
Sobredentaduras c2
 
INTRODUCCIÓN A LA PRÓTESIS
INTRODUCCIÓN A LA PRÓTESIS INTRODUCCIÓN A LA PRÓTESIS
INTRODUCCIÓN A LA PRÓTESIS
 
Sobredentaduras inferioresuna alternativa para los pacientes
Sobredentaduras inferioresuna alternativa para los  pacientesSobredentaduras inferioresuna alternativa para los  pacientes
Sobredentaduras inferioresuna alternativa para los pacientes
 
Laboratorio de prótesis dental
Laboratorio de prótesis dentalLaboratorio de prótesis dental
Laboratorio de prótesis dental
 
Prótesis sobre implantes
Prótesis sobre implantesPrótesis sobre implantes
Prótesis sobre implantes
 
CONCEPTO Y TÉCNICAS DE REBASADO EN PRÓTESIS ACRÍLICAS
CONCEPTO Y TÉCNICAS DE REBASADO EN PRÓTESIS ACRÍLICASCONCEPTO Y TÉCNICAS DE REBASADO EN PRÓTESIS ACRÍLICAS
CONCEPTO Y TÉCNICAS DE REBASADO EN PRÓTESIS ACRÍLICAS
 
Presentacion sobredentaduras
Presentacion sobredentadurasPresentacion sobredentaduras
Presentacion sobredentaduras
 
Prótesis Total Sobredentadura
Prótesis Total SobredentaduraPrótesis Total Sobredentadura
Prótesis Total Sobredentadura
 
Periimplantitis
PeriimplantitisPeriimplantitis
Periimplantitis
 
Instalación en Prótesis Total
 Instalación en Prótesis Total Instalación en Prótesis Total
Instalación en Prótesis Total
 
Concepto de Protesis
Concepto de ProtesisConcepto de Protesis
Concepto de Protesis
 
Capitulo 21: Reparación y rebasado en PPR
Capitulo 21: Reparación y rebasado en PPRCapitulo 21: Reparación y rebasado en PPR
Capitulo 21: Reparación y rebasado en PPR
 

Similar a Seminario n°14

Seminario 14
Seminario 14Seminario 14
Seminario 14
Alexandra Jiménez
 
Caso clínico seminario 10 fouch
Caso clínico seminario 10 fouchCaso clínico seminario 10 fouch
Caso clínico seminario 10 fouch
Álvaro González Olivares
 
Osteonecrosis de los Maxilares Relacionada con la Medicación
Osteonecrosis de los Maxilares Relacionada con la MedicaciónOsteonecrosis de los Maxilares Relacionada con la Medicación
Osteonecrosis de los Maxilares Relacionada con la Medicación
Ricardo Calvo Moro
 
Extracción Simple
Extracción SimpleExtracción Simple
Extracción Simple
Universidad de Montemorelos
 
Sem.10 caso clínico-grupo-b-16.06.12
Sem.10 caso clínico-grupo-b-16.06.12Sem.10 caso clínico-grupo-b-16.06.12
Sem.10 caso clínico-grupo-b-16.06.12
pablotnt
 
Seminario 9 caso 2
Seminario 9 caso 2Seminario 9 caso 2
Seminario 9 caso 2
Barahonaa
 
I N D I C A C I O N E S Y C O N T R A I N D I C A C I O N E S D E E X O D...
I N D I C A C I O N E S  Y  C O N T R A I N D I C A C I O N E S  D E  E X O D...I N D I C A C I O N E S  Y  C O N T R A I N D I C A C I O N E S  D E  E X O D...
I N D I C A C I O N E S Y C O N T R A I N D I C A C I O N E S D E E X O D...
Andrea Berrios jara
 
S9 caso 2
S9 caso 2S9 caso 2
S9 caso 2
169823
 
Caso Clínico Nº2 - Seminario 10 Dr Milla
Caso Clínico Nº2  - Seminario 10 Dr MillaCaso Clínico Nº2  - Seminario 10 Dr Milla
Caso Clínico Nº2 - Seminario 10 Dr Milla
JuvenilBaez
 
infecciones odontogenicas .pptx
infecciones odontogenicas .pptxinfecciones odontogenicas .pptx
infecciones odontogenicas .pptx
DanielArrieta35
 
Guías de practicas clinicas estomatológicas
Guías de practicas clinicas estomatológicasGuías de practicas clinicas estomatológicas
Guías de practicas clinicas estomatológicas
Fiorella Yesenia Tintaya Tintaya
 
Factores sole
Factores soleFactores sole
Factores sole
solecavagnola
 
BibliografíA Estilo Apa
BibliografíA Estilo ApaBibliografíA Estilo Apa
BibliografíA Estilo Apa
Vero
 
BibliografíA Estilo Apa
BibliografíA Estilo ApaBibliografíA Estilo Apa
BibliografíA Estilo Apa
Vero
 
Evidencias en la prevención de fracturas por fragilidad. Tratamiento de la os...
Evidencias en la prevención de fracturas por fragilidad. Tratamiento de la os...Evidencias en la prevención de fracturas por fragilidad. Tratamiento de la os...
Evidencias en la prevención de fracturas por fragilidad. Tratamiento de la os...
Cecilia Calvo Pita
 
Implantes inmediatos
Implantes inmediatosImplantes inmediatos
Implantes inmediatos
Mahtab Hatami
 
Seminario nº 9 caso clinico i
Seminario nº 9   caso clinico iSeminario nº 9   caso clinico i
Seminario nº 9 caso clinico i
JMHernandez1
 
Seminario 14
Seminario 14Seminario 14
Seminario 14
pamegarciam
 
Bifosfonatos proocolos clinicos
Bifosfonatos proocolos  clinicosBifosfonatos proocolos  clinicos
Bifosfonatos proocolos clinicos
juanluisgomezzegarra
 
Actualidad sobre el tratamiento y predecibilidad de la enfermedad periimplant...
Actualidad sobre el tratamiento y predecibilidad de la enfermedad periimplant...Actualidad sobre el tratamiento y predecibilidad de la enfermedad periimplant...
Actualidad sobre el tratamiento y predecibilidad de la enfermedad periimplant...
Jaime Del Río Highsmith
 

Similar a Seminario n°14 (20)

Seminario 14
Seminario 14Seminario 14
Seminario 14
 
Caso clínico seminario 10 fouch
Caso clínico seminario 10 fouchCaso clínico seminario 10 fouch
Caso clínico seminario 10 fouch
 
Osteonecrosis de los Maxilares Relacionada con la Medicación
Osteonecrosis de los Maxilares Relacionada con la MedicaciónOsteonecrosis de los Maxilares Relacionada con la Medicación
Osteonecrosis de los Maxilares Relacionada con la Medicación
 
Extracción Simple
Extracción SimpleExtracción Simple
Extracción Simple
 
Sem.10 caso clínico-grupo-b-16.06.12
Sem.10 caso clínico-grupo-b-16.06.12Sem.10 caso clínico-grupo-b-16.06.12
Sem.10 caso clínico-grupo-b-16.06.12
 
Seminario 9 caso 2
Seminario 9 caso 2Seminario 9 caso 2
Seminario 9 caso 2
 
I N D I C A C I O N E S Y C O N T R A I N D I C A C I O N E S D E E X O D...
I N D I C A C I O N E S  Y  C O N T R A I N D I C A C I O N E S  D E  E X O D...I N D I C A C I O N E S  Y  C O N T R A I N D I C A C I O N E S  D E  E X O D...
I N D I C A C I O N E S Y C O N T R A I N D I C A C I O N E S D E E X O D...
 
S9 caso 2
S9 caso 2S9 caso 2
S9 caso 2
 
Caso Clínico Nº2 - Seminario 10 Dr Milla
Caso Clínico Nº2  - Seminario 10 Dr MillaCaso Clínico Nº2  - Seminario 10 Dr Milla
Caso Clínico Nº2 - Seminario 10 Dr Milla
 
infecciones odontogenicas .pptx
infecciones odontogenicas .pptxinfecciones odontogenicas .pptx
infecciones odontogenicas .pptx
 
Guías de practicas clinicas estomatológicas
Guías de practicas clinicas estomatológicasGuías de practicas clinicas estomatológicas
Guías de practicas clinicas estomatológicas
 
Factores sole
Factores soleFactores sole
Factores sole
 
BibliografíA Estilo Apa
BibliografíA Estilo ApaBibliografíA Estilo Apa
BibliografíA Estilo Apa
 
BibliografíA Estilo Apa
BibliografíA Estilo ApaBibliografíA Estilo Apa
BibliografíA Estilo Apa
 
Evidencias en la prevención de fracturas por fragilidad. Tratamiento de la os...
Evidencias en la prevención de fracturas por fragilidad. Tratamiento de la os...Evidencias en la prevención de fracturas por fragilidad. Tratamiento de la os...
Evidencias en la prevención de fracturas por fragilidad. Tratamiento de la os...
 
Implantes inmediatos
Implantes inmediatosImplantes inmediatos
Implantes inmediatos
 
Seminario nº 9 caso clinico i
Seminario nº 9   caso clinico iSeminario nº 9   caso clinico i
Seminario nº 9 caso clinico i
 
Seminario 14
Seminario 14Seminario 14
Seminario 14
 
Bifosfonatos proocolos clinicos
Bifosfonatos proocolos  clinicosBifosfonatos proocolos  clinicos
Bifosfonatos proocolos clinicos
 
Actualidad sobre el tratamiento y predecibilidad de la enfermedad periimplant...
Actualidad sobre el tratamiento y predecibilidad de la enfermedad periimplant...Actualidad sobre el tratamiento y predecibilidad de la enfermedad periimplant...
Actualidad sobre el tratamiento y predecibilidad de la enfermedad periimplant...
 

Más de Paulina Gajardo Molina

Seminario nº 16
Seminario nº 16Seminario nº 16
Seminario nº 16
Paulina Gajardo Molina
 
Seminario nº-13
Seminario nº-13Seminario nº-13
Seminario nº-13
Paulina Gajardo Molina
 
Seminario n° 12
Seminario n° 12Seminario n° 12
Seminario n° 12
Paulina Gajardo Molina
 
Seminario nº 11
Seminario nº 11Seminario nº 11
Seminario nº 11
Paulina Gajardo Molina
 
Seminario n°10
Seminario n°10Seminario n°10
Seminario n°10
Paulina Gajardo Molina
 
Seminario n° 9
Seminario n° 9Seminario n° 9
Seminario n° 9
Paulina Gajardo Molina
 
Seminario n° 6
Seminario n° 6Seminario n° 6
Seminario n° 6
Paulina Gajardo Molina
 
Seminario n° 2
Seminario n° 2Seminario n° 2
Seminario n° 2
Paulina Gajardo Molina
 

Más de Paulina Gajardo Molina (8)

Seminario nº 16
Seminario nº 16Seminario nº 16
Seminario nº 16
 
Seminario nº-13
Seminario nº-13Seminario nº-13
Seminario nº-13
 
Seminario n° 12
Seminario n° 12Seminario n° 12
Seminario n° 12
 
Seminario nº 11
Seminario nº 11Seminario nº 11
Seminario nº 11
 
Seminario n°10
Seminario n°10Seminario n°10
Seminario n°10
 
Seminario n° 9
Seminario n° 9Seminario n° 9
Seminario n° 9
 
Seminario n° 6
Seminario n° 6Seminario n° 6
Seminario n° 6
 
Seminario n° 2
Seminario n° 2Seminario n° 2
Seminario n° 2
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 

Seminario n°14

  • 1. SEMINARIO N°14 PRÓTESIS 3: INDICACIONES DE IMPLANTES PAULINA GAJARDO DRA. DANIELA MUÑOZ INTEGRAL 2015
  • 2. ENFERMEDADES SISTÉMICAS DE MAYOR RELEVANCIA PARA LA IMPLANTOLOGÍA • REHABILITACIÓN MEDIANTE IMPLANTES  MENOS DEL 1% DE FALLAS EN LA OSTEOINTEGRACIÓN -Cantidad y calidad del hueso -Biomecánica -Enfermedades sistémicas que afectan mecanismos de sanado y -remodelación ósea -Farmacología utilizada Posibles causas
  • 3. “En la literatura se establecen condiciones sistémicas que pueden no hacer recomendable el uso de implantes dentales o que, al menos, cuestionan el éxito de este tratamiento. Sin embargo, con la evidencia que se tiene, no es suficiente para contraindicar la colocación de implantes en estos pacientes (hwang, 2006, 2007)” Según la Asociación Americana de Anestesiología (ASA), los pacientes que van a recibir implantes dentales deben estar en alguna de las dos primeras categorías de estatus físicos correspondientes a ASA I: paciente sano, o ASA II: paciente con enfermedad sistémica leve. Los pacientes con condiciones comprometidas o cualquier paciente que se encuentre en otra de las categoría, debería llegar a ASA II para ser atendido (bornstein, 2009)
  • 4. ENFERMEDADES SISTÉMICAS O MEDICAMENTOS DE RELEVANCIA • TERAPIA CON BIFOSFONATOS  existen casos donde se reporta necrosis de los maxilares asociado a terapia con bifosfonatos principalmente relacionado con procedimientos invasivos que involucran el hueso o la exposición de éste, como las exodoncias o la colocación de implantes. • VIH/SIDA  el riesgo de infección en pacientes inmunosuprimidos es una de las principales consideraciones al colocar los implantes en estos pacientes. La recomendación es que se prolongue el tiempo de seguimiento de estos pacientes posterior a la integración de los implantes
  • 5. ENFERMEDADES SISTÉMICAS O MEDICAMENTOS DE RELEVANCIA • SÍNDROME DE SJOGREN  puede provocar mucosistis, candidiasis y falta de retención de las prótesis mucosoportadas. Por esto se recomienda el uso de prótesis implantosoportadas, para beneficiar el confort de los pacientes. Se recomienda la necesidad de optimizar la higiene y realizar controles periódicos • DIABETES  todo proceso de sanado se ve afectado por problemas en la respuesta inflamatoria y la apoptosis, así como problemas en la microvasculatura. Diabéticos que mantienen su padecimiento controlado con insulina, pueden ser candidatos a la colocación de implantes
  • 6. ENFERMEDADES SISTÉMICAS O MEDICAMENTOS DE RELEVANCIA • OSTEOPOROSIS  aumento en el riesgo o incidencias de fracturas. Sin embargo, no hay data que contraindique el uso de implantes dentales en pacientes osteoporóticos pero se enfatiza en que se deben tomar consideraciones quirúrgicas específicas y prolongar los tiempos de sanado para optimizar la oseointegración. • RADIACIÓN DE CABEZA Y CUELLO  la colocación de implantes posterior a la radioterapia en cabeza y cuello, se ha asociado con un incremento en el riesgo de radionecrosis de los maxilares. No hay acuerdo en el tiempo de espera que se debe tener posterior a la radiación para la colocación de los implantes dentales
  • 7. ENFERMEDADES SISTÉMICAS O MEDICAMENTOS DE RELEVANCIA SI BIEN NO ES UNA ENFERMEDAD, EL TABAQUISMO TAMBIÉN ES UNA CONDICIÓN SISTÉMICA IMPORTANTE DE CONSIDERAR • TABAQUISMO  puede interferir con la oseointegración y acelerar la reabsorción ósea alrededor del implante, esto porque la nicotina produce vasoconstricción y retrasa el sanado. El cese del hábito posterior a la colocación de los implantes mejora el éxito de estos.
  • 8. BIOGRAFÍA • N. Arguedas, E. Alfaro. Condiciones y tratamientos sistémicos como riesgo para la terapia con implantes dentales. Publicación científica Facultad de Odontología. ucr | no.15-2013, 61-68 . issn:1659-1046. • Hwang d. 2006. Medical contraindications to implant therapy: part i: absolute contraindications. implant dent. 15(4):353-60. • Hwang d. 2007. Medical contraindications to implant therapy: part ii: relative contraindications. implant dent. 16(1):13-23 • Bornstein m. 2009. Systemic conditions and treatment as risk for implant therapy. int j oral maxillofac implants.24(suppl):12–27.