SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUE ES EL MEDIO AMBIENTE?<br />Se entiende por medio ambiente al entorno que afecta y condiciona especialmente las circunstancias de vida de las personas o la sociedad en su conjunto. Comprende el conjunto de valores naturales, sociales y culturales existentes en un lugar y un momento determinado, que influyen en la vida del ser humano y en las generaciones venideras. Es decir, no se trata sólo del espacio en el que se desarrolla la vida sino que también abarca seres vivos, objetos, agua, suelo, aire y las relaciones entre ellos, así como elementos tan intangibles como la cultura.<br />ANTECEDENTES<br />Las preocupaciones sobre el medio ambiente comenzaron a principios del siglo XX en los círculos académicos de los países industrializados, y después de la Segunda Guerra Mundial la discusión se propagó hacia otros países, hasta que en la década de 1970 se crearon los organismos mundiales encargados de la atención de los ecosistemas y de la adecuada explotación de los recursos naturales. A partir de ese momento, los países del llamado Tercer Mundo empezaron a analizar la problemática ambiental, lo que derivó en la creación de organismos gubernamentales encargados de estos asuntos, así como en leyes protectoras de los recursos naturales y que regularon su manejo y explotación.<br /> <br />NORMATIVIDAD<br />La normatividad para el manejo de residuos sólidos está rezagada, sobre todo en el desecho de basura de origen doméstico. De igual forma, no hay regulación adecuada para el manejo de residuos no peligrosos de origen industrial y para el tratamiento de sitios contaminados por residuos peligrosos. Además, no se han implementado políticas que fomenten la aplicación de tecnologías limpias que estimulen la modernización integral de los sectores productivos.<br />-Artículos 79, 95,  la (CN).<br />-Ley 23 de 1973.<br />-Ley 99 de 1993.<br />GURÚS<br />ARMAND V. FEIGENBAUM<br />PHILIPH B. CROSBY<br />WILLIAM EDWARD DEMING<br />MEDIO AMBIENTE<br />Ricardo Cáceres<br />Alexandra Duran<br />Ronald Gómez<br />Xiomara Gómez<br />Alejandro Hernández<br />
Folleto de ambiente

Más contenido relacionado

Similar a Folleto de ambiente

texto guia derecho agroambiental 1 (3).pdf
texto guia derecho agroambiental 1 (3).pdftexto guia derecho agroambiental 1 (3).pdf
texto guia derecho agroambiental 1 (3).pdf
WaldsonRodriguesAlve
 
8 2-9 SLIDESHARE- citas y referencias bibliográficas- Marcela Cardona (1)2
8 2-9 SLIDESHARE- citas y referencias bibliográficas- Marcela Cardona (1)28 2-9 SLIDESHARE- citas y referencias bibliográficas- Marcela Cardona (1)2
8 2-9 SLIDESHARE- citas y referencias bibliográficas- Marcela Cardona (1)2
marcelac1413
 
MATERIAL DE LECTURA 1.pdf
MATERIAL DE LECTURA 1.pdfMATERIAL DE LECTURA 1.pdf
MATERIAL DE LECTURA 1.pdf
NancyEsco
 
Presentacion de Ambiente- Albis leon.pptx
Presentacion de Ambiente- Albis leon.pptxPresentacion de Ambiente- Albis leon.pptx
Presentacion de Ambiente- Albis leon.pptx
RangerGutierrez
 
CLASE 3 PREOCUPACIÓN MUNDIAL.pptx
CLASE 3 PREOCUPACIÓN MUNDIAL.pptxCLASE 3 PREOCUPACIÓN MUNDIAL.pptx
CLASE 3 PREOCUPACIÓN MUNDIAL.pptx
KarenOcampos
 
CULTURA AMBIENTAL.pptxAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
CULTURA AMBIENTAL.pptxAAAAAAAAAAAAAAAAAAAACULTURA AMBIENTAL.pptxAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
CULTURA AMBIENTAL.pptxAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
VanessaBaudatRios
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
Katherine Granizo
 
Conceptos sena
Conceptos senaConceptos sena
Conceptos sena
thalia fernanda
 
Derecho ambiental
Derecho ambientalDerecho ambiental
Derecho ambiental
Jhohanny Quijada
 
Derecho Ambiental.pptx
Derecho Ambiental.pptxDerecho Ambiental.pptx
Derecho Ambiental.pptx
JessRiquelme3
 
Historia de la calidad
Historia de la calidadHistoria de la calidad
Historia de la calidad
Andrez Cacerez
 
Clase 01 marco legal para la gestion ambiental - internacional
Clase 01   marco legal para la gestion ambiental - internacionalClase 01   marco legal para la gestion ambiental - internacional
Clase 01 marco legal para la gestion ambiental - internacional
MIKYRoll
 
6. riesgos naturales y gestión sostenible de la tierra[1]
6. riesgos naturales y gestión   sostenible de la tierra[1]6. riesgos naturales y gestión   sostenible de la tierra[1]
6. riesgos naturales y gestión sostenible de la tierra[1]
ccmc-bachillerato
 
Dia de la tierra
Dia de la tierraDia de la tierra
CONTAMINACION AMBIENTAL REFERIDO A LOS PRINCIPIOS
CONTAMINACION AMBIENTAL REFERIDO A LOS PRINCIPIOS CONTAMINACION AMBIENTAL REFERIDO A LOS PRINCIPIOS
CONTAMINACION AMBIENTAL REFERIDO A LOS PRINCIPIOS
Rosmeri Benigno Vega
 
Taller pelii!
Taller pelii!Taller pelii!
Taller pelii!
Tatiiana Bojaca
 
Taller pelii!
Taller pelii!Taller pelii!
Taller pelii!
Tatiiana Bojaca
 
Taller pelii!
Taller pelii!Taller pelii!
Taller pelii!
Tatiiana Bojaca
 
Variables del medio ambiente
Variables del medio ambienteVariables del medio ambiente
Variables del medio ambiente
Samilugo
 
Impacto ambiental.pdf
Impacto ambiental.pdfImpacto ambiental.pdf
Impacto ambiental.pdf
ADALIZBETHFERNANDEZL1
 

Similar a Folleto de ambiente (20)

texto guia derecho agroambiental 1 (3).pdf
texto guia derecho agroambiental 1 (3).pdftexto guia derecho agroambiental 1 (3).pdf
texto guia derecho agroambiental 1 (3).pdf
 
8 2-9 SLIDESHARE- citas y referencias bibliográficas- Marcela Cardona (1)2
8 2-9 SLIDESHARE- citas y referencias bibliográficas- Marcela Cardona (1)28 2-9 SLIDESHARE- citas y referencias bibliográficas- Marcela Cardona (1)2
8 2-9 SLIDESHARE- citas y referencias bibliográficas- Marcela Cardona (1)2
 
MATERIAL DE LECTURA 1.pdf
MATERIAL DE LECTURA 1.pdfMATERIAL DE LECTURA 1.pdf
MATERIAL DE LECTURA 1.pdf
 
Presentacion de Ambiente- Albis leon.pptx
Presentacion de Ambiente- Albis leon.pptxPresentacion de Ambiente- Albis leon.pptx
Presentacion de Ambiente- Albis leon.pptx
 
CLASE 3 PREOCUPACIÓN MUNDIAL.pptx
CLASE 3 PREOCUPACIÓN MUNDIAL.pptxCLASE 3 PREOCUPACIÓN MUNDIAL.pptx
CLASE 3 PREOCUPACIÓN MUNDIAL.pptx
 
CULTURA AMBIENTAL.pptxAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
CULTURA AMBIENTAL.pptxAAAAAAAAAAAAAAAAAAAACULTURA AMBIENTAL.pptxAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
CULTURA AMBIENTAL.pptxAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Conceptos sena
Conceptos senaConceptos sena
Conceptos sena
 
Derecho ambiental
Derecho ambientalDerecho ambiental
Derecho ambiental
 
Derecho Ambiental.pptx
Derecho Ambiental.pptxDerecho Ambiental.pptx
Derecho Ambiental.pptx
 
Historia de la calidad
Historia de la calidadHistoria de la calidad
Historia de la calidad
 
Clase 01 marco legal para la gestion ambiental - internacional
Clase 01   marco legal para la gestion ambiental - internacionalClase 01   marco legal para la gestion ambiental - internacional
Clase 01 marco legal para la gestion ambiental - internacional
 
6. riesgos naturales y gestión sostenible de la tierra[1]
6. riesgos naturales y gestión   sostenible de la tierra[1]6. riesgos naturales y gestión   sostenible de la tierra[1]
6. riesgos naturales y gestión sostenible de la tierra[1]
 
Dia de la tierra
Dia de la tierraDia de la tierra
Dia de la tierra
 
CONTAMINACION AMBIENTAL REFERIDO A LOS PRINCIPIOS
CONTAMINACION AMBIENTAL REFERIDO A LOS PRINCIPIOS CONTAMINACION AMBIENTAL REFERIDO A LOS PRINCIPIOS
CONTAMINACION AMBIENTAL REFERIDO A LOS PRINCIPIOS
 
Taller pelii!
Taller pelii!Taller pelii!
Taller pelii!
 
Taller pelii!
Taller pelii!Taller pelii!
Taller pelii!
 
Taller pelii!
Taller pelii!Taller pelii!
Taller pelii!
 
Variables del medio ambiente
Variables del medio ambienteVariables del medio ambiente
Variables del medio ambiente
 
Impacto ambiental.pdf
Impacto ambiental.pdfImpacto ambiental.pdf
Impacto ambiental.pdf
 

Más de Andrez Cacerez

Folleto medio ambiente
Folleto medio ambienteFolleto medio ambiente
Folleto medio ambiente
Andrez Cacerez
 
Folleto medio ambiente
Folleto medio ambienteFolleto medio ambiente
Folleto medio ambiente
Andrez Cacerez
 
Historia de la calidad
Historia de la calidadHistoria de la calidad
Historia de la calidad
Andrez Cacerez
 
Folleto
FolletoFolleto
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Andrez Cacerez
 
Historia de la salud ocupacional
Historia de la salud ocupacionalHistoria de la salud ocupacional
Historia de la salud ocupacional
Andrez Cacerez
 
Reglamento del aprendiz
Reglamento del aprendizReglamento del aprendiz
Reglamento del aprendiz
Andrez Cacerez
 
Organigrama del sena
Organigrama del senaOrganigrama del sena
Organigrama del sena
Andrez Cacerez
 
Tecnicas didacticas
Tecnicas didacticasTecnicas didacticas
Tecnicas didacticas
Andrez Cacerez
 
Estructura curricular
Estructura curricularEstructura curricular
Estructura curricular
Andrez Cacerez
 
Técnicas e instrumentos para la evaluación
Técnicas e instrumentos para la evaluaciónTécnicas e instrumentos para la evaluación
Técnicas e instrumentos para la evaluación
Andrez Cacerez
 
Matriz estructura curricular
Matriz estructura curricularMatriz estructura curricular
Matriz estructura curricular
Andrez Cacerez
 
Diapositivas de las competencias generales
Diapositivas de las competencias generalesDiapositivas de las competencias generales
Diapositivas de las competencias generales
Andrez Cacerez
 
Organigrama del sena
Organigrama del senaOrganigrama del sena
Organigrama del sena
Andrez Cacerez
 
Leyes, decretos, resoluciones
Leyes, decretos, resolucionesLeyes, decretos, resoluciones
Leyes, decretos, resoluciones
Andrez Cacerez
 
Leyes, decretos, resoluciones
Leyes, decretos, resolucionesLeyes, decretos, resoluciones
Leyes, decretos, resoluciones
Andrez Cacerez
 
Normatividad y legislacion
Normatividad y legislacionNormatividad y legislacion
Normatividad y legislacion
Andrez Cacerez
 
Concepto de didactica
Concepto de didacticaConcepto de didactica
Concepto de didactica
Andrez Cacerez
 
Tecnicas didacticas matriz
Tecnicas didacticas matrizTecnicas didacticas matriz
Tecnicas didacticas matriz
Andrez Cacerez
 
Matriz estructura curricular
Matriz estructura curricularMatriz estructura curricular
Matriz estructura curricular
Andrez Cacerez
 

Más de Andrez Cacerez (20)

Folleto medio ambiente
Folleto medio ambienteFolleto medio ambiente
Folleto medio ambiente
 
Folleto medio ambiente
Folleto medio ambienteFolleto medio ambiente
Folleto medio ambiente
 
Historia de la calidad
Historia de la calidadHistoria de la calidad
Historia de la calidad
 
Folleto
FolletoFolleto
Folleto
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Historia de la salud ocupacional
Historia de la salud ocupacionalHistoria de la salud ocupacional
Historia de la salud ocupacional
 
Reglamento del aprendiz
Reglamento del aprendizReglamento del aprendiz
Reglamento del aprendiz
 
Organigrama del sena
Organigrama del senaOrganigrama del sena
Organigrama del sena
 
Tecnicas didacticas
Tecnicas didacticasTecnicas didacticas
Tecnicas didacticas
 
Estructura curricular
Estructura curricularEstructura curricular
Estructura curricular
 
Técnicas e instrumentos para la evaluación
Técnicas e instrumentos para la evaluaciónTécnicas e instrumentos para la evaluación
Técnicas e instrumentos para la evaluación
 
Matriz estructura curricular
Matriz estructura curricularMatriz estructura curricular
Matriz estructura curricular
 
Diapositivas de las competencias generales
Diapositivas de las competencias generalesDiapositivas de las competencias generales
Diapositivas de las competencias generales
 
Organigrama del sena
Organigrama del senaOrganigrama del sena
Organigrama del sena
 
Leyes, decretos, resoluciones
Leyes, decretos, resolucionesLeyes, decretos, resoluciones
Leyes, decretos, resoluciones
 
Leyes, decretos, resoluciones
Leyes, decretos, resolucionesLeyes, decretos, resoluciones
Leyes, decretos, resoluciones
 
Normatividad y legislacion
Normatividad y legislacionNormatividad y legislacion
Normatividad y legislacion
 
Concepto de didactica
Concepto de didacticaConcepto de didactica
Concepto de didactica
 
Tecnicas didacticas matriz
Tecnicas didacticas matrizTecnicas didacticas matriz
Tecnicas didacticas matriz
 
Matriz estructura curricular
Matriz estructura curricularMatriz estructura curricular
Matriz estructura curricular
 

Folleto de ambiente

  • 1. ¿QUE ES EL MEDIO AMBIENTE?<br />Se entiende por medio ambiente al entorno que afecta y condiciona especialmente las circunstancias de vida de las personas o la sociedad en su conjunto. Comprende el conjunto de valores naturales, sociales y culturales existentes en un lugar y un momento determinado, que influyen en la vida del ser humano y en las generaciones venideras. Es decir, no se trata sólo del espacio en el que se desarrolla la vida sino que también abarca seres vivos, objetos, agua, suelo, aire y las relaciones entre ellos, así como elementos tan intangibles como la cultura.<br />ANTECEDENTES<br />Las preocupaciones sobre el medio ambiente comenzaron a principios del siglo XX en los círculos académicos de los países industrializados, y después de la Segunda Guerra Mundial la discusión se propagó hacia otros países, hasta que en la década de 1970 se crearon los organismos mundiales encargados de la atención de los ecosistemas y de la adecuada explotación de los recursos naturales. A partir de ese momento, los países del llamado Tercer Mundo empezaron a analizar la problemática ambiental, lo que derivó en la creación de organismos gubernamentales encargados de estos asuntos, así como en leyes protectoras de los recursos naturales y que regularon su manejo y explotación.<br /> <br />NORMATIVIDAD<br />La normatividad para el manejo de residuos sólidos está rezagada, sobre todo en el desecho de basura de origen doméstico. De igual forma, no hay regulación adecuada para el manejo de residuos no peligrosos de origen industrial y para el tratamiento de sitios contaminados por residuos peligrosos. Además, no se han implementado políticas que fomenten la aplicación de tecnologías limpias que estimulen la modernización integral de los sectores productivos.<br />-Artículos 79, 95, la (CN).<br />-Ley 23 de 1973.<br />-Ley 99 de 1993.<br />GURÚS<br />ARMAND V. FEIGENBAUM<br />PHILIPH B. CROSBY<br />WILLIAM EDWARD DEMING<br />MEDIO AMBIENTE<br />Ricardo Cáceres<br />Alexandra Duran<br />Ronald Gómez<br />Xiomara Gómez<br />Alejandro Hernández<br />