SlideShare una empresa de Scribd logo
CULTURA
AMBIENTAL
INSTITUTO DE EDUCACION TECNOLOGICO PRIVADO TOKIO
INTEGRANTES:
• Anggie Macciel Upiachihua Paredes
• Sarita Vanessa Baudat Rios
Introduccion
La cultura general se refiere al conocimiento
amplio y variado sobre diversos temas que
abarcan desde la historia y la geografía
hasta la ciencia, el arte, la literatura y la
política, entre otros. Es la suma de
información y comprensión que una persona
posee sobre el mundo que la rodea, y es
fundamental para una participación activa
en la sociedad y una comprensión profunda
de diferentes culturas y perspectivas.
¿QUE ES CULTURA
AMBIENTAL?
La cultura Ambiental es la
forma como los seres
humanos se relacionan con
el medio ambiente y para
comprenderla se debe
comenzar por el estudio de
los valores, estos a su vez
determinan las creencias y
las actitudes. Finalmente
todos son elementos que
dan sentido al
comportamiento Ambiental.
Conciencia ambiental: La comprensión de la interdependencia entre los seres humanos y el
medio ambiente, así como de los problemas ambientales globales y locales, como el cambio
climático, la pérdida de biodiversidad, la contaminación y la degradación de los ecosistemas.
Educación ambiental: El proceso de adquisición de conocimientos, habilidades y valores
relacionados con el medio ambiente, a través de la educación formal e informal, programas
de sensibilización, actividades de divulgación y participación en proyectos ambientales.
Comportamiento sostenible: La adopción de prácticas y hábitos de vida que minimicen el
impacto negativo de las actividades humanas en el medio ambiente y promuevan la
conservación de los recursos naturales.
Participación ciudadana: La implicación activa de la sociedad en la toma de decisiones
relacionadas con el medio ambiente, la participación en acciones de conservación y
protección ambiental.
La cultura ambiental abarca una amplia gama de aspectos,
incluyendo
La falta de cultura ambiental provoca la
contaminación ambiental, ya que se
traduce en una falta de conciencia y
responsabilidad sobre el impacto de
nuestras acciones en el medio ambiente.
¿QUE ES ECOSISTEMA?
Los seres humanos
dependen de los
ecosistemas para
obtener una amplia
gama de servicios
ecosistémicos, como la
provisión de alimentos,
agua y materiales, la
regulación del clima y la
calidad del aire, así
como el recreo y el valor
estético.
Un ecosistema es un
sistema biológico
compuesto por
comunidades de
organismos vivos (como
plantas, animales y
microorganismos) y el
entorno físico en el que
interactúan. Este entorno
físico incluye factores
abióticos como el clima,
el suelo, el agua y la luz
solar.
Concepto 2
Concepto 1
¿QUE ES MEDIO AMBIENTE?
El medio ambiente se
refiere al conjunto de
elementos físicos,
químicos, biológicos y
sociales que rodean a los
seres vivos y que
interactúan entre sí,
proporcionando las
condiciones necesarias
para la vida en la Tierra.
Este incluye tanto los
componentes naturales
como los construidos por
el ser humano.
COMPONENTES
Esto abarca elementos como el aire, el agua, el suelo, la flora
y la fauna, así como fenómenos naturales como el clima, los
ciclos biogeoquímicos y los eventos naturales como
terremotos, tormentas y erupciones volcánicas.
Componentes
naturales:
Incluye infraestructuras, edificios, residuos sólidos, contaminación
industrial y urbana, entre otros. Estos componentes pueden tener un
impacto significativo en el medio ambiente natural y en la calidad de
vida de las personas.
Componentes construidos por
el ser humano:
La contaminación ambiental
en el agua se refiere a la
introducción de sustancias o
agentes que provocan
alteraciones físicas, químicas
o biológicas en los cuerpos
de agua, como ríos, lagos,
océanos y aguas
subterráneas. Estas
sustancias contaminantes
pueden provenir de diversas
fuentes, tanto naturales
como humanas.
¿QUE ES CONTAMINACION
AMBIENTAL EN EL AGUA?
Productos químicos
industriales, pesticidas
agrícolas, compuestos
orgánicos volátiles,
metales pesados (como
mercurio, plomo y
cadmio), productos
farmacéuticos y
productos de desecho
doméstico.
Algunos ejemplos de contaminantes
del agua incluyen:
Materiales sólidos como
plásticos, vidrio, metales
y sedimentos que
pueden obstruir los
cuerpos de agua, afectar
la vida acuática y alterar
los hábitats naturales.
Microorganismos
patógenos como
bacterias, virus y
parásitos, que pueden
provocar enfermedades
transmitidas por el agua
como la cólera, la fiebre
tifoidea y la hepatitis.
Contaminantes
químicos:
Contaminantes
biológicos:
Contaminantes
Fisicos:
GRACIAS!

Más contenido relacionado

Similar a CULTURA AMBIENTAL.pptxAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA

Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
MelValV
 
Proyecto para el manejo del medio ambiente y servicios comunitarios
Proyecto para el manejo del medio ambiente y servicios comunitariosProyecto para el manejo del medio ambiente y servicios comunitarios
Proyecto para el manejo del medio ambiente y servicios comunitarios
vallejojaneth
 
Contaminación Ambiental - Impacto Ambiental
Contaminación Ambiental - Impacto AmbientalContaminación Ambiental - Impacto Ambiental
Contaminación Ambiental - Impacto Ambiental
DoriannyCalzadilla
 
Ecologia, ambiente y sustentabilidad
Ecologia, ambiente y sustentabilidadEcologia, ambiente y sustentabilidad
Ecologia, ambiente y sustentabilidad
Alexandra Chacon
 
Impacto Ambiental en la Ciudad
Impacto Ambiental en la CiudadImpacto Ambiental en la Ciudad
Impacto Ambiental en la Ciudad
Eduardogarcia216499
 
Proyecto integrado cts aplicando herramientas estadísticas
Proyecto integrado cts aplicando herramientas estadísticasProyecto integrado cts aplicando herramientas estadísticas
Proyecto integrado cts aplicando herramientas estadísticas
Leidy Vivas
 
Proyecto integrado cts aplicando herramientas estadísticas
Proyecto integrado cts aplicando herramientas estadísticasProyecto integrado cts aplicando herramientas estadísticas
Proyecto integrado cts aplicando herramientas estadísticas
Diana Hurtado
 
Aniurcar pérez ecología
Aniurcar pérez ecologíaAniurcar pérez ecología
Aniurcar pérez ecología
aniurcar
 
18
1818
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
Katherine Herreño
 
Pérez aniurcar ecología
Pérez aniurcar ecologíaPérez aniurcar ecología
Pérez aniurcar ecología
aniurcar
 
medio ambiente
medio ambiente medio ambiente
medio ambiente
cristianpea191740
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
paularoqueme14
 
Ecologia-humana. concepto, características, definición
Ecologia-humana. concepto, características, definiciónEcologia-humana. concepto, características, definición
Ecologia-humana. concepto, características, definición
RuthRemache1
 
Guia # 2 _2° periodo la tecnologia y el medio ambiente
Guia # 2 _2° periodo la tecnologia y el medio ambienteGuia # 2 _2° periodo la tecnologia y el medio ambiente
Guia # 2 _2° periodo la tecnologia y el medio ambiente
profetellez
 
tecnologia
tecnologiatecnologia
tecnologia
sharabedoya
 
Contaminación ambiental.
Contaminación ambiental.Contaminación ambiental.
Contaminación ambiental.
AriannysJimnez1
 
la contaminacion.pdf
la contaminacion.pdfla contaminacion.pdf
la contaminacion.pdf
ninapinto7
 
Ecologia Definición
Ecologia DefiniciónEcologia Definición
Ecologia Definición
LEIDY LALANGUI
 
Conservación del ambiente
Conservación del ambienteConservación del ambiente
Conservación del ambiente
Osmila Montesinos
 

Similar a CULTURA AMBIENTAL.pptxAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA (20)

Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Proyecto para el manejo del medio ambiente y servicios comunitarios
Proyecto para el manejo del medio ambiente y servicios comunitariosProyecto para el manejo del medio ambiente y servicios comunitarios
Proyecto para el manejo del medio ambiente y servicios comunitarios
 
Contaminación Ambiental - Impacto Ambiental
Contaminación Ambiental - Impacto AmbientalContaminación Ambiental - Impacto Ambiental
Contaminación Ambiental - Impacto Ambiental
 
Ecologia, ambiente y sustentabilidad
Ecologia, ambiente y sustentabilidadEcologia, ambiente y sustentabilidad
Ecologia, ambiente y sustentabilidad
 
Impacto Ambiental en la Ciudad
Impacto Ambiental en la CiudadImpacto Ambiental en la Ciudad
Impacto Ambiental en la Ciudad
 
Proyecto integrado cts aplicando herramientas estadísticas
Proyecto integrado cts aplicando herramientas estadísticasProyecto integrado cts aplicando herramientas estadísticas
Proyecto integrado cts aplicando herramientas estadísticas
 
Proyecto integrado cts aplicando herramientas estadísticas
Proyecto integrado cts aplicando herramientas estadísticasProyecto integrado cts aplicando herramientas estadísticas
Proyecto integrado cts aplicando herramientas estadísticas
 
Aniurcar pérez ecología
Aniurcar pérez ecologíaAniurcar pérez ecología
Aniurcar pérez ecología
 
18
1818
18
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Pérez aniurcar ecología
Pérez aniurcar ecologíaPérez aniurcar ecología
Pérez aniurcar ecología
 
medio ambiente
medio ambiente medio ambiente
medio ambiente
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Ecologia-humana. concepto, características, definición
Ecologia-humana. concepto, características, definiciónEcologia-humana. concepto, características, definición
Ecologia-humana. concepto, características, definición
 
Guia # 2 _2° periodo la tecnologia y el medio ambiente
Guia # 2 _2° periodo la tecnologia y el medio ambienteGuia # 2 _2° periodo la tecnologia y el medio ambiente
Guia # 2 _2° periodo la tecnologia y el medio ambiente
 
tecnologia
tecnologiatecnologia
tecnologia
 
Contaminación ambiental.
Contaminación ambiental.Contaminación ambiental.
Contaminación ambiental.
 
la contaminacion.pdf
la contaminacion.pdfla contaminacion.pdf
la contaminacion.pdf
 
Ecologia Definición
Ecologia DefiniciónEcologia Definición
Ecologia Definición
 
Conservación del ambiente
Conservación del ambienteConservación del ambiente
Conservación del ambiente
 

Más de VanessaBaudatRios

DIETAS-PPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPT-.pdf
DIETAS-PPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPT-.pdfDIETAS-PPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPT-.pdf
DIETAS-PPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPT-.pdf
VanessaBaudatRios
 
Vias de administracion de medicamentos-ppt1.pdf
Vias de administracion de medicamentos-ppt1.pdfVias de administracion de medicamentos-ppt1.pdf
Vias de administracion de medicamentos-ppt1.pdf
VanessaBaudatRios
 
VIENTOS HURACANjjjjjjjjjjjjjjADOS - PPT.pdf
VIENTOS HURACANjjjjjjjjjjjjjjADOS - PPT.pdfVIENTOS HURACANjjjjjjjjjjjjjjADOS - PPT.pdf
VIENTOS HURACANjjjjjjjjjjjjjjADOS - PPT.pdf
VanessaBaudatRios
 
CULTURA_AMBIENNNNNNNNNNNNNNTAL-PPT_.pptx
CULTURA_AMBIENNNNNNNNNNNNNNTAL-PPT_.pptxCULTURA_AMBIENNNNNNNNNNNNNNTAL-PPT_.pptx
CULTURA_AMBIENNNNNNNNNNNNNNTAL-PPT_.pptx
VanessaBaudatRios
 
Alimentación no saludaaaaaaaaaaaaaaaable x.pptx
Alimentación no saludaaaaaaaaaaaaaaaable x.pptxAlimentación no saludaaaaaaaaaaaaaaaable x.pptx
Alimentación no saludaaaaaaaaaaaaaaaable x.pptx
VanessaBaudatRios
 
ALIMENTACION NO SALUDAaaaaaaaaaaaaBLESS.pptx
ALIMENTACION NO SALUDAaaaaaaaaaaaaBLESS.pptxALIMENTACION NO SALUDAaaaaaaaaaaaaBLESS.pptx
ALIMENTACION NO SALUDAaaaaaaaaaaaaBLESS.pptx
VanessaBaudatRios
 
CADENA DE FRIO GRUPO CALLEeeeeeeeeeeeeeeRI.pptx
CADENA DE FRIO GRUPO CALLEeeeeeeeeeeeeeeRI.pptxCADENA DE FRIO GRUPO CALLEeeeeeeeeeeeeeeRI.pptx
CADENA DE FRIO GRUPO CALLEeeeeeeeeeeeeeeRI.pptx
VanessaBaudatRios
 
Alimentación no saludable gruuuuuuup0.pptx
Alimentación no saludable gruuuuuuup0.pptxAlimentación no saludable gruuuuuuup0.pptx
Alimentación no saludable gruuuuuuup0.pptx
VanessaBaudatRios
 
inmunizacion_ppt.pptx
inmunizacion_ppt.pptxinmunizacion_ppt.pptx
inmunizacion_ppt.pptx
VanessaBaudatRios
 
TRABAJO DENGUE (2).pptx
TRABAJO DENGUE (2).pptxTRABAJO DENGUE (2).pptx
TRABAJO DENGUE (2).pptx
VanessaBaudatRios
 
OSTEOLOGIA TORAX.pptx
OSTEOLOGIA TORAX.pptxOSTEOLOGIA TORAX.pptx
OSTEOLOGIA TORAX.pptx
VanessaBaudatRios
 
ENFERMEDADES TRANSMISIBLES 1.pptx
ENFERMEDADES TRANSMISIBLES 1.pptxENFERMEDADES TRANSMISIBLES 1.pptx
ENFERMEDADES TRANSMISIBLES 1.pptx
VanessaBaudatRios
 
EDA 1.pptx
EDA 1.pptxEDA 1.pptx
EDA 1.pptx
VanessaBaudatRios
 
ENFERMEDADES TRANSMISIBLES 1 (1).pptx
ENFERMEDADES TRANSMISIBLES 1 (1).pptxENFERMEDADES TRANSMISIBLES 1 (1).pptx
ENFERMEDADES TRANSMISIBLES 1 (1).pptx
VanessaBaudatRios
 
Cadena epidemiologia.pptx
Cadena epidemiologia.pptxCadena epidemiologia.pptx
Cadena epidemiologia.pptx
VanessaBaudatRios
 
VIRUS DEL ZIKA.pptx
VIRUS DEL ZIKA.pptxVIRUS DEL ZIKA.pptx
VIRUS DEL ZIKA.pptx
VanessaBaudatRios
 
TRABAJO DENGUE.pptx
TRABAJO DENGUE.pptxTRABAJO DENGUE.pptx
TRABAJO DENGUE.pptx
VanessaBaudatRios
 
TRIADA.pptx
TRIADA.pptxTRIADA.pptx
TRIADA.pptx
VanessaBaudatRios
 
O.V.A.C.E (1).pptx
O.V.A.C.E (1).pptxO.V.A.C.E (1).pptx
O.V.A.C.E (1).pptx
VanessaBaudatRios
 
SISTEMA LINFÁTICO.pptx
SISTEMA LINFÁTICO.pptxSISTEMA LINFÁTICO.pptx
SISTEMA LINFÁTICO.pptx
VanessaBaudatRios
 

Más de VanessaBaudatRios (20)

DIETAS-PPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPT-.pdf
DIETAS-PPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPT-.pdfDIETAS-PPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPT-.pdf
DIETAS-PPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPT-.pdf
 
Vias de administracion de medicamentos-ppt1.pdf
Vias de administracion de medicamentos-ppt1.pdfVias de administracion de medicamentos-ppt1.pdf
Vias de administracion de medicamentos-ppt1.pdf
 
VIENTOS HURACANjjjjjjjjjjjjjjADOS - PPT.pdf
VIENTOS HURACANjjjjjjjjjjjjjjADOS - PPT.pdfVIENTOS HURACANjjjjjjjjjjjjjjADOS - PPT.pdf
VIENTOS HURACANjjjjjjjjjjjjjjADOS - PPT.pdf
 
CULTURA_AMBIENNNNNNNNNNNNNNTAL-PPT_.pptx
CULTURA_AMBIENNNNNNNNNNNNNNTAL-PPT_.pptxCULTURA_AMBIENNNNNNNNNNNNNNTAL-PPT_.pptx
CULTURA_AMBIENNNNNNNNNNNNNNTAL-PPT_.pptx
 
Alimentación no saludaaaaaaaaaaaaaaaable x.pptx
Alimentación no saludaaaaaaaaaaaaaaaable x.pptxAlimentación no saludaaaaaaaaaaaaaaaable x.pptx
Alimentación no saludaaaaaaaaaaaaaaaable x.pptx
 
ALIMENTACION NO SALUDAaaaaaaaaaaaaBLESS.pptx
ALIMENTACION NO SALUDAaaaaaaaaaaaaBLESS.pptxALIMENTACION NO SALUDAaaaaaaaaaaaaBLESS.pptx
ALIMENTACION NO SALUDAaaaaaaaaaaaaBLESS.pptx
 
CADENA DE FRIO GRUPO CALLEeeeeeeeeeeeeeeRI.pptx
CADENA DE FRIO GRUPO CALLEeeeeeeeeeeeeeeRI.pptxCADENA DE FRIO GRUPO CALLEeeeeeeeeeeeeeeRI.pptx
CADENA DE FRIO GRUPO CALLEeeeeeeeeeeeeeeRI.pptx
 
Alimentación no saludable gruuuuuuup0.pptx
Alimentación no saludable gruuuuuuup0.pptxAlimentación no saludable gruuuuuuup0.pptx
Alimentación no saludable gruuuuuuup0.pptx
 
inmunizacion_ppt.pptx
inmunizacion_ppt.pptxinmunizacion_ppt.pptx
inmunizacion_ppt.pptx
 
TRABAJO DENGUE (2).pptx
TRABAJO DENGUE (2).pptxTRABAJO DENGUE (2).pptx
TRABAJO DENGUE (2).pptx
 
OSTEOLOGIA TORAX.pptx
OSTEOLOGIA TORAX.pptxOSTEOLOGIA TORAX.pptx
OSTEOLOGIA TORAX.pptx
 
ENFERMEDADES TRANSMISIBLES 1.pptx
ENFERMEDADES TRANSMISIBLES 1.pptxENFERMEDADES TRANSMISIBLES 1.pptx
ENFERMEDADES TRANSMISIBLES 1.pptx
 
EDA 1.pptx
EDA 1.pptxEDA 1.pptx
EDA 1.pptx
 
ENFERMEDADES TRANSMISIBLES 1 (1).pptx
ENFERMEDADES TRANSMISIBLES 1 (1).pptxENFERMEDADES TRANSMISIBLES 1 (1).pptx
ENFERMEDADES TRANSMISIBLES 1 (1).pptx
 
Cadena epidemiologia.pptx
Cadena epidemiologia.pptxCadena epidemiologia.pptx
Cadena epidemiologia.pptx
 
VIRUS DEL ZIKA.pptx
VIRUS DEL ZIKA.pptxVIRUS DEL ZIKA.pptx
VIRUS DEL ZIKA.pptx
 
TRABAJO DENGUE.pptx
TRABAJO DENGUE.pptxTRABAJO DENGUE.pptx
TRABAJO DENGUE.pptx
 
TRIADA.pptx
TRIADA.pptxTRIADA.pptx
TRIADA.pptx
 
O.V.A.C.E (1).pptx
O.V.A.C.E (1).pptxO.V.A.C.E (1).pptx
O.V.A.C.E (1).pptx
 
SISTEMA LINFÁTICO.pptx
SISTEMA LINFÁTICO.pptxSISTEMA LINFÁTICO.pptx
SISTEMA LINFÁTICO.pptx
 

Último

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 

CULTURA AMBIENTAL.pptxAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA

  • 1. CULTURA AMBIENTAL INSTITUTO DE EDUCACION TECNOLOGICO PRIVADO TOKIO INTEGRANTES: • Anggie Macciel Upiachihua Paredes • Sarita Vanessa Baudat Rios
  • 2. Introduccion La cultura general se refiere al conocimiento amplio y variado sobre diversos temas que abarcan desde la historia y la geografía hasta la ciencia, el arte, la literatura y la política, entre otros. Es la suma de información y comprensión que una persona posee sobre el mundo que la rodea, y es fundamental para una participación activa en la sociedad y una comprensión profunda de diferentes culturas y perspectivas.
  • 3. ¿QUE ES CULTURA AMBIENTAL? La cultura Ambiental es la forma como los seres humanos se relacionan con el medio ambiente y para comprenderla se debe comenzar por el estudio de los valores, estos a su vez determinan las creencias y las actitudes. Finalmente todos son elementos que dan sentido al comportamiento Ambiental.
  • 4. Conciencia ambiental: La comprensión de la interdependencia entre los seres humanos y el medio ambiente, así como de los problemas ambientales globales y locales, como el cambio climático, la pérdida de biodiversidad, la contaminación y la degradación de los ecosistemas. Educación ambiental: El proceso de adquisición de conocimientos, habilidades y valores relacionados con el medio ambiente, a través de la educación formal e informal, programas de sensibilización, actividades de divulgación y participación en proyectos ambientales. Comportamiento sostenible: La adopción de prácticas y hábitos de vida que minimicen el impacto negativo de las actividades humanas en el medio ambiente y promuevan la conservación de los recursos naturales. Participación ciudadana: La implicación activa de la sociedad en la toma de decisiones relacionadas con el medio ambiente, la participación en acciones de conservación y protección ambiental. La cultura ambiental abarca una amplia gama de aspectos, incluyendo
  • 5. La falta de cultura ambiental provoca la contaminación ambiental, ya que se traduce en una falta de conciencia y responsabilidad sobre el impacto de nuestras acciones en el medio ambiente.
  • 6. ¿QUE ES ECOSISTEMA? Los seres humanos dependen de los ecosistemas para obtener una amplia gama de servicios ecosistémicos, como la provisión de alimentos, agua y materiales, la regulación del clima y la calidad del aire, así como el recreo y el valor estético. Un ecosistema es un sistema biológico compuesto por comunidades de organismos vivos (como plantas, animales y microorganismos) y el entorno físico en el que interactúan. Este entorno físico incluye factores abióticos como el clima, el suelo, el agua y la luz solar. Concepto 2 Concepto 1
  • 7. ¿QUE ES MEDIO AMBIENTE? El medio ambiente se refiere al conjunto de elementos físicos, químicos, biológicos y sociales que rodean a los seres vivos y que interactúan entre sí, proporcionando las condiciones necesarias para la vida en la Tierra. Este incluye tanto los componentes naturales como los construidos por el ser humano.
  • 8. COMPONENTES Esto abarca elementos como el aire, el agua, el suelo, la flora y la fauna, así como fenómenos naturales como el clima, los ciclos biogeoquímicos y los eventos naturales como terremotos, tormentas y erupciones volcánicas. Componentes naturales: Incluye infraestructuras, edificios, residuos sólidos, contaminación industrial y urbana, entre otros. Estos componentes pueden tener un impacto significativo en el medio ambiente natural y en la calidad de vida de las personas. Componentes construidos por el ser humano:
  • 9. La contaminación ambiental en el agua se refiere a la introducción de sustancias o agentes que provocan alteraciones físicas, químicas o biológicas en los cuerpos de agua, como ríos, lagos, océanos y aguas subterráneas. Estas sustancias contaminantes pueden provenir de diversas fuentes, tanto naturales como humanas. ¿QUE ES CONTAMINACION AMBIENTAL EN EL AGUA?
  • 10. Productos químicos industriales, pesticidas agrícolas, compuestos orgánicos volátiles, metales pesados (como mercurio, plomo y cadmio), productos farmacéuticos y productos de desecho doméstico. Algunos ejemplos de contaminantes del agua incluyen: Materiales sólidos como plásticos, vidrio, metales y sedimentos que pueden obstruir los cuerpos de agua, afectar la vida acuática y alterar los hábitats naturales. Microorganismos patógenos como bacterias, virus y parásitos, que pueden provocar enfermedades transmitidas por el agua como la cólera, la fiebre tifoidea y la hepatitis. Contaminantes químicos: Contaminantes biológicos: Contaminantes Fisicos:

Notas del editor

  1. 1.7.2013
  2. 1.7.2013
  3. 1.7.2013
  4. 1.7.2013
  5. 1.7.2013
  6. 1.7.2013
  7. 1.7.2013
  8. 1.7.2013
  9. 1.7.2013
  10. 1.7.2013
  11. 1.7.2013