SlideShare una empresa de Scribd logo
Lista de Cotejo<br />Proyecto de Estadística  <br />Estudiante: ____________________________________________________________.<br />Grado: ____. Carrera: _____________________________________. Fecha: ________.<br />CRITERIOS SINOOBSERVACIÓN¿Realiza trabajo cooperativo en la elaboración del blog de estadística?¿Participa y aporta en clase?¿La información es clara y precisa?¿Creatividad en la presentación del blog de estadística con videos, audio, etc.?¿Aplica correctamente las reglas de ortografía y gramática?  Total<br />Observaciones:_______________________________________________________________________________________________________________________________<br />Escala Numérica <br />Estudiante: ____________________________________________________________.<br />Grado: ____. Carrera: _____________________________________. Fecha: ________.<br />Clave: 5. Excelente      4. Muy bueno      3. Bueno     2. Regular    1. Necesita Mejorar<br />CompetenciaCRITERIOS54321Analiza la información estadística por medio de (graficas) histogramas y polígonos de frecuencia.¿Identifica los diferentes tipos de graficas existentes? ¿Elabora Graficas?¿Utiliza herramientas para elaborar graficas?¿Analiza e interpreta los resultados de la graficas?¿Desarrolla estrategias de acuerdo al análisis e interpretación de los resultados de la grafica.?Total<br />Observaciones:_______________________________________________________________________________________________________________________________<br />Escala Gráfica <br />Elaboración Tabla de Frecuencias<br />Estudiante: ____________________________________________________________.<br />Grado: ____. Carrera: _____________________________________. Fecha: ________.<br />Instrucciones: Indicar el grado de desempeño del estudiante durante la clase de estadística en el tema “Tabla de frecuencias”.<br />¿Emplea el método Tallo Hoja para el ordenamiento de datos?<br />12345<br />NuncaRaras vecesA vecesGeneralmenteSiempre<br />¿Utiliza formulario para la realización de ejercicios?<br />12345<br />A vecesGeneralmenteRaras vecesNuncaSiempre<br />¿Utiliza formato prediseñado para vaciar datos?<br />12345<br />A vecesGeneralmenteRaras vecesNuncaSiempre<br />¿Utiliza formato prediseñado para vaciar datos?<br />12345<br />A vecesGeneralmenteRaras vecesNuncaSiempre<br />Observaciones:_______________________________________________________________________________________________________________________________<br />GUIA DE AUTOEVALUACÍON<br />MATERIA “IDIOMA ESPAÑOL”<br />Colegio: _____________________________________Grado: ___________________Profesor: ____________________________________Materia: __________________Alumno: ____________________________________Fecha: ____________________<br />CUESTIONARIO PARA EL ALUMNOVALORACIÓN1Te gustan las actividades que propone el maestro0123452Estás de acuerdo en la importancia que tienen lasasignaturas para tu aprendizaje3Te gusta la materia de español.4Entiendes la importancia que tiene la comprensión lectora.5Crees que las actividades te han ayudado a comprender mejor lo que lees.6Con las actividades el maestro te ha motivado a seguir leyendo7Cuando realizas tus actividades de cualquier asignatura tu maestro te explica de acuerdo a tu desarrollo de aprendizaje.8Has notado en tus compañeros un mejor aprendizaje. <br />ESCALA DE VALORACIÓN0No sé1Nada de acuerdo / Nunca / Nada2Poco de acuerdo / Casi nunca / Poco3Regular acuerdo / Algunas veces / Regular4Muy de acuerdo / Casi siempre / Mucho5Totalmente de acuerdo / Siempre / Todo<br />GUIA DE COEVALUACIÓN<br />TRABAJO COOPERATIVO <br />Colegio: _____________________________________Grado: ___________________Profesor: ____________________________________Materia: __________________Grupo: ____________________________________Trabajo realizado_____________________________Fecha: _____________________________________________<br />EVALUACIÓN<br />Valorar de 1 a 10<br />-40195557150<br />Parte 1<br />Parte 2<br />-447627104928<br />Guatemala, __________de____________________de________________<br />Firma Presidente / Encargado: _____________________________________.<br />Observación Intencional <br />Estudiante: ____________________________________________________________.<br />Grado: ____. Carrera: _____________________________________. Fecha: ________.<br />Instrucciones: Observar el desempeño del evaluando durante la clase y marcar con una “X” si realiza las actividades  indicadas; posteriormente puede anotar las observaciones que considere necesarias.  <br />ALUMNOMALBIENEXCELENTENivel de atención en claseParticipación en el desarrollo de las actividadesComportamiento o ConductaDestrezas y habilidadesCumplimiento de tareasGRUPALMALBIENEXCELENTERelación con profesor y compañerosTrabajo colaborativoActitud hacia el pensamiento reflexivo<br />Observaciones________________________________________________________________________________________________________________________________<br />Observación Casual o Anecdótico<br />Nombre del Observador: ______________________________________________________________Grado:________ Carrera:______________________________________________________________Sección:____________ Fecha:__________________________________________________________ObservaciónNo.Comportamiento Observado Situación a MedirHora / Periodo Comentario<br />Descripción de los Elementos Necesidad Que Responde-Comportamiento ObservadoQue el observador puede describir el comportamiento -Situación a Medir Que el observador podrá catalogar el comportamiento.-FechaDejar constancia de la hora o el periodo en que se elaboro la observación-ComentarioDejar constancia del punto de vista o el juicio  del observador-ObservaciónProponer acciones a seguir como sanciones, recomendaciones, castigos, etc.<br />
Fomatos de evaluacion
Fomatos de evaluacion
Fomatos de evaluacion
Fomatos de evaluacion
Fomatos de evaluacion
Fomatos de evaluacion
Fomatos de evaluacion

Más contenido relacionado

Similar a Fomatos de evaluacion

FORMATOS PRACTICA PEDAGOGICAS LICENCIATURAS.docx
FORMATOS PRACTICA PEDAGOGICAS LICENCIATURAS.docxFORMATOS PRACTICA PEDAGOGICAS LICENCIATURAS.docx
FORMATOS PRACTICA PEDAGOGICAS LICENCIATURAS.docx
Mercedes Caicedo Valdiviesoe
 
Tecnicas e instrumentos de evaluacion en el metodo constructivsta
Tecnicas e instrumentos de evaluacion en el metodo constructivstaTecnicas e instrumentos de evaluacion en el metodo constructivsta
Tecnicas e instrumentos de evaluacion en el metodo constructivstanatyviky
 
técnicas e instrumentos de evaluación
técnicas e instrumentos de evaluación técnicas e instrumentos de evaluación
técnicas e instrumentos de evaluación natyviky
 
Matemáticas bilingües: metodología y banco de recursos
Matemáticas bilingües: metodología y banco de recursosMatemáticas bilingües: metodología y banco de recursos
Matemáticas bilingües: metodología y banco de recursos
Fernando Reche
 
Sem 05 evaluacion sumativa
Sem 05 evaluacion sumativaSem 05 evaluacion sumativa
Sem 05 evaluacion sumativa
Luz Serrano
 
Encuesta de evaluación del curso
Encuesta de evaluación del cursoEncuesta de evaluación del curso
Encuesta de evaluación del curso
Miguel Neira
 
Ruta de analisis_para_weblesson_fernando arango
Ruta de analisis_para_weblesson_fernando arangoRuta de analisis_para_weblesson_fernando arango
Ruta de analisis_para_weblesson_fernando arangofarang07
 
Taller actividad evaluativa nee di
Taller actividad evaluativa nee diTaller actividad evaluativa nee di
Taller actividad evaluativa nee diMarce A
 
Cuaderno de trabajo Taller intensivo-Enero-2023 propuesta.docx
Cuaderno de trabajo Taller intensivo-Enero-2023 propuesta.docxCuaderno de trabajo Taller intensivo-Enero-2023 propuesta.docx
Cuaderno de trabajo Taller intensivo-Enero-2023 propuesta.docx
BreeBdl1
 
Rubricas Lengua1p.pdf
Rubricas Lengua1p.pdfRubricas Lengua1p.pdf
Rubricas Lengua1p.pdf
Maribel Reyes
 
Escalera sintética para autoevaluar el programa analítico.pptx
Escalera sintética para autoevaluar el programa analítico.pptxEscalera sintética para autoevaluar el programa analítico.pptx
Escalera sintética para autoevaluar el programa analítico.pptx
CITLALLI RIVERA
 
Manual de actividades 1er. y 2do. semestres de acción tutorial
Manual de actividades 1er. y 2do. semestres de acción tutorialManual de actividades 1er. y 2do. semestres de acción tutorial
Manual de actividades 1er. y 2do. semestres de acción tutorial
Melek Olcay
 
Modelos de instrumentos elaborados x docentes
Modelos de instrumentos elaborados x docentesModelos de instrumentos elaborados x docentes
Modelos de instrumentos elaborados x docentes
en un liceo
 
Agurto cespedes, edita
Agurto cespedes, editaAgurto cespedes, edita
Agurto cespedes, edita
Ysela Mafaldo
 
Agurto cespedes, edita aula 11
Agurto cespedes, edita aula 11Agurto cespedes, edita aula 11
Agurto cespedes, edita aula 11
Violeta Pareja Rojas
 
4º eso 1er trimestre
4º eso 1er trimestre4º eso 1er trimestre
4º eso 1er trimestre
nurati
 
3º eso 1er trimestre
3º eso 1er trimestre3º eso 1er trimestre
3º eso 1er trimestre
nurati
 

Similar a Fomatos de evaluacion (20)

FORMATOS PRACTICA PEDAGOGICAS LICENCIATURAS.docx
FORMATOS PRACTICA PEDAGOGICAS LICENCIATURAS.docxFORMATOS PRACTICA PEDAGOGICAS LICENCIATURAS.docx
FORMATOS PRACTICA PEDAGOGICAS LICENCIATURAS.docx
 
Tecnicas e instrumentos de evaluacion en el metodo constructivsta
Tecnicas e instrumentos de evaluacion en el metodo constructivstaTecnicas e instrumentos de evaluacion en el metodo constructivsta
Tecnicas e instrumentos de evaluacion en el metodo constructivsta
 
técnicas e instrumentos de evaluación
técnicas e instrumentos de evaluación técnicas e instrumentos de evaluación
técnicas e instrumentos de evaluación
 
Matemáticas bilingües: metodología y banco de recursos
Matemáticas bilingües: metodología y banco de recursosMatemáticas bilingües: metodología y banco de recursos
Matemáticas bilingües: metodología y banco de recursos
 
Sem 05 evaluacion sumativa
Sem 05 evaluacion sumativaSem 05 evaluacion sumativa
Sem 05 evaluacion sumativa
 
Encuesta de evaluación del curso
Encuesta de evaluación del cursoEncuesta de evaluación del curso
Encuesta de evaluación del curso
 
Ruta de analisis_para_weblesson_fernando arango
Ruta de analisis_para_weblesson_fernando arangoRuta de analisis_para_weblesson_fernando arango
Ruta de analisis_para_weblesson_fernando arango
 
Taller actividad evaluativa nee di
Taller actividad evaluativa nee diTaller actividad evaluativa nee di
Taller actividad evaluativa nee di
 
Cuaderno de trabajo Taller intensivo-Enero-2023 propuesta.docx
Cuaderno de trabajo Taller intensivo-Enero-2023 propuesta.docxCuaderno de trabajo Taller intensivo-Enero-2023 propuesta.docx
Cuaderno de trabajo Taller intensivo-Enero-2023 propuesta.docx
 
Rubricas Lengua1p.pdf
Rubricas Lengua1p.pdfRubricas Lengua1p.pdf
Rubricas Lengua1p.pdf
 
Escalera sintética para autoevaluar el programa analítico.pptx
Escalera sintética para autoevaluar el programa analítico.pptxEscalera sintética para autoevaluar el programa analítico.pptx
Escalera sintética para autoevaluar el programa analítico.pptx
 
Cuestionario alumnos
Cuestionario alumnosCuestionario alumnos
Cuestionario alumnos
 
Manual de actividades 1er. y 2do. semestres de acción tutorial
Manual de actividades 1er. y 2do. semestres de acción tutorialManual de actividades 1er. y 2do. semestres de acción tutorial
Manual de actividades 1er. y 2do. semestres de acción tutorial
 
8.cátedra inaugural.I.2011
8.cátedra inaugural.I.20118.cátedra inaugural.I.2011
8.cátedra inaugural.I.2011
 
Modelos de instrumentos elaborados x docentes
Modelos de instrumentos elaborados x docentesModelos de instrumentos elaborados x docentes
Modelos de instrumentos elaborados x docentes
 
Agurto cespedes, edita
Agurto cespedes, editaAgurto cespedes, edita
Agurto cespedes, edita
 
Agurto cespedes, edita aula 11
Agurto cespedes, edita aula 11Agurto cespedes, edita aula 11
Agurto cespedes, edita aula 11
 
4º eso 1er trimestre
4º eso 1er trimestre4º eso 1er trimestre
4º eso 1er trimestre
 
3º eso 1er trimestre
3º eso 1er trimestre3º eso 1er trimestre
3º eso 1er trimestre
 
2
22
2
 

Más de teacher.lex

Funciones financieras docentes tics
Funciones financieras   docentes ticsFunciones financieras   docentes tics
Funciones financieras docentes ticsteacher.lex
 
Planificacion 2da unidad - 6 to magisterio-2
Planificacion 2da unidad - 6 to magisterio-2Planificacion 2da unidad - 6 to magisterio-2
Planificacion 2da unidad - 6 to magisterio-2teacher.lex
 
6to magisterio mapeo - segunda unidad 2012
6to magisterio   mapeo - segunda unidad 20126to magisterio   mapeo - segunda unidad 2012
6to magisterio mapeo - segunda unidad 2012teacher.lex
 
5to bachillerato mapeo 2da unidad 2012
5to bachillerato mapeo   2da unidad 20125to bachillerato mapeo   2da unidad 2012
5to bachillerato mapeo 2da unidad 2012teacher.lex
 
Planificacion 5to bachillerato segunda unidad 2012
Planificacion 5to bachillerato   segunda unidad 2012Planificacion 5to bachillerato   segunda unidad 2012
Planificacion 5to bachillerato segunda unidad 2012teacher.lex
 
5to bachillerato mapeo 2da unidad 2012
5to bachillerato mapeo   2da unidad 20125to bachillerato mapeo   2da unidad 2012
5to bachillerato mapeo 2da unidad 2012teacher.lex
 
Proyecto 5to bach
Proyecto 5to bachProyecto 5to bach
Proyecto 5to bachteacher.lex
 
4to bachillerato en ciencias y letras
4to bachillerato en ciencias y letras4to bachillerato en ciencias y letras
4to bachillerato en ciencias y letrasteacher.lex
 
Normas tecnicascuadros
Normas tecnicascuadrosNormas tecnicascuadros
Normas tecnicascuadrosteacher.lex
 
Quiz no 1 y actividad integradora para 4to magisterio
Quiz no 1 y actividad integradora  para 4to magisterioQuiz no 1 y actividad integradora  para 4to magisterio
Quiz no 1 y actividad integradora para 4to magisterioteacher.lex
 
Quiz no 1 y actividad integradora para 4to magisterio
Quiz no 1 y actividad integradora  para 4to magisterioQuiz no 1 y actividad integradora  para 4to magisterio
Quiz no 1 y actividad integradora para 4to magisterioteacher.lex
 
Quiz no 1 y actividad integradora del libro magisterio
Quiz no 1 y actividad integradora del libro magisterioQuiz no 1 y actividad integradora del libro magisterio
Quiz no 1 y actividad integradora del libro magisterioteacher.lex
 
Quinto Bachillerato en Ciencias y Letras
Quinto Bachillerato en Ciencias y LetrasQuinto Bachillerato en Ciencias y Letras
Quinto Bachillerato en Ciencias y Letrasteacher.lex
 
Quiz no 1 y actividad integradora para 5to b achillerato
Quiz no 1 y actividad integradora  para 5to b achilleratoQuiz no 1 y actividad integradora  para 5to b achillerato
Quiz no 1 y actividad integradora para 5to b achillerato
teacher.lex
 
Quiz no 1 y actividad integradora del libro
Quiz no 1 y actividad integradora del libroQuiz no 1 y actividad integradora del libro
Quiz no 1 y actividad integradora del libro
teacher.lex
 

Más de teacher.lex (20)

Book1
Book1Book1
Book1
 
Funciones financieras docentes tics
Funciones financieras   docentes ticsFunciones financieras   docentes tics
Funciones financieras docentes tics
 
Planificacion 2da unidad - 6 to magisterio-2
Planificacion 2da unidad - 6 to magisterio-2Planificacion 2da unidad - 6 to magisterio-2
Planificacion 2da unidad - 6 to magisterio-2
 
6to magisterio mapeo - segunda unidad 2012
6to magisterio   mapeo - segunda unidad 20126to magisterio   mapeo - segunda unidad 2012
6to magisterio mapeo - segunda unidad 2012
 
5to bachillerato mapeo 2da unidad 2012
5to bachillerato mapeo   2da unidad 20125to bachillerato mapeo   2da unidad 2012
5to bachillerato mapeo 2da unidad 2012
 
Planificacion 5to bachillerato segunda unidad 2012
Planificacion 5to bachillerato   segunda unidad 2012Planificacion 5to bachillerato   segunda unidad 2012
Planificacion 5to bachillerato segunda unidad 2012
 
5to bachillerato mapeo 2da unidad 2012
5to bachillerato mapeo   2da unidad 20125to bachillerato mapeo   2da unidad 2012
5to bachillerato mapeo 2da unidad 2012
 
Proyecto 5to bach
Proyecto 5to bachProyecto 5to bach
Proyecto 5to bach
 
4to bachillerato en ciencias y letras
4to bachillerato en ciencias y letras4to bachillerato en ciencias y letras
4to bachillerato en ciencias y letras
 
Ejercicio 1
Ejercicio 1Ejercicio 1
Ejercicio 1
 
Formulas excel
Formulas excelFormulas excel
Formulas excel
 
Normas tecnicascuadros
Normas tecnicascuadrosNormas tecnicascuadros
Normas tecnicascuadros
 
Paso a paso 2
Paso a paso 2Paso a paso 2
Paso a paso 2
 
Paso a paso 1
Paso a paso 1Paso a paso 1
Paso a paso 1
 
Quiz no 1 y actividad integradora para 4to magisterio
Quiz no 1 y actividad integradora  para 4to magisterioQuiz no 1 y actividad integradora  para 4to magisterio
Quiz no 1 y actividad integradora para 4to magisterio
 
Quiz no 1 y actividad integradora para 4to magisterio
Quiz no 1 y actividad integradora  para 4to magisterioQuiz no 1 y actividad integradora  para 4to magisterio
Quiz no 1 y actividad integradora para 4to magisterio
 
Quiz no 1 y actividad integradora del libro magisterio
Quiz no 1 y actividad integradora del libro magisterioQuiz no 1 y actividad integradora del libro magisterio
Quiz no 1 y actividad integradora del libro magisterio
 
Quinto Bachillerato en Ciencias y Letras
Quinto Bachillerato en Ciencias y LetrasQuinto Bachillerato en Ciencias y Letras
Quinto Bachillerato en Ciencias y Letras
 
Quiz no 1 y actividad integradora para 5to b achillerato
Quiz no 1 y actividad integradora  para 5to b achilleratoQuiz no 1 y actividad integradora  para 5to b achillerato
Quiz no 1 y actividad integradora para 5to b achillerato
 
Quiz no 1 y actividad integradora del libro
Quiz no 1 y actividad integradora del libroQuiz no 1 y actividad integradora del libro
Quiz no 1 y actividad integradora del libro
 

Último

absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 

Último (20)

absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 

Fomatos de evaluacion

  • 1. Lista de Cotejo<br />Proyecto de Estadística <br />Estudiante: ____________________________________________________________.<br />Grado: ____. Carrera: _____________________________________. Fecha: ________.<br />CRITERIOS SINOOBSERVACIÓN¿Realiza trabajo cooperativo en la elaboración del blog de estadística?¿Participa y aporta en clase?¿La información es clara y precisa?¿Creatividad en la presentación del blog de estadística con videos, audio, etc.?¿Aplica correctamente las reglas de ortografía y gramática? Total<br />Observaciones:_______________________________________________________________________________________________________________________________<br />Escala Numérica <br />Estudiante: ____________________________________________________________.<br />Grado: ____. Carrera: _____________________________________. Fecha: ________.<br />Clave: 5. Excelente 4. Muy bueno 3. Bueno 2. Regular 1. Necesita Mejorar<br />CompetenciaCRITERIOS54321Analiza la información estadística por medio de (graficas) histogramas y polígonos de frecuencia.¿Identifica los diferentes tipos de graficas existentes? ¿Elabora Graficas?¿Utiliza herramientas para elaborar graficas?¿Analiza e interpreta los resultados de la graficas?¿Desarrolla estrategias de acuerdo al análisis e interpretación de los resultados de la grafica.?Total<br />Observaciones:_______________________________________________________________________________________________________________________________<br />Escala Gráfica <br />Elaboración Tabla de Frecuencias<br />Estudiante: ____________________________________________________________.<br />Grado: ____. Carrera: _____________________________________. Fecha: ________.<br />Instrucciones: Indicar el grado de desempeño del estudiante durante la clase de estadística en el tema “Tabla de frecuencias”.<br />¿Emplea el método Tallo Hoja para el ordenamiento de datos?<br />12345<br />NuncaRaras vecesA vecesGeneralmenteSiempre<br />¿Utiliza formulario para la realización de ejercicios?<br />12345<br />A vecesGeneralmenteRaras vecesNuncaSiempre<br />¿Utiliza formato prediseñado para vaciar datos?<br />12345<br />A vecesGeneralmenteRaras vecesNuncaSiempre<br />¿Utiliza formato prediseñado para vaciar datos?<br />12345<br />A vecesGeneralmenteRaras vecesNuncaSiempre<br />Observaciones:_______________________________________________________________________________________________________________________________<br />GUIA DE AUTOEVALUACÍON<br />MATERIA “IDIOMA ESPAÑOL”<br />Colegio: _____________________________________Grado: ___________________Profesor: ____________________________________Materia: __________________Alumno: ____________________________________Fecha: ____________________<br />CUESTIONARIO PARA EL ALUMNOVALORACIÓN1Te gustan las actividades que propone el maestro0123452Estás de acuerdo en la importancia que tienen lasasignaturas para tu aprendizaje3Te gusta la materia de español.4Entiendes la importancia que tiene la comprensión lectora.5Crees que las actividades te han ayudado a comprender mejor lo que lees.6Con las actividades el maestro te ha motivado a seguir leyendo7Cuando realizas tus actividades de cualquier asignatura tu maestro te explica de acuerdo a tu desarrollo de aprendizaje.8Has notado en tus compañeros un mejor aprendizaje. <br />ESCALA DE VALORACIÓN0No sé1Nada de acuerdo / Nunca / Nada2Poco de acuerdo / Casi nunca / Poco3Regular acuerdo / Algunas veces / Regular4Muy de acuerdo / Casi siempre / Mucho5Totalmente de acuerdo / Siempre / Todo<br />GUIA DE COEVALUACIÓN<br />TRABAJO COOPERATIVO <br />Colegio: _____________________________________Grado: ___________________Profesor: ____________________________________Materia: __________________Grupo: ____________________________________Trabajo realizado_____________________________Fecha: _____________________________________________<br />EVALUACIÓN<br />Valorar de 1 a 10<br />-40195557150<br />Parte 1<br />Parte 2<br />-447627104928<br />Guatemala, __________de____________________de________________<br />Firma Presidente / Encargado: _____________________________________.<br />Observación Intencional <br />Estudiante: ____________________________________________________________.<br />Grado: ____. Carrera: _____________________________________. Fecha: ________.<br />Instrucciones: Observar el desempeño del evaluando durante la clase y marcar con una “X” si realiza las actividades indicadas; posteriormente puede anotar las observaciones que considere necesarias. <br />ALUMNOMALBIENEXCELENTENivel de atención en claseParticipación en el desarrollo de las actividadesComportamiento o ConductaDestrezas y habilidadesCumplimiento de tareasGRUPALMALBIENEXCELENTERelación con profesor y compañerosTrabajo colaborativoActitud hacia el pensamiento reflexivo<br />Observaciones________________________________________________________________________________________________________________________________<br />Observación Casual o Anecdótico<br />Nombre del Observador: ______________________________________________________________Grado:________ Carrera:______________________________________________________________Sección:____________ Fecha:__________________________________________________________ObservaciónNo.Comportamiento Observado Situación a MedirHora / Periodo Comentario<br />Descripción de los Elementos Necesidad Que Responde-Comportamiento ObservadoQue el observador puede describir el comportamiento -Situación a Medir Que el observador podrá catalogar el comportamiento.-FechaDejar constancia de la hora o el periodo en que se elaboro la observación-ComentarioDejar constancia del punto de vista o el juicio del observador-ObservaciónProponer acciones a seguir como sanciones, recomendaciones, castigos, etc.<br />