SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
ÁREA DE LAS LICENCIATURAS
Documento de apoyo: MEN, 2015. RUTA DE SEGUIMIENTO Y REFLEXIÓN PEDAGÓGICA “SIEMPRE DIA E”.
Guía 3: Prácticas de Aula.
Documento para uso institucional IDEAD Universidad del Tolima. Colectivo docentes Práctica
Pedagógica V.1
UBICACIÓN EN LOS LUGARES DE PRÁCTICA PEDAGÓGICA
Uso exclusivo del docente de Práctica
CAT: _______________ Semestre: A __ B __ Año: _____ Nivel: _____ Grupo: _____
Docente de Práctica: _________________________________ Tel. Contacto: ____________
Email: _______________________________________________
ASIGNACIÓN DE CENTROS DE PRÁCTICA PEDAGÓGICA
LICENCIATURAS:
N. Estudiante
Practicante
Teléfono Espacio
de
Práctica
Dirección Docente o
responsable del
acompañamiento
Teléfono
Firma Docente de Práctica Pedagógica _____________________________
INSTITUTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
ÁREA DE LAS LICENCIATURAS
Documento de apoyo: MEN, 2015. RUTA DE SEGUIMIENTO Y REFLEXIÓN PEDAGÓGICA “SIEMPRE DIA E”.
Guía 3: Prácticas de Aula.
Documento para uso institucional IDEAD Universidad del Tolima. Colectivo docentes Práctica
Pedagógica V.1
EVALUACIÓN DOCENTE TITULAR DEL CURSO: PRÁCTICA PEDAGÓGICA
CAT: _______________ Semestre: A __ B __ Año: _____ Nivel: _____ Grupo: _____
Docente o acompañante del espacio pedagógico de
Práctica___________________________________________ Tel. Contacto: ____________
Email: _______________________________________________
LICENCIATURA:
Momento Aspecto valorado Valoración cuantitativa
1.0 1.5 2.0 2.5 3.0 3.5 4.0 4.5 5.0
Planeación
Utilización coherente de
referentes curriculares frente a
las metas de aprendizaje
Diseño de actividades para
promover el aprendizaje.
Integración de recursos
acorde a la estrategia
metodológica.
Desarrollo
de la Clase
Motivación y organización de
la clase
Manejo estratégico de las
actividades de enseñanza y
aprendizaje que promueven la
participación y trabajo en
equipo
Optimización del tiempo para
la generación de aprendizajes.
Dominio conceptual en el
desarrollo de las temáticas.
Cierre
Registro de las evidencias de
aprendizaje
Estrategias para evaluar el
nivel de avance y desempeño
en torno a los aprendizajes
que se esperan alcanzar y
discapacidad
Valida los aprendizajes con
situaciones del contexto
OBSERVACIONES DEL ACOMPAÑAMIENTO PARA LA MEJORA PROFESIONAL
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
INSTITUTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
ÁREA DE LAS LICENCIATURAS
Documento de apoyo: MEN, 2015. RUTA DE SEGUIMIENTO Y REFLEXIÓN PEDAGÓGICA “SIEMPRE DIA E”.
Guía 3: Prácticas de Aula.
Documento para uso institucional IDEAD Universidad del Tolima. Colectivo docentes Práctica
Pedagógica V.1
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
Firma Docente Titular del Curso: __________________________________
Firma Estudiante de Práctica Pedagógica: ____________________________
Firma Docente de Práctica Pedagógica _____________________________
NOTA: La evaluación de la práctica pedagógica será de carácter formativo y se fundamenta en los principios de
integralidad; se tendrá en cuenta la autoevaluación, la coevaluación, la hetero-evaluación; así, la evaluación será permanente
y realizada por el Docente de aula que acompaña el proceso formativo del estudiante de práctica pedagógica in situ al finalizar
cada encuentro en la jornada pedagógica y atenderá a lo establecido institucionalmente.
INSTITUTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
ÁREA DE LAS LICENCIATURAS
Documento de apoyo: MEN, 2015. RUTA DE SEGUIMIENTO Y REFLEXIÓN PEDAGÓGICA “SIEMPRE DIA E”.
Guía 3: Prácticas de Aula.
Documento para uso institucional IDEAD Universidad del Tolima. Colectivo docentes Práctica
Pedagógica V.1
ACOMPAÑAMIENTO DEL DOCENTE DE PRÁCTICA PEDAGÓGICA
CAT: _______________ Semestre: A __ B __ Año: _____ Nivel: ____ Grupo: ________
Docente de Práctica: ____________________________________________________________
Tel. Contacto: _____________________ Email: ________________________________________
Fecha Estudiante Proceso de acompañamiento Sugerencias
Firma Docente de Práctica Pedagógica _____________________________
INSTITUTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
ÁREA DE LAS LICENCIATURAS
Documento de apoyo: MEN, 2015. RUTA DE SEGUIMIENTO Y REFLEXIÓN PEDAGÓGICA “SIEMPRE DIA E”.
Guía 3: Prácticas de Aula.
Documento para uso institucional IDEAD Universidad del Tolima. Colectivo docentes Práctica
Pedagógica V.1
ACTIVIDAD PEDAGÓGICA
Uso exclusivo del estudiante de Práctica
Nombre del Estudiante: __________________________________________________________
Código: _____________________________________ CAT: _____________________________
Correo: _____________________________________ Tel. Contacto_______________________
Nivel: ________ Grupo: ________ Práctica No.____ : Fecha: ______________________
LICENCIATURA:
Lugar de Práctica:
Población:
Número de Participantes:
Propósito de la actividad:
Relación de actividad en el
encuentro (Adjuntar
evidencias).
( Este formato se adjunta al
Planeador de actividades)
Autoevaluación:
Firma Docente Titular del Curso: __________________________________
Firma Estudiante de Práctica Pedagógica: ____________________________
Firma Docente de Práctica Pedagógica _____________________________
INSTITUTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
ÁREA DE LAS LICENCIATURAS
Documento de apoyo: MEN, 2015. RUTA DE SEGUIMIENTO Y REFLEXIÓN PEDAGÓGICA “SIEMPRE DIA E”.
Guía 3: Prácticas de Aula.
Documento para uso institucional IDEAD Universidad del Tolima. Colectivo docentes Práctica
Pedagógica V.1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificación matemática 1° del 05 al 17 de mayo. Carolina Alfaro
Planificación matemática 1° del 05 al 17 de mayo. Carolina AlfaroPlanificación matemática 1° del 05 al 17 de mayo. Carolina Alfaro
Planificación matemática 1° del 05 al 17 de mayo. Carolina AlfaroCarolina Alfaro
 
Proyecto estrategias-para-niños-con-síndrome-de-down
Proyecto estrategias-para-niños-con-síndrome-de-downProyecto estrategias-para-niños-con-síndrome-de-down
Proyecto estrategias-para-niños-con-síndrome-de-down
Sarita Guadalupe Chimborazo Idrovo
 
Planificacion clase matematica 1er grado
Planificacion clase matematica 1er gradoPlanificacion clase matematica 1er grado
Planificacion clase matematica 1er grado
Victor Vazquez
 
EL JUEGO, ESTRATEGIA LUDICA PARA FACILITAR EL
EL JUEGO, ESTRATEGIA LUDICA PARA FACILITAR ELEL JUEGO, ESTRATEGIA LUDICA PARA FACILITAR EL
EL JUEGO, ESTRATEGIA LUDICA PARA FACILITAR ELalizenith
 
Plan De AccióN Para La ImplementacióN De Las Tics
Plan De AccióN Para La ImplementacióN De Las TicsPlan De AccióN Para La ImplementacióN De Las Tics
Plan De AccióN Para La ImplementacióN De Las Tics
vilma
 
Planificación clase 2 -
Planificación clase 2 - Planificación clase 2 -
Planificación clase 2 -
Saritakeila_Edi1
 
planificación clase 2
planificación clase 2planificación clase 2
planificación clase 2
shoficanela
 
Prueba de diagnóstico de funciones básicas
Prueba de diagnóstico de funciones básicasPrueba de diagnóstico de funciones básicas
Prueba de diagnóstico de funciones básicas
Maria José PeñayLillo
 
Autores de diagnostico
Autores de diagnosticoAutores de diagnostico
Autores de diagnosticohenrich2121
 
Planificación clase a clase division
Planificación clase a clase divisionPlanificación clase a clase division
Planificación clase a clase division
bustamantebeatriz
 
Didactica de matematicas grado primero sustraccion
Didactica de matematicas grado primero sustraccionDidactica de matematicas grado primero sustraccion
Didactica de matematicas grado primero sustraccion
didier gil
 
Plan de aula tecnologia 2014 2015 primaria 3-5
Plan de aula tecnologia 2014   2015  primaria 3-5 Plan de aula tecnologia 2014   2015  primaria 3-5
Plan de aula tecnologia 2014 2015 primaria 3-5
Colegio Nuestra Señora de La Anunciacion cali
 
Formato planeación de clase
Formato planeación de claseFormato planeación de clase
Formato planeación de clase
German Andres
 
Plan clase-sumas-y-restas-de-fraccionarios-
Plan clase-sumas-y-restas-de-fraccionarios-Plan clase-sumas-y-restas-de-fraccionarios-
Plan clase-sumas-y-restas-de-fraccionarios-
Delia Rodriguez
 
Plan de aula ingles i periodo quinto
Plan de aula ingles i periodo quintoPlan de aula ingles i periodo quinto
Plan de aula ingles i periodo quinto
Enseñarte
 
Preguntas los 4 pilares de la educacion
Preguntas los 4 pilares de la educacionPreguntas los 4 pilares de la educacion
Preguntas los 4 pilares de la educacion
irvin villalobos
 
Cuadro comparativo de los planes y programas
Cuadro comparativo de los planes y programasCuadro comparativo de los planes y programas
Cuadro comparativo de los planes y programasLili Sol
 
Introduccion Propuesta PedagóGica
Introduccion Propuesta  PedagóGicaIntroduccion Propuesta  PedagóGica
Introduccion Propuesta PedagóGicarefranes
 
Método global
Método global Método global
Método global
Alejandra Cardenas
 

La actualidad más candente (20)

Planificación matemática 1° del 05 al 17 de mayo. Carolina Alfaro
Planificación matemática 1° del 05 al 17 de mayo. Carolina AlfaroPlanificación matemática 1° del 05 al 17 de mayo. Carolina Alfaro
Planificación matemática 1° del 05 al 17 de mayo. Carolina Alfaro
 
Proyecto estrategias-para-niños-con-síndrome-de-down
Proyecto estrategias-para-niños-con-síndrome-de-downProyecto estrategias-para-niños-con-síndrome-de-down
Proyecto estrategias-para-niños-con-síndrome-de-down
 
Planificacion clase matematica 1er grado
Planificacion clase matematica 1er gradoPlanificacion clase matematica 1er grado
Planificacion clase matematica 1er grado
 
EL JUEGO, ESTRATEGIA LUDICA PARA FACILITAR EL
EL JUEGO, ESTRATEGIA LUDICA PARA FACILITAR ELEL JUEGO, ESTRATEGIA LUDICA PARA FACILITAR EL
EL JUEGO, ESTRATEGIA LUDICA PARA FACILITAR EL
 
Plan De AccióN Para La ImplementacióN De Las Tics
Plan De AccióN Para La ImplementacióN De Las TicsPlan De AccióN Para La ImplementacióN De Las Tics
Plan De AccióN Para La ImplementacióN De Las Tics
 
Planificación clase 2 -
Planificación clase 2 - Planificación clase 2 -
Planificación clase 2 -
 
planificación clase 2
planificación clase 2planificación clase 2
planificación clase 2
 
Prueba de diagnóstico de funciones básicas
Prueba de diagnóstico de funciones básicasPrueba de diagnóstico de funciones básicas
Prueba de diagnóstico de funciones básicas
 
Autores de diagnostico
Autores de diagnosticoAutores de diagnostico
Autores de diagnostico
 
Planificación clase a clase division
Planificación clase a clase divisionPlanificación clase a clase division
Planificación clase a clase division
 
Didactica de matematicas grado primero sustraccion
Didactica de matematicas grado primero sustraccionDidactica de matematicas grado primero sustraccion
Didactica de matematicas grado primero sustraccion
 
Plan de aula tecnologia 2014 2015 primaria 3-5
Plan de aula tecnologia 2014   2015  primaria 3-5 Plan de aula tecnologia 2014   2015  primaria 3-5
Plan de aula tecnologia 2014 2015 primaria 3-5
 
Formato planeación de clase
Formato planeación de claseFormato planeación de clase
Formato planeación de clase
 
Plan clase-sumas-y-restas-de-fraccionarios-
Plan clase-sumas-y-restas-de-fraccionarios-Plan clase-sumas-y-restas-de-fraccionarios-
Plan clase-sumas-y-restas-de-fraccionarios-
 
Plan de aula ingles i periodo quinto
Plan de aula ingles i periodo quintoPlan de aula ingles i periodo quinto
Plan de aula ingles i periodo quinto
 
Preguntas los 4 pilares de la educacion
Preguntas los 4 pilares de la educacionPreguntas los 4 pilares de la educacion
Preguntas los 4 pilares de la educacion
 
Cuadro comparativo de los planes y programas
Cuadro comparativo de los planes y programasCuadro comparativo de los planes y programas
Cuadro comparativo de los planes y programas
 
Introduccion Propuesta PedagóGica
Introduccion Propuesta  PedagóGicaIntroduccion Propuesta  PedagóGica
Introduccion Propuesta PedagóGica
 
Método global
Método global Método global
Método global
 
Guias jardin
Guias jardinGuias jardin
Guias jardin
 

Similar a FORMATOS PRACTICA PEDAGOGICAS LICENCIATURAS.docx

320286433-Instrumento-Nivel-Secundario-y-Modalidades.pdf
320286433-Instrumento-Nivel-Secundario-y-Modalidades.pdf320286433-Instrumento-Nivel-Secundario-y-Modalidades.pdf
320286433-Instrumento-Nivel-Secundario-y-Modalidades.pdf
FranciscoJosuRodrgue1
 
técnicas e instrumentos de evaluación de los aprendizajes
técnicas e instrumentos de evaluación de los aprendizajestécnicas e instrumentos de evaluación de los aprendizajes
técnicas e instrumentos de evaluación de los aprendizajesnatyviky
 
Evaluación trab docente
Evaluación trab docenteEvaluación trab docente
Evaluación trab docente
Usebeq
 
Evaluación trabajo docente
Evaluación trabajo docenteEvaluación trabajo docente
Evaluación trabajo docente
Usebeq
 
Clase planficada
Clase planficadaClase planficada
Clase planficada
Alfredo Cuc Cipriano
 
Clase planficacion
Clase planficacionClase planficacion
Clase planficacion
Alfredo Cuc Cipriano
 
Actividades previas 3a sesion noviembre
Actividades previas 3a sesion noviembreActividades previas 3a sesion noviembre
Actividades previas 3a sesion noviembre
Usebeq
 
OPCIONES.doc
OPCIONES.docOPCIONES.doc
OPCIONES.doc
ElisaLara15
 
Fomatos de evaluacion
Fomatos de evaluacionFomatos de evaluacion
Fomatos de evaluacion
teacher.lex
 
técnicas e instrumentos de evaluación
técnicas e instrumentos de evaluación técnicas e instrumentos de evaluación
técnicas e instrumentos de evaluación natyviky
 
Acta de acuerdo pedagógico cun
Acta de acuerdo pedagógico cunActa de acuerdo pedagógico cun
Acta de acuerdo pedagógico cunreyna20121
 
Asesora Cívica Proyecto.
Asesora Cívica Proyecto.Asesora Cívica Proyecto.
Asesora Cívica Proyecto.
Gustavo Bolaños
 
Sem 05 evaluacion sumativa
Sem 05 evaluacion sumativaSem 05 evaluacion sumativa
Sem 05 evaluacion sumativa
Luz Serrano
 
5°-PLANEACIONES-1ER-PERIODO.pdf
5°-PLANEACIONES-1ER-PERIODO.pdf5°-PLANEACIONES-1ER-PERIODO.pdf
5°-PLANEACIONES-1ER-PERIODO.pdf
KariGlzMtz
 
Planificador inglés 2013
Planificador inglés 2013Planificador inglés 2013
Planificador inglés 2013
Johan Rodriguez
 
Cuaderno de trabajo Taller intensivo-Enero-2023 propuesta.docx
Cuaderno de trabajo Taller intensivo-Enero-2023 propuesta.docxCuaderno de trabajo Taller intensivo-Enero-2023 propuesta.docx
Cuaderno de trabajo Taller intensivo-Enero-2023 propuesta.docx
BreeBdl1
 
Guión de Seguimiento a jardines de niños preescolar.docx
Guión de Seguimiento a jardines de niños preescolar.docxGuión de Seguimiento a jardines de niños preescolar.docx
Guión de Seguimiento a jardines de niños preescolar.docx
marcy2228
 
Instrumentos de evaluación 2016 2017
Instrumentos de evaluación 2016 2017Instrumentos de evaluación 2016 2017
Instrumentos de evaluación 2016 2017
derwin noda
 
Semana1
Semana1Semana1

Similar a FORMATOS PRACTICA PEDAGOGICAS LICENCIATURAS.docx (20)

320286433-Instrumento-Nivel-Secundario-y-Modalidades.pdf
320286433-Instrumento-Nivel-Secundario-y-Modalidades.pdf320286433-Instrumento-Nivel-Secundario-y-Modalidades.pdf
320286433-Instrumento-Nivel-Secundario-y-Modalidades.pdf
 
técnicas e instrumentos de evaluación de los aprendizajes
técnicas e instrumentos de evaluación de los aprendizajestécnicas e instrumentos de evaluación de los aprendizajes
técnicas e instrumentos de evaluación de los aprendizajes
 
Evaluación trab docente
Evaluación trab docenteEvaluación trab docente
Evaluación trab docente
 
Evaluación trabajo docente
Evaluación trabajo docenteEvaluación trabajo docente
Evaluación trabajo docente
 
Clase planficada
Clase planficadaClase planficada
Clase planficada
 
Clase planficacion
Clase planficacionClase planficacion
Clase planficacion
 
Actividades previas 3a sesion noviembre
Actividades previas 3a sesion noviembreActividades previas 3a sesion noviembre
Actividades previas 3a sesion noviembre
 
OPCIONES.doc
OPCIONES.docOPCIONES.doc
OPCIONES.doc
 
Fomatos de evaluacion
Fomatos de evaluacionFomatos de evaluacion
Fomatos de evaluacion
 
técnicas e instrumentos de evaluación
técnicas e instrumentos de evaluación técnicas e instrumentos de evaluación
técnicas e instrumentos de evaluación
 
Acta de acuerdo pedagógico cun
Acta de acuerdo pedagógico cunActa de acuerdo pedagógico cun
Acta de acuerdo pedagógico cun
 
Asesora Cívica Proyecto.
Asesora Cívica Proyecto.Asesora Cívica Proyecto.
Asesora Cívica Proyecto.
 
Sem 05 evaluacion sumativa
Sem 05 evaluacion sumativaSem 05 evaluacion sumativa
Sem 05 evaluacion sumativa
 
5°-PLANEACIONES-1ER-PERIODO.pdf
5°-PLANEACIONES-1ER-PERIODO.pdf5°-PLANEACIONES-1ER-PERIODO.pdf
5°-PLANEACIONES-1ER-PERIODO.pdf
 
Acta de acuerdo_distancia-2 (1)
Acta de acuerdo_distancia-2 (1)Acta de acuerdo_distancia-2 (1)
Acta de acuerdo_distancia-2 (1)
 
Planificador inglés 2013
Planificador inglés 2013Planificador inglés 2013
Planificador inglés 2013
 
Cuaderno de trabajo Taller intensivo-Enero-2023 propuesta.docx
Cuaderno de trabajo Taller intensivo-Enero-2023 propuesta.docxCuaderno de trabajo Taller intensivo-Enero-2023 propuesta.docx
Cuaderno de trabajo Taller intensivo-Enero-2023 propuesta.docx
 
Guión de Seguimiento a jardines de niños preescolar.docx
Guión de Seguimiento a jardines de niños preescolar.docxGuión de Seguimiento a jardines de niños preescolar.docx
Guión de Seguimiento a jardines de niños preescolar.docx
 
Instrumentos de evaluación 2016 2017
Instrumentos de evaluación 2016 2017Instrumentos de evaluación 2016 2017
Instrumentos de evaluación 2016 2017
 
Semana1
Semana1Semana1
Semana1
 

Más de Mercedes Caicedo Valdiviesoe

PLANILLA PRÁCTICA DE OBSERVACIÓN.docx
PLANILLA PRÁCTICA DE OBSERVACIÓN.docxPLANILLA PRÁCTICA DE OBSERVACIÓN.docx
PLANILLA PRÁCTICA DE OBSERVACIÓN.docx
Mercedes Caicedo Valdiviesoe
 
La gestión educativa Hacia la optimización de la formación docente en la educ...
La gestión educativa Hacia la optimización de la formación docente en la educ...La gestión educativa Hacia la optimización de la formación docente en la educ...
La gestión educativa Hacia la optimización de la formación docente en la educ...
Mercedes Caicedo Valdiviesoe
 
derechos de petición cosmitet.docx
derechos de petición cosmitet.docxderechos de petición cosmitet.docx
derechos de petición cosmitet.docx
Mercedes Caicedo Valdiviesoe
 
Asia-Sociales.pptx
Asia-Sociales.pptxAsia-Sociales.pptx
Asia-Sociales.pptx
Mercedes Caicedo Valdiviesoe
 
Dubai 1
Dubai 1Dubai 1
Mapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectosMapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectos
Mercedes Caicedo Valdiviesoe
 

Más de Mercedes Caicedo Valdiviesoe (6)

PLANILLA PRÁCTICA DE OBSERVACIÓN.docx
PLANILLA PRÁCTICA DE OBSERVACIÓN.docxPLANILLA PRÁCTICA DE OBSERVACIÓN.docx
PLANILLA PRÁCTICA DE OBSERVACIÓN.docx
 
La gestión educativa Hacia la optimización de la formación docente en la educ...
La gestión educativa Hacia la optimización de la formación docente en la educ...La gestión educativa Hacia la optimización de la formación docente en la educ...
La gestión educativa Hacia la optimización de la formación docente en la educ...
 
derechos de petición cosmitet.docx
derechos de petición cosmitet.docxderechos de petición cosmitet.docx
derechos de petición cosmitet.docx
 
Asia-Sociales.pptx
Asia-Sociales.pptxAsia-Sociales.pptx
Asia-Sociales.pptx
 
Dubai 1
Dubai 1Dubai 1
Dubai 1
 
Mapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectosMapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectos
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

FORMATOS PRACTICA PEDAGOGICAS LICENCIATURAS.docx

  • 1. INSTITUTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA ÁREA DE LAS LICENCIATURAS Documento de apoyo: MEN, 2015. RUTA DE SEGUIMIENTO Y REFLEXIÓN PEDAGÓGICA “SIEMPRE DIA E”. Guía 3: Prácticas de Aula. Documento para uso institucional IDEAD Universidad del Tolima. Colectivo docentes Práctica Pedagógica V.1 UBICACIÓN EN LOS LUGARES DE PRÁCTICA PEDAGÓGICA Uso exclusivo del docente de Práctica CAT: _______________ Semestre: A __ B __ Año: _____ Nivel: _____ Grupo: _____ Docente de Práctica: _________________________________ Tel. Contacto: ____________ Email: _______________________________________________ ASIGNACIÓN DE CENTROS DE PRÁCTICA PEDAGÓGICA LICENCIATURAS: N. Estudiante Practicante Teléfono Espacio de Práctica Dirección Docente o responsable del acompañamiento Teléfono Firma Docente de Práctica Pedagógica _____________________________
  • 2. INSTITUTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA ÁREA DE LAS LICENCIATURAS Documento de apoyo: MEN, 2015. RUTA DE SEGUIMIENTO Y REFLEXIÓN PEDAGÓGICA “SIEMPRE DIA E”. Guía 3: Prácticas de Aula. Documento para uso institucional IDEAD Universidad del Tolima. Colectivo docentes Práctica Pedagógica V.1 EVALUACIÓN DOCENTE TITULAR DEL CURSO: PRÁCTICA PEDAGÓGICA CAT: _______________ Semestre: A __ B __ Año: _____ Nivel: _____ Grupo: _____ Docente o acompañante del espacio pedagógico de Práctica___________________________________________ Tel. Contacto: ____________ Email: _______________________________________________ LICENCIATURA: Momento Aspecto valorado Valoración cuantitativa 1.0 1.5 2.0 2.5 3.0 3.5 4.0 4.5 5.0 Planeación Utilización coherente de referentes curriculares frente a las metas de aprendizaje Diseño de actividades para promover el aprendizaje. Integración de recursos acorde a la estrategia metodológica. Desarrollo de la Clase Motivación y organización de la clase Manejo estratégico de las actividades de enseñanza y aprendizaje que promueven la participación y trabajo en equipo Optimización del tiempo para la generación de aprendizajes. Dominio conceptual en el desarrollo de las temáticas. Cierre Registro de las evidencias de aprendizaje Estrategias para evaluar el nivel de avance y desempeño en torno a los aprendizajes que se esperan alcanzar y discapacidad Valida los aprendizajes con situaciones del contexto OBSERVACIONES DEL ACOMPAÑAMIENTO PARA LA MEJORA PROFESIONAL _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________
  • 3. INSTITUTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA ÁREA DE LAS LICENCIATURAS Documento de apoyo: MEN, 2015. RUTA DE SEGUIMIENTO Y REFLEXIÓN PEDAGÓGICA “SIEMPRE DIA E”. Guía 3: Prácticas de Aula. Documento para uso institucional IDEAD Universidad del Tolima. Colectivo docentes Práctica Pedagógica V.1 _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ Firma Docente Titular del Curso: __________________________________ Firma Estudiante de Práctica Pedagógica: ____________________________ Firma Docente de Práctica Pedagógica _____________________________ NOTA: La evaluación de la práctica pedagógica será de carácter formativo y se fundamenta en los principios de integralidad; se tendrá en cuenta la autoevaluación, la coevaluación, la hetero-evaluación; así, la evaluación será permanente y realizada por el Docente de aula que acompaña el proceso formativo del estudiante de práctica pedagógica in situ al finalizar cada encuentro en la jornada pedagógica y atenderá a lo establecido institucionalmente.
  • 4. INSTITUTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA ÁREA DE LAS LICENCIATURAS Documento de apoyo: MEN, 2015. RUTA DE SEGUIMIENTO Y REFLEXIÓN PEDAGÓGICA “SIEMPRE DIA E”. Guía 3: Prácticas de Aula. Documento para uso institucional IDEAD Universidad del Tolima. Colectivo docentes Práctica Pedagógica V.1 ACOMPAÑAMIENTO DEL DOCENTE DE PRÁCTICA PEDAGÓGICA CAT: _______________ Semestre: A __ B __ Año: _____ Nivel: ____ Grupo: ________ Docente de Práctica: ____________________________________________________________ Tel. Contacto: _____________________ Email: ________________________________________ Fecha Estudiante Proceso de acompañamiento Sugerencias Firma Docente de Práctica Pedagógica _____________________________
  • 5. INSTITUTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA ÁREA DE LAS LICENCIATURAS Documento de apoyo: MEN, 2015. RUTA DE SEGUIMIENTO Y REFLEXIÓN PEDAGÓGICA “SIEMPRE DIA E”. Guía 3: Prácticas de Aula. Documento para uso institucional IDEAD Universidad del Tolima. Colectivo docentes Práctica Pedagógica V.1 ACTIVIDAD PEDAGÓGICA Uso exclusivo del estudiante de Práctica Nombre del Estudiante: __________________________________________________________ Código: _____________________________________ CAT: _____________________________ Correo: _____________________________________ Tel. Contacto_______________________ Nivel: ________ Grupo: ________ Práctica No.____ : Fecha: ______________________ LICENCIATURA: Lugar de Práctica: Población: Número de Participantes: Propósito de la actividad: Relación de actividad en el encuentro (Adjuntar evidencias). ( Este formato se adjunta al Planeador de actividades) Autoevaluación: Firma Docente Titular del Curso: __________________________________ Firma Estudiante de Práctica Pedagógica: ____________________________ Firma Docente de Práctica Pedagógica _____________________________
  • 6. INSTITUTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA ÁREA DE LAS LICENCIATURAS Documento de apoyo: MEN, 2015. RUTA DE SEGUIMIENTO Y REFLEXIÓN PEDAGÓGICA “SIEMPRE DIA E”. Guía 3: Prácticas de Aula. Documento para uso institucional IDEAD Universidad del Tolima. Colectivo docentes Práctica Pedagógica V.1