SlideShare una empresa de Scribd logo
FONÉTICA INGLESA
PRÁCTICA
MATERIAL DIDÁCTICO PARA PROFESORES DE
INGLÉS
Jelena Bobkina
Miriam Fernández de Caleya Dalmau
Ilustradora: Isabel Arechabala Fernández
INDICE
Introducción 4
Capitulo 1. Fonema /ɪ/ 9
Capitulo 2. Fonema /i:/ 10
Capitulo 3. Compara /ɪ/ y /i:/ 11
Capitulo 4. Fonema /ʌ/ 16
Capitulo 5. Fonema /ɑ:/ 18
Capitulo 6. Fonema /ɔ:/ 22
Capitulo 7. Fonema /æ / 25
Capitulo 8. Fonema /e/ 28
Capitulo 9. Compara /æ/,/e/ y /ʌ/ 31
Capitulo 10.Fonema /ɜ:/ 33
Capitulo 11. Fonema /p/ 36
Capitulo 12. Fonema /t/ 38
Capitulo 13. Fonema /k/ 44
Capitulo 14. Fonema /b/ 45
Capitulo 15. Fonema /v/ 48
Capitulo 16. Fonema /d/ 50
Capitulo 17. Fonema /ð/ 53
Capitulo 18. Fonema /s/ 55
Capitulo 19. Fonema /∫/ 58
Capitulo 20. Compara /s/ y /∫/ 61
Capitulo 21. Fonema /z/ 64
Capitulo 22. Fonema / /ʒ 67
Capitulo 23. Fonema /t∫/ 68
Capitulo 24. Fonema /d /ʒ 71
Capitulo 25. Fonema /r/ 75
Capitulo 26. Fonema /w/ 79
Bibliografía 82
Webgrafia 83
Referencias 84
2
INTRODUCCIÓN
Cualquier profesor de inglés sabe que, en estos momentos, dispone de gran variedad de
libros de texto y manuales de aprendizaje en su labor docente, así como de amplio
material en teorías y metodologías de enseñanza de esta lengua que le refuerzan y
ayudan en las aulas. Pero no siempre ha sido así cuando queríamos contar con
orientación y apoyo en el aprendizaje de la pronunciación donde, comparativamente,
hay escaso material.
Este problema parecía cubierto cuando se abrió una ventana a la inmensa posibilidad de
medios audiovisuales en la red. El poder contar con audios y material auténtico parecía
que iba a solventar un problema en la enseñanza del inglés en los colegios. Los
profesores, tanto si dominaban el idioma como si tenían ciertas dificultades en su
pronunciación, recurrían al abandono de las prácticas de pronunciación y retomaban las
tareas escritas cuando veían que los resultados que obtenían en los ejercicios de
pronunciación eran lentos y poco eficaces. La creencia de que únicamente oyendo
abundante material auditivo auténtico los alumnos van “cogiendo” el acento es una
creencia que ya no tiene fundamento. Ahí quedan los videos de dibujos animados de
películas en versión original, adquiridos como materiales de aula, que se mostraban y
todavía se muestran, a los niños, sin preparación previa alguna, con pocos resultados o,
por lo menos, de resultados poco contrastados.
De la misma forma que es conocido por expertos que los niños que pasan horas mirando
la televisión no obtienen un desarrollo potenciado del lenguaje, por mucho que Estos
estén atentos a la pantalla, no iba a ser más con un segundo idioma. Este desarrollo
óptimo del lenguaje en el niño se adquiere en una relación personalizada donde el
alumno puede mimetizar sonidos a su ritmo sustentado y reforzado en una
comunicación real y de contenido interactivo.
Cuando los profesores deciden centrarse en la práctica de la pronunciación muchos de
ellos cometen el error de intentar enseñar a pronunciar al mismo tiempo que presentan
3
el vocabulario. Esto puede funcionar con alumnos con facilidad para la captación de
sonidos nuevos o quizás con los que hablan un idioma relacionado. Sin embargo puede
ser una pérdida de tiempo con los estudiantes cuya lengua materna no tenga ninguna
relación con la lengua que se pretende enseñar. Existe, sin duda, una intención de
intentar respetar y fomentar un espacio dentro de muchos libros de texto que
promueven los ejercicios mecánicos de pronunciación, repitiendo vocabulario. Algunos
trabajan el vocabulario con pronunciación, que es una destreza importante,
especialmente en inglés, ya que posee muchas irregularidades y excepciones. Muchos
de ellos empiezan por los fonemas. Entendiendo “fonema” como: cualquiera de las
unidades de sonido perceptivamente distintas en una lengua especifica que distinguen
una palabra de otra, por ejemplo: p,b,d y t, en las palabras inglesas: pad, pat, bad y bat.
Esta definición subraya una de las razones clave por la que nosotros, como profesores,
debemos empezar a enseñar la pronunciación a nivel del fonema. Si el fonema es “una
unidad de sonido perceptivamente distinta” entonces tenemos que darnos cuenta que
antes de que nuestros estudiantes puedan producir consistentemente un fonema
determinado, tienen que ser capaces de escucharlo. Entonces, la primera lección de
pronunciación de los alumnos debe implicar oír e identificar más que hablar. Nos
planteamos si realmente puede enseñarse a pronunciar o si ese empeño se queda en el
intento de trabajar algunos sonidos aislados que, finalmente, no van a poder incorporar
al uso cotidiano de una segunda lengua.
Así pues, identificamos los fonemas y pasamos a contrastarlos y compararlos con
variedad de ejemplos con el fin de que los estudiantes jueguen con sonidos que no
tienen ningún sentido y se puedan centrar en las pequeñas diferencias entre los pares de
fonemas cercanos u opuestos, esto es, basado en la escucha del fonema. Pasamos luego
a la pronunciación precisa y particular del sonido. Muchos sonidos son articulados
dentro de la boca ya que los estudiantes no los han trabajado nunca de forma consciente,
teniendo presente ahora la percepción de ese mundo de sonidos que puede reproducirse
si se les instruye adecuadamente. La conciencia de la existencia de los órganos del habla
que toman parte en la reproducción de sonidos es importante. Solo así, podrán percibir
que la buena práctica del inglés depende más de la técnica y correcta disposición de las
partes integrantes de dicho sonido que del buen oído y de la casualidad. Necesitan ser
capaces de ver dónde y cómo tienen que poner sus órganos encargados de reproducir el
sonido. Los alumnos agradecen siempre esta visión interna de la boca, ahora saben que
con la práctica, los juegos de sonidos y los movimientos faciales, pueden llegar a
reproducirlo más acertadamente. Proporcionamos ejemplos y estímulos cuando
4
enseñamos a través de lecciones de gramática y vocabulario, pero con las sesiones de
pronunciación estamos también descomponiendo el lenguaje hasta el nivel de los
sonidos para que se pueda jugar con ellos y aprender a distinguirlos con significado a
un nivel intuitivo. Una vez este objetivo queda cubierto les proporcionamos
herramientas o estrategias para hacer frente a la ansiedad, la inseguridad y la identidad
cultural, les ofrecemos trabajar la lengua hasta que superen estas barreras. Para ello
ofrecemos variedad de ejercicios del habla, no nos referimos ahora a sonidos aislados,
sino que los situamos en contexto, donde la práctica ayuda a adquirir seguridad y
destreza. En el momento en que se pone la atención en ejercitar a nivel fonético,
estamos trabajando para superar las limitaciones, usando sonidos irrelevantes pero
dotándoles de importancia frente a nuestros alumnos, de esta forma intentamos
enseñarles la mayor variedad de articulaciones a nivel léxico y de oraciones, estamos
reeducando para conseguir superar la complejidad emocional y cultural de los sonidos.
Muchos de los alumnos, especialmente adultos, han ejercitado los fonemas aislados, los
reconocen, los identifican y pueden reproducirlos perfectamente. Su esfuerzo y estimulo
al aprender un segundo idioma, como profesores o como profesionales interesados en el
inglés, ha pasado por la repetición y esfuerzo sistematizado de la reproducción y
adquisición de sonidos nuevos. Pero el momento crítico llega cuando no encontramos
ejercicios donde se nos ayude a la consecución de frases completas a un ritmo donde se
consiga que la atención a la información y contenido sea más importante que la que
dedicamos a la pronunciación. Donde el hablante adquiera el ritmo del que escucha y no
sienta que el esfuerzo por pronunciar puede sacrificarse por el interés de ser escuchado
y comprendido. Se siente una gran tensión cuando alguien nos escucha, si añadimos el
interés por utilizar la gramática adecuada y por hacernos entender sin perder la atención
del receptor por nuestro mensaje, entenderemos que siempre se sacrifica la
pronunciación por la atención. Concentrándonos en la práctica, la articulación y
percepción de los fonemas, se mejora y se aspira a poder practicar pronunciación a nivel
de palabras y de oraciones. Poemas, cuentos, lecturas, trabalenguas, canciones reducen
la presión de los alumnos y les permite centrarse en la pronunciación y la entonación.
Locuciones repetitivas, trabajadas sistemáticamente para su correcta pronunciación,
serán con el tiempo interiorizadas y la pronunciación mejorará. Curiosamente, los
profesores con sensibilidad para desarrollar y practicar la pronunciación en clase
destinan una parte importante de tiempo y energía en sonidos aislados, acompañados de
explicación y repetición, sacrificando, todos lo hemos experimentado, tiempo de
nuestras lecciones para esa labor que consideramos importante en detrimento de los
5
contenidos y programaciones. Y, sin embargo, cuando llegamos a la fase de trabajar en
contextos reales, frases completas, con cuentos o poemas, recogiendo los frutos de esa
dedicación pensamos que no nos queda tiempo para esos menesteres, sin poder reforzar
la confianza que nuestros alumnos adquieren cuando reproducen frases enteras, poemas,
trabalenguas, donde la diversión consiste en jugar con los sonidos.
Cómo usar este libro.
El objetivo de este libro es ofrecer a los profesores y alumnos de inglés, oral material
práctico de una forma entretenida.
El material se ha seleccionado teniendo en cuenta las necesidades de los alumnos en
nuestras aulas. Debido a nuestra experiencia en Formación de Profesorado, así como en
Primaria y Secundaria, hemos podido comprobar que los alumnos se enfrentan al inglés
con cierto miedo al ridículo y sienten inseguridad a la hora de expresarse, aunque sea
mínimamente. Por ello, ofrecemos material abundante en práctica y basado en la
diversión y la intención de que el alumno recupere la confianza y quitando, en este
proceso, cierta formalidad en el momento de aprendizaje.
Este libro está ideado como material de aula de Primaria, sin embargo, puede
perfectamente utilizarse en otros niveles educativos que busquen también la práctica y
la mejora de pronunciación y fluidez.
El material se agrupa en fonemas, ofreciendo al profesor gestos de apoyo, canciones,
poemas, cuentos, trabalenguas, palabras contrastadas, palabras representativas e
identificativas y frases. Hemos elegido algunos de los pares de sonidos más
significativos que, por su parecido, tienden a confundir al estudiante de inglés y
pasamos a compararlos.
El vocabulario elegido para reforzar el sonido se ha utilizado para que represente el
sonido en inglés y queremos darles también diferentes contextos y combinaciones con la
intención de que cuanto más se practique de una forma desenfadada y entretenida,
mayor control del sonido se obtendrá. Los sonidos contrastados nos servirán para
llamar la atención del alumno en las particularidades de los sonidos y sus rasgos
característicos. La intención principal es ofrecer un cuaderno de práctica fonética y
6
conseguir, de esta manera, que los alumnos vayan aceptando, acercándose y
adaptándose a los sonidos reales ingleses.
La utilización de las transcripciones fonéticas ayudará al profesor a encontrar un punto
sistemático para solventar los elementos de cierta dificultad en el alumno.
El libro pretende ser una ayuda en las clases o también como material de refuerzo en
alumnos que encuentran imposible su aproximación al inglés por falta de práctica o
familiarización. Muchas aulas carecen de profesores experimentados en la
pronunciación y las actividades que encontrarán en este libro aportan fluidez y ofrecen
material de pronunciación que los libros de texto no desarrollan.
El profesor presenta el sonido, diferenciándolo claramente con ayuda del dibujo.
Entonces, el profesor lee por segunda vez el sonido con el ejemplo poniendo especial
atención en la articulación particular que ese sonido necesita y pidiendo a los alumnos
que le imiten y se escuchen. En ocasiones, hemos añadido ejercicios de TPR (Total
Physical Response) donde los alumnos son experimentan con los sonidos como shhhh
/∫/ con el gesto de solicitar silencio o el temblor de la gelatina que representa el sonido
inicial /dʒ/de la palabra en inglés jelly y el movimiento que sugiere.
Todos los sonidos tienen la presentación del sonido, para su práctica y pasamos a
ofrecer abundante material didáctico y lúdico para su disfrute. No está diseñado para un
seguimiento único y programado de los sonidos sino, más bien, como complemento de
refuerzo obligado si se quieren desarrollar actividades de pronunciación.
Deseamos que los alumnos disfruten y que tomen las canciones, cuentos, etc. como una
oportunidad para mejorar su pronunciación y fluidez.
7
GESTO DE APOYO
Imagine being a mouse, by wiggling fingers on end of your nose, and squeaking i, i, i.
PRESENTAMOS EL SONIDO
WORDS AND PHRASES
Tip
big
sit
bin
sing
Tip is my pig,
It is very big.
It likes to sit on the bin and sing.
8
1. FONEMA /ɪ/
GESTO DE APOYO
Pretend to be a donkey braying, and saying eeyore, eeyore.
PRESENTAMOS EL SONIDO
WORDS AND PHRASES
Beep
sheep
eating
leek
sweets
Beep is my sheep,
It doesn’t like leek.
But it enjoys eating sweets!
9
2. FONEMA /iː/
COMPARA LOS SONIDOS
SHIP OR SHEEP /ɪ/ /iː/
SHEEP SHIP
HEAT HIT
EEL ILL
LEAVE LIVE
EAT IT
BEAN BIN
LEEK LICK
CHEEKS CHICKS
MEAL MILL
FEET FIT
TEAM TIM
10
3. COMPARA /ɪ/ y /iː/
PRACTICA LOS SONIDOS DIVIERTIÉNDOTE
POEMAS
Meet the Creeps
By Sue Palmer
Mr. Creep is far from sweet
He’s got three legs and smelly feet.
Mrs. Creep is the creepy queen
Her knees are blue and her hair is green.
Teeny Creep likes to peep
So he always wins at hide and seek.
The creepiest three you’ll ever meet,
The creepy Creeps of Creepy Street.1
A Meal By the Sea
By Sue Palmer
I dream of a meal by the seaside,
I dream of a meal by the sea
A seat on the beach
With the sea within reach
And peaches and cream for my tea.
Yes please! 2
11
CHANTS
I’ve got two friends
I’ve got two friends – Liz and Louise
Liz is fit and Louise is not.
Liz goes swimming when it’s hot.
Louise reads magazines a lot.
Liz wiggles and twists her hips and her wrists
When she goes to the gym every day at six.
Louise has a machine, to keep her house clean
When she reads the mails on her PC screen.3
Put on your dress
Put on your jeans, your green jeans,
Put on your high heels, your green high heels.
Green jeans, green high heels.
Now you’re looking good!
Put on your mini skirt, your pink mini skirt,
Put on your stiletto, your pink stiletto.
Pink skirt, pink stiletto.
Now you’re looking good!
I can see
I can see a green tree
I can see a pink drink
Green tree, green cheese,
Pink drink, pink drink
And another little thing.
12
CUENTO CORTO
Tim is ill. Tim´s friend Bill comes to visit him. Tim and Bill want to see a film. It is
“Sleepy Jean and Indians”. The film begins in six minutes. Tim is not ill any more. He
should be quick. Tim does not want to miss the beginning of the film.
Short /i/ Long /i:/
Tim See
Ill Sleepy
Bill Jean
Visit
Him
It
Six
Minutes
Quick
Miss
Beginning
Film
Indians
13
TRABALENGUAS
These six silly sisters are sweet to me.
A big black bug bit a big black bear,
and made the big black bear bleed blood.
A cheap ship trip.
I wish to wish the wish you wish to wish,
but if you wish the wish of a witch,
I won't wish the wish you wish to wish.
Thieves seize skis.
Six thick thistle sticks. Six thick thistles sticks.
Fish and chips are cheap and easy to eat.
14
GESTO DE APOYO
Pretend to be a barking seal, forcefully pushing the air out of your throat using your
throat muscles and saying a,a,a.
PRESENTAMOS EL SONIDO
WORDS AND PHRASES
uncle
London
money
rubber duck
cup
some nuts
coloured glasses
lovely brushes
My uncle went to London
And spent a lot of money
He bought a rubber duck, a cup
Some nuts and coloured glasses
And also lovely brushes.
15
F 4. FONEMA /ʌ/
PRACTICA DIVERTIÉNDOTE
JUEGA
My uncle went to London.
(based on “Sheep and Ship” by Ann Baker)
S1 My uncle went to London and he spent a lot of money. He bought a cup.
S2 My uncle went to London and he spent a lot of money. He bought a cup and
some butter.
a cup
a cupboard
a bus
a hundred buttons
a cup
some nuts
a tongue
some butter
some honey
one onion
a brush
a rubber duck
a dozen buns
an ugly monkey
a lovely butterfly
some coloured sunglasses
POEMAS
Read the poem & circle all the words that have a sound /ʌ/
"Get up! Get up! Get out of bed
you lazy bum, you sleepyhead."
Yes, that is what my mother said
at eight-oh-five today. 4
Kenn Nesbitt
16
BIBLIOGRAFÍA
Baker, A. (2003 ) Sheep or Ship, Cambridge: Cambridge University Press.
Baker, A. (1999 ) Introducing English pronunciation : a teacher's guide to Tree or
three? and Ship or sheep? Madrid : Cambridge University Press.
Bowler B., Parminter S. (2003) Happy Earth, Oxford: Oxford University Press.
Celce-Murcia, M., Brinton, D. Goodwin, J. (1996) Teaching Pronunciation: A
Referecee for Teachers of English to Speakers of Other Languages, Cambridge:
Cambridge University Press.
Finch, D., Ortiz Lira, H.. (1982). A Course in English Phonetics for Spanish Speakers.
London: Heinemann Educational books.
Hancock, M. (2003) English Pronunciation in Use, Cambridge: Cambridge University
Press.
Hewings, M. (2004) Pronunciation practice activities : a resource book for teaching
English pronunciation, New York : Cambridge University Press.
Jones, D. (2000). English pronunciation dictionary. London: Dent.
Kenworthy , J. (1989) Teaching English pronunciation, Harlow : Longman, 1989.
Lloyd, S. (1992 ) The Phonics Handbook: A Handbook for Teaching Reading, Writing
and Spelling (Jolly Phonics), Jolly Learning.
Lloyd, S., Wernham (1992 ) Jolly Stories, Jolly Learning.
Nixon, C., Tomlinson, M. (2005) Primary pronunciation box : pronunciation games
and activities for younger learners, Cambridge : Cambridge University Press, 2005
Phillips, S., Morgan, M. (2007) Incredible English Kit, Oxford: Oxford University
Press.
Roach, P. (2005) English Phonetics and Phonology, Cambridge: Cambridge University
Press.
Trim, J. (1997) English pronunciation illustrated. Cambridge: Cambridge University
Press.
Wells, J. (2008) Longman Pronunciation Dictionary, Longman.
17
WEBGRAFIA
Children’s songs and Nursery Rhymes.
http://bussongs.com/
Children’s Nursery Rhymes.
http://www.love-poems.me.uk/a_childrens_nursery_rhymes_index.htm
Educational Activities for Children.
http://www.dltk-teach.com/
Kididdles. The Best in Children's Music.
http://www.kididdles.com/
Learning Letter Names and Letter Sounds.
http://www.mrsjonesroom.com/letter/all.html
Nursery Rhymes: Lyrics and origins.
http://www.famousquotes.me.uk/nursery_rhymes/
Phonetic stories.
http://209.85.229.132/search?
q=cache:unF5zVvd9fUJ:www.bilingual.ru/lessons/stories/phonics.html+the+surfing+he
rds&cd=8&hl=es&ct=clnk&gl=es
Phonetics focus.
http://www.teachingenglish.org.uk/try/links/phonetics-focus
Poetry for Kids.
http://www.poetry4kids.com/
Preschool Express.
http://www.preschoolexpress.com/
Songs for Teaching: Using Music to Promote Learning.
http://www.songsforteaching.com/
Starfall.com. Where children have fun learning to read.
http://www.starfall.com/
The Poem Tree An Anthology of Metered Poetry.
http://www.poemtree.com/
Words and Pictures.
http://www.bbc.co.uk/schools/wordsandpictures/
18
REFERENCIAS
19
1
1
http://www.bbc.co.uk/schools/wordsandpictures/longvow/poems/flash/movies/poem1.swf (Aquí y
en adelante todas las consulta realizadas 01.10.09).
2
http://www.bbc.co.uk/schools/wordsandpictures/longvow/poems/flash/movies/poem1.swf
3
Bowler, B., Parminter, S. (2006) Happy Earth 2. Activity Book. Oxford: OUP. p. 62.
4
http://www.poetry4kids.com/poem-253.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Μου χαρίζεις την ουρά σου;Φύλλα εργασίας και εποπτικό υλικό για την α΄ δημοτι...
Μου χαρίζεις την ουρά σου;Φύλλα εργασίας και εποπτικό υλικό για την α΄ δημοτι...Μου χαρίζεις την ουρά σου;Φύλλα εργασίας και εποπτικό υλικό για την α΄ δημοτι...
Μου χαρίζεις την ουρά σου;Φύλλα εργασίας και εποπτικό υλικό για την α΄ δημοτι...
Παπαδημητρακοπούλου Τζένη
 
How to make an art portfolio.
How to make an art portfolio.How to make an art portfolio.
How to make an art portfolio.
IIGJ Mumbai
 
Η αλφαβήτα μας. Δημιουργικά φύλλα εργασίας για τα παιδιά της Πρώτης Δημοτικού...
Η αλφαβήτα μας. Δημιουργικά φύλλα εργασίας για τα παιδιά της Πρώτης Δημοτικού...Η αλφαβήτα μας. Δημιουργικά φύλλα εργασίας για τα παιδιά της Πρώτης Δημοτικού...
Η αλφαβήτα μας. Δημιουργικά φύλλα εργασίας για τα παιδιά της Πρώτης Δημοτικού...
Παπαδημητρακοπούλου Τζένη
 
PPT arte geometrico 2° y 4°. (1).ppt
PPT arte geometrico 2° y 4°. (1).pptPPT arte geometrico 2° y 4°. (1).ppt
PPT arte geometrico 2° y 4°. (1).ppt
MARCIAFLORES32
 
Μια Κυριακή του Μάρτη. Επαναληπτικές ασκήσεις της ενότητας "Καράβια" της α΄ δ...
Μια Κυριακή του Μάρτη. Επαναληπτικές ασκήσεις της ενότητας "Καράβια" της α΄ δ...Μια Κυριακή του Μάρτη. Επαναληπτικές ασκήσεις της ενότητας "Καράβια" της α΄ δ...
Μια Κυριακή του Μάρτη. Επαναληπτικές ασκήσεις της ενότητας "Καράβια" της α΄ δ...
Παπαδημητρακοπούλου Τζένη
 
Ψιχάλες.Φύλλα εργασίας και εποπτικό υλικό για την α΄ δημοτικού.(http://blogs....
Ψιχάλες.Φύλλα εργασίας και εποπτικό υλικό για την α΄ δημοτικού.(http://blogs....Ψιχάλες.Φύλλα εργασίας και εποπτικό υλικό για την α΄ δημοτικού.(http://blogs....
Ψιχάλες.Φύλλα εργασίας και εποπτικό υλικό για την α΄ δημοτικού.(http://blogs....
Παπαδημητρακοπούλου Τζένη
 
Timothy Samara-Type Style Finder_ The Busy Designer's Guide to Type-Rockport ...
Timothy Samara-Type Style Finder_ The Busy Designer's Guide to Type-Rockport ...Timothy Samara-Type Style Finder_ The Busy Designer's Guide to Type-Rockport ...
Timothy Samara-Type Style Finder_ The Busy Designer's Guide to Type-Rockport ...
ARLENEPARALEJAS3
 
Εικονόλεξο: βρίσκω τα ζωάκια
Εικονόλεξο: βρίσκω τα ζωάκιαΕικονόλεξο: βρίσκω τα ζωάκια
Εικονόλεξο: βρίσκω τα ζωάκια
Penelope Markellou
 
Αντίο θάλασσα
Αντίο θάλασσαΑντίο θάλασσα
Αντίο θάλασσα
rodanthi_x
 
Λέξεις με Ντ-ντ
Λέξεις με Ντ-ντΛέξεις με Ντ-ντ
Λέξεις με Ντ-ντ
Dimitra Mylonaki
 
Μπλε όνειρα. Φύλλα εργασίας και εποπτικό υλικό για την α΄ δημοτικού.(http://b...
Μπλε όνειρα. Φύλλα εργασίας και εποπτικό υλικό για την α΄ δημοτικού.(http://b...Μπλε όνειρα. Φύλλα εργασίας και εποπτικό υλικό για την α΄ δημοτικού.(http://b...
Μπλε όνειρα. Φύλλα εργασίας και εποπτικό υλικό για την α΄ δημοτικού.(http://b...
Παπαδημητρακοπούλου Τζένη
 
3 A Nivel Iconicidad
3  A Nivel Iconicidad3  A Nivel Iconicidad
3 A Nivel Iconicidad
brunoculturaa
 
Να σας διαβάσω; / Ο κόσμος των βιβλίων. Φύλλα εργασίας, ιδέες και εποπτικό υ...
Να σας διαβάσω; / Ο κόσμος των βιβλίων.  Φύλλα εργασίας, ιδέες και εποπτικό υ...Να σας διαβάσω; / Ο κόσμος των βιβλίων.  Φύλλα εργασίας, ιδέες και εποπτικό υ...
Να σας διαβάσω; / Ο κόσμος των βιβλίων. Φύλλα εργασίας, ιδέες και εποπτικό υ...
Παπαδημητρακοπούλου Τζένη
 
χρωματίζω και μαθαίνω τους αριθμούς από 1-10
χρωματίζω και μαθαίνω τους αριθμούς από 1-10χρωματίζω και μαθαίνω τους αριθμούς από 1-10
χρωματίζω και μαθαίνω τους αριθμούς από 1-10
Ευαγγελια Τερζακη
 
a-level-art-and-design.pptx
a-level-art-and-design.pptxa-level-art-and-design.pptx
a-level-art-and-design.pptx
ralphnavelino1
 
Πασχαλινές ζωγραφιές / Φύλλα ζωγραφικής για τα παιδιά του δημοτικού! (http://...
Πασχαλινές ζωγραφιές / Φύλλα ζωγραφικής για τα παιδιά του δημοτικού! (http://...Πασχαλινές ζωγραφιές / Φύλλα ζωγραφικής για τα παιδιά του δημοτικού! (http://...
Πασχαλινές ζωγραφιές / Φύλλα ζωγραφικής για τα παιδιά του δημοτικού! (http://...
Παπαδημητρακοπούλου Τζένη
 
οι αριθμοί από το 10 μέχρι το 20
οι αριθμοί από το 10 μέχρι το 20οι αριθμοί από το 10 μέχρι το 20
οι αριθμοί από το 10 μέχρι το 20Nansy Tzg
 
Ο παπουτσωμένος χιονόδρακος /Το δίψηφο τσ/ το στ / Φύλλα εργασίας και εκπαιδε...
Ο παπουτσωμένος χιονόδρακος /Το δίψηφο τσ/ το στ / Φύλλα εργασίας και εκπαιδε...Ο παπουτσωμένος χιονόδρακος /Το δίψηφο τσ/ το στ / Φύλλα εργασίας και εκπαιδε...
Ο παπουτσωμένος χιονόδρακος /Το δίψηφο τσ/ το στ / Φύλλα εργασίας και εκπαιδε...
Παπαδημητρακοπούλου Τζένη
 
H παρέα / Δημιουργικά φύλλα εργασίας για την α΄ δημοτικού (https://blogs.sch....
H παρέα / Δημιουργικά φύλλα εργασίας για την α΄ δημοτικού (https://blogs.sch....H παρέα / Δημιουργικά φύλλα εργασίας για την α΄ δημοτικού (https://blogs.sch....
H παρέα / Δημιουργικά φύλλα εργασίας για την α΄ δημοτικού (https://blogs.sch....
Παπαδημητρακοπούλου Τζένη
 
Μην αγγίζετε! Έχει αγκάθια! / Μαθαίνοντας το γκ / Φύλλα εργασίας και εποπτικό...
Μην αγγίζετε! Έχει αγκάθια! / Μαθαίνοντας το γκ / Φύλλα εργασίας και εποπτικό...Μην αγγίζετε! Έχει αγκάθια! / Μαθαίνοντας το γκ / Φύλλα εργασίας και εποπτικό...
Μην αγγίζετε! Έχει αγκάθια! / Μαθαίνοντας το γκ / Φύλλα εργασίας και εποπτικό...
Παπαδημητρακοπούλου Τζένη
 

La actualidad más candente (20)

Μου χαρίζεις την ουρά σου;Φύλλα εργασίας και εποπτικό υλικό για την α΄ δημοτι...
Μου χαρίζεις την ουρά σου;Φύλλα εργασίας και εποπτικό υλικό για την α΄ δημοτι...Μου χαρίζεις την ουρά σου;Φύλλα εργασίας και εποπτικό υλικό για την α΄ δημοτι...
Μου χαρίζεις την ουρά σου;Φύλλα εργασίας και εποπτικό υλικό για την α΄ δημοτι...
 
How to make an art portfolio.
How to make an art portfolio.How to make an art portfolio.
How to make an art portfolio.
 
Η αλφαβήτα μας. Δημιουργικά φύλλα εργασίας για τα παιδιά της Πρώτης Δημοτικού...
Η αλφαβήτα μας. Δημιουργικά φύλλα εργασίας για τα παιδιά της Πρώτης Δημοτικού...Η αλφαβήτα μας. Δημιουργικά φύλλα εργασίας για τα παιδιά της Πρώτης Δημοτικού...
Η αλφαβήτα μας. Δημιουργικά φύλλα εργασίας για τα παιδιά της Πρώτης Δημοτικού...
 
PPT arte geometrico 2° y 4°. (1).ppt
PPT arte geometrico 2° y 4°. (1).pptPPT arte geometrico 2° y 4°. (1).ppt
PPT arte geometrico 2° y 4°. (1).ppt
 
Μια Κυριακή του Μάρτη. Επαναληπτικές ασκήσεις της ενότητας "Καράβια" της α΄ δ...
Μια Κυριακή του Μάρτη. Επαναληπτικές ασκήσεις της ενότητας "Καράβια" της α΄ δ...Μια Κυριακή του Μάρτη. Επαναληπτικές ασκήσεις της ενότητας "Καράβια" της α΄ δ...
Μια Κυριακή του Μάρτη. Επαναληπτικές ασκήσεις της ενότητας "Καράβια" της α΄ δ...
 
Ψιχάλες.Φύλλα εργασίας και εποπτικό υλικό για την α΄ δημοτικού.(http://blogs....
Ψιχάλες.Φύλλα εργασίας και εποπτικό υλικό για την α΄ δημοτικού.(http://blogs....Ψιχάλες.Φύλλα εργασίας και εποπτικό υλικό για την α΄ δημοτικού.(http://blogs....
Ψιχάλες.Φύλλα εργασίας και εποπτικό υλικό για την α΄ δημοτικού.(http://blogs....
 
Timothy Samara-Type Style Finder_ The Busy Designer's Guide to Type-Rockport ...
Timothy Samara-Type Style Finder_ The Busy Designer's Guide to Type-Rockport ...Timothy Samara-Type Style Finder_ The Busy Designer's Guide to Type-Rockport ...
Timothy Samara-Type Style Finder_ The Busy Designer's Guide to Type-Rockport ...
 
Εικονόλεξο: βρίσκω τα ζωάκια
Εικονόλεξο: βρίσκω τα ζωάκιαΕικονόλεξο: βρίσκω τα ζωάκια
Εικονόλεξο: βρίσκω τα ζωάκια
 
Αντίο θάλασσα
Αντίο θάλασσαΑντίο θάλασσα
Αντίο θάλασσα
 
Λέξεις με Ντ-ντ
Λέξεις με Ντ-ντΛέξεις με Ντ-ντ
Λέξεις με Ντ-ντ
 
Μπλε όνειρα. Φύλλα εργασίας και εποπτικό υλικό για την α΄ δημοτικού.(http://b...
Μπλε όνειρα. Φύλλα εργασίας και εποπτικό υλικό για την α΄ δημοτικού.(http://b...Μπλε όνειρα. Φύλλα εργασίας και εποπτικό υλικό για την α΄ δημοτικού.(http://b...
Μπλε όνειρα. Φύλλα εργασίας και εποπτικό υλικό για την α΄ δημοτικού.(http://b...
 
3 A Nivel Iconicidad
3  A Nivel Iconicidad3  A Nivel Iconicidad
3 A Nivel Iconicidad
 
Να σας διαβάσω; / Ο κόσμος των βιβλίων. Φύλλα εργασίας, ιδέες και εποπτικό υ...
Να σας διαβάσω; / Ο κόσμος των βιβλίων.  Φύλλα εργασίας, ιδέες και εποπτικό υ...Να σας διαβάσω; / Ο κόσμος των βιβλίων.  Φύλλα εργασίας, ιδέες και εποπτικό υ...
Να σας διαβάσω; / Ο κόσμος των βιβλίων. Φύλλα εργασίας, ιδέες και εποπτικό υ...
 
χρωματίζω και μαθαίνω τους αριθμούς από 1-10
χρωματίζω και μαθαίνω τους αριθμούς από 1-10χρωματίζω και μαθαίνω τους αριθμούς από 1-10
χρωματίζω και μαθαίνω τους αριθμούς από 1-10
 
a-level-art-and-design.pptx
a-level-art-and-design.pptxa-level-art-and-design.pptx
a-level-art-and-design.pptx
 
Πασχαλινές ζωγραφιές / Φύλλα ζωγραφικής για τα παιδιά του δημοτικού! (http://...
Πασχαλινές ζωγραφιές / Φύλλα ζωγραφικής για τα παιδιά του δημοτικού! (http://...Πασχαλινές ζωγραφιές / Φύλλα ζωγραφικής για τα παιδιά του δημοτικού! (http://...
Πασχαλινές ζωγραφιές / Φύλλα ζωγραφικής για τα παιδιά του δημοτικού! (http://...
 
οι αριθμοί από το 10 μέχρι το 20
οι αριθμοί από το 10 μέχρι το 20οι αριθμοί από το 10 μέχρι το 20
οι αριθμοί από το 10 μέχρι το 20
 
Ο παπουτσωμένος χιονόδρακος /Το δίψηφο τσ/ το στ / Φύλλα εργασίας και εκπαιδε...
Ο παπουτσωμένος χιονόδρακος /Το δίψηφο τσ/ το στ / Φύλλα εργασίας και εκπαιδε...Ο παπουτσωμένος χιονόδρακος /Το δίψηφο τσ/ το στ / Φύλλα εργασίας και εκπαιδε...
Ο παπουτσωμένος χιονόδρακος /Το δίψηφο τσ/ το στ / Φύλλα εργασίας και εκπαιδε...
 
H παρέα / Δημιουργικά φύλλα εργασίας για την α΄ δημοτικού (https://blogs.sch....
H παρέα / Δημιουργικά φύλλα εργασίας για την α΄ δημοτικού (https://blogs.sch....H παρέα / Δημιουργικά φύλλα εργασίας για την α΄ δημοτικού (https://blogs.sch....
H παρέα / Δημιουργικά φύλλα εργασίας για την α΄ δημοτικού (https://blogs.sch....
 
Μην αγγίζετε! Έχει αγκάθια! / Μαθαίνοντας το γκ / Φύλλα εργασίας και εποπτικό...
Μην αγγίζετε! Έχει αγκάθια! / Μαθαίνοντας το γκ / Φύλλα εργασίας και εποπτικό...Μην αγγίζετε! Έχει αγκάθια! / Μαθαίνοντας το γκ / Φύλλα εργασίας και εποπτικό...
Μην αγγίζετε! Έχει αγκάθια! / Μαθαίνοντας το γκ / Φύλλα εργασίας και εποπτικό...
 

Similar a Fonética ingles

Tihis ensayo
Tihis ensayoTihis ensayo
Tihis ensayo
Trumpet Crisavil
 
¿Sabias que?
¿Sabias que?¿Sabias que?
¿Sabias que?
Fun House de inglés
 
¿Sabias que?
¿Sabias que?¿Sabias que?
¿Sabias que?
Fun House de inglés
 
19. program aconciencia fonologica_2007_1_
19. program aconciencia fonologica_2007_1_19. program aconciencia fonologica_2007_1_
19. program aconciencia fonologica_2007_1_
RossyPalmaM Palma M
 
Estimulación del lenguaje por Katherine Acevedo
Estimulación del lenguaje por Katherine AcevedoEstimulación del lenguaje por Katherine Acevedo
Estimulación del lenguaje por Katherine Acevedo
Kattysan
 
taller análisis fonémico fonemas lenguaje
taller análisis fonémico fonemas lenguajetaller análisis fonémico fonemas lenguaje
taller análisis fonémico fonemas lenguaje
diego43859
 
Tesis de grado
Tesis de gradoTesis de grado
Tesis de grado
flaviobolano
 
Tesis andrea flavio
Tesis andrea flavioTesis andrea flavio
Tesis andrea flavio
flaviobolano
 
La música al servicio del aprendizaje del inglés
La música al servicio del aprendizaje del inglésLa música al servicio del aprendizaje del inglés
La música al servicio del aprendizaje del inglés
Bel Rosas
 
CONCIENCIA FONOLÓGICA
CONCIENCIA FONOLÓGICACONCIENCIA FONOLÓGICA
CONCIENCIA FONOLÓGICA
cprgraus
 
Yesii lenguaaaa
Yesii lenguaaaaYesii lenguaaaa
Yesii lenguaaaa
Yesi Añasco
 
Yesii lenguaaaa
Yesii lenguaaaaYesii lenguaaaa
Yesii lenguaaaa
Yesi Añasco
 
LECTO ESCRITURA
LECTO ESCRITURALECTO ESCRITURA
LECTO ESCRITURA
Yesi Añasco
 
LECTO ESCRITURA
LECTO ESCRITURALECTO ESCRITURA
LECTO ESCRITURA
Yesi Añasco
 
Metodologìa del ingles - Sara Tapia
Metodologìa del ingles - Sara TapiaMetodologìa del ingles - Sara Tapia
Metodologìa del ingles - Sara Tapia
saribebetapia
 
Tesis de grado flavio (1)
Tesis de grado flavio (1)Tesis de grado flavio (1)
Tesis de grado flavio (1)
maziell
 
Material didáctico de ELE para mejorar la pronunciación
Material didáctico de ELE para mejorar la pronunciaciónMaterial didáctico de ELE para mejorar la pronunciación
Material didáctico de ELE para mejorar la pronunciación
oscusmadridele
 
6.conceptos básicos fonología
6.conceptos básicos fonología6.conceptos básicos fonología
6.conceptos básicos fonología
Colegio El Cobre de Los Andes
 
Estimulación del lenguaje1
Estimulación del lenguaje1Estimulación del lenguaje1
Estimulación del lenguaje1
sam7264
 
Lengua materna 4 trabajo
Lengua materna  4 trabajoLengua materna  4 trabajo
Lengua materna 4 trabajo
sttefanyPea1
 

Similar a Fonética ingles (20)

Tihis ensayo
Tihis ensayoTihis ensayo
Tihis ensayo
 
¿Sabias que?
¿Sabias que?¿Sabias que?
¿Sabias que?
 
¿Sabias que?
¿Sabias que?¿Sabias que?
¿Sabias que?
 
19. program aconciencia fonologica_2007_1_
19. program aconciencia fonologica_2007_1_19. program aconciencia fonologica_2007_1_
19. program aconciencia fonologica_2007_1_
 
Estimulación del lenguaje por Katherine Acevedo
Estimulación del lenguaje por Katherine AcevedoEstimulación del lenguaje por Katherine Acevedo
Estimulación del lenguaje por Katherine Acevedo
 
taller análisis fonémico fonemas lenguaje
taller análisis fonémico fonemas lenguajetaller análisis fonémico fonemas lenguaje
taller análisis fonémico fonemas lenguaje
 
Tesis de grado
Tesis de gradoTesis de grado
Tesis de grado
 
Tesis andrea flavio
Tesis andrea flavioTesis andrea flavio
Tesis andrea flavio
 
La música al servicio del aprendizaje del inglés
La música al servicio del aprendizaje del inglésLa música al servicio del aprendizaje del inglés
La música al servicio del aprendizaje del inglés
 
CONCIENCIA FONOLÓGICA
CONCIENCIA FONOLÓGICACONCIENCIA FONOLÓGICA
CONCIENCIA FONOLÓGICA
 
Yesii lenguaaaa
Yesii lenguaaaaYesii lenguaaaa
Yesii lenguaaaa
 
Yesii lenguaaaa
Yesii lenguaaaaYesii lenguaaaa
Yesii lenguaaaa
 
LECTO ESCRITURA
LECTO ESCRITURALECTO ESCRITURA
LECTO ESCRITURA
 
LECTO ESCRITURA
LECTO ESCRITURALECTO ESCRITURA
LECTO ESCRITURA
 
Metodologìa del ingles - Sara Tapia
Metodologìa del ingles - Sara TapiaMetodologìa del ingles - Sara Tapia
Metodologìa del ingles - Sara Tapia
 
Tesis de grado flavio (1)
Tesis de grado flavio (1)Tesis de grado flavio (1)
Tesis de grado flavio (1)
 
Material didáctico de ELE para mejorar la pronunciación
Material didáctico de ELE para mejorar la pronunciaciónMaterial didáctico de ELE para mejorar la pronunciación
Material didáctico de ELE para mejorar la pronunciación
 
6.conceptos básicos fonología
6.conceptos básicos fonología6.conceptos básicos fonología
6.conceptos básicos fonología
 
Estimulación del lenguaje1
Estimulación del lenguaje1Estimulación del lenguaje1
Estimulación del lenguaje1
 
Lengua materna 4 trabajo
Lengua materna  4 trabajoLengua materna  4 trabajo
Lengua materna 4 trabajo
 

Último

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 

Último (20)

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 

Fonética ingles

  • 1. FONÉTICA INGLESA PRÁCTICA MATERIAL DIDÁCTICO PARA PROFESORES DE INGLÉS Jelena Bobkina Miriam Fernández de Caleya Dalmau
  • 2. Ilustradora: Isabel Arechabala Fernández INDICE Introducción 4 Capitulo 1. Fonema /ɪ/ 9 Capitulo 2. Fonema /i:/ 10 Capitulo 3. Compara /ɪ/ y /i:/ 11 Capitulo 4. Fonema /ʌ/ 16 Capitulo 5. Fonema /ɑ:/ 18 Capitulo 6. Fonema /ɔ:/ 22 Capitulo 7. Fonema /æ / 25 Capitulo 8. Fonema /e/ 28 Capitulo 9. Compara /æ/,/e/ y /ʌ/ 31 Capitulo 10.Fonema /ɜ:/ 33 Capitulo 11. Fonema /p/ 36 Capitulo 12. Fonema /t/ 38 Capitulo 13. Fonema /k/ 44 Capitulo 14. Fonema /b/ 45 Capitulo 15. Fonema /v/ 48 Capitulo 16. Fonema /d/ 50 Capitulo 17. Fonema /ð/ 53 Capitulo 18. Fonema /s/ 55 Capitulo 19. Fonema /∫/ 58 Capitulo 20. Compara /s/ y /∫/ 61 Capitulo 21. Fonema /z/ 64 Capitulo 22. Fonema / /ʒ 67 Capitulo 23. Fonema /t∫/ 68 Capitulo 24. Fonema /d /ʒ 71 Capitulo 25. Fonema /r/ 75 Capitulo 26. Fonema /w/ 79 Bibliografía 82 Webgrafia 83 Referencias 84 2
  • 3. INTRODUCCIÓN Cualquier profesor de inglés sabe que, en estos momentos, dispone de gran variedad de libros de texto y manuales de aprendizaje en su labor docente, así como de amplio material en teorías y metodologías de enseñanza de esta lengua que le refuerzan y ayudan en las aulas. Pero no siempre ha sido así cuando queríamos contar con orientación y apoyo en el aprendizaje de la pronunciación donde, comparativamente, hay escaso material. Este problema parecía cubierto cuando se abrió una ventana a la inmensa posibilidad de medios audiovisuales en la red. El poder contar con audios y material auténtico parecía que iba a solventar un problema en la enseñanza del inglés en los colegios. Los profesores, tanto si dominaban el idioma como si tenían ciertas dificultades en su pronunciación, recurrían al abandono de las prácticas de pronunciación y retomaban las tareas escritas cuando veían que los resultados que obtenían en los ejercicios de pronunciación eran lentos y poco eficaces. La creencia de que únicamente oyendo abundante material auditivo auténtico los alumnos van “cogiendo” el acento es una creencia que ya no tiene fundamento. Ahí quedan los videos de dibujos animados de películas en versión original, adquiridos como materiales de aula, que se mostraban y todavía se muestran, a los niños, sin preparación previa alguna, con pocos resultados o, por lo menos, de resultados poco contrastados. De la misma forma que es conocido por expertos que los niños que pasan horas mirando la televisión no obtienen un desarrollo potenciado del lenguaje, por mucho que Estos estén atentos a la pantalla, no iba a ser más con un segundo idioma. Este desarrollo óptimo del lenguaje en el niño se adquiere en una relación personalizada donde el alumno puede mimetizar sonidos a su ritmo sustentado y reforzado en una comunicación real y de contenido interactivo. Cuando los profesores deciden centrarse en la práctica de la pronunciación muchos de ellos cometen el error de intentar enseñar a pronunciar al mismo tiempo que presentan 3
  • 4. el vocabulario. Esto puede funcionar con alumnos con facilidad para la captación de sonidos nuevos o quizás con los que hablan un idioma relacionado. Sin embargo puede ser una pérdida de tiempo con los estudiantes cuya lengua materna no tenga ninguna relación con la lengua que se pretende enseñar. Existe, sin duda, una intención de intentar respetar y fomentar un espacio dentro de muchos libros de texto que promueven los ejercicios mecánicos de pronunciación, repitiendo vocabulario. Algunos trabajan el vocabulario con pronunciación, que es una destreza importante, especialmente en inglés, ya que posee muchas irregularidades y excepciones. Muchos de ellos empiezan por los fonemas. Entendiendo “fonema” como: cualquiera de las unidades de sonido perceptivamente distintas en una lengua especifica que distinguen una palabra de otra, por ejemplo: p,b,d y t, en las palabras inglesas: pad, pat, bad y bat. Esta definición subraya una de las razones clave por la que nosotros, como profesores, debemos empezar a enseñar la pronunciación a nivel del fonema. Si el fonema es “una unidad de sonido perceptivamente distinta” entonces tenemos que darnos cuenta que antes de que nuestros estudiantes puedan producir consistentemente un fonema determinado, tienen que ser capaces de escucharlo. Entonces, la primera lección de pronunciación de los alumnos debe implicar oír e identificar más que hablar. Nos planteamos si realmente puede enseñarse a pronunciar o si ese empeño se queda en el intento de trabajar algunos sonidos aislados que, finalmente, no van a poder incorporar al uso cotidiano de una segunda lengua. Así pues, identificamos los fonemas y pasamos a contrastarlos y compararlos con variedad de ejemplos con el fin de que los estudiantes jueguen con sonidos que no tienen ningún sentido y se puedan centrar en las pequeñas diferencias entre los pares de fonemas cercanos u opuestos, esto es, basado en la escucha del fonema. Pasamos luego a la pronunciación precisa y particular del sonido. Muchos sonidos son articulados dentro de la boca ya que los estudiantes no los han trabajado nunca de forma consciente, teniendo presente ahora la percepción de ese mundo de sonidos que puede reproducirse si se les instruye adecuadamente. La conciencia de la existencia de los órganos del habla que toman parte en la reproducción de sonidos es importante. Solo así, podrán percibir que la buena práctica del inglés depende más de la técnica y correcta disposición de las partes integrantes de dicho sonido que del buen oído y de la casualidad. Necesitan ser capaces de ver dónde y cómo tienen que poner sus órganos encargados de reproducir el sonido. Los alumnos agradecen siempre esta visión interna de la boca, ahora saben que con la práctica, los juegos de sonidos y los movimientos faciales, pueden llegar a reproducirlo más acertadamente. Proporcionamos ejemplos y estímulos cuando 4
  • 5. enseñamos a través de lecciones de gramática y vocabulario, pero con las sesiones de pronunciación estamos también descomponiendo el lenguaje hasta el nivel de los sonidos para que se pueda jugar con ellos y aprender a distinguirlos con significado a un nivel intuitivo. Una vez este objetivo queda cubierto les proporcionamos herramientas o estrategias para hacer frente a la ansiedad, la inseguridad y la identidad cultural, les ofrecemos trabajar la lengua hasta que superen estas barreras. Para ello ofrecemos variedad de ejercicios del habla, no nos referimos ahora a sonidos aislados, sino que los situamos en contexto, donde la práctica ayuda a adquirir seguridad y destreza. En el momento en que se pone la atención en ejercitar a nivel fonético, estamos trabajando para superar las limitaciones, usando sonidos irrelevantes pero dotándoles de importancia frente a nuestros alumnos, de esta forma intentamos enseñarles la mayor variedad de articulaciones a nivel léxico y de oraciones, estamos reeducando para conseguir superar la complejidad emocional y cultural de los sonidos. Muchos de los alumnos, especialmente adultos, han ejercitado los fonemas aislados, los reconocen, los identifican y pueden reproducirlos perfectamente. Su esfuerzo y estimulo al aprender un segundo idioma, como profesores o como profesionales interesados en el inglés, ha pasado por la repetición y esfuerzo sistematizado de la reproducción y adquisición de sonidos nuevos. Pero el momento crítico llega cuando no encontramos ejercicios donde se nos ayude a la consecución de frases completas a un ritmo donde se consiga que la atención a la información y contenido sea más importante que la que dedicamos a la pronunciación. Donde el hablante adquiera el ritmo del que escucha y no sienta que el esfuerzo por pronunciar puede sacrificarse por el interés de ser escuchado y comprendido. Se siente una gran tensión cuando alguien nos escucha, si añadimos el interés por utilizar la gramática adecuada y por hacernos entender sin perder la atención del receptor por nuestro mensaje, entenderemos que siempre se sacrifica la pronunciación por la atención. Concentrándonos en la práctica, la articulación y percepción de los fonemas, se mejora y se aspira a poder practicar pronunciación a nivel de palabras y de oraciones. Poemas, cuentos, lecturas, trabalenguas, canciones reducen la presión de los alumnos y les permite centrarse en la pronunciación y la entonación. Locuciones repetitivas, trabajadas sistemáticamente para su correcta pronunciación, serán con el tiempo interiorizadas y la pronunciación mejorará. Curiosamente, los profesores con sensibilidad para desarrollar y practicar la pronunciación en clase destinan una parte importante de tiempo y energía en sonidos aislados, acompañados de explicación y repetición, sacrificando, todos lo hemos experimentado, tiempo de nuestras lecciones para esa labor que consideramos importante en detrimento de los 5
  • 6. contenidos y programaciones. Y, sin embargo, cuando llegamos a la fase de trabajar en contextos reales, frases completas, con cuentos o poemas, recogiendo los frutos de esa dedicación pensamos que no nos queda tiempo para esos menesteres, sin poder reforzar la confianza que nuestros alumnos adquieren cuando reproducen frases enteras, poemas, trabalenguas, donde la diversión consiste en jugar con los sonidos. Cómo usar este libro. El objetivo de este libro es ofrecer a los profesores y alumnos de inglés, oral material práctico de una forma entretenida. El material se ha seleccionado teniendo en cuenta las necesidades de los alumnos en nuestras aulas. Debido a nuestra experiencia en Formación de Profesorado, así como en Primaria y Secundaria, hemos podido comprobar que los alumnos se enfrentan al inglés con cierto miedo al ridículo y sienten inseguridad a la hora de expresarse, aunque sea mínimamente. Por ello, ofrecemos material abundante en práctica y basado en la diversión y la intención de que el alumno recupere la confianza y quitando, en este proceso, cierta formalidad en el momento de aprendizaje. Este libro está ideado como material de aula de Primaria, sin embargo, puede perfectamente utilizarse en otros niveles educativos que busquen también la práctica y la mejora de pronunciación y fluidez. El material se agrupa en fonemas, ofreciendo al profesor gestos de apoyo, canciones, poemas, cuentos, trabalenguas, palabras contrastadas, palabras representativas e identificativas y frases. Hemos elegido algunos de los pares de sonidos más significativos que, por su parecido, tienden a confundir al estudiante de inglés y pasamos a compararlos. El vocabulario elegido para reforzar el sonido se ha utilizado para que represente el sonido en inglés y queremos darles también diferentes contextos y combinaciones con la intención de que cuanto más se practique de una forma desenfadada y entretenida, mayor control del sonido se obtendrá. Los sonidos contrastados nos servirán para llamar la atención del alumno en las particularidades de los sonidos y sus rasgos característicos. La intención principal es ofrecer un cuaderno de práctica fonética y 6
  • 7. conseguir, de esta manera, que los alumnos vayan aceptando, acercándose y adaptándose a los sonidos reales ingleses. La utilización de las transcripciones fonéticas ayudará al profesor a encontrar un punto sistemático para solventar los elementos de cierta dificultad en el alumno. El libro pretende ser una ayuda en las clases o también como material de refuerzo en alumnos que encuentran imposible su aproximación al inglés por falta de práctica o familiarización. Muchas aulas carecen de profesores experimentados en la pronunciación y las actividades que encontrarán en este libro aportan fluidez y ofrecen material de pronunciación que los libros de texto no desarrollan. El profesor presenta el sonido, diferenciándolo claramente con ayuda del dibujo. Entonces, el profesor lee por segunda vez el sonido con el ejemplo poniendo especial atención en la articulación particular que ese sonido necesita y pidiendo a los alumnos que le imiten y se escuchen. En ocasiones, hemos añadido ejercicios de TPR (Total Physical Response) donde los alumnos son experimentan con los sonidos como shhhh /∫/ con el gesto de solicitar silencio o el temblor de la gelatina que representa el sonido inicial /dʒ/de la palabra en inglés jelly y el movimiento que sugiere. Todos los sonidos tienen la presentación del sonido, para su práctica y pasamos a ofrecer abundante material didáctico y lúdico para su disfrute. No está diseñado para un seguimiento único y programado de los sonidos sino, más bien, como complemento de refuerzo obligado si se quieren desarrollar actividades de pronunciación. Deseamos que los alumnos disfruten y que tomen las canciones, cuentos, etc. como una oportunidad para mejorar su pronunciación y fluidez. 7
  • 8. GESTO DE APOYO Imagine being a mouse, by wiggling fingers on end of your nose, and squeaking i, i, i. PRESENTAMOS EL SONIDO WORDS AND PHRASES Tip big sit bin sing Tip is my pig, It is very big. It likes to sit on the bin and sing. 8 1. FONEMA /ɪ/
  • 9. GESTO DE APOYO Pretend to be a donkey braying, and saying eeyore, eeyore. PRESENTAMOS EL SONIDO WORDS AND PHRASES Beep sheep eating leek sweets Beep is my sheep, It doesn’t like leek. But it enjoys eating sweets! 9 2. FONEMA /iː/
  • 10. COMPARA LOS SONIDOS SHIP OR SHEEP /ɪ/ /iː/ SHEEP SHIP HEAT HIT EEL ILL LEAVE LIVE EAT IT BEAN BIN LEEK LICK CHEEKS CHICKS MEAL MILL FEET FIT TEAM TIM 10 3. COMPARA /ɪ/ y /iː/
  • 11. PRACTICA LOS SONIDOS DIVIERTIÉNDOTE POEMAS Meet the Creeps By Sue Palmer Mr. Creep is far from sweet He’s got three legs and smelly feet. Mrs. Creep is the creepy queen Her knees are blue and her hair is green. Teeny Creep likes to peep So he always wins at hide and seek. The creepiest three you’ll ever meet, The creepy Creeps of Creepy Street.1 A Meal By the Sea By Sue Palmer I dream of a meal by the seaside, I dream of a meal by the sea A seat on the beach With the sea within reach And peaches and cream for my tea. Yes please! 2 11
  • 12. CHANTS I’ve got two friends I’ve got two friends – Liz and Louise Liz is fit and Louise is not. Liz goes swimming when it’s hot. Louise reads magazines a lot. Liz wiggles and twists her hips and her wrists When she goes to the gym every day at six. Louise has a machine, to keep her house clean When she reads the mails on her PC screen.3 Put on your dress Put on your jeans, your green jeans, Put on your high heels, your green high heels. Green jeans, green high heels. Now you’re looking good! Put on your mini skirt, your pink mini skirt, Put on your stiletto, your pink stiletto. Pink skirt, pink stiletto. Now you’re looking good! I can see I can see a green tree I can see a pink drink Green tree, green cheese, Pink drink, pink drink And another little thing. 12
  • 13. CUENTO CORTO Tim is ill. Tim´s friend Bill comes to visit him. Tim and Bill want to see a film. It is “Sleepy Jean and Indians”. The film begins in six minutes. Tim is not ill any more. He should be quick. Tim does not want to miss the beginning of the film. Short /i/ Long /i:/ Tim See Ill Sleepy Bill Jean Visit Him It Six Minutes Quick Miss Beginning Film Indians 13
  • 14. TRABALENGUAS These six silly sisters are sweet to me. A big black bug bit a big black bear, and made the big black bear bleed blood. A cheap ship trip. I wish to wish the wish you wish to wish, but if you wish the wish of a witch, I won't wish the wish you wish to wish. Thieves seize skis. Six thick thistle sticks. Six thick thistles sticks. Fish and chips are cheap and easy to eat. 14
  • 15. GESTO DE APOYO Pretend to be a barking seal, forcefully pushing the air out of your throat using your throat muscles and saying a,a,a. PRESENTAMOS EL SONIDO WORDS AND PHRASES uncle London money rubber duck cup some nuts coloured glasses lovely brushes My uncle went to London And spent a lot of money He bought a rubber duck, a cup Some nuts and coloured glasses And also lovely brushes. 15 F 4. FONEMA /ʌ/
  • 16. PRACTICA DIVERTIÉNDOTE JUEGA My uncle went to London. (based on “Sheep and Ship” by Ann Baker) S1 My uncle went to London and he spent a lot of money. He bought a cup. S2 My uncle went to London and he spent a lot of money. He bought a cup and some butter. a cup a cupboard a bus a hundred buttons a cup some nuts a tongue some butter some honey one onion a brush a rubber duck a dozen buns an ugly monkey a lovely butterfly some coloured sunglasses POEMAS Read the poem & circle all the words that have a sound /ʌ/ "Get up! Get up! Get out of bed you lazy bum, you sleepyhead." Yes, that is what my mother said at eight-oh-five today. 4 Kenn Nesbitt 16
  • 17. BIBLIOGRAFÍA Baker, A. (2003 ) Sheep or Ship, Cambridge: Cambridge University Press. Baker, A. (1999 ) Introducing English pronunciation : a teacher's guide to Tree or three? and Ship or sheep? Madrid : Cambridge University Press. Bowler B., Parminter S. (2003) Happy Earth, Oxford: Oxford University Press. Celce-Murcia, M., Brinton, D. Goodwin, J. (1996) Teaching Pronunciation: A Referecee for Teachers of English to Speakers of Other Languages, Cambridge: Cambridge University Press. Finch, D., Ortiz Lira, H.. (1982). A Course in English Phonetics for Spanish Speakers. London: Heinemann Educational books. Hancock, M. (2003) English Pronunciation in Use, Cambridge: Cambridge University Press. Hewings, M. (2004) Pronunciation practice activities : a resource book for teaching English pronunciation, New York : Cambridge University Press. Jones, D. (2000). English pronunciation dictionary. London: Dent. Kenworthy , J. (1989) Teaching English pronunciation, Harlow : Longman, 1989. Lloyd, S. (1992 ) The Phonics Handbook: A Handbook for Teaching Reading, Writing and Spelling (Jolly Phonics), Jolly Learning. Lloyd, S., Wernham (1992 ) Jolly Stories, Jolly Learning. Nixon, C., Tomlinson, M. (2005) Primary pronunciation box : pronunciation games and activities for younger learners, Cambridge : Cambridge University Press, 2005 Phillips, S., Morgan, M. (2007) Incredible English Kit, Oxford: Oxford University Press. Roach, P. (2005) English Phonetics and Phonology, Cambridge: Cambridge University Press. Trim, J. (1997) English pronunciation illustrated. Cambridge: Cambridge University Press. Wells, J. (2008) Longman Pronunciation Dictionary, Longman. 17
  • 18. WEBGRAFIA Children’s songs and Nursery Rhymes. http://bussongs.com/ Children’s Nursery Rhymes. http://www.love-poems.me.uk/a_childrens_nursery_rhymes_index.htm Educational Activities for Children. http://www.dltk-teach.com/ Kididdles. The Best in Children's Music. http://www.kididdles.com/ Learning Letter Names and Letter Sounds. http://www.mrsjonesroom.com/letter/all.html Nursery Rhymes: Lyrics and origins. http://www.famousquotes.me.uk/nursery_rhymes/ Phonetic stories. http://209.85.229.132/search? q=cache:unF5zVvd9fUJ:www.bilingual.ru/lessons/stories/phonics.html+the+surfing+he rds&cd=8&hl=es&ct=clnk&gl=es Phonetics focus. http://www.teachingenglish.org.uk/try/links/phonetics-focus Poetry for Kids. http://www.poetry4kids.com/ Preschool Express. http://www.preschoolexpress.com/ Songs for Teaching: Using Music to Promote Learning. http://www.songsforteaching.com/ Starfall.com. Where children have fun learning to read. http://www.starfall.com/ The Poem Tree An Anthology of Metered Poetry. http://www.poemtree.com/ Words and Pictures. http://www.bbc.co.uk/schools/wordsandpictures/ 18
  • 20. 1 1 http://www.bbc.co.uk/schools/wordsandpictures/longvow/poems/flash/movies/poem1.swf (Aquí y en adelante todas las consulta realizadas 01.10.09). 2 http://www.bbc.co.uk/schools/wordsandpictures/longvow/poems/flash/movies/poem1.swf 3 Bowler, B., Parminter, S. (2006) Happy Earth 2. Activity Book. Oxford: OUP. p. 62. 4 http://www.poetry4kids.com/poem-253.html