SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES:

VERONICA HUILCA
SARA TAPIA
METODOLOGÍA DE LA
ENSEÑANZA DEL INGLÉS
(Donn Byrne 1989 P.P 4 y 5) los estudiantes necesitan el
lenguaje con el propósito de comunicación, el cual puede ser
alcanzado de la siguiente manera.
El proporcionar y estimular ejercitación
regular e intensiva para desarrollar tales
habilidades debe estar al centro de
nuestra práctica docente, como
Profesores de Inglés.
Una pregunta recurrente, en lo que
respecta al uso del idioma extranjero en
la sala de clases, es cuánto inglés debe
usarse en clases.
Independiente de las características del
grupo curso, la respuesta es que el uso
del idioma debe estar lo más cercano al
100% posible.
Si bien es cierto un 100% es muy difícil
de alcanzar en niveles de principiantes,
nuestro esfuerzo permanente debe estar
concentrado en desarrollar la mayor
parte de nuestra clase en Inglés.
La razón para esto es simple: la cantidad
de inglés que el profesor habla en clases
y que los alumnos producen, en
interacciones con sus compañeros, está
directamente relacionado con la cantidad
de práctica que proporcionamos para
desarrollar habilidades de comprensión
auditiva, lo que nosotros llamamos
‘listening’.
La lectura permite mejorar la pronunciación y la escritura ya
que al encontrar una palabra nueva en el alumno se crea una
duda y por lo tanto recurre a la búsqueda de nuevo vocabulario.
Escribir : esta habilidad es importante por
que le permite transmitir sus ideas de una
manera adecuada y correcta
Principales características
del método Ollendorff: (1803-1865),
        lingüista y pedagogo

-    Introduce un método pedagógico para la enseñanza de las
lenguas y establece la actuación del maestro que enseña la
pronunciación y dirige las prácticas y la esperables actitud y
actividad del alumno.
-     Los idiomas se estudian para hablar.
-     Sencillez y brevedad de reglas.
-     La gramática y la sintaxis se explican cuando el alumno ya ha
practicado las oraciones.
-     Eslabona los elementos del lenguaje.
-        El alumno tiene que expresarse desde el principio en el
idioma que aprende. Pretende acostumbrarle a pensar en el idioma
extranjero de manera insensible y sin esfuerzo.
-      Contiene preguntas que hay que contestar y en las que ya
están contenidas las respuestas.
Como se sabe el aprendizaje del lenguaje es
un proceso a largo plazo, colmado de dificultades,
por lo que debemos enseñar a nuestros estudiantes
en la forma más realística posible.
Desde un primer momento se debe desterrar toda imagen negativa que
los escolares tengan sobre la lengua inglesa y mostrarles la importancia
de estudiar inglés desde la escuela.
También encontramos otro problema cuando en la enseñanza no se hace uso
de otro tipo de recursos para reforzar lo realizado dentro del salón de clase.
Herramientas audiovisuales, textos para todas las edades, juegos, dinámicas,
etc. Diversas actividades que cualquier profesor bien preparado debería
tomar en cuenta. Pero vemos que muchas veces esto no se cumple y es ahí
donde se aprecian las malas calificaciones.
La comunicación a menudo refleja un
poco menos que lo adecuado. Los
estudiantes están todo el tiempo
aprendiendo el idioma, por lo que no
podemos posponer estas actividades, las
cuales son esenciales en construir las
habilidades de comunicación.
La pedagogía en inglés tiene como objetivo formar profesionales que
integren las competencias lingüísticas y comunicaciones en el idioma
inglés a los aspectos culturales y sociales. Quien quiera dedicarse a
enseñar este idioma tiene que tener aptitudes para aprenderlo en
profundidad, además de capacidades para enseñarlo tanto a nivel
básico como avanzado.
También debemos tener en cuenta que el profesor de ingles debe
poseer una pedagogía competente y eficiente para que sus alumnos
respondan a un aprendizaje adecuado.
CONCLUSIÒN:

Pudimos analizar que enseñar ingles no es tan fácil como parece, ya que
para poder enseñar primero es necesario aprender, conocer el idioma para
luego poder transmitirlo.

Es decir, aprender a aprender descubriendo las habilidades y destrezas
que cada estudiante/alumno posea para que sepa utilizarlas
adecuadamente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diferentes enfoques en la enseñanza de una segunda
Diferentes enfoques en la enseñanza de una segundaDiferentes enfoques en la enseñanza de una segunda
Diferentes enfoques en la enseñanza de una segunda
chiamb
 
Experiencia exitosa
Experiencia exitosaExperiencia exitosa
Experiencia exitosa
mdbo1962
 
Expo método directo
Expo método directoExpo método directo
Expo método directo
Ann Ortiz
 
Actividad inicial planeacion
Actividad inicial planeacionActividad inicial planeacion
Actividad inicial planeacion
Karen Cuevas
 
Estrategias para la enseñanza del inglés a niños
Estrategias para la enseñanza del inglés a niñosEstrategias para la enseñanza del inglés a niños
Estrategias para la enseñanza del inglés a niños
Yeison Valencia Cuadros
 
Respuesta física total (tpr)
Respuesta física total (tpr)Respuesta física total (tpr)
Respuesta física total (tpr)
Gente Planeta
 
Respuesta física total
Respuesta física totalRespuesta física total
Respuesta física total
ihuetos88
 
EspañOl Coreg
EspañOl CoregEspañOl Coreg
EspañOl Coreg
IGNACIO GARCIA
 
Direct method
Direct methodDirect method
Direct method
Nita Serrano
 
Mi nombre es jacqueline guadalupe zaragoza barriento1
Mi nombre es jacqueline guadalupe zaragoza barriento1Mi nombre es jacqueline guadalupe zaragoza barriento1
Mi nombre es jacqueline guadalupe zaragoza barriento1
Jackie Zaba
 
Actividad 1 cuadro comparativo lenguaje integral
Actividad 1 cuadro comparativo lenguaje integralActividad 1 cuadro comparativo lenguaje integral
Actividad 1 cuadro comparativo lenguaje integral
Wendiii
 
Enseñanza de inglés
Enseñanza de inglésEnseñanza de inglés
Enseñanza de inglés
umimar
 
Voz del docente primario power point
Voz del docente primario power pointVoz del docente primario power point
Voz del docente primario power point
Mitzila Gaitan
 
Minitexto
MinitextoMinitexto
Método silencioso
Método silenciosoMétodo silencioso
Método silencioso
Gente Planeta
 
Inteligencia Verbal-Lingüística
Inteligencia Verbal-Lingüística Inteligencia Verbal-Lingüística
Inteligencia Verbal-Lingüística
Luis Almeida
 
Cuadro comparativo alberto
Cuadro comparativo albertoCuadro comparativo alberto
Cuadro comparativo alberto
alberto15g
 
Lección magistral diapositivas
Lección magistral diapositivasLección magistral diapositivas
Lección magistral diapositivas
Grisell Martinez Fernandez
 

La actualidad más candente (18)

Diferentes enfoques en la enseñanza de una segunda
Diferentes enfoques en la enseñanza de una segundaDiferentes enfoques en la enseñanza de una segunda
Diferentes enfoques en la enseñanza de una segunda
 
Experiencia exitosa
Experiencia exitosaExperiencia exitosa
Experiencia exitosa
 
Expo método directo
Expo método directoExpo método directo
Expo método directo
 
Actividad inicial planeacion
Actividad inicial planeacionActividad inicial planeacion
Actividad inicial planeacion
 
Estrategias para la enseñanza del inglés a niños
Estrategias para la enseñanza del inglés a niñosEstrategias para la enseñanza del inglés a niños
Estrategias para la enseñanza del inglés a niños
 
Respuesta física total (tpr)
Respuesta física total (tpr)Respuesta física total (tpr)
Respuesta física total (tpr)
 
Respuesta física total
Respuesta física totalRespuesta física total
Respuesta física total
 
EspañOl Coreg
EspañOl CoregEspañOl Coreg
EspañOl Coreg
 
Direct method
Direct methodDirect method
Direct method
 
Mi nombre es jacqueline guadalupe zaragoza barriento1
Mi nombre es jacqueline guadalupe zaragoza barriento1Mi nombre es jacqueline guadalupe zaragoza barriento1
Mi nombre es jacqueline guadalupe zaragoza barriento1
 
Actividad 1 cuadro comparativo lenguaje integral
Actividad 1 cuadro comparativo lenguaje integralActividad 1 cuadro comparativo lenguaje integral
Actividad 1 cuadro comparativo lenguaje integral
 
Enseñanza de inglés
Enseñanza de inglésEnseñanza de inglés
Enseñanza de inglés
 
Voz del docente primario power point
Voz del docente primario power pointVoz del docente primario power point
Voz del docente primario power point
 
Minitexto
MinitextoMinitexto
Minitexto
 
Método silencioso
Método silenciosoMétodo silencioso
Método silencioso
 
Inteligencia Verbal-Lingüística
Inteligencia Verbal-Lingüística Inteligencia Verbal-Lingüística
Inteligencia Verbal-Lingüística
 
Cuadro comparativo alberto
Cuadro comparativo albertoCuadro comparativo alberto
Cuadro comparativo alberto
 
Lección magistral diapositivas
Lección magistral diapositivasLección magistral diapositivas
Lección magistral diapositivas
 

Destacado

Estrategia expo e1
Estrategia expo e1Estrategia expo e1
Estrategia expo e1
RiMax Rizsis
 
Estrategia didáctica
Estrategia didácticaEstrategia didáctica
Estrategia didáctica
Lais Buttner
 
Presenta Olivia Garcia
Presenta Olivia GarciaPresenta Olivia Garcia
Presenta Olivia Garcia
oliviagt
 
PresentacióN Guia Em
PresentacióN Guia EmPresentacióN Guia Em
PresentacióN Guia Em
oniger
 
Programacion didactica, fases y elementos.
Programacion didactica, fases y elementos. Programacion didactica, fases y elementos.
Programacion didactica, fases y elementos.
Joselyn Castañeda
 
Unidad didáctica de inglés 2
Unidad didáctica de inglés 2Unidad didáctica de inglés 2
Unidad didáctica de inglés 2
jucazar2
 
La planificación educativa y sus etapas
La planificación educativa y sus etapasLa planificación educativa y sus etapas
La planificación educativa y sus etapas
Hector Lumisaca Pinduisaca
 
Propuesta de investigacion
Propuesta de investigacionPropuesta de investigacion
Propuesta de investigacion
Angie Carolina Díaz Ramirez
 
Propuesta de intervención pedagógica
Propuesta de intervención pedagógicaPropuesta de intervención pedagógica
Propuesta de intervención pedagógica
Secretaría de Educación de Veracruz
 

Destacado (9)

Estrategia expo e1
Estrategia expo e1Estrategia expo e1
Estrategia expo e1
 
Estrategia didáctica
Estrategia didácticaEstrategia didáctica
Estrategia didáctica
 
Presenta Olivia Garcia
Presenta Olivia GarciaPresenta Olivia Garcia
Presenta Olivia Garcia
 
PresentacióN Guia Em
PresentacióN Guia EmPresentacióN Guia Em
PresentacióN Guia Em
 
Programacion didactica, fases y elementos.
Programacion didactica, fases y elementos. Programacion didactica, fases y elementos.
Programacion didactica, fases y elementos.
 
Unidad didáctica de inglés 2
Unidad didáctica de inglés 2Unidad didáctica de inglés 2
Unidad didáctica de inglés 2
 
La planificación educativa y sus etapas
La planificación educativa y sus etapasLa planificación educativa y sus etapas
La planificación educativa y sus etapas
 
Propuesta de investigacion
Propuesta de investigacionPropuesta de investigacion
Propuesta de investigacion
 
Propuesta de intervención pedagógica
Propuesta de intervención pedagógicaPropuesta de intervención pedagógica
Propuesta de intervención pedagógica
 

Similar a Metodologìa del ingles - Sara Tapia

Diseño curricular de la lengua inglesa
Diseño curricular de la lengua inglesaDiseño curricular de la lengua inglesa
Diseño curricular de la lengua inglesa
Isabel Ordoñez
 
Proy pedagogico mis_hobbys
Proy pedagogico mis_hobbysProy pedagogico mis_hobbys
Proy pedagogico mis_hobbys
iedulapalmita
 
Notes on language teaching and learning.
Notes on language teaching and learning.Notes on language teaching and learning.
Notes on language teaching and learning.
Estela Alcaide Domínguez
 
Proyecto Personal
Proyecto PersonalProyecto Personal
Proyecto Personal
Andres Villa
 
17236 aprendo ingles interactuando con las tic
17236   aprendo ingles interactuando con las tic17236   aprendo ingles interactuando con las tic
17236 aprendo ingles interactuando con las tic
angelmanuel22
 
Presentacion pedagogia lina
Presentacion pedagogia linaPresentacion pedagogia lina
Presentacion pedagogia lina
linapv1893
 
El uso del ingles en el aula por parte del profesor
El uso del ingles en el aula por parte del profesorEl uso del ingles en el aula por parte del profesor
El uso del ingles en el aula por parte del profesor
Siung Ah Sin Lee
 
Metodologías para la enseñanza de inglés en niños
Metodologías para la enseñanza de inglés en niñosMetodologías para la enseñanza de inglés en niños
Metodologías para la enseñanza de inglés en niños
Michael Bieler
 
Ensayo de ingles
Ensayo de inglesEnsayo de ingles
Ensayo de ingles
eimyorozco
 
Project 3
Project 3Project 3
Proyectonuevastec.docx
Proyectonuevastec.docxProyectonuevastec.docx
Proyectonuevastec.docx
DianaX3
 
TIPOS DE APRENDIZAJE
TIPOS DE APRENDIZAJE TIPOS DE APRENDIZAJE
TIPOS DE APRENDIZAJE
anamarvp98
 
Procesos de aprendizaje de la lengua.
Procesos de aprendizaje de la lengua.Procesos de aprendizaje de la lengua.
Procesos de aprendizaje de la lengua.
Ruben r. Felix
 
Experiencia exitosa
Experiencia exitosaExperiencia exitosa
Experiencia exitosa
mdbo1962
 
Experiencia exitosa
Experiencia exitosaExperiencia exitosa
Experiencia exitosa
mdbo1962
 
Lecturas de 2 tutoria procesos
Lecturas de 2 tutoria procesosLecturas de 2 tutoria procesos
Lecturas de 2 tutoria procesos
angiexhb
 
Rueda de atributos
Rueda de atributos Rueda de atributos
Rueda de atributos
angiexhb
 
Eco guia educadores
Eco guia educadoresEco guia educadores
Eco guia educadores
Eduardo Principe
 
Caso integrador ana laura samaniego o
Caso integrador ana laura samaniego oCaso integrador ana laura samaniego o
Caso integrador ana laura samaniego o
Ana Laura Samaniego Olvera
 
La Finalidad De La EnseñAnza
La Finalidad De La EnseñAnzaLa Finalidad De La EnseñAnza
La Finalidad De La EnseñAnza
idiomaspoli
 

Similar a Metodologìa del ingles - Sara Tapia (20)

Diseño curricular de la lengua inglesa
Diseño curricular de la lengua inglesaDiseño curricular de la lengua inglesa
Diseño curricular de la lengua inglesa
 
Proy pedagogico mis_hobbys
Proy pedagogico mis_hobbysProy pedagogico mis_hobbys
Proy pedagogico mis_hobbys
 
Notes on language teaching and learning.
Notes on language teaching and learning.Notes on language teaching and learning.
Notes on language teaching and learning.
 
Proyecto Personal
Proyecto PersonalProyecto Personal
Proyecto Personal
 
17236 aprendo ingles interactuando con las tic
17236   aprendo ingles interactuando con las tic17236   aprendo ingles interactuando con las tic
17236 aprendo ingles interactuando con las tic
 
Presentacion pedagogia lina
Presentacion pedagogia linaPresentacion pedagogia lina
Presentacion pedagogia lina
 
El uso del ingles en el aula por parte del profesor
El uso del ingles en el aula por parte del profesorEl uso del ingles en el aula por parte del profesor
El uso del ingles en el aula por parte del profesor
 
Metodologías para la enseñanza de inglés en niños
Metodologías para la enseñanza de inglés en niñosMetodologías para la enseñanza de inglés en niños
Metodologías para la enseñanza de inglés en niños
 
Ensayo de ingles
Ensayo de inglesEnsayo de ingles
Ensayo de ingles
 
Project 3
Project 3Project 3
Project 3
 
Proyectonuevastec.docx
Proyectonuevastec.docxProyectonuevastec.docx
Proyectonuevastec.docx
 
TIPOS DE APRENDIZAJE
TIPOS DE APRENDIZAJE TIPOS DE APRENDIZAJE
TIPOS DE APRENDIZAJE
 
Procesos de aprendizaje de la lengua.
Procesos de aprendizaje de la lengua.Procesos de aprendizaje de la lengua.
Procesos de aprendizaje de la lengua.
 
Experiencia exitosa
Experiencia exitosaExperiencia exitosa
Experiencia exitosa
 
Experiencia exitosa
Experiencia exitosaExperiencia exitosa
Experiencia exitosa
 
Lecturas de 2 tutoria procesos
Lecturas de 2 tutoria procesosLecturas de 2 tutoria procesos
Lecturas de 2 tutoria procesos
 
Rueda de atributos
Rueda de atributos Rueda de atributos
Rueda de atributos
 
Eco guia educadores
Eco guia educadoresEco guia educadores
Eco guia educadores
 
Caso integrador ana laura samaniego o
Caso integrador ana laura samaniego oCaso integrador ana laura samaniego o
Caso integrador ana laura samaniego o
 
La Finalidad De La EnseñAnza
La Finalidad De La EnseñAnzaLa Finalidad De La EnseñAnza
La Finalidad De La EnseñAnza
 

Último

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Metodologìa del ingles - Sara Tapia

  • 1.
  • 4. (Donn Byrne 1989 P.P 4 y 5) los estudiantes necesitan el lenguaje con el propósito de comunicación, el cual puede ser alcanzado de la siguiente manera.
  • 5.
  • 6. El proporcionar y estimular ejercitación regular e intensiva para desarrollar tales habilidades debe estar al centro de nuestra práctica docente, como Profesores de Inglés.
  • 7. Una pregunta recurrente, en lo que respecta al uso del idioma extranjero en la sala de clases, es cuánto inglés debe usarse en clases.
  • 8. Independiente de las características del grupo curso, la respuesta es que el uso del idioma debe estar lo más cercano al 100% posible.
  • 9. Si bien es cierto un 100% es muy difícil de alcanzar en niveles de principiantes, nuestro esfuerzo permanente debe estar concentrado en desarrollar la mayor parte de nuestra clase en Inglés.
  • 10. La razón para esto es simple: la cantidad de inglés que el profesor habla en clases y que los alumnos producen, en interacciones con sus compañeros, está directamente relacionado con la cantidad de práctica que proporcionamos para desarrollar habilidades de comprensión auditiva, lo que nosotros llamamos ‘listening’.
  • 11. La lectura permite mejorar la pronunciación y la escritura ya que al encontrar una palabra nueva en el alumno se crea una duda y por lo tanto recurre a la búsqueda de nuevo vocabulario.
  • 12. Escribir : esta habilidad es importante por que le permite transmitir sus ideas de una manera adecuada y correcta
  • 13. Principales características del método Ollendorff: (1803-1865), lingüista y pedagogo - Introduce un método pedagógico para la enseñanza de las lenguas y establece la actuación del maestro que enseña la pronunciación y dirige las prácticas y la esperables actitud y actividad del alumno. - Los idiomas se estudian para hablar. - Sencillez y brevedad de reglas. - La gramática y la sintaxis se explican cuando el alumno ya ha practicado las oraciones. - Eslabona los elementos del lenguaje. - El alumno tiene que expresarse desde el principio en el idioma que aprende. Pretende acostumbrarle a pensar en el idioma extranjero de manera insensible y sin esfuerzo. - Contiene preguntas que hay que contestar y en las que ya están contenidas las respuestas.
  • 14.
  • 15. Como se sabe el aprendizaje del lenguaje es un proceso a largo plazo, colmado de dificultades, por lo que debemos enseñar a nuestros estudiantes en la forma más realística posible.
  • 16. Desde un primer momento se debe desterrar toda imagen negativa que los escolares tengan sobre la lengua inglesa y mostrarles la importancia de estudiar inglés desde la escuela.
  • 17. También encontramos otro problema cuando en la enseñanza no se hace uso de otro tipo de recursos para reforzar lo realizado dentro del salón de clase. Herramientas audiovisuales, textos para todas las edades, juegos, dinámicas, etc. Diversas actividades que cualquier profesor bien preparado debería tomar en cuenta. Pero vemos que muchas veces esto no se cumple y es ahí donde se aprecian las malas calificaciones.
  • 18. La comunicación a menudo refleja un poco menos que lo adecuado. Los estudiantes están todo el tiempo aprendiendo el idioma, por lo que no podemos posponer estas actividades, las cuales son esenciales en construir las habilidades de comunicación.
  • 19. La pedagogía en inglés tiene como objetivo formar profesionales que integren las competencias lingüísticas y comunicaciones en el idioma inglés a los aspectos culturales y sociales. Quien quiera dedicarse a enseñar este idioma tiene que tener aptitudes para aprenderlo en profundidad, además de capacidades para enseñarlo tanto a nivel básico como avanzado.
  • 20. También debemos tener en cuenta que el profesor de ingles debe poseer una pedagogía competente y eficiente para que sus alumnos respondan a un aprendizaje adecuado.
  • 21. CONCLUSIÒN: Pudimos analizar que enseñar ingles no es tan fácil como parece, ya que para poder enseñar primero es necesario aprender, conocer el idioma para luego poder transmitirlo. Es decir, aprender a aprender descubriendo las habilidades y destrezas que cada estudiante/alumno posea para que sepa utilizarlas adecuadamente.