SlideShare una empresa de Scribd logo
Formación Humana
Religiosa
EXPLORANDO LA DIVERSIDAD RELIGIOSA Y LAS ACTIVIDADES SOCIALES EN LA
SOCIEDAD DOMINICANA
Catolicismo
 El catolicismo es una doctrina religiosa cristiana, cuyo jefe espiritual está a la
cabeza del Vaticano en Roma (Papa Francisco). El catolicismo como lo
conocemos hoy en día tiene sus inicios en la europa occidental del siglo XVI con
Lutero. A partir de esa época, se van formando varias expresiones del cristianismo
 De hecho, el término “católico” proviene del latín tardío catholicus, que procede a
su vez del griego katholikós, “universal”, y fue un término adoptado alrededor del
siglo II, para distinguir lo que se consideraba como la iglesia cristiana “verdadera”
de los grupos disidentes (como los ebionitas, marcionitas, valentinianos y
apolinaristas)
Creencias del catolicismo
Dios y la Trinidad: El catolicismo cree en un solo
Dios, pero en tres personas distintas: el Padre, el
Hijo (Jesucristo) y el Espíritu Santo. Esta creencia
en la Trinidad es fundamental para la fe católica.
Jesucristo: Los católicos creen que Jesucristo es el
Hijo de Dios, el Mesías prometido, que se hizo
hombre, murió en la cruz para la redención de
los pecados y resucitó al tercer día. Se considera
el Salvador de la humanidad y el único mediador
entre Dios y el hombre.
La Iglesia Católica: Creen que la Iglesia Católica
es la iglesia fundada por Jesucristo y que el Papa
es el sucesor del apóstol Pedro, quien tiene la
autoridad suprema en asuntos de fe y doctrina.
La Iglesia es considerada el Cuerpo de Cristo en
la tierra.
La Biblia y la Tradición: Los católicos creen que la
Biblia es la Palabra de Dios, pero también valoran
la Tradición de la Iglesia, que incluye enseñanzas
y prácticas transmitidas a través de los siglos.
Ambas son fuentes de autoridad para la doctrina
católica.
Practicas del catolicismo
La Biblia y la Tradición: Los católicos creen que la
Biblia es la Palabra de Dios, pero también valoran la
Tradición de la Iglesia, que incluye enseñanzas y
prácticas transmitidas a través de los siglos. Ambas
son fuentes de autoridad para la doctrina católica.
Bautismo: Marca la entrada en la fe católica y la
eliminación del pecado original.
Confirmación: Refuerza la fe y otorga la plenitud del
Espíritu Santo.
Eucaristía: Participación en el Cuerpo y la Sangre de
Cristo durante la Misa.
Penitencia o Reconciliación: Confesión de pecados a
un sacerdote y recepción del perdón.
Unción de los Enfermos: Sacramento para la sanación
espiritual y física, a menudo en tiempos de
enfermedad grave
.Matrimonio: Unión sacramental entre un hombre y
una mujer.
Orden Sacerdotal: Sacramento para aquellos que son
consagrados al servicio de la Iglesia como sacerdotes,
diáconos o obispos
Valores del Catolicismo
El catolicismo promueve una serie de valores
que son fundamentales para la vida espiritual
y moral de sus seguidores. Aquí hay una lista
de algunos de los valores principales del
catolicismo:
Fe en Dios: La fe en Dios como Creador y
Salvador es el valor fundamental del
catolicismo. Los católicos creen en un Dios
amoroso y misericordioso que guía y
sustenta sus vidas.
Amor y caridad: El amor es un valor central
en el catolicismo. Los católicos están
llamados a amar a Dios sobre todas las cosas
y a amar a su prójimo como a sí mismos. Esto
se manifiesta a través de la caridad, el
servicio y el amor desinteresado hacia los
demás.
Justicia y equidad: El catolicismo enseña la
importancia de la justicia y la equidad en
todas las relaciones humanas
Valores Catolismo
Respeto
El respeto es la base de cualquier relación, sobretodo en
nuestra relación con Dios. Debemos tener respeto con
nuestros padres, amigos, familiares y seres queridos en
general. Es tan sólo de esta manera que podremos
mantener a Dios en nuestras vidas.
Amor
Dios es amor, por lo tanto nosotros debemos ser amor.
Cuando nosotros en vez de pedir amor, somos amor y
compartimos eso al prójimo, Dios nos premiará de la mejor
manera y sin duda se considera que este es de los valores
más importantes.
Compañerismo
Vivimos en una sociedad en la que debemos establecer
relaciones con los demás. Debemos aceptar a las personas
por cómo son, nunca juzgarlas y brindarles una mano
amiga para que siempre sepan que estaremos a su lado.
Cultivar la amistad es importante.
Protestantismo
 El protestantismo es una de las ramas del cristianismo que sigue los principios
teológicos de la Reforma protestante. Los protestantes fueron originariamente
grupos de disidentes que, alegando que la Iglesia católica venía incurriendo en
numerosos errores teológicos, se separaron de esta en el siglo XVI, en un proceso
que se denomina la Reforma protestante. Desde entonces, los protestantes
niegan el primado del apóstol Pedro y por consiguiente la sucesión apostólica de
los obispos de Roma y la eficacia de los sacramentos
Creencias Protestantismo
El protestantismo es una amplia tradición cristiana
que abarca una variedad de denominaciones y
creencias. A continuación, se presentan algunas de
las creencias fundamentales compartidas por muchas
denominaciones protestantes:
Sola Scriptura: Este principio sostiene que la Biblia es
la única autoridad en asuntos de fe y práctica. Los
protestantes creen que la Biblia es la Palabra de Dios
inspirada y que debe interpretarse de manera
individual y en comunidad.
Sola Fide: La salvación se alcanza únicamente por la
fe en Jesucristo como Salvador, y no por las obras
humanas. Los protestantes creen que la fe es el
medio por el cual una persona es justificada ante
Dios.
Sola Gratia: La salvación es un regalo de la gracia de
Dios, que no puede ser ganada por méritos humanos.
Los protestantes creen que la gracia de Dios es
suficiente para salvar a cualquier persona que confíe
en Cristo.
Solus Christus: Jesucristo es el único mediador entre
Dios y el ser humano. Los protestantes no requieren
intermediarios humanos, como sacerdotes o santos,
para acercarse a Dios.
Practicas Protestantismo
El protestantismo, siendo una amplia tradición cristiana que
incluye diversas denominaciones, tiene una variedad de prácticas
religiosas. A pesar de sus diferencias, muchas de estas prácticas
comparten aspectos comunes.
Culto y adoración: Servicio dominical: La mayoría de las iglesias
protestantes tienen un servicio de adoración el domingo, que
suele incluir himnos o canciones de adoración, oraciones,
lecturas bíblicas y un sermón o predicación.
Predicación: La predicación es un componente central en los
servicios protestantes. Se enfatiza la enseñanza y la
interpretación de la Biblia, con un enfoque en la relevancia para
la vida diaria.
Música y canto: La música y el canto congregacional son una
parte importante del culto protestante. Se utilizan himnos
tradicionales, música contemporánea o una combinación de
ambos.
Sacramentos:
Bautismo: El bautismo es uno de los sacramentos fundamentales
y representa la entrada en la comunidad cristiana. Dependiendo
de la denominación, el bautismo puede ser por inmersión total,
aspersión o derrame, y puede ser para adultos o niños
Santa Cena o Comunión: Muchos protestantes celebran la Cena
del Señor, también llamada Eucaristía o Comunión, como un acto
de recordación del sacrificio de Jesús. La frecuencia varía entre
denominaciones, desde semanalmente hasta mensualmente o en
ocasiones especiales
Valores de protestantismo
El protestantismo abarca una amplia gama de
denominaciones y tradiciones, pero ciertas creencias y
valores fundamentales son compartidos por la mayoría de
las corrientes protestantes.
Sola Scriptura: La Biblia es vista como la única fuente de
autoridad y verdad. Los protestantes valoran la
importancia de la Escritura y creen que todo lo necesario
para la fe y la práctica se encuentra en ella. La lectura y el
estudio de la Biblia son aspectos fundamentales de la vida
protestante.
Justificación por fe: El protestantismo enfatiza la idea de
que la salvación se obtiene por la fe y no por las obras.
Este principio, conocido como "sola fide", significa que la
fe en Jesucristo es suficiente para ser justificado ante Dios.
Gracia de Dios: Los protestantes valoran la gracia de Dios
como un regalo inmerecido que ofrece salvación a través
de Jesucristo. Este concepto, conocido como "sola gratia",
subraya que la gracia divina es el único medio de
salvación.
Responsabilidad personal: El protestantismo valora la
responsabilidad individual en la fe. Se anima a los
creyentes a tener una relación personal con Dios, a buscar
su voluntad y a tomar decisiones basadas en la Biblia y la
oración.
Actividad protestantismo
Culto y servicios religiosos:
•El culto protestante generalmente se enfoca
en la lectura de la Biblia, la predicación y la
oración. Los servicios religiosos pueden
incluir cánticos, himnos y música
contemporánea, según la tradición de cada
iglesia.
•Las iglesias protestantes a menudo tienen
servicios dominicales, con sermones
basados en pasajes bíblicos y enseñanza
moral y espiritual
Estudia de la Biblia:
•El estudio de la Biblia es una actividad
central en el protestantismo. Muchas iglesias
tienen estudios bíblicos regulares para
diferentes grupos de edad, incluidos niños,
adolescentes y adultos.
•Se fomenta la lectura personal de la Biblia,
y muchos protestantes utilizan devocionales
y planes de lectura para guiar su estudio
diario.
ISLAM
 El islam es una religión abrahámica monoteísta que establece como premisa
fundamental (shahada) para sus creyentes que «No hay más dios que Alá
y Mahoma es su profeta» La palabra árabe castellanizada como Alá, significa Dios
y su etimología es la misma de la palabra semítica El, con la que se nombra a
Dios en la Biblia (y la Torá). El Islam enseña
que Dios es misericordioso, todopoderoso y único, y ha guiado a la humanidad a
través de profetas, escrituras reveladas y signos naturales.
Creencia de Islam
El Islam es una de las grandes religiones
monoteístas del mundo, con más de mil
millones de seguidores
Monoteísmo: El Islam sostiene que hay un
solo Dios, llamado Alá en árabe. Esta creencia
en un solo Dios, o "tawhid", es el fundamento
de toda la fe islámica.
Profeta Mahoma: Los musulmanes creen que
Mahoma es el último y más grande de los
profetas, enviado por Dios para guiar a la
humanidad. Mahoma recibió revelaciones
divinas del Ángel Gabriel, que fueron
compiladas en el Corán.
El Corán: Es el libro sagrado del Islam,
considerado la palabra literal de Dios
revelada a Mahoma. Está escrito en árabe y
se le atribuye la máxima autoridad en
cuestiones religiosas y legales para los
musulmanes.
(Valores) Islam
El Islam se fundamenta sobre cinco pilares esenciales: el
testimonio de fe (shahada), la oración (salat), el azaque
(zakat), el ayuno (sawm) y la peregrinación (hajj).
Shahada (fe)
Atestiguar la creencia en un único Dios y en Su Mensajero.
Salat (oración)
La oración ritual establecida para todo musulmán cinco veces
al día durante toda su vida.
Zakat (azaque)
El acto de destinar anualmente una parte de la riqueza de un
musulmán a las personas necesitadas.
Sawm (Ayuno)
El acto de ayunar durante el sagrado mes de Ramadán.
Hajj (Peregrinación)
La peregrinación sagrada a La Meca que todo muslmán ha de
realizar, al menos una vez en su vida, si está dentro de sus
posibilidades.
Actividades del Islam
Los mahometanos creen que el islam es
la versión completa y universal de la fe
primordial que ha sido revelada por medio
de profetas anteriores a Mahoma,
como Abraham, Moisés, y Jesús. Pero
esos mensajes y revelaciones previos
han sido en parte alterados a lo largo del
tiempo y que El Corán es la última e
inalterada revelación de Dios. Las
prácticas religiosas de los musulmanes
son enumeradas en «Los Cinco Pilares
del Islam», que además de la Shahadah
consisten en las oraciones diarias (salat),
el ayuno durante el mes islámico
del Ramadán (sawm), la limosna (zakat),
y la peregrinación a La Meca (hach) al
menos una vez en la vida si es posible
económicamente
Practicas del Islam
La profesión de la fe (Shahada)
Consiste en la afirmación de las siguientes palabras:
“No hay dios excepto Dios; Mahoma es el mensajero
de Dios”
2. Oración (Salah)
Los musulmanes rezan cinco veces por día –al
amanecer, al mediodía, a la tarde, al atardecer y a la
noche– mirando hacia la Kaaba, la casa de Dios, en
la gran mezquita de La Meca. Pueden rezar en
cualquier lugar en el que se encuentren, siempre y
cuando esté limpio, preferiblemente en compañía de
otros musulmanes. Los viernes al mediodía, se reza
en las mezquitas o masjids. A este rezo semanal se
le conoce como Yumu’ah.
3. Caridad (Azaque)
Un porcentaje fijo (2.5%) de la riqueza neta de un
musulmán –no solo su ingreso actual–debe ser
donado a beneficio del bienestar de la comunidad,
como un todo.
4. Ayuno (Sawm)
Todos los días, desde el anochecer hasta el
amanecer y durante el mes del Ramadán, los
musulmanes se deben abstener de comer, beber, y
de tener sexo. Deben evitar, aún más que en otras
ocasiones, comportamientos indeseados o
imperfectos.
Judaismo
 El término judaísmo se refiere a la religión, tradición y cultura del pueblo judío.
Históricamente, es la más antigua de las tres principales religiones abrahámicas,5
grupo que tiene como base e incluye el cristianismo y el islam, originadas
en Medio Oriente y tiene la tradición espiritual identificada con Abraham. Cuenta
con el menor número de fieles entre ellas.
 Aunque no existe un cuerpo único que sistematice y fije el contenido
dogmático del judaísmo, su práctica se basa en las enseñanzas de la Torá,
también llamada Pentateuco, compuesto por cinco libros. A su vez, la Torá o el
Pentateuco es uno de los tres libros que conforman el Tanaj (o Antiguo
Testamento), a los que se atribuye inspiración divina
judaísmo
El judaísmo es una de las religiones monoteístas más antiguas y
tiene profundas raíces en la historia y la cultura
Textos sagrados:
La Torá: Compuesta por cinco libros (Génesis, Éxodo, Levítico,
Números, y Deuteronomio), es el fundamento de la ley y la
tradición judía.
El Tanaj: Es el conjunto completo de las escrituras hebreas, también
conocido como la Biblia hebrea, que incluye la Torá, los Profetas
(Nevi'im), y los Escritos (Ketuvim).
El Talmud: Una colección de comentarios y enseñanzas rabínicas
que interpretan la Torá y contienen guías para la vida judía y la ley
religiosa
Creencia del Judaismo
El rasgo principal de la fe judía es la
creencia en un
Dios omnisciente, omnipotente, personal y pr
ovidente, que habría creado el
universo y elegido al pueblo judío para
revelarle la ley contenida en los Diez
Mandamientos y las prescripciones rituales
de los libros tercero y cuarto de la Torá.
Consecuentemente, las normas derivadas
de tales textos y de la tradición oral
constituyen la guía de vida de los judíos,
aunque su observancia varía mucho de unos
grupos a otros
El rasgo principal de la fe judía es
la creencia en un Dios omnisciente,
omnipotente, personal y providente,
que habría creado el universo y
elegido al pueblo judío para revelarle la
ley contenida en los Diez
Mandamientos y las prescripciones
rituales de los libros tercero y cuarto
de la Torá
Valores del Judaismo
El término judaísmo se refiere a
la religión, tradición y cultura del pueblo
judío. Históricamente, es la más antigua
de las tres principales religiones
abrahámicas,5 grupo que tiene como
base e incluye el cristianismo y el islam,
originadas en Medio Oriente y tiene la
tradición espiritual identificada
con Abraham. Cuenta con el menor
número de fieles entre ellas.
Aunque no existe un cuerpo único que
sistematice y fije el contenido
dogmático del judaísmo, su práctica se
basa en las enseñanzas de la Torá,
también llamada Pentateuco, compuesto
por cinco libros. A su vez, la Torá o el
Pentateuco es uno de los tres libros que
conforman el Tanaj (o Antiguo
Testamento), a los que se atribuye
inspiración divina.
Practicas del Judaismo
El judaísmo es una religión rica en
prácticas y tradiciones que han
evolucionado a lo largo de miles de años.
Aquí están algunas de las prácticas más
significativas del judaísmo, que incluyen
observancias religiosas, rituales y
tradiciones culturales:
Shabat (Sábado): El Shabat es el día
sagrado de descanso y reflexión que
comienza al atardecer del viernes y
termina al atardecer del sábado. Durante
este tiempo, se prohíben muchas
actividades consideradas "trabajo", y se
fomenta el descanso, la oración y el
tiempo en familia.
Kashrut (Leyes dietéticas): El judaísmo
tiene un conjunto de leyes dietéticas
conocidas como Kashrut. Los alimentos
que cumplen estas leyes se denominan
"kosher". Entre otras reglas, prohíben
comer cerdo y mariscos, y requieren el
sacrificio ritual de los animales
Actividad del Judaismo
La religión judía cuenta en la actualidad
con más de 12 millones de seguidores en
el mundo y es la más antigua de las
religiones monoteístas. Las personas de
esta religión sufrieron a fines de la Edad
Media una creciente persecución por
parte de las autoridades hispanas, bajo la
acusación de ser herejes y de ir contra la
religión cristiana. Finalmente fueron
obligadas a elegir entre abandonar el país
o convertirse al cristianismo. A partir del
texto de la pantalla número 1 y de los
enlaces que aparecen en el mismo trata
de responder a las siguientes cuestiones
Los testigos de jehová
 Los testigos de Jehová son una organización religiosa y confesión
cristiana milenarista y restauracionista con creencias y puntos de
vista antitrinitaristas y apocalipticistas diferentes de las vertientes tradicionales e
históricas del cristianismo. Se consideran a sí mismos
una restitución del cristianismo primitivo, creencias que se basan en su
entendimiento e interpretación de la Biblia, así como en puntos de vista heredados
del movimiento de los estudiantes de la biblia y los movimientos religiosos del
siglo XIX. Afirman que su objetivo es honrar a Jehová y evangelizar el Reino de
Dios por todo el mundo.
Testigo de jehová
Los Testigos de Jehová son un grupo religioso cristiano conocido
por su interpretación distintiva de la Biblia, su evangelización
puerta a puerta y su rechazo de ciertas prácticas comunes en otras
religiones y sociedades
Creencias:
Dios y Jesús: Creen en un solo Dios, Jehová, y consideran a
Jesucristo como su Hijo, pero no parte de la Trinidad. Para ellos,
Jesús es un ser creado y el Mesías.
La Biblia: Consideran que la Biblia es la Palabra de Dios y la única
autoridad para la fe y la práctica. Usan su propia traducción, la
"Traducción del Nuevo Mundo".
El Reino de Dios: Esperan el establecimiento del Reino de Dios en la
tierra, un futuro paraíso terrenal donde las personas fieles vivirán
eternamente. Creen que solo 144,000 personas reinarán con Cristo
en el cielo
Creencia de los Testigos de
jehova
Los testigos de Jehová creen que Dios usa una
organización tanto en el cielo como en la tierra, y
que los testigos de Jehová, bajo la dirección de su
Cuerpo Gobernante, sostienen que son el único
canal visible a través del cual Dios se comunica
con la humanidad. Se dice que la organización es
teocrática, "gobernada por Dios desde arriba, no
desde arriba. Los testigos enseñan que las
personas deben elegir entre la organización de
Dios y la de Satanás. Las publicaciones de
la Watchtower Bible and Tract Society of
Pennsylvania enseñan que la Biblia es un "libro
organizacional" que no pertenece a individuos y
que la Biblia no puede entenderse correctamente
sin la guía de "la organización visible de Jehová".48
Los testigos que se bautizan deben confirmar
públicamente que se unen a "la organización
guiada por el espíritu de Dios", sometiéndose así a
su dirección y sistema judicial.49 Las publicaciones
de la Sociedad Watchtower instan a los Testigos a
demostrar lealtad a la organización sin estar en
desacuerdo, incluso a expensas de los lazos
familiares. Se dice que la lealtad a la organización
requiere una participación total en la predicación
pública y la asistencia continua o al menos regular
a las reuniones.
Valores de los testigos de
Jehova
LOS PRIMEROS cristianos fueron
especialmente valientes. Durante las
severas persecuciones de los tres primeros
siglos, los romanos paganos dieron muerte a
muchos de ellos por negarse a adorar al
emperador. Algunas veces se erigía un altar
en un circo. Para conseguir la libertad, los
cristianos no tenían más que quemar una
pizca de incienso en reconocimiento de la
naturaleza divina del emperador.
No obstante, pocos transigieron. La mayoría
prefirió morir a renunciar a su fe.
En estos tiempos, los testigos cristianos de
Jehová adoptan una postura similar con
respecto a la neutralidad política. Por
ejemplo, su firme postura ante el nazismo es
ya un hecho histórico. Antes y durante la
II Guerra Mundial, aproximadamente la
cuarta parte de los Testigos alemanes
perdieron la vida, la mayoría en los campos
de concentración, por permanecer neutrales
y negarse a decir “Heil Hitler”. Se separó por
la fuerza a los hijos de sus padres Testigos.
A pesar de la presión, estos jóvenes
permanecieron firmes y no permitieron que
se les contaminara con las enseñanzas
antibíblicas con las que querían adoctrinarlos
Practicas de los Testigos de
Jehova
Los testigos de Jehová creen que la fe en el sacrificio
de rescate de Jesús es esencial para la salvación.
Rechazan el concepto de salvación universal y el
de predestinación. Creen que todas las criaturas
inteligentes están dotadas de libre albedrío y que la
salvación depende de la "bondad inmerecida" de
Dios, pero también requiere fe en Dios y en el
"sacrificio de rescate" de Jesucristo, demostrado por
la predicación "celosa". Según la teología de la
Sociedad Watchtower, la salvación requiere la
mediación de Cristo como parte del propósito de Dios
de conceder a los seres humanos la vida eterna, ya
sea en el cielo (para los 144.000 cristianos "ungidos"
o "rebaños pequeños") o en la tierra (para las "otras
ovejas ", el remanente de la humanidad fiel).118 Para
los Testigos ungidos, se dice que la salvación se
logra a través de su muerte y posterior resurrección a
la vida celestial para compartir con Cristo como
cogobernante del reino de Dios; para otros, se
obtiene mediante la preservación a través de la Gran
Tribulación y la batalla de Armagedón. Las
publicaciones de la Sociedad Watchtower afirman
que la salvación en Armagedón también depende del
bautismo, el conocimiento exacto de la verdad
bíblica, la adherencia a las "normas de conducta y
moralidad" de Dios, el uso del nombre divino
"Jehová" en la adoración,119 ser miembro de La
"organización" de Dios y el apoyo activo a los
cristianos ungidos
Actividad de los testigos de
jehova
Predicación y evangelización:
La actividad de predicación es una parte
fundamental de la vida de los Testigos de Jehová.
Se lleva a cabo de varias maneras, incluida la
visita puerta a puerta, la distribución de
literatura religiosa en lugares públicos y la
predicación informal.
Los Testigos de Jehová creen que es su deber
compartir su fe y difundir el mensaje del Reino de
Dios, basándose en las palabras de Jesús en Mateo
28:19-20 y Hechos 1:8.
Reuniones y congregaciones:
Los Testigos de Jehová se reúnen regularmente en
lugares de culto conocidos como Salones del Reino.
Estas reuniones incluyen discursos, estudios
bíblicos y actividades de enseñanza.
Generalmente, tienen dos reuniones principales por
semana: la reunión de fin de semana, que incluye
un discurso público y el estudio de la revista "La
Atalaya", y la reunión de entre semana, que
incluye el estudio bíblico y la práctica de la
predicación.
Estudio y enseñanza de la Biblia:
El estudio de la Biblia es fundamental para los
Testigos de Jehová. Utilizan la "Traducción del
Nuevo Mundo", su propia versión de la Biblia, para
estudiar y enseñar a otros.
El estudio personal y familiar es alentado, y se
llevan a cabo estudios bíblicos tanto
individualmente como en grupos pequeños.

Más contenido relacionado

Similar a Formación Humana Religiosa.pptxzzzzzzzzz

Religiones protestantes (4)
Religiones protestantes (4)Religiones protestantes (4)
Religiones protestantes (4)
maria camila
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
1B35
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
1B35
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
1B35
 
wsdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
wsddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddwsdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
wsdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
espinozaalejandro909
 
Cristianismo.pdf
Cristianismo.pdfCristianismo.pdf
Cristianismo.pdf
Hola671
 

Similar a Formación Humana Religiosa.pptxzzzzzzzzz (20)

Religion
ReligionReligion
Religion
 
Religión y Jóvenes
Religión y JóvenesReligión y Jóvenes
Religión y Jóvenes
 
Religiones protestantes (4)
Religiones protestantes (4)Religiones protestantes (4)
Religiones protestantes (4)
 
La religión "el cristianismo y el catolicismo"
La religión "el cristianismo y el catolicismo"La religión "el cristianismo y el catolicismo"
La religión "el cristianismo y el catolicismo"
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
PRESENTACIÓN2.pptx
PRESENTACIÓN2.pptxPRESENTACIÓN2.pptx
PRESENTACIÓN2.pptx
 
wsdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
wsddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddwsdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
wsdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
 
Cristianismo
CristianismoCristianismo
Cristianismo
 
Sanidades a nivel mundial por avivamiento en Lakeland
Sanidades a nivel mundial por avivamiento en LakelandSanidades a nivel mundial por avivamiento en Lakeland
Sanidades a nivel mundial por avivamiento en Lakeland
 
CARTEL DE CONTENIDOS ED. RELIGIOSA.docx
CARTEL DE CONTENIDOS ED. RELIGIOSA.docxCARTEL DE CONTENIDOS ED. RELIGIOSA.docx
CARTEL DE CONTENIDOS ED. RELIGIOSA.docx
 
Las religiones y el ecumenismo
Las religiones y el ecumenismoLas religiones y el ecumenismo
Las religiones y el ecumenismo
 
Cristianismo.pdf
Cristianismo.pdfCristianismo.pdf
Cristianismo.pdf
 
Que es religión
Que es religiónQue es religión
Que es religión
 
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos2
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos2Ecumenismoy nuevosmovreligiosos2
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos2
 
Ptpp5
Ptpp5Ptpp5
Ptpp5
 
Doctrinas de la Iglesia Metodista
Doctrinas de la Iglesia MetodistaDoctrinas de la Iglesia Metodista
Doctrinas de la Iglesia Metodista
 
CREDOS CONTEMPORÁNEOS.pptx
CREDOS CONTEMPORÁNEOS.pptxCREDOS CONTEMPORÁNEOS.pptx
CREDOS CONTEMPORÁNEOS.pptx
 
La iglesia catolica
La iglesia catolicaLa iglesia catolica
La iglesia catolica
 

Último

DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARDIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
SolRobles10
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
FernandaDillanes1
 
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
AndresMoran46
 

Último (12)

metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
docsity-triptico-de-desastres-naturales.docx
docsity-triptico-de-desastres-naturales.docxdocsity-triptico-de-desastres-naturales.docx
docsity-triptico-de-desastres-naturales.docx
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARDIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
 
norma de refuerzo escolar para primaria y secundaria
norma de refuerzo escolar para primaria y secundarianorma de refuerzo escolar para primaria y secundaria
norma de refuerzo escolar para primaria y secundaria
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
 

Formación Humana Religiosa.pptxzzzzzzzzz

  • 1. Formación Humana Religiosa EXPLORANDO LA DIVERSIDAD RELIGIOSA Y LAS ACTIVIDADES SOCIALES EN LA SOCIEDAD DOMINICANA
  • 2. Catolicismo  El catolicismo es una doctrina religiosa cristiana, cuyo jefe espiritual está a la cabeza del Vaticano en Roma (Papa Francisco). El catolicismo como lo conocemos hoy en día tiene sus inicios en la europa occidental del siglo XVI con Lutero. A partir de esa época, se van formando varias expresiones del cristianismo  De hecho, el término “católico” proviene del latín tardío catholicus, que procede a su vez del griego katholikós, “universal”, y fue un término adoptado alrededor del siglo II, para distinguir lo que se consideraba como la iglesia cristiana “verdadera” de los grupos disidentes (como los ebionitas, marcionitas, valentinianos y apolinaristas)
  • 3. Creencias del catolicismo Dios y la Trinidad: El catolicismo cree en un solo Dios, pero en tres personas distintas: el Padre, el Hijo (Jesucristo) y el Espíritu Santo. Esta creencia en la Trinidad es fundamental para la fe católica. Jesucristo: Los católicos creen que Jesucristo es el Hijo de Dios, el Mesías prometido, que se hizo hombre, murió en la cruz para la redención de los pecados y resucitó al tercer día. Se considera el Salvador de la humanidad y el único mediador entre Dios y el hombre. La Iglesia Católica: Creen que la Iglesia Católica es la iglesia fundada por Jesucristo y que el Papa es el sucesor del apóstol Pedro, quien tiene la autoridad suprema en asuntos de fe y doctrina. La Iglesia es considerada el Cuerpo de Cristo en la tierra. La Biblia y la Tradición: Los católicos creen que la Biblia es la Palabra de Dios, pero también valoran la Tradición de la Iglesia, que incluye enseñanzas y prácticas transmitidas a través de los siglos. Ambas son fuentes de autoridad para la doctrina católica.
  • 4. Practicas del catolicismo La Biblia y la Tradición: Los católicos creen que la Biblia es la Palabra de Dios, pero también valoran la Tradición de la Iglesia, que incluye enseñanzas y prácticas transmitidas a través de los siglos. Ambas son fuentes de autoridad para la doctrina católica. Bautismo: Marca la entrada en la fe católica y la eliminación del pecado original. Confirmación: Refuerza la fe y otorga la plenitud del Espíritu Santo. Eucaristía: Participación en el Cuerpo y la Sangre de Cristo durante la Misa. Penitencia o Reconciliación: Confesión de pecados a un sacerdote y recepción del perdón. Unción de los Enfermos: Sacramento para la sanación espiritual y física, a menudo en tiempos de enfermedad grave .Matrimonio: Unión sacramental entre un hombre y una mujer. Orden Sacerdotal: Sacramento para aquellos que son consagrados al servicio de la Iglesia como sacerdotes, diáconos o obispos
  • 5. Valores del Catolicismo El catolicismo promueve una serie de valores que son fundamentales para la vida espiritual y moral de sus seguidores. Aquí hay una lista de algunos de los valores principales del catolicismo: Fe en Dios: La fe en Dios como Creador y Salvador es el valor fundamental del catolicismo. Los católicos creen en un Dios amoroso y misericordioso que guía y sustenta sus vidas. Amor y caridad: El amor es un valor central en el catolicismo. Los católicos están llamados a amar a Dios sobre todas las cosas y a amar a su prójimo como a sí mismos. Esto se manifiesta a través de la caridad, el servicio y el amor desinteresado hacia los demás. Justicia y equidad: El catolicismo enseña la importancia de la justicia y la equidad en todas las relaciones humanas
  • 6. Valores Catolismo Respeto El respeto es la base de cualquier relación, sobretodo en nuestra relación con Dios. Debemos tener respeto con nuestros padres, amigos, familiares y seres queridos en general. Es tan sólo de esta manera que podremos mantener a Dios en nuestras vidas. Amor Dios es amor, por lo tanto nosotros debemos ser amor. Cuando nosotros en vez de pedir amor, somos amor y compartimos eso al prójimo, Dios nos premiará de la mejor manera y sin duda se considera que este es de los valores más importantes. Compañerismo Vivimos en una sociedad en la que debemos establecer relaciones con los demás. Debemos aceptar a las personas por cómo son, nunca juzgarlas y brindarles una mano amiga para que siempre sepan que estaremos a su lado. Cultivar la amistad es importante.
  • 7. Protestantismo  El protestantismo es una de las ramas del cristianismo que sigue los principios teológicos de la Reforma protestante. Los protestantes fueron originariamente grupos de disidentes que, alegando que la Iglesia católica venía incurriendo en numerosos errores teológicos, se separaron de esta en el siglo XVI, en un proceso que se denomina la Reforma protestante. Desde entonces, los protestantes niegan el primado del apóstol Pedro y por consiguiente la sucesión apostólica de los obispos de Roma y la eficacia de los sacramentos
  • 8. Creencias Protestantismo El protestantismo es una amplia tradición cristiana que abarca una variedad de denominaciones y creencias. A continuación, se presentan algunas de las creencias fundamentales compartidas por muchas denominaciones protestantes: Sola Scriptura: Este principio sostiene que la Biblia es la única autoridad en asuntos de fe y práctica. Los protestantes creen que la Biblia es la Palabra de Dios inspirada y que debe interpretarse de manera individual y en comunidad. Sola Fide: La salvación se alcanza únicamente por la fe en Jesucristo como Salvador, y no por las obras humanas. Los protestantes creen que la fe es el medio por el cual una persona es justificada ante Dios. Sola Gratia: La salvación es un regalo de la gracia de Dios, que no puede ser ganada por méritos humanos. Los protestantes creen que la gracia de Dios es suficiente para salvar a cualquier persona que confíe en Cristo. Solus Christus: Jesucristo es el único mediador entre Dios y el ser humano. Los protestantes no requieren intermediarios humanos, como sacerdotes o santos, para acercarse a Dios.
  • 9. Practicas Protestantismo El protestantismo, siendo una amplia tradición cristiana que incluye diversas denominaciones, tiene una variedad de prácticas religiosas. A pesar de sus diferencias, muchas de estas prácticas comparten aspectos comunes. Culto y adoración: Servicio dominical: La mayoría de las iglesias protestantes tienen un servicio de adoración el domingo, que suele incluir himnos o canciones de adoración, oraciones, lecturas bíblicas y un sermón o predicación. Predicación: La predicación es un componente central en los servicios protestantes. Se enfatiza la enseñanza y la interpretación de la Biblia, con un enfoque en la relevancia para la vida diaria. Música y canto: La música y el canto congregacional son una parte importante del culto protestante. Se utilizan himnos tradicionales, música contemporánea o una combinación de ambos. Sacramentos: Bautismo: El bautismo es uno de los sacramentos fundamentales y representa la entrada en la comunidad cristiana. Dependiendo de la denominación, el bautismo puede ser por inmersión total, aspersión o derrame, y puede ser para adultos o niños Santa Cena o Comunión: Muchos protestantes celebran la Cena del Señor, también llamada Eucaristía o Comunión, como un acto de recordación del sacrificio de Jesús. La frecuencia varía entre denominaciones, desde semanalmente hasta mensualmente o en ocasiones especiales
  • 10. Valores de protestantismo El protestantismo abarca una amplia gama de denominaciones y tradiciones, pero ciertas creencias y valores fundamentales son compartidos por la mayoría de las corrientes protestantes. Sola Scriptura: La Biblia es vista como la única fuente de autoridad y verdad. Los protestantes valoran la importancia de la Escritura y creen que todo lo necesario para la fe y la práctica se encuentra en ella. La lectura y el estudio de la Biblia son aspectos fundamentales de la vida protestante. Justificación por fe: El protestantismo enfatiza la idea de que la salvación se obtiene por la fe y no por las obras. Este principio, conocido como "sola fide", significa que la fe en Jesucristo es suficiente para ser justificado ante Dios. Gracia de Dios: Los protestantes valoran la gracia de Dios como un regalo inmerecido que ofrece salvación a través de Jesucristo. Este concepto, conocido como "sola gratia", subraya que la gracia divina es el único medio de salvación. Responsabilidad personal: El protestantismo valora la responsabilidad individual en la fe. Se anima a los creyentes a tener una relación personal con Dios, a buscar su voluntad y a tomar decisiones basadas en la Biblia y la oración.
  • 11. Actividad protestantismo Culto y servicios religiosos: •El culto protestante generalmente se enfoca en la lectura de la Biblia, la predicación y la oración. Los servicios religiosos pueden incluir cánticos, himnos y música contemporánea, según la tradición de cada iglesia. •Las iglesias protestantes a menudo tienen servicios dominicales, con sermones basados en pasajes bíblicos y enseñanza moral y espiritual Estudia de la Biblia: •El estudio de la Biblia es una actividad central en el protestantismo. Muchas iglesias tienen estudios bíblicos regulares para diferentes grupos de edad, incluidos niños, adolescentes y adultos. •Se fomenta la lectura personal de la Biblia, y muchos protestantes utilizan devocionales y planes de lectura para guiar su estudio diario.
  • 12. ISLAM  El islam es una religión abrahámica monoteísta que establece como premisa fundamental (shahada) para sus creyentes que «No hay más dios que Alá y Mahoma es su profeta» La palabra árabe castellanizada como Alá, significa Dios y su etimología es la misma de la palabra semítica El, con la que se nombra a Dios en la Biblia (y la Torá). El Islam enseña que Dios es misericordioso, todopoderoso y único, y ha guiado a la humanidad a través de profetas, escrituras reveladas y signos naturales.
  • 13. Creencia de Islam El Islam es una de las grandes religiones monoteístas del mundo, con más de mil millones de seguidores Monoteísmo: El Islam sostiene que hay un solo Dios, llamado Alá en árabe. Esta creencia en un solo Dios, o "tawhid", es el fundamento de toda la fe islámica. Profeta Mahoma: Los musulmanes creen que Mahoma es el último y más grande de los profetas, enviado por Dios para guiar a la humanidad. Mahoma recibió revelaciones divinas del Ángel Gabriel, que fueron compiladas en el Corán. El Corán: Es el libro sagrado del Islam, considerado la palabra literal de Dios revelada a Mahoma. Está escrito en árabe y se le atribuye la máxima autoridad en cuestiones religiosas y legales para los musulmanes.
  • 14. (Valores) Islam El Islam se fundamenta sobre cinco pilares esenciales: el testimonio de fe (shahada), la oración (salat), el azaque (zakat), el ayuno (sawm) y la peregrinación (hajj). Shahada (fe) Atestiguar la creencia en un único Dios y en Su Mensajero. Salat (oración) La oración ritual establecida para todo musulmán cinco veces al día durante toda su vida. Zakat (azaque) El acto de destinar anualmente una parte de la riqueza de un musulmán a las personas necesitadas. Sawm (Ayuno) El acto de ayunar durante el sagrado mes de Ramadán. Hajj (Peregrinación) La peregrinación sagrada a La Meca que todo muslmán ha de realizar, al menos una vez en su vida, si está dentro de sus posibilidades.
  • 15. Actividades del Islam Los mahometanos creen que el islam es la versión completa y universal de la fe primordial que ha sido revelada por medio de profetas anteriores a Mahoma, como Abraham, Moisés, y Jesús. Pero esos mensajes y revelaciones previos han sido en parte alterados a lo largo del tiempo y que El Corán es la última e inalterada revelación de Dios. Las prácticas religiosas de los musulmanes son enumeradas en «Los Cinco Pilares del Islam», que además de la Shahadah consisten en las oraciones diarias (salat), el ayuno durante el mes islámico del Ramadán (sawm), la limosna (zakat), y la peregrinación a La Meca (hach) al menos una vez en la vida si es posible económicamente
  • 16. Practicas del Islam La profesión de la fe (Shahada) Consiste en la afirmación de las siguientes palabras: “No hay dios excepto Dios; Mahoma es el mensajero de Dios” 2. Oración (Salah) Los musulmanes rezan cinco veces por día –al amanecer, al mediodía, a la tarde, al atardecer y a la noche– mirando hacia la Kaaba, la casa de Dios, en la gran mezquita de La Meca. Pueden rezar en cualquier lugar en el que se encuentren, siempre y cuando esté limpio, preferiblemente en compañía de otros musulmanes. Los viernes al mediodía, se reza en las mezquitas o masjids. A este rezo semanal se le conoce como Yumu’ah. 3. Caridad (Azaque) Un porcentaje fijo (2.5%) de la riqueza neta de un musulmán –no solo su ingreso actual–debe ser donado a beneficio del bienestar de la comunidad, como un todo. 4. Ayuno (Sawm) Todos los días, desde el anochecer hasta el amanecer y durante el mes del Ramadán, los musulmanes se deben abstener de comer, beber, y de tener sexo. Deben evitar, aún más que en otras ocasiones, comportamientos indeseados o imperfectos.
  • 17. Judaismo  El término judaísmo se refiere a la religión, tradición y cultura del pueblo judío. Históricamente, es la más antigua de las tres principales religiones abrahámicas,5 grupo que tiene como base e incluye el cristianismo y el islam, originadas en Medio Oriente y tiene la tradición espiritual identificada con Abraham. Cuenta con el menor número de fieles entre ellas.  Aunque no existe un cuerpo único que sistematice y fije el contenido dogmático del judaísmo, su práctica se basa en las enseñanzas de la Torá, también llamada Pentateuco, compuesto por cinco libros. A su vez, la Torá o el Pentateuco es uno de los tres libros que conforman el Tanaj (o Antiguo Testamento), a los que se atribuye inspiración divina
  • 18. judaísmo El judaísmo es una de las religiones monoteístas más antiguas y tiene profundas raíces en la historia y la cultura Textos sagrados: La Torá: Compuesta por cinco libros (Génesis, Éxodo, Levítico, Números, y Deuteronomio), es el fundamento de la ley y la tradición judía. El Tanaj: Es el conjunto completo de las escrituras hebreas, también conocido como la Biblia hebrea, que incluye la Torá, los Profetas (Nevi'im), y los Escritos (Ketuvim). El Talmud: Una colección de comentarios y enseñanzas rabínicas que interpretan la Torá y contienen guías para la vida judía y la ley religiosa
  • 19. Creencia del Judaismo El rasgo principal de la fe judía es la creencia en un Dios omnisciente, omnipotente, personal y pr ovidente, que habría creado el universo y elegido al pueblo judío para revelarle la ley contenida en los Diez Mandamientos y las prescripciones rituales de los libros tercero y cuarto de la Torá. Consecuentemente, las normas derivadas de tales textos y de la tradición oral constituyen la guía de vida de los judíos, aunque su observancia varía mucho de unos grupos a otros El rasgo principal de la fe judía es la creencia en un Dios omnisciente, omnipotente, personal y providente, que habría creado el universo y elegido al pueblo judío para revelarle la ley contenida en los Diez Mandamientos y las prescripciones rituales de los libros tercero y cuarto de la Torá
  • 20. Valores del Judaismo El término judaísmo se refiere a la religión, tradición y cultura del pueblo judío. Históricamente, es la más antigua de las tres principales religiones abrahámicas,5 grupo que tiene como base e incluye el cristianismo y el islam, originadas en Medio Oriente y tiene la tradición espiritual identificada con Abraham. Cuenta con el menor número de fieles entre ellas. Aunque no existe un cuerpo único que sistematice y fije el contenido dogmático del judaísmo, su práctica se basa en las enseñanzas de la Torá, también llamada Pentateuco, compuesto por cinco libros. A su vez, la Torá o el Pentateuco es uno de los tres libros que conforman el Tanaj (o Antiguo Testamento), a los que se atribuye inspiración divina.
  • 21. Practicas del Judaismo El judaísmo es una religión rica en prácticas y tradiciones que han evolucionado a lo largo de miles de años. Aquí están algunas de las prácticas más significativas del judaísmo, que incluyen observancias religiosas, rituales y tradiciones culturales: Shabat (Sábado): El Shabat es el día sagrado de descanso y reflexión que comienza al atardecer del viernes y termina al atardecer del sábado. Durante este tiempo, se prohíben muchas actividades consideradas "trabajo", y se fomenta el descanso, la oración y el tiempo en familia. Kashrut (Leyes dietéticas): El judaísmo tiene un conjunto de leyes dietéticas conocidas como Kashrut. Los alimentos que cumplen estas leyes se denominan "kosher". Entre otras reglas, prohíben comer cerdo y mariscos, y requieren el sacrificio ritual de los animales
  • 22. Actividad del Judaismo La religión judía cuenta en la actualidad con más de 12 millones de seguidores en el mundo y es la más antigua de las religiones monoteístas. Las personas de esta religión sufrieron a fines de la Edad Media una creciente persecución por parte de las autoridades hispanas, bajo la acusación de ser herejes y de ir contra la religión cristiana. Finalmente fueron obligadas a elegir entre abandonar el país o convertirse al cristianismo. A partir del texto de la pantalla número 1 y de los enlaces que aparecen en el mismo trata de responder a las siguientes cuestiones
  • 23. Los testigos de jehová  Los testigos de Jehová son una organización religiosa y confesión cristiana milenarista y restauracionista con creencias y puntos de vista antitrinitaristas y apocalipticistas diferentes de las vertientes tradicionales e históricas del cristianismo. Se consideran a sí mismos una restitución del cristianismo primitivo, creencias que se basan en su entendimiento e interpretación de la Biblia, así como en puntos de vista heredados del movimiento de los estudiantes de la biblia y los movimientos religiosos del siglo XIX. Afirman que su objetivo es honrar a Jehová y evangelizar el Reino de Dios por todo el mundo.
  • 24. Testigo de jehová Los Testigos de Jehová son un grupo religioso cristiano conocido por su interpretación distintiva de la Biblia, su evangelización puerta a puerta y su rechazo de ciertas prácticas comunes en otras religiones y sociedades Creencias: Dios y Jesús: Creen en un solo Dios, Jehová, y consideran a Jesucristo como su Hijo, pero no parte de la Trinidad. Para ellos, Jesús es un ser creado y el Mesías. La Biblia: Consideran que la Biblia es la Palabra de Dios y la única autoridad para la fe y la práctica. Usan su propia traducción, la "Traducción del Nuevo Mundo". El Reino de Dios: Esperan el establecimiento del Reino de Dios en la tierra, un futuro paraíso terrenal donde las personas fieles vivirán eternamente. Creen que solo 144,000 personas reinarán con Cristo en el cielo
  • 25. Creencia de los Testigos de jehova Los testigos de Jehová creen que Dios usa una organización tanto en el cielo como en la tierra, y que los testigos de Jehová, bajo la dirección de su Cuerpo Gobernante, sostienen que son el único canal visible a través del cual Dios se comunica con la humanidad. Se dice que la organización es teocrática, "gobernada por Dios desde arriba, no desde arriba. Los testigos enseñan que las personas deben elegir entre la organización de Dios y la de Satanás. Las publicaciones de la Watchtower Bible and Tract Society of Pennsylvania enseñan que la Biblia es un "libro organizacional" que no pertenece a individuos y que la Biblia no puede entenderse correctamente sin la guía de "la organización visible de Jehová".48 Los testigos que se bautizan deben confirmar públicamente que se unen a "la organización guiada por el espíritu de Dios", sometiéndose así a su dirección y sistema judicial.49 Las publicaciones de la Sociedad Watchtower instan a los Testigos a demostrar lealtad a la organización sin estar en desacuerdo, incluso a expensas de los lazos familiares. Se dice que la lealtad a la organización requiere una participación total en la predicación pública y la asistencia continua o al menos regular a las reuniones.
  • 26. Valores de los testigos de Jehova LOS PRIMEROS cristianos fueron especialmente valientes. Durante las severas persecuciones de los tres primeros siglos, los romanos paganos dieron muerte a muchos de ellos por negarse a adorar al emperador. Algunas veces se erigía un altar en un circo. Para conseguir la libertad, los cristianos no tenían más que quemar una pizca de incienso en reconocimiento de la naturaleza divina del emperador. No obstante, pocos transigieron. La mayoría prefirió morir a renunciar a su fe. En estos tiempos, los testigos cristianos de Jehová adoptan una postura similar con respecto a la neutralidad política. Por ejemplo, su firme postura ante el nazismo es ya un hecho histórico. Antes y durante la II Guerra Mundial, aproximadamente la cuarta parte de los Testigos alemanes perdieron la vida, la mayoría en los campos de concentración, por permanecer neutrales y negarse a decir “Heil Hitler”. Se separó por la fuerza a los hijos de sus padres Testigos. A pesar de la presión, estos jóvenes permanecieron firmes y no permitieron que se les contaminara con las enseñanzas antibíblicas con las que querían adoctrinarlos
  • 27. Practicas de los Testigos de Jehova Los testigos de Jehová creen que la fe en el sacrificio de rescate de Jesús es esencial para la salvación. Rechazan el concepto de salvación universal y el de predestinación. Creen que todas las criaturas inteligentes están dotadas de libre albedrío y que la salvación depende de la "bondad inmerecida" de Dios, pero también requiere fe en Dios y en el "sacrificio de rescate" de Jesucristo, demostrado por la predicación "celosa". Según la teología de la Sociedad Watchtower, la salvación requiere la mediación de Cristo como parte del propósito de Dios de conceder a los seres humanos la vida eterna, ya sea en el cielo (para los 144.000 cristianos "ungidos" o "rebaños pequeños") o en la tierra (para las "otras ovejas ", el remanente de la humanidad fiel).118 Para los Testigos ungidos, se dice que la salvación se logra a través de su muerte y posterior resurrección a la vida celestial para compartir con Cristo como cogobernante del reino de Dios; para otros, se obtiene mediante la preservación a través de la Gran Tribulación y la batalla de Armagedón. Las publicaciones de la Sociedad Watchtower afirman que la salvación en Armagedón también depende del bautismo, el conocimiento exacto de la verdad bíblica, la adherencia a las "normas de conducta y moralidad" de Dios, el uso del nombre divino "Jehová" en la adoración,119 ser miembro de La "organización" de Dios y el apoyo activo a los cristianos ungidos
  • 28. Actividad de los testigos de jehova Predicación y evangelización: La actividad de predicación es una parte fundamental de la vida de los Testigos de Jehová. Se lleva a cabo de varias maneras, incluida la visita puerta a puerta, la distribución de literatura religiosa en lugares públicos y la predicación informal. Los Testigos de Jehová creen que es su deber compartir su fe y difundir el mensaje del Reino de Dios, basándose en las palabras de Jesús en Mateo 28:19-20 y Hechos 1:8. Reuniones y congregaciones: Los Testigos de Jehová se reúnen regularmente en lugares de culto conocidos como Salones del Reino. Estas reuniones incluyen discursos, estudios bíblicos y actividades de enseñanza. Generalmente, tienen dos reuniones principales por semana: la reunión de fin de semana, que incluye un discurso público y el estudio de la revista "La Atalaya", y la reunión de entre semana, que incluye el estudio bíblico y la práctica de la predicación. Estudio y enseñanza de la Biblia: El estudio de la Biblia es fundamental para los Testigos de Jehová. Utilizan la "Traducción del Nuevo Mundo", su propia versión de la Biblia, para estudiar y enseñar a otros. El estudio personal y familiar es alentado, y se llevan a cabo estudios bíblicos tanto individualmente como en grupos pequeños.