SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER / WORKSHOP
GESTIÓNY COMUNICACIÓN PARA EMPRESAS TURÍSTICAS
Irene	Cabanas	Cuervo
Consultora	de	Turismo	
irenec@formagrupo.com
COMPROMETIDOS CON EL TURISMO SOSTENIBLE
Un	equipo de	personas que	te	escucha,	que	analiza	tus	necesidades concretas,	
que	se	adapta a	tu	organización	y	trabaja	para	ayudarte	a	alcanzar	tus	metas.	
Llevamos	25	años	haciéndolo,	orgullosos	de	haber	colaborado	con	más	de	3000	
empresas	y	organizaciones		de	todos	los	sectores	en	un	entorno	global.
Para	el	área	de	consultoría	turística	en	excelencia	y	sostenibilidad																					
contamos	con	el	apoyo	y	la	experiencia	académica	de	nuestra	aliada																					
la	Facultad	de	Turismo	de		Oviedo	- Asturias,	miembro	afiliado	de	la	OMT.
Quiénes	somos ASTURIAS	– MADRID	– CASTILLA	– GALICIA	– ARGENTINA	– COLOMBIA	– CHILE
GESTIÓN	Y	PROMOCIÓN	DE	DESTINOS	Y	CENTROS	TURÍSTICOS
pausa en el camino para disfrutar de espléndidas vistas al Torrexón sobre la presa del embalse y unas
impactantes panorámicas del valle de Rioseco y sus montañas circundantes. En esta pequeña área
recreativa, dotada de mesas y bancos para reponer fuerzas, los senderistas encontrarán un panel de
interpretación del paisaje que se domina desde allí.
Uno de los mejores lugares para capturar con la mirada
bellas imágenes como recuerdo de la visita a las tierras
coyanes de Sobrescobio.
Desde el Mirador de Cuyacerra, el sendero se hace
más angosto y sinuoso hasta adentrarse de nuevo en el
sotobosque de robles y castaños por el que se desciende
hasta la misma base del Torrexón, donde encontraremos
otro panel informativo que rememora su legendaria
historia.
Perfil longitudinal de la ruta
Otros senderos y puntos de interés en las cercanías de la Senda Verde al Torrexón de Villamoréi
Observatorios de Aves de La Polina y Rioseco
Rioseco, a 2 km.
Ruta del Camín d´Acéu (150´). Rioseco, a 2 km.
Senda verde San Andrés – Puente Precia La Vara (60´). Soto de Agues, a 3,5 km.
(30´). Ladines, a 3,5 km.
Ruta a la Llobera del Caón (3 horas). Ladines, a 3,5 km.
Ruta del Alba (4 horas). Soto de Agues, a 3,5 km.
Senda Accesible (30´) y Ruta Los Cabornos (60´). Campiellos, a 4 km.
Se puede acceder hasta los mismos muros derruidos
del Torrexón rodeando su base por la izquierda de la
ni es recomendable intentarlo, pues requiere de una
pequeña trepada y de atravesar un paso aéreo. Las
personasquehagancasoomisodeestasadvertencias
.
R
A Soto de Agues A Ladines / Llaíñe
Capilla de
San Roque
Ud. está aquí
SC-2
Referencias
Participamos del proyecto TURISMO RESPONSABLE de la Organización Mundial deTurismo (OMT) y la Red Española del Pacto Mundial,
junto a las entidades públicas y privadas más representativas del sector turístico español y la Secretaría de Estado deTurismo de España.
www.turismoyods.org
EL SECTOR TURÍSTICO
Y LOS OBJETIVOS DE
DESARROLLO SOSTENIBLE
Turismo responsable,
un compromiso de todos
Pacto Mundial
Red Españolawww.turismoyods.org
El turismo es ambiente, experiencia, emoción y ética
La 70ª Asamblea General de las Naciones
Unidas declaró 2017 como el Año
Internacional delTurismo Sostenible
para el Desarrollo
Una oportunidad única para aumentar la
conciencia de la contribución del turismo al
desarrollo entre los sectores público y
privado y la comunidad global de viajeros,
al tiempo que se moviliza a todos los actores
involucrados para que trabajen juntos y
hagan del turismo
un catalizador de cambios positivos
Un sector turístico más sostenible que
contribuya a alcanzar Objetivos de
Desarrollo Sostenible (ODS).
www.tourism4development2017.org
de región agropolitana,
industrial y minera…
a DESTINOTURÍSTICO
SOSTENIBLE
Nuestra tierra, nuestros orígenes
2016
Asturias recibió 2.196.000 viajeros de
alojamiento colectivo, 2.800.000 de
alojamiento privado y 2.150.000
excursionistas: +7 millones de turistas
Gasto promedio diario de 81 €
Incremento del 4,6% de las llegadas de
turistas y del 5,5% del gasto promedio
VAB turístico 2.032.392.000 euros
10,27% del PIB regional
CRECIMIENTO
ECONÓMICO
INCLUSIVO
YSOSTENIBLE
#TRAVELENJOYRESPECT
El turismo genera 1 de cada 9 trabajos
en Asturias: 42.750 empleos (11,5%)
Es una de las principales exportaciones
de la economía de la región, después de
la industria y las ingenierías
Casi 20% de turistas internacionales y un
gran valor añadido de la marca turística
a la promoción de Asturias en el mundo
Casi el triple de mujeres emponderadas
como empleadoras que en otros
sectores
INCLUSIÓNSOCIAL
EMPLEO
YREDUCCIÓN
DELAPOBREZA
#TRAVELENJOYRESPECT
Asturias reúne en un territorio de tan sólo
10.600 km2 6 Reservas de la Biosfera (22%),
el Parque Nacional de Picos de Europa, 6
Parques Naturales, 10 Reservas Naturales, 2
Paisajes Protegidos, 40 Monumentos
Naturales y 1 Área Marina protegida.
El Principado de Asturias cuenta
con un Plan deTurismo Sostenible con
criterios de sostenibilidad ambiental para la
industria y medidas de adaptación y
mitigación del cambio climático
Un destino de naturaleza único en el mundo
para el ecoturismo
ECOEFICIENCIA,
PROTECCIÓN
AMBIENTALY
CAMBIOCLIMÁTICO
#TRAVELENJOYRESPECT
Los Caminos Jacobeos del Norte a
Compostela desde Asturias y el Arte
Prerrománico Asturiano son Patrimonio
Cultural de la Humanidad por la UNESCO
Muchas antiguas minas, fábricas y
antiguos edificios son museos, centros
turísticos, culturales y de interpretación
que reciben decenas de miles de visitantes
VALORES
CULTURALES,
DIVERSIDADY
PATRIMONIO
#TRAVELENJOYRESPECT
El carácter alegre y abierto de los
asturianos derriba barreras culturales y
las comunidades anfitrionas construyen
relaciones y vínculos con los viajeros
Asturias es una de las regiones más
seguras de España y del Mundo, con un
índice de criminalidad de sólo 25
infracciones por cada 1000 habitantes
Los Premios de la Fundación Princesa de
Asturias son un ejemplo global de paz y
entendimiento entre pueblos y culturas
ENTENDIMIENTO
MUTUO,PAZY
SEGURIDAD
#TRAVELENJOYRESPECT
PLANES ESTRATÉGICOS
PARA DESTINOSTURÍSTICOS
CALIDADTURÍSTICA
EXCELENCIA EMPRESARIA
RESPONSABILIDAD SOCIAL
DISEÑO, PROMOCIÓNY MARKETING
DE PRODUCTOTURÍSTICO SOSTENIBLE
MARKETINGTERRITORIAL
CRECIMIENTO
ECONÓMICO
INCLUSIVO
YSOSTENIBLE
#TRAVELENJOYRESPECT
INCLUSIÓNSOCIAL
EMPLEO
YREDUCCIÓN
DELAPOBREZA
#TRAVELENJOYRESPECT
CAPACITACIÓN DE COLECTIVOS
DESFAVORECIDOS
PROGRAMAS DE EMPRESA SALUDABLE
EXCELENCIA EN LA FORMACIÓN
EMPRESARIAY ACADÉMICA
E-LEARNING
PLANES DE IGUALDAD
TURISMO COMUNITARIO
ECOEFICIENCIA,
PROTECCIÓN
AMBIENTALY
CAMBIOCLIMÁTICO
#TRAVELENJOYRESPECT
ECOEFICIENCIA HOTELERA
CERTIFICACIONESY ECOETIQUETAS
DETURISMO SOSTENIBLE
DESTINOS SOSTENIBLES
TURISMO DE NATURALEZA
RUTAS DE ECOTURISMO
EVENTOSVERDESY SOSTENIBLES
VALORES
CULTURALES,
DIVERSIDADY
PATRIMONIO
#TRAVELENJOYRESPECT
TURISMO CULTURAL
ECOMUSEOS, MUSEOSY CENTROS
DE INTERPRETACIÓN
PROMOCIÓNY DIFUSIÓN
DEL PATRIMONIO
ITINERARIOSY RUTAS CULTURALES
TURISMO GASTRONÓMICO
CREACIÓN DE PRODUCTOTURÍSTICO
ALIANZAS	PARA	CREAR	VALOR	EN	ESPAÑA	
Y	LATINOAMÉRICA
ENTENDIMIENTO
MUTUO,PAZY
SEGURIDAD
#TRAVELENJOYRESPECT
El Paisaje Protegido de las Cuencas Mineras de Asturias forma parte
de la Red Natura 2000 de espacios naturales de la Unión Europea y reúne
un patrimonio industrial y unos atractivos únicos para la práctica
de un turismo rural y cultural sostenible en las alturas de la cuenca
carbonífera central, a pocos minutos de las ciudades del Principado.
#turismosostenible #turismominero #ecoturismo #Asturias
PLAN DE DINAMIZACIÓN, PROMOCIÓNY MARKETING TURÍSTICO
El Paisaje Protegido de las Cuencas Mineras de Asturias forma parte
de la Red Natura 2000 de espacios naturales de la Unión Europea y reúne
un patrimonio industrial y unos atractivos únicos para la práctica
de un turismo rural y cultural sostenible en las alturas de la cuenca
carbonífera central, a pocos minutos de las ciudades del Principado.
#turismosostenible #turismominero #ecoturismo #Asturias
PLAN DE DINAMIZACIÓN, PROMOCIÓNY MARKETING TURÍSTICO
La Casa Natal-Museo y Centro de Interpretación Palacio
Valdés pertenece a la Red de Casas Museo y Fundaciones
de los más importantes escritores ibéricos, difundiendo su
figura, obra y su legado literario acerca de los paisajes y el
mundo rural de Laviana #Asturias
La Casa-Museo y Centro de Interpretación alberga la Oficina
deTurismo del destino Laviana, en el Alto Nalón, promoviendo
las rutas “Conoce yVive tu Patrimonio” y desarrollando una
amplia actividad cultural y turística
#patrimonio #turismocultural #ecoturismo #Asturias
En el Ecomuseo MineroValle de Samuño apostamos al turismo sostenible,
preservando, divulgando y poniendo en valor con la comunidad anfitriona el
patrimonio industrial y la cultura de las cuencas mineras de Asturias, en un
atractivo turístico que recibe más de 30.000 visitantes al año
#patrimonio #turismominero #Asturias
En el Ecomuseo MineroValle de Samuño apostamos al turismo sostenible,
preservando, divulgando y poniendo en valor con la comunidad anfitriona el
patrimonio industrial y la cultura de las cuencas mineras de Asturias, en un
atractivo turístico que recibe más de 35.000 visitantes al año
#patrimonio #turismominero #Asturias
Como expertos en turismo y sostenibilidad, nuestros directivos y consultores
han participado como ponentes en universidades, eventos, ferias y
congresos, tanto en España como en América Latina, invitados a aportar
nuestra visión y experiencia para el desarrollo turístico de los destinos y los
prestadores de servicios turísticos #creandovalor
COMPROMETIDOS CON LA HOTELERÍA
Y EL TURISMO SUSTENTABLE
DE ARGENTINA
www.formagrupo.com
ESPAÑAY LATINOAMÉRICA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Turismo Industrial
Turismo IndustrialTurismo Industrial
Turismo Industrial
Jose F. Mancebo
 
Formagrupo - Proyectos de interpretación y promoción de destinos y rutas tur...
Formagrupo - Proyectos de interpretación y promoción de destinos y rutas tur...Formagrupo - Proyectos de interpretación y promoción de destinos y rutas tur...
Formagrupo - Proyectos de interpretación y promoción de destinos y rutas tur...
Jorge Vallina Crespo
 
Marketing del turismo sostenible
Marketing del turismo sostenibleMarketing del turismo sostenible
Marketing del turismo sostenible
Jorge Vallina Crespo
 
Alternativas para una gestión turística competitiva y sostenible
Alternativas para una gestión turística competitiva y sostenibleAlternativas para una gestión turística competitiva y sostenible
Alternativas para una gestión turística competitiva y sostenible
Luis Chavez Manpis
 
Presentación ITR
Presentación ITRPresentación ITR
Josep Valls
Josep VallsJosep Valls
Turismo Industrial
Turismo IndustrialTurismo Industrial
Turismo IndustrialMomldcc
 
11 casos de éxito de Turismo experiencial
11  casos de éxito de Turismo experiencial 11  casos de éxito de Turismo experiencial
11 casos de éxito de Turismo experiencial
José Cantero Gómez
 
Marketing turismo sostenible
Marketing turismo sostenibleMarketing turismo sostenible
Marketing turismo sostenible
Cati Molina Rodríguez
 
Clubes de Producto Turístico de TURESPAÑA: un método para organizar el Turism...
Clubes de Producto Turístico de TURESPAÑA: un método para organizar el Turism...Clubes de Producto Turístico de TURESPAÑA: un método para organizar el Turism...
Clubes de Producto Turístico de TURESPAÑA: un método para organizar el Turism...
Asociación de la Marca de Calidad Territorial Europea
 
TALLER DE DESARROLLO DE TURISMO
TALLER DE DESARROLLO DE TURISMOTALLER DE DESARROLLO DE TURISMO
Memoria transforma turismo Chile 2017
Memoria transforma turismo Chile 2017 Memoria transforma turismo Chile 2017
Memoria transforma turismo Chile 2017
David Vicent
 
Trama 2018. Turismo Gastronómico. Imparte: Ricardo Hernández
Trama 2018. Turismo Gastronómico. Imparte: Ricardo HernándezTrama 2018. Turismo Gastronómico. Imparte: Ricardo Hernández
Trama 2018. Turismo Gastronómico. Imparte: Ricardo Hernández
Cati Molina Rodríguez
 
Sostenibilidad en la empresa turística: tendencias, retos y oportunidades
Sostenibilidad en la empresa turística: tendencias, retos y oportunidadesSostenibilidad en la empresa turística: tendencias, retos y oportunidades
Sostenibilidad en la empresa turística: tendencias, retos y oportunidades
Jorge Vallina Crespo
 
Sostenibilidad en la empresa turística: tendencias, retos y oportunidades
Sostenibilidad en la empresa turística: tendencias, retos y oportunidadesSostenibilidad en la empresa turística: tendencias, retos y oportunidades
Sostenibilidad en la empresa turística: tendencias, retos y oportunidades
Escuela Universitaria de Turismo de Asturias
 
LaJunta, Revista Ecoturismo Nacional
LaJunta, Revista Ecoturismo NacionalLaJunta, Revista Ecoturismo Nacional
LaJunta, Revista Ecoturismo Nacional
Revista LaJunta, Ecoturismo Nacional
 
Promoción y comunicación CPRBA Master UNIOVI 2015
Promoción y comunicación CPRBA Master UNIOVI 2015Promoción y comunicación CPRBA Master UNIOVI 2015
Promoción y comunicación CPRBA Master UNIOVI 2015
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Plan estrategico de turismo cv 2020 2025 - Estructura del plan
Plan estrategico de turismo cv 2020 2025 - Estructura del planPlan estrategico de turismo cv 2020 2025 - Estructura del plan
Plan estrategico de turismo cv 2020 2025 - Estructura del plan
Invattur
 
Presentacion turismo industrial elda (27 nov-2009)
Presentacion turismo industrial elda (27 nov-2009)Presentacion turismo industrial elda (27 nov-2009)
Presentacion turismo industrial elda (27 nov-2009)
Jose F. Mancebo
 

La actualidad más candente (20)

Turismo Industrial
Turismo IndustrialTurismo Industrial
Turismo Industrial
 
Formagrupo - Proyectos de interpretación y promoción de destinos y rutas tur...
Formagrupo - Proyectos de interpretación y promoción de destinos y rutas tur...Formagrupo - Proyectos de interpretación y promoción de destinos y rutas tur...
Formagrupo - Proyectos de interpretación y promoción de destinos y rutas tur...
 
Marketing del turismo sostenible
Marketing del turismo sostenibleMarketing del turismo sostenible
Marketing del turismo sostenible
 
Alternativas para una gestión turística competitiva y sostenible
Alternativas para una gestión turística competitiva y sostenibleAlternativas para una gestión turística competitiva y sostenible
Alternativas para una gestión turística competitiva y sostenible
 
Presentación ITR
Presentación ITRPresentación ITR
Presentación ITR
 
Josep Valls
Josep VallsJosep Valls
Josep Valls
 
Turismo Industrial
Turismo IndustrialTurismo Industrial
Turismo Industrial
 
11 casos de éxito de Turismo experiencial
11  casos de éxito de Turismo experiencial 11  casos de éxito de Turismo experiencial
11 casos de éxito de Turismo experiencial
 
Marketing turismo sostenible
Marketing turismo sostenibleMarketing turismo sostenible
Marketing turismo sostenible
 
Turismo sostenible jerez de la frontera
Turismo sostenible jerez de la fronteraTurismo sostenible jerez de la frontera
Turismo sostenible jerez de la frontera
 
Clubes de Producto Turístico de TURESPAÑA: un método para organizar el Turism...
Clubes de Producto Turístico de TURESPAÑA: un método para organizar el Turism...Clubes de Producto Turístico de TURESPAÑA: un método para organizar el Turism...
Clubes de Producto Turístico de TURESPAÑA: un método para organizar el Turism...
 
TALLER DE DESARROLLO DE TURISMO
TALLER DE DESARROLLO DE TURISMOTALLER DE DESARROLLO DE TURISMO
TALLER DE DESARROLLO DE TURISMO
 
Memoria transforma turismo Chile 2017
Memoria transforma turismo Chile 2017 Memoria transforma turismo Chile 2017
Memoria transforma turismo Chile 2017
 
Trama 2018. Turismo Gastronómico. Imparte: Ricardo Hernández
Trama 2018. Turismo Gastronómico. Imparte: Ricardo HernándezTrama 2018. Turismo Gastronómico. Imparte: Ricardo Hernández
Trama 2018. Turismo Gastronómico. Imparte: Ricardo Hernández
 
Sostenibilidad en la empresa turística: tendencias, retos y oportunidades
Sostenibilidad en la empresa turística: tendencias, retos y oportunidadesSostenibilidad en la empresa turística: tendencias, retos y oportunidades
Sostenibilidad en la empresa turística: tendencias, retos y oportunidades
 
Sostenibilidad en la empresa turística: tendencias, retos y oportunidades
Sostenibilidad en la empresa turística: tendencias, retos y oportunidadesSostenibilidad en la empresa turística: tendencias, retos y oportunidades
Sostenibilidad en la empresa turística: tendencias, retos y oportunidades
 
LaJunta, Revista Ecoturismo Nacional
LaJunta, Revista Ecoturismo NacionalLaJunta, Revista Ecoturismo Nacional
LaJunta, Revista Ecoturismo Nacional
 
Promoción y comunicación CPRBA Master UNIOVI 2015
Promoción y comunicación CPRBA Master UNIOVI 2015Promoción y comunicación CPRBA Master UNIOVI 2015
Promoción y comunicación CPRBA Master UNIOVI 2015
 
Plan estrategico de turismo cv 2020 2025 - Estructura del plan
Plan estrategico de turismo cv 2020 2025 - Estructura del planPlan estrategico de turismo cv 2020 2025 - Estructura del plan
Plan estrategico de turismo cv 2020 2025 - Estructura del plan
 
Presentacion turismo industrial elda (27 nov-2009)
Presentacion turismo industrial elda (27 nov-2009)Presentacion turismo industrial elda (27 nov-2009)
Presentacion turismo industrial elda (27 nov-2009)
 

Similar a Formagrupo con el Turismo Sostenible #IY2017

Resumen IX jornada de Turismo de la Montaña Central de Asturias
Resumen IX jornada de Turismo de la Montaña Central de AsturiasResumen IX jornada de Turismo de la Montaña Central de Asturias
Resumen IX jornada de Turismo de la Montaña Central de AsturiasMontaña Central de Asturias
 
Presentacionecosierra
PresentacionecosierraPresentacionecosierra
Presentacionecosierra
garapina
 
Presentacionecosierra
PresentacionecosierraPresentacionecosierra
Presentacionecosierra
garapina
 
Includes guided tours available in your destination tour packages Cordoba, An...
Includes guided tours available in your destination tour packages Cordoba, An...Includes guided tours available in your destination tour packages Cordoba, An...
Includes guided tours available in your destination tour packages Cordoba, An...
Rafael Calvo
 
Presentacionecosierra
PresentacionecosierraPresentacionecosierra
Presentacionecosierragarapina
 
Dossier prensa premios 2013
Dossier prensa premios 2013Dossier prensa premios 2013
Dossier prensa premios 2013
Turismo Andaluz
 
El turismo en andalucia
El turismo en andaluciaEl turismo en andalucia
El turismo en andaluciaBenjumea8
 
Turismo cultural
Turismo culturalTurismo cultural
Turismo culturalSara Ronda
 
LaJunta, Ecoturismo Nacional
LaJunta, Ecoturismo NacionalLaJunta, Ecoturismo Nacional
LaJunta, Ecoturismo Nacional
Revista LaJunta, Ecoturismo Nacional
 
Guia turismo castril
Guia turismo castrilGuia turismo castril
Guia turismo castril
Vicente Banegas Moreno
 
Atractivos turísticos del ecuador presentación
Atractivos turísticos del ecuador presentaciónAtractivos turísticos del ecuador presentación
Atractivos turísticos del ecuador presentación
RICARDO VINICIO CUAJIVOY ANDAGOYA
 
Presentación de ASENORG a Gran Lago Alqueva
Presentación de ASENORG a Gran Lago AlquevaPresentación de ASENORG a Gran Lago Alqueva
Presentación de ASENORG a Gran Lago Alqueva
Isabel ST
 
Taller emprendimiento y empoderamiento de mujeres en el medio rural
Taller emprendimiento y empoderamiento de mujeres en el medio rural Taller emprendimiento y empoderamiento de mujeres en el medio rural
Taller emprendimiento y empoderamiento de mujeres en el medio rural
Isabel ST
 
Congreso NAVARTUR 2014 feb 2014: Club de producto ecoturismo
Congreso NAVARTUR 2014 feb 2014: Club de producto ecoturismoCongreso NAVARTUR 2014 feb 2014: Club de producto ecoturismo
Congreso NAVARTUR 2014 feb 2014: Club de producto ecoturismo
Isabel ST
 
Caso práctico: la Agrupación Empresarial Innovadora TUREBE (ecoturismo respon...
Caso práctico: la Agrupación Empresarial Innovadora TUREBE (ecoturismo respon...Caso práctico: la Agrupación Empresarial Innovadora TUREBE (ecoturismo respon...
Caso práctico: la Agrupación Empresarial Innovadora TUREBE (ecoturismo respon...
Congreso Turismo Rural
 
"Modelo Gredos" a empresarios convocados por Codinse - Sepulveda
"Modelo Gredos" a empresarios convocados por Codinse - Sepulveda"Modelo Gredos" a empresarios convocados por Codinse - Sepulveda
"Modelo Gredos" a empresarios convocados por Codinse - Sepulveda
Isabel ST
 
Miguel Ángel Troitiño.la dimensiónturísticadelpatrimonio.responsabilidadsocia...
Miguel Ángel Troitiño.la dimensiónturísticadelpatrimonio.responsabilidadsocia...Miguel Ángel Troitiño.la dimensiónturísticadelpatrimonio.responsabilidadsocia...
Miguel Ángel Troitiño.la dimensiónturísticadelpatrimonio.responsabilidadsocia...
Hispania Nostra
 
TURISMO EN EL CARMEN DE APICALA
TURISMO EN EL CARMEN DE APICALATURISMO EN EL CARMEN DE APICALA
TURISMO EN EL CARMEN DE APICALA
Carlos Mario Tarquino Rodriguez
 
Dossier premios andalucia turismo 2012
Dossier premios andalucia turismo 2012Dossier premios andalucia turismo 2012
Dossier premios andalucia turismo 2012
Turismo Andaluz
 
Memoria de actividades 2013
Memoria de actividades 2013Memoria de actividades 2013
Memoria de actividades 2013
INVATTUR
 

Similar a Formagrupo con el Turismo Sostenible #IY2017 (20)

Resumen IX jornada de Turismo de la Montaña Central de Asturias
Resumen IX jornada de Turismo de la Montaña Central de AsturiasResumen IX jornada de Turismo de la Montaña Central de Asturias
Resumen IX jornada de Turismo de la Montaña Central de Asturias
 
Presentacionecosierra
PresentacionecosierraPresentacionecosierra
Presentacionecosierra
 
Presentacionecosierra
PresentacionecosierraPresentacionecosierra
Presentacionecosierra
 
Includes guided tours available in your destination tour packages Cordoba, An...
Includes guided tours available in your destination tour packages Cordoba, An...Includes guided tours available in your destination tour packages Cordoba, An...
Includes guided tours available in your destination tour packages Cordoba, An...
 
Presentacionecosierra
PresentacionecosierraPresentacionecosierra
Presentacionecosierra
 
Dossier prensa premios 2013
Dossier prensa premios 2013Dossier prensa premios 2013
Dossier prensa premios 2013
 
El turismo en andalucia
El turismo en andaluciaEl turismo en andalucia
El turismo en andalucia
 
Turismo cultural
Turismo culturalTurismo cultural
Turismo cultural
 
LaJunta, Ecoturismo Nacional
LaJunta, Ecoturismo NacionalLaJunta, Ecoturismo Nacional
LaJunta, Ecoturismo Nacional
 
Guia turismo castril
Guia turismo castrilGuia turismo castril
Guia turismo castril
 
Atractivos turísticos del ecuador presentación
Atractivos turísticos del ecuador presentaciónAtractivos turísticos del ecuador presentación
Atractivos turísticos del ecuador presentación
 
Presentación de ASENORG a Gran Lago Alqueva
Presentación de ASENORG a Gran Lago AlquevaPresentación de ASENORG a Gran Lago Alqueva
Presentación de ASENORG a Gran Lago Alqueva
 
Taller emprendimiento y empoderamiento de mujeres en el medio rural
Taller emprendimiento y empoderamiento de mujeres en el medio rural Taller emprendimiento y empoderamiento de mujeres en el medio rural
Taller emprendimiento y empoderamiento de mujeres en el medio rural
 
Congreso NAVARTUR 2014 feb 2014: Club de producto ecoturismo
Congreso NAVARTUR 2014 feb 2014: Club de producto ecoturismoCongreso NAVARTUR 2014 feb 2014: Club de producto ecoturismo
Congreso NAVARTUR 2014 feb 2014: Club de producto ecoturismo
 
Caso práctico: la Agrupación Empresarial Innovadora TUREBE (ecoturismo respon...
Caso práctico: la Agrupación Empresarial Innovadora TUREBE (ecoturismo respon...Caso práctico: la Agrupación Empresarial Innovadora TUREBE (ecoturismo respon...
Caso práctico: la Agrupación Empresarial Innovadora TUREBE (ecoturismo respon...
 
"Modelo Gredos" a empresarios convocados por Codinse - Sepulveda
"Modelo Gredos" a empresarios convocados por Codinse - Sepulveda"Modelo Gredos" a empresarios convocados por Codinse - Sepulveda
"Modelo Gredos" a empresarios convocados por Codinse - Sepulveda
 
Miguel Ángel Troitiño.la dimensiónturísticadelpatrimonio.responsabilidadsocia...
Miguel Ángel Troitiño.la dimensiónturísticadelpatrimonio.responsabilidadsocia...Miguel Ángel Troitiño.la dimensiónturísticadelpatrimonio.responsabilidadsocia...
Miguel Ángel Troitiño.la dimensiónturísticadelpatrimonio.responsabilidadsocia...
 
TURISMO EN EL CARMEN DE APICALA
TURISMO EN EL CARMEN DE APICALATURISMO EN EL CARMEN DE APICALA
TURISMO EN EL CARMEN DE APICALA
 
Dossier premios andalucia turismo 2012
Dossier premios andalucia turismo 2012Dossier premios andalucia turismo 2012
Dossier premios andalucia turismo 2012
 
Memoria de actividades 2013
Memoria de actividades 2013Memoria de actividades 2013
Memoria de actividades 2013
 

Más de Jorge Vallina Crespo

Formagrupo - Consultoría, Formación y Desarrollo en Calidad y Sostenibilidad ...
Formagrupo - Consultoría, Formación y Desarrollo en Calidad y Sostenibilidad ...Formagrupo - Consultoría, Formación y Desarrollo en Calidad y Sostenibilidad ...
Formagrupo - Consultoría, Formación y Desarrollo en Calidad y Sostenibilidad ...
Jorge Vallina Crespo
 
Eventos sustentables. Diseño, gestión y promoción de eventos verdes
Eventos sustentables. Diseño, gestión y promoción de eventos verdesEventos sustentables. Diseño, gestión y promoción de eventos verdes
Eventos sustentables. Diseño, gestión y promoción de eventos verdes
Jorge Vallina Crespo
 
Proyectos turísticos para municipios pesqueros - FORMAGRUPO
Proyectos turísticos para municipios pesqueros - FORMAGRUPOProyectos turísticos para municipios pesqueros - FORMAGRUPO
Proyectos turísticos para municipios pesqueros - FORMAGRUPO
Jorge Vallina Crespo
 
Peñas, una mar de sabores
Peñas, una mar de saboresPeñas, una mar de sabores
Peñas, una mar de sabores
Jorge Vallina Crespo
 
Artes pesqueras tradicionales de Peñas
Artes pesqueras tradicionales de PeñasArtes pesqueras tradicionales de Peñas
Artes pesqueras tradicionales de Peñas
Jorge Vallina Crespo
 
Jornada Red Verde Turismo Rural Responsable
Jornada Red Verde Turismo Rural ResponsableJornada Red Verde Turismo Rural Responsable
Jornada Red Verde Turismo Rural Responsable
Jorge Vallina Crespo
 
MARKETING SUSTENTABLE. Claves para una gestión eco-responsable y eficiente co...
MARKETING SUSTENTABLE. Claves para una gestión eco-responsable y eficiente co...MARKETING SUSTENTABLE. Claves para una gestión eco-responsable y eficiente co...
MARKETING SUSTENTABLE. Claves para una gestión eco-responsable y eficiente co...
Jorge Vallina Crespo
 
Presentación FiturGreen2013 Programa Hoteles+Verdes Argentina
Presentación FiturGreen2013  Programa Hoteles+Verdes ArgentinaPresentación FiturGreen2013  Programa Hoteles+Verdes Argentina
Presentación FiturGreen2013 Programa Hoteles+Verdes Argentina
Jorge Vallina Crespo
 
Formagrupo - Consultoría y Formación Turística y Hotelera
Formagrupo - Consultoría y Formación Turística y HoteleraFormagrupo - Consultoría y Formación Turística y Hotelera
Formagrupo - Consultoría y Formación Turística y Hotelera
Jorge Vallina Crespo
 
Hacia una hotelería más verde y sustentable (AHT, 2011)
Hacia una hotelería más verde y sustentable (AHT, 2011)Hacia una hotelería más verde y sustentable (AHT, 2011)
Hacia una hotelería más verde y sustentable (AHT, 2011)
Jorge Vallina Crespo
 
Ecoetiquetas y marketing del turismo sostenible
Ecoetiquetas y marketing del turismo sostenibleEcoetiquetas y marketing del turismo sostenible
Ecoetiquetas y marketing del turismo sostenible
Jorge Vallina Crespo
 
Cudillero y su entorno, azul y verde
Cudillero y su entorno, azul y verdeCudillero y su entorno, azul y verde
Cudillero y su entorno, azul y verdeJorge Vallina Crespo
 
El proyecto Hoteles en Verde
El proyecto Hoteles en VerdeEl proyecto Hoteles en Verde
El proyecto Hoteles en Verde
Jorge Vallina Crespo
 
Memoria de sostenibilidad local y Agenda 21
Memoria de sostenibilidad local y Agenda 21Memoria de sostenibilidad local y Agenda 21
Memoria de sostenibilidad local y Agenda 21
Jorge Vallina Crespo
 
Diseño de programas de gestión ambiental y sostenibilidad
Diseño de programas de gestión ambiental y sostenibilidadDiseño de programas de gestión ambiental y sostenibilidad
Diseño de programas de gestión ambiental y sostenibilidad
Jorge Vallina Crespo
 
Ecoeficiencia y sostenibilidad en la gestión hotelera
Ecoeficiencia y sostenibilidad en la gestión hoteleraEcoeficiencia y sostenibilidad en la gestión hotelera
Ecoeficiencia y sostenibilidad en la gestión hotelera
Jorge Vallina Crespo
 

Más de Jorge Vallina Crespo (20)

Formagrupo - Consultoría, Formación y Desarrollo en Calidad y Sostenibilidad ...
Formagrupo - Consultoría, Formación y Desarrollo en Calidad y Sostenibilidad ...Formagrupo - Consultoría, Formación y Desarrollo en Calidad y Sostenibilidad ...
Formagrupo - Consultoría, Formación y Desarrollo en Calidad y Sostenibilidad ...
 
Eventos sustentables. Diseño, gestión y promoción de eventos verdes
Eventos sustentables. Diseño, gestión y promoción de eventos verdesEventos sustentables. Diseño, gestión y promoción de eventos verdes
Eventos sustentables. Diseño, gestión y promoción de eventos verdes
 
Proyectos turísticos para municipios pesqueros - FORMAGRUPO
Proyectos turísticos para municipios pesqueros - FORMAGRUPOProyectos turísticos para municipios pesqueros - FORMAGRUPO
Proyectos turísticos para municipios pesqueros - FORMAGRUPO
 
Peñas, una mar de sabores
Peñas, una mar de saboresPeñas, una mar de sabores
Peñas, una mar de sabores
 
Artes pesqueras tradicionales de Peñas
Artes pesqueras tradicionales de PeñasArtes pesqueras tradicionales de Peñas
Artes pesqueras tradicionales de Peñas
 
Jornada Red Verde Turismo Rural Responsable
Jornada Red Verde Turismo Rural ResponsableJornada Red Verde Turismo Rural Responsable
Jornada Red Verde Turismo Rural Responsable
 
MARKETING SUSTENTABLE. Claves para una gestión eco-responsable y eficiente co...
MARKETING SUSTENTABLE. Claves para una gestión eco-responsable y eficiente co...MARKETING SUSTENTABLE. Claves para una gestión eco-responsable y eficiente co...
MARKETING SUSTENTABLE. Claves para una gestión eco-responsable y eficiente co...
 
Presentación FiturGreen2013 Programa Hoteles+Verdes Argentina
Presentación FiturGreen2013  Programa Hoteles+Verdes ArgentinaPresentación FiturGreen2013  Programa Hoteles+Verdes Argentina
Presentación FiturGreen2013 Programa Hoteles+Verdes Argentina
 
Formagrupo - Consultoría y Formación Turística y Hotelera
Formagrupo - Consultoría y Formación Turística y HoteleraFormagrupo - Consultoría y Formación Turística y Hotelera
Formagrupo - Consultoría y Formación Turística y Hotelera
 
Hacia una hotelería más verde y sustentable (AHT, 2011)
Hacia una hotelería más verde y sustentable (AHT, 2011)Hacia una hotelería más verde y sustentable (AHT, 2011)
Hacia una hotelería más verde y sustentable (AHT, 2011)
 
Ecoetiquetas y marketing del turismo sostenible
Ecoetiquetas y marketing del turismo sostenibleEcoetiquetas y marketing del turismo sostenible
Ecoetiquetas y marketing del turismo sostenible
 
Cudillero y su entorno, azul y verde
Cudillero y su entorno, azul y verdeCudillero y su entorno, azul y verde
Cudillero y su entorno, azul y verde
 
El proyecto Hoteles en Verde
El proyecto Hoteles en VerdeEl proyecto Hoteles en Verde
El proyecto Hoteles en Verde
 
Memoria de sostenibilidad local y Agenda 21
Memoria de sostenibilidad local y Agenda 21Memoria de sostenibilidad local y Agenda 21
Memoria de sostenibilidad local y Agenda 21
 
Los Hoteles y El Medio Ambiente
Los Hoteles  y El Medio AmbienteLos Hoteles  y El Medio Ambiente
Los Hoteles y El Medio Ambiente
 
Valdés, entorno, tierra y mar
Valdés, entorno, tierra y marValdés, entorno, tierra y mar
Valdés, entorno, tierra y mar
 
Un Avilés Sostenible 2007
Un Avilés Sostenible 2007Un Avilés Sostenible 2007
Un Avilés Sostenible 2007
 
Vegadeo, puentes a la naturaleza
Vegadeo, puentes a la naturalezaVegadeo, puentes a la naturaleza
Vegadeo, puentes a la naturaleza
 
Diseño de programas de gestión ambiental y sostenibilidad
Diseño de programas de gestión ambiental y sostenibilidadDiseño de programas de gestión ambiental y sostenibilidad
Diseño de programas de gestión ambiental y sostenibilidad
 
Ecoeficiencia y sostenibilidad en la gestión hotelera
Ecoeficiencia y sostenibilidad en la gestión hoteleraEcoeficiencia y sostenibilidad en la gestión hotelera
Ecoeficiencia y sostenibilidad en la gestión hotelera
 

Último

MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 

Último (20)

MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 

Formagrupo con el Turismo Sostenible #IY2017

  • 1. TALLER / WORKSHOP GESTIÓNY COMUNICACIÓN PARA EMPRESAS TURÍSTICAS Irene Cabanas Cuervo Consultora de Turismo irenec@formagrupo.com COMPROMETIDOS CON EL TURISMO SOSTENIBLE
  • 2. Un equipo de personas que te escucha, que analiza tus necesidades concretas, que se adapta a tu organización y trabaja para ayudarte a alcanzar tus metas. Llevamos 25 años haciéndolo, orgullosos de haber colaborado con más de 3000 empresas y organizaciones de todos los sectores en un entorno global. Para el área de consultoría turística en excelencia y sostenibilidad contamos con el apoyo y la experiencia académica de nuestra aliada la Facultad de Turismo de Oviedo - Asturias, miembro afiliado de la OMT. Quiénes somos ASTURIAS – MADRID – CASTILLA – GALICIA – ARGENTINA – COLOMBIA – CHILE GESTIÓN Y PROMOCIÓN DE DESTINOS Y CENTROS TURÍSTICOS pausa en el camino para disfrutar de espléndidas vistas al Torrexón sobre la presa del embalse y unas impactantes panorámicas del valle de Rioseco y sus montañas circundantes. En esta pequeña área recreativa, dotada de mesas y bancos para reponer fuerzas, los senderistas encontrarán un panel de interpretación del paisaje que se domina desde allí. Uno de los mejores lugares para capturar con la mirada bellas imágenes como recuerdo de la visita a las tierras coyanes de Sobrescobio. Desde el Mirador de Cuyacerra, el sendero se hace más angosto y sinuoso hasta adentrarse de nuevo en el sotobosque de robles y castaños por el que se desciende hasta la misma base del Torrexón, donde encontraremos otro panel informativo que rememora su legendaria historia. Perfil longitudinal de la ruta Otros senderos y puntos de interés en las cercanías de la Senda Verde al Torrexón de Villamoréi Observatorios de Aves de La Polina y Rioseco Rioseco, a 2 km. Ruta del Camín d´Acéu (150´). Rioseco, a 2 km. Senda verde San Andrés – Puente Precia La Vara (60´). Soto de Agues, a 3,5 km. (30´). Ladines, a 3,5 km. Ruta a la Llobera del Caón (3 horas). Ladines, a 3,5 km. Ruta del Alba (4 horas). Soto de Agues, a 3,5 km. Senda Accesible (30´) y Ruta Los Cabornos (60´). Campiellos, a 4 km. Se puede acceder hasta los mismos muros derruidos del Torrexón rodeando su base por la izquierda de la ni es recomendable intentarlo, pues requiere de una pequeña trepada y de atravesar un paso aéreo. Las personasquehagancasoomisodeestasadvertencias . R A Soto de Agues A Ladines / Llaíñe Capilla de San Roque Ud. está aquí SC-2
  • 4. Participamos del proyecto TURISMO RESPONSABLE de la Organización Mundial deTurismo (OMT) y la Red Española del Pacto Mundial, junto a las entidades públicas y privadas más representativas del sector turístico español y la Secretaría de Estado deTurismo de España. www.turismoyods.org
  • 5. EL SECTOR TURÍSTICO Y LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE Turismo responsable, un compromiso de todos Pacto Mundial Red Españolawww.turismoyods.org El turismo es ambiente, experiencia, emoción y ética
  • 6. La 70ª Asamblea General de las Naciones Unidas declaró 2017 como el Año Internacional delTurismo Sostenible para el Desarrollo Una oportunidad única para aumentar la conciencia de la contribución del turismo al desarrollo entre los sectores público y privado y la comunidad global de viajeros, al tiempo que se moviliza a todos los actores involucrados para que trabajen juntos y hagan del turismo un catalizador de cambios positivos Un sector turístico más sostenible que contribuya a alcanzar Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). www.tourism4development2017.org
  • 7. de región agropolitana, industrial y minera… a DESTINOTURÍSTICO SOSTENIBLE Nuestra tierra, nuestros orígenes
  • 8. 2016 Asturias recibió 2.196.000 viajeros de alojamiento colectivo, 2.800.000 de alojamiento privado y 2.150.000 excursionistas: +7 millones de turistas Gasto promedio diario de 81 € Incremento del 4,6% de las llegadas de turistas y del 5,5% del gasto promedio VAB turístico 2.032.392.000 euros 10,27% del PIB regional CRECIMIENTO ECONÓMICO INCLUSIVO YSOSTENIBLE #TRAVELENJOYRESPECT
  • 9. El turismo genera 1 de cada 9 trabajos en Asturias: 42.750 empleos (11,5%) Es una de las principales exportaciones de la economía de la región, después de la industria y las ingenierías Casi 20% de turistas internacionales y un gran valor añadido de la marca turística a la promoción de Asturias en el mundo Casi el triple de mujeres emponderadas como empleadoras que en otros sectores INCLUSIÓNSOCIAL EMPLEO YREDUCCIÓN DELAPOBREZA #TRAVELENJOYRESPECT
  • 10. Asturias reúne en un territorio de tan sólo 10.600 km2 6 Reservas de la Biosfera (22%), el Parque Nacional de Picos de Europa, 6 Parques Naturales, 10 Reservas Naturales, 2 Paisajes Protegidos, 40 Monumentos Naturales y 1 Área Marina protegida. El Principado de Asturias cuenta con un Plan deTurismo Sostenible con criterios de sostenibilidad ambiental para la industria y medidas de adaptación y mitigación del cambio climático Un destino de naturaleza único en el mundo para el ecoturismo ECOEFICIENCIA, PROTECCIÓN AMBIENTALY CAMBIOCLIMÁTICO #TRAVELENJOYRESPECT
  • 11. Los Caminos Jacobeos del Norte a Compostela desde Asturias y el Arte Prerrománico Asturiano son Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO Muchas antiguas minas, fábricas y antiguos edificios son museos, centros turísticos, culturales y de interpretación que reciben decenas de miles de visitantes VALORES CULTURALES, DIVERSIDADY PATRIMONIO #TRAVELENJOYRESPECT
  • 12. El carácter alegre y abierto de los asturianos derriba barreras culturales y las comunidades anfitrionas construyen relaciones y vínculos con los viajeros Asturias es una de las regiones más seguras de España y del Mundo, con un índice de criminalidad de sólo 25 infracciones por cada 1000 habitantes Los Premios de la Fundación Princesa de Asturias son un ejemplo global de paz y entendimiento entre pueblos y culturas ENTENDIMIENTO MUTUO,PAZY SEGURIDAD #TRAVELENJOYRESPECT
  • 13. PLANES ESTRATÉGICOS PARA DESTINOSTURÍSTICOS CALIDADTURÍSTICA EXCELENCIA EMPRESARIA RESPONSABILIDAD SOCIAL DISEÑO, PROMOCIÓNY MARKETING DE PRODUCTOTURÍSTICO SOSTENIBLE MARKETINGTERRITORIAL CRECIMIENTO ECONÓMICO INCLUSIVO YSOSTENIBLE #TRAVELENJOYRESPECT
  • 14. INCLUSIÓNSOCIAL EMPLEO YREDUCCIÓN DELAPOBREZA #TRAVELENJOYRESPECT CAPACITACIÓN DE COLECTIVOS DESFAVORECIDOS PROGRAMAS DE EMPRESA SALUDABLE EXCELENCIA EN LA FORMACIÓN EMPRESARIAY ACADÉMICA E-LEARNING PLANES DE IGUALDAD TURISMO COMUNITARIO
  • 15. ECOEFICIENCIA, PROTECCIÓN AMBIENTALY CAMBIOCLIMÁTICO #TRAVELENJOYRESPECT ECOEFICIENCIA HOTELERA CERTIFICACIONESY ECOETIQUETAS DETURISMO SOSTENIBLE DESTINOS SOSTENIBLES TURISMO DE NATURALEZA RUTAS DE ECOTURISMO EVENTOSVERDESY SOSTENIBLES
  • 16. VALORES CULTURALES, DIVERSIDADY PATRIMONIO #TRAVELENJOYRESPECT TURISMO CULTURAL ECOMUSEOS, MUSEOSY CENTROS DE INTERPRETACIÓN PROMOCIÓNY DIFUSIÓN DEL PATRIMONIO ITINERARIOSY RUTAS CULTURALES TURISMO GASTRONÓMICO CREACIÓN DE PRODUCTOTURÍSTICO
  • 18.
  • 19. El Paisaje Protegido de las Cuencas Mineras de Asturias forma parte de la Red Natura 2000 de espacios naturales de la Unión Europea y reúne un patrimonio industrial y unos atractivos únicos para la práctica de un turismo rural y cultural sostenible en las alturas de la cuenca carbonífera central, a pocos minutos de las ciudades del Principado. #turismosostenible #turismominero #ecoturismo #Asturias PLAN DE DINAMIZACIÓN, PROMOCIÓNY MARKETING TURÍSTICO
  • 20. El Paisaje Protegido de las Cuencas Mineras de Asturias forma parte de la Red Natura 2000 de espacios naturales de la Unión Europea y reúne un patrimonio industrial y unos atractivos únicos para la práctica de un turismo rural y cultural sostenible en las alturas de la cuenca carbonífera central, a pocos minutos de las ciudades del Principado. #turismosostenible #turismominero #ecoturismo #Asturias PLAN DE DINAMIZACIÓN, PROMOCIÓNY MARKETING TURÍSTICO
  • 21. La Casa Natal-Museo y Centro de Interpretación Palacio Valdés pertenece a la Red de Casas Museo y Fundaciones de los más importantes escritores ibéricos, difundiendo su figura, obra y su legado literario acerca de los paisajes y el mundo rural de Laviana #Asturias
  • 22. La Casa-Museo y Centro de Interpretación alberga la Oficina deTurismo del destino Laviana, en el Alto Nalón, promoviendo las rutas “Conoce yVive tu Patrimonio” y desarrollando una amplia actividad cultural y turística #patrimonio #turismocultural #ecoturismo #Asturias
  • 23. En el Ecomuseo MineroValle de Samuño apostamos al turismo sostenible, preservando, divulgando y poniendo en valor con la comunidad anfitriona el patrimonio industrial y la cultura de las cuencas mineras de Asturias, en un atractivo turístico que recibe más de 30.000 visitantes al año #patrimonio #turismominero #Asturias
  • 24. En el Ecomuseo MineroValle de Samuño apostamos al turismo sostenible, preservando, divulgando y poniendo en valor con la comunidad anfitriona el patrimonio industrial y la cultura de las cuencas mineras de Asturias, en un atractivo turístico que recibe más de 35.000 visitantes al año #patrimonio #turismominero #Asturias
  • 25. Como expertos en turismo y sostenibilidad, nuestros directivos y consultores han participado como ponentes en universidades, eventos, ferias y congresos, tanto en España como en América Latina, invitados a aportar nuestra visión y experiencia para el desarrollo turístico de los destinos y los prestadores de servicios turísticos #creandovalor
  • 26. COMPROMETIDOS CON LA HOTELERÍA Y EL TURISMO SUSTENTABLE DE ARGENTINA