SlideShare una empresa de Scribd logo
Lic. Sabino Pacha Turpo
Ley de Agua:
Estatuto y reglamento de JASS
Instalación del sistema de saneamiento básico en los 14 sectores de la
comunidad campesina de Achahui, distrito de Coporaque, Provincia
de Espinar y región Cusco.
RECURSOS HIDRICOS
EN ESPINAR
Se entiende por cuenca a aquella
depresión o forma geográfica
que hace que el territorio vaya
perdiendo altura.
A un curso principal llega
un afluente secundario,
este comprende una
subcuenca.
Luego al curso principal de una
subcuenca, llega un afluente
terciario, este comprende una
microcuenca
1
3
2
APURIMAC
ALTO
APURIMAC
97.7 %
1.8.%
0.5 %
159 cuencas
hidrográficas
LAGOS - LAGUNAS
12,201
DISPONIBILIDAD
HIDRICA
Titicaca:
7,670 m3/habitante
por año
Pacífico :
2,040 m3/habitante
por año
Atlántico:
232,980 m3/habitante
por año
RECURSOS HÍDRICOS EN PERÚ
N°
CAUDAL
(M3/S)
% N°
CAUDAL
(M3/S)
%
CANAS 73 0.7545 0.08 403 0.47458 7.42
CANCHIS 83 1.0933 0.12 172 0.47950 7.50
CHUMBIVILCAS 229 14.921 1.59 774 1.17840 18.44
ESPINAR 249 18.619 1.99 721 0.97175 15.20
TOTAL 634 35.388 3.78 2070 3.1042 48.57
PROVINCIAS
RIOS MANANTES
N°
CAUDAL
L/S
% N°
CAUDAL
L/S
% N° %
OCORURO 26 1460.00 8.5 64 23.98 2.2 3 2.9
PALLPATA 31 2564.89 14.9 122 129.33 11.7 11 10.7
ALTO PICHIGUA 11 449.29 2.6 45 33.33 3.0 7 6.8
PICHIGUA 12 258.67 1.5 57 11.31 1.0 6 5.8
COPORAQUE 82 7496.79 43.6 394 511.61 46.4 23 22.3
SUYKUTAMBO 25 461.47 2.7 90 39.58 3.6 7 6.8
ESPINAR 17 95.44 0.6 195 92.7 8.4 0 0.0
CONDOROMA 41 4424.94 25.7 116 260.23 23.6 46 44.7
TOTAL 245 17211.5 100.0 1083 1102.1 100.0 103 100.0
Fuente: GRC - proyecto FOT - MPE - GEA
RIOS
DISTRITOS DE
ESPINAR
MANTES LAGUNA
RIOS, MANTES Y LAGUNAS POR DISTRITOS DE LA PROVINCIA DE ESPINAR
Zona sur de Cusco - 2012
Provincia de Espinar - 2012
Ley de recursos
hídricos en Perú
Instancias – Administrativa
El 30 de marzo del 2009 se promulgó la ley
de recursos Hídricos.
El 23 de marzo del 2010, se promulgó el
Decreto Supremo N° 001-2010-AG, que
aprueba el reglamento de la ley de recursos
hídricos.
Ley de recursos hídricos
N° 29338
El propósito es la modernización de la gestión de
los recursos hídricos del país, integrando a los
sectores público, privado y a la sociedad civil
organizada.
Autoridad Nacional del Agua
A.A.A.
GESTIÓN DE LOS RECURSOS HÍDRICOS
A.L.A.
Tribunal Nacional de
Resolución
Controversias Hídricas
Consejo de recursos hídricos
De cuenca
Cuencas
Hidrográficas
Gobiernos
Regionales
Gobiernos
locales
Art. 32 las comunidades campesinas – usos y costumbres
LA LEY Nº 30045, LEY
DE MODERNIZACIÓN
DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO
DECRETO LEGISLATIVO
N° 1240
QUE MODIFICA LA LEY
Nº 26338 QUE ES LA LEY
GENERAL DE SERVICIOS
DE SANEAMIENTO
Con el fin de establecer medidas para
fortalecer la rectoría en saneamiento, así
como fomentar, modernizar, racionalizar y
optimizar la infraestructura y los servicios de
saneamiento.
 D.S. N° 023-2005-VIVIENDA, que aprueba el TUO del Reglamento de la Ley
General de Servicios de Saneamiento, Ley N° 26338.
 R.M. N° 205-2010-VIVIENDA. Aprueba el modelo de estatuto y reglamentos
de las OC.
 R.M N° 680-2008-VIVIENDA. Aprueba el Manual de Rendición de Cuentas y
Desempeño para los Gobiernos Locales.
 R.M. N° 365-2014-VIVIENDA. Aprueba el modelo de acta de constitución de
la OC de servicios de saneamiento.
 R.D. N° 107-2014-PNSR-DE. Aprueba los lineamientos para la intervención
social en A y S
Marco normativo
La JASS es una Organización Comunal sin
fines de lucro encargada de administrar,
operar y mantener los servicios de
saneamiento.
¿Qué es la JASS?
 Permite la participación de la población.
 Ayuda a que la comunidad se relacione con las
instituciones vinculadas a los temas de saneamiento
tanto públicas como privadas, con la finalidad de
recibir asistencia técnica.
 Asegura el buen funcionamiento de los servicios de
agua y saneamiento en beneficio de la comunidad
¿Por qué es importante la JASS?
Asamblea General
Es el máximo órgano de decisión y autoridad
de la Organización Comunal, esta integrada
por todos(as) los(as) usuarios inscritos en el
Libro Padrón de Usuarios.
Fiscal
Elegido(a) en Asamblea General para
supervisar, fiscalizar y defender los interés de
la Organización Comunal
Consejo Directivo
Es el grupo de personas elegidas en
Asamblea General y son los responsables de
la Organización Comunal.
Presidente
Secretario
Tesorero
Vocal
¿Cómo está conformada la JASS?
DECRETO LEGISLATIVO
Nº 1280
Artículo IV.- Son objetivos de la política pública del Sector
Saneamiento:
1. Incrementar la cobertura, calidad y sostenibilidad de los servicios de
saneamiento, con la finalidad de alcanzar el acceso universal.
2. Reducir la brecha de infraestructura en el sector y asegurar el acceso a los
servicios de saneamiento prioritariamente de la población rural y de escasos
recursos.
3. Alcanzar la autonomía empresarial e integración de los prestadores de los
servicios de saneamiento.
4. Incrementar los niveles de eficiencia en la prestación de servicios con altos
indicadores de calidad, continuidad y cobertura.
5. Lograr la gestión sostenible del ambiente y de los recursos hídricos en la
prestación de los servicios de saneamiento.
Sus funciones principales son:
 Elaborar el plan anual de trabajo, el
presupuesto y el cálculo de la cuota familiar.
 Llevar el control del libro de caja, el libro de
inventario y el libro de actas.
 Cautelar el patrimonio de la JASS.
 Aprobar la solicitud de inscripción de nuevos
socios.
 Coordinar con diversos sectores para
mejorar la calidad del servicio.
 Aplicar sanciones a los asociados.
CONSEJO DIRECTIVO
Derechos
 Elegir y ser elegido como
Miembro del Consejo Directivo.
 Recibir aviso oportuno de las
interrupciones del servicio.
 Estar informado sobre el estado
del servicio.
Obligaciones
 Participar en las asambleas.
 Participar en los trabajos comunales
convocados por la JASS.
 Pagar la cuota familiar y las cuotas
extraordinarias aprobadas por la
asamblea.
 Informar a la JASS de las averías que
pueden producir la interrupción del
servicio.
CADA ASOCIADO
Plan Operativo Anual
• Diagnostico
• Objetivos
• Metas
• Actividades
• Cronograma
• Presupuesto
El padrón de asociados
El libro de actas
Recibos de ingresos y egresos
DOCUMENTOS
INSTRUMENTOS DE GESTIÓN
Estatuto
Reglamento
Libro de caja
Libro de recaudos
Libro de inventario
ESTATUTOS Y REGLAMENTO
DE JASS
1.Denominación, Domicilio, Duración, Objeto
y Registro
2.De los Asociados(as) de la Organización
Comunal
3.De los Órganos de la Organización Comunal
a)De la Asamblea General
b)Del Consejo Directivo
c)Del Fiscal
4. De las Elecciones
5. De los Libros de la Organización Comunal
6. Del Patrimonio de la Organización Comunal
7. De la Solución de Conflictos
8. De la Modificación del Estatuto y Disolución
y Liquidación de la Organización Comunal
Contenido mínimo del estatuto
Formalización del JASS
Emisión y publicación de ordenanza que crea
el registro de organizaciones comunales
prestadoras de Servicios de Saneamiento
• Acta de sesión de concejo que apruebe la
creación del registro de organización Comunal
prestadoras de Servicios Saneamiento.
• Acuerdo de Concejo.
Reconocimiento de la JASS mediante la
emisión de una Resolución de Alcaldía de la
municipalidad
• Acta de constitución de la organización y de
aprobación del Estatuto en Asamblea General
• Acta de elección del Consejo Directivo y Fiscal.
• Presentación de copia simple del DNI del
Consejo Directivo y Fiscal.
Registrar en el libro de organizaciones
comunales de la municipalidad a las JASS
reconocidas
• Resolución de Alcaldía de reconocimiento a la
JASS
Acciones para la formalización de la JASS
REQUISITOS
Trámite administrativo para
la formalización de la JASS
Tramita la inscripción en el Libro de
registro de Organizaciones Comunales
prestadoras de servicios de saneamiento y
la resolución de reconocimiento de la JASS
en la Municipalidad de su jurisdicción.
1.Mesa de partes recibe la solicitud y la deriva a Secretaria
General.
2.Secretaria General la deriva la solicitud al ATM
3.El ATM emite informe de conformidad.
4.Alcaldía emite la Resolución de reconocimiento de la JASS y
dispone la inscripción en el libro de O.C. prestadoras de SAS y
notifica la R.A. a la JASS y ATM.
5.El ATM registra a la JASS en el Libro de OC prestadoras
6.de SAS y emite constancia de inscripción.
MUNCIPALIDAD
EL PRESIDENTE DE LA JASS
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manifiesto tingo maria
Manifiesto tingo mariaManifiesto tingo maria
Manifiesto tingo maria
Heiner Amado Cadillo
 
2. residuos solidos 2da capacitación
2. residuos solidos 2da capacitación2. residuos solidos 2da capacitación
2. residuos solidos 2da capacitación
Carlos Navarro
 
PresentacióN Capacitacion Residuos
PresentacióN Capacitacion ResiduosPresentacióN Capacitacion Residuos
PresentacióN Capacitacion Residuosguestdb37f30
 
GSTI+oN DE RESíDUOS SÓLIDOS COn NTP 900.058.2019
GSTI+oN DE RESíDUOS SÓLIDOS COn NTP 900.058.2019 GSTI+oN DE RESíDUOS SÓLIDOS COn NTP 900.058.2019
GSTI+oN DE RESíDUOS SÓLIDOS COn NTP 900.058.2019
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 
Taller pi meta35_2
Taller pi meta35_2Taller pi meta35_2
Taller pi meta35_2
PEDRO PABLO MARIN VELASQUEZ
 
Manual de capacitacion_a_jass_modulo_09
Manual de capacitacion_a_jass_modulo_09Manual de capacitacion_a_jass_modulo_09
Manual de capacitacion_a_jass_modulo_09
Ing. Alberto
 
Manual de capacitacion_a_jass_modulo_04
Manual de capacitacion_a_jass_modulo_04Manual de capacitacion_a_jass_modulo_04
Manual de capacitacion_a_jass_modulo_04
Ing. Alberto
 
Protocolo de monitoreo de ruido ambiental peru
Protocolo de monitoreo de ruido ambiental peruProtocolo de monitoreo de ruido ambiental peru
Protocolo de monitoreo de ruido ambiental peru
JONANCOLQUEDENOS
 
Ahorro y uso eficiente del agua y energia
Ahorro y uso eficiente del agua y energiaAhorro y uso eficiente del agua y energia
Ahorro y uso eficiente del agua y energia
carlos pihedraita
 
Manejo seguro de sustancias químicas
Manejo seguro de sustancias químicas Manejo seguro de sustancias químicas
Manejo seguro de sustancias químicas
SST Asesores SAC
 
CHARLA SOBRE RESIDUOS SÓLIDOS 2016
CHARLA SOBRE RESIDUOS SÓLIDOS 2016 CHARLA SOBRE RESIDUOS SÓLIDOS 2016
CHARLA SOBRE RESIDUOS SÓLIDOS 2016
Danny Roy Abanto Cachy
 
Manual de capacitacion_a_jass_modulo_01
Manual de capacitacion_a_jass_modulo_01Manual de capacitacion_a_jass_modulo_01
Manual de capacitacion_a_jass_modulo_01
Ing. Alberto
 
Plan de manejo ambiental
Plan de manejo ambientalPlan de manejo ambiental
Plan de manejo ambiental
JorgeLuisTerronesCan
 
CAPACITACIÓN JASS.pptx
CAPACITACIÓN JASS.pptxCAPACITACIÓN JASS.pptx
CAPACITACIÓN JASS.pptx
GEDEON27
 
Conformacion de brigadas
Conformacion  de  brigadasConformacion  de  brigadas
Conformacion de brigadas
Alexandra Rivera Vèlez
 
Informe de visita a botadero impacto ambiental
Informe de visita a botadero impacto ambientalInforme de visita a botadero impacto ambiental
Informe de visita a botadero impacto ambiental
Jose Luis Porras
 
Manual de capacitacion_a_jass_modulo_08
Manual de capacitacion_a_jass_modulo_08Manual de capacitacion_a_jass_modulo_08
Manual de capacitacion_a_jass_modulo_08
Ing. Alberto
 
Manual de gestion ver12
Manual de gestion ver12Manual de gestion ver12
Manual de gestion ver12Luis Lujan
 
Informe de-cumplimiento-pma-planta-empacadora-ago-2017-ene-2018
Informe de-cumplimiento-pma-planta-empacadora-ago-2017-ene-2018Informe de-cumplimiento-pma-planta-empacadora-ago-2017-ene-2018
Informe de-cumplimiento-pma-planta-empacadora-ago-2017-ene-2018
Aníbal Granizo
 
Clase 2. plan de sanemianto básico
Clase 2. plan de sanemianto básicoClase 2. plan de sanemianto básico
Clase 2. plan de sanemianto básicodiana
 

La actualidad más candente (20)

Manifiesto tingo maria
Manifiesto tingo mariaManifiesto tingo maria
Manifiesto tingo maria
 
2. residuos solidos 2da capacitación
2. residuos solidos 2da capacitación2. residuos solidos 2da capacitación
2. residuos solidos 2da capacitación
 
PresentacióN Capacitacion Residuos
PresentacióN Capacitacion ResiduosPresentacióN Capacitacion Residuos
PresentacióN Capacitacion Residuos
 
GSTI+oN DE RESíDUOS SÓLIDOS COn NTP 900.058.2019
GSTI+oN DE RESíDUOS SÓLIDOS COn NTP 900.058.2019 GSTI+oN DE RESíDUOS SÓLIDOS COn NTP 900.058.2019
GSTI+oN DE RESíDUOS SÓLIDOS COn NTP 900.058.2019
 
Taller pi meta35_2
Taller pi meta35_2Taller pi meta35_2
Taller pi meta35_2
 
Manual de capacitacion_a_jass_modulo_09
Manual de capacitacion_a_jass_modulo_09Manual de capacitacion_a_jass_modulo_09
Manual de capacitacion_a_jass_modulo_09
 
Manual de capacitacion_a_jass_modulo_04
Manual de capacitacion_a_jass_modulo_04Manual de capacitacion_a_jass_modulo_04
Manual de capacitacion_a_jass_modulo_04
 
Protocolo de monitoreo de ruido ambiental peru
Protocolo de monitoreo de ruido ambiental peruProtocolo de monitoreo de ruido ambiental peru
Protocolo de monitoreo de ruido ambiental peru
 
Ahorro y uso eficiente del agua y energia
Ahorro y uso eficiente del agua y energiaAhorro y uso eficiente del agua y energia
Ahorro y uso eficiente del agua y energia
 
Manejo seguro de sustancias químicas
Manejo seguro de sustancias químicas Manejo seguro de sustancias químicas
Manejo seguro de sustancias químicas
 
CHARLA SOBRE RESIDUOS SÓLIDOS 2016
CHARLA SOBRE RESIDUOS SÓLIDOS 2016 CHARLA SOBRE RESIDUOS SÓLIDOS 2016
CHARLA SOBRE RESIDUOS SÓLIDOS 2016
 
Manual de capacitacion_a_jass_modulo_01
Manual de capacitacion_a_jass_modulo_01Manual de capacitacion_a_jass_modulo_01
Manual de capacitacion_a_jass_modulo_01
 
Plan de manejo ambiental
Plan de manejo ambientalPlan de manejo ambiental
Plan de manejo ambiental
 
CAPACITACIÓN JASS.pptx
CAPACITACIÓN JASS.pptxCAPACITACIÓN JASS.pptx
CAPACITACIÓN JASS.pptx
 
Conformacion de brigadas
Conformacion  de  brigadasConformacion  de  brigadas
Conformacion de brigadas
 
Informe de visita a botadero impacto ambiental
Informe de visita a botadero impacto ambientalInforme de visita a botadero impacto ambiental
Informe de visita a botadero impacto ambiental
 
Manual de capacitacion_a_jass_modulo_08
Manual de capacitacion_a_jass_modulo_08Manual de capacitacion_a_jass_modulo_08
Manual de capacitacion_a_jass_modulo_08
 
Manual de gestion ver12
Manual de gestion ver12Manual de gestion ver12
Manual de gestion ver12
 
Informe de-cumplimiento-pma-planta-empacadora-ago-2017-ene-2018
Informe de-cumplimiento-pma-planta-empacadora-ago-2017-ene-2018Informe de-cumplimiento-pma-planta-empacadora-ago-2017-ene-2018
Informe de-cumplimiento-pma-planta-empacadora-ago-2017-ene-2018
 
Clase 2. plan de sanemianto básico
Clase 2. plan de sanemianto básicoClase 2. plan de sanemianto básico
Clase 2. plan de sanemianto básico
 

Similar a formalizacion jass 2022 achahui - cusco.pptx

Plan Operativo Anual 2018 - Municipalidad de Colcamar
Plan Operativo Anual 2018 - Municipalidad de ColcamarPlan Operativo Anual 2018 - Municipalidad de Colcamar
Plan Operativo Anual 2018 - Municipalidad de Colcamar
Jaime Zuta Salazar
 
I.2 GESTION MUNICIPAL DEL AyS.pptx
I.2 GESTION MUNICIPAL DEL AyS.pptxI.2 GESTION MUNICIPAL DEL AyS.pptx
I.2 GESTION MUNICIPAL DEL AyS.pptx
EdgarRomero346337
 
Natura Epa 06 Agua Experiencia desde la Junta de Usuarios de Santa Ing Jos...
Natura Epa 06  Agua Experiencia desde la Junta de Usuarios de Santa  Ing  Jos...Natura Epa 06  Agua Experiencia desde la Junta de Usuarios de Santa  Ing  Jos...
Natura Epa 06 Agua Experiencia desde la Junta de Usuarios de Santa Ing Jos...
Instituto Natura
 
Plan anual de trabajo 2012
Plan anual de trabajo 2012Plan anual de trabajo 2012
Plan anual de trabajo 2012CUSH
 
El agua y el saneamiento en el municipio de Santa Cruz de la Sierra
El agua y el saneamiento en el municipio de Santa Cruz de la SierraEl agua y el saneamiento en el municipio de Santa Cruz de la Sierra
El agua y el saneamiento en el municipio de Santa Cruz de la Sierra
Ministerio de Autonomías
 
Agualimpia manual gestion jass
Agualimpia manual gestion jassAgualimpia manual gestion jass
Agualimpia manual gestion jass
pilarcaracela
 
Plan de trabajo 2014
Plan de trabajo 2014Plan de trabajo 2014
Plan de trabajo 2014CUSH
 
Plan 2013 martha
Plan 2013 marthaPlan 2013 martha
Plan 2013 marthaCUSH
 
CASOS de PAÍS - Jeanette de Noack ADA- Guatemala
CASOS de PAÍS - Jeanette de Noack ADA- GuatemalaCASOS de PAÍS - Jeanette de Noack ADA- Guatemala
CASOS de PAÍS - Jeanette de Noack ADA- Guatemala
Alianza_por_el_Agua
 
Reglamento de ASADAS.pdf
Reglamento de ASADAS.pdfReglamento de ASADAS.pdf
Reglamento de ASADAS.pdf
BrandonAlvaradoBogan
 
Reglamento de asadas
Reglamento de asadasReglamento de asadas
Reglamento de asadas
Jesus Parra
 
JUSRC - ACTIVIDADES 2014 - 01
JUSRC - ACTIVIDADES 2014 - 01JUSRC - ACTIVIDADES 2014 - 01
JUSRC - ACTIVIDADES 2014 - 01
Paul Yactayo Sanchez
 
INFORME FINAL.docx
INFORME FINAL.docxINFORME FINAL.docx
INFORME FINAL.docx
EfrainGomez33
 
3. modelo de acta de constitución de la oc y aprobación de estatutos
3. modelo de acta de constitución de la oc y aprobación de estatutos3. modelo de acta de constitución de la oc y aprobación de estatutos
3. modelo de acta de constitución de la oc y aprobación de estatutos
Neyla Rubio Velasquez
 
Reglamento asadas set_2020
Reglamento asadas set_2020Reglamento asadas set_2020
Reglamento asadas set_2020
Jesus Parra
 
Módulo I, Sesión 1 - Estatuto.pptx
Módulo I, Sesión 1 - Estatuto.pptxMódulo I, Sesión 1 - Estatuto.pptx
Módulo I, Sesión 1 - Estatuto.pptx
PaulOrtizGonzales2
 
Expo recursos hidricos
Expo recursos hidricosExpo recursos hidricos
Expo recursos hidricos
Paul Ferreira
 
Saneamiento
SaneamientoSaneamiento
Saneamiento
RamonPos
 

Similar a formalizacion jass 2022 achahui - cusco.pptx (20)

Plan Operativo Anual 2018 - Municipalidad de Colcamar
Plan Operativo Anual 2018 - Municipalidad de ColcamarPlan Operativo Anual 2018 - Municipalidad de Colcamar
Plan Operativo Anual 2018 - Municipalidad de Colcamar
 
I.2 GESTION MUNICIPAL DEL AyS.pptx
I.2 GESTION MUNICIPAL DEL AyS.pptxI.2 GESTION MUNICIPAL DEL AyS.pptx
I.2 GESTION MUNICIPAL DEL AyS.pptx
 
Natura Epa 06 Agua Experiencia desde la Junta de Usuarios de Santa Ing Jos...
Natura Epa 06  Agua Experiencia desde la Junta de Usuarios de Santa  Ing  Jos...Natura Epa 06  Agua Experiencia desde la Junta de Usuarios de Santa  Ing  Jos...
Natura Epa 06 Agua Experiencia desde la Junta de Usuarios de Santa Ing Jos...
 
Plan anual de trabajo 2012
Plan anual de trabajo 2012Plan anual de trabajo 2012
Plan anual de trabajo 2012
 
El agua y el saneamiento en el municipio de Santa Cruz de la Sierra
El agua y el saneamiento en el municipio de Santa Cruz de la SierraEl agua y el saneamiento en el municipio de Santa Cruz de la Sierra
El agua y el saneamiento en el municipio de Santa Cruz de la Sierra
 
Agualimpia manual gestion jass
Agualimpia manual gestion jassAgualimpia manual gestion jass
Agualimpia manual gestion jass
 
Plan de trabajo 2014
Plan de trabajo 2014Plan de trabajo 2014
Plan de trabajo 2014
 
manual1.pdf
manual1.pdfmanual1.pdf
manual1.pdf
 
Plan 2013 martha
Plan 2013 marthaPlan 2013 martha
Plan 2013 martha
 
CASOS de PAÍS - Jeanette de Noack ADA- Guatemala
CASOS de PAÍS - Jeanette de Noack ADA- GuatemalaCASOS de PAÍS - Jeanette de Noack ADA- Guatemala
CASOS de PAÍS - Jeanette de Noack ADA- Guatemala
 
Reglamento de ASADAS.pdf
Reglamento de ASADAS.pdfReglamento de ASADAS.pdf
Reglamento de ASADAS.pdf
 
Reglamento de asadas
Reglamento de asadasReglamento de asadas
Reglamento de asadas
 
JUSRC - ACTIVIDADES 2014 - 01
JUSRC - ACTIVIDADES 2014 - 01JUSRC - ACTIVIDADES 2014 - 01
JUSRC - ACTIVIDADES 2014 - 01
 
INFORME FINAL.docx
INFORME FINAL.docxINFORME FINAL.docx
INFORME FINAL.docx
 
3. modelo de acta de constitución de la oc y aprobación de estatutos
3. modelo de acta de constitución de la oc y aprobación de estatutos3. modelo de acta de constitución de la oc y aprobación de estatutos
3. modelo de acta de constitución de la oc y aprobación de estatutos
 
Reglamento asadas set_2020
Reglamento asadas set_2020Reglamento asadas set_2020
Reglamento asadas set_2020
 
Módulo I, Sesión 1 - Estatuto.pptx
Módulo I, Sesión 1 - Estatuto.pptxMódulo I, Sesión 1 - Estatuto.pptx
Módulo I, Sesión 1 - Estatuto.pptx
 
Expo recursos hidricos
Expo recursos hidricosExpo recursos hidricos
Expo recursos hidricos
 
Saneamiento
SaneamientoSaneamiento
Saneamiento
 
07 de diciembre
07 de diciembre07 de diciembre
07 de diciembre
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

formalizacion jass 2022 achahui - cusco.pptx

  • 1. Lic. Sabino Pacha Turpo Ley de Agua: Estatuto y reglamento de JASS Instalación del sistema de saneamiento básico en los 14 sectores de la comunidad campesina de Achahui, distrito de Coporaque, Provincia de Espinar y región Cusco.
  • 3. Se entiende por cuenca a aquella depresión o forma geográfica que hace que el territorio vaya perdiendo altura. A un curso principal llega un afluente secundario, este comprende una subcuenca. Luego al curso principal de una subcuenca, llega un afluente terciario, este comprende una microcuenca 1 3 2 APURIMAC ALTO APURIMAC
  • 4. 97.7 % 1.8.% 0.5 % 159 cuencas hidrográficas LAGOS - LAGUNAS 12,201 DISPONIBILIDAD HIDRICA Titicaca: 7,670 m3/habitante por año Pacífico : 2,040 m3/habitante por año Atlántico: 232,980 m3/habitante por año RECURSOS HÍDRICOS EN PERÚ
  • 5. N° CAUDAL (M3/S) % N° CAUDAL (M3/S) % CANAS 73 0.7545 0.08 403 0.47458 7.42 CANCHIS 83 1.0933 0.12 172 0.47950 7.50 CHUMBIVILCAS 229 14.921 1.59 774 1.17840 18.44 ESPINAR 249 18.619 1.99 721 0.97175 15.20 TOTAL 634 35.388 3.78 2070 3.1042 48.57 PROVINCIAS RIOS MANANTES N° CAUDAL L/S % N° CAUDAL L/S % N° % OCORURO 26 1460.00 8.5 64 23.98 2.2 3 2.9 PALLPATA 31 2564.89 14.9 122 129.33 11.7 11 10.7 ALTO PICHIGUA 11 449.29 2.6 45 33.33 3.0 7 6.8 PICHIGUA 12 258.67 1.5 57 11.31 1.0 6 5.8 COPORAQUE 82 7496.79 43.6 394 511.61 46.4 23 22.3 SUYKUTAMBO 25 461.47 2.7 90 39.58 3.6 7 6.8 ESPINAR 17 95.44 0.6 195 92.7 8.4 0 0.0 CONDOROMA 41 4424.94 25.7 116 260.23 23.6 46 44.7 TOTAL 245 17211.5 100.0 1083 1102.1 100.0 103 100.0 Fuente: GRC - proyecto FOT - MPE - GEA RIOS DISTRITOS DE ESPINAR MANTES LAGUNA RIOS, MANTES Y LAGUNAS POR DISTRITOS DE LA PROVINCIA DE ESPINAR Zona sur de Cusco - 2012 Provincia de Espinar - 2012
  • 7. Instancias – Administrativa El 30 de marzo del 2009 se promulgó la ley de recursos Hídricos. El 23 de marzo del 2010, se promulgó el Decreto Supremo N° 001-2010-AG, que aprueba el reglamento de la ley de recursos hídricos. Ley de recursos hídricos N° 29338 El propósito es la modernización de la gestión de los recursos hídricos del país, integrando a los sectores público, privado y a la sociedad civil organizada. Autoridad Nacional del Agua A.A.A. GESTIÓN DE LOS RECURSOS HÍDRICOS A.L.A. Tribunal Nacional de Resolución Controversias Hídricas Consejo de recursos hídricos De cuenca Cuencas Hidrográficas Gobiernos Regionales Gobiernos locales Art. 32 las comunidades campesinas – usos y costumbres
  • 8. LA LEY Nº 30045, LEY DE MODERNIZACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SANEAMIENTO DECRETO LEGISLATIVO N° 1240 QUE MODIFICA LA LEY Nº 26338 QUE ES LA LEY GENERAL DE SERVICIOS DE SANEAMIENTO Con el fin de establecer medidas para fortalecer la rectoría en saneamiento, así como fomentar, modernizar, racionalizar y optimizar la infraestructura y los servicios de saneamiento.
  • 9.  D.S. N° 023-2005-VIVIENDA, que aprueba el TUO del Reglamento de la Ley General de Servicios de Saneamiento, Ley N° 26338.  R.M. N° 205-2010-VIVIENDA. Aprueba el modelo de estatuto y reglamentos de las OC.  R.M N° 680-2008-VIVIENDA. Aprueba el Manual de Rendición de Cuentas y Desempeño para los Gobiernos Locales.  R.M. N° 365-2014-VIVIENDA. Aprueba el modelo de acta de constitución de la OC de servicios de saneamiento.  R.D. N° 107-2014-PNSR-DE. Aprueba los lineamientos para la intervención social en A y S Marco normativo
  • 10. La JASS es una Organización Comunal sin fines de lucro encargada de administrar, operar y mantener los servicios de saneamiento. ¿Qué es la JASS?  Permite la participación de la población.  Ayuda a que la comunidad se relacione con las instituciones vinculadas a los temas de saneamiento tanto públicas como privadas, con la finalidad de recibir asistencia técnica.  Asegura el buen funcionamiento de los servicios de agua y saneamiento en beneficio de la comunidad ¿Por qué es importante la JASS?
  • 11. Asamblea General Es el máximo órgano de decisión y autoridad de la Organización Comunal, esta integrada por todos(as) los(as) usuarios inscritos en el Libro Padrón de Usuarios. Fiscal Elegido(a) en Asamblea General para supervisar, fiscalizar y defender los interés de la Organización Comunal Consejo Directivo Es el grupo de personas elegidas en Asamblea General y son los responsables de la Organización Comunal. Presidente Secretario Tesorero Vocal ¿Cómo está conformada la JASS?
  • 12. DECRETO LEGISLATIVO Nº 1280 Artículo IV.- Son objetivos de la política pública del Sector Saneamiento: 1. Incrementar la cobertura, calidad y sostenibilidad de los servicios de saneamiento, con la finalidad de alcanzar el acceso universal. 2. Reducir la brecha de infraestructura en el sector y asegurar el acceso a los servicios de saneamiento prioritariamente de la población rural y de escasos recursos. 3. Alcanzar la autonomía empresarial e integración de los prestadores de los servicios de saneamiento. 4. Incrementar los niveles de eficiencia en la prestación de servicios con altos indicadores de calidad, continuidad y cobertura. 5. Lograr la gestión sostenible del ambiente y de los recursos hídricos en la prestación de los servicios de saneamiento.
  • 13. Sus funciones principales son:  Elaborar el plan anual de trabajo, el presupuesto y el cálculo de la cuota familiar.  Llevar el control del libro de caja, el libro de inventario y el libro de actas.  Cautelar el patrimonio de la JASS.  Aprobar la solicitud de inscripción de nuevos socios.  Coordinar con diversos sectores para mejorar la calidad del servicio.  Aplicar sanciones a los asociados. CONSEJO DIRECTIVO
  • 14. Derechos  Elegir y ser elegido como Miembro del Consejo Directivo.  Recibir aviso oportuno de las interrupciones del servicio.  Estar informado sobre el estado del servicio. Obligaciones  Participar en las asambleas.  Participar en los trabajos comunales convocados por la JASS.  Pagar la cuota familiar y las cuotas extraordinarias aprobadas por la asamblea.  Informar a la JASS de las averías que pueden producir la interrupción del servicio. CADA ASOCIADO
  • 15. Plan Operativo Anual • Diagnostico • Objetivos • Metas • Actividades • Cronograma • Presupuesto El padrón de asociados El libro de actas Recibos de ingresos y egresos DOCUMENTOS INSTRUMENTOS DE GESTIÓN Estatuto Reglamento Libro de caja Libro de recaudos Libro de inventario
  • 17. 1.Denominación, Domicilio, Duración, Objeto y Registro 2.De los Asociados(as) de la Organización Comunal 3.De los Órganos de la Organización Comunal a)De la Asamblea General b)Del Consejo Directivo c)Del Fiscal 4. De las Elecciones 5. De los Libros de la Organización Comunal 6. Del Patrimonio de la Organización Comunal 7. De la Solución de Conflictos 8. De la Modificación del Estatuto y Disolución y Liquidación de la Organización Comunal Contenido mínimo del estatuto
  • 19. Emisión y publicación de ordenanza que crea el registro de organizaciones comunales prestadoras de Servicios de Saneamiento • Acta de sesión de concejo que apruebe la creación del registro de organización Comunal prestadoras de Servicios Saneamiento. • Acuerdo de Concejo. Reconocimiento de la JASS mediante la emisión de una Resolución de Alcaldía de la municipalidad • Acta de constitución de la organización y de aprobación del Estatuto en Asamblea General • Acta de elección del Consejo Directivo y Fiscal. • Presentación de copia simple del DNI del Consejo Directivo y Fiscal. Registrar en el libro de organizaciones comunales de la municipalidad a las JASS reconocidas • Resolución de Alcaldía de reconocimiento a la JASS Acciones para la formalización de la JASS REQUISITOS
  • 20. Trámite administrativo para la formalización de la JASS Tramita la inscripción en el Libro de registro de Organizaciones Comunales prestadoras de servicios de saneamiento y la resolución de reconocimiento de la JASS en la Municipalidad de su jurisdicción. 1.Mesa de partes recibe la solicitud y la deriva a Secretaria General. 2.Secretaria General la deriva la solicitud al ATM 3.El ATM emite informe de conformidad. 4.Alcaldía emite la Resolución de reconocimiento de la JASS y dispone la inscripción en el libro de O.C. prestadoras de SAS y notifica la R.A. a la JASS y ATM. 5.El ATM registra a la JASS en el Libro de OC prestadoras 6.de SAS y emite constancia de inscripción. MUNCIPALIDAD EL PRESIDENTE DE LA JASS