SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es una Junta Administradora
de Servicios de Saneamiento (JASS)?
La JASS es una organización
comunal elegida por la
comunidad, que se encarga de la
prestación de los servicios de
agua y saneamiento e n l o s ce
nt ro s p o b l a d o s y
comunidades rurales. Es decir, es
la responsable de la
administración, la operación y el
mantenimiento del
sistema de agua potable. La JASS
está reconocida por Ley.
S e d e n o m i n a “ s e r v i c i o s
d e saneamiento” a los servicios de
agua potable, disposición de
excretas (letrinas) y eliminación de
basura (por Decreto Ley 26338 y
Decreto Supremo 24-94-PRES).
El principio básico de la organización
de la JASS es comprometer a todos
para brindar un buen servicio. La ley
reconoce tres instancias en una JASS.
¿Cómo se organiza la
JASS?
• Elegir a los miembros del Consejo Directivo.
• Designar y aprobar cuotas, multas u otros
acuerdos de interés para todos.
• La Asamblea General se reúne de manera
ordinaria por lo menos tres veces al año, y de
manera extraordinaria cada vez que lo
considere necesario.
Es la máxima autoridad de la JASS. La
conforman todos los asociados inscritos en el
padrón.
Sus funciones son:
• Velar por que el servicio de agua llegue a
todos por igual y sea de calidad.
• Aprobar los documentos de gestión
(estatutos, reglamento, plan anual de trabajo,
informes).
• Asamblea General
• Consejo Directivo
• Fiscal
Es el grupo de personas elegidas por la
Asamblea General que se
responsabilizan de la administración
de la JASS, a fin de asegurar la
calidaddelservicio.
Sus funcionesprincipalesson:
• Elaborar el plan anual de trabajo, el
presupuesto y el cálculo de la cuota
familiar.
• Llevar el control del libro de caja, el libro
de inventario y el libro de actas.
• Cautelarelpatrimonio de laJASS.
• A p r o b a r l a s o l i c i t u d d e inscripción
denuevos socios.
• Coordinar con diversos sectores para
mejorar la calidad del servicio.
• Aplicarsancionesalosasociados.
CONSEJO DIRECTIVO
En el Consejo Directivo deben participar
hombres y mujeres, y debe reunirse por lo menos
una vez al mes para tratar los asuntos
relacionados con laconducción delaJASS.
El Consejo Directivo cuenta como mínimo con
Cinco miembros, elegidos por un periodo de
dos años:
 El presidente
 El secretario
 El tesorero
 Dos vocales
ELPRESIDENTE(A)
Representa legalmente a la JASS,
convoca y preside las asambleas, y
controla elmanejo de los recursos.
Es responsable de tener actualizado
el Plan Operativo Anual, el Plan de
Control de la Calidad del Agua, el
Estatuto y elReglamento de laJASS.
ELSECRETARIO(A)
Mantiene actualizados todos los
documentos relacionados con el
funcionamiento de la JASS (libro de
actas, padrón de a s o c i a d o s ,i n f o r
m e s d e l operador, planes operativos).
C o o r d i n a c o n l o s o t r o s
miembros para la actualización de los
otros documentos de gestión (libro de
caja, libro de inventario, etc.).
Es responsable de toda la
documentación de laJASS.
EL TESORERO(A)
Se encarga de recaudar las cuotas
familiares y otros ingresos de laJASS.
Presenta mensualmente el informe del
estado de cuentas, debidamente
documentado, para su aprobación por
el Consejo Directivo.
Lleva el padrón de asociados, c o n e l r e
g i s t r o d e l a s aportaciones u otras
cobranzas.
En el Consejo Directivo deben participar
hombres y mujeres, y deben reunirse por lo
menos una vez al mes para tratar los
asuntos relacionados con la conducción de
la JASS. Asimismo, deben promover una
GestiónIntegradadelosRecursos Hídricos.
LOS VOCALES
Tienencomo funciones:
• Apoyar a los miembros del Consejo Directivo.
• Colaborar en la convocatoria a lasasambleas.
• Asumir las funciones de algún miembro del
Consejo Directivo de la JASS ausente de manera
forma temporal, a excepción deltesorero.
Es responsable, junto con el
secretario, de mantener al día el
padrón de asociados, el control
de recaudos, el libro de caja y los
recibos.
FISCAL
d i s c i p l i n a e n t o d a s l a s
actividades.
• Fi s c a l i z a r l a s a c t i v i d a d e s
institucionales de los directivos y
usuarios en relación con el servicio.
ASOCIADOS
de la JASS, considerados como
usuarios del sistema por haber
cumplido con sus responsabilidades
Sus funciones son:
• I d e n t i fi c a r p r o b l e m a s y denunciar
ante la Asamblea General o sesión los casos
de indisciplina de directivos y usuarios.
• Velar por el estricto orden y
L o s a s o c i a d o s s o n l o s
representantes de las familias
inscritas en el padrón de asociados
de trabajo y/o cuotas establecidas para la
construcción del sistema de agua potable.
Cada asociado tiene derechos y
obligaciones:
Derechos:
Elegir y ser elegido como miembrodel
Consejo Directivo.
Recibir aviso oportuno de las
interrupciones del servicio.
Estar informado sobre el estado del
servicio.
Obligaciones:
Participar en las asambleas.
Par t i c ipar en los t rabajos
comunales convocados por la JASS.
Pagar la cuota familiar y las c u o t
a s e x t r a o r d i n a r i a s
aprobadas por la asamblea.
I nfor mar a l a JASS de l as averías
que pueden producir la
interrupción del servicio.
Asimismo, tieneprohibiciones:
Usar agua potable para regar.
E f e c t u a r c o n e x i o n e s clandestinas.
Manipular cualquier parte de la
infraestructura del servicio de saneamiento
sin autorización del Consejo Directivo de la
JASS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual de capacitacion_a_jass_modulo_06
Manual de capacitacion_a_jass_modulo_06Manual de capacitacion_a_jass_modulo_06
Manual de capacitacion_a_jass_modulo_06
Ing. Alberto
 
ESTATUTO Y REGLAMENTO JASS.ppt
ESTATUTO Y REGLAMENTO JASS.pptESTATUTO Y REGLAMENTO JASS.ppt
ESTATUTO Y REGLAMENTO JASS.ppt
KLuciaYC
 
I.2 GESTION MUNICIPAL DEL AyS.pptx
I.2 GESTION MUNICIPAL DEL AyS.pptxI.2 GESTION MUNICIPAL DEL AyS.pptx
I.2 GESTION MUNICIPAL DEL AyS.pptx
EdgarRomero346337
 
Manual de capacitacion_a_jass_modulo_10
Manual de capacitacion_a_jass_modulo_10Manual de capacitacion_a_jass_modulo_10
Manual de capacitacion_a_jass_modulo_10
Ing. Alberto
 
CAPACITACIÓN JASS.pptx
CAPACITACIÓN JASS.pptxCAPACITACIÓN JASS.pptx
CAPACITACIÓN JASS.pptx
GEDEON27
 
Uso racional del agua.ppt
Uso racional del agua.ppt Uso racional del agua.ppt
Uso racional del agua.ppt
biologagisela
 
Sensibilización ahorro del agua
Sensibilización ahorro del aguaSensibilización ahorro del agua
Sensibilización ahorro del agua
Ronald Donado
 
Agua potable en zonas rurales
Agua potable en zonas ruralesAgua potable en zonas rurales
Agua potable en zonas rurales
Venicio Davila Rocano
 
USO RACIONAL DEL AGUA
USO RACIONAL DEL AGUA USO RACIONAL DEL AGUA
USO RACIONAL DEL AGUA
Yuliana Oviedo
 
Mantenimiento de tanques y sistemas sépticos
Mantenimiento de tanques y sistemas sépticosMantenimiento de tanques y sistemas sépticos
Mantenimiento de tanques y sistemas sépticos
Angela María Zapata Guzmán
 
Taller pi meta35_2
Taller pi meta35_2Taller pi meta35_2
Taller pi meta35_2
PEDRO PABLO MARIN VELASQUEZ
 
Manual de capacitacion_a_jass_modulo_08
Manual de capacitacion_a_jass_modulo_08Manual de capacitacion_a_jass_modulo_08
Manual de capacitacion_a_jass_modulo_08
Ing. Alberto
 
Manual de capacitacion_a_jass_modulo_12
Manual de capacitacion_a_jass_modulo_12Manual de capacitacion_a_jass_modulo_12
Manual de capacitacion_a_jass_modulo_12
Ing. Alberto
 
El uso eficiente del agua.
El uso eficiente del agua.El uso eficiente del agua.
El uso eficiente del agua.
Edgar Abdiel Cedeño Jimenez
 
Tecnologias para-desinfeccion-y-cloracion-2
Tecnologias para-desinfeccion-y-cloracion-2Tecnologias para-desinfeccion-y-cloracion-2
Tecnologias para-desinfeccion-y-cloracion-2
Instituto Sudamericano de Capacitación Profesional
 
CHARLA SOBRE RESIDUOS SÓLIDOS 2016
CHARLA SOBRE RESIDUOS SÓLIDOS 2016 CHARLA SOBRE RESIDUOS SÓLIDOS 2016
CHARLA SOBRE RESIDUOS SÓLIDOS 2016
Danny Roy Abanto Cachy
 
UBS C-S ARRASTRE HIDRAULICO SECTOR 2.pptx
UBS C-S ARRASTRE HIDRAULICO SECTOR 2.pptxUBS C-S ARRASTRE HIDRAULICO SECTOR 2.pptx
UBS C-S ARRASTRE HIDRAULICO SECTOR 2.pptx
KEVINAGUIRREVERA3
 
Implementacion de jass
Implementacion de jassImplementacion de jass
Implementacion de jass
Henry Cruz Ochoa
 
Presentacion tratamiento aguas residuales
Presentacion tratamiento aguas residualesPresentacion tratamiento aguas residuales
Presentacion tratamiento aguas residuales
Lirena Vergara
 
Manuales de Operacion y Mantenimiento en Saneamiento Rural con UBS
Manuales de Operacion y Mantenimiento en Saneamiento Rural con UBSManuales de Operacion y Mantenimiento en Saneamiento Rural con UBS
Manuales de Operacion y Mantenimiento en Saneamiento Rural con UBS
Dante Coronel Altamirano
 

La actualidad más candente (20)

Manual de capacitacion_a_jass_modulo_06
Manual de capacitacion_a_jass_modulo_06Manual de capacitacion_a_jass_modulo_06
Manual de capacitacion_a_jass_modulo_06
 
ESTATUTO Y REGLAMENTO JASS.ppt
ESTATUTO Y REGLAMENTO JASS.pptESTATUTO Y REGLAMENTO JASS.ppt
ESTATUTO Y REGLAMENTO JASS.ppt
 
I.2 GESTION MUNICIPAL DEL AyS.pptx
I.2 GESTION MUNICIPAL DEL AyS.pptxI.2 GESTION MUNICIPAL DEL AyS.pptx
I.2 GESTION MUNICIPAL DEL AyS.pptx
 
Manual de capacitacion_a_jass_modulo_10
Manual de capacitacion_a_jass_modulo_10Manual de capacitacion_a_jass_modulo_10
Manual de capacitacion_a_jass_modulo_10
 
CAPACITACIÓN JASS.pptx
CAPACITACIÓN JASS.pptxCAPACITACIÓN JASS.pptx
CAPACITACIÓN JASS.pptx
 
Uso racional del agua.ppt
Uso racional del agua.ppt Uso racional del agua.ppt
Uso racional del agua.ppt
 
Sensibilización ahorro del agua
Sensibilización ahorro del aguaSensibilización ahorro del agua
Sensibilización ahorro del agua
 
Agua potable en zonas rurales
Agua potable en zonas ruralesAgua potable en zonas rurales
Agua potable en zonas rurales
 
USO RACIONAL DEL AGUA
USO RACIONAL DEL AGUA USO RACIONAL DEL AGUA
USO RACIONAL DEL AGUA
 
Mantenimiento de tanques y sistemas sépticos
Mantenimiento de tanques y sistemas sépticosMantenimiento de tanques y sistemas sépticos
Mantenimiento de tanques y sistemas sépticos
 
Taller pi meta35_2
Taller pi meta35_2Taller pi meta35_2
Taller pi meta35_2
 
Manual de capacitacion_a_jass_modulo_08
Manual de capacitacion_a_jass_modulo_08Manual de capacitacion_a_jass_modulo_08
Manual de capacitacion_a_jass_modulo_08
 
Manual de capacitacion_a_jass_modulo_12
Manual de capacitacion_a_jass_modulo_12Manual de capacitacion_a_jass_modulo_12
Manual de capacitacion_a_jass_modulo_12
 
El uso eficiente del agua.
El uso eficiente del agua.El uso eficiente del agua.
El uso eficiente del agua.
 
Tecnologias para-desinfeccion-y-cloracion-2
Tecnologias para-desinfeccion-y-cloracion-2Tecnologias para-desinfeccion-y-cloracion-2
Tecnologias para-desinfeccion-y-cloracion-2
 
CHARLA SOBRE RESIDUOS SÓLIDOS 2016
CHARLA SOBRE RESIDUOS SÓLIDOS 2016 CHARLA SOBRE RESIDUOS SÓLIDOS 2016
CHARLA SOBRE RESIDUOS SÓLIDOS 2016
 
UBS C-S ARRASTRE HIDRAULICO SECTOR 2.pptx
UBS C-S ARRASTRE HIDRAULICO SECTOR 2.pptxUBS C-S ARRASTRE HIDRAULICO SECTOR 2.pptx
UBS C-S ARRASTRE HIDRAULICO SECTOR 2.pptx
 
Implementacion de jass
Implementacion de jassImplementacion de jass
Implementacion de jass
 
Presentacion tratamiento aguas residuales
Presentacion tratamiento aguas residualesPresentacion tratamiento aguas residuales
Presentacion tratamiento aguas residuales
 
Manuales de Operacion y Mantenimiento en Saneamiento Rural con UBS
Manuales de Operacion y Mantenimiento en Saneamiento Rural con UBSManuales de Operacion y Mantenimiento en Saneamiento Rural con UBS
Manuales de Operacion y Mantenimiento en Saneamiento Rural con UBS
 

Similar a CULTURA DE PAGO.pptx

FUNCIONES DEL CONSEJO DIRECTIVO.pptx
FUNCIONES DEL CONSEJO DIRECTIVO.pptxFUNCIONES DEL CONSEJO DIRECTIVO.pptx
FUNCIONES DEL CONSEJO DIRECTIVO.pptx
ReneSalas18
 
Organización Comunitaria
Organización ComunitariaOrganización Comunitaria
Organización Comunitaria
walgodoy
 
Funciones de los cuerpos directivos de las cooperativas
Funciones de los cuerpos directivos de las cooperativasFunciones de los cuerpos directivos de las cooperativas
Funciones de los cuerpos directivos de las cooperativas
anolauri1989
 
funcionesdelosintegrantesapf.docx
funcionesdelosintegrantesapf.docxfuncionesdelosintegrantesapf.docx
funcionesdelosintegrantesapf.docx
AnaLiliaRamirezBarce
 
Agualimpia manual gestion jass
Agualimpia manual gestion jassAgualimpia manual gestion jass
Agualimpia manual gestion jass
pilarcaracela
 
El ABC del Cooperativismo - COOPFAMILIA
El ABC del Cooperativismo - COOPFAMILIAEl ABC del Cooperativismo - COOPFAMILIA
El ABC del Cooperativismo - COOPFAMILIA
Monchy Sanchez
 
formalizacion jass 2022 achahui - cusco.pptx
formalizacion jass 2022 achahui - cusco.pptxformalizacion jass 2022 achahui - cusco.pptx
formalizacion jass 2022 achahui - cusco.pptx
edwin336537
 
Administración de cajas rurales
Administración de cajas ruralesAdministración de cajas rurales
Administración de cajas rurales
anolauri1989
 
Capacitacion dignatarios de jac de heleconia
Capacitacion  dignatarios de jac de heleconiaCapacitacion  dignatarios de jac de heleconia
Capacitacion dignatarios de jac de heleconia
alcaldiadeheliconia
 
Proyecto consejo de administración
Proyecto consejo de administraciónProyecto consejo de administración
Proyecto consejo de administración
YanniGimenez94
 
Funciones y cargos en una organización
Funciones y cargos en una organizaciónFunciones y cargos en una organización
Funciones y cargos en una organización
Consuelo Rojas Almeida
 
Creación y Gestión de Asociaciones
Creación y Gestión de AsociacionesCreación y Gestión de Asociaciones
Creación y Gestión de Asociaciones
María del Camino Pérez R.
 
BASE LEGAL DE UNA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO EN EL ECUADOR
BASE LEGAL DE UNA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO EN EL ECUADOR BASE LEGAL DE UNA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO EN EL ECUADOR
BASE LEGAL DE UNA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO EN EL ECUADOR
WILSON VELASTEGUI
 
Organigrama funcional ldcj
Organigrama funcional ldcjOrganigrama funcional ldcj
Organigrama funcional ldcj
chikitajessy
 
Organigrama funcional ldcj
Organigrama funcional ldcjOrganigrama funcional ldcj
Organigrama funcional ldcj
chikitajessy
 
3. modelo de acta de constitución de la oc y aprobación de estatutos
3. modelo de acta de constitución de la oc y aprobación de estatutos3. modelo de acta de constitución de la oc y aprobación de estatutos
3. modelo de acta de constitución de la oc y aprobación de estatutos
Neyla Rubio Velasquez
 
Apadrinamiento
ApadrinamientoApadrinamiento
Apadrinamiento
Luis Aranguren
 
Funciones de los integrantes de la Mesa Directiva de la APF
Funciones de los integrantes de la Mesa Directiva de la APFFunciones de los integrantes de la Mesa Directiva de la APF
Funciones de los integrantes de la Mesa Directiva de la APF
apafevslideshare
 
Clas normatividad ley 29124
Clas  normatividad ley 29124Clas  normatividad ley 29124
Clas normatividad ley 29124
walter hernan ortiz encalada
 
Coop y asoc
Coop y asocCoop y asoc
Coop y asoc
Dayanna Castro C.
 

Similar a CULTURA DE PAGO.pptx (20)

FUNCIONES DEL CONSEJO DIRECTIVO.pptx
FUNCIONES DEL CONSEJO DIRECTIVO.pptxFUNCIONES DEL CONSEJO DIRECTIVO.pptx
FUNCIONES DEL CONSEJO DIRECTIVO.pptx
 
Organización Comunitaria
Organización ComunitariaOrganización Comunitaria
Organización Comunitaria
 
Funciones de los cuerpos directivos de las cooperativas
Funciones de los cuerpos directivos de las cooperativasFunciones de los cuerpos directivos de las cooperativas
Funciones de los cuerpos directivos de las cooperativas
 
funcionesdelosintegrantesapf.docx
funcionesdelosintegrantesapf.docxfuncionesdelosintegrantesapf.docx
funcionesdelosintegrantesapf.docx
 
Agualimpia manual gestion jass
Agualimpia manual gestion jassAgualimpia manual gestion jass
Agualimpia manual gestion jass
 
El ABC del Cooperativismo - COOPFAMILIA
El ABC del Cooperativismo - COOPFAMILIAEl ABC del Cooperativismo - COOPFAMILIA
El ABC del Cooperativismo - COOPFAMILIA
 
formalizacion jass 2022 achahui - cusco.pptx
formalizacion jass 2022 achahui - cusco.pptxformalizacion jass 2022 achahui - cusco.pptx
formalizacion jass 2022 achahui - cusco.pptx
 
Administración de cajas rurales
Administración de cajas ruralesAdministración de cajas rurales
Administración de cajas rurales
 
Capacitacion dignatarios de jac de heleconia
Capacitacion  dignatarios de jac de heleconiaCapacitacion  dignatarios de jac de heleconia
Capacitacion dignatarios de jac de heleconia
 
Proyecto consejo de administración
Proyecto consejo de administraciónProyecto consejo de administración
Proyecto consejo de administración
 
Funciones y cargos en una organización
Funciones y cargos en una organizaciónFunciones y cargos en una organización
Funciones y cargos en una organización
 
Creación y Gestión de Asociaciones
Creación y Gestión de AsociacionesCreación y Gestión de Asociaciones
Creación y Gestión de Asociaciones
 
BASE LEGAL DE UNA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO EN EL ECUADOR
BASE LEGAL DE UNA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO EN EL ECUADOR BASE LEGAL DE UNA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO EN EL ECUADOR
BASE LEGAL DE UNA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO EN EL ECUADOR
 
Organigrama funcional ldcj
Organigrama funcional ldcjOrganigrama funcional ldcj
Organigrama funcional ldcj
 
Organigrama funcional ldcj
Organigrama funcional ldcjOrganigrama funcional ldcj
Organigrama funcional ldcj
 
3. modelo de acta de constitución de la oc y aprobación de estatutos
3. modelo de acta de constitución de la oc y aprobación de estatutos3. modelo de acta de constitución de la oc y aprobación de estatutos
3. modelo de acta de constitución de la oc y aprobación de estatutos
 
Apadrinamiento
ApadrinamientoApadrinamiento
Apadrinamiento
 
Funciones de los integrantes de la Mesa Directiva de la APF
Funciones de los integrantes de la Mesa Directiva de la APFFunciones de los integrantes de la Mesa Directiva de la APF
Funciones de los integrantes de la Mesa Directiva de la APF
 
Clas normatividad ley 29124
Clas  normatividad ley 29124Clas  normatividad ley 29124
Clas normatividad ley 29124
 
Coop y asoc
Coop y asocCoop y asoc
Coop y asoc
 

Último

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

CULTURA DE PAGO.pptx

  • 1.
  • 2. ¿Qué es una Junta Administradora de Servicios de Saneamiento (JASS)? La JASS es una organización comunal elegida por la comunidad, que se encarga de la prestación de los servicios de agua y saneamiento e n l o s ce nt ro s p o b l a d o s y comunidades rurales. Es decir, es la responsable de la administración, la operación y el mantenimiento del sistema de agua potable. La JASS está reconocida por Ley. S e d e n o m i n a “ s e r v i c i o s d e saneamiento” a los servicios de agua potable, disposición de excretas (letrinas) y eliminación de basura (por Decreto Ley 26338 y Decreto Supremo 24-94-PRES).
  • 3. El principio básico de la organización de la JASS es comprometer a todos para brindar un buen servicio. La ley reconoce tres instancias en una JASS. ¿Cómo se organiza la JASS? • Elegir a los miembros del Consejo Directivo. • Designar y aprobar cuotas, multas u otros acuerdos de interés para todos. • La Asamblea General se reúne de manera ordinaria por lo menos tres veces al año, y de manera extraordinaria cada vez que lo considere necesario. Es la máxima autoridad de la JASS. La conforman todos los asociados inscritos en el padrón. Sus funciones son: • Velar por que el servicio de agua llegue a todos por igual y sea de calidad. • Aprobar los documentos de gestión (estatutos, reglamento, plan anual de trabajo, informes). • Asamblea General • Consejo Directivo • Fiscal
  • 4. Es el grupo de personas elegidas por la Asamblea General que se responsabilizan de la administración de la JASS, a fin de asegurar la calidaddelservicio. Sus funcionesprincipalesson: • Elaborar el plan anual de trabajo, el presupuesto y el cálculo de la cuota familiar. • Llevar el control del libro de caja, el libro de inventario y el libro de actas. • Cautelarelpatrimonio de laJASS. • A p r o b a r l a s o l i c i t u d d e inscripción denuevos socios. • Coordinar con diversos sectores para mejorar la calidad del servicio. • Aplicarsancionesalosasociados. CONSEJO DIRECTIVO En el Consejo Directivo deben participar hombres y mujeres, y debe reunirse por lo menos una vez al mes para tratar los asuntos relacionados con laconducción delaJASS. El Consejo Directivo cuenta como mínimo con Cinco miembros, elegidos por un periodo de dos años:  El presidente  El secretario  El tesorero  Dos vocales
  • 5. ELPRESIDENTE(A) Representa legalmente a la JASS, convoca y preside las asambleas, y controla elmanejo de los recursos. Es responsable de tener actualizado el Plan Operativo Anual, el Plan de Control de la Calidad del Agua, el Estatuto y elReglamento de laJASS. ELSECRETARIO(A) Mantiene actualizados todos los documentos relacionados con el funcionamiento de la JASS (libro de actas, padrón de a s o c i a d o s ,i n f o r m e s d e l operador, planes operativos). C o o r d i n a c o n l o s o t r o s miembros para la actualización de los otros documentos de gestión (libro de caja, libro de inventario, etc.). Es responsable de toda la documentación de laJASS.
  • 6. EL TESORERO(A) Se encarga de recaudar las cuotas familiares y otros ingresos de laJASS. Presenta mensualmente el informe del estado de cuentas, debidamente documentado, para su aprobación por el Consejo Directivo. Lleva el padrón de asociados, c o n e l r e g i s t r o d e l a s aportaciones u otras cobranzas. En el Consejo Directivo deben participar hombres y mujeres, y deben reunirse por lo menos una vez al mes para tratar los asuntos relacionados con la conducción de la JASS. Asimismo, deben promover una GestiónIntegradadelosRecursos Hídricos. LOS VOCALES Tienencomo funciones: • Apoyar a los miembros del Consejo Directivo. • Colaborar en la convocatoria a lasasambleas. • Asumir las funciones de algún miembro del Consejo Directivo de la JASS ausente de manera forma temporal, a excepción deltesorero. Es responsable, junto con el secretario, de mantener al día el padrón de asociados, el control de recaudos, el libro de caja y los recibos.
  • 7. FISCAL d i s c i p l i n a e n t o d a s l a s actividades. • Fi s c a l i z a r l a s a c t i v i d a d e s institucionales de los directivos y usuarios en relación con el servicio. ASOCIADOS de la JASS, considerados como usuarios del sistema por haber cumplido con sus responsabilidades Sus funciones son: • I d e n t i fi c a r p r o b l e m a s y denunciar ante la Asamblea General o sesión los casos de indisciplina de directivos y usuarios. • Velar por el estricto orden y L o s a s o c i a d o s s o n l o s representantes de las familias inscritas en el padrón de asociados
  • 8. de trabajo y/o cuotas establecidas para la construcción del sistema de agua potable. Cada asociado tiene derechos y obligaciones: Derechos: Elegir y ser elegido como miembrodel Consejo Directivo. Recibir aviso oportuno de las interrupciones del servicio. Estar informado sobre el estado del servicio. Obligaciones: Participar en las asambleas. Par t i c ipar en los t rabajos comunales convocados por la JASS. Pagar la cuota familiar y las c u o t a s e x t r a o r d i n a r i a s aprobadas por la asamblea. I nfor mar a l a JASS de l as averías que pueden producir la interrupción del servicio. Asimismo, tieneprohibiciones: Usar agua potable para regar. E f e c t u a r c o n e x i o n e s clandestinas. Manipular cualquier parte de la infraestructura del servicio de saneamiento sin autorización del Consejo Directivo de la JASS.