SlideShare una empresa de Scribd logo
TRIANGULO PTERIGOMANDIBULAR


Techo: Pterigoideo lateral.
Base medial: Pterigoideo medial.
Lateral: Mandíbula.

                   •   Arteria maxilar


                            TRIANGULO DE SEDILLOT

Formado entre la porciòn esternal y clavicular del ECM

                   •   Tronco de la arteria carótida común o primitiva


                       TRIANGULO ANTERIOR DEL CUELLO


Bordes mediales de los ECM y el hiodes.



                        ROMBO DE LA TRAQUEOTOMIA


Por arriba: Esternocleidohioideo
Por abajo: Esternocleidotiroideo


                        TRIANGULO SUPRACLAVICULAR

Por delante: borde interno del ECM
Por atrás: borde anterior del trapecio
Por abajo: Clavícula

Dividido en 2 triángulos por le Omohiodeo en:
 1. - triangulo Omoclavicular
 2. - Omotricipital

       HIATO INTERESCALENICO O DESFILADERO INTERESCALENICO

Base: 1ra costilla
Escaleno medio y anterior
                   • Plexo Braquial
SURCO DELTPECTORAL

 Borde anteroinferior del Deltoides
 Borde superoexterno del pectoral mayor
                    • Recorrido por la vena cefálica y acompañada por la rama acromial de la
                        arteria acromiotoraxica


                              PAREDES DE LA AXILA

 Vértice: Clavícula, borde superior de la escapula y la cara sup. De la 1ra costilla
 Pared anterior: pectoral mayor, pectoral menor, y sus aponeurosis.
 Pared posterior: subescapular, redondo mayor y dorsal ancho
 Pared interna: parrilla intercostal con los músculos intercostales, serrato anterior
 Base: aponeurosis del pectoral menor, mayor y aponeurosis del subescapular con el redondo mayor
 y el dorsal ancho.
 Pared externa: Zona interna media de la articulación escapulohumeral, y músculo coracobraquial.


                           APONEUROSIS CLAVIPECTORAL

 Formada por la aponeurosis del pectoral menor y la del subclavio
                  • Atravesada por la vena cefálica y la arteria acromio torácico.


                          ESCOTADURA SUPRAESCAPULAR

Por el ligamento transverso de la escapula
                     • Pasa por arriba la arteria supraescapular
                     • Pasa por abajo nervio supraescapular



                              TRIANGULO DE PETIT

 Por dentro: Dorsal ancho
 Por fuera: Oblicuo externo
 Base: cresta Iliaca


                         TRIANGULO DE LA AUSCULTACION

 Por dentro: trapecio
 Por abajo: dorsal ancho
 Por fuera: vértice de la escapula
ESCAPULA ALADA

    •   Lesión al nervio serrato anterior o toráxico largo.


                                       HIPO
    •   Irritación al nervio frenico


                PSEUDOARTICULACIONES DEL HOMBRO

Subdeltoidea: cara inferior o interior del deltoides y músculos del manguito rotador.
Omoserratica: cara externa del serrato anterior y cara anterior del subescapular
Toracoserratica: cara interna del serrato anterior y parrilla costal



             CUADRADO Y TRIANGULO DE LOS REDONDOS


Cuadrado Humerotricipital ( Ext. ): por fuera: humero, los 2 redondos y la porción larga del
tríceps.
     • Lo pasa el Nervio axilar o circunflejo

Triangulo tricipital ( int. ): 2 redondos y la porción larga del tríceps
    • Lo pasa Arteria y nervio subescapular.


                          CANAL BICIPITAL EXTERNO

Borde lateral del bíceps, lateralmente por el braquioradial o supinador largo:
    • Plano profundo: arteria braquial, vena satélite y nervio cubital.
    • Plano superficial: vena superficial cefálica.


                           CANAL BICIPITAL INTERNO

Borde medial del bíceps por fuera el pronador redondo y aponeurosis del bíceps que le forma un
techo al canal, la base dada por el braquial anterior.
    • Plano profundo: arteria braquial, 2 venas satélites, y nervio radial.
    • Plano superficial: vena mediana basílica.
CANAL DEL PULSO

Lateralmente por el braquiorradial o supinador largo y medialmente por el palmar mayor o flexor
radial del carpo.
            • Arteria Radial.


                           PAREDES ABDOMINALES

Pared anterolateral: por los músculos largos ( recto anterior del abdomen y el piramidal del
abdomen) y los músculos anchos (oblicuo externo e interno y transverso del abdomen.
Pared posterior: psoasiliaco y el cuadro lumbar


                         LINEA ARQUEADA O ARCUATA


Formada en el tercio inferior del recto anterior del abdomen en el cual las aponeurosis de los
músculos anchos que pasan por delante (sobre) este músculo.


                                 TENDÒN CONJUNTO


Formado por las aponeurosis de los músculos oblicuo interno o menor y el transverso del abdomen.


                             FASCIA TRANSVERZALES

Es la aponeurosis transversa del abdomen, reforzada por el ligamento de Henle, hesselback,
gimbernant y el tendón conjunto.

Lig. De Henle: Se desprende del borde lateral de la línea alba.
Lig. De Gimbernant: expansión aponeurotica de la espina del pubis
Lig. De hesselback: se desprende de la línea arcuata o arqueada.


                               TRAYECTO INGUINAL


Por anterior: el ligamento inguinal o poupart
Por superior: el tendón conjunto
Por posterior: fascia transversales mas sus refuerzos.
Zona media: Facia tranversales mas ligamento de hesselback.
           • En el hombre: recorrido por el cordón espermatico
           • En la mujer: recorrido por el ligamento redondo del útero
ANILLO FEMORAL O CRURAL

Adelante: lig. Inguinal
Detrás: lig. De cooper o pectíneo
Fuera: lig. Cintilla iliopectinea o lig. Iliopectineo
Dentro: lig. De gimbernant


                               TRIANGULO FEMORAL O SCARPA

Superior: lig. Inguinal
Inferoexterno: sartorio
Inferointerno: aductor mayor
Base: medialmente el músculo pectíneo
       Lateralmente el músculo psoasileaco.


                                       ROMBO POPLITEO


Superoexterno: bíceps femoral
Superointerno: semimembranoso. semitendinoso
Inferoexterno: gastronemio lateral
Inferointerno : gastronemio medial


                                         PATA DE GANSO

    •    Sartorio
    •    Semitendinoso
    •    Gracilis o recto interno



                                    MUSCULOS PELVITROCANTEROS

    •    Glúteo menor
    •    Glúteo mediano
    •    Obturadores
    •    Geminos
    •    Cuadrado femoral
    •    Piramidal o Pisiforme

                             ISQUITIBIALES O ISQUISURALES
           Semitendinoso y semimembranoso
Formas anatomicas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

RESUMEN BASICO CUELLO ANATOMÍA DEL GRUPO ATLAS
RESUMEN BASICO CUELLO ANATOMÍA DEL GRUPO ATLASRESUMEN BASICO CUELLO ANATOMÍA DEL GRUPO ATLAS
RESUMEN BASICO CUELLO ANATOMÍA DEL GRUPO ATLAS
Grupo Atlas
 
Cuello parietal triangulos.
Cuello parietal triangulos.Cuello parietal triangulos.
Cuello parietal triangulos.
Grupo Atlas
 
Región Cervical Anterior
Región Cervical AnteriorRegión Cervical Anterior
Región Cervical Anterior
Aaron Acosta
 

La actualidad más candente (19)

Miembro Superior
Miembro SuperiorMiembro Superior
Miembro Superior
 
Triangulo de j.l petit
Triangulo de j.l petitTriangulo de j.l petit
Triangulo de j.l petit
 
22 Cuello 1
22  Cuello 122  Cuello 1
22 Cuello 1
 
Anatomia del torax
Anatomia del toraxAnatomia del torax
Anatomia del torax
 
RESUMEN BASICO CUELLO ANATOMÍA DEL GRUPO ATLAS
RESUMEN BASICO CUELLO ANATOMÍA DEL GRUPO ATLASRESUMEN BASICO CUELLO ANATOMÍA DEL GRUPO ATLAS
RESUMEN BASICO CUELLO ANATOMÍA DEL GRUPO ATLAS
 
Límites del cuello
Límites del cuelloLímites del cuello
Límites del cuello
 
Regiones De La Cabeza
Regiones De La CabezaRegiones De La Cabeza
Regiones De La Cabeza
 
Cuello
CuelloCuello
Cuello
 
Anatomia de cuello
Anatomia de cuelloAnatomia de cuello
Anatomia de cuello
 
Cuello Anatomía de superficie
Cuello Anatomía de superficieCuello Anatomía de superficie
Cuello Anatomía de superficie
 
Tema 10 configuracion anterior de cuello
Tema 10 configuracion anterior de cuelloTema 10 configuracion anterior de cuello
Tema 10 configuracion anterior de cuello
 
Anatomía y Músculos de la región del Hombro
Anatomía y Músculos de la región del HombroAnatomía y Músculos de la región del Hombro
Anatomía y Músculos de la región del Hombro
 
Anatomía tórax
Anatomía tóraxAnatomía tórax
Anatomía tórax
 
Cuello parietal triangulos.
Cuello parietal triangulos.Cuello parietal triangulos.
Cuello parietal triangulos.
 
Cuello Anatomía
Cuello   Anatomía Cuello   Anatomía
Cuello Anatomía
 
La región lateral del cuello
La región lateral del cuelloLa región lateral del cuello
La región lateral del cuello
 
Tema 9 generalidades de cuello
Tema 9 generalidades de cuelloTema 9 generalidades de cuello
Tema 9 generalidades de cuello
 
Región Cervical Anterior
Región Cervical AnteriorRegión Cervical Anterior
Región Cervical Anterior
 
Archivo recuperado 1
Archivo recuperado 1Archivo recuperado 1
Archivo recuperado 1
 

Similar a Formas anatomicas

Anatomia estructural eq 1 tema 2 musculo de la cintura escapular y hombro
Anatomia estructural eq 1 tema 2 musculo de la cintura escapular y hombroAnatomia estructural eq 1 tema 2 musculo de la cintura escapular y hombro
Anatomia estructural eq 1 tema 2 musculo de la cintura escapular y hombro
RM9 BUAP
 

Similar a Formas anatomicas (20)

Trabajo Anatomía
Trabajo AnatomíaTrabajo Anatomía
Trabajo Anatomía
 
ANATOMIA_MIEMBRO_SUP_SAM
ANATOMIA_MIEMBRO_SUP_SAMANATOMIA_MIEMBRO_SUP_SAM
ANATOMIA_MIEMBRO_SUP_SAM
 
ANATOMIA DEL MIEMBRO SUPERIORR 2021.pptx
ANATOMIA DEL MIEMBRO SUPERIORR 2021.pptxANATOMIA DEL MIEMBRO SUPERIORR 2021.pptx
ANATOMIA DEL MIEMBRO SUPERIORR 2021.pptx
 
ANOTMIA_MIENBRO_SUP
ANOTMIA_MIENBRO_SUPANOTMIA_MIENBRO_SUP
ANOTMIA_MIENBRO_SUP
 
ANATOMÍA DEL MIEMBRO SUPERIOR
ANATOMÍA DEL MIEMBRO SUPERIOR ANATOMÍA DEL MIEMBRO SUPERIOR
ANATOMÍA DEL MIEMBRO SUPERIOR
 
Musculos del gluteo y muslo
Musculos del gluteo y musloMusculos del gluteo y muslo
Musculos del gluteo y muslo
 
ii-locomotor.pdf
ii-locomotor.pdfii-locomotor.pdf
ii-locomotor.pdf
 
Estructura osea de la extremidad superior
Estructura osea de la extremidad superiorEstructura osea de la extremidad superior
Estructura osea de la extremidad superior
 
ANATOMIA TOPOGRÁFICA CUELLO JM.pptx
ANATOMIA TOPOGRÁFICA  CUELLO JM.pptxANATOMIA TOPOGRÁFICA  CUELLO JM.pptx
ANATOMIA TOPOGRÁFICA CUELLO JM.pptx
 
La región del brazo
La región del brazoLa región del brazo
La región del brazo
 
Anatomia Pared Abdominal Completa
Anatomia Pared Abdominal CompletaAnatomia Pared Abdominal Completa
Anatomia Pared Abdominal Completa
 
Faringe, esófago y estómago.
Faringe, esófago y estómago.Faringe, esófago y estómago.
Faringe, esófago y estómago.
 
miembro superior samia.pptx
miembro superior samia.pptxmiembro superior samia.pptx
miembro superior samia.pptx
 
Anatomía y Biomecánica de Hombro y Brazo.pptx
Anatomía y Biomecánica de Hombro y Brazo.pptxAnatomía y Biomecánica de Hombro y Brazo.pptx
Anatomía y Biomecánica de Hombro y Brazo.pptx
 
ANATOMIA CINTURA ESCAPULAR.pptx
ANATOMIA CINTURA ESCAPULAR.pptxANATOMIA CINTURA ESCAPULAR.pptx
ANATOMIA CINTURA ESCAPULAR.pptx
 
clavícula, omoplato y humero
clavícula, omoplato y humeroclavícula, omoplato y humero
clavícula, omoplato y humero
 
MMII region glutea.pptx
MMII  region glutea.pptxMMII  region glutea.pptx
MMII region glutea.pptx
 
Arterias Miembro Inferior
Arterias Miembro InferiorArterias Miembro Inferior
Arterias Miembro Inferior
 
Anatomia estructural eq 1 tema 2 musculo de la cintura escapular y hombro
Anatomia estructural eq 1 tema 2 musculo de la cintura escapular y hombroAnatomia estructural eq 1 tema 2 musculo de la cintura escapular y hombro
Anatomia estructural eq 1 tema 2 musculo de la cintura escapular y hombro
 
Topografia miembro superior
Topografia miembro superiorTopografia miembro superior
Topografia miembro superior
 

Formas anatomicas

  • 1. TRIANGULO PTERIGOMANDIBULAR Techo: Pterigoideo lateral. Base medial: Pterigoideo medial. Lateral: Mandíbula. • Arteria maxilar TRIANGULO DE SEDILLOT Formado entre la porciòn esternal y clavicular del ECM • Tronco de la arteria carótida común o primitiva TRIANGULO ANTERIOR DEL CUELLO Bordes mediales de los ECM y el hiodes. ROMBO DE LA TRAQUEOTOMIA Por arriba: Esternocleidohioideo Por abajo: Esternocleidotiroideo TRIANGULO SUPRACLAVICULAR Por delante: borde interno del ECM Por atrás: borde anterior del trapecio Por abajo: Clavícula Dividido en 2 triángulos por le Omohiodeo en: 1. - triangulo Omoclavicular 2. - Omotricipital HIATO INTERESCALENICO O DESFILADERO INTERESCALENICO Base: 1ra costilla Escaleno medio y anterior • Plexo Braquial
  • 2. SURCO DELTPECTORAL Borde anteroinferior del Deltoides Borde superoexterno del pectoral mayor • Recorrido por la vena cefálica y acompañada por la rama acromial de la arteria acromiotoraxica PAREDES DE LA AXILA Vértice: Clavícula, borde superior de la escapula y la cara sup. De la 1ra costilla Pared anterior: pectoral mayor, pectoral menor, y sus aponeurosis. Pared posterior: subescapular, redondo mayor y dorsal ancho Pared interna: parrilla intercostal con los músculos intercostales, serrato anterior Base: aponeurosis del pectoral menor, mayor y aponeurosis del subescapular con el redondo mayor y el dorsal ancho. Pared externa: Zona interna media de la articulación escapulohumeral, y músculo coracobraquial. APONEUROSIS CLAVIPECTORAL Formada por la aponeurosis del pectoral menor y la del subclavio • Atravesada por la vena cefálica y la arteria acromio torácico. ESCOTADURA SUPRAESCAPULAR Por el ligamento transverso de la escapula • Pasa por arriba la arteria supraescapular • Pasa por abajo nervio supraescapular TRIANGULO DE PETIT Por dentro: Dorsal ancho Por fuera: Oblicuo externo Base: cresta Iliaca TRIANGULO DE LA AUSCULTACION Por dentro: trapecio Por abajo: dorsal ancho Por fuera: vértice de la escapula
  • 3. ESCAPULA ALADA • Lesión al nervio serrato anterior o toráxico largo. HIPO • Irritación al nervio frenico PSEUDOARTICULACIONES DEL HOMBRO Subdeltoidea: cara inferior o interior del deltoides y músculos del manguito rotador. Omoserratica: cara externa del serrato anterior y cara anterior del subescapular Toracoserratica: cara interna del serrato anterior y parrilla costal CUADRADO Y TRIANGULO DE LOS REDONDOS Cuadrado Humerotricipital ( Ext. ): por fuera: humero, los 2 redondos y la porción larga del tríceps. • Lo pasa el Nervio axilar o circunflejo Triangulo tricipital ( int. ): 2 redondos y la porción larga del tríceps • Lo pasa Arteria y nervio subescapular. CANAL BICIPITAL EXTERNO Borde lateral del bíceps, lateralmente por el braquioradial o supinador largo: • Plano profundo: arteria braquial, vena satélite y nervio cubital. • Plano superficial: vena superficial cefálica. CANAL BICIPITAL INTERNO Borde medial del bíceps por fuera el pronador redondo y aponeurosis del bíceps que le forma un techo al canal, la base dada por el braquial anterior. • Plano profundo: arteria braquial, 2 venas satélites, y nervio radial. • Plano superficial: vena mediana basílica.
  • 4. CANAL DEL PULSO Lateralmente por el braquiorradial o supinador largo y medialmente por el palmar mayor o flexor radial del carpo. • Arteria Radial. PAREDES ABDOMINALES Pared anterolateral: por los músculos largos ( recto anterior del abdomen y el piramidal del abdomen) y los músculos anchos (oblicuo externo e interno y transverso del abdomen. Pared posterior: psoasiliaco y el cuadro lumbar LINEA ARQUEADA O ARCUATA Formada en el tercio inferior del recto anterior del abdomen en el cual las aponeurosis de los músculos anchos que pasan por delante (sobre) este músculo. TENDÒN CONJUNTO Formado por las aponeurosis de los músculos oblicuo interno o menor y el transverso del abdomen. FASCIA TRANSVERZALES Es la aponeurosis transversa del abdomen, reforzada por el ligamento de Henle, hesselback, gimbernant y el tendón conjunto. Lig. De Henle: Se desprende del borde lateral de la línea alba. Lig. De Gimbernant: expansión aponeurotica de la espina del pubis Lig. De hesselback: se desprende de la línea arcuata o arqueada. TRAYECTO INGUINAL Por anterior: el ligamento inguinal o poupart Por superior: el tendón conjunto Por posterior: fascia transversales mas sus refuerzos. Zona media: Facia tranversales mas ligamento de hesselback. • En el hombre: recorrido por el cordón espermatico • En la mujer: recorrido por el ligamento redondo del útero
  • 5. ANILLO FEMORAL O CRURAL Adelante: lig. Inguinal Detrás: lig. De cooper o pectíneo Fuera: lig. Cintilla iliopectinea o lig. Iliopectineo Dentro: lig. De gimbernant TRIANGULO FEMORAL O SCARPA Superior: lig. Inguinal Inferoexterno: sartorio Inferointerno: aductor mayor Base: medialmente el músculo pectíneo Lateralmente el músculo psoasileaco. ROMBO POPLITEO Superoexterno: bíceps femoral Superointerno: semimembranoso. semitendinoso Inferoexterno: gastronemio lateral Inferointerno : gastronemio medial PATA DE GANSO • Sartorio • Semitendinoso • Gracilis o recto interno MUSCULOS PELVITROCANTEROS • Glúteo menor • Glúteo mediano • Obturadores • Geminos • Cuadrado femoral • Piramidal o Pisiforme ISQUITIBIALES O ISQUISURALES Semitendinoso y semimembranoso