SlideShare una empresa de Scribd logo
PARED ABDOMINAL 
CARA ANTEROLATERAL 
• Dr Faruk Hernandez Sampayo 
• Cirugia General RI
PARED DEL ABDOMEN 
• Limites: 
• Superior: 
• Apófisis xifoides 
• Bordes costales 
• Posterior: 
• Columna vertebral 
• Inferior: 
• Parte superior de los huesos iliacos
Pared Anterolateral del Abdomen 
 Planos de la Pared Abdominal: 
 Piel 
 Fascia Superficial ( Camper´s y Scarpa´s) 
 Fascia Profunda (Fascia innominada de Gallaudet) 
 Músculo Oblicuo Mayor 
 Músculo Oblicuo Menor 
 Músculo Transverso del Abdomen 
 Fascia Transversalis 
 Grasa Preperitoneal 
 Peritoneo
PARED DEL ABDOMEN 
• Capas: 
• Piel 
• Tejido subcutáneo 
• Músculos y sus fascias 
profundas 
• Fascia extraperitoneal 
• Peritoneo parietal
FASCIA SUPERFICIAL 
• Tejido subcutáneo 
• Capa de tejido conjuntivo 
graso 
• En la zona inferior de la 
parte anterior de la pared 
abdominal forma 2 capas: 
• Capa superficial gruesa 
• Capa profunda membranosa
CAPA SUPERFICIAL 
• Fascia de Camper 
• Grosor variable 
• Se continua con la fascia superficial del muslo 
y periné 
• Hombres: 
• Cubre el pene 
• Se une a la capa profunda de la fascia superficial 
y continua dentro del escroto como una fascia 
diferenciada que contiene músculo liso. 
• Mujeres: 
• Es una parte de los labios mayores
CAPA PROFUNDA 
• Fascia de Scarpa 
• En la parte inferior del muslo por debajo del 
ligamento inguinal se une a la fascia profunda del 
muslo: la fascia lata. 
• En la línea media se inserta en la línea alba y sínfisis 
del pubis 
• Continua en la parte anterior del periné insertándose 
en las ramas isquipubianas y en el borde posterior 
de la membrana del periné, llamándose fascia 
perineal superficial (fascia de Colles).
MÚSCULOS ANTEROLATERALES 
• Cinco músculos: 
• 3 PLANOS: 
• Oblicuo externo 
• Oblicuo interno 
• Transverso del abdomen 
• 2 VERTICALES: 
• Recto del abdomen 
• Piramidal
PARED ANTEROLATERAL 
F.T 
Recto 
anterior 
Oblicuo 
Mayor 
Oblicuo 
Menor 
Transverso
OBLICUO EXTERNO 
• Mas superficial 
• Fibras: 
• Situadas lateralmente 
• Dirección inferointerna 
• Aponeurosis se une en la línea media 
y forman la línea alba (va de la apófisis 
xifoides a la sínfisis del pubis). 
• Origen: Superficies externas de las 
ultimas 8 costillas. 
• Inserción: cresta iliaca, línea alba.
• Músculo Oblicuo Mayor del Abdomen
OBLICUO EXTERNO 
• Ligamentos relacionados: 
• Ligamento inguinal 
• Formado por el borde inferior de la 
aponeurosis oblicua externa 
• Va de espina iliaca anterosuperior y tubérculo 
del pubis 
• Participa en la formación del conducto inguinal 
• No es libre 
• Ligamento lacunar 
• Prolongación de fibras del extremo interno del 
ligamento inguinal 
• Se inserta en la cresta pectínea de la rama 
superior del pubis. 
• Ligamento pectíneo de Cooper 
• Extensión del ligamento lacunar 
• A lo largo de la cresta pectínea del pubis
OBLICUO INTERNO 
• Elemento intermedio 
• Origen: fascia toracolumbar, 
cresta iliaca, 2/3 anteriores 
cresta iliaca y laterales del 
ligamento inguinal. 
• Inserción: borde inferior de la 
10-12 costilla, línea alba, 
tendon conjunto.
TRANSVERSO DEL ABDOMEN 
• Fibras en dirección transversa 
• Origen: fascia toracolumbar, cresta iliaca, 
1/3 lateral del ligamento inguinal, cartílagos 
costales de las 6 ultimas costillas. 
• Inserción: línea alba, cresta del pubis, línea 
pectínea a través del tendón conjunto 
• Función: comprime el contenido del 
abdomen.
FASCIA TRANSVERSALIS 
• Capa continua que recubre la cavidad 
abdominal y continua en la cavidad 
pélvica 
• Cruza la línea media en la parte anterior 
para unirse a a la fascia del otro lado. 
• En la parte posterior es continua con la 
fascia profunda y se inserta en la fascia 
toracolumbar. 
• Fascia pélvica parietal o endopélvica
RECTO DEL ABDOMEN 
• Músculo par 
• Separado por la línea alba 
• Lo cruzan 3 o 4 bandas fibrosas o 
inserciones tendinosas 
• Origen: cresta y sínfisis del pubis 
• Inserción: cartílagos costales de las 
costillas 5 a 7, apófisis xifoides. 
• Función: comprime el contenido del 
abdomen, flexiona la columna vertebral y 
tensa la pared del abdomen.
PIRAMIDAL 
• Forma de triangulo 
• Puede estar ausente 
• Origen: cara anterior del pubis y sínfisis 
del pubis 
• Inserción: línea alba 
• Función: tensa la línea alba
VAINA DE LOS RECTOS 
• Formada por una capa única de aponeurosis de los 
músculos oblicuo interno, externo y el transverso del 
abdomen. 
• ¾ partes superiores: 
• Capa anterior: 
• Aponeurosis del oblicuo externo 
• Mitad de la aponeurosis del oblicuo interno 
• Capa posterior: 
• Otra mitad de la aponeurosis del oblicuo interno 
• Aponeurosis del transverso del abdomen.
VAINA DE LOS RECTOS 
• ¼ inferior: 
• En el punto medio entre el ombligo y la sínfisis del pubis 
• Todas las aponeurosis pasan a ser anteriores. 
• El músculo recto del abdomen esta en contacto directo con la fascia 
transversal 
• La línea arqueada señala este punto de transición.
ombligo
INERVACIÓN 
• Nervios raquídeos T7 a T12 y L1 
• Inervan piel y músculos de la pared 
anterolateral del abdomen. 
• Ramos anteriores 
• Dirección inferointerna 
• Ramo cutáneo lateral 
• Terminan en un ramo cutáneo anterior 
• T12 nervio subcostal 
• L1 Nervio iliohipogástrico y nervio ilioinguinal 
• Nervios intercostales T7 a T11 
• Pasan por debajo de los cartílagos costales 
• Van entre los músculos oblicuo interno y 
transverso del abdomen.
INERVACIÓN 
• Inervación de la piel: 
• T7 a T9 
• Piel desde el ombligo a la apófisis xifoides 
• T10 
• Piel que rodea el ombligo 
• T11, T12 y L1 
• Piel por debajo del ombligo incluyendo 
hipogastrio 
• Nervio ilioinguinal 
• Superficie anterior del escroto, o labios 
mayores 
• Ramo cutáneo al muslo.
• EPI SUPERIOR  DESCIENDE EN LA PORFUNDIDAD DE LA VAINA DEL RECTO HASTA EL 
RECTO DEL ABDOMEN 
• EPI INFERIOR DISCURRE POR LA CARA SUPERIOR Y ENTRA EN LA VAINA DEL RECTO 
• ILIACA.CIR.PRO CARA PROFUNDA DE LA PARED ANTERIOR DEL ABDOMEN 
PARALELA AL LIGAMENTO INGUINAL 
• ILIACA CIRCUN.SUP VIAJA POR LA FASCIA SUPERFICIAL A LO LARGO DEL 
LIGAMENTO INGUINAL 
• EPIGASTRICA SUPERFICIAL VIAJA POR LA FASCIA SUPERFICIAL HACIA EL OMBLIGO.
SE COMPONE DE: 
M. Psoas 
menor 
Vertebra 
lumbar 
Psoas 
mayor 
Oblicuo 
externo, 
interno y 
transverso 
M. Iliaco 
Cuadrado 
lumbar 
Diafragma 
Nervios 
Aorta 
abdominal 
Ganglios 
linfáticos
oSe sitúa entre el 
peritoneo parietal y 
los músculos 
oEs continua con la 
fascia que recubre al 
músculo transverso 
del abdomen
FASCIA DEL PSOAS 
• Medial: vertebras 
lumbares y estrecho 
pelviano 
• Superior: se engrosa para 
formar el ligamento 
arqueado medial 
• Lateral: se fusiona con 
fascias del cuadrado 
lumbar y toracolumbar 
• Inferior: se continúa con 
fascia ilíaca
FASCIA TORACOLUMBAR 
oFina y transparente en región torácica 
pero gruesa y fuerte en región lumbar. 
oEn la región lumbar consta de 3 hojas: 
1. Hoja posterior: es gruesa y se fija a las 
apófisis espinosas de las vertebras lumbares, 
sacras y al ligamento supraespinoso 
2. Hoja media: medial extremos de las apofisis 
transversas de V.L. y ligamentos intertransversos. 
Inferior: cresta iliaca y margen inferior de T 12 
3. Hoja anterior: cubre la superficie anterior del 
M. cuadrado lumbar
MUSCULO PSOAS MAYOR 
Origen: apófisis 
costales de las V.L y 
cuerpos vertebrales de 
T12-L5 
Inserción: mediante un 
tendón en el trocánter 
menor del fémur 
Inervación: ramos 
anteriores de L2-L4 del 
plexo lumbar
MUSCULO ILIACO 
Origen: 2/3 superiores 
de la F.I , ala del sacro y 
ligamentos sacroiliacos. 
Inserción: trocánter 
menor del fémur, junto 
con el tendón del psoas 
mayor 
Inervación: nervio 
femoral (L2-L4)
MUSCULO CUADRADO LUMBAR 
Origen: mitad medial 
del borde inferior de 
T12 y extremos de 
las A.E.L 
Inserción: ligamento 
iliolumbar y labio 
interno de la cresta 
iliaca 
Inervación: ramos 
anteriores de T12 y 
L1-L4
NERVIOS DE LA PARED 
POSTERIOR DEL ABDOMEN
NERVIO SUBCOSTAL 
INERVACION 
Oblicuo externo y piel de 
la pared anterolateral del 
abdomen
NERVIOS ESPINALES (L1-L5) 
 Anterior: músculos y 
piel inferiores del 
tronco y del miembro 
inferior 
 Posterior: músculos y 
piel del dorso
PLEXO NERVIOSO 
LUMBAR 
1. N. Femoral (L2-L4) músculos flexores de la 
cadera y extensores de la rodilla 
2. N. Obturador (L2-L4) músculos aductores 
3. T. Lumbrosacro (L4-L5) forma el plexo 
sacro 
4. N. ilioinguinal y iliohipogastrico (L1) 
músculos del abdomen y piel de las regiones 
inguinal y pubiana. 
5. N. Genitofemoral (L1,L2) ramos femoral y 
genital. 
6. N. Cutaneo femoral lateral del muslo 
(L2,L3) piel de la superficie anterolateral del 
muslo. 
7. N. Obturador accesorio (L3,L4) 10 % de 
las personas.
CONSIDERACIONES 
CLINICAS
GRACIAS!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anatomía del Ligamento Inguinal
Anatomía del Ligamento InguinalAnatomía del Ligamento Inguinal
Anatomía del Ligamento Inguinal
MZ_ ANV11L
 
Anatomia Abdomen Diapositiva
Anatomia Abdomen Diapositiva Anatomia Abdomen Diapositiva
Anatomia Abdomen Diapositiva
El Cientifico De La Nasa
 
Anatomía de región inguinal
Anatomía de región inguinalAnatomía de región inguinal
Anatomía de región inguinal
Pool Meza
 
Fascias y aponeurosis del abdomen
Fascias y aponeurosis del abdomenFascias y aponeurosis del abdomen
Fascias y aponeurosis del abdomen
SÓCRATES POZO
 
ANATOMÍA DE LA PARED ABDOMINAL
ANATOMÍA DE LA PARED ABDOMINALANATOMÍA DE LA PARED ABDOMINAL
ANATOMÍA DE LA PARED ABDOMINAL
Doiger Ramos Andrea
 
Otras Hernias
Otras HerniasOtras Hernias
Otras Hernias
Rocio Fernández
 
Anatomía y Fisiología del peritoneo y peritonitis
Anatomía y Fisiología del peritoneo y peritonitisAnatomía y Fisiología del peritoneo y peritonitis
Anatomía y Fisiología del peritoneo y peritonitis
Dorian Encinas Vargas
 
Hernia femoral o crural
Hernia femoral o cruralHernia femoral o crural
Hernia femoral o crural
isax92
 
Colon anato y fisio andrea urbano
Colon anato y fisio  andrea urbanoColon anato y fisio  andrea urbano
Colon anato y fisio andrea urbano
Andrea Urbano
 
Anatomía Quirúrgica de la región inguinal.
Anatomía Quirúrgica de la región inguinal. Anatomía Quirúrgica de la región inguinal.
Anatomía Quirúrgica de la región inguinal.
Betania Especialidades Médicas
 
Fascias y espacios perineales del triangulo urogenital
Fascias y espacios perineales del triangulo urogenitalFascias y espacios perineales del triangulo urogenital
Fascias y espacios perineales del triangulo urogenital
Johnny Herrera
 
Anatomia de la pared abdominal
Anatomia de la pared abdominalAnatomia de la pared abdominal
Anatomia de la pared abdominal
CasiMedi.com
 
Conducto inguinal
Conducto inguinalConducto inguinal
Conducto inguinal
SÓCRATES POZO
 
Peritoneo anatomia rm
Peritoneo anatomia rmPeritoneo anatomia rm
Peritoneo anatomia rm
Wilfcal Will
 
Anatomía quirúrgica de colon
Anatomía quirúrgica de colonAnatomía quirúrgica de colon
Anatomía quirúrgica de colonFri cho
 

La actualidad más candente (20)

Anatomía del Ligamento Inguinal
Anatomía del Ligamento InguinalAnatomía del Ligamento Inguinal
Anatomía del Ligamento Inguinal
 
Anatomia Abdomen Diapositiva
Anatomia Abdomen Diapositiva Anatomia Abdomen Diapositiva
Anatomia Abdomen Diapositiva
 
Pared abdominal
Pared abdominalPared abdominal
Pared abdominal
 
Anatomía de región inguinal
Anatomía de región inguinalAnatomía de región inguinal
Anatomía de región inguinal
 
Fascias y aponeurosis del abdomen
Fascias y aponeurosis del abdomenFascias y aponeurosis del abdomen
Fascias y aponeurosis del abdomen
 
ANATOMÍA DE LA PARED ABDOMINAL
ANATOMÍA DE LA PARED ABDOMINALANATOMÍA DE LA PARED ABDOMINAL
ANATOMÍA DE LA PARED ABDOMINAL
 
Anatomia Do colon
Anatomia Do colonAnatomia Do colon
Anatomia Do colon
 
Otras Hernias
Otras HerniasOtras Hernias
Otras Hernias
 
Anatomia de Pared Abdominal y puntos debiles
Anatomia de Pared Abdominal y puntos debilesAnatomia de Pared Abdominal y puntos debiles
Anatomia de Pared Abdominal y puntos debiles
 
Anatomia canal inguinal
Anatomia canal inguinalAnatomia canal inguinal
Anatomia canal inguinal
 
Anatomía y Fisiología del peritoneo y peritonitis
Anatomía y Fisiología del peritoneo y peritonitisAnatomía y Fisiología del peritoneo y peritonitis
Anatomía y Fisiología del peritoneo y peritonitis
 
Hernia femoral o crural
Hernia femoral o cruralHernia femoral o crural
Hernia femoral o crural
 
Colon anato y fisio andrea urbano
Colon anato y fisio  andrea urbanoColon anato y fisio  andrea urbano
Colon anato y fisio andrea urbano
 
Anatomía Quirúrgica de la región inguinal.
Anatomía Quirúrgica de la región inguinal. Anatomía Quirúrgica de la región inguinal.
Anatomía Quirúrgica de la región inguinal.
 
Fascias y espacios perineales del triangulo urogenital
Fascias y espacios perineales del triangulo urogenitalFascias y espacios perineales del triangulo urogenital
Fascias y espacios perineales del triangulo urogenital
 
Anatomia de la pared abdominal
Anatomia de la pared abdominalAnatomia de la pared abdominal
Anatomia de la pared abdominal
 
Anatomia inguinal
Anatomia inguinalAnatomia inguinal
Anatomia inguinal
 
Conducto inguinal
Conducto inguinalConducto inguinal
Conducto inguinal
 
Peritoneo anatomia rm
Peritoneo anatomia rmPeritoneo anatomia rm
Peritoneo anatomia rm
 
Anatomía quirúrgica de colon
Anatomía quirúrgica de colonAnatomía quirúrgica de colon
Anatomía quirúrgica de colon
 

Destacado

Anatomía y fisiología materna y fetal
Anatomía y fisiología materna y fetalAnatomía y fisiología materna y fetal
Anatomía y fisiología materna y fetal
IECHS
 
Pared Abdominal y Region Inguinal
Pared Abdominal y Region InguinalPared Abdominal y Region Inguinal
Pared Abdominal y Region Inguinal
Martine Seudeal
 
Surgical anatomy of the inguinal canal
Surgical anatomy of the inguinal canalSurgical anatomy of the inguinal canal
Surgical anatomy of the inguinal canal
Vernon Pashi
 
Músculos del miembro superior
Músculos del miembro superiorMúsculos del miembro superior
Músculos del miembro superiorJavier Herrera
 
Anatomía de la pared abdominal
Anatomía de la pared abdominalAnatomía de la pared abdominal
Anatomía de la pared abdominal
Franz Martínez
 
Anatomia del abdomen
Anatomia del abdomenAnatomia del abdomen
Anatomia del abdomenmariadelcarme
 
Pared abdominal y hernias
Pared abdominal y herniasPared abdominal y hernias
Pared abdominal y hernias
Maria Andrea Jaimes
 
Vascularización del abdomen
Vascularización del abdomenVascularización del abdomen
Vascularización del abdomenMeryth Wonder
 
Pared abdominal
Pared abdominalPared abdominal
Pared abdominal
Leonel Saucedo
 
Agonistas y antagonistas colinérgicos
Agonistas y antagonistas colinérgicosAgonistas y antagonistas colinérgicos
Agonistas y antagonistas colinérgicosOswaldo A. Garibay
 
Músculos del abdomen
Músculos del abdomenMúsculos del abdomen
Músculos del abdomenGenotve
 

Destacado (14)

Anatomía y fisiología materna y fetal
Anatomía y fisiología materna y fetalAnatomía y fisiología materna y fetal
Anatomía y fisiología materna y fetal
 
Pared Abdominal y Region Inguinal
Pared Abdominal y Region InguinalPared Abdominal y Region Inguinal
Pared Abdominal y Region Inguinal
 
Surgical anatomy of the inguinal canal
Surgical anatomy of the inguinal canalSurgical anatomy of the inguinal canal
Surgical anatomy of the inguinal canal
 
Músculos del miembro superior
Músculos del miembro superiorMúsculos del miembro superior
Músculos del miembro superior
 
Intox. gases
Intox. gasesIntox. gases
Intox. gases
 
Anatomía de la pared abdominal
Anatomía de la pared abdominalAnatomía de la pared abdominal
Anatomía de la pared abdominal
 
Anatomia del abdomen
Anatomia del abdomenAnatomia del abdomen
Anatomia del abdomen
 
Pared abdominal y hernias
Pared abdominal y herniasPared abdominal y hernias
Pared abdominal y hernias
 
Vascularización del abdomen
Vascularización del abdomenVascularización del abdomen
Vascularización del abdomen
 
Pared abdominal
Pared abdominalPared abdominal
Pared abdominal
 
Colinérgicos y anticolinérgicos
Colinérgicos y anticolinérgicosColinérgicos y anticolinérgicos
Colinérgicos y anticolinérgicos
 
Agonistas y antagonistas colinérgicos
Agonistas y antagonistas colinérgicosAgonistas y antagonistas colinérgicos
Agonistas y antagonistas colinérgicos
 
Músculos del abdomen
Músculos del abdomenMúsculos del abdomen
Músculos del abdomen
 
Intoxicación por metales pesados
Intoxicación por metales pesadosIntoxicación por metales pesados
Intoxicación por metales pesados
 

Similar a Anatomia Pared Abdominal Completa

HERNIAS INGUINALES y anatomia.pptx
HERNIAS INGUINALES y anatomia.pptxHERNIAS INGUINALES y anatomia.pptx
HERNIAS INGUINALES y anatomia.pptx
NADYA SAAVEDRA PEREZ
 
Paredes abdominales
Paredes abdominalesParedes abdominales
Paredes abdominales
Jordy156555
 
La region abdominal
La region abdominalLa region abdominal
La region abdominal1367282
 
La region abdominal
La region abdominalLa region abdominal
La region abdominal1367282
 
Anatomia de la pared abdominal
Anatomia de la pared abdominalAnatomia de la pared abdominal
Anatomia de la pared abdominal
Ansony Roger Godinez Vidal
 
MUSCULOS DEL TÓRAX Y ABDOMEN.ppt. anato
MUSCULOS DEL TÓRAX  Y ABDOMEN.ppt. anatoMUSCULOS DEL TÓRAX  Y ABDOMEN.ppt. anato
MUSCULOS DEL TÓRAX Y ABDOMEN.ppt. anato
dsullca2es
 
HENMAR modificado para semi.pptx
HENMAR modificado para semi.pptxHENMAR modificado para semi.pptx
HENMAR modificado para semi.pptx
henmarcastellanos
 
Abdomen parietal y peritoneo
Abdomen parietal y peritoneoAbdomen parietal y peritoneo
Abdomen parietal y peritoneo
enrique eduardo espinoza delgado
 
Abdomen
AbdomenAbdomen
TEMA 4 - HERNIAS ABDOMINALES E INGUINALES.pdf
TEMA 4 - HERNIAS ABDOMINALES E INGUINALES.pdfTEMA 4 - HERNIAS ABDOMINALES E INGUINALES.pdf
TEMA 4 - HERNIAS ABDOMINALES E INGUINALES.pdf
PaulaAndreaValenciaL2
 
Pelvis
PelvisPelvis
Pelvis
Yuliza Abreu
 
Abdomen Anatomía de Superficie, Divisiones, Pared abdominal, Musculos Anteriores
Abdomen Anatomía de Superficie, Divisiones, Pared abdominal, Musculos AnterioresAbdomen Anatomía de Superficie, Divisiones, Pared abdominal, Musculos Anteriores
Abdomen Anatomía de Superficie, Divisiones, Pared abdominal, Musculos Anteriores
Centro Infantil Montessori
 
Anatomia de pelvis y piso pelvico, ligamentos y músculos.
Anatomia de pelvis y piso pelvico, ligamentos y músculos.Anatomia de pelvis y piso pelvico, ligamentos y músculos.
Anatomia de pelvis y piso pelvico, ligamentos y músculos.
YeslenyBalderas
 
CLASE ABDOMEN njkmlihygiuhlhugigiiggi.pdf
CLASE ABDOMEN njkmlihygiuhlhugigiiggi.pdfCLASE ABDOMEN njkmlihygiuhlhugigiiggi.pdf
CLASE ABDOMEN njkmlihygiuhlhugigiiggi.pdf
00278916
 
Anatomia de la Region inguinocrural.pptx
Anatomia de la  Region inguinocrural.pptxAnatomia de la  Region inguinocrural.pptx
Anatomia de la Region inguinocrural.pptx
ManuelCubilete
 
Pared abdominal
Pared abdominalPared abdominal
Pared abdominal
Janik Delgado G
 
Vísceras abdominales
Vísceras abdominalesVísceras abdominales
Vísceras abdominales
MD Rage
 
Introducción a la pelvis y periné
Introducción a la pelvis y perinéIntroducción a la pelvis y periné
Introducción a la pelvis y periné
MaGabrielaBravo
 
Periné
PerinéPeriné

Similar a Anatomia Pared Abdominal Completa (20)

HERNIAS INGUINALES y anatomia.pptx
HERNIAS INGUINALES y anatomia.pptxHERNIAS INGUINALES y anatomia.pptx
HERNIAS INGUINALES y anatomia.pptx
 
Paredes abdominales
Paredes abdominalesParedes abdominales
Paredes abdominales
 
La region abdominal
La region abdominalLa region abdominal
La region abdominal
 
La region abdominal
La region abdominalLa region abdominal
La region abdominal
 
Anatomia de la pared abdominal
Anatomia de la pared abdominalAnatomia de la pared abdominal
Anatomia de la pared abdominal
 
MUSCULOS DEL TÓRAX Y ABDOMEN.ppt. anato
MUSCULOS DEL TÓRAX  Y ABDOMEN.ppt. anatoMUSCULOS DEL TÓRAX  Y ABDOMEN.ppt. anato
MUSCULOS DEL TÓRAX Y ABDOMEN.ppt. anato
 
HENMAR modificado para semi.pptx
HENMAR modificado para semi.pptxHENMAR modificado para semi.pptx
HENMAR modificado para semi.pptx
 
Abdomen parietal y peritoneo
Abdomen parietal y peritoneoAbdomen parietal y peritoneo
Abdomen parietal y peritoneo
 
Abdomen
AbdomenAbdomen
Abdomen
 
TEMA 4 - HERNIAS ABDOMINALES E INGUINALES.pdf
TEMA 4 - HERNIAS ABDOMINALES E INGUINALES.pdfTEMA 4 - HERNIAS ABDOMINALES E INGUINALES.pdf
TEMA 4 - HERNIAS ABDOMINALES E INGUINALES.pdf
 
Pelvis
PelvisPelvis
Pelvis
 
Abdomen Anatomía de Superficie, Divisiones, Pared abdominal, Musculos Anteriores
Abdomen Anatomía de Superficie, Divisiones, Pared abdominal, Musculos AnterioresAbdomen Anatomía de Superficie, Divisiones, Pared abdominal, Musculos Anteriores
Abdomen Anatomía de Superficie, Divisiones, Pared abdominal, Musculos Anteriores
 
Anatomia inguinal
Anatomia inguinalAnatomia inguinal
Anatomia inguinal
 
Anatomia de pelvis y piso pelvico, ligamentos y músculos.
Anatomia de pelvis y piso pelvico, ligamentos y músculos.Anatomia de pelvis y piso pelvico, ligamentos y músculos.
Anatomia de pelvis y piso pelvico, ligamentos y músculos.
 
CLASE ABDOMEN njkmlihygiuhlhugigiiggi.pdf
CLASE ABDOMEN njkmlihygiuhlhugigiiggi.pdfCLASE ABDOMEN njkmlihygiuhlhugigiiggi.pdf
CLASE ABDOMEN njkmlihygiuhlhugigiiggi.pdf
 
Anatomia de la Region inguinocrural.pptx
Anatomia de la  Region inguinocrural.pptxAnatomia de la  Region inguinocrural.pptx
Anatomia de la Region inguinocrural.pptx
 
Pared abdominal
Pared abdominalPared abdominal
Pared abdominal
 
Vísceras abdominales
Vísceras abdominalesVísceras abdominales
Vísceras abdominales
 
Introducción a la pelvis y periné
Introducción a la pelvis y perinéIntroducción a la pelvis y periné
Introducción a la pelvis y periné
 
Periné
PerinéPeriné
Periné
 

Más de Universidad del Norte, Universidad Metropolitana, Universidad de Cartagena

Ley 1995 de 1999 historia clinica
Ley 1995 de 1999 historia clinicaLey 1995 de 1999 historia clinica
Fecundacion COMPLETO
Fecundacion COMPLETOFecundacion COMPLETO
Ciclo ovarico + menstrual + fecundacion
Ciclo ovarico + menstrual + fecundacion Ciclo ovarico + menstrual + fecundacion
Cancer de mama Faruk Hernandez Sampayo
Cancer de mama Faruk Hernandez SampayoCancer de mama Faruk Hernandez Sampayo
Codigo rojo - Faruk Hernandez Sampayo
Codigo rojo - Faruk Hernandez SampayoCodigo rojo - Faruk Hernandez Sampayo

Más de Universidad del Norte, Universidad Metropolitana, Universidad de Cartagena (20)

TUMOR DE GIST.pptx
TUMOR DE GIST.pptxTUMOR DE GIST.pptx
TUMOR DE GIST.pptx
 
APENDICITIS.pptx
APENDICITIS.pptxAPENDICITIS.pptx
APENDICITIS.pptx
 
recomendaciones COLONOSCOPIA.pptx
recomendaciones COLONOSCOPIA.pptxrecomendaciones COLONOSCOPIA.pptx
recomendaciones COLONOSCOPIA.pptx
 
recomendaciones para realizar endoscopia.pptx
recomendaciones para realizar endoscopia.pptxrecomendaciones para realizar endoscopia.pptx
recomendaciones para realizar endoscopia.pptx
 
Anatomia pelvis
Anatomia pelvisAnatomia pelvis
Anatomia pelvis
 
Ley 1995 de 1999 historia clinica
Ley 1995 de 1999 historia clinicaLey 1995 de 1999 historia clinica
Ley 1995 de 1999 historia clinica
 
Induccion y conduccion (1)
Induccion y conduccion (1)Induccion y conduccion (1)
Induccion y conduccion (1)
 
Atencion del parto HNJ COMPLETO
Atencion del parto HNJ COMPLETOAtencion del parto HNJ COMPLETO
Atencion del parto HNJ COMPLETO
 
Crisis hipertensiva
Crisis hipertensivaCrisis hipertensiva
Crisis hipertensiva
 
Enfermedad intestinal inflamatoria + tromboembolismo
Enfermedad intestinal inflamatoria + tromboembolismoEnfermedad intestinal inflamatoria + tromboembolismo
Enfermedad intestinal inflamatoria + tromboembolismo
 
Fecundacion COMPLETO
Fecundacion COMPLETOFecundacion COMPLETO
Fecundacion COMPLETO
 
Ciclo ovarico + menstrual + fecundacion
Ciclo ovarico + menstrual + fecundacion Ciclo ovarico + menstrual + fecundacion
Ciclo ovarico + menstrual + fecundacion
 
Cancer de mama Faruk Hernandez Sampayo
Cancer de mama Faruk Hernandez SampayoCancer de mama Faruk Hernandez Sampayo
Cancer de mama Faruk Hernandez Sampayo
 
Codigo rojo - Faruk Hernandez Sampayo
Codigo rojo - Faruk Hernandez SampayoCodigo rojo - Faruk Hernandez Sampayo
Codigo rojo - Faruk Hernandez Sampayo
 
Caso clinico faruk
Caso clinico farukCaso clinico faruk
Caso clinico faruk
 
Nervio trigemino
Nervio trigeminoNervio trigemino
Nervio trigemino
 
Anestesia y Embarazo faruk
Anestesia y Embarazo farukAnestesia y Embarazo faruk
Anestesia y Embarazo faruk
 
Reflujo Gastroesofágico
Reflujo GastroesofágicoReflujo Gastroesofágico
Reflujo Gastroesofágico
 
Sicariato economico faruk
Sicariato economico farukSicariato economico faruk
Sicariato economico faruk
 
Sindrome nefritico faruk
Sindrome nefritico farukSindrome nefritico faruk
Sindrome nefritico faruk
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 

Último (20)

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 

Anatomia Pared Abdominal Completa

  • 1. PARED ABDOMINAL CARA ANTEROLATERAL • Dr Faruk Hernandez Sampayo • Cirugia General RI
  • 2. PARED DEL ABDOMEN • Limites: • Superior: • Apófisis xifoides • Bordes costales • Posterior: • Columna vertebral • Inferior: • Parte superior de los huesos iliacos
  • 3.
  • 4. Pared Anterolateral del Abdomen  Planos de la Pared Abdominal:  Piel  Fascia Superficial ( Camper´s y Scarpa´s)  Fascia Profunda (Fascia innominada de Gallaudet)  Músculo Oblicuo Mayor  Músculo Oblicuo Menor  Músculo Transverso del Abdomen  Fascia Transversalis  Grasa Preperitoneal  Peritoneo
  • 5.
  • 6. PARED DEL ABDOMEN • Capas: • Piel • Tejido subcutáneo • Músculos y sus fascias profundas • Fascia extraperitoneal • Peritoneo parietal
  • 7. FASCIA SUPERFICIAL • Tejido subcutáneo • Capa de tejido conjuntivo graso • En la zona inferior de la parte anterior de la pared abdominal forma 2 capas: • Capa superficial gruesa • Capa profunda membranosa
  • 8. CAPA SUPERFICIAL • Fascia de Camper • Grosor variable • Se continua con la fascia superficial del muslo y periné • Hombres: • Cubre el pene • Se une a la capa profunda de la fascia superficial y continua dentro del escroto como una fascia diferenciada que contiene músculo liso. • Mujeres: • Es una parte de los labios mayores
  • 9. CAPA PROFUNDA • Fascia de Scarpa • En la parte inferior del muslo por debajo del ligamento inguinal se une a la fascia profunda del muslo: la fascia lata. • En la línea media se inserta en la línea alba y sínfisis del pubis • Continua en la parte anterior del periné insertándose en las ramas isquipubianas y en el borde posterior de la membrana del periné, llamándose fascia perineal superficial (fascia de Colles).
  • 10. MÚSCULOS ANTEROLATERALES • Cinco músculos: • 3 PLANOS: • Oblicuo externo • Oblicuo interno • Transverso del abdomen • 2 VERTICALES: • Recto del abdomen • Piramidal
  • 11. PARED ANTEROLATERAL F.T Recto anterior Oblicuo Mayor Oblicuo Menor Transverso
  • 12. OBLICUO EXTERNO • Mas superficial • Fibras: • Situadas lateralmente • Dirección inferointerna • Aponeurosis se une en la línea media y forman la línea alba (va de la apófisis xifoides a la sínfisis del pubis). • Origen: Superficies externas de las ultimas 8 costillas. • Inserción: cresta iliaca, línea alba.
  • 13. • Músculo Oblicuo Mayor del Abdomen
  • 14.
  • 15. OBLICUO EXTERNO • Ligamentos relacionados: • Ligamento inguinal • Formado por el borde inferior de la aponeurosis oblicua externa • Va de espina iliaca anterosuperior y tubérculo del pubis • Participa en la formación del conducto inguinal • No es libre • Ligamento lacunar • Prolongación de fibras del extremo interno del ligamento inguinal • Se inserta en la cresta pectínea de la rama superior del pubis. • Ligamento pectíneo de Cooper • Extensión del ligamento lacunar • A lo largo de la cresta pectínea del pubis
  • 16.
  • 17. OBLICUO INTERNO • Elemento intermedio • Origen: fascia toracolumbar, cresta iliaca, 2/3 anteriores cresta iliaca y laterales del ligamento inguinal. • Inserción: borde inferior de la 10-12 costilla, línea alba, tendon conjunto.
  • 18. TRANSVERSO DEL ABDOMEN • Fibras en dirección transversa • Origen: fascia toracolumbar, cresta iliaca, 1/3 lateral del ligamento inguinal, cartílagos costales de las 6 ultimas costillas. • Inserción: línea alba, cresta del pubis, línea pectínea a través del tendón conjunto • Función: comprime el contenido del abdomen.
  • 19.
  • 20. FASCIA TRANSVERSALIS • Capa continua que recubre la cavidad abdominal y continua en la cavidad pélvica • Cruza la línea media en la parte anterior para unirse a a la fascia del otro lado. • En la parte posterior es continua con la fascia profunda y se inserta en la fascia toracolumbar. • Fascia pélvica parietal o endopélvica
  • 21. RECTO DEL ABDOMEN • Músculo par • Separado por la línea alba • Lo cruzan 3 o 4 bandas fibrosas o inserciones tendinosas • Origen: cresta y sínfisis del pubis • Inserción: cartílagos costales de las costillas 5 a 7, apófisis xifoides. • Función: comprime el contenido del abdomen, flexiona la columna vertebral y tensa la pared del abdomen.
  • 22.
  • 23. PIRAMIDAL • Forma de triangulo • Puede estar ausente • Origen: cara anterior del pubis y sínfisis del pubis • Inserción: línea alba • Función: tensa la línea alba
  • 24. VAINA DE LOS RECTOS • Formada por una capa única de aponeurosis de los músculos oblicuo interno, externo y el transverso del abdomen. • ¾ partes superiores: • Capa anterior: • Aponeurosis del oblicuo externo • Mitad de la aponeurosis del oblicuo interno • Capa posterior: • Otra mitad de la aponeurosis del oblicuo interno • Aponeurosis del transverso del abdomen.
  • 25. VAINA DE LOS RECTOS • ¼ inferior: • En el punto medio entre el ombligo y la sínfisis del pubis • Todas las aponeurosis pasan a ser anteriores. • El músculo recto del abdomen esta en contacto directo con la fascia transversal • La línea arqueada señala este punto de transición.
  • 26.
  • 28. INERVACIÓN • Nervios raquídeos T7 a T12 y L1 • Inervan piel y músculos de la pared anterolateral del abdomen. • Ramos anteriores • Dirección inferointerna • Ramo cutáneo lateral • Terminan en un ramo cutáneo anterior • T12 nervio subcostal • L1 Nervio iliohipogástrico y nervio ilioinguinal • Nervios intercostales T7 a T11 • Pasan por debajo de los cartílagos costales • Van entre los músculos oblicuo interno y transverso del abdomen.
  • 29. INERVACIÓN • Inervación de la piel: • T7 a T9 • Piel desde el ombligo a la apófisis xifoides • T10 • Piel que rodea el ombligo • T11, T12 y L1 • Piel por debajo del ombligo incluyendo hipogastrio • Nervio ilioinguinal • Superficie anterior del escroto, o labios mayores • Ramo cutáneo al muslo.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34. • EPI SUPERIOR  DESCIENDE EN LA PORFUNDIDAD DE LA VAINA DEL RECTO HASTA EL RECTO DEL ABDOMEN • EPI INFERIOR DISCURRE POR LA CARA SUPERIOR Y ENTRA EN LA VAINA DEL RECTO • ILIACA.CIR.PRO CARA PROFUNDA DE LA PARED ANTERIOR DEL ABDOMEN PARALELA AL LIGAMENTO INGUINAL • ILIACA CIRCUN.SUP VIAJA POR LA FASCIA SUPERFICIAL A LO LARGO DEL LIGAMENTO INGUINAL • EPIGASTRICA SUPERFICIAL VIAJA POR LA FASCIA SUPERFICIAL HACIA EL OMBLIGO.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40. SE COMPONE DE: M. Psoas menor Vertebra lumbar Psoas mayor Oblicuo externo, interno y transverso M. Iliaco Cuadrado lumbar Diafragma Nervios Aorta abdominal Ganglios linfáticos
  • 41.
  • 42. oSe sitúa entre el peritoneo parietal y los músculos oEs continua con la fascia que recubre al músculo transverso del abdomen
  • 43. FASCIA DEL PSOAS • Medial: vertebras lumbares y estrecho pelviano • Superior: se engrosa para formar el ligamento arqueado medial • Lateral: se fusiona con fascias del cuadrado lumbar y toracolumbar • Inferior: se continúa con fascia ilíaca
  • 44. FASCIA TORACOLUMBAR oFina y transparente en región torácica pero gruesa y fuerte en región lumbar. oEn la región lumbar consta de 3 hojas: 1. Hoja posterior: es gruesa y se fija a las apófisis espinosas de las vertebras lumbares, sacras y al ligamento supraespinoso 2. Hoja media: medial extremos de las apofisis transversas de V.L. y ligamentos intertransversos. Inferior: cresta iliaca y margen inferior de T 12 3. Hoja anterior: cubre la superficie anterior del M. cuadrado lumbar
  • 45.
  • 46. MUSCULO PSOAS MAYOR Origen: apófisis costales de las V.L y cuerpos vertebrales de T12-L5 Inserción: mediante un tendón en el trocánter menor del fémur Inervación: ramos anteriores de L2-L4 del plexo lumbar
  • 47. MUSCULO ILIACO Origen: 2/3 superiores de la F.I , ala del sacro y ligamentos sacroiliacos. Inserción: trocánter menor del fémur, junto con el tendón del psoas mayor Inervación: nervio femoral (L2-L4)
  • 48. MUSCULO CUADRADO LUMBAR Origen: mitad medial del borde inferior de T12 y extremos de las A.E.L Inserción: ligamento iliolumbar y labio interno de la cresta iliaca Inervación: ramos anteriores de T12 y L1-L4
  • 49. NERVIOS DE LA PARED POSTERIOR DEL ABDOMEN
  • 50. NERVIO SUBCOSTAL INERVACION Oblicuo externo y piel de la pared anterolateral del abdomen
  • 51. NERVIOS ESPINALES (L1-L5)  Anterior: músculos y piel inferiores del tronco y del miembro inferior  Posterior: músculos y piel del dorso
  • 52. PLEXO NERVIOSO LUMBAR 1. N. Femoral (L2-L4) músculos flexores de la cadera y extensores de la rodilla 2. N. Obturador (L2-L4) músculos aductores 3. T. Lumbrosacro (L4-L5) forma el plexo sacro 4. N. ilioinguinal y iliohipogastrico (L1) músculos del abdomen y piel de las regiones inguinal y pubiana. 5. N. Genitofemoral (L1,L2) ramos femoral y genital. 6. N. Cutaneo femoral lateral del muslo (L2,L3) piel de la superficie anterolateral del muslo. 7. N. Obturador accesorio (L3,L4) 10 % de las personas.
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 57.