SlideShare una empresa de Scribd logo
Diversidad Étnica
“La diversidad cultural hace relación a formas de vida y concepciones del mundo no totalmente coincidentes
con las costumbres de la mayoría de la población en aspectos de raza, religión, lengua, economía y
organización política. Los grupos humanos que por sus características culturales no encuadran dentro del
orden económico, político y social establecido para la mayoría tienen derecho al reconocimiento de sus
diferencias con fundamento en los principios de dignidad humana, pluralismo y protección de las minorías”
¿Qué es la Diversidad?
 La diversidad (del latín diversîtas) es una noción que hace diferencia a la diferencia, la variedad, la
abundancia de cosas distintas o la de semejanza
¿Qué es Etnia?
 Una etnia (del griego clásico έθνος ethnos, ‘pueblo’ o ‘nación’) es un conjunto de personas que
comparten rasgos culturales, idioma, religión, celebración de ciertas festividades, expresiones artísticas
(como música), vestimenta, nexos históricos, tipo de alimentación, y, muchas veces, un territorio. Dichas
comunidades, excepcionalmente, reclaman para sí una estructura política y el dominio de un territorio.
Las etnias están también normalmente unidas por unas prácticas culturales, de comportamiento,
lingüística, o religiosas comunes.
Fotografía de 1904
de un grupo de etnia
ainu de la isla de
Hokkaidō (Japón).
&’ Ahora, ¿Qué es Diversidad Étnica?
 Conjunto de diversas razas que existen alrededor del mundo y que difieren en el color de piel, lenguaje,
estatura, costumbres (bailes, celebraciones, religiones).
 Cantidad de pueblos o grupos étnicos que viven en una determinada región o país cada uno de ellos
tiene sus propias tradiciones y cultura esta abarca riqueza de costumbres, lenguas, comidas,
vestimenta, religión, etc.
 la diversidad étnica y cultural es una manifestación directa del pluralismo, que a su vez se inspira en la
tolerancia y el respeto activo, y que abre un espacio de inclusión y participación a grupos
tradicionalmente discriminados, como lo son las minorías culturales, raciales, ideológicas, sexuales,
religiosas y de cualquier otra índole.
Los grupos étnicos se clasifican en:
Idioma: La lengua suele utilizarse como primer factor clasificador de los grupos étnicos. Sin
embargo, esta herramienta no ha estado exenta de manipulación política o error. Se debe señalar que
existe gran número de lenguas multiétnicas a la par que determinadas etnias son multilingües.
Cultura: generalmente se aprecia que los grupos étnicos
comparten un origen común y tienen una continuidad en el
tiempo, es decir, una historia o tradición común y proyectan
un futuro como pueblo. Esto se alcanza a través de la
transmisión generacional de un lenguaje común, unas
instituciones, unos valores y unos usos y costumbres que los
distinguen de otras etnias.
Si bien en determinadas culturas se entremezclan los
factores étnicos y los políticos, no es imprescindible que un
grupo étnico cuente con instituciones propias de gobierno
para ser considerado como tal. La soberanía, por tanto, no
es definitoria de la etnia, si bien se admite la necesidad de
una cierta proyección social común .
Genética: Es importante considerar la genética de los
grupos étnicos si debemos distinguirlos de un grupo de los
individuos que comparten únicamente características
culturales. Las etnias generalmente se remiten a mitos de
fundación que revelan una noción de parentesco más o
menos remoto entre sus miembros. La genética actual tiende
a verificar la existencia de esa relación genética, si bien las
pruebas están sujetas a discusión.
Los principales grupos étnicos
En el mundo…
La etnia no debe ser confundida con la raza, la
primera tiene un rol mucho más cultural
mientras que la raza se dedica a lo físico.
Alrededor del mundo se puede encontrar
variedad de tipos de etnias, siendo la cantidad
de estas indescifrable. Se habla de la
existencia de más de 15.000 clases distintas de
etnias, más lejos de eso encontrar una cifra que
resulte específica puede que sea imposible o
en demasía difícil. En cada continente se
puede encontrar distintas etnias, cada una de
ellas única en su estilo, conoce algunas de
ellas a continuación.
Amerindios
 Nombre genérico que se aplica a las personas que descienden
exclusivamente de cualquiera de los pueblos nativos de America
(excepto los esquimales) para distinguirlos de otras aportaciones
posteriores (europeos, africanos, etc), así como de los mestizos de
todas estas etnias. Dícese también Indio americano.
Árabes:
 Se llama mundo árabe (árabe, ‫العالم‬
‫العربي‬, al-`ālam al-`arabī) o países
árabes (árabe, ‫العربية‬ ‫البلدان‬, al-buldān al-
`arabiyya) al conjunto de los países en
los que los hablantes del pueblo árabe
o la lengua árabe son mayoría. El
mundo árabe, está formado por los
países occidentales del Medio
Oriente, específicamente a los de la
Península Arábiga, y a todos las
naciones del Magreb. O sea, a los
miembros de la Liga Árabe.
Caucásicos:
 Se trata de una región con una dilatada y variada historia,
por la que han pasado gran variedad de pueblos y
civilizaciones, que se reflejan en su actual composición
étnica, religiosa y lingüística
 El Cáucaso es una región en Europa del Este y Asia
occidental, entre el Mar Negro y el Mar Caspio, que
incluye las montañas de Cáucaso y tierras bajas
circundantes. En ocasiones es considerada parte de Asia
Central.
Afroamericanos:
 Afroamericano o afro descendiente se refiere a las personas nacidas en el continente americano que tienen
antepasados africanos subsaharianos. La mayoría son descendientes de personas secuestradas y trasladadas
desde el África subsahariana (la inmensa mayoría del golfo de Guinea) hasta América por los europeos para
trabajar en sus colonias, fundamentalmente en las minas y plantaciones como esclavos, entre los siglos XVI y
XIX. En la actualidad, constituyen alrededor del 16% de la población del continente, con las mayores
concentraciones en Brasil, Colombia, Haití, República Dominicana y Estados Unidos.
Australianos:
 Los australianos son, junto con los isleños del estrecho de Torres, los descendientes de los primeros
habitantes del país australiano y sus islas adyacentes, y han continuado viviendo allí a lo largo de la
colonización europea. Según la legislación australiana, ambos pueblos constituyen el conjunto de los
indígenas australianos. El territorio tradicional de los aborígenes australianos se extiende por toda
Australia, Tasmania y algunas islas cercanas.
Chinos:
 Son personas con piel amarilla y ojos rasgados. Es una de las ex repúblicas soviéticas que se
quedaron estancadas en la Guerra Fría.
 Aunque para los demás habitantes del planeta todos los chinos sean clones, ellos en realidad tienen la
capacidad de distinguirse unos de otros y hasta reconocerse entre sí. Debido a este extraño don
sacrifican la capacidad natural y simple de reconocer uno de otro
Tibetanos:
 Los tibetanos son un pueblo que habita en el Tíbet y en las zonas circundantes.Son una de las 56
étnias reconocidas oficialmente en la República Popular China, aunque en términos antropológicos
significan más que un grupo étnico.
 Tras la invasión de China a Tíbet miles de tibetanos escaparon a países vecinos convirtiéndose en
refugiados. Los países con mayor cantidad de refugiados tibetanos son India, Nepal y Bután. Los
tibetanos también son mayoría en la región india de Ladakh.
Coreanos:
 La etnia coreana es una de las etnias mayoritarias del este de Asia. La mayoría viven en la Península
de Corea y hablan el idioma coreano. La población de Corea es una de las más homogéneas del
mundo, tanto a nivel étnico como lingüístico, con sólo pequeñas comunidades de chinos y una muy
pequeña minoría de japoneses.
Dravidianos:
 Son grupos étnicos que hablan alguno de los idiomas de una gran familia de lenguas no indoeuropeas ,
en el sur subcontinente indio .
 Los dravidianos tener la piel más oscura, porque han asimilado los esclavos de África oriental en la
época medieval a través de las rutas del Océano Índico, que eran una más al sur, ruta de la seda tarde
y después marítimo y, por lo tanto, a veces se consideran relacionados con los aborígenes australianos.
Iranio:
 Son un conjunto de grupos étnicos caracterizados por su empleo de lenguas iranias y su descendencia
de antiguos pueblos de la meseta iraní. Los pueblos iranios viven principalmente en Oriente Medio, Asia
Central, el Cáucaso y partes del subcontinente indio, aunque pueblos que hablaban las lenguas iranias
fueron hallados en el pasado por toda Eurasia, desde los Balcanes hasta la China occidental.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diversidad Étnica
Diversidad ÉtnicaDiversidad Étnica
Diversidad Étnica
STEFANI SPXL
 
Cultura E Identidad Ecuatoriana
Cultura E Identidad EcuatorianaCultura E Identidad Ecuatoriana
Cultura E Identidad Ecuatorianafabian menendez
 
Interculturalidad fcc iii sec 2015.ppt
Interculturalidad   fcc iii sec 2015.pptInterculturalidad   fcc iii sec 2015.ppt
Interculturalidad fcc iii sec 2015.ppt
Nilda Pizarro Tapia
 
Diversidad cultural y globalización
Diversidad cultural y globalizaciónDiversidad cultural y globalización
Diversidad cultural y globalización
isaacmora17
 
Diversidad lingüistica
Diversidad lingüisticaDiversidad lingüistica
Diversidad lingüistica
Franco Vasquez Garcia
 
La identidad
La identidadLa identidad
La identidad
L_E_V_E_N
 
La interculturalidad en puno y peru power point
La interculturalidad en puno y peru power pointLa interculturalidad en puno y peru power point
La interculturalidad en puno y peru power point
Carlos Gabriel Tipula Yanapa
 
Identidad nacional
Identidad nacionalIdentidad nacional
Identidad nacional
Salomé Tulcán
 
Diversidad étnica y cultural en América Latina
Diversidad étnica y cultural en América LatinaDiversidad étnica y cultural en América Latina
Diversidad étnica y cultural en América Latina
Valeria Vélez
 
Diversidad y pertenencia cultural
Diversidad y pertenencia culturalDiversidad y pertenencia cultural
Diversidad y pertenencia cultural
Jesus Salomon
 
Diversidad Cultural e Interculturalidad.
Diversidad Cultural e Interculturalidad.Diversidad Cultural e Interculturalidad.
Diversidad Cultural e Interculturalidad.
Williams Marin Chavez
 
Importancia de la diversidad cultural y étnica
Importancia de la diversidad cultural y étnicaImportancia de la diversidad cultural y étnica
Importancia de la diversidad cultural y étnicaMaria Gracia Leon
 
Interculturalidad
InterculturalidadInterculturalidad
Interculturalidad
anrl
 
Multiculturalidad 2
Multiculturalidad 2Multiculturalidad 2
Multiculturalidad 2
Katalina Muñoz Alfaro
 
Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad culturalmterradillos
 
Cultura e-identidad-cultural
Cultura e-identidad-culturalCultura e-identidad-cultural
Cultura e-identidad-culturalCOTAC
 
Globalización y la cultura
Globalización y la culturaGlobalización y la cultura
Globalización y la cultura
Iván Lara Guzmán
 
Diversidad lingüística en el perú
Diversidad lingüística en el perúDiversidad lingüística en el perú
Diversidad lingüística en el perú
Magdalena Pumayauri Rivera
 

La actualidad más candente (20)

Diversidad Étnica
Diversidad ÉtnicaDiversidad Étnica
Diversidad Étnica
 
Cultura E Identidad Ecuatoriana
Cultura E Identidad EcuatorianaCultura E Identidad Ecuatoriana
Cultura E Identidad Ecuatoriana
 
Interculturalidad fcc iii sec 2015.ppt
Interculturalidad   fcc iii sec 2015.pptInterculturalidad   fcc iii sec 2015.ppt
Interculturalidad fcc iii sec 2015.ppt
 
Diversidad cultural y globalización
Diversidad cultural y globalizaciónDiversidad cultural y globalización
Diversidad cultural y globalización
 
Diversidad lingüistica
Diversidad lingüisticaDiversidad lingüistica
Diversidad lingüistica
 
La identidad
La identidadLa identidad
La identidad
 
La interculturalidad en puno y peru power point
La interculturalidad en puno y peru power pointLa interculturalidad en puno y peru power point
La interculturalidad en puno y peru power point
 
La diversidad cultural
La diversidad culturalLa diversidad cultural
La diversidad cultural
 
Identidad nacional
Identidad nacionalIdentidad nacional
Identidad nacional
 
Diversidad étnica y cultural en América Latina
Diversidad étnica y cultural en América LatinaDiversidad étnica y cultural en América Latina
Diversidad étnica y cultural en América Latina
 
Fundamentosdelaperuanidad
FundamentosdelaperuanidadFundamentosdelaperuanidad
Fundamentosdelaperuanidad
 
Diversidad y pertenencia cultural
Diversidad y pertenencia culturalDiversidad y pertenencia cultural
Diversidad y pertenencia cultural
 
Diversidad Cultural e Interculturalidad.
Diversidad Cultural e Interculturalidad.Diversidad Cultural e Interculturalidad.
Diversidad Cultural e Interculturalidad.
 
Importancia de la diversidad cultural y étnica
Importancia de la diversidad cultural y étnicaImportancia de la diversidad cultural y étnica
Importancia de la diversidad cultural y étnica
 
Interculturalidad
InterculturalidadInterculturalidad
Interculturalidad
 
Multiculturalidad 2
Multiculturalidad 2Multiculturalidad 2
Multiculturalidad 2
 
Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad cultural
 
Cultura e-identidad-cultural
Cultura e-identidad-culturalCultura e-identidad-cultural
Cultura e-identidad-cultural
 
Globalización y la cultura
Globalización y la culturaGlobalización y la cultura
Globalización y la cultura
 
Diversidad lingüística en el perú
Diversidad lingüística en el perúDiversidad lingüística en el perú
Diversidad lingüística en el perú
 

Similar a DIVERSIDAD ÉTNICA

LA DIVERSIDAD CULTURAL EN EL MUNDO Y EN MEXICO..pptx
LA DIVERSIDAD CULTURAL EN EL MUNDO Y EN MEXICO..pptxLA DIVERSIDAD CULTURAL EN EL MUNDO Y EN MEXICO..pptx
LA DIVERSIDAD CULTURAL EN EL MUNDO Y EN MEXICO..pptx
JuanManuelSolsHernnd
 
Etnias del ecuador
Etnias del ecuadorEtnias del ecuador
Etnias del ecuadorElJosu14
 
Diversidad cultural MARIA DE LOS ANGELES
Diversidad cultural MARIA DE LOS ANGELESDiversidad cultural MARIA DE LOS ANGELES
Diversidad cultural MARIA DE LOS ANGELES
YATSELI
 
La cultura y nuestra peruanidad
La cultura y nuestra peruanidadLa cultura y nuestra peruanidad
La cultura y nuestra peruanidadmil61
 
Los IndíGenas Pepe Aldana
Los  IndíGenas Pepe AldanaLos  IndíGenas Pepe Aldana
Los IndíGenas Pepe Aldana
guest2ef245
 
Los IndíGenas Pepe Aldana
Los  IndíGenas Pepe AldanaLos  IndíGenas Pepe Aldana
Los IndíGenas Pepe Aldana
guest3a7bc1
 
Los IndíGenas Pepe Aldana
Los  IndíGenas Pepe AldanaLos  IndíGenas Pepe Aldana
Los IndíGenas Pepe Aldanaguest3a7bc1
 
Diversidad cultural- Recurso didactico clase 5-
Diversidad cultural- Recurso didactico  clase 5-Diversidad cultural- Recurso didactico  clase 5-
Diversidad cultural- Recurso didactico clase 5-
Cecilia Lauzurica
 
Etnicidad y raza y sus aspectos fundamentales
Etnicidad y raza y sus aspectos fundamentalesEtnicidad y raza y sus aspectos fundamentales
Etnicidad y raza y sus aspectos fundamentales
Wero26
 
La diversidad étnica de las poblaciones de américa nicolas wildbaum
La diversidad étnica de las poblaciones de américa nicolas wildbaumLa diversidad étnica de las poblaciones de américa nicolas wildbaum
La diversidad étnica de las poblaciones de américa nicolas wildbaum
alumnosdeprimaria2014
 
Diversidad étnica
Diversidad étnicaDiversidad étnica
Diversidad étnica
Jesus Salomon
 
6. Multi, pluri e interculturalidad
6. Multi, pluri e interculturalidad6. Multi, pluri e interculturalidad
6. Multi, pluri e interculturalidad
joseluismendozamerid
 
FCC Sec 2016 Diversidad Étnica
FCC  Sec 2016    Diversidad ÉtnicaFCC  Sec 2016    Diversidad Étnica
FCC Sec 2016 Diversidad Étnica
Nilda Pizarro Tapia
 
Los Pueblos Olvidados de Carlo Trejo
Los Pueblos Olvidados de Carlo TrejoLos Pueblos Olvidados de Carlo Trejo
Los Pueblos Olvidados de Carlo TrejoCarlo
 
Los Pueblos Olvidados
Los Pueblos OlvidadosLos Pueblos Olvidados
Los Pueblos OlvidadosCarlo
 
Identidades e interculturalidad.
Identidades e interculturalidad.Identidades e interculturalidad.
Identidades e interculturalidad.
casa
 
Temas formacion ciudadana-y-civica-4-de-secundaria
Temas formacion ciudadana-y-civica-4-de-secundariaTemas formacion ciudadana-y-civica-4-de-secundaria
Temas formacion ciudadana-y-civica-4-de-secundariaLuis Martín Uribe Saman
 

Similar a DIVERSIDAD ÉTNICA (20)

LA DIVERSIDAD CULTURAL EN EL MUNDO Y EN MEXICO..pptx
LA DIVERSIDAD CULTURAL EN EL MUNDO Y EN MEXICO..pptxLA DIVERSIDAD CULTURAL EN EL MUNDO Y EN MEXICO..pptx
LA DIVERSIDAD CULTURAL EN EL MUNDO Y EN MEXICO..pptx
 
Etnias del ecuador
Etnias del ecuadorEtnias del ecuador
Etnias del ecuador
 
Diversidad cultural MARIA DE LOS ANGELES
Diversidad cultural MARIA DE LOS ANGELESDiversidad cultural MARIA DE LOS ANGELES
Diversidad cultural MARIA DE LOS ANGELES
 
La cultura y nuestra peruanidad
La cultura y nuestra peruanidadLa cultura y nuestra peruanidad
La cultura y nuestra peruanidad
 
Los IndíGenas Pepe Aldana
Los  IndíGenas Pepe AldanaLos  IndíGenas Pepe Aldana
Los IndíGenas Pepe Aldana
 
Los IndíGenas Pepe Aldana
Los  IndíGenas Pepe AldanaLos  IndíGenas Pepe Aldana
Los IndíGenas Pepe Aldana
 
Los IndíGenas Pepe Aldana
Los  IndíGenas Pepe AldanaLos  IndíGenas Pepe Aldana
Los IndíGenas Pepe Aldana
 
Diversidad cultural- Recurso didactico clase 5-
Diversidad cultural- Recurso didactico  clase 5-Diversidad cultural- Recurso didactico  clase 5-
Diversidad cultural- Recurso didactico clase 5-
 
Etnicidad y raza y sus aspectos fundamentales
Etnicidad y raza y sus aspectos fundamentalesEtnicidad y raza y sus aspectos fundamentales
Etnicidad y raza y sus aspectos fundamentales
 
La diversidad étnica de las poblaciones de américa nicolas wildbaum
La diversidad étnica de las poblaciones de américa nicolas wildbaumLa diversidad étnica de las poblaciones de américa nicolas wildbaum
La diversidad étnica de las poblaciones de américa nicolas wildbaum
 
Diversidad étnica
Diversidad étnicaDiversidad étnica
Diversidad étnica
 
Etnia y raza
Etnia y razaEtnia y raza
Etnia y raza
 
6. Multi, pluri e interculturalidad
6. Multi, pluri e interculturalidad6. Multi, pluri e interculturalidad
6. Multi, pluri e interculturalidad
 
FCC Sec 2016 Diversidad Étnica
FCC  Sec 2016    Diversidad ÉtnicaFCC  Sec 2016    Diversidad Étnica
FCC Sec 2016 Diversidad Étnica
 
Los Pueblos Olvidados de Carlo Trejo
Los Pueblos Olvidados de Carlo TrejoLos Pueblos Olvidados de Carlo Trejo
Los Pueblos Olvidados de Carlo Trejo
 
Los Pueblos Olvidados
Los Pueblos OlvidadosLos Pueblos Olvidados
Los Pueblos Olvidados
 
Identidades e interculturalidad.
Identidades e interculturalidad.Identidades e interculturalidad.
Identidades e interculturalidad.
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
Temas formacion ciudadana-y-civica-4-de-secundaria
Temas formacion ciudadana-y-civica-4-de-secundariaTemas formacion ciudadana-y-civica-4-de-secundaria
Temas formacion ciudadana-y-civica-4-de-secundaria
 
Culturas indigenas
Culturas indigenasCulturas indigenas
Culturas indigenas
 

Último

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

DIVERSIDAD ÉTNICA

  • 1. Diversidad Étnica “La diversidad cultural hace relación a formas de vida y concepciones del mundo no totalmente coincidentes con las costumbres de la mayoría de la población en aspectos de raza, religión, lengua, economía y organización política. Los grupos humanos que por sus características culturales no encuadran dentro del orden económico, político y social establecido para la mayoría tienen derecho al reconocimiento de sus diferencias con fundamento en los principios de dignidad humana, pluralismo y protección de las minorías”
  • 2. ¿Qué es la Diversidad?  La diversidad (del latín diversîtas) es una noción que hace diferencia a la diferencia, la variedad, la abundancia de cosas distintas o la de semejanza
  • 3. ¿Qué es Etnia?  Una etnia (del griego clásico έθνος ethnos, ‘pueblo’ o ‘nación’) es un conjunto de personas que comparten rasgos culturales, idioma, religión, celebración de ciertas festividades, expresiones artísticas (como música), vestimenta, nexos históricos, tipo de alimentación, y, muchas veces, un territorio. Dichas comunidades, excepcionalmente, reclaman para sí una estructura política y el dominio de un territorio. Las etnias están también normalmente unidas por unas prácticas culturales, de comportamiento, lingüística, o religiosas comunes. Fotografía de 1904 de un grupo de etnia ainu de la isla de Hokkaidō (Japón).
  • 4. &’ Ahora, ¿Qué es Diversidad Étnica?  Conjunto de diversas razas que existen alrededor del mundo y que difieren en el color de piel, lenguaje, estatura, costumbres (bailes, celebraciones, religiones).  Cantidad de pueblos o grupos étnicos que viven en una determinada región o país cada uno de ellos tiene sus propias tradiciones y cultura esta abarca riqueza de costumbres, lenguas, comidas, vestimenta, religión, etc.  la diversidad étnica y cultural es una manifestación directa del pluralismo, que a su vez se inspira en la tolerancia y el respeto activo, y que abre un espacio de inclusión y participación a grupos tradicionalmente discriminados, como lo son las minorías culturales, raciales, ideológicas, sexuales, religiosas y de cualquier otra índole.
  • 5. Los grupos étnicos se clasifican en: Idioma: La lengua suele utilizarse como primer factor clasificador de los grupos étnicos. Sin embargo, esta herramienta no ha estado exenta de manipulación política o error. Se debe señalar que existe gran número de lenguas multiétnicas a la par que determinadas etnias son multilingües.
  • 6. Cultura: generalmente se aprecia que los grupos étnicos comparten un origen común y tienen una continuidad en el tiempo, es decir, una historia o tradición común y proyectan un futuro como pueblo. Esto se alcanza a través de la transmisión generacional de un lenguaje común, unas instituciones, unos valores y unos usos y costumbres que los distinguen de otras etnias. Si bien en determinadas culturas se entremezclan los factores étnicos y los políticos, no es imprescindible que un grupo étnico cuente con instituciones propias de gobierno para ser considerado como tal. La soberanía, por tanto, no es definitoria de la etnia, si bien se admite la necesidad de una cierta proyección social común .
  • 7. Genética: Es importante considerar la genética de los grupos étnicos si debemos distinguirlos de un grupo de los individuos que comparten únicamente características culturales. Las etnias generalmente se remiten a mitos de fundación que revelan una noción de parentesco más o menos remoto entre sus miembros. La genética actual tiende a verificar la existencia de esa relación genética, si bien las pruebas están sujetas a discusión.
  • 8. Los principales grupos étnicos En el mundo…
  • 9. La etnia no debe ser confundida con la raza, la primera tiene un rol mucho más cultural mientras que la raza se dedica a lo físico. Alrededor del mundo se puede encontrar variedad de tipos de etnias, siendo la cantidad de estas indescifrable. Se habla de la existencia de más de 15.000 clases distintas de etnias, más lejos de eso encontrar una cifra que resulte específica puede que sea imposible o en demasía difícil. En cada continente se puede encontrar distintas etnias, cada una de ellas única en su estilo, conoce algunas de ellas a continuación.
  • 10. Amerindios  Nombre genérico que se aplica a las personas que descienden exclusivamente de cualquiera de los pueblos nativos de America (excepto los esquimales) para distinguirlos de otras aportaciones posteriores (europeos, africanos, etc), así como de los mestizos de todas estas etnias. Dícese también Indio americano.
  • 11. Árabes:  Se llama mundo árabe (árabe, ‫العالم‬ ‫العربي‬, al-`ālam al-`arabī) o países árabes (árabe, ‫العربية‬ ‫البلدان‬, al-buldān al- `arabiyya) al conjunto de los países en los que los hablantes del pueblo árabe o la lengua árabe son mayoría. El mundo árabe, está formado por los países occidentales del Medio Oriente, específicamente a los de la Península Arábiga, y a todos las naciones del Magreb. O sea, a los miembros de la Liga Árabe.
  • 12. Caucásicos:  Se trata de una región con una dilatada y variada historia, por la que han pasado gran variedad de pueblos y civilizaciones, que se reflejan en su actual composición étnica, religiosa y lingüística  El Cáucaso es una región en Europa del Este y Asia occidental, entre el Mar Negro y el Mar Caspio, que incluye las montañas de Cáucaso y tierras bajas circundantes. En ocasiones es considerada parte de Asia Central.
  • 13. Afroamericanos:  Afroamericano o afro descendiente se refiere a las personas nacidas en el continente americano que tienen antepasados africanos subsaharianos. La mayoría son descendientes de personas secuestradas y trasladadas desde el África subsahariana (la inmensa mayoría del golfo de Guinea) hasta América por los europeos para trabajar en sus colonias, fundamentalmente en las minas y plantaciones como esclavos, entre los siglos XVI y XIX. En la actualidad, constituyen alrededor del 16% de la población del continente, con las mayores concentraciones en Brasil, Colombia, Haití, República Dominicana y Estados Unidos.
  • 14. Australianos:  Los australianos son, junto con los isleños del estrecho de Torres, los descendientes de los primeros habitantes del país australiano y sus islas adyacentes, y han continuado viviendo allí a lo largo de la colonización europea. Según la legislación australiana, ambos pueblos constituyen el conjunto de los indígenas australianos. El territorio tradicional de los aborígenes australianos se extiende por toda Australia, Tasmania y algunas islas cercanas.
  • 15. Chinos:  Son personas con piel amarilla y ojos rasgados. Es una de las ex repúblicas soviéticas que se quedaron estancadas en la Guerra Fría.  Aunque para los demás habitantes del planeta todos los chinos sean clones, ellos en realidad tienen la capacidad de distinguirse unos de otros y hasta reconocerse entre sí. Debido a este extraño don sacrifican la capacidad natural y simple de reconocer uno de otro
  • 16. Tibetanos:  Los tibetanos son un pueblo que habita en el Tíbet y en las zonas circundantes.Son una de las 56 étnias reconocidas oficialmente en la República Popular China, aunque en términos antropológicos significan más que un grupo étnico.  Tras la invasión de China a Tíbet miles de tibetanos escaparon a países vecinos convirtiéndose en refugiados. Los países con mayor cantidad de refugiados tibetanos son India, Nepal y Bután. Los tibetanos también son mayoría en la región india de Ladakh.
  • 17. Coreanos:  La etnia coreana es una de las etnias mayoritarias del este de Asia. La mayoría viven en la Península de Corea y hablan el idioma coreano. La población de Corea es una de las más homogéneas del mundo, tanto a nivel étnico como lingüístico, con sólo pequeñas comunidades de chinos y una muy pequeña minoría de japoneses.
  • 18. Dravidianos:  Son grupos étnicos que hablan alguno de los idiomas de una gran familia de lenguas no indoeuropeas , en el sur subcontinente indio .  Los dravidianos tener la piel más oscura, porque han asimilado los esclavos de África oriental en la época medieval a través de las rutas del Océano Índico, que eran una más al sur, ruta de la seda tarde y después marítimo y, por lo tanto, a veces se consideran relacionados con los aborígenes australianos.
  • 19. Iranio:  Son un conjunto de grupos étnicos caracterizados por su empleo de lenguas iranias y su descendencia de antiguos pueblos de la meseta iraní. Los pueblos iranios viven principalmente en Oriente Medio, Asia Central, el Cáucaso y partes del subcontinente indio, aunque pueblos que hablaban las lenguas iranias fueron hallados en el pasado por toda Eurasia, desde los Balcanes hasta la China occidental.