SlideShare una empresa de Scribd logo
BLOQUE 2
CONSECUENCIAS DE LA
GUERRA FRÍA PARA
AMÉRICA LATINA
¿QUÉ SABEMOS DE ESTOS
PERSONAJES
¿Quién no ha oído hablar del Che Guevara? ¿Qué
sabemos del él?
¿Por qué es admirado? ¿Por qué es odiado?
• CONSECUENCIAS EN
AMÉRICA LATINA
PROCESOS DE
DESCOLONIZACIÓN
REVOLUCIONES LUEGO
DE 1945
ENFRENTAMIENTO ENTRE
EE. UU. Y LA URRS
• ESA CONSPIRACIÓN
COMUNISTA DEBERÍA SER
CONTROLADAA
CUALQUIER COSTO
ESTADOS UNIDOS NO
PEMITIRÍA QUE LA
URSS EXPORTARÁ SU
SISTEMA POLÍTICO Y
ECONÓMICO A
AMÉRICA LATINA
TORTURA Y
TERROR
ESCUADRONES
DE MUERTE
SECUESTROS Y
ASESINATOS
PERSONAS
DESAPARECIDAS
POLICIA Y
EJÉRCITO SIN
CONTROL
DEMOCRÁTICO
DICTADURAS
VIOLENTAS EN
TODO EL
CONTINENTE
GUERRA SUCIA:
MILES DE
ASESINADOS
SE INAGURÓ UNA ÉPOCA SOMBRÍA PARA
AMÉRICA LATINA
Revolución Cubana
Revolución Cubana
Mientras EE. UU. se dedicaba a luchar en todo
el mundo contra el enemigo comunista, una
revolución empezaba a solo 140 km de sus
costas, en Cuba.
La isla había sido uno de los países
latinoamericanos más dependientes de EE. UU.
El dictador Fulgencio Batista, que gobernaba
desde 1956, corrupto y fraudulento, era también
aliado incondicional de EE. UU., por lo que la
potencia no dudó en apoyarlo en su lucha
contra los guerrilleros que combatían desde las
montañas, al mando del líder revolucionario
Fidel Castro, apoyado por su hermano Raúl y
por Ernesto Che Guevara.
Revolución Cubana
En 1959, luego de una lucha con gran apoyo popular, Fidel Castro llegó al poder
e instauró un gobierno socialista, lo cual fue celebrado por la URSS.
Estados Unidos reaccionó con restricciones económicas y maniobras político-
militares para desarticular el nuevo régimen, pero sus esfuerzos fueron en vano,
aunque contribuyeron a complicar la situación de Cuba.
El intervencionismo y
la política latinoamericana
La CIA tuvo una influencia exagerada en la
política latinoamericana. En el marco de este
intervencionismo sucedieron los siguientes
acontecimientos en América Latina:
Chile
En 1948 el gobierno chileno de González
Videla promulga la llamada «Ley Maldita»
(Ley de Defensa Permanente de la
Democracia) que respaldaba
completamente a la Doctrina Truman.
Con esta ley se prohibió la participación del
Partido Comunista en la vida política del
país y comenzó con una persecución
implacable a los comunistas en toda la
nación.
La Doctrina Truman
(Presidente de EE. UU.)
Apoyo incondicional a todas las
naciones que siguieran
su modelo económico y, especialmente,
a grupos que dentro de países
comunistas impulsaran el acercamiento
a un modelo capitalista.
Este apoyo era
tanto militar como económico. La otra
cara de la Doctrina Truman era la lucha
sin cuartel contra el comunismo,
considerado como enemigo de la
humanidad.
Chile
Como consecuencia de esta ley, el famoso poeta Pablo Neruda, simpatizante de la
izquierda, se vio obligado a dejar el país.
En Chile se inauguró entonces el primer campo de concentración para prisioneros
comunistas, a cargo del militar Augusto Pinochet Ugarte.
Chile
En 1970, llega al poder Salvador
Allende apoyado por Unidad Popular,
un partido de izquierda y centro
izquierda. Afrontó una fuerte crisis
económica y la oposición de grupos
contrarios al comunismo.
El 11 de septiembre de 1973, se
produjo un golpe de Estado apoyado
militarmente por EE. UU. El gobierno
golpista del comandante Augusto
Pinochet (1973-1990) es todavía
tristemente recordado por las
innumerables violaciones a los
derechos humanos que aún
escandalizan al mundo: 1 000
detenidos desaparecidos, 3 000
asesinados, 35 000 torturados y
alrededor de 200 000 exiliados.
Argentina
A partir de 1946, con algunas interrupciones, se da el fenómeno del peronismo,
liderado por el presidente Juan Domingo Perón y su controversial esposa Eva,
(más conocida como Evita).
En 1974, falleció Perón; y su tercera esposa, María Estela Martínez de Perón,
se convirtió en la primera mujer al mando de un país americano.
Argentina
El peronismo se terminó abruptamente el 24 de mayo de 1976, como
consecuencia de un golpe de Estado militar, encabezado por Videla, Agosti y
Massera.
La Junta Militar no ahorró esfuerzos ni violencia para reprimir a opositores y
movimientos de tendencia marxista: detenciones ilegales, torturas, asesinatos,
cárceles clandestinas aterrorizaron a los argentinos entre 1976 y 1983.
Otros lugares
Se instauraron dictaduras militares implacables a la hora de
perseguir a cualquier sospechoso de «comunismo». Así sucedió,
con diferentes matices, en Guatemala, Panamá, Nicaragua y
República Dominicana y otros países.
Por su parte, China y la URSS, a veces a través de Cuba,
ayudaron y apoyaron a diversos grupos guerrilleros de ideología
izquierdista en Bolivia, Colombia, Guatemala, Perú y otras
naciones latinoamericanas.
LAS GUERRILLAS LATINOAMERICANAS
(SURGEN DESDE 1960)
CAUSAS
POBREZA
INJUSTICIA
SOCIAL
DESIGUALDAD
GOBIERNOS CAPITALISTAS NO
HABIAN PODIDO SOLUCIONAR
Principales guerrillas:
FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias
de Colombia, 1964)
En México, el Ejército Zapatista de
Liberación Nacional (1994)
En Nicaragua, el Frente Sandinista
de Liberación Nacional (1961)
En Perú, Sendero Luminoso (fines de los 60)
En Ecuador ¡Alfaro Vive Carajo! (1983).
EL PLAN CÓNDOR
La Operación Cóndor o Plan Cóndor es el nombre con que se conoce el
plan de coordinación de operaciones entre las cúpulas de los regímenes
dictatoriales del Cono Sur de América —
Chile, Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, Bolivia y
esporádicamente, Perú, Colombia, Venezuela, Ecuador — con la CIA de
los Estados Unidos, llevada a cabo en las décadas de 1970 y 1980.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La guerra fria
La guerra friaLa guerra fria
La guerra friaMozhka
 
El Populismo latinoamericano
El Populismo latinoamericanoEl Populismo latinoamericano
El Populismo latinoamericanojosebarriga1973
 
Power sobre guerra fria
Power sobre guerra friaPower sobre guerra fria
Power sobre guerra friaAlyson Diaz
 
La guerra de Corea
La guerra de CoreaLa guerra de Corea
La guerra de CoreaElenaSierra
 
Colonialismo, capitalismo e imperialismo cuadro
Colonialismo, capitalismo e imperialismo cuadroColonialismo, capitalismo e imperialismo cuadro
Colonialismo, capitalismo e imperialismo cuadroYesenia Jimenez
 
Segunda Guerra Mundial (1939 1945)
Segunda Guerra Mundial (1939 1945)Segunda Guerra Mundial (1939 1945)
Segunda Guerra Mundial (1939 1945)antui
 
PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914 - 1918)
PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914 - 1918)PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914 - 1918)
PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914 - 1918)Aldina Urbano Piñán
 
Conflictos durante la Guerra Fría.
Conflictos durante la Guerra Fría.Conflictos durante la Guerra Fría.
Conflictos durante la Guerra Fría.Gustavo Bolaños
 
América latina en la guerra fría
América latina en la guerra fríaAmérica latina en la guerra fría
América latina en la guerra fríaElenvardo González
 
Filosofía latinoamericana resumen
Filosofía latinoamericana resumenFilosofía latinoamericana resumen
Filosofía latinoamericana resumenDarwing Pozo Moreno
 
Mapa conceptual revolución rusa.
Mapa conceptual revolución rusa. Mapa conceptual revolución rusa.
Mapa conceptual revolución rusa. tellyluces70
 

La actualidad más candente (20)

La revolución cubana
La revolución cubanaLa revolución cubana
La revolución cubana
 
Guerra de corea y de vietnam
Guerra de corea y de vietnamGuerra de corea y de vietnam
Guerra de corea y de vietnam
 
La guerra fria
La guerra friaLa guerra fria
La guerra fria
 
El Populismo latinoamericano
El Populismo latinoamericanoEl Populismo latinoamericano
El Populismo latinoamericano
 
Power sobre guerra fria
Power sobre guerra friaPower sobre guerra fria
Power sobre guerra fria
 
La guerra de Corea
La guerra de CoreaLa guerra de Corea
La guerra de Corea
 
Etapas de la Guerra Fria
Etapas de la Guerra FriaEtapas de la Guerra Fria
Etapas de la Guerra Fria
 
1ª Guerra Mundial power point
1ª Guerra Mundial power point1ª Guerra Mundial power point
1ª Guerra Mundial power point
 
Colonialismo, capitalismo e imperialismo cuadro
Colonialismo, capitalismo e imperialismo cuadroColonialismo, capitalismo e imperialismo cuadro
Colonialismo, capitalismo e imperialismo cuadro
 
Mapas conceptuales dictaduras
Mapas conceptuales dictadurasMapas conceptuales dictaduras
Mapas conceptuales dictaduras
 
Segunda Guerra Mundial (1939 1945)
Segunda Guerra Mundial (1939 1945)Segunda Guerra Mundial (1939 1945)
Segunda Guerra Mundial (1939 1945)
 
Diapositivas revolución boliviana 1
Diapositivas revolución boliviana 1Diapositivas revolución boliviana 1
Diapositivas revolución boliviana 1
 
PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914 - 1918)
PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914 - 1918)PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914 - 1918)
PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914 - 1918)
 
Conflictos durante la Guerra Fría.
Conflictos durante la Guerra Fría.Conflictos durante la Guerra Fría.
Conflictos durante la Guerra Fría.
 
Mapas globalizacion lnm
Mapas globalizacion lnmMapas globalizacion lnm
Mapas globalizacion lnm
 
América latina en la guerra fría
América latina en la guerra fríaAmérica latina en la guerra fría
América latina en la guerra fría
 
Filosofía latinoamericana resumen
Filosofía latinoamericana resumenFilosofía latinoamericana resumen
Filosofía latinoamericana resumen
 
América latina en el siglo xx
América latina en el siglo xxAmérica latina en el siglo xx
América latina en el siglo xx
 
Mapa conceptual revolución rusa.
Mapa conceptual revolución rusa. Mapa conceptual revolución rusa.
Mapa conceptual revolución rusa.
 
REVOLUCION NACIONAL EN BOLIVIA 1952
REVOLUCION NACIONAL EN BOLIVIA 1952REVOLUCION NACIONAL EN BOLIVIA 1952
REVOLUCION NACIONAL EN BOLIVIA 1952
 

Similar a Consecuencias de la Guerra Fría en América Latina

Post Guerra fría America
Post Guerra fría America Post Guerra fría America
Post Guerra fría America ANDY414703
 
La dictadura cívico militar en Uruguay
La dictadura cívico militar en UruguayLa dictadura cívico militar en Uruguay
La dictadura cívico militar en UruguayAna Buela
 
LAS DICTADURAS LATINOAMERICANAS
LAS DICTADURAS LATINOAMERICANASLAS DICTADURAS LATINOAMERICANAS
LAS DICTADURAS LATINOAMERICANASChristianovl
 
La Guerra Fría en América Latina
La Guerra Fría en América LatinaLa Guerra Fría en América Latina
La Guerra Fría en América LatinaHistorias del Barri
 
Influencias politicas en américa latina
Influencias politicas en américa latinaInfluencias politicas en américa latina
Influencias politicas en américa latinaJavier Ossandón Rojas
 
Ppt américa latina influencia g. fría
Ppt américa latina influencia g. fríaPpt américa latina influencia g. fría
Ppt américa latina influencia g. fríamabarcas
 
Clase Especial 24 De Marzo
Clase Especial 24 De MarzoClase Especial 24 De Marzo
Clase Especial 24 De MarzoSegundob Pol
 
Guía: Chile en el contexto de la Guerra Fría
Guía: Chile en el contexto de la Guerra FríaGuía: Chile en el contexto de la Guerra Fría
Guía: Chile en el contexto de la Guerra FríaRolando Chaparro Gehren
 
Periodo de tansformaciones estructurales
Periodo de tansformaciones estructuralesPeriodo de tansformaciones estructurales
Periodo de tansformaciones estructuralesDiana Reyes
 
Dictadores de america latina.
Dictadores de america latina.Dictadores de america latina.
Dictadores de america latina.AnyCandelario
 
El papel de las ong de derechos humanos en el perú
El papel de las ong de derechos humanos en el perúEl papel de las ong de derechos humanos en el perú
El papel de las ong de derechos humanos en el perúXileone
 
Escuela de las Américas
Escuela de las AméricasEscuela de las Américas
Escuela de las AméricasPuri Murua
 
U4 influencia de la guerra fría en chile
U4 influencia de la guerra fría en chileU4 influencia de la guerra fría en chile
U4 influencia de la guerra fría en chileSilvia c?dova
 
VIOLENCIA Y VIOLENCIA POLÍTICA M(o) HECTOR ROMERO ALVA - IV CICLO DERECHO U.N...
VIOLENCIA Y VIOLENCIA POLÍTICA M(o) HECTOR ROMERO ALVA - IV CICLO DERECHO U.N...VIOLENCIA Y VIOLENCIA POLÍTICA M(o) HECTOR ROMERO ALVA - IV CICLO DERECHO U.N...
VIOLENCIA Y VIOLENCIA POLÍTICA M(o) HECTOR ROMERO ALVA - IV CICLO DERECHO U.N...jeliema
 
Revoluciones y dicataduras en al
Revoluciones y dicataduras en alRevoluciones y dicataduras en al
Revoluciones y dicataduras en alYanina Vargas
 
Politica latinoamericana
Politica latinoamericanaPolitica latinoamericana
Politica latinoamericanadeinermelendres
 
RevolucióN Cuban Aa
RevolucióN Cuban AaRevolucióN Cuban Aa
RevolucióN Cuban AaStudent01
 

Similar a Consecuencias de la Guerra Fría en América Latina (20)

Post Guerra fría America
Post Guerra fría America Post Guerra fría America
Post Guerra fría America
 
La dictadura cívico militar en Uruguay
La dictadura cívico militar en UruguayLa dictadura cívico militar en Uruguay
La dictadura cívico militar en Uruguay
 
LAS DICTADURAS LATINOAMERICANAS
LAS DICTADURAS LATINOAMERICANASLAS DICTADURAS LATINOAMERICANAS
LAS DICTADURAS LATINOAMERICANAS
 
Dictaduras en sudamerica
Dictaduras en sudamericaDictaduras en sudamerica
Dictaduras en sudamerica
 
La Guerra Fría en América Latina
La Guerra Fría en América LatinaLa Guerra Fría en América Latina
La Guerra Fría en América Latina
 
La guerra fria en am
La guerra fria en amLa guerra fria en am
La guerra fria en am
 
Influencias politicas en américa latina
Influencias politicas en américa latinaInfluencias politicas en américa latina
Influencias politicas en américa latina
 
Ppt américa latina influencia g. fría
Ppt américa latina influencia g. fríaPpt américa latina influencia g. fría
Ppt américa latina influencia g. fría
 
Clase Especial 24 De Marzo
Clase Especial 24 De MarzoClase Especial 24 De Marzo
Clase Especial 24 De Marzo
 
Guía: Chile en el contexto de la Guerra Fría
Guía: Chile en el contexto de la Guerra FríaGuía: Chile en el contexto de la Guerra Fría
Guía: Chile en el contexto de la Guerra Fría
 
Periodo de tansformaciones estructurales
Periodo de tansformaciones estructuralesPeriodo de tansformaciones estructurales
Periodo de tansformaciones estructurales
 
Dictadores de america latina.
Dictadores de america latina.Dictadores de america latina.
Dictadores de america latina.
 
El papel de las ong de derechos humanos en el perú
El papel de las ong de derechos humanos en el perúEl papel de las ong de derechos humanos en el perú
El papel de las ong de derechos humanos en el perú
 
Escuela de las Américas
Escuela de las AméricasEscuela de las Américas
Escuela de las Américas
 
Dictador 1
Dictador 1Dictador 1
Dictador 1
 
U4 influencia de la guerra fría en chile
U4 influencia de la guerra fría en chileU4 influencia de la guerra fría en chile
U4 influencia de la guerra fría en chile
 
VIOLENCIA Y VIOLENCIA POLÍTICA M(o) HECTOR ROMERO ALVA - IV CICLO DERECHO U.N...
VIOLENCIA Y VIOLENCIA POLÍTICA M(o) HECTOR ROMERO ALVA - IV CICLO DERECHO U.N...VIOLENCIA Y VIOLENCIA POLÍTICA M(o) HECTOR ROMERO ALVA - IV CICLO DERECHO U.N...
VIOLENCIA Y VIOLENCIA POLÍTICA M(o) HECTOR ROMERO ALVA - IV CICLO DERECHO U.N...
 
Revoluciones y dicataduras en al
Revoluciones y dicataduras en alRevoluciones y dicataduras en al
Revoluciones y dicataduras en al
 
Politica latinoamericana
Politica latinoamericanaPolitica latinoamericana
Politica latinoamericana
 
RevolucióN Cuban Aa
RevolucióN Cuban AaRevolucióN Cuban Aa
RevolucióN Cuban Aa
 

Más de Pablo Molina Molina

Origen y expansión del cristianismo
Origen y expansión del cristianismoOrigen y expansión del cristianismo
Origen y expansión del cristianismoPablo Molina Molina
 
Influencia del judaísmo en occidente
Influencia del judaísmo en occidenteInfluencia del judaísmo en occidente
Influencia del judaísmo en occidentePablo Molina Molina
 
Introducción de los esclavos desde el África
Introducción de los esclavos desde el ÁfricaIntroducción de los esclavos desde el África
Introducción de los esclavos desde el ÁfricaPablo Molina Molina
 
Evangelización española de américa
Evangelización española de américaEvangelización española de américa
Evangelización española de américaPablo Molina Molina
 
Choque cultural en la conquista de América
Choque cultural en la conquista de América Choque cultural en la conquista de América
Choque cultural en la conquista de América Pablo Molina Molina
 
Organización económica, social y cultural de los incas
Organización económica, social y cultural de los incasOrganización económica, social y cultural de los incas
Organización económica, social y cultural de los incasPablo Molina Molina
 
Arte y religión del paleolótico y neolítico
Arte y religión del paleolótico y neolíticoArte y religión del paleolótico y neolítico
Arte y religión del paleolótico y neolíticoPablo Molina Molina
 
Producción material y simbólica en el paleolítico
Producción material y simbólica en el paleolíticoProducción material y simbólica en el paleolítico
Producción material y simbólica en el paleolíticoPablo Molina Molina
 

Más de Pablo Molina Molina (20)

La mujer en la colonia
La mujer en la coloniaLa mujer en la colonia
La mujer en la colonia
 
Arte barroco
Arte barrocoArte barroco
Arte barroco
 
Reforma y Contareforma
Reforma y ContareformaReforma y Contareforma
Reforma y Contareforma
 
Colonización portuguesa
Colonización portuguesaColonización portuguesa
Colonización portuguesa
 
Cultura y arte bizantino
Cultura y arte bizantinoCultura y arte bizantino
Cultura y arte bizantino
 
Imperio bizantino
Imperio bizantinoImperio bizantino
Imperio bizantino
 
Fin del Imperio romano
Fin del Imperio romanoFin del Imperio romano
Fin del Imperio romano
 
Origen y expansión del cristianismo
Origen y expansión del cristianismoOrigen y expansión del cristianismo
Origen y expansión del cristianismo
 
Influencia del judaísmo en occidente
Influencia del judaísmo en occidenteInfluencia del judaísmo en occidente
Influencia del judaísmo en occidente
 
Inicios del cristianismo
Inicios del cristianismoInicios del cristianismo
Inicios del cristianismo
 
La Revolución Ciudadana
La Revolución CiudadanaLa Revolución Ciudadana
La Revolución Ciudadana
 
La civilización romana
La civilización romanaLa civilización romana
La civilización romana
 
Introducción de los esclavos desde el África
Introducción de los esclavos desde el ÁfricaIntroducción de los esclavos desde el África
Introducción de los esclavos desde el África
 
Evangelización española de américa
Evangelización española de américaEvangelización española de américa
Evangelización española de américa
 
Choque cultural en la conquista de América
Choque cultural en la conquista de América Choque cultural en la conquista de América
Choque cultural en la conquista de América
 
Organización económica, social y cultural de los incas
Organización económica, social y cultural de los incasOrganización económica, social y cultural de los incas
Organización económica, social y cultural de los incas
 
Patriarcado
PatriarcadoPatriarcado
Patriarcado
 
Impacto de domesticación
Impacto de domesticaciónImpacto de domesticación
Impacto de domesticación
 
Arte y religión del paleolótico y neolítico
Arte y religión del paleolótico y neolíticoArte y religión del paleolótico y neolítico
Arte y religión del paleolótico y neolítico
 
Producción material y simbólica en el paleolítico
Producción material y simbólica en el paleolíticoProducción material y simbólica en el paleolítico
Producción material y simbólica en el paleolítico
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 

Consecuencias de la Guerra Fría en América Latina

  • 2. CONSECUENCIAS DE LA GUERRA FRÍA PARA AMÉRICA LATINA
  • 3. ¿QUÉ SABEMOS DE ESTOS PERSONAJES ¿Quién no ha oído hablar del Che Guevara? ¿Qué sabemos del él? ¿Por qué es admirado? ¿Por qué es odiado?
  • 4.
  • 5. • CONSECUENCIAS EN AMÉRICA LATINA PROCESOS DE DESCOLONIZACIÓN REVOLUCIONES LUEGO DE 1945 ENFRENTAMIENTO ENTRE EE. UU. Y LA URRS • ESA CONSPIRACIÓN COMUNISTA DEBERÍA SER CONTROLADAA CUALQUIER COSTO ESTADOS UNIDOS NO PEMITIRÍA QUE LA URSS EXPORTARÁ SU SISTEMA POLÍTICO Y ECONÓMICO A AMÉRICA LATINA
  • 6.
  • 7. TORTURA Y TERROR ESCUADRONES DE MUERTE SECUESTROS Y ASESINATOS PERSONAS DESAPARECIDAS POLICIA Y EJÉRCITO SIN CONTROL DEMOCRÁTICO DICTADURAS VIOLENTAS EN TODO EL CONTINENTE GUERRA SUCIA: MILES DE ASESINADOS SE INAGURÓ UNA ÉPOCA SOMBRÍA PARA AMÉRICA LATINA
  • 9. Revolución Cubana Mientras EE. UU. se dedicaba a luchar en todo el mundo contra el enemigo comunista, una revolución empezaba a solo 140 km de sus costas, en Cuba. La isla había sido uno de los países latinoamericanos más dependientes de EE. UU. El dictador Fulgencio Batista, que gobernaba desde 1956, corrupto y fraudulento, era también aliado incondicional de EE. UU., por lo que la potencia no dudó en apoyarlo en su lucha contra los guerrilleros que combatían desde las montañas, al mando del líder revolucionario Fidel Castro, apoyado por su hermano Raúl y por Ernesto Che Guevara.
  • 10. Revolución Cubana En 1959, luego de una lucha con gran apoyo popular, Fidel Castro llegó al poder e instauró un gobierno socialista, lo cual fue celebrado por la URSS. Estados Unidos reaccionó con restricciones económicas y maniobras político- militares para desarticular el nuevo régimen, pero sus esfuerzos fueron en vano, aunque contribuyeron a complicar la situación de Cuba.
  • 11.
  • 12. El intervencionismo y la política latinoamericana La CIA tuvo una influencia exagerada en la política latinoamericana. En el marco de este intervencionismo sucedieron los siguientes acontecimientos en América Latina:
  • 13. Chile En 1948 el gobierno chileno de González Videla promulga la llamada «Ley Maldita» (Ley de Defensa Permanente de la Democracia) que respaldaba completamente a la Doctrina Truman. Con esta ley se prohibió la participación del Partido Comunista en la vida política del país y comenzó con una persecución implacable a los comunistas en toda la nación. La Doctrina Truman (Presidente de EE. UU.) Apoyo incondicional a todas las naciones que siguieran su modelo económico y, especialmente, a grupos que dentro de países comunistas impulsaran el acercamiento a un modelo capitalista. Este apoyo era tanto militar como económico. La otra cara de la Doctrina Truman era la lucha sin cuartel contra el comunismo, considerado como enemigo de la humanidad.
  • 14. Chile Como consecuencia de esta ley, el famoso poeta Pablo Neruda, simpatizante de la izquierda, se vio obligado a dejar el país. En Chile se inauguró entonces el primer campo de concentración para prisioneros comunistas, a cargo del militar Augusto Pinochet Ugarte.
  • 15. Chile En 1970, llega al poder Salvador Allende apoyado por Unidad Popular, un partido de izquierda y centro izquierda. Afrontó una fuerte crisis económica y la oposición de grupos contrarios al comunismo. El 11 de septiembre de 1973, se produjo un golpe de Estado apoyado militarmente por EE. UU. El gobierno golpista del comandante Augusto Pinochet (1973-1990) es todavía tristemente recordado por las innumerables violaciones a los derechos humanos que aún escandalizan al mundo: 1 000 detenidos desaparecidos, 3 000 asesinados, 35 000 torturados y alrededor de 200 000 exiliados.
  • 16.
  • 17. Argentina A partir de 1946, con algunas interrupciones, se da el fenómeno del peronismo, liderado por el presidente Juan Domingo Perón y su controversial esposa Eva, (más conocida como Evita). En 1974, falleció Perón; y su tercera esposa, María Estela Martínez de Perón, se convirtió en la primera mujer al mando de un país americano.
  • 18. Argentina El peronismo se terminó abruptamente el 24 de mayo de 1976, como consecuencia de un golpe de Estado militar, encabezado por Videla, Agosti y Massera. La Junta Militar no ahorró esfuerzos ni violencia para reprimir a opositores y movimientos de tendencia marxista: detenciones ilegales, torturas, asesinatos, cárceles clandestinas aterrorizaron a los argentinos entre 1976 y 1983.
  • 19. Otros lugares Se instauraron dictaduras militares implacables a la hora de perseguir a cualquier sospechoso de «comunismo». Así sucedió, con diferentes matices, en Guatemala, Panamá, Nicaragua y República Dominicana y otros países.
  • 20. Por su parte, China y la URSS, a veces a través de Cuba, ayudaron y apoyaron a diversos grupos guerrilleros de ideología izquierdista en Bolivia, Colombia, Guatemala, Perú y otras naciones latinoamericanas.
  • 21. LAS GUERRILLAS LATINOAMERICANAS (SURGEN DESDE 1960) CAUSAS POBREZA INJUSTICIA SOCIAL DESIGUALDAD GOBIERNOS CAPITALISTAS NO HABIAN PODIDO SOLUCIONAR
  • 22. Principales guerrillas: FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, 1964) En México, el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (1994) En Nicaragua, el Frente Sandinista de Liberación Nacional (1961) En Perú, Sendero Luminoso (fines de los 60) En Ecuador ¡Alfaro Vive Carajo! (1983).
  • 23.
  • 25. La Operación Cóndor o Plan Cóndor es el nombre con que se conoce el plan de coordinación de operaciones entre las cúpulas de los regímenes dictatoriales del Cono Sur de América — Chile, Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, Bolivia y esporádicamente, Perú, Colombia, Venezuela, Ecuador — con la CIA de los Estados Unidos, llevada a cabo en las décadas de 1970 y 1980.