SlideShare una empresa de Scribd logo
FORMATO DE INFORME DE INVESTIGACION
I. GENERALIDADES:
1. TÍTULO: FARMACIA
2. AUTOR(S):
 LARA FERNANDEZ ,Maira
 QUIROZ URCIA ,Milagros
3. LUGAR DE EJECUCIÓN DEL PROYECTO:
Nuestro proyecto fue elaborado en base a recolección de datos e informes
de la farmacia, revisamos la información y lo hicimos lo más entendible
posible.
4. PRESUPUESTO:
No se hizo ningún gasto para la realización del proyecto realizado.
5. CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN DEL PROYECTO:
1.Recursos disponibles:
1. a. Personal: Hemos solicitado información del dueño y trabajadores de la
farmacia.
2. b. Materiales y Equipo :
 PDF asignados por el profesor.
 Libros de ciclos anteriores.
 Tutoriales.
2. Financiamiento: No hubo ningún gasto en la realización del proyecto, pues nos
apoyamos en el proyecto del año pasado.
ETAPAS INICIO TERMINO
Recolección de Datos 05 de Julio 07 de Julio
Análisis de
Información
08 de Julio 11 de Julio
Redacción del Informe 12 de Julio 16 e Julio
3. Resumen del proyecto:
I. Análisis:
1. Definición del problema.
a). Descripción
Farmacia es una empresa distribuidora de productos. En esta empresa se efectuó un
análisis y se determinó los siguientes problemas: Clasificación de productos por
laboratorios, control de cuentas, lista de deudores, pagos realizados, agotamiento de
productos, falta de instrumentos, venta de productos por la fecha de vencimiento.
b). Objetivos:
 Vender los productos antes de su fecha de vencimiento.
 Efectuar un control más estricto de cuentas.
 Clasificar productos por necesidad.
 Controlar el ingreso de productos por parte de los proveedores así como la
venta diaria.
 Implementación de instrumentos y productos.
2. Especificación de requisitos:
a) Requisitos funcionales:
 Emitir reportes del control de cuentas, lista de deudores, pagos y
realizados.
 Chequear la venta de productos antes de su fecha de caducidad.
 Registrar el ingreso de productos por parte de proveedores.
 Actualizar la implementación de instrumentos.
b) Descripción de usuarios:
 Gerente de farmacia: es el principal usuario, es quien define la política de
cobros a clientes, se dedica a la negociación con proveedores
(condiciones, comerciales y pagos) y quien recibe reportes para su
análisis.
 Empleado: es el encargado de atender a los clientes en la venta de
productos.
c) Descripción de datos:
 Datos de entrada:
 Nombre del cliente[20]
 Dirección del cliente[20]
 Teléfono del cliente[6]
 Numero de atención [4]
 Datos de salida:
 Nombre de producto[20]
 Cantidad[50]
 Fecha actual[10]
 Código de producto[15]
 Precio total de venta[15]
 Boleta[4]
II. INGENIERIA DEL PROYECTO:
 ANÁLISIS DE DATOS:
- Diagrama Casos de Uso:
PACIENTE
Requiere
consulta
Cobra
consulta
Imprime
boleta
Cancela
consulta
Atiende
medico
Receta
Medicamentos
Paga Contado
 DISEÑO DE LA INFORMACIÓN:
- Diagrama E –R:
MEDICO MEDICAMENTOS
PACIENTES
AREARECETAS
asigna
a
asignadostiene
asignado
da
para
- Diagrama de Clases:
MEDICO
Cod_médico
Nombre
Apellido
Celular
Turno
AREA
Cod_área
Nom_área
PACIENTES
Nombre
Apellido
Dirección
Teléfono
MEDICAMENTOS
Cod_medicamentos
Nombre
Precio RECETA
Nom_paciente
Nom_médico
Nom_medicina
Precio
 Conclusiones:
- La farmacia es una entidad, que presta sus servicios a la población, con el
fin de cubrir sus necesidades.
- El servicio que brinda la farmacia, es aceptable; puesto que tienen una
buena preparación para la atención al público.
- La farmacia ofrece productos de buena calidad, y con precios muy
cómodos.
- Los trabajadores tiene un buen horario de atención, lo cual cumplen
siempre con la farmacia
II. ANEXOS:
- MISION:
. Es una empresa dedicada a mantener la satisfacción de los
clientes, innovando y comercializando nuevos productos para la
farmacia con precios bajos y un buen servicio.
- VISION:
. Convertirse en la empresa líder de productos farmacéuticos,
garantizando confianza, buen servicio y generando bienestar y
salud, para así formar un equipo honesto y comprometido con su
trabajo.
III. BIBLIOGRAFIA:
- Nos guiamos del proyecto realizado el año pasado.
- Nos ayudamos de estos enlaces:
. http://es.wikipedia.org/wiki/Farmacia
.http://www.consumoteca.com/bienestar-y-salud/farmacias/para-
que-sirven-las-farmacias-y-que-funciones-cumplen-en-espana/
.http://farmacia.foroactivo.com.es/t2-que-es-farmacia-y-cual-es-su-
importancia
.
Informe de investigacion de una Farmacia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modulo II-Farmacia clinica farmacias y boticas de establecimientos de salud p...
Modulo II-Farmacia clinica farmacias y boticas de establecimientos de salud p...Modulo II-Farmacia clinica farmacias y boticas de establecimientos de salud p...
Modulo II-Farmacia clinica farmacias y boticas de establecimientos de salud p...
Botica Farma Premium
 
Apertura de Boticas Requisitos 2013 - jmd
Apertura de Boticas Requisitos 2013 - jmdApertura de Boticas Requisitos 2013 - jmd
Apertura de Boticas Requisitos 2013 - jmdFarmedis Innova SAC
 
Plan de gestion de farmacia
Plan de gestion de farmaciaPlan de gestion de farmacia
Plan de gestion de farmacia
jorselitollarves
 
Farmacia Hospitalaria
Farmacia HospitalariaFarmacia Hospitalaria
Farmacia Hospitalariaany_nicole
 
Ventajas y desventajas de un sistema de distribución de medicamentos en dosis...
Ventajas y desventajas de un sistema de distribución de medicamentos en dosis...Ventajas y desventajas de un sistema de distribución de medicamentos en dosis...
Ventajas y desventajas de un sistema de distribución de medicamentos en dosis...
Giovanni Gómez Barragán
 
PROYECTO EMPRESARIAL BOTICAS CUTERVO.docx
PROYECTO  EMPRESARIAL BOTICAS CUTERVO.docxPROYECTO  EMPRESARIAL BOTICAS CUTERVO.docx
PROYECTO EMPRESARIAL BOTICAS CUTERVO.docx
Daniel Muñoz Vasquez
 
Comité de farmacoterapéutica
Comité de farmacoterapéuticaComité de farmacoterapéutica
Comité de farmacoterapéuticanAyblancO
 
Trabajo sobre la farmacia hospitalaria
Trabajo sobre la farmacia hospitalariaTrabajo sobre la farmacia hospitalaria
Trabajo sobre la farmacia hospitalaria
Tefa Zapata
 
Apertura de Boticas en Peru
Apertura de Boticas en PeruApertura de Boticas en Peru
Apertura de Boticas en Peru
Farmedis Innova SAC
 
Esan proyecto drogueria
 Esan proyecto drogueria Esan proyecto drogueria
Esan proyecto drogueriaOscar Casimiro
 
Bpd
BpdBpd
Buenas prácticas de dispensación
Buenas prácticas de dispensaciónBuenas prácticas de dispensación
Buenas prácticas de dispensación
Giovanni Gómez Barragán
 
Dra Karina
Dra  KarinaDra  Karina
Dra Karina
hector alexander
 
Tema 14 funcionamiento de la oficina de farmacia !!!
Tema 14 funcionamiento de la oficina de farmacia !!!Tema 14 funcionamiento de la oficina de farmacia !!!
Tema 14 funcionamiento de la oficina de farmacia !!!
Juan Edgar Chávez Mejía
 
Modulo de Atencion Farmaceutica
Modulo de Atencion FarmaceuticaModulo de Atencion Farmaceutica
Modulo de Atencion Farmaceutica
Fernando Valencia
 
Procedimientos Operativos Estandar para Farmacia ó Botica
Procedimientos Operativos Estandar para Farmacia ó BoticaProcedimientos Operativos Estandar para Farmacia ó Botica
Procedimientos Operativos Estandar para Farmacia ó Botica
Farmedis Innova SAC
 
Organización del personal en la oficina de Farmacia.
Organización del personal en la oficina de Farmacia.Organización del personal en la oficina de Farmacia.
Organización del personal en la oficina de Farmacia.
Alexander Valderrama
 
CLASE #1-ATENCION FARMACEUTICA
CLASE #1-ATENCION FARMACEUTICA CLASE #1-ATENCION FARMACEUTICA
CLASE #1-ATENCION FARMACEUTICA
Botica Farma Premium
 
Seguimiento farmacoterepautico
Seguimiento farmacoterepauticoSeguimiento farmacoterepautico
Seguimiento farmacoterepautico
Botica Farma Premium
 

La actualidad más candente (20)

Modulo II-Farmacia clinica farmacias y boticas de establecimientos de salud p...
Modulo II-Farmacia clinica farmacias y boticas de establecimientos de salud p...Modulo II-Farmacia clinica farmacias y boticas de establecimientos de salud p...
Modulo II-Farmacia clinica farmacias y boticas de establecimientos de salud p...
 
Apertura de Boticas Requisitos 2013 - jmd
Apertura de Boticas Requisitos 2013 - jmdApertura de Boticas Requisitos 2013 - jmd
Apertura de Boticas Requisitos 2013 - jmd
 
Plan de gestion de farmacia
Plan de gestion de farmaciaPlan de gestion de farmacia
Plan de gestion de farmacia
 
Farmacia Hospitalaria
Farmacia HospitalariaFarmacia Hospitalaria
Farmacia Hospitalaria
 
Ventajas y desventajas de un sistema de distribución de medicamentos en dosis...
Ventajas y desventajas de un sistema de distribución de medicamentos en dosis...Ventajas y desventajas de un sistema de distribución de medicamentos en dosis...
Ventajas y desventajas de un sistema de distribución de medicamentos en dosis...
 
PROYECTO EMPRESARIAL BOTICAS CUTERVO.docx
PROYECTO  EMPRESARIAL BOTICAS CUTERVO.docxPROYECTO  EMPRESARIAL BOTICAS CUTERVO.docx
PROYECTO EMPRESARIAL BOTICAS CUTERVO.docx
 
Comité de farmacoterapéutica
Comité de farmacoterapéuticaComité de farmacoterapéutica
Comité de farmacoterapéutica
 
Trabajo sobre la farmacia hospitalaria
Trabajo sobre la farmacia hospitalariaTrabajo sobre la farmacia hospitalaria
Trabajo sobre la farmacia hospitalaria
 
Apertura de Boticas en Peru
Apertura de Boticas en PeruApertura de Boticas en Peru
Apertura de Boticas en Peru
 
Esan proyecto drogueria
 Esan proyecto drogueria Esan proyecto drogueria
Esan proyecto drogueria
 
Bpd
BpdBpd
Bpd
 
Buenas prácticas de dispensación
Buenas prácticas de dispensaciónBuenas prácticas de dispensación
Buenas prácticas de dispensación
 
Dra Karina
Dra  KarinaDra  Karina
Dra Karina
 
Tema 14 funcionamiento de la oficina de farmacia !!!
Tema 14 funcionamiento de la oficina de farmacia !!!Tema 14 funcionamiento de la oficina de farmacia !!!
Tema 14 funcionamiento de la oficina de farmacia !!!
 
Modulo de Atencion Farmaceutica
Modulo de Atencion FarmaceuticaModulo de Atencion Farmaceutica
Modulo de Atencion Farmaceutica
 
Procedimientos Operativos Estandar para Farmacia ó Botica
Procedimientos Operativos Estandar para Farmacia ó BoticaProcedimientos Operativos Estandar para Farmacia ó Botica
Procedimientos Operativos Estandar para Farmacia ó Botica
 
Organización del personal en la oficina de Farmacia.
Organización del personal en la oficina de Farmacia.Organización del personal en la oficina de Farmacia.
Organización del personal en la oficina de Farmacia.
 
CLASE #1-ATENCION FARMACEUTICA
CLASE #1-ATENCION FARMACEUTICA CLASE #1-ATENCION FARMACEUTICA
CLASE #1-ATENCION FARMACEUTICA
 
Seguimiento farmacoterepautico
Seguimiento farmacoterepauticoSeguimiento farmacoterepautico
Seguimiento farmacoterepautico
 
Bpd
BpdBpd
Bpd
 

Similar a Informe de investigacion de una Farmacia

Gestion de la comunicacion del portafolio
Gestion de la comunicacion del portafolioGestion de la comunicacion del portafolio
Gestion de la comunicacion del portafolio
migdalipr
 
OPORTUNIDAD LABORAL: TdR -Convocatoria consultoria monitoreo en presupuesto n...
OPORTUNIDAD LABORAL: TdR -Convocatoria consultoria monitoreo en presupuesto n...OPORTUNIDAD LABORAL: TdR -Convocatoria consultoria monitoreo en presupuesto n...
OPORTUNIDAD LABORAL: TdR -Convocatoria consultoria monitoreo en presupuesto n...
UnesPy2015
 
Grupo 10.docx
Grupo 10.docxGrupo 10.docx
Grupo 10.docx
DayannaVergara2
 
NIDITE-formato-vip001-registro-y -financiamiento-de-proyectos-2015
NIDITE-formato-vip001-registro-y -financiamiento-de-proyectos-2015NIDITE-formato-vip001-registro-y -financiamiento-de-proyectos-2015
NIDITE-formato-vip001-registro-y -financiamiento-de-proyectos-2015
NIDITE UPEL-IPRGR
 
Proyectos y subvenciones para Asociaciones
Proyectos y subvenciones para AsociacionesProyectos y subvenciones para Asociaciones
Proyectos y subvenciones para Asociaciones
Juan Angel Conca Pardo
 
Bitacora 4
Bitacora 4Bitacora 4
Bitacora 4
Cariito R. Jaimes
 
Creación de newsletter para organizaciones deportivas
Creación de newsletter para organizaciones deportivasCreación de newsletter para organizaciones deportivas
Creación de newsletter para organizaciones deportivas
itik consultoria
 
Informe de Investigación software I
Informe de Investigación software IInforme de Investigación software I
Informe de Investigación software I
rishairo
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
Yersi E. Capristano Herrada
 
Introduccion a e
Introduccion a eIntroduccion a e
Introduccion a e
Angel Rene
 
El estudio de campo
El estudio de campoEl estudio de campo
El estudio de campoReneconversi
 
1.Estudio del Mercado
1.Estudio del Mercado1.Estudio del Mercado
1.Estudio del Mercado
Selene Orozco
 
Capitulo 10 del pmbok
Capitulo 10 del pmbokCapitulo 10 del pmbok
Capitulo 10 del pmbokRafael Plata
 
Exposicion Cap 4 Datos Secundarios
Exposicion Cap 4 Datos SecundariosExposicion Cap 4 Datos Secundarios
Exposicion Cap 4 Datos Secundarios
Jesus III Juarez Cruz
 
Trab. final diseño de proyectos
Trab. final diseño de proyectosTrab. final diseño de proyectos
Trab. final diseño de proyectoselcanoa
 
La Investigación de Mercados en síntesis
La Investigación de Mercados en síntesisLa Investigación de Mercados en síntesis
La Investigación de Mercados en síntesis
Yomicubo online
 
2010 Guia Practica No 3 Marco De Referencia Del Proyecto
2010   Guia Practica No  3 Marco De Referencia Del Proyecto2010   Guia Practica No  3 Marco De Referencia Del Proyecto
2010 Guia Practica No 3 Marco De Referencia Del ProyectoAdalberto
 

Similar a Informe de investigacion de una Farmacia (20)

Gestion de la comunicacion del portafolio
Gestion de la comunicacion del portafolioGestion de la comunicacion del portafolio
Gestion de la comunicacion del portafolio
 
OPORTUNIDAD LABORAL: TdR -Convocatoria consultoria monitoreo en presupuesto n...
OPORTUNIDAD LABORAL: TdR -Convocatoria consultoria monitoreo en presupuesto n...OPORTUNIDAD LABORAL: TdR -Convocatoria consultoria monitoreo en presupuesto n...
OPORTUNIDAD LABORAL: TdR -Convocatoria consultoria monitoreo en presupuesto n...
 
Investigación de mercados
Investigación de mercadosInvestigación de mercados
Investigación de mercados
 
Grupo 10.docx
Grupo 10.docxGrupo 10.docx
Grupo 10.docx
 
NIDITE-formato-vip001-registro-y -financiamiento-de-proyectos-2015
NIDITE-formato-vip001-registro-y -financiamiento-de-proyectos-2015NIDITE-formato-vip001-registro-y -financiamiento-de-proyectos-2015
NIDITE-formato-vip001-registro-y -financiamiento-de-proyectos-2015
 
Proyectos y subvenciones para Asociaciones
Proyectos y subvenciones para AsociacionesProyectos y subvenciones para Asociaciones
Proyectos y subvenciones para Asociaciones
 
Mermeladas de fruta
Mermeladas de frutaMermeladas de fruta
Mermeladas de fruta
 
Bitacora 4
Bitacora 4Bitacora 4
Bitacora 4
 
Creación de newsletter para organizaciones deportivas
Creación de newsletter para organizaciones deportivasCreación de newsletter para organizaciones deportivas
Creación de newsletter para organizaciones deportivas
 
Informe de Investigación software I
Informe de Investigación software IInforme de Investigación software I
Informe de Investigación software I
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
 
Introduccion a e
Introduccion a eIntroduccion a e
Introduccion a e
 
El estudio de campo
El estudio de campoEl estudio de campo
El estudio de campo
 
1.Estudio del Mercado
1.Estudio del Mercado1.Estudio del Mercado
1.Estudio del Mercado
 
Capitulo 10 del pmbok
Capitulo 10 del pmbokCapitulo 10 del pmbok
Capitulo 10 del pmbok
 
Exposicion Cap 4 Datos Secundarios
Exposicion Cap 4 Datos SecundariosExposicion Cap 4 Datos Secundarios
Exposicion Cap 4 Datos Secundarios
 
Trab. final diseño de proyectos
Trab. final diseño de proyectosTrab. final diseño de proyectos
Trab. final diseño de proyectos
 
La Investigación de Mercados en síntesis
La Investigación de Mercados en síntesisLa Investigación de Mercados en síntesis
La Investigación de Mercados en síntesis
 
2010 Guia Practica No 3 Marco De Referencia Del Proyecto
2010   Guia Practica No  3 Marco De Referencia Del Proyecto2010   Guia Practica No  3 Marco De Referencia Del Proyecto
2010 Guia Practica No 3 Marco De Referencia Del Proyecto
 
Entorno
EntornoEntorno
Entorno
 

Informe de investigacion de una Farmacia

  • 1. FORMATO DE INFORME DE INVESTIGACION I. GENERALIDADES: 1. TÍTULO: FARMACIA 2. AUTOR(S):  LARA FERNANDEZ ,Maira  QUIROZ URCIA ,Milagros 3. LUGAR DE EJECUCIÓN DEL PROYECTO: Nuestro proyecto fue elaborado en base a recolección de datos e informes de la farmacia, revisamos la información y lo hicimos lo más entendible posible. 4. PRESUPUESTO: No se hizo ningún gasto para la realización del proyecto realizado. 5. CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN DEL PROYECTO: 1.Recursos disponibles: 1. a. Personal: Hemos solicitado información del dueño y trabajadores de la farmacia. 2. b. Materiales y Equipo :  PDF asignados por el profesor.  Libros de ciclos anteriores.  Tutoriales. 2. Financiamiento: No hubo ningún gasto en la realización del proyecto, pues nos apoyamos en el proyecto del año pasado. ETAPAS INICIO TERMINO Recolección de Datos 05 de Julio 07 de Julio Análisis de Información 08 de Julio 11 de Julio Redacción del Informe 12 de Julio 16 e Julio
  • 2. 3. Resumen del proyecto: I. Análisis: 1. Definición del problema. a). Descripción Farmacia es una empresa distribuidora de productos. En esta empresa se efectuó un análisis y se determinó los siguientes problemas: Clasificación de productos por laboratorios, control de cuentas, lista de deudores, pagos realizados, agotamiento de productos, falta de instrumentos, venta de productos por la fecha de vencimiento. b). Objetivos:  Vender los productos antes de su fecha de vencimiento.  Efectuar un control más estricto de cuentas.  Clasificar productos por necesidad.  Controlar el ingreso de productos por parte de los proveedores así como la venta diaria.  Implementación de instrumentos y productos. 2. Especificación de requisitos: a) Requisitos funcionales:  Emitir reportes del control de cuentas, lista de deudores, pagos y realizados.  Chequear la venta de productos antes de su fecha de caducidad.  Registrar el ingreso de productos por parte de proveedores.  Actualizar la implementación de instrumentos. b) Descripción de usuarios:  Gerente de farmacia: es el principal usuario, es quien define la política de cobros a clientes, se dedica a la negociación con proveedores (condiciones, comerciales y pagos) y quien recibe reportes para su análisis.  Empleado: es el encargado de atender a los clientes en la venta de productos. c) Descripción de datos:  Datos de entrada:  Nombre del cliente[20]  Dirección del cliente[20]
  • 3.  Teléfono del cliente[6]  Numero de atención [4]  Datos de salida:  Nombre de producto[20]  Cantidad[50]  Fecha actual[10]  Código de producto[15]  Precio total de venta[15]  Boleta[4] II. INGENIERIA DEL PROYECTO:  ANÁLISIS DE DATOS: - Diagrama Casos de Uso: PACIENTE Requiere consulta Cobra consulta Imprime boleta Cancela consulta Atiende medico Receta Medicamentos Paga Contado
  • 4.  DISEÑO DE LA INFORMACIÓN: - Diagrama E –R: MEDICO MEDICAMENTOS PACIENTES AREARECETAS asigna a asignadostiene asignado da para
  • 5. - Diagrama de Clases: MEDICO Cod_médico Nombre Apellido Celular Turno AREA Cod_área Nom_área PACIENTES Nombre Apellido Dirección Teléfono MEDICAMENTOS Cod_medicamentos Nombre Precio RECETA Nom_paciente Nom_médico Nom_medicina Precio
  • 6.  Conclusiones: - La farmacia es una entidad, que presta sus servicios a la población, con el fin de cubrir sus necesidades. - El servicio que brinda la farmacia, es aceptable; puesto que tienen una buena preparación para la atención al público. - La farmacia ofrece productos de buena calidad, y con precios muy cómodos. - Los trabajadores tiene un buen horario de atención, lo cual cumplen siempre con la farmacia II. ANEXOS: - MISION: . Es una empresa dedicada a mantener la satisfacción de los clientes, innovando y comercializando nuevos productos para la farmacia con precios bajos y un buen servicio. - VISION: . Convertirse en la empresa líder de productos farmacéuticos, garantizando confianza, buen servicio y generando bienestar y salud, para así formar un equipo honesto y comprometido con su trabajo. III. BIBLIOGRAFIA: - Nos guiamos del proyecto realizado el año pasado. - Nos ayudamos de estos enlaces: . http://es.wikipedia.org/wiki/Farmacia .http://www.consumoteca.com/bienestar-y-salud/farmacias/para- que-sirven-las-farmacias-y-que-funciones-cumplen-en-espana/ .http://farmacia.foroactivo.com.es/t2-que-es-farmacia-y-cual-es-su- importancia .