SlideShare una empresa de Scribd logo
CONSULTORIA Y REGULACIÓN FARMACÉUTICA ELDI S.A.C.
Teléfono: 980994311 – 963765462 (RPC)
E-mail: farmeldi@gmail.com
LIMA-PERÚ
2015
EMPRESA CONFORMADA POR PROFESIONALES
ALTAMENTE ESPECIALIZADOS EN EL SECTOR
FARMACÉUTICO (ABOGADOS Y QUÍMICOS
FARMACÉUTICOS), QUE TIENE PLENO
CONOCIMIENTO DE LAS NORMAS QUE REGULAN
LOS ESTABLECIMIENTOS FARMACÉUTICOS.
PROCEDIMIENTO PARA OBTENER LA AUTORIZACIÓN SANITARIA PARA FUNCIONAMIENTO DE OFICINAS
FARMACÉUTICAS REGULADO POR EL D.S. N° 014-2011-SA ( FARMACIA - BOTICA ).
LO PRIMERO ES
DEFINIR EL TIPO DE
ESTABLECIMIENTO
FARMACEUTICO
RECOMENDAMOS
CONSTITUIR UNA
PERSONA
JURÍDICA
REALIZAR EL
TRABAJO DE
CAMPO
Elaborar el croquis de ubicación del
establecimiento
Elaborar Croquis de distribución interna
del Establecimiento Farmacéutico
Obtener el certificado de habilidad
profesional del Director técnico y de los
Químicos Farmacéuticos asistentes.
La Ficha RUC del establecimiento
Estructura del local
Del Personal
Libros oficiales
Materiales de consulta
Elaboración del POEs y MOF
Elaboración de los Registros
PROCESO DE LA
INSPECCIÓN
Solicitud de autorización
con carácter de declaración
jurada
ELABORAR EL EXPEDIENTE
ADMINISTRATIVO CON LOS
REQUISITOS PARA LA
AUTORIZACIÓN SANITARIA
ESTABLECIMIENTOS FARMACEUTICOS
Teniéndose en cuenta que los establecimientos
farmacéuticos se clasifican en:
1. Oficinas Farmacéuticas: Farmacia o
boticas;
2. Farmacias de los establecimientos de Salud;
3. Botiquines;
4. Droguerías;
5. Almacenes especializados;
6. Laboratorio de productos farmacéuticos,
dispositivos médicos y/o productos sanitarios.
DEFINICIONES
 Farmacia o Botica.- Oficinas farmacéuticas en las que se
dispensan y expenden al consumidor final productos
farmacéuticos, dispositivos médicos (con excepción de equipos
biomédicos y de tecnología controlada) o productos sanitarios, o
se realizan preparados farmacéuticos. Para que el establecimiento
se denomine farmacia debe ser propietario de un profesional
Químico Farmacéutico.
 Oficina Farmacéutica.- Establecimiento farmacéutico bajo la
responsabilidad o administración de un profesional Químico
Farmacéutico en el que se dispensan y expenden al consumidor
final productos farmacéuticos, dispositivos médicos (con excepción
de equipos biomédicos y de tecnología controlada), o productos
sanitarios, o se realizan preparados farmacéuticos,.
Autorización sanitaria de funcionamiento
Es el control y vigilancia sanitaria de las farmacias, boticas,
farmacias de los establecimientos de salud y botiquines.
La autorización sanitaria de funcionamiento, el control y
vigilancia sanitaria de las farmacias, boticas, farmacias de los
establecimientos de salud y botiquines están a cargo de los
Órganos Desconcentrado de la Autoridad Nacional de Salud
(OD) y de las Autoridades Regionales de Salud (ARS) a
través de las Autoridades de Productos Farmacéuticos,
Dispositivos Médicos y Productos Sanitarios de nivel regional
(ARM), según su ámbito.
AUTORIZACION SANITARIA DE
FUNCIONAMIENTO
EL OBJETIVO ES LOGRAR LA AUTORIZACION
SANITARIA DE FUNCIONAMIENTO EMITIDO
POR LA DIRECCION DE SALUD
CORRESPONDIENTE.
REQUISITOS PARA LA AUTORIZACION
SANITARIA DE FUNCIONAMIENTO
Todos los establecimientos farmacéuticos comprendidos en el Articulo 4° de D.S. N° 014-2011-
SA, requieren de Autorización Sanitaria para su funcionamiento, conforme a lo dispuesto en la Ley
de los Productos Farmacéuticos, Dispositivos y Productos Sanitarios N° 29459. La autorización
sanitaria es requisito indispensable para el otorgamiento de las licencias de funcionamiento por
parte de los Gobiernos Locales.
REQUISITOS:
a) Solicitud de autorización con carácter de declaración jurada;
b) Croquis de ubicación del establecimiento;
c) Croquis de distribución interna del establecimiento farmacéutico, indicando los metrajes de cada área, en
formato A3;
d) Copia simple del certificado de habilidad profesional del Director técnico y de los profesionales Químicos
Farmacéuticos asistentes.
e) Copia de RUC.
f) Derecho de pago: 15,02% UIT
Requisitos para presentar a la Dirección de Salud.
a) Solicitud de autorización con carácter de declaración jurada
En caso se realice
Preparados
Farmacéuticos.
En caso se realice
delivery.
Marcar si se
dispensara
estupefacientes o
psicotrópico
sujetos a balance
En caso se
maneje drogas
sujetos a balance
b) Croquis de ubicación del establecimiento
c) Croquis de distribución interna del Establecimiento Farmacéutico
• AREA DE RECEPCION
• AREA DE DISPENSACION Y/O
EXPENDIO
• AREA DE ALMACENAMIENTO
• AREA DE BAJA O RECHAZADOS
• AREA DE GESTION
ADMINSITRATIVA
• SERVICIOS HIGIENICOS
D) Copia simple del certificado de habilidad profesional del Director
técnico y de los profesionales Químicos Farmacéuticos asistentes
 EL CERTIFICADO DE
HABILIDAD PROFESIONAL
TIENE 90 DIAS DE VIGENCIA.
e) Copia de Ficha RUC
CONSIGNAR EL NOMBRE
COMERCIAL Y LA RAZÓN
SOCIAL Y DIRECCIÓN.
INFORMACION IMPORTANTE QUE DEBE TENER PARA LA
AUTORIZACION SANITARIA DE FUNCIONAMIENTO, REINICIO,
TRASLADO DE UN ESTABLECIMIENTO FARMACEUTICO
ESTRUCTURA DEL LOCAL
 Áreas debidamente separadas e identificadas de acuerdo a lo establecido en el D.S 014-2011 Art.37 para: Recepción;
Almacenamiento; Dispensación y/o expendio; Baja o rechazados; Gestión administrativa; Productos controlados (si manejara
psicotrópicos y/o Estupefacientes); Preparados Farmacéuticos (si va a realizar) y servicios higiénicos (adecuadamente
separado de las otras áreas).
 Si cuenta con un área de Preparados Farmacéuticos debe contar con: Mesa de trabajo de material liso e impermeable;
lavatorio de loza, fierro enlozado o acero inoxidable u otro material no corrosivo, ni poroso; balanza; materiales y equipos
necesarios para los productos que elaborará.
 Los anaqueles o estantes deben estar ubicados de acuerdo a lo establecido en la R.M N°585-99-SA/DM.
 Organigrama General, croquis de distribución interna de áreas.
 Exhibe en el área de dispensación la copia legible del título profesional del Director Técnico y de los Q.F. Asistente (si se da el
caso).
 Horario de atención del EE.FF., nombre y horario del Director Técnico y de los QFs Asistentes (si fuera el caso).
 Termohigrómetros calibrados (con certificado de calibración), equipos para mantener la temperatura ambiental del EE.FF. y
refrigeradora (en caso maneje productos que necesiten esa condición)
 Cuenta con extintor con carga vigente.
 Cuenta con programa de Sanitación y/o Fumigación, así mismo las instalaciones eléctricas deben ser adecuadas (no deben
presentar cables expuestos). Las paredes, techos y pisos de los EE.FF. deben de acuerdo a lo establecido en la R.M N°585-99-
SA/DM.
Los establecimientos farmacéuticos no deben estar ubicado dentro de mercados de abasto, ferias, campos feriales, grifos o
predios destinados a casa habitación.
EL LOCAL
debe tener a la vista
AREA DE PREPARADOS
FARMACEUTICOS
CROQUIS DE DISTRIBUCION
INTERNA ORGANIGRAMA GENERAL
TERMOHIGROMETRO
CALIBRADO
COPIA DE TITULO
PROFESIONAL
HORARIO DEL
ESTABLECIMIENTO Y DIRECTOR
TECNICO
ANAQUELES O ESTANTES
LIMPIOS Y VACIOS
PARED LISO
REFRIGERADOR EN CASO LO
NECESITEN EXTINTOR CON CARGA
VIGENTE
EL PERSONAL
Debe tener:
Título del personal técnico y del
Químico Farmacéutico.
Manual que describan las funciones
y responsabilidades.
Examen médico y/o de laboratorio.
Libros Oficiales foliados
 Ocurrencias
 Psicotrópicos y Estupefacientes sujetos a
balance (si va a manejar estos productos
farmacéuticos)
 Psicotrópicos de la lista IV B (si va a manejar
estos productos farmacéuticos)
 De Recetas (si va a realizar preparados
farmacéuticos)
Material de Consulta (en forma física o en archivador
magnético)
Todo establecimiento debe tener:
 Listado Actualizado de Alternativas
Farmacéuticas de Medicamentos
elaborados por la DIGEMID.
 Manual de: Buenas prácticas de
Dispensación, Buenas prácticas de
Almacenamiento, Buenas Prácticas de
Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (si
corresponde).
 Primeros auxilios y emergencias
toxicológicas.
Procedimientos Escritos para: (con el listado de los POES)
 Recepción de los productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios.
 Almacenamiento de productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios.
 Control de la temperatura ambiental.
 Dispensación de productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios.
 Expendio de productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios.
 Almacenamiento de productos con condiciones especiales de conservación. (refrigerados)
 Reclamos ,canjes y devoluciones
 Inventario de productos farmacéuticos. Dispositivos médicos y productos sanitarios.
 Notificación de sospecha de reacciones adversa a productos farmacéuticos.
 Notificación de sospecha de reacciones adversa a Dispositivos Médicos.
 Limpieza de áreas del establecimiento farmacéutico.
 Capacitación del personal
 Contingencia para conservación de productos refrigerados en caso de corte de fluido eléctrico (si manejara estos
productos farmacéuticos)
 Distribución y transporte de productos farmacéuticos , productos sanitarios y dispositivos médicos ( si va a realizar
delivery)
 Para la elaboración de preparados magistrales y oficinales (si va a elaborar preparados)
Los procedimientos operativos deben contar con sus respectivos formatos.
Formatos y Registros para realizar actividades de:
Si va a realizar actividades de comercialización a domicilio y venta por
internet de productos farmacéuticos y dispositivos médicos debe contar
con:
 Formato para el registro de actividades.
 Registro del personal que interviene en el proceso de distribución y transporte.
 Listado y características de los equipos y vehículos que se utilizan para el
transporte de productos y dispositivos médicos.
 Materiales y equipos necesarios para la distribución y transporte.
 Archivo físico o virtual del registro de las actividades.
La Autorización Sanitaria se realiza en el
marco legal que establece el D.S N° 014-2011-
SA, Reglamento de Establecimientos
Farmacéuticos , sustentados en los Artículos
N° 17 ,20,25,38, así mismo lo establecido en
la Resolución Ministerial N° 585-99-SA/DM
,Manual de buenas Prácticas de
Almacenamiento de Productos de
almacenamiento de productos farmacéuticos
y afines , artículos N° 13,15,16,17,18,33 y 35.
Cabe mencionar que se enfatiza estos
artículos por ser básicos para otorgar la
Autorización Sanitaria.
LA Dirección de Salud
comunica (01) un día
antes la visita al
establecimiento
farmacéutico.
Las inspectores llegan al
establecimiento con
una carta de
presentación.
Los inspectores hacen
uso de la Acta de
inspección en la
evaluación del
establecimiento.
Debe estar presente el
propietario y/o
representante legal con
el Director Técnico del
establecimiento
farmacéutico.
DESARROLLO DE LA INSPECCIÓN
Apertura de botica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Control de calidad de medicamentos
Control de calidad de medicamentosControl de calidad de medicamentos
Control de calidad de medicamentos
WALTER TREJO
 
APERTURA DE UNA FARMACIA O BOTICA
APERTURA DE UNA FARMACIA O BOTICAAPERTURA DE UNA FARMACIA O BOTICA
APERTURA DE UNA FARMACIA O BOTICA
Botica Farma Premium
 
Laboratorio farmaceutico
Laboratorio farmaceuticoLaboratorio farmaceutico
Laboratorio farmaceutico
daysi ambuludi
 
Buenas practicas de almacenamiento
Buenas practicas de almacenamiento Buenas practicas de almacenamiento
Buenas practicas de almacenamiento
cursosvirtualespharmasystems
 
BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA (ATENCION FARMACEUTICA)
BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA (ATENCION FARMACEUTICA)BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA (ATENCION FARMACEUTICA)
BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA (ATENCION FARMACEUTICA)
Botica Farma Premium
 
Bpd
BpdBpd
Apertura de Botica Requisitos
Apertura de Botica RequisitosApertura de Botica Requisitos
Apertura de Botica Requisitos
Farmedis Innova SAC
 
Buenas prácticas de dispensación
Buenas prácticas de dispensaciónBuenas prácticas de dispensación
Buenas prácticas de dispensación
Giovanni Gómez Barragán
 
Digemid 1
Digemid 1Digemid 1
APERTURA DE BOTICAS - REQUISITOS
APERTURA DE BOTICAS - REQUISITOSAPERTURA DE BOTICAS - REQUISITOS
APERTURA DE BOTICAS - REQUISITOS
Farmedis Innova SAC
 
(9)LIBROS OFICIALES EN LA OFICINA FARMACÉUTICA grupo (9).pptx
(9)LIBROS OFICIALES EN LA OFICINA FARMACÉUTICA grupo (9).pptx(9)LIBROS OFICIALES EN LA OFICINA FARMACÉUTICA grupo (9).pptx
(9)LIBROS OFICIALES EN LA OFICINA FARMACÉUTICA grupo (9).pptx
SHEYLAFIORELAABANTOM
 
Módulo 3 formulacion magistral y oficinal
Módulo 3 formulacion magistral y oficinalMódulo 3 formulacion magistral y oficinal
Módulo 3 formulacion magistral y oficinal
Giovanni Gómez Barragán
 
Dosis Unitaria.
Dosis Unitaria.Dosis Unitaria.
Dosis Unitaria.
Josue Silva
 
Buenas practicas de expendio
Buenas practicas de expendioBuenas practicas de expendio
Buenas practicas de expendioSami Perez Gomes
 
Marketing Farmaceutico
Marketing FarmaceuticoMarketing Farmaceutico
Marketing Farmaceutico
David Modilaken Rodriguez
 
CLASE 11 ESCALA DE MULTAS.ppt
CLASE 11 ESCALA DE MULTAS.pptCLASE 11 ESCALA DE MULTAS.ppt
CLASE 11 ESCALA DE MULTAS.ppt
MariaClaudiaSotoPrud1
 
PPT EXPENDIO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS.pptx
PPT EXPENDIO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS.pptxPPT EXPENDIO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS.pptx
PPT EXPENDIO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS.pptx
OlgaCalDeroon
 
Farmacia clinica dosis unitaria
Farmacia clinica  dosis unitariaFarmacia clinica  dosis unitaria
Farmacia clinica dosis unitaria
Botica Farma Premium
 
Buenas prácticas de almacenamiento de productos farmacéuticos, dispositivos m...
Buenas prácticas de almacenamiento de productos farmacéuticos, dispositivos m...Buenas prácticas de almacenamiento de productos farmacéuticos, dispositivos m...
Buenas prácticas de almacenamiento de productos farmacéuticos, dispositivos m...
FairHealth
 

La actualidad más candente (20)

Control de calidad de medicamentos
Control de calidad de medicamentosControl de calidad de medicamentos
Control de calidad de medicamentos
 
BPA
BPABPA
BPA
 
APERTURA DE UNA FARMACIA O BOTICA
APERTURA DE UNA FARMACIA O BOTICAAPERTURA DE UNA FARMACIA O BOTICA
APERTURA DE UNA FARMACIA O BOTICA
 
Laboratorio farmaceutico
Laboratorio farmaceuticoLaboratorio farmaceutico
Laboratorio farmaceutico
 
Buenas practicas de almacenamiento
Buenas practicas de almacenamiento Buenas practicas de almacenamiento
Buenas practicas de almacenamiento
 
BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA (ATENCION FARMACEUTICA)
BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA (ATENCION FARMACEUTICA)BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA (ATENCION FARMACEUTICA)
BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA (ATENCION FARMACEUTICA)
 
Bpd
BpdBpd
Bpd
 
Apertura de Botica Requisitos
Apertura de Botica RequisitosApertura de Botica Requisitos
Apertura de Botica Requisitos
 
Buenas prácticas de dispensación
Buenas prácticas de dispensaciónBuenas prácticas de dispensación
Buenas prácticas de dispensación
 
Digemid 1
Digemid 1Digemid 1
Digemid 1
 
APERTURA DE BOTICAS - REQUISITOS
APERTURA DE BOTICAS - REQUISITOSAPERTURA DE BOTICAS - REQUISITOS
APERTURA DE BOTICAS - REQUISITOS
 
(9)LIBROS OFICIALES EN LA OFICINA FARMACÉUTICA grupo (9).pptx
(9)LIBROS OFICIALES EN LA OFICINA FARMACÉUTICA grupo (9).pptx(9)LIBROS OFICIALES EN LA OFICINA FARMACÉUTICA grupo (9).pptx
(9)LIBROS OFICIALES EN LA OFICINA FARMACÉUTICA grupo (9).pptx
 
Módulo 3 formulacion magistral y oficinal
Módulo 3 formulacion magistral y oficinalMódulo 3 formulacion magistral y oficinal
Módulo 3 formulacion magistral y oficinal
 
Dosis Unitaria.
Dosis Unitaria.Dosis Unitaria.
Dosis Unitaria.
 
Buenas practicas de expendio
Buenas practicas de expendioBuenas practicas de expendio
Buenas practicas de expendio
 
Marketing Farmaceutico
Marketing FarmaceuticoMarketing Farmaceutico
Marketing Farmaceutico
 
CLASE 11 ESCALA DE MULTAS.ppt
CLASE 11 ESCALA DE MULTAS.pptCLASE 11 ESCALA DE MULTAS.ppt
CLASE 11 ESCALA DE MULTAS.ppt
 
PPT EXPENDIO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS.pptx
PPT EXPENDIO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS.pptxPPT EXPENDIO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS.pptx
PPT EXPENDIO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS.pptx
 
Farmacia clinica dosis unitaria
Farmacia clinica  dosis unitariaFarmacia clinica  dosis unitaria
Farmacia clinica dosis unitaria
 
Buenas prácticas de almacenamiento de productos farmacéuticos, dispositivos m...
Buenas prácticas de almacenamiento de productos farmacéuticos, dispositivos m...Buenas prácticas de almacenamiento de productos farmacéuticos, dispositivos m...
Buenas prácticas de almacenamiento de productos farmacéuticos, dispositivos m...
 

Destacado

Procedimientos Operativos Estandar para Farmacia ó Botica - POEs
Procedimientos Operativos Estandar para Farmacia ó Botica - POEsProcedimientos Operativos Estandar para Farmacia ó Botica - POEs
Procedimientos Operativos Estandar para Farmacia ó Botica - POEs
Farmedis Innova SAC
 
Procedimientos Operacionales Estandarizados de Saneamiento (POES)
Procedimientos Operacionales Estandarizados de Saneamiento (POES)Procedimientos Operacionales Estandarizados de Saneamiento (POES)
Procedimientos Operacionales Estandarizados de Saneamiento (POES)
Carlos Jose Mejias Valero
 
Funcionamiento de establecimientos farmacéuticos.
Funcionamiento de establecimientos farmacéuticos.Funcionamiento de establecimientos farmacéuticos.
Funcionamiento de establecimientos farmacéuticos.
Patricia Avilés Rojas
 
Organización del personal en la oficina de Farmacia.
Organización del personal en la oficina de Farmacia.Organización del personal en la oficina de Farmacia.
Organización del personal en la oficina de Farmacia.
Alexander Valderrama
 
Tema 14 funcionamiento de la oficina de farmacia !!!
Tema 14 funcionamiento de la oficina de farmacia !!!Tema 14 funcionamiento de la oficina de farmacia !!!
Tema 14 funcionamiento de la oficina de farmacia !!!
Juan Edgar Chávez Mejía
 
PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS DEL SERVICIO FARMACEUTICO
PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS DEL SERVICIO FARMACEUTICOPROCESOS Y PROCEDIMIENTOS DEL SERVICIO FARMACEUTICO
PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS DEL SERVICIO FARMACEUTICO
sandrizzz
 
Poes
PoesPoes
Poesdiana
 
Funciones de un regente de farmacia
Funciones de un regente de farmaciaFunciones de un regente de farmacia
Funciones de un regente de farmacia
cardozo94
 
Ejemplo poes (BPM)
Ejemplo poes (BPM)Ejemplo poes (BPM)
Ejemplo poes (BPM)
Adrian Esteban Rodriguez
 
Colores de-las-areas-de-un-servicio-farmaceutico
Colores de-las-areas-de-un-servicio-farmaceuticoColores de-las-areas-de-un-servicio-farmaceutico
Colores de-las-areas-de-un-servicio-farmaceutico
PROYECTOCENAL
 
Almacenamiento de medicamentos
Almacenamiento de medicamentosAlmacenamiento de medicamentos
Almacenamiento de medicamentos
Tatiana Maria Vengoechea
 
Bpm industria farmacéutica
Bpm industria farmacéuticaBpm industria farmacéutica
Bpm industria farmacéuticaStein Corp
 
Acceso a POES virtual
Acceso a POES virtual Acceso a POES virtual
Acceso a POES virtual Heydhi
 
Apertura de Boticas Requisitos 2013 - jmd
Apertura de Boticas Requisitos 2013 - jmdApertura de Boticas Requisitos 2013 - jmd
Apertura de Boticas Requisitos 2013 - jmdFarmedis Innova SAC
 
ADMINISTRACION EN FARMACIA
ADMINISTRACION EN FARMACIAADMINISTRACION EN FARMACIA
ADMINISTRACION EN FARMACIA
Erica Borda Reyes
 
CAMPO DE TRABAJO DEL QUIMICO FARMACEUTICO
CAMPO DE TRABAJO DEL QUIMICO FARMACEUTICOCAMPO DE TRABAJO DEL QUIMICO FARMACEUTICO
CAMPO DE TRABAJO DEL QUIMICO FARMACEUTICOLau Vidal
 
Buenas Prácticas de Almacenamiento de Medicamentos
Buenas Prácticas de Almacenamiento de MedicamentosBuenas Prácticas de Almacenamiento de Medicamentos
Buenas Prácticas de Almacenamiento de Medicamentos
esther1516
 

Destacado (20)

Procedimientos Operativos Estandar para Farmacia ó Botica - POEs
Procedimientos Operativos Estandar para Farmacia ó Botica - POEsProcedimientos Operativos Estandar para Farmacia ó Botica - POEs
Procedimientos Operativos Estandar para Farmacia ó Botica - POEs
 
Procedimientos Operacionales Estandarizados de Saneamiento (POES)
Procedimientos Operacionales Estandarizados de Saneamiento (POES)Procedimientos Operacionales Estandarizados de Saneamiento (POES)
Procedimientos Operacionales Estandarizados de Saneamiento (POES)
 
Funcionamiento de establecimientos farmacéuticos.
Funcionamiento de establecimientos farmacéuticos.Funcionamiento de establecimientos farmacéuticos.
Funcionamiento de establecimientos farmacéuticos.
 
Organización del personal en la oficina de Farmacia.
Organización del personal en la oficina de Farmacia.Organización del personal en la oficina de Farmacia.
Organización del personal en la oficina de Farmacia.
 
Tema 14 funcionamiento de la oficina de farmacia !!!
Tema 14 funcionamiento de la oficina de farmacia !!!Tema 14 funcionamiento de la oficina de farmacia !!!
Tema 14 funcionamiento de la oficina de farmacia !!!
 
manual-de-poes
manual-de-poesmanual-de-poes
manual-de-poes
 
PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS DEL SERVICIO FARMACEUTICO
PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS DEL SERVICIO FARMACEUTICOPROCESOS Y PROCEDIMIENTOS DEL SERVICIO FARMACEUTICO
PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS DEL SERVICIO FARMACEUTICO
 
Poes
PoesPoes
Poes
 
Gestion farmaceutica
Gestion farmaceuticaGestion farmaceutica
Gestion farmaceutica
 
Funciones de un regente de farmacia
Funciones de un regente de farmaciaFunciones de un regente de farmacia
Funciones de un regente de farmacia
 
Ejemplo poes (BPM)
Ejemplo poes (BPM)Ejemplo poes (BPM)
Ejemplo poes (BPM)
 
Colores de-las-areas-de-un-servicio-farmaceutico
Colores de-las-areas-de-un-servicio-farmaceuticoColores de-las-areas-de-un-servicio-farmaceutico
Colores de-las-areas-de-un-servicio-farmaceutico
 
Almacenamiento de medicamentos
Almacenamiento de medicamentosAlmacenamiento de medicamentos
Almacenamiento de medicamentos
 
Bpm industria farmacéutica
Bpm industria farmacéuticaBpm industria farmacéutica
Bpm industria farmacéutica
 
Acceso a POES virtual
Acceso a POES virtual Acceso a POES virtual
Acceso a POES virtual
 
Apertura de Boticas Requisitos 2013 - jmd
Apertura de Boticas Requisitos 2013 - jmdApertura de Boticas Requisitos 2013 - jmd
Apertura de Boticas Requisitos 2013 - jmd
 
Poes
PoesPoes
Poes
 
ADMINISTRACION EN FARMACIA
ADMINISTRACION EN FARMACIAADMINISTRACION EN FARMACIA
ADMINISTRACION EN FARMACIA
 
CAMPO DE TRABAJO DEL QUIMICO FARMACEUTICO
CAMPO DE TRABAJO DEL QUIMICO FARMACEUTICOCAMPO DE TRABAJO DEL QUIMICO FARMACEUTICO
CAMPO DE TRABAJO DEL QUIMICO FARMACEUTICO
 
Buenas Prácticas de Almacenamiento de Medicamentos
Buenas Prácticas de Almacenamiento de MedicamentosBuenas Prácticas de Almacenamiento de Medicamentos
Buenas Prácticas de Almacenamiento de Medicamentos
 

Similar a Apertura de botica

CLASE 2 DC.pdf
CLASE 2 DC.pdfCLASE 2 DC.pdf
CLASE 2 DC.pdf
SmithCabanillasMuril
 
CLASE 2 DC.pptx
CLASE 2 DC.pptxCLASE 2 DC.pptx
CLASE 2 DC.pptx
SmithCabanillasMuril
 
SEMINARIO ASUNTOS REGULATORIOS (1) (1).pptx
SEMINARIO ASUNTOS REGULATORIOS (1) (1).pptxSEMINARIO ASUNTOS REGULATORIOS (1) (1).pptx
SEMINARIO ASUNTOS REGULATORIOS (1) (1).pptx
yessyPujaicoPalacios
 
Tema 08 la industria farmaceutica !!!
Tema 08 la industria farmaceutica !!!Tema 08 la industria farmaceutica !!!
Tema 08 la industria farmaceutica !!!
Juan Edgar Chávez Mejía
 
11 DS 014-2011 Reg Establecim. Farmaceuticos Of.pptx
11 DS 014-2011 Reg Establecim. Farmaceuticos Of.pptx11 DS 014-2011 Reg Establecim. Farmaceuticos Of.pptx
11 DS 014-2011 Reg Establecim. Farmaceuticos Of.pptx
LizethMayemAR1
 
Autorización sanitaria de medicamentos en el perú - Dennis Senosain Timana
Autorización sanitaria de medicamentos en el perú - Dennis Senosain TimanaAutorización sanitaria de medicamentos en el perú - Dennis Senosain Timana
Autorización sanitaria de medicamentos en el perú - Dennis Senosain Timana
Dennis Senosain Timana
 
Taller Almacenamiento de Medicamentos y Dispositivos Medicos
Taller Almacenamiento de Medicamentos y Dispositivos MedicosTaller Almacenamiento de Medicamentos y Dispositivos Medicos
Taller Almacenamiento de Medicamentos y Dispositivos Medicos
PROYECTOCENAL
 
INFRAESTRUCTURA DE LABORATORIO .pptx
INFRAESTRUCTURA DE LABORATORIO .pptxINFRAESTRUCTURA DE LABORATORIO .pptx
INFRAESTRUCTURA DE LABORATORIO .pptx
KarlaMassielMartinez
 
SEMANA 12 OFICINA FARMACEUTICA.pdf
SEMANA 12 OFICINA FARMACEUTICA.pdfSEMANA 12 OFICINA FARMACEUTICA.pdf
SEMANA 12 OFICINA FARMACEUTICA.pdf
JAIMEANDRSSAUIESPIRI
 
1425055058
14250550581425055058
ACTA DE INSPECCION PARA ESTABLECIMIENTOS DE DISPENSACION ultimo.pptx
ACTA DE INSPECCION PARA ESTABLECIMIENTOS DE DISPENSACION ultimo.pptxACTA DE INSPECCION PARA ESTABLECIMIENTOS DE DISPENSACION ultimo.pptx
ACTA DE INSPECCION PARA ESTABLECIMIENTOS DE DISPENSACION ultimo.pptx
NilssaRojas1
 
Exposicion Legislacion. Grp 2.pptx
Exposicion Legislacion. Grp 2.pptxExposicion Legislacion. Grp 2.pptx
Exposicion Legislacion. Grp 2.pptx
FlorentTobar
 
semana11_instalaciones de un laboratorio.pptx
semana11_instalaciones de un laboratorio.pptxsemana11_instalaciones de un laboratorio.pptx
semana11_instalaciones de un laboratorio.pptx
MedalytHuashuayoCusi
 
APERTURA Y FUNCIONAMIENTO DEL LABORATORIO FARMACÉUTICO
APERTURA Y FUNCIONAMIENTO DEL LABORATORIO FARMACÉUTICOAPERTURA Y FUNCIONAMIENTO DEL LABORATORIO FARMACÉUTICO
APERTURA Y FUNCIONAMIENTO DEL LABORATORIO FARMACÉUTICO
JJ DC
 
Oficinas Farmacéuticas Dra. Juana Jara.pdf
Oficinas Farmacéuticas Dra. Juana Jara.pdfOficinas Farmacéuticas Dra. Juana Jara.pdf
Oficinas Farmacéuticas Dra. Juana Jara.pdf
emperatrizib2
 
almacenamiento.pdf
almacenamiento.pdfalmacenamiento.pdf
almacenamiento.pdf
fernandosierra62
 
Lo que debe saber acerca de las inspecciones
Lo que debe saber acerca de las inspeccionesLo que debe saber acerca de las inspecciones
Lo que debe saber acerca de las inspeccionesRony Huicho
 
SEMANA 9 DE PROF. MARIBEL lllll(1)R.pptx
SEMANA 9 DE PROF. MARIBEL lllll(1)R.pptxSEMANA 9 DE PROF. MARIBEL lllll(1)R.pptx
SEMANA 9 DE PROF. MARIBEL lllll(1)R.pptx
Razorzen
 
Buenas_Practica_Almacenamiento_Transporte_QF_Roel_Ramos.pdf
Buenas_Practica_Almacenamiento_Transporte_QF_Roel_Ramos.pdfBuenas_Practica_Almacenamiento_Transporte_QF_Roel_Ramos.pdf
Buenas_Practica_Almacenamiento_Transporte_QF_Roel_Ramos.pdf
javiercordovaflores1
 
características de apertura de farmacia
características de apertura de farmacia características de apertura de farmacia
características de apertura de farmacia
Eliseo Delgado
 

Similar a Apertura de botica (20)

CLASE 2 DC.pdf
CLASE 2 DC.pdfCLASE 2 DC.pdf
CLASE 2 DC.pdf
 
CLASE 2 DC.pptx
CLASE 2 DC.pptxCLASE 2 DC.pptx
CLASE 2 DC.pptx
 
SEMINARIO ASUNTOS REGULATORIOS (1) (1).pptx
SEMINARIO ASUNTOS REGULATORIOS (1) (1).pptxSEMINARIO ASUNTOS REGULATORIOS (1) (1).pptx
SEMINARIO ASUNTOS REGULATORIOS (1) (1).pptx
 
Tema 08 la industria farmaceutica !!!
Tema 08 la industria farmaceutica !!!Tema 08 la industria farmaceutica !!!
Tema 08 la industria farmaceutica !!!
 
11 DS 014-2011 Reg Establecim. Farmaceuticos Of.pptx
11 DS 014-2011 Reg Establecim. Farmaceuticos Of.pptx11 DS 014-2011 Reg Establecim. Farmaceuticos Of.pptx
11 DS 014-2011 Reg Establecim. Farmaceuticos Of.pptx
 
Autorización sanitaria de medicamentos en el perú - Dennis Senosain Timana
Autorización sanitaria de medicamentos en el perú - Dennis Senosain TimanaAutorización sanitaria de medicamentos en el perú - Dennis Senosain Timana
Autorización sanitaria de medicamentos en el perú - Dennis Senosain Timana
 
Taller Almacenamiento de Medicamentos y Dispositivos Medicos
Taller Almacenamiento de Medicamentos y Dispositivos MedicosTaller Almacenamiento de Medicamentos y Dispositivos Medicos
Taller Almacenamiento de Medicamentos y Dispositivos Medicos
 
INFRAESTRUCTURA DE LABORATORIO .pptx
INFRAESTRUCTURA DE LABORATORIO .pptxINFRAESTRUCTURA DE LABORATORIO .pptx
INFRAESTRUCTURA DE LABORATORIO .pptx
 
SEMANA 12 OFICINA FARMACEUTICA.pdf
SEMANA 12 OFICINA FARMACEUTICA.pdfSEMANA 12 OFICINA FARMACEUTICA.pdf
SEMANA 12 OFICINA FARMACEUTICA.pdf
 
1425055058
14250550581425055058
1425055058
 
ACTA DE INSPECCION PARA ESTABLECIMIENTOS DE DISPENSACION ultimo.pptx
ACTA DE INSPECCION PARA ESTABLECIMIENTOS DE DISPENSACION ultimo.pptxACTA DE INSPECCION PARA ESTABLECIMIENTOS DE DISPENSACION ultimo.pptx
ACTA DE INSPECCION PARA ESTABLECIMIENTOS DE DISPENSACION ultimo.pptx
 
Exposicion Legislacion. Grp 2.pptx
Exposicion Legislacion. Grp 2.pptxExposicion Legislacion. Grp 2.pptx
Exposicion Legislacion. Grp 2.pptx
 
semana11_instalaciones de un laboratorio.pptx
semana11_instalaciones de un laboratorio.pptxsemana11_instalaciones de un laboratorio.pptx
semana11_instalaciones de un laboratorio.pptx
 
APERTURA Y FUNCIONAMIENTO DEL LABORATORIO FARMACÉUTICO
APERTURA Y FUNCIONAMIENTO DEL LABORATORIO FARMACÉUTICOAPERTURA Y FUNCIONAMIENTO DEL LABORATORIO FARMACÉUTICO
APERTURA Y FUNCIONAMIENTO DEL LABORATORIO FARMACÉUTICO
 
Oficinas Farmacéuticas Dra. Juana Jara.pdf
Oficinas Farmacéuticas Dra. Juana Jara.pdfOficinas Farmacéuticas Dra. Juana Jara.pdf
Oficinas Farmacéuticas Dra. Juana Jara.pdf
 
almacenamiento.pdf
almacenamiento.pdfalmacenamiento.pdf
almacenamiento.pdf
 
Lo que debe saber acerca de las inspecciones
Lo que debe saber acerca de las inspeccionesLo que debe saber acerca de las inspecciones
Lo que debe saber acerca de las inspecciones
 
SEMANA 9 DE PROF. MARIBEL lllll(1)R.pptx
SEMANA 9 DE PROF. MARIBEL lllll(1)R.pptxSEMANA 9 DE PROF. MARIBEL lllll(1)R.pptx
SEMANA 9 DE PROF. MARIBEL lllll(1)R.pptx
 
Buenas_Practica_Almacenamiento_Transporte_QF_Roel_Ramos.pdf
Buenas_Practica_Almacenamiento_Transporte_QF_Roel_Ramos.pdfBuenas_Practica_Almacenamiento_Transporte_QF_Roel_Ramos.pdf
Buenas_Practica_Almacenamiento_Transporte_QF_Roel_Ramos.pdf
 
características de apertura de farmacia
características de apertura de farmacia características de apertura de farmacia
características de apertura de farmacia
 

Apertura de botica

  • 1. CONSULTORIA Y REGULACIÓN FARMACÉUTICA ELDI S.A.C. Teléfono: 980994311 – 963765462 (RPC) E-mail: farmeldi@gmail.com LIMA-PERÚ 2015 EMPRESA CONFORMADA POR PROFESIONALES ALTAMENTE ESPECIALIZADOS EN EL SECTOR FARMACÉUTICO (ABOGADOS Y QUÍMICOS FARMACÉUTICOS), QUE TIENE PLENO CONOCIMIENTO DE LAS NORMAS QUE REGULAN LOS ESTABLECIMIENTOS FARMACÉUTICOS.
  • 2. PROCEDIMIENTO PARA OBTENER LA AUTORIZACIÓN SANITARIA PARA FUNCIONAMIENTO DE OFICINAS FARMACÉUTICAS REGULADO POR EL D.S. N° 014-2011-SA ( FARMACIA - BOTICA ). LO PRIMERO ES DEFINIR EL TIPO DE ESTABLECIMIENTO FARMACEUTICO RECOMENDAMOS CONSTITUIR UNA PERSONA JURÍDICA REALIZAR EL TRABAJO DE CAMPO Elaborar el croquis de ubicación del establecimiento Elaborar Croquis de distribución interna del Establecimiento Farmacéutico Obtener el certificado de habilidad profesional del Director técnico y de los Químicos Farmacéuticos asistentes. La Ficha RUC del establecimiento Estructura del local Del Personal Libros oficiales Materiales de consulta Elaboración del POEs y MOF Elaboración de los Registros PROCESO DE LA INSPECCIÓN Solicitud de autorización con carácter de declaración jurada ELABORAR EL EXPEDIENTE ADMINISTRATIVO CON LOS REQUISITOS PARA LA AUTORIZACIÓN SANITARIA
  • 3. ESTABLECIMIENTOS FARMACEUTICOS Teniéndose en cuenta que los establecimientos farmacéuticos se clasifican en: 1. Oficinas Farmacéuticas: Farmacia o boticas; 2. Farmacias de los establecimientos de Salud; 3. Botiquines; 4. Droguerías; 5. Almacenes especializados; 6. Laboratorio de productos farmacéuticos, dispositivos médicos y/o productos sanitarios. DEFINICIONES  Farmacia o Botica.- Oficinas farmacéuticas en las que se dispensan y expenden al consumidor final productos farmacéuticos, dispositivos médicos (con excepción de equipos biomédicos y de tecnología controlada) o productos sanitarios, o se realizan preparados farmacéuticos. Para que el establecimiento se denomine farmacia debe ser propietario de un profesional Químico Farmacéutico.  Oficina Farmacéutica.- Establecimiento farmacéutico bajo la responsabilidad o administración de un profesional Químico Farmacéutico en el que se dispensan y expenden al consumidor final productos farmacéuticos, dispositivos médicos (con excepción de equipos biomédicos y de tecnología controlada), o productos sanitarios, o se realizan preparados farmacéuticos,.
  • 4. Autorización sanitaria de funcionamiento Es el control y vigilancia sanitaria de las farmacias, boticas, farmacias de los establecimientos de salud y botiquines. La autorización sanitaria de funcionamiento, el control y vigilancia sanitaria de las farmacias, boticas, farmacias de los establecimientos de salud y botiquines están a cargo de los Órganos Desconcentrado de la Autoridad Nacional de Salud (OD) y de las Autoridades Regionales de Salud (ARS) a través de las Autoridades de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Productos Sanitarios de nivel regional (ARM), según su ámbito. AUTORIZACION SANITARIA DE FUNCIONAMIENTO EL OBJETIVO ES LOGRAR LA AUTORIZACION SANITARIA DE FUNCIONAMIENTO EMITIDO POR LA DIRECCION DE SALUD CORRESPONDIENTE.
  • 5. REQUISITOS PARA LA AUTORIZACION SANITARIA DE FUNCIONAMIENTO Todos los establecimientos farmacéuticos comprendidos en el Articulo 4° de D.S. N° 014-2011- SA, requieren de Autorización Sanitaria para su funcionamiento, conforme a lo dispuesto en la Ley de los Productos Farmacéuticos, Dispositivos y Productos Sanitarios N° 29459. La autorización sanitaria es requisito indispensable para el otorgamiento de las licencias de funcionamiento por parte de los Gobiernos Locales. REQUISITOS: a) Solicitud de autorización con carácter de declaración jurada; b) Croquis de ubicación del establecimiento; c) Croquis de distribución interna del establecimiento farmacéutico, indicando los metrajes de cada área, en formato A3; d) Copia simple del certificado de habilidad profesional del Director técnico y de los profesionales Químicos Farmacéuticos asistentes. e) Copia de RUC. f) Derecho de pago: 15,02% UIT Requisitos para presentar a la Dirección de Salud.
  • 6. a) Solicitud de autorización con carácter de declaración jurada En caso se realice Preparados Farmacéuticos. En caso se realice delivery. Marcar si se dispensara estupefacientes o psicotrópico sujetos a balance En caso se maneje drogas sujetos a balance
  • 7. b) Croquis de ubicación del establecimiento
  • 8. c) Croquis de distribución interna del Establecimiento Farmacéutico • AREA DE RECEPCION • AREA DE DISPENSACION Y/O EXPENDIO • AREA DE ALMACENAMIENTO • AREA DE BAJA O RECHAZADOS • AREA DE GESTION ADMINSITRATIVA • SERVICIOS HIGIENICOS
  • 9. D) Copia simple del certificado de habilidad profesional del Director técnico y de los profesionales Químicos Farmacéuticos asistentes  EL CERTIFICADO DE HABILIDAD PROFESIONAL TIENE 90 DIAS DE VIGENCIA.
  • 10. e) Copia de Ficha RUC CONSIGNAR EL NOMBRE COMERCIAL Y LA RAZÓN SOCIAL Y DIRECCIÓN.
  • 11. INFORMACION IMPORTANTE QUE DEBE TENER PARA LA AUTORIZACION SANITARIA DE FUNCIONAMIENTO, REINICIO, TRASLADO DE UN ESTABLECIMIENTO FARMACEUTICO
  • 12. ESTRUCTURA DEL LOCAL  Áreas debidamente separadas e identificadas de acuerdo a lo establecido en el D.S 014-2011 Art.37 para: Recepción; Almacenamiento; Dispensación y/o expendio; Baja o rechazados; Gestión administrativa; Productos controlados (si manejara psicotrópicos y/o Estupefacientes); Preparados Farmacéuticos (si va a realizar) y servicios higiénicos (adecuadamente separado de las otras áreas).  Si cuenta con un área de Preparados Farmacéuticos debe contar con: Mesa de trabajo de material liso e impermeable; lavatorio de loza, fierro enlozado o acero inoxidable u otro material no corrosivo, ni poroso; balanza; materiales y equipos necesarios para los productos que elaborará.  Los anaqueles o estantes deben estar ubicados de acuerdo a lo establecido en la R.M N°585-99-SA/DM.  Organigrama General, croquis de distribución interna de áreas.  Exhibe en el área de dispensación la copia legible del título profesional del Director Técnico y de los Q.F. Asistente (si se da el caso).  Horario de atención del EE.FF., nombre y horario del Director Técnico y de los QFs Asistentes (si fuera el caso).  Termohigrómetros calibrados (con certificado de calibración), equipos para mantener la temperatura ambiental del EE.FF. y refrigeradora (en caso maneje productos que necesiten esa condición)  Cuenta con extintor con carga vigente.  Cuenta con programa de Sanitación y/o Fumigación, así mismo las instalaciones eléctricas deben ser adecuadas (no deben presentar cables expuestos). Las paredes, techos y pisos de los EE.FF. deben de acuerdo a lo establecido en la R.M N°585-99- SA/DM. Los establecimientos farmacéuticos no deben estar ubicado dentro de mercados de abasto, ferias, campos feriales, grifos o predios destinados a casa habitación.
  • 13. EL LOCAL debe tener a la vista AREA DE PREPARADOS FARMACEUTICOS CROQUIS DE DISTRIBUCION INTERNA ORGANIGRAMA GENERAL TERMOHIGROMETRO CALIBRADO COPIA DE TITULO PROFESIONAL HORARIO DEL ESTABLECIMIENTO Y DIRECTOR TECNICO ANAQUELES O ESTANTES LIMPIOS Y VACIOS PARED LISO REFRIGERADOR EN CASO LO NECESITEN EXTINTOR CON CARGA VIGENTE
  • 14. EL PERSONAL Debe tener: Título del personal técnico y del Químico Farmacéutico. Manual que describan las funciones y responsabilidades. Examen médico y/o de laboratorio.
  • 15. Libros Oficiales foliados  Ocurrencias  Psicotrópicos y Estupefacientes sujetos a balance (si va a manejar estos productos farmacéuticos)  Psicotrópicos de la lista IV B (si va a manejar estos productos farmacéuticos)  De Recetas (si va a realizar preparados farmacéuticos)
  • 16. Material de Consulta (en forma física o en archivador magnético) Todo establecimiento debe tener:  Listado Actualizado de Alternativas Farmacéuticas de Medicamentos elaborados por la DIGEMID.  Manual de: Buenas prácticas de Dispensación, Buenas prácticas de Almacenamiento, Buenas Prácticas de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (si corresponde).  Primeros auxilios y emergencias toxicológicas.
  • 17. Procedimientos Escritos para: (con el listado de los POES)  Recepción de los productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios.  Almacenamiento de productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios.  Control de la temperatura ambiental.  Dispensación de productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios.  Expendio de productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios.  Almacenamiento de productos con condiciones especiales de conservación. (refrigerados)  Reclamos ,canjes y devoluciones  Inventario de productos farmacéuticos. Dispositivos médicos y productos sanitarios.  Notificación de sospecha de reacciones adversa a productos farmacéuticos.  Notificación de sospecha de reacciones adversa a Dispositivos Médicos.  Limpieza de áreas del establecimiento farmacéutico.  Capacitación del personal  Contingencia para conservación de productos refrigerados en caso de corte de fluido eléctrico (si manejara estos productos farmacéuticos)  Distribución y transporte de productos farmacéuticos , productos sanitarios y dispositivos médicos ( si va a realizar delivery)  Para la elaboración de preparados magistrales y oficinales (si va a elaborar preparados) Los procedimientos operativos deben contar con sus respectivos formatos.
  • 18. Formatos y Registros para realizar actividades de:
  • 19. Si va a realizar actividades de comercialización a domicilio y venta por internet de productos farmacéuticos y dispositivos médicos debe contar con:  Formato para el registro de actividades.  Registro del personal que interviene en el proceso de distribución y transporte.  Listado y características de los equipos y vehículos que se utilizan para el transporte de productos y dispositivos médicos.  Materiales y equipos necesarios para la distribución y transporte.  Archivo físico o virtual del registro de las actividades.
  • 20. La Autorización Sanitaria se realiza en el marco legal que establece el D.S N° 014-2011- SA, Reglamento de Establecimientos Farmacéuticos , sustentados en los Artículos N° 17 ,20,25,38, así mismo lo establecido en la Resolución Ministerial N° 585-99-SA/DM ,Manual de buenas Prácticas de Almacenamiento de Productos de almacenamiento de productos farmacéuticos y afines , artículos N° 13,15,16,17,18,33 y 35. Cabe mencionar que se enfatiza estos artículos por ser básicos para otorgar la Autorización Sanitaria.
  • 21. LA Dirección de Salud comunica (01) un día antes la visita al establecimiento farmacéutico. Las inspectores llegan al establecimiento con una carta de presentación. Los inspectores hacen uso de la Acta de inspección en la evaluación del establecimiento. Debe estar presente el propietario y/o representante legal con el Director Técnico del establecimiento farmacéutico. DESARROLLO DE LA INSPECCIÓN