SlideShare una empresa de Scribd logo
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
1. Introducción:
Nosotros como empresa realizaremos una investigación para conocer la viabilidad del
producto y la acogida que este tendrá ante el público. La empresa nos ayudara a
obtener el título de bachiller comercial, también nos abrirá puestas en el campo laboral
y nos brindara más conocimientos.
La investigación constara de las siguientes partes:
Metodología, objetivos, presupuestos, justificación; estos se llevaran a cabo a medida
que la empresa pueda realizarlos en una forma eficaz.
2. Objetivos
2.1 Objetivo general: Conocer las expectativas de nuestros clientes para así
poder crear un producto mucho más elaborado que los satisfaga
completamente.
2.2 Objetivos específicos:
Realizar encuestas acerca del apogeo del producto en los clientes y analizar si
cumple sus expectativas.
Interpretar los resultados de las encuestas para así conocer las expectativas
que tienen los clientes con respecto al producto.
Conocer las debilidades y fortalezas de nuestra empresa para así mejorar los
puntos negativos y sobresalir en el mercado.
3. Justificación:
3.1 Justificación teórica: Las bases que demos tener en cuenta para realizar una
investigación son: El mercado en el cual se desea introducir el producto, el
consumidor o cliente que va a comprar el producto, el entorno, y la competencia
directa o indirecta que puede llegar a tener la empresa, las necesidades del
cliente o de expectativas que estos tienes con respeto al producto; los
anteriores puntos deben estar enfocados al mercado para observado para
observar la viabilidad de este producto.
3.2 Justificación metodológica:Según la justificación teórica se aplicaran esos
factores en una encuesta y un software. Por lo tanto implantaremos información
las encuestas por correo, las cuales nos facilitaran la recolección de información
y así podemos tabularla en Excel y conocer la opinión de la sociedad.
3.3 Justificación practica: Los siguientes son los motivos por los cuales la
empresa realizara la investigación de mercados: Primero que todo queremos
observar la viabilidad del producto y la buena acogida de este producto;
segundo para poder graduarnos necesitamos realizar esta investigación de una
manera excelente y así obtener el título de bachiller comercial ; como tercero
también deseamos aplicar los conocimientos que hemos visto en el transcurso
de la media técnica, y por último es muy importante para nosotros conocer las
expectativas de los clientes con respecto al producto ofrecido.
4. Metodología:
4.1 Tipo de estudio: La investigación de la empresa IncorporedPrinter es
exploratoria ya que, como el producto no ha salido al mercado se posee poca
información para lograr la probabilidad del producto.
4.2 Método de investigación: El método de investigación que realiza la empresa
IncorporedPrinter es de análisis, ya que, como se harán unas encuestas, y
estas necesitaron que se le hagan análisis de los resultados obtenidos por
medio de esta.
4.3 Fuentes y técnicas para recolección de información: La aplicación de la
encuesta esta constituidas por preguntas personales de los clientes, socio
demográficas y ambientales.
4.4 Tratamiento de la información: Para la tabulación de la información obtenida
con la encuesta codificar aplicaremos fórmulas de procedimientos cada una
utilizaremos en Excel procedimientos como contarse, tablas de frecuencias y
gráficos.
5. Cronograma
Actividades

Abril

1. La introducción
2. Los objetivos
3. La justificación
4. La metodología
5. Realizar el cronograma
6. Realizar el presupuesto

7. Diseñar la encuesta
8. Aplicar la encuesta
9. Tabular la encuesta
10. Organizar
información

la

11. Analizar la información
12. Definir conclusiones

Mayo

Junio

Julio

Agosto

Septiembre
13. Realizar
recomendaciones
6. Muestra
N: Población
La población escogida son los padres de familia de bachillerato y media técnica
del Colegio Santa BertillaBoscardín.
n: Muestra
Para que la muestra tenga efectividad, es necesario realizarla a 137alumnos.
n=

N

n=

2

2

1+ 4e

(N-1)

1+4(0,005)

2∞ ∞ 2

n=

(1,95)

200

n=

1+4x0, 0025x199

200
1+0,52

(200-1)
2

200
1+ 1,99

3,8025

n=

200

3,8025

= 200 = 137,57 ≈137
1,52

7. Presupuesto:
Las encuestas serán aplicadas por método personal, por tanto nuestro
presupuesto seria el gasto que tengamos en papelería, aproximadamente cada
copia cuesta $95 y como son $137 encuestas, esta multiplicación nos daría, el
gasto que tendríamos.

Más contenido relacionado

Similar a Investigación de mercados

Unidad I. planeacion_de_la_investigacion_de_mercados_v1_1 [Recuperado].pptx
Unidad I. planeacion_de_la_investigacion_de_mercados_v1_1 [Recuperado].pptxUnidad I. planeacion_de_la_investigacion_de_mercados_v1_1 [Recuperado].pptx
Unidad I. planeacion_de_la_investigacion_de_mercados_v1_1 [Recuperado].pptx
AdrianGonzalez180936
 
Planeacion de la investigacion de mercados
Planeacion de la investigacion de mercadosPlaneacion de la investigacion de mercados
Planeacion de la investigacion de mercadosJulio Carreto
 
Introduccion a e
Introduccion a eIntroduccion a e
Introduccion a e
Angel Rene
 
mercadotecnia estudio de mercado
 mercadotecnia estudio de mercado mercadotecnia estudio de mercado
mercadotecnia estudio de mercado
jessikamhd
 
mercadotecnia estudio de mercado
mercadotecnia estudio de mercadomercadotecnia estudio de mercado
mercadotecnia estudio de mercadojessikamhd
 
invest+de+mercados+semana+1.pptx
invest+de+mercados+semana+1.pptxinvest+de+mercados+semana+1.pptx
invest+de+mercados+semana+1.pptx
EstelaVirginiaPearod
 
mercado electoral.pptx
mercado electoral.pptxmercado electoral.pptx
mercado electoral.pptx
edgartorres431176
 
InvestigacionMercadosProcesosElectorales.pptx
InvestigacionMercadosProcesosElectorales.pptxInvestigacionMercadosProcesosElectorales.pptx
InvestigacionMercadosProcesosElectorales.pptx
edgartorres431176
 
Investigación de mercados present
Investigación de mercados presentInvestigación de mercados present
Investigación de mercados present
Enrico García Martínez
 
Actividad 3 investigacion de mercado
Actividad 3 investigacion de mercadoActividad 3 investigacion de mercado
Actividad 3 investigacion de mercado
Angel Rene
 
Proyecto informatica y conver pfd
Proyecto informatica y conver pfdProyecto informatica y conver pfd
Proyecto informatica y conver pfd
AnthonyJimenez53
 
Trabajo final modulo tecnologia en educacion 2013 invest mercado
Trabajo final modulo tecnologia en educacion 2013 invest mercadoTrabajo final modulo tecnologia en educacion 2013 invest mercado
Trabajo final modulo tecnologia en educacion 2013 invest mercadorherreraudabol
 
Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion de mercados
fatyarelys
 
Deber procesos mi
Deber procesos miDeber procesos mi
Deber procesos miJhon Palma
 
Marketing Comunicacional Clase 04
Marketing Comunicacional Clase 04Marketing Comunicacional Clase 04
Marketing Comunicacional Clase 04anglvmello
 
Elementos de un proyecto de inversion
Elementos de un  proyecto de inversionElementos de un  proyecto de inversion
Elementos de un proyecto de inversion
MaricelaLucanoBermeo
 
Trabajo final modulo tecnologia en educacion 2013 invest mercado
Trabajo final modulo tecnologia en educacion 2013 invest mercadoTrabajo final modulo tecnologia en educacion 2013 invest mercado
Trabajo final modulo tecnologia en educacion 2013 invest mercado
rherreraudabol
 

Similar a Investigación de mercados (20)

Unidad I. planeacion_de_la_investigacion_de_mercados_v1_1 [Recuperado].pptx
Unidad I. planeacion_de_la_investigacion_de_mercados_v1_1 [Recuperado].pptxUnidad I. planeacion_de_la_investigacion_de_mercados_v1_1 [Recuperado].pptx
Unidad I. planeacion_de_la_investigacion_de_mercados_v1_1 [Recuperado].pptx
 
Planeacion de la investigacion de mercados
Planeacion de la investigacion de mercadosPlaneacion de la investigacion de mercados
Planeacion de la investigacion de mercados
 
Introduccion a e
Introduccion a eIntroduccion a e
Introduccion a e
 
mercadotecnia estudio de mercado
 mercadotecnia estudio de mercado mercadotecnia estudio de mercado
mercadotecnia estudio de mercado
 
mercadotecnia estudio de mercado
mercadotecnia estudio de mercadomercadotecnia estudio de mercado
mercadotecnia estudio de mercado
 
invest+de+mercados+semana+1.pptx
invest+de+mercados+semana+1.pptxinvest+de+mercados+semana+1.pptx
invest+de+mercados+semana+1.pptx
 
mercado electoral.pptx
mercado electoral.pptxmercado electoral.pptx
mercado electoral.pptx
 
InvestigacionMercadosProcesosElectorales.pptx
InvestigacionMercadosProcesosElectorales.pptxInvestigacionMercadosProcesosElectorales.pptx
InvestigacionMercadosProcesosElectorales.pptx
 
Investigación de mercados present
Investigación de mercados presentInvestigación de mercados present
Investigación de mercados present
 
Actividad 3 investigacion de mercado
Actividad 3 investigacion de mercadoActividad 3 investigacion de mercado
Actividad 3 investigacion de mercado
 
Mercadotecnia 4
Mercadotecnia 4Mercadotecnia 4
Mercadotecnia 4
 
Proyecto informatica y conver pfd
Proyecto informatica y conver pfdProyecto informatica y conver pfd
Proyecto informatica y conver pfd
 
Trabajo final modulo tecnologia en educacion 2013 invest mercado
Trabajo final modulo tecnologia en educacion 2013 invest mercadoTrabajo final modulo tecnologia en educacion 2013 invest mercado
Trabajo final modulo tecnologia en educacion 2013 invest mercado
 
Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion de mercados
 
Deber procesos mi
Deber procesos miDeber procesos mi
Deber procesos mi
 
Trabajo En Equipo
Trabajo En EquipoTrabajo En Equipo
Trabajo En Equipo
 
Trabajo En Equipo
Trabajo En EquipoTrabajo En Equipo
Trabajo En Equipo
 
Marketing Comunicacional Clase 04
Marketing Comunicacional Clase 04Marketing Comunicacional Clase 04
Marketing Comunicacional Clase 04
 
Elementos de un proyecto de inversion
Elementos de un  proyecto de inversionElementos de un  proyecto de inversion
Elementos de un proyecto de inversion
 
Trabajo final modulo tecnologia en educacion 2013 invest mercado
Trabajo final modulo tecnologia en educacion 2013 invest mercadoTrabajo final modulo tecnologia en educacion 2013 invest mercado
Trabajo final modulo tecnologia en educacion 2013 invest mercado
 

Más de incorporedprinter

El rol de la comunicación en la pelicula whisky romeo zulu
El rol de la comunicación en la pelicula whisky romeo zuluEl rol de la comunicación en la pelicula whisky romeo zulu
El rol de la comunicación en la pelicula whisky romeo zuluincorporedprinter
 
Comentario noticia agua potia
Comentario noticia agua potiaComentario noticia agua potia
Comentario noticia agua potiaincorporedprinter
 
Comentario noticia audifarma
Comentario noticia audifarmaComentario noticia audifarma
Comentario noticia audifarmaincorporedprinter
 
Comentario de lectura 4 orga
Comentario de lectura 4 orgaComentario de lectura 4 orga
Comentario de lectura 4 orgaincorporedprinter
 

Más de incorporedprinter (20)

El rol de la comunicación en la pelicula whisky romeo zulu
El rol de la comunicación en la pelicula whisky romeo zuluEl rol de la comunicación en la pelicula whisky romeo zulu
El rol de la comunicación en la pelicula whisky romeo zulu
 
Comentario noticia agua potia
Comentario noticia agua potiaComentario noticia agua potia
Comentario noticia agua potia
 
Identidad corporativa
Identidad corporativaIdentidad corporativa
Identidad corporativa
 
Comentario munidal
Comentario munidalComentario munidal
Comentario munidal
 
Comentario munidal
Comentario munidalComentario munidal
Comentario munidal
 
Comentario noticia 2
Comentario noticia 2Comentario noticia 2
Comentario noticia 2
 
Comentario noticia audifarma
Comentario noticia audifarmaComentario noticia audifarma
Comentario noticia audifarma
 
Comentario noticia.
Comentario noticia.Comentario noticia.
Comentario noticia.
 
Comentario noticia agua
Comentario noticia aguaComentario noticia agua
Comentario noticia agua
 
Comentario noticia agua
Comentario noticia aguaComentario noticia agua
Comentario noticia agua
 
Comentario noticia agua
Comentario noticia aguaComentario noticia agua
Comentario noticia agua
 
Análisis entrevista (1)
Análisis entrevista (1)Análisis entrevista (1)
Análisis entrevista (1)
 
Comentario de lectura 4 orga
Comentario de lectura 4 orgaComentario de lectura 4 orga
Comentario de lectura 4 orga
 
Comentario noticia santos
Comentario noticia santosComentario noticia santos
Comentario noticia santos
 
Comentario s
Comentario sComentario s
Comentario s
 
Relacion de la pelicula
Relacion de la peliculaRelacion de la pelicula
Relacion de la pelicula
 
Comentario de la noticia 3
Comentario de la noticia 3Comentario de la noticia 3
Comentario de la noticia 3
 
Comentario de la noticia 3
Comentario de la noticia 3Comentario de la noticia 3
Comentario de la noticia 3
 
COMENTARIO NOTICIA 2
COMENTARIO NOTICIA 2COMENTARIO NOTICIA 2
COMENTARIO NOTICIA 2
 
Comentario Maria de Chavez
Comentario Maria de ChavezComentario Maria de Chavez
Comentario Maria de Chavez
 

Investigación de mercados

  • 1. INVESTIGACIÓN DE MERCADOS 1. Introducción: Nosotros como empresa realizaremos una investigación para conocer la viabilidad del producto y la acogida que este tendrá ante el público. La empresa nos ayudara a obtener el título de bachiller comercial, también nos abrirá puestas en el campo laboral y nos brindara más conocimientos. La investigación constara de las siguientes partes: Metodología, objetivos, presupuestos, justificación; estos se llevaran a cabo a medida que la empresa pueda realizarlos en una forma eficaz. 2. Objetivos 2.1 Objetivo general: Conocer las expectativas de nuestros clientes para así poder crear un producto mucho más elaborado que los satisfaga completamente. 2.2 Objetivos específicos: Realizar encuestas acerca del apogeo del producto en los clientes y analizar si cumple sus expectativas. Interpretar los resultados de las encuestas para así conocer las expectativas que tienen los clientes con respecto al producto. Conocer las debilidades y fortalezas de nuestra empresa para así mejorar los puntos negativos y sobresalir en el mercado. 3. Justificación: 3.1 Justificación teórica: Las bases que demos tener en cuenta para realizar una investigación son: El mercado en el cual se desea introducir el producto, el consumidor o cliente que va a comprar el producto, el entorno, y la competencia directa o indirecta que puede llegar a tener la empresa, las necesidades del cliente o de expectativas que estos tienes con respeto al producto; los anteriores puntos deben estar enfocados al mercado para observado para observar la viabilidad de este producto. 3.2 Justificación metodológica:Según la justificación teórica se aplicaran esos factores en una encuesta y un software. Por lo tanto implantaremos información las encuestas por correo, las cuales nos facilitaran la recolección de información y así podemos tabularla en Excel y conocer la opinión de la sociedad. 3.3 Justificación practica: Los siguientes son los motivos por los cuales la empresa realizara la investigación de mercados: Primero que todo queremos observar la viabilidad del producto y la buena acogida de este producto; segundo para poder graduarnos necesitamos realizar esta investigación de una manera excelente y así obtener el título de bachiller comercial ; como tercero también deseamos aplicar los conocimientos que hemos visto en el transcurso de la media técnica, y por último es muy importante para nosotros conocer las expectativas de los clientes con respecto al producto ofrecido.
  • 2. 4. Metodología: 4.1 Tipo de estudio: La investigación de la empresa IncorporedPrinter es exploratoria ya que, como el producto no ha salido al mercado se posee poca información para lograr la probabilidad del producto. 4.2 Método de investigación: El método de investigación que realiza la empresa IncorporedPrinter es de análisis, ya que, como se harán unas encuestas, y estas necesitaron que se le hagan análisis de los resultados obtenidos por medio de esta. 4.3 Fuentes y técnicas para recolección de información: La aplicación de la encuesta esta constituidas por preguntas personales de los clientes, socio demográficas y ambientales. 4.4 Tratamiento de la información: Para la tabulación de la información obtenida con la encuesta codificar aplicaremos fórmulas de procedimientos cada una utilizaremos en Excel procedimientos como contarse, tablas de frecuencias y gráficos. 5. Cronograma Actividades Abril 1. La introducción 2. Los objetivos 3. La justificación 4. La metodología 5. Realizar el cronograma 6. Realizar el presupuesto 7. Diseñar la encuesta 8. Aplicar la encuesta 9. Tabular la encuesta 10. Organizar información la 11. Analizar la información 12. Definir conclusiones Mayo Junio Julio Agosto Septiembre
  • 3. 13. Realizar recomendaciones 6. Muestra N: Población La población escogida son los padres de familia de bachillerato y media técnica del Colegio Santa BertillaBoscardín. n: Muestra Para que la muestra tenga efectividad, es necesario realizarla a 137alumnos. n= N n= 2 2 1+ 4e (N-1) 1+4(0,005) 2∞ ∞ 2 n= (1,95) 200 n= 1+4x0, 0025x199 200 1+0,52 (200-1) 2 200 1+ 1,99 3,8025 n= 200 3,8025 = 200 = 137,57 ≈137 1,52 7. Presupuesto: Las encuestas serán aplicadas por método personal, por tanto nuestro presupuesto seria el gasto que tengamos en papelería, aproximadamente cada copia cuesta $95 y como son $137 encuestas, esta multiplicación nos daría, el gasto que tendríamos.