SlideShare una empresa de Scribd logo
TÍTULO
DOCENTE
Biografía Breve – MG. CLARA ESPINOZA BERNARDO
E-mail: anika.remuzgo@uwiener.edu.pe
POSGRADO MAGISTER EN GESTION PUBLICA Y GESTION SANITARIA
MAESTRIA EN ENFERMERIA CON MENCION EN DOCENCIA
UNHV
UNMSM
ESPECIALIZACIÓN: ESPECIALISTA EN CUIDADOS INTENSIVOS PEDIATRICOS
ESPECIALISTA EN CUIDADOS CARDIOVASCULARES
PEDIATRICOS
UNMSM
UPCH
EXPERIENCIA LABORAL: COORDINADORA ACADEMICA DE LA ESCUELA
PROFESIONAL DE ENFERMERIA
EXPERIENCIA DOCENTE:
UNMSM, WINNER
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE
UNIVERSIDAD MARIA AUXILIADORA
ENFERMERA ESPECIALISTA.
INSTITUTO NACIONAL DEL NIÑO -BREÑA
UMA
FORMACION LICENCIADA EN ENFERMERIA USMP
2
DOCENTE RESPONSABLE DE LA ASIGNATURA
Ser líder en la formación de profesionales
con sólida formación en valores, con
cultura empresarial competitiva y alto
sentido de responsabilidad ambiental, que
les permita ser los gestores del desarrollo y
el cambio que la sociedad necesita.
Visión
Formar profesionales altamente calificados,
competitivos, líderes emprendedores con una
visión empresarial a través de programas
académicos multidisciplinarios. Para dar
respuesta a las necesidades y demandas sociales,
promoviendo el sentido emprendedor de las
unidades académicas con alto nivel de formación
humanística y profesional de las personas y en el
desarrollo integrador de la investigación científica
y tecnológica.
Misión
Valores:
Honestidad – Respeto- -Tolerancia-Compromiso y Responsabilidad Social
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
TUTOR RESPONSABLE DEL CICLO ACADEMICO
CUALQUIER PROBLEMA USTED
DEBERA COMUNICARSE CON SU
TUTOR RESPONSABLE
Mg. CLARA ESPINOZA BERNARDO
Celular: 943019420
Email. clara.espinoza@uma.edu.pe
NORMAS DISCIPLINARIAS DURANTE LAS CLASES
1.-El estudiante ingresara con cámara abierta y deberá mantener encendida su
cámara durante toda su clase.
2.-El estudiante deberá colocar Su Nombre Y Apellido completo en el Usuario
del Zoom.
3.-El estudiante deberá mantener el audio apagado y si desea intervenir
levantara la mano ( icono).
4.-En caso de que se detecte al estudiante, utilizando el chat, video o
herramienta virtual para expresar frases o comentarios ofensivos y/o vulgares,
será retirado y sancionado por el docente responsable de la asignatura.
LICENCIADA POR

Más contenido relacionado

Más de noemileon9

GRUPO5 FITOTERAPIA....pptx
GRUPO5 FITOTERAPIA....pptxGRUPO5 FITOTERAPIA....pptx
GRUPO5 FITOTERAPIA....pptx
noemileon9
 
RUBRICA DE LECTURA SINDROME FOLKLORICO.docx
RUBRICA DE LECTURA SINDROME FOLKLORICO.docxRUBRICA DE LECTURA SINDROME FOLKLORICO.docx
RUBRICA DE LECTURA SINDROME FOLKLORICO.docx
noemileon9
 
MEDICINA DE LA INDIA.pdf
MEDICINA DE LA INDIA.pdfMEDICINA DE LA INDIA.pdf
MEDICINA DE LA INDIA.pdf
noemileon9
 
SINDROMES FOLKLORICOS EN EL PERU.pdf
SINDROMES FOLKLORICOS EN EL PERU.pdfSINDROMES FOLKLORICOS EN EL PERU.pdf
SINDROMES FOLKLORICOS EN EL PERU.pdf
noemileon9
 
tarea de medicina alternativa.pptx
tarea de medicina alternativa.pptxtarea de medicina alternativa.pptx
tarea de medicina alternativa.pptx
noemileon9
 
HISTORIA DE LA TUBERCULOSISI.pdf
HISTORIA DE LA TUBERCULOSISI.pdfHISTORIA DE LA TUBERCULOSISI.pdf
HISTORIA DE LA TUBERCULOSISI.pdf
noemileon9
 

Más de noemileon9 (6)

GRUPO5 FITOTERAPIA....pptx
GRUPO5 FITOTERAPIA....pptxGRUPO5 FITOTERAPIA....pptx
GRUPO5 FITOTERAPIA....pptx
 
RUBRICA DE LECTURA SINDROME FOLKLORICO.docx
RUBRICA DE LECTURA SINDROME FOLKLORICO.docxRUBRICA DE LECTURA SINDROME FOLKLORICO.docx
RUBRICA DE LECTURA SINDROME FOLKLORICO.docx
 
MEDICINA DE LA INDIA.pdf
MEDICINA DE LA INDIA.pdfMEDICINA DE LA INDIA.pdf
MEDICINA DE LA INDIA.pdf
 
SINDROMES FOLKLORICOS EN EL PERU.pdf
SINDROMES FOLKLORICOS EN EL PERU.pdfSINDROMES FOLKLORICOS EN EL PERU.pdf
SINDROMES FOLKLORICOS EN EL PERU.pdf
 
tarea de medicina alternativa.pptx
tarea de medicina alternativa.pptxtarea de medicina alternativa.pptx
tarea de medicina alternativa.pptx
 
HISTORIA DE LA TUBERCULOSISI.pdf
HISTORIA DE LA TUBERCULOSISI.pdfHISTORIA DE LA TUBERCULOSISI.pdf
HISTORIA DE LA TUBERCULOSISI.pdf
 

Último

Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 

Último (20)

Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 

Formato de presentacion de la docente Medicina Alternativa.pptx

  • 2. Biografía Breve – MG. CLARA ESPINOZA BERNARDO E-mail: anika.remuzgo@uwiener.edu.pe POSGRADO MAGISTER EN GESTION PUBLICA Y GESTION SANITARIA MAESTRIA EN ENFERMERIA CON MENCION EN DOCENCIA UNHV UNMSM ESPECIALIZACIÓN: ESPECIALISTA EN CUIDADOS INTENSIVOS PEDIATRICOS ESPECIALISTA EN CUIDADOS CARDIOVASCULARES PEDIATRICOS UNMSM UPCH EXPERIENCIA LABORAL: COORDINADORA ACADEMICA DE LA ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERIA EXPERIENCIA DOCENTE: UNMSM, WINNER UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE UNIVERSIDAD MARIA AUXILIADORA ENFERMERA ESPECIALISTA. INSTITUTO NACIONAL DEL NIÑO -BREÑA UMA FORMACION LICENCIADA EN ENFERMERIA USMP 2 DOCENTE RESPONSABLE DE LA ASIGNATURA
  • 3. Ser líder en la formación de profesionales con sólida formación en valores, con cultura empresarial competitiva y alto sentido de responsabilidad ambiental, que les permita ser los gestores del desarrollo y el cambio que la sociedad necesita. Visión Formar profesionales altamente calificados, competitivos, líderes emprendedores con una visión empresarial a través de programas académicos multidisciplinarios. Para dar respuesta a las necesidades y demandas sociales, promoviendo el sentido emprendedor de las unidades académicas con alto nivel de formación humanística y profesional de las personas y en el desarrollo integrador de la investigación científica y tecnológica. Misión Valores: Honestidad – Respeto- -Tolerancia-Compromiso y Responsabilidad Social FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
  • 4. TUTOR RESPONSABLE DEL CICLO ACADEMICO CUALQUIER PROBLEMA USTED DEBERA COMUNICARSE CON SU TUTOR RESPONSABLE Mg. CLARA ESPINOZA BERNARDO Celular: 943019420 Email. clara.espinoza@uma.edu.pe
  • 5. NORMAS DISCIPLINARIAS DURANTE LAS CLASES 1.-El estudiante ingresara con cámara abierta y deberá mantener encendida su cámara durante toda su clase. 2.-El estudiante deberá colocar Su Nombre Y Apellido completo en el Usuario del Zoom. 3.-El estudiante deberá mantener el audio apagado y si desea intervenir levantara la mano ( icono). 4.-En caso de que se detecte al estudiante, utilizando el chat, video o herramienta virtual para expresar frases o comentarios ofensivos y/o vulgares, será retirado y sancionado por el docente responsable de la asignatura.