SlideShare una empresa de Scribd logo
MEDICINA
ALTERNATIVA
Mg. Clara Espinoza Bernardo
Correo: clara.espinoza@uma.edu.pe
Sesión 6
MEDICINA
TRADICIONAL
La Enfermería
MEDICINA TRADICIONAL
https://www.youtube.com/watch?v=h2soLCDZI8I
2
Logro de sesión
• Elaborar un informe sobre la Medicina
Tradicional y los síndromes folclóricos en el
Perú.
3
MEDICINA TRADICIONAL
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón
Según la OMS. La medicina
tradicional es todo el conjunto
de conocimientos, aptitudes y
prácticas basados en teorías,
creencias y experiencias
indígenas de las diferentes
culturas, sean o no explicables,
usados para el mantenimiento
de la salud, así como para la
prevención, el diagnóstico, la
mejora o el tratamiento de
enfermedades físicas o
mentales
MEDICINA TRADICIONAL
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón
Los procedimientos de
la medicina tradicional
varían en gran
medida de un país a
otro y de una región a
otra, pues reciben la
influencia de factores
como la cultura, la
historia y las actitudes
e ideas personales.
MEDICINA TRADICIONAL
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón
IMPORTANCIA DE LA MEDICINA
TRADICIONAL
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón
MEDICINAS Y TERAPIAS
TRADICIONALES
Conjunto de conocimientos,
que existieron mucho antes
del desarrollo de la medicina
occidental.
Refleja la cultura de un país,
su historia y sus creencias.
Generalmente este
conocimiento se trasmite
oralmente de generación a
generación.
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón
TERAPIAS TRADICIONALES
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón
METODOS DE MEDICINA TRADICIONAL,
ALTERNATIVA Y COMPLEMENTARIA
1. TERAPIA SOBRE LA BASE DE LA ENERGIA
BIOELECTROMAGNETISMO: Campos magnéticos del
cuerpo.
2. ENFOQUES SOBRE LA MENTE Y EL CUERPO: Yoga, hipnosis
y meditación.
3. SISTEMAS MEDICOS ALTERNATIVOS : Acupuntura, medicina
tradicional china, homeopatía.
4. LA FITOTERAPIA O MEDICINA HERBARIA (Medicina Verde)
5. TERAPIAS FARMACOLOGICAS Y BIOLOGICAS.
6. METODOS DE MANIPULACION : Quiropráctica, masaje,
medicina osteopatía.
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón
EVOLUCION DE LA MEDICINA
TRADICIONAL EN SUDAMERICA
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón
AUGE DE LA MEDICINA
TRADICIONAL PERUANA
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón
ORGANOS QUE RIGEN LA MEDICINA TRADICIONAL
Y MEDICINA ALTERNATIVA Y COMPLEMETARIA EN
EL PERU
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón
ORGANIGRAMA DE LA MEDICINA
TRADICIONAL Y ALTERNATIVA Y
COMPLEMENTARIA
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón
Su principal objetivo es
proponer políticas, estrategias
y normas en salud
intercultural, así como
promover el desarrollo de la
investigación que permita la
integración de la medicina
tradicional, alternativa y
complementaria con la
medicina académica,
respetando el carácter
multiétnico del país, y
mejorando el nivel de salud de
los pueblos andinos y
CENSI
CENTRO NACIONAL DE SALUD
INTERCULTURAL
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón
El CENSI a través de su Dirección
Ejecutiva de Medicina Tradicional,
investiga los sistemas tradicionales y
sus tecnologías con enfoque integral
socio antropológico y sanitario de los
pueblos indígenas amazónicos y
andinos y la población afroperuana.
Capacita y transfiere tecnología para
tener servicios de salud con
pertinencia cultural, y promover en
estos pueblos la prevención control
de enfermedades como el VIH/SIDA,
la tuberculosis, la hepatitis B, el
cáncer, entre otras.
MEDICINA TRADICIONAL
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón
MEDICINA TRADICIONAL
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón
FITOTERAPIA EN EL ANTIGUO PERU
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón
FITOTERAPIA EN EL ANTIGUO PERU
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón
El Jardín Botánico está dedicado como
centro de investigación y difusión de
nuestra riqueza florística y permite a la
comunidad observar las principales
plantas medicinales en su forma botánica
original. Reúne una colección, gran parte
de ellas originarias del Perú con usos
tradicionales en salud y algunas con
acción terapéutica comprobada.
Se cuenta con dos jardines botánicos
ubicados en el Ministerio de Salud y en la
sede Chorrillos, que conservan más de
400 y 200 especies de plantas
medicinales, respectivamente; además
de valiosa información de los usos
tradicionales de la flora medicinal de
nuestro país.
JARDIN BOTANICO
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón
UBICACION
Ubicado en la Av. Salaverry cuadra 8
- distrito de Jesús María, Lima
En la sede Chorrillos del Instituto
Nacional del Salud sito en la Av.
Defensores del Morro (ex Huaylas)
2268 – distrito de Chorrillos, Lima.
JARDIN BOTANICO
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón
IMPORTANCIA DE LA MEDICINA
TRADICIONAL
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón
CONCLUSIONES
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón
Preguntas
24
LICENCIADA POR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medicina alternativa
Medicina alternativaMedicina alternativa
Medicina alternativa
Adrii Rocha
 
Medicina Alternativa. Importancia en la sociedad actual.
Medicina Alternativa. Importancia en la sociedad actual.Medicina Alternativa. Importancia en la sociedad actual.
Medicina Alternativa. Importancia en la sociedad actual.
Eirich Alvarado's
 
Medicina Tradicional
Medicina TradicionalMedicina Tradicional
Medicina Tradicional
peralvillo7
 
Historia de-la-medicina-tradicional-peruana
Historia de-la-medicina-tradicional-peruanaHistoria de-la-medicina-tradicional-peruana
Historia de-la-medicina-tradicional-peruana
FDBP
 
Ensayo: Medicina Alternativa
Ensayo: Medicina Alternativa Ensayo: Medicina Alternativa
Ensayo: Medicina Alternativa
Mari Justo Valdes
 

La actualidad más candente (20)

Medicina alternativa
Medicina alternativaMedicina alternativa
Medicina alternativa
 
Historia de-la-medicina-tradicional-peruana
Historia de-la-medicina-tradicional-peruanaHistoria de-la-medicina-tradicional-peruana
Historia de-la-medicina-tradicional-peruana
 
Medicina Alternativa
Medicina AlternativaMedicina Alternativa
Medicina Alternativa
 
Medicina tradicional peruana
Medicina tradicional peruanaMedicina tradicional peruana
Medicina tradicional peruana
 
Medicina alternativa como Medicina Complementaria
Medicina alternativa como Medicina ComplementariaMedicina alternativa como Medicina Complementaria
Medicina alternativa como Medicina Complementaria
 
Enfermerìa y terapias alternativas
Enfermerìa y terapias alternativasEnfermerìa y terapias alternativas
Enfermerìa y terapias alternativas
 
Medicina Alternativa. Importancia en la sociedad actual.
Medicina Alternativa. Importancia en la sociedad actual.Medicina Alternativa. Importancia en la sociedad actual.
Medicina Alternativa. Importancia en la sociedad actual.
 
medicina alternativa
medicina alternativamedicina alternativa
medicina alternativa
 
Medicina Tradicional
Medicina TradicionalMedicina Tradicional
Medicina Tradicional
 
Medicina Alternativa y Complementaria
Medicina Alternativa y ComplementariaMedicina Alternativa y Complementaria
Medicina Alternativa y Complementaria
 
Historia de-la-medicina-tradicional-peruana
Historia de-la-medicina-tradicional-peruanaHistoria de-la-medicina-tradicional-peruana
Historia de-la-medicina-tradicional-peruana
 
Ensayo: Medicina Alternativa
Ensayo: Medicina Alternativa Ensayo: Medicina Alternativa
Ensayo: Medicina Alternativa
 
Medicina alternativa y complementaria
Medicina alternativa y complementariaMedicina alternativa y complementaria
Medicina alternativa y complementaria
 
Clase 1 medicina alternativa
Clase 1 medicina alternativaClase 1 medicina alternativa
Clase 1 medicina alternativa
 
Medicina tradicional 5
Medicina tradicional 5 Medicina tradicional 5
Medicina tradicional 5
 
MEDICINA ALTERNATIVA
MEDICINA ALTERNATIVAMEDICINA ALTERNATIVA
MEDICINA ALTERNATIVA
 
Medicina y sus perspectivas
Medicina y sus perspectivasMedicina y sus perspectivas
Medicina y sus perspectivas
 
Medicina alternativa como medicina complementaria
Medicina alternativa como medicina complementariaMedicina alternativa como medicina complementaria
Medicina alternativa como medicina complementaria
 
MEDICINA ALTERNATIVA Y COMPLEMENTARIA
MEDICINA ALTERNATIVA Y COMPLEMENTARIAMEDICINA ALTERNATIVA Y COMPLEMENTARIA
MEDICINA ALTERNATIVA Y COMPLEMENTARIA
 
Medicina alternativa
Medicina alternativaMedicina alternativa
Medicina alternativa
 

Similar a SESION 6 MEDICINA TRADICIONAL EN PERU.pptx

SESION 5 PARALELISMO ENTRE LA MEDICINA ACADEMICA Y TRADICIONAL.pptx
SESION 5 PARALELISMO ENTRE LA MEDICINA ACADEMICA Y TRADICIONAL.pptxSESION 5 PARALELISMO ENTRE LA MEDICINA ACADEMICA Y TRADICIONAL.pptx
SESION 5 PARALELISMO ENTRE LA MEDICINA ACADEMICA Y TRADICIONAL.pptx
noemileon9
 
TRABAJO INVESTIGATIVO GRUPO F DIAPOSITIVAS PARTE 1.pptx
TRABAJO INVESTIGATIVO GRUPO F  DIAPOSITIVAS PARTE 1.pptxTRABAJO INVESTIGATIVO GRUPO F  DIAPOSITIVAS PARTE 1.pptx
TRABAJO INVESTIGATIVO GRUPO F DIAPOSITIVAS PARTE 1.pptx
CamilaAvils
 
Herbo mundo
Herbo mundoHerbo mundo
Herbo mundo
MayraRoa
 
ENSAYO MEDICINA ALTERNATIVA
ENSAYO MEDICINA ALTERNATIVA ENSAYO MEDICINA ALTERNATIVA
ENSAYO MEDICINA ALTERNATIVA
DanyGD
 
VALORACIÓN DE LAS PLANTAS MEDICINALES.pptx
VALORACIÓN DE LAS PLANTAS MEDICINALES.pptxVALORACIÓN DE LAS PLANTAS MEDICINALES.pptx
VALORACIÓN DE LAS PLANTAS MEDICINALES.pptx
GuzmnJos1
 

Similar a SESION 6 MEDICINA TRADICIONAL EN PERU.pptx (20)

SESION 5 PARALELISMO ENTRE LA MEDICINA ACADEMICA Y TRADICIONAL.pptx
SESION 5 PARALELISMO ENTRE LA MEDICINA ACADEMICA Y TRADICIONAL.pptxSESION 5 PARALELISMO ENTRE LA MEDICINA ACADEMICA Y TRADICIONAL.pptx
SESION 5 PARALELISMO ENTRE LA MEDICINA ACADEMICA Y TRADICIONAL.pptx
 
Medicina tradicional, complementaria y alternativa
Medicina tradicional, complementaria y alternativaMedicina tradicional, complementaria y alternativa
Medicina tradicional, complementaria y alternativa
 
TRABAJO INVESTIGATIVO GRUPO F DIAPOSITIVAS PARTE 1.pptx
TRABAJO INVESTIGATIVO GRUPO F  DIAPOSITIVAS PARTE 1.pptxTRABAJO INVESTIGATIVO GRUPO F  DIAPOSITIVAS PARTE 1.pptx
TRABAJO INVESTIGATIVO GRUPO F DIAPOSITIVAS PARTE 1.pptx
 
Clase 1 medicina tradicionalyalternativa
Clase 1 medicina tradicionalyalternativaClase 1 medicina tradicionalyalternativa
Clase 1 medicina tradicionalyalternativa
 
medicina tradicional.docx
medicina tradicional.docxmedicina tradicional.docx
medicina tradicional.docx
 
Herbo mundo
Herbo mundoHerbo mundo
Herbo mundo
 
Salud Mapuche
Salud MapucheSalud Mapuche
Salud Mapuche
 
Herbolaria y fitoterapia conceptos basicos
Herbolaria y fitoterapia conceptos basicosHerbolaria y fitoterapia conceptos basicos
Herbolaria y fitoterapia conceptos basicos
 
Experiencias con plantas medicinales andinas junio 2013
Experiencias con plantas medicinales andinas junio 2013Experiencias con plantas medicinales andinas junio 2013
Experiencias con plantas medicinales andinas junio 2013
 
Centro de terapia
Centro de terapiaCentro de terapia
Centro de terapia
 
MODELOS DE MEDICINA.pptx
MODELOS DE MEDICINA.pptxMODELOS DE MEDICINA.pptx
MODELOS DE MEDICINA.pptx
 
MEDICINA TRADICIONAL (1).pptx
MEDICINA TRADICIONAL (1).pptxMEDICINA TRADICIONAL (1).pptx
MEDICINA TRADICIONAL (1).pptx
 
M001 - Manual de Reforma de Vida.pdf
M001 - Manual de Reforma de Vida.pdfM001 - Manual de Reforma de Vida.pdf
M001 - Manual de Reforma de Vida.pdf
 
medicina alternativa vs medicina comun.docx
medicina alternativa vs medicina comun.docxmedicina alternativa vs medicina comun.docx
medicina alternativa vs medicina comun.docx
 
TINKUY 2021.docx
TINKUY 2021.docxTINKUY 2021.docx
TINKUY 2021.docx
 
Plantas medicinales
Plantas medicinalesPlantas medicinales
Plantas medicinales
 
Plantas medicnales
Plantas medicnalesPlantas medicnales
Plantas medicnales
 
Plantas medicnales
Plantas medicnalesPlantas medicnales
Plantas medicnales
 
ENSAYO MEDICINA ALTERNATIVA
ENSAYO MEDICINA ALTERNATIVA ENSAYO MEDICINA ALTERNATIVA
ENSAYO MEDICINA ALTERNATIVA
 
VALORACIÓN DE LAS PLANTAS MEDICINALES.pptx
VALORACIÓN DE LAS PLANTAS MEDICINALES.pptxVALORACIÓN DE LAS PLANTAS MEDICINALES.pptx
VALORACIÓN DE LAS PLANTAS MEDICINALES.pptx
 

Más de noemileon9

Sesion 4 MEDICINA CHINA Y DE LA INDIA.pptx
Sesion 4 MEDICINA CHINA Y DE LA INDIA.pptxSesion 4 MEDICINA CHINA Y DE LA INDIA.pptx
Sesion 4 MEDICINA CHINA Y DE LA INDIA.pptx
noemileon9
 
Sesion 2-2 GRECO-ROMANA.pptx
Sesion 2-2 GRECO-ROMANA.pptxSesion 2-2 GRECO-ROMANA.pptx
Sesion 2-2 GRECO-ROMANA.pptx
noemileon9
 
Sesion 2-1MEDICINA ALTERNATIVA- Medicina Arcaica y Paleolitica.pptx
Sesion 2-1MEDICINA ALTERNATIVA- Medicina Arcaica y Paleolitica.pptxSesion 2-1MEDICINA ALTERNATIVA- Medicina Arcaica y Paleolitica.pptx
Sesion 2-1MEDICINA ALTERNATIVA- Medicina Arcaica y Paleolitica.pptx
noemileon9
 
SESION 1 TEORIA DE LA TRASCULTURIDAD.pptx
SESION 1 TEORIA DE LA TRASCULTURIDAD.pptxSESION 1 TEORIA DE LA TRASCULTURIDAD.pptx
SESION 1 TEORIA DE LA TRASCULTURIDAD.pptx
noemileon9
 
Formato de presentacion de la docente Medicina Alternativa.pptx
Formato de presentacion de la docente Medicina Alternativa.pptxFormato de presentacion de la docente Medicina Alternativa.pptx
Formato de presentacion de la docente Medicina Alternativa.pptx
noemileon9
 
SEMANA 6 -ESQUEMA DE VACUNACIÒN.pdf
SEMANA 6 -ESQUEMA DE VACUNACIÒN.pdfSEMANA 6 -ESQUEMA DE VACUNACIÒN.pdf
SEMANA 6 -ESQUEMA DE VACUNACIÒN.pdf
noemileon9
 
GRUPO5 FITOTERAPIA....pptx
GRUPO5 FITOTERAPIA....pptxGRUPO5 FITOTERAPIA....pptx
GRUPO5 FITOTERAPIA....pptx
noemileon9
 
RUBRICA DE LECTURA SINDROME FOLKLORICO.docx
RUBRICA DE LECTURA SINDROME FOLKLORICO.docxRUBRICA DE LECTURA SINDROME FOLKLORICO.docx
RUBRICA DE LECTURA SINDROME FOLKLORICO.docx
noemileon9
 
MEDICINA DE LA INDIA.pdf
MEDICINA DE LA INDIA.pdfMEDICINA DE LA INDIA.pdf
MEDICINA DE LA INDIA.pdf
noemileon9
 
SINDROMES FOLKLORICOS EN EL PERU.pdf
SINDROMES FOLKLORICOS EN EL PERU.pdfSINDROMES FOLKLORICOS EN EL PERU.pdf
SINDROMES FOLKLORICOS EN EL PERU.pdf
noemileon9
 
tarea de medicina alternativa.pptx
tarea de medicina alternativa.pptxtarea de medicina alternativa.pptx
tarea de medicina alternativa.pptx
noemileon9
 

Más de noemileon9 (13)

Sesion 4 MEDICINA CHINA Y DE LA INDIA.pptx
Sesion 4 MEDICINA CHINA Y DE LA INDIA.pptxSesion 4 MEDICINA CHINA Y DE LA INDIA.pptx
Sesion 4 MEDICINA CHINA Y DE LA INDIA.pptx
 
Sesion 2-2 GRECO-ROMANA.pptx
Sesion 2-2 GRECO-ROMANA.pptxSesion 2-2 GRECO-ROMANA.pptx
Sesion 2-2 GRECO-ROMANA.pptx
 
Sesion 2-1MEDICINA ALTERNATIVA- Medicina Arcaica y Paleolitica.pptx
Sesion 2-1MEDICINA ALTERNATIVA- Medicina Arcaica y Paleolitica.pptxSesion 2-1MEDICINA ALTERNATIVA- Medicina Arcaica y Paleolitica.pptx
Sesion 2-1MEDICINA ALTERNATIVA- Medicina Arcaica y Paleolitica.pptx
 
SESION 1 TEORIA DE LA TRASCULTURIDAD.pptx
SESION 1 TEORIA DE LA TRASCULTURIDAD.pptxSESION 1 TEORIA DE LA TRASCULTURIDAD.pptx
SESION 1 TEORIA DE LA TRASCULTURIDAD.pptx
 
Formato de presentacion de la docente Medicina Alternativa.pptx
Formato de presentacion de la docente Medicina Alternativa.pptxFormato de presentacion de la docente Medicina Alternativa.pptx
Formato de presentacion de la docente Medicina Alternativa.pptx
 
PROTOCOLO-DE-TORACOSTOMIA.pdf
PROTOCOLO-DE-TORACOSTOMIA.pdfPROTOCOLO-DE-TORACOSTOMIA.pdf
PROTOCOLO-DE-TORACOSTOMIA.pdf
 
SEMANA 6 -ESQUEMA DE VACUNACIÒN.pdf
SEMANA 6 -ESQUEMA DE VACUNACIÒN.pdfSEMANA 6 -ESQUEMA DE VACUNACIÒN.pdf
SEMANA 6 -ESQUEMA DE VACUNACIÒN.pdf
 
GRUPO5 FITOTERAPIA....pptx
GRUPO5 FITOTERAPIA....pptxGRUPO5 FITOTERAPIA....pptx
GRUPO5 FITOTERAPIA....pptx
 
RUBRICA DE LECTURA SINDROME FOLKLORICO.docx
RUBRICA DE LECTURA SINDROME FOLKLORICO.docxRUBRICA DE LECTURA SINDROME FOLKLORICO.docx
RUBRICA DE LECTURA SINDROME FOLKLORICO.docx
 
MEDICINA DE LA INDIA.pdf
MEDICINA DE LA INDIA.pdfMEDICINA DE LA INDIA.pdf
MEDICINA DE LA INDIA.pdf
 
SINDROMES FOLKLORICOS EN EL PERU.pdf
SINDROMES FOLKLORICOS EN EL PERU.pdfSINDROMES FOLKLORICOS EN EL PERU.pdf
SINDROMES FOLKLORICOS EN EL PERU.pdf
 
tarea de medicina alternativa.pptx
tarea de medicina alternativa.pptxtarea de medicina alternativa.pptx
tarea de medicina alternativa.pptx
 
HISTORIA DE LA TUBERCULOSISI.pdf
HISTORIA DE LA TUBERCULOSISI.pdfHISTORIA DE LA TUBERCULOSISI.pdf
HISTORIA DE LA TUBERCULOSISI.pdf
 

Último

(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 

Último (20)

Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 

SESION 6 MEDICINA TRADICIONAL EN PERU.pptx

  • 1. MEDICINA ALTERNATIVA Mg. Clara Espinoza Bernardo Correo: clara.espinoza@uma.edu.pe Sesión 6 MEDICINA TRADICIONAL
  • 3. Logro de sesión • Elaborar un informe sobre la Medicina Tradicional y los síndromes folclóricos en el Perú. 3 MEDICINA TRADICIONAL
  • 4. Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Según la OMS. La medicina tradicional es todo el conjunto de conocimientos, aptitudes y prácticas basados en teorías, creencias y experiencias indígenas de las diferentes culturas, sean o no explicables, usados para el mantenimiento de la salud, así como para la prevención, el diagnóstico, la mejora o el tratamiento de enfermedades físicas o mentales MEDICINA TRADICIONAL
  • 5. Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Los procedimientos de la medicina tradicional varían en gran medida de un país a otro y de una región a otra, pues reciben la influencia de factores como la cultura, la historia y las actitudes e ideas personales. MEDICINA TRADICIONAL
  • 6. Haga clic para modificar el estilo de título del patrón IMPORTANCIA DE LA MEDICINA TRADICIONAL
  • 7. Haga clic para modificar el estilo de título del patrón MEDICINAS Y TERAPIAS TRADICIONALES Conjunto de conocimientos, que existieron mucho antes del desarrollo de la medicina occidental. Refleja la cultura de un país, su historia y sus creencias. Generalmente este conocimiento se trasmite oralmente de generación a generación.
  • 8. Haga clic para modificar el estilo de título del patrón TERAPIAS TRADICIONALES
  • 9. Haga clic para modificar el estilo de título del patrón METODOS DE MEDICINA TRADICIONAL, ALTERNATIVA Y COMPLEMENTARIA 1. TERAPIA SOBRE LA BASE DE LA ENERGIA BIOELECTROMAGNETISMO: Campos magnéticos del cuerpo. 2. ENFOQUES SOBRE LA MENTE Y EL CUERPO: Yoga, hipnosis y meditación. 3. SISTEMAS MEDICOS ALTERNATIVOS : Acupuntura, medicina tradicional china, homeopatía. 4. LA FITOTERAPIA O MEDICINA HERBARIA (Medicina Verde) 5. TERAPIAS FARMACOLOGICAS Y BIOLOGICAS. 6. METODOS DE MANIPULACION : Quiropráctica, masaje, medicina osteopatía.
  • 10. Haga clic para modificar el estilo de título del patrón EVOLUCION DE LA MEDICINA TRADICIONAL EN SUDAMERICA
  • 11. Haga clic para modificar el estilo de título del patrón AUGE DE LA MEDICINA TRADICIONAL PERUANA
  • 12. Haga clic para modificar el estilo de título del patrón ORGANOS QUE RIGEN LA MEDICINA TRADICIONAL Y MEDICINA ALTERNATIVA Y COMPLEMETARIA EN EL PERU
  • 13. Haga clic para modificar el estilo de título del patrón ORGANIGRAMA DE LA MEDICINA TRADICIONAL Y ALTERNATIVA Y COMPLEMENTARIA
  • 14. Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Su principal objetivo es proponer políticas, estrategias y normas en salud intercultural, así como promover el desarrollo de la investigación que permita la integración de la medicina tradicional, alternativa y complementaria con la medicina académica, respetando el carácter multiétnico del país, y mejorando el nivel de salud de los pueblos andinos y CENSI CENTRO NACIONAL DE SALUD INTERCULTURAL
  • 15. Haga clic para modificar el estilo de título del patrón El CENSI a través de su Dirección Ejecutiva de Medicina Tradicional, investiga los sistemas tradicionales y sus tecnologías con enfoque integral socio antropológico y sanitario de los pueblos indígenas amazónicos y andinos y la población afroperuana. Capacita y transfiere tecnología para tener servicios de salud con pertinencia cultural, y promover en estos pueblos la prevención control de enfermedades como el VIH/SIDA, la tuberculosis, la hepatitis B, el cáncer, entre otras. MEDICINA TRADICIONAL
  • 16. Haga clic para modificar el estilo de título del patrón MEDICINA TRADICIONAL
  • 17. Haga clic para modificar el estilo de título del patrón FITOTERAPIA EN EL ANTIGUO PERU
  • 18. Haga clic para modificar el estilo de título del patrón FITOTERAPIA EN EL ANTIGUO PERU
  • 19. Haga clic para modificar el estilo de título del patrón El Jardín Botánico está dedicado como centro de investigación y difusión de nuestra riqueza florística y permite a la comunidad observar las principales plantas medicinales en su forma botánica original. Reúne una colección, gran parte de ellas originarias del Perú con usos tradicionales en salud y algunas con acción terapéutica comprobada. Se cuenta con dos jardines botánicos ubicados en el Ministerio de Salud y en la sede Chorrillos, que conservan más de 400 y 200 especies de plantas medicinales, respectivamente; además de valiosa información de los usos tradicionales de la flora medicinal de nuestro país. JARDIN BOTANICO
  • 20. Haga clic para modificar el estilo de título del patrón UBICACION Ubicado en la Av. Salaverry cuadra 8 - distrito de Jesús María, Lima En la sede Chorrillos del Instituto Nacional del Salud sito en la Av. Defensores del Morro (ex Huaylas) 2268 – distrito de Chorrillos, Lima. JARDIN BOTANICO
  • 21. Haga clic para modificar el estilo de título del patrón IMPORTANCIA DE LA MEDICINA TRADICIONAL
  • 22. Haga clic para modificar el estilo de título del patrón CONCLUSIONES
  • 23. Haga clic para modificar el estilo de título del patrón
  • 24. Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Preguntas 24