SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Normal Superior
“Moisés Sáenz Garza”
Educación Secundaria
Cuaderno de Prácticas de
Laboratorio
Ciencias lll
Química
Elaborado por los alumnos:
Briseida Cirenia Cavazos Mata
Eduardo Báez Torres
Efraín García Solís
Especialidad:
Química
V semestre
Problema:
Usar productos biodegradables para menos
contaminación y para nuestra economía
Expectativas:
Identifica las aportaciones del conocimiento
químico y tecnológico en la satisfacción de
necesidades básicas, en la salud y el ambiente.
Cuestionamientos: Video
Conocimientos
previos
Identificación de productos biodegradables
Materiales:
1 vaso de precipitado de 1 l;1 frasco de 50ml con
tapa;1 probeta de 50ml;1 balanza;1 agitador;1
espátula;1 frasco de 1 l con tapa o aspersor.
Acciones:
120 ml de vinagre blanco;1 l de agua,20 ml de
aceite comestible;1 trozo de jabón blanco.
Manejo
matemático
Calcular
Practica: Limpiando sin contaminar
Bloque 1.
Sustancias
Aprender hacer cosas biodegradables, cómo un
limpiador multiusos y cera para muebles de
madera
Problema: Utilizando los sentidos determinar las
propiedades de algunos materiales
Expectativas:
Clasifica diferentes materiales con base en su
estado de agregación e identifica su relación con
las condiciones físicas del medio.
Cuestionamientos: video
Conocimientos
previos
¿Qué entienden por propiedad ?
Materiales:
1 mechero;1 olla pequeña o un pocillo; probetas
de diferentes volumenes;1 balanza granataria;1
termometro;vasos desechables.
Sustancias:
Agua en sus diferentes estados de agregación;
aceite de cocina; aceite de
automovil;alcohol;leche,azucar;arena;sal.
Manejo
matemático
Medición de masa y volumen
Practica: Propiedades de los materiales
Bloque 1..
Identificar y clasificar a la materia por sus
propiedades cuantitativas y cualitativasAcciones:
Practica: Mezclas y sustancias puras: compuestos y elementos
Bloque 2..
Problema:
Sustancias:
Materiales:
Expectativas:
Cuestionamientos:
Conocimientos
previos:
Acciones:
Manejo
químico:
Sabes diferenciar entre una mezcla, un
compuesto y un elemento
Establece criterios para clasificar materiales
cotidianos en mezclas, compuestos y elementos
considerando su composición y pureza
Clasificación de diferentes materiales de uso
cotidiano
Sabes qué es una mezcla, un compuesto y un
elemento
Gradilla para tubo de ensayo;4 tubos de ensayo de 18 x
150;espátula;encendedor;gotero;2 palillos de
madera;tijeras;regla de 30 cm;gradilla para tubo de
ensayo.
Dióxido de manganeso; agua oxigenada
Identificación de un compuesto, elemento y
mezcla
Clasificación de distintos materiales
Problema:
Identifica y clasifica materiales cotidianos en
mezclas, compuestos y elementos considerando
su composición y pureza.
Expectativas:
Identificará la diferencia entre un compuesto y un
elemento químico. Trabajará con un compuesto
químico que al hacerlo reaccionar con otro, obtendrá
un elemento el cual podrá identificar fácilmente.
Cuestionamientos:
• ¿Qué es una mezcla?
• ¿Qué es un compuesto?
• ¿Qué es un elemento?
Conocimientos
previos
• Tipos de mezclas
• Tipos de compuestos
• Tipos de elementos
• Métodos de clasificación
Materiales:
• Gradillas para tubo de
ensayo
• 4 tubos de ensayo de
18 x 150
• Espátula
• Encendedor
• Gotero
• 2 palillos de madera
• Tijeras
• Regla de 30 cm
• Gradilla para tubo de
ensayo
Acciones: Observe la diferentes reacciones y señale las
características presentes durante el proceso
Manejo
matemático
Clasificación de las distintas reacciones en
tablas de información para su posterior
análisis.
Práctica: Identificación de elementos y compuestos. Bloque 2.
Sustancias:
• Dióxido de Manganeso (8g, 2g/tubo) MnO2
• Agua Oxigenada H2O2
Problema: Identifique y describa cambios químicos, propiedades de los
reactivos y los productos de estos.
Expectativas:
Identificará y describirá algunas manifestaciones de cambios
químicos sencillos, así como las propiedades de los reactivos y
los productos en una reacción química
Cuestionamientos:
• ¿Qué es un cambio químico?
• ¿Qué es un reactivo?
• ¿Qué es una propiedad?
• ¿Qué es un producto?
Conocimientos
previos
• Tipos de cambios
• Tipos de reactivos
• Propiedades de los reactivos
• Tipos de reacciones
Materiales:
- Matraz Erlenmeyer
- 2 globos de látex
- Cerillos
- 2 m de hilo de coser
- Probeta graduada
- Lentes de seguridad
- Bata de laboratorio
- Botella desechable de
plástico
- 2 globos de látex
- cerillos
- 2m hilo de coser
- biberón graduado
Manejo
matemático
• Medición de sustancias
• Uso de magnitudes de algunos
materiales
Practica: Acido y Metal: Una Reacción Química Bloque 3.
Acciones: Observe la reacción producida entre los
materiales y la sustancia
Sustancias:
-100 ml de ácido muriático
- un poco de papel aluminio/tornillos
galvanizados
Problema:
Descubre la relación entre la cantidad de
energía y las calorías que consume en su
vida diaria
Expectativas:
Identificará que la cantidad de energía se mide
en calorías y relacionará el aporte calórico de los
alimentos que ingiere.
Cuestionamientos:
• ¿Qué es energía?
• ¿Qué es caloría?
• ¿Qué es combustión?
Conocimientos
previos
• Tipos de energías
• Alimentos con mas calorías
• Alimentos con menos calorías
• Magnitudes de aporte calórico
Materiales:
• Probeta graduada o taza medidora.
• Tubo de ensayo
• Termómetro
• Pinzas para tubo de ensayo/pinza de
madera para ropa
• Balanza granataria o báscula de
cocina.
• Clip grande
• Cerillos o encendedor
Manejo
matemático
Medición en distintas magnitudes,
clasificación de información en distintos
métodos.
Practica: Calorías presentes en los alimentos Bloque 3.
Acciones:
Observe la masa de las sustancias y
posteriormente registre los resultados de las
reacciones a partir de la combustión
Sustancias:
• Semillas de Nuez o cacahuate
• Agua de la llave

Más contenido relacionado

Similar a Formato practicas

Práctica ácidos y bases (1)
Práctica ácidos y bases (1)Práctica ácidos y bases (1)
Práctica ácidos y bases (1)
Alicia Puente
 
1 informe de laboratorio 96 g
1 informe de laboratorio 96 g1 informe de laboratorio 96 g
1 informe de laboratorio 96 g
Ronald Portales
 
1 informe de laboratorio 96 g
1 informe de laboratorio 96 g1 informe de laboratorio 96 g
1 informe de laboratorio 96 g
Ronald Portales
 
Presentacion de trabajos practicos sin laboratorio
Presentacion de trabajos practicos sin laboratorioPresentacion de trabajos practicos sin laboratorio
Presentacion de trabajos practicos sin laboratorio
ingridfranco
 
Practicas-de-laboratorio-Quimica-.docx
Practicas-de-laboratorio-Quimica-.docxPracticas-de-laboratorio-Quimica-.docx
Practicas-de-laboratorio-Quimica-.docx
RAMON EUSTAQUIO CARO BAYONA
 
Proyecto Conserva Tu Ambiente
Proyecto Conserva Tu AmbienteProyecto Conserva Tu Ambiente
Proyecto Conserva Tu Ambiente
martin guillermo jimenez paredes
 
00015293
0001529300015293
Informe (recuperado)
Informe (recuperado)Informe (recuperado)
Informe (recuperado)
blascott
 
materiales de laboratorio de quimica
materiales de laboratorio de quimicamateriales de laboratorio de quimica
materiales de laboratorio de quimica
Selessy FC
 
Planificacion bloque 1
Planificacion bloque 1Planificacion bloque 1
Planificacion bloque 1
Victor Padilla
 
Laboratorio de Ciencias
Laboratorio de CienciasLaboratorio de Ciencias
Laboratorio de Ciencias
Alexandra Dos Ramos
 
Química.pdf
Química.pdfQuímica.pdf
Química.pdf
yamilethmoreno371
 
Guía laboratorio 8 trimestre 1
Guía laboratorio 8 trimestre 1Guía laboratorio 8 trimestre 1
Guía laboratorio 8 trimestre 1
Andreasa81
 
Lab. densidad 1002
Lab. densidad 1002Lab. densidad 1002
Lab. densidad 1002
Marianne Miranda Barajas
 
Unidad de trabajo
Unidad de trabajoUnidad de trabajo
Unidad de trabajo
carolinaparisleal
 
Luis david capacho parra quimica terminado
Luis david capacho parra quimica terminadoLuis david capacho parra quimica terminado
Luis david capacho parra quimica terminado
luisparra2701
 
1. QUIMICA PRES PROG, UNIDAD 111-114 2013.ppt
1. QUIMICA PRES PROG, UNIDAD 111-114 2013.ppt1. QUIMICA PRES PROG, UNIDAD 111-114 2013.ppt
1. QUIMICA PRES PROG, UNIDAD 111-114 2013.ppt
abrahamcota86
 
Seguridad y material de laboratorio
Seguridad y material de laboratorioSeguridad y material de laboratorio
Seguridad y material de laboratorio
Pedro Astudillo
 
Seguridad y material de laboratorio 1
Seguridad y material de laboratorio 1Seguridad y material de laboratorio 1
Seguridad y material de laboratorio 1
Pedro Astudillo
 
Bloque i c iii
Bloque i  c iiiBloque i  c iii
Bloque i c iii
Sibila Porres
 

Similar a Formato practicas (20)

Práctica ácidos y bases (1)
Práctica ácidos y bases (1)Práctica ácidos y bases (1)
Práctica ácidos y bases (1)
 
1 informe de laboratorio 96 g
1 informe de laboratorio 96 g1 informe de laboratorio 96 g
1 informe de laboratorio 96 g
 
1 informe de laboratorio 96 g
1 informe de laboratorio 96 g1 informe de laboratorio 96 g
1 informe de laboratorio 96 g
 
Presentacion de trabajos practicos sin laboratorio
Presentacion de trabajos practicos sin laboratorioPresentacion de trabajos practicos sin laboratorio
Presentacion de trabajos practicos sin laboratorio
 
Practicas-de-laboratorio-Quimica-.docx
Practicas-de-laboratorio-Quimica-.docxPracticas-de-laboratorio-Quimica-.docx
Practicas-de-laboratorio-Quimica-.docx
 
Proyecto Conserva Tu Ambiente
Proyecto Conserva Tu AmbienteProyecto Conserva Tu Ambiente
Proyecto Conserva Tu Ambiente
 
00015293
0001529300015293
00015293
 
Informe (recuperado)
Informe (recuperado)Informe (recuperado)
Informe (recuperado)
 
materiales de laboratorio de quimica
materiales de laboratorio de quimicamateriales de laboratorio de quimica
materiales de laboratorio de quimica
 
Planificacion bloque 1
Planificacion bloque 1Planificacion bloque 1
Planificacion bloque 1
 
Laboratorio de Ciencias
Laboratorio de CienciasLaboratorio de Ciencias
Laboratorio de Ciencias
 
Química.pdf
Química.pdfQuímica.pdf
Química.pdf
 
Guía laboratorio 8 trimestre 1
Guía laboratorio 8 trimestre 1Guía laboratorio 8 trimestre 1
Guía laboratorio 8 trimestre 1
 
Lab. densidad 1002
Lab. densidad 1002Lab. densidad 1002
Lab. densidad 1002
 
Unidad de trabajo
Unidad de trabajoUnidad de trabajo
Unidad de trabajo
 
Luis david capacho parra quimica terminado
Luis david capacho parra quimica terminadoLuis david capacho parra quimica terminado
Luis david capacho parra quimica terminado
 
1. QUIMICA PRES PROG, UNIDAD 111-114 2013.ppt
1. QUIMICA PRES PROG, UNIDAD 111-114 2013.ppt1. QUIMICA PRES PROG, UNIDAD 111-114 2013.ppt
1. QUIMICA PRES PROG, UNIDAD 111-114 2013.ppt
 
Seguridad y material de laboratorio
Seguridad y material de laboratorioSeguridad y material de laboratorio
Seguridad y material de laboratorio
 
Seguridad y material de laboratorio 1
Seguridad y material de laboratorio 1Seguridad y material de laboratorio 1
Seguridad y material de laboratorio 1
 
Bloque i c iii
Bloque i  c iiiBloque i  c iii
Bloque i c iii
 

Último

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Formato practicas

  • 1. Escuela Normal Superior “Moisés Sáenz Garza” Educación Secundaria Cuaderno de Prácticas de Laboratorio Ciencias lll Química Elaborado por los alumnos: Briseida Cirenia Cavazos Mata Eduardo Báez Torres Efraín García Solís Especialidad: Química V semestre
  • 2. Problema: Usar productos biodegradables para menos contaminación y para nuestra economía Expectativas: Identifica las aportaciones del conocimiento químico y tecnológico en la satisfacción de necesidades básicas, en la salud y el ambiente. Cuestionamientos: Video Conocimientos previos Identificación de productos biodegradables Materiales: 1 vaso de precipitado de 1 l;1 frasco de 50ml con tapa;1 probeta de 50ml;1 balanza;1 agitador;1 espátula;1 frasco de 1 l con tapa o aspersor. Acciones: 120 ml de vinagre blanco;1 l de agua,20 ml de aceite comestible;1 trozo de jabón blanco. Manejo matemático Calcular Practica: Limpiando sin contaminar Bloque 1. Sustancias Aprender hacer cosas biodegradables, cómo un limpiador multiusos y cera para muebles de madera Problema: Utilizando los sentidos determinar las propiedades de algunos materiales Expectativas: Clasifica diferentes materiales con base en su estado de agregación e identifica su relación con las condiciones físicas del medio. Cuestionamientos: video Conocimientos previos ¿Qué entienden por propiedad ? Materiales: 1 mechero;1 olla pequeña o un pocillo; probetas de diferentes volumenes;1 balanza granataria;1 termometro;vasos desechables. Sustancias: Agua en sus diferentes estados de agregación; aceite de cocina; aceite de automovil;alcohol;leche,azucar;arena;sal. Manejo matemático Medición de masa y volumen Practica: Propiedades de los materiales Bloque 1.. Identificar y clasificar a la materia por sus propiedades cuantitativas y cualitativasAcciones:
  • 3. Practica: Mezclas y sustancias puras: compuestos y elementos Bloque 2.. Problema: Sustancias: Materiales: Expectativas: Cuestionamientos: Conocimientos previos: Acciones: Manejo químico: Sabes diferenciar entre una mezcla, un compuesto y un elemento Establece criterios para clasificar materiales cotidianos en mezclas, compuestos y elementos considerando su composición y pureza Clasificación de diferentes materiales de uso cotidiano Sabes qué es una mezcla, un compuesto y un elemento Gradilla para tubo de ensayo;4 tubos de ensayo de 18 x 150;espátula;encendedor;gotero;2 palillos de madera;tijeras;regla de 30 cm;gradilla para tubo de ensayo. Dióxido de manganeso; agua oxigenada Identificación de un compuesto, elemento y mezcla Clasificación de distintos materiales Problema: Identifica y clasifica materiales cotidianos en mezclas, compuestos y elementos considerando su composición y pureza. Expectativas: Identificará la diferencia entre un compuesto y un elemento químico. Trabajará con un compuesto químico que al hacerlo reaccionar con otro, obtendrá un elemento el cual podrá identificar fácilmente. Cuestionamientos: • ¿Qué es una mezcla? • ¿Qué es un compuesto? • ¿Qué es un elemento? Conocimientos previos • Tipos de mezclas • Tipos de compuestos • Tipos de elementos • Métodos de clasificación Materiales: • Gradillas para tubo de ensayo • 4 tubos de ensayo de 18 x 150 • Espátula • Encendedor • Gotero • 2 palillos de madera • Tijeras • Regla de 30 cm • Gradilla para tubo de ensayo Acciones: Observe la diferentes reacciones y señale las características presentes durante el proceso Manejo matemático Clasificación de las distintas reacciones en tablas de información para su posterior análisis. Práctica: Identificación de elementos y compuestos. Bloque 2. Sustancias: • Dióxido de Manganeso (8g, 2g/tubo) MnO2 • Agua Oxigenada H2O2
  • 4. Problema: Identifique y describa cambios químicos, propiedades de los reactivos y los productos de estos. Expectativas: Identificará y describirá algunas manifestaciones de cambios químicos sencillos, así como las propiedades de los reactivos y los productos en una reacción química Cuestionamientos: • ¿Qué es un cambio químico? • ¿Qué es un reactivo? • ¿Qué es una propiedad? • ¿Qué es un producto? Conocimientos previos • Tipos de cambios • Tipos de reactivos • Propiedades de los reactivos • Tipos de reacciones Materiales: - Matraz Erlenmeyer - 2 globos de látex - Cerillos - 2 m de hilo de coser - Probeta graduada - Lentes de seguridad - Bata de laboratorio - Botella desechable de plástico - 2 globos de látex - cerillos - 2m hilo de coser - biberón graduado Manejo matemático • Medición de sustancias • Uso de magnitudes de algunos materiales Practica: Acido y Metal: Una Reacción Química Bloque 3. Acciones: Observe la reacción producida entre los materiales y la sustancia Sustancias: -100 ml de ácido muriático - un poco de papel aluminio/tornillos galvanizados Problema: Descubre la relación entre la cantidad de energía y las calorías que consume en su vida diaria Expectativas: Identificará que la cantidad de energía se mide en calorías y relacionará el aporte calórico de los alimentos que ingiere. Cuestionamientos: • ¿Qué es energía? • ¿Qué es caloría? • ¿Qué es combustión? Conocimientos previos • Tipos de energías • Alimentos con mas calorías • Alimentos con menos calorías • Magnitudes de aporte calórico Materiales: • Probeta graduada o taza medidora. • Tubo de ensayo • Termómetro • Pinzas para tubo de ensayo/pinza de madera para ropa • Balanza granataria o báscula de cocina. • Clip grande • Cerillos o encendedor Manejo matemático Medición en distintas magnitudes, clasificación de información en distintos métodos. Practica: Calorías presentes en los alimentos Bloque 3. Acciones: Observe la masa de las sustancias y posteriormente registre los resultados de las reacciones a partir de la combustión Sustancias: • Semillas de Nuez o cacahuate • Agua de la llave