SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria
Instituto Universitario de Tecnología “Antonio José de Sucre”
Mérida Edo. Mérida
INFORME ESTUDIO TÉCNICO
“LA SUPER VITAMINA MERIDEÑA”
Integrante:
Orlando Jose Davila
C.I. V- 21.181.300
Profesora:
Rosalba Méndez
Agosto, 2017
La Súper Vitamina el Páramo, es un producto perecedero ya que dura poco tiempo
si esta fuera de la nevera, está dirigida a todo tipo de público a partir de los 3 años de
edad ya que es una bebida energética compuesta por vitaminas y minerales.
La “Súper Vitamina Merideña" es una bebida típica de la hermosa “Ciudad de los
Caballeros” Mérida. Ubicada específicamente en el Municipio Rangel Mucuchies. La
vitamina es un batido a base de leche, contiene azúcar, canela, polvo royal, flan un
toque de licor, esencia de vainilla. Generalmente, los merideños la toman para
refrescarse, recargar las baterías y para deleitarse con el delicioso sabor de esta
merengada.
Refiriéndose a la demanda del producto se puede decir que va dirigido a un público
insatisfecho ya que no existe gran variedad del mismo, la Súper Vitamina Merideña es
un producto de alta calidad que puede llegar a satisfacer el paladar de las personas
fieles a el producto.
Hablando de la oferta del producto se puede mencionar que es un producto final ya
que está listo para el consumo de nuestros clientes, como competencia directa no se
encuentra ninguna ya que en este sitio es el único lugar donde se ofrece este tipo de
producto.
La “Súper Vitamina Merideña" es un producto novedoso y una nueva opción para el
mercado ofreciendo una muy buena calidad desde otro punto de vista la distribución se
hará a mayoristas y minoristas los cuales serán intermediarios para realizar la venta en
heladerías, artesanías en Mucuchies y el Estado Mérida.
Capacidad de Producción Instalada
Productos Diaria Semanal Mensual Anual
Vitamina 50 unidades 250 unidades 1.000 12.000
Capacidad de Producción Utilizada
Productos Diaria Mensual Anual
Vitamina 3% 15% 100%
Capacidad de Producción Proyectada
Producto Diaria Mensual Anual
Vitamina 48 unidades 960 12.400
Descripción de la Maquinaria y Equipo
Cantidad Descripción Valor (Bs) Total
1 Máquina de
conservación
5.000.000,00 c/u 5.000.000
2 Licuadoras 500.000,00 c/u 1.000.000
2 Set de cucharas
de medida
3.000,00 c/u 6.000,00
2 Batidoras 35.000,00 c/u 70.000,00
4 Recipientes de
plástico
15.000,00 c/u 60.000,00
Resumen
Nombre/ descripción Valor
Maquinaria y equipos 8.000.000,00
Mobiliario y equipos de oficina 750.000,00
Total 8.750.000,00
Descripción de la Materia Prima
Descripción Procedencia
Leche Dafilca
Azúcar Dafilca
Canela Dafilca
Polvo Royal Dafilca
Vainilla Dafilca
Flan Dafilca
Licor Dafilca
Consumo de materia prima por unidad de producción (por cada vaso)
Productos Unidad de
medida por
cada vaso
Cantidad
total por día
Precio
unitario (Bs
unidad)
Total gasto
(Bs)
Leche Una taza 9 litros 800,00 7.200,00
Azúcar 3 cucharadas 4 kilos 2.500,00 10.000,00
Canela Al gusto 1 kilo 2.000,00 2.000,00
Polvo royal ½ cucharada ½ kilo 2.500,00 1.250,00
Vainilla ½ cucharada ½ litro 900,00 450,00
Flan ¼ de
cucharada
1 kilo 2.000,00 2.000,00
Licor 1 cucharada 1 botella 1.500,00 1.500,00
total materia Prima al
100%
24.400,00
Disponibilidad de Mano de Obra
La mano de obra se obtendrá del mercado local ya que en este se encuentra una
gran cantidad de personal capacitado en las áreas de fabricación de las vitaminas, así
mismo estos empleados llenan fácilmente los requisitos necesarios para ocupar los
puestos en que se requieran.

Más contenido relacionado

Similar a Formulación y evaluación de proyectos

Evaluacion nacional diseno_de_proyectos_grupo_102058_80
Evaluacion nacional diseno_de_proyectos_grupo_102058_80Evaluacion nacional diseno_de_proyectos_grupo_102058_80
Evaluacion nacional diseno_de_proyectos_grupo_102058_80
Carla Varon
 
Evaluacion nacional diseno_de_proyectos_grupo_102058_80
Evaluacion nacional diseno_de_proyectos_grupo_102058_80Evaluacion nacional diseno_de_proyectos_grupo_102058_80
Evaluacion nacional diseno_de_proyectos_grupo_102058_80
Carla Varon
 
EMBOTELLADORA DE AGUA VALLE DE TENZA
EMBOTELLADORA DE AGUA VALLE DE TENZAEMBOTELLADORA DE AGUA VALLE DE TENZA
EMBOTELLADORA DE AGUA VALLE DE TENZA
Nataly Galindo Losada
 
Evaluacion nacional diseno_de_proyectos_grupo_102058_80
Evaluacion nacional diseno_de_proyectos_grupo_102058_80Evaluacion nacional diseno_de_proyectos_grupo_102058_80
Evaluacion nacional diseno_de_proyectos_grupo_102058_80
yojanapaba
 
Henrry
HenrryHenrry
Henrry
hastgh
 
Elaboracion y comercializacion de productos saludables daucus
Elaboracion y comercializacion de productos saludables daucusElaboracion y comercializacion de productos saludables daucus
Elaboracion y comercializacion de productos saludables daucus
Daucus
 
Trabajo Final Diseño de proyectos
Trabajo Final Diseño de proyectosTrabajo Final Diseño de proyectos
Trabajo Final Diseño de proyectos
fabianmazorra
 
Proyecto final grupo 102058 84
Proyecto final grupo 102058 84Proyecto final grupo 102058 84
Proyecto final grupo 102058 84
yaneth1670
 
Evaluaciondiseñodeproyecto 102058 169
Evaluaciondiseñodeproyecto 102058 169Evaluaciondiseñodeproyecto 102058 169
Evaluaciondiseñodeproyecto 102058 169
marcelarami
 

Similar a Formulación y evaluación de proyectos (20)

TRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTOS
TRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTOSTRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTOS
TRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTOS
 
Coctel de cocona iv ciclo noche
Coctel de cocona iv ciclo nocheCoctel de cocona iv ciclo noche
Coctel de cocona iv ciclo noche
 
Evaluacion nacional diseno_de_proyectos_grupo_102058_80
Evaluacion nacional diseno_de_proyectos_grupo_102058_80Evaluacion nacional diseno_de_proyectos_grupo_102058_80
Evaluacion nacional diseno_de_proyectos_grupo_102058_80
 
Evaluacion nacional diseno_de_proyectos_grupo_102058_80
Evaluacion nacional diseno_de_proyectos_grupo_102058_80Evaluacion nacional diseno_de_proyectos_grupo_102058_80
Evaluacion nacional diseno_de_proyectos_grupo_102058_80
 
Trabajo Final grupo 290
Trabajo Final grupo 290Trabajo Final grupo 290
Trabajo Final grupo 290
 
AGUAS VALLE DE TENZA
AGUAS VALLE DE TENZAAGUAS VALLE DE TENZA
AGUAS VALLE DE TENZA
 
EMBOTELLADORA DE AGUA VALLE DE TENZA
EMBOTELLADORA DE AGUA VALLE DE TENZAEMBOTELLADORA DE AGUA VALLE DE TENZA
EMBOTELLADORA DE AGUA VALLE DE TENZA
 
Evaluacion nacional diseno_de_proyectos_grupo_102058_80
Evaluacion nacional diseno_de_proyectos_grupo_102058_80Evaluacion nacional diseno_de_proyectos_grupo_102058_80
Evaluacion nacional diseno_de_proyectos_grupo_102058_80
 
Trabajo final diseño de proyectos grupo 100006 542
Trabajo final diseño de proyectos grupo 100006 542Trabajo final diseño de proyectos grupo 100006 542
Trabajo final diseño de proyectos grupo 100006 542
 
Trabajo final diseño de proyectos grupo 100006 542
Trabajo final diseño de proyectos grupo 100006 542Trabajo final diseño de proyectos grupo 100006 542
Trabajo final diseño de proyectos grupo 100006 542
 
Dulces
DulcesDulces
Dulces
 
Plan de negocios
Plan de negocios Plan de negocios
Plan de negocios
 
Diseno de proyectos_trabajo final
Diseno de proyectos_trabajo finalDiseno de proyectos_trabajo final
Diseno de proyectos_trabajo final
 
Henrry
HenrryHenrry
Henrry
 
Elaboracion y comercializacion de productos saludables daucus
Elaboracion y comercializacion de productos saludables daucusElaboracion y comercializacion de productos saludables daucus
Elaboracion y comercializacion de productos saludables daucus
 
Embotelladora de agua
Embotelladora de aguaEmbotelladora de agua
Embotelladora de agua
 
Trabajo Final Diseño de proyectos
Trabajo Final Diseño de proyectosTrabajo Final Diseño de proyectos
Trabajo Final Diseño de proyectos
 
Proyecto final grupo 102058 84
Proyecto final grupo 102058 84Proyecto final grupo 102058 84
Proyecto final grupo 102058 84
 
Proyecto final grupo 102058 84
Proyecto final grupo 102058 84Proyecto final grupo 102058 84
Proyecto final grupo 102058 84
 
Evaluaciondiseñodeproyecto 102058 169
Evaluaciondiseñodeproyecto 102058 169Evaluaciondiseñodeproyecto 102058 169
Evaluaciondiseñodeproyecto 102058 169
 

Más de Orlando Davila (8)

Wiki
Wiki  Wiki
Wiki
 
Ejercicio practico.
Ejercicio practico.Ejercicio practico.
Ejercicio practico.
 
Mapa conceptual maria gabriela diaz
Mapa conceptual  maria gabriela diazMapa conceptual  maria gabriela diaz
Mapa conceptual maria gabriela diaz
 
Ensayo inversion en bonos
Ensayo inversion en bonosEnsayo inversion en bonos
Ensayo inversion en bonos
 
Ejercicios de amortizacion
Ejercicios de amortizacionEjercicios de amortizacion
Ejercicios de amortizacion
 
Matematica financiera
Matematica financieraMatematica financiera
Matematica financiera
 
Ejercicios 2do corte
Ejercicios 2do corteEjercicios 2do corte
Ejercicios 2do corte
 
Historia de las Finanzas
Historia de las FinanzasHistoria de las Finanzas
Historia de las Finanzas
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Formulación y evaluación de proyectos

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Instituto Universitario de Tecnología “Antonio José de Sucre” Mérida Edo. Mérida INFORME ESTUDIO TÉCNICO “LA SUPER VITAMINA MERIDEÑA” Integrante: Orlando Jose Davila C.I. V- 21.181.300 Profesora: Rosalba Méndez Agosto, 2017 La Súper Vitamina el Páramo, es un producto perecedero ya que dura poco tiempo si esta fuera de la nevera, está dirigida a todo tipo de público a partir de los 3 años de edad ya que es una bebida energética compuesta por vitaminas y minerales.
  • 2. La “Súper Vitamina Merideña" es una bebida típica de la hermosa “Ciudad de los Caballeros” Mérida. Ubicada específicamente en el Municipio Rangel Mucuchies. La vitamina es un batido a base de leche, contiene azúcar, canela, polvo royal, flan un toque de licor, esencia de vainilla. Generalmente, los merideños la toman para refrescarse, recargar las baterías y para deleitarse con el delicioso sabor de esta merengada. Refiriéndose a la demanda del producto se puede decir que va dirigido a un público insatisfecho ya que no existe gran variedad del mismo, la Súper Vitamina Merideña es un producto de alta calidad que puede llegar a satisfacer el paladar de las personas fieles a el producto. Hablando de la oferta del producto se puede mencionar que es un producto final ya que está listo para el consumo de nuestros clientes, como competencia directa no se encuentra ninguna ya que en este sitio es el único lugar donde se ofrece este tipo de producto. La “Súper Vitamina Merideña" es un producto novedoso y una nueva opción para el mercado ofreciendo una muy buena calidad desde otro punto de vista la distribución se hará a mayoristas y minoristas los cuales serán intermediarios para realizar la venta en heladerías, artesanías en Mucuchies y el Estado Mérida. Capacidad de Producción Instalada Productos Diaria Semanal Mensual Anual Vitamina 50 unidades 250 unidades 1.000 12.000 Capacidad de Producción Utilizada
  • 3. Productos Diaria Mensual Anual Vitamina 3% 15% 100% Capacidad de Producción Proyectada Producto Diaria Mensual Anual Vitamina 48 unidades 960 12.400 Descripción de la Maquinaria y Equipo Cantidad Descripción Valor (Bs) Total 1 Máquina de conservación 5.000.000,00 c/u 5.000.000 2 Licuadoras 500.000,00 c/u 1.000.000 2 Set de cucharas de medida 3.000,00 c/u 6.000,00 2 Batidoras 35.000,00 c/u 70.000,00 4 Recipientes de plástico 15.000,00 c/u 60.000,00 Resumen Nombre/ descripción Valor Maquinaria y equipos 8.000.000,00 Mobiliario y equipos de oficina 750.000,00 Total 8.750.000,00 Descripción de la Materia Prima Descripción Procedencia
  • 4. Leche Dafilca Azúcar Dafilca Canela Dafilca Polvo Royal Dafilca Vainilla Dafilca Flan Dafilca Licor Dafilca Consumo de materia prima por unidad de producción (por cada vaso) Productos Unidad de medida por cada vaso Cantidad total por día Precio unitario (Bs unidad) Total gasto (Bs) Leche Una taza 9 litros 800,00 7.200,00 Azúcar 3 cucharadas 4 kilos 2.500,00 10.000,00 Canela Al gusto 1 kilo 2.000,00 2.000,00 Polvo royal ½ cucharada ½ kilo 2.500,00 1.250,00 Vainilla ½ cucharada ½ litro 900,00 450,00 Flan ¼ de cucharada 1 kilo 2.000,00 2.000,00
  • 5. Licor 1 cucharada 1 botella 1.500,00 1.500,00 total materia Prima al 100% 24.400,00 Disponibilidad de Mano de Obra La mano de obra se obtendrá del mercado local ya que en este se encuentra una gran cantidad de personal capacitado en las áreas de fabricación de las vitaminas, así mismo estos empleados llenan fácilmente los requisitos necesarios para ocupar los puestos en que se requieran.