SlideShare una empresa de Scribd logo
BASES DE DATOS
FORO 2
Gladiz González León
52174289
Luis Alfonso Cartagena Narváez
Tutor
UNIVERSIDAD DEL QUINDIO
Ciencias de la Información, Documentación Bibliotecología y
Archivística
2010
BASES DE DATOS
Resumen Unidades
Gladiz González León
52174289
Luis Alfonso Cartagena Narváez
Tutor
UNIVERSIDAD DEL QUINDIO
Ciencias de la Información, Documentación Bibliotecología y
Archivística
2010
DESARROLLO DEL TEMA
RESUMEN
UNIDAD 1
Objetivos:
En esta unidad vemos una introducción a las bases de datos, teniendo
en cuenta el siguiente eje temático:
 Que es una base de datos?
Es una colección de información organizada de forma que un
programa del computador accione los fragmentos de datos que
necesite.
 Definición de bases de datos
Es un sistema de archivos electrónicos.
 Historia
La historia de bases de datos, se inicio en la década de 1970 Codd
propuso el modelo relacional.
Luego, el multimillonario Larry Ellison desarrollo la base de datos
Oracle, el cual es un sistema de administración de base de datos.
Esta se cambio por un proyecto de IBM, desarrollando técnicas
para la construcción de un sistema de base de datos racional.
Década de los 80
La base de datos relacionales con su sistema de tablas, filas y
columnas, pusieron a competir con la base de datos de red y
jerárquica.
Ventajas de las bases de datos
 Control sobre la redundancia de datos,
 Consistencia de datos
 Compartición de datos
 Mantenimiento de estándares
 Mejora en la integridad de datos
 Mejora en la seguridad
 Mejora en la accesibilidad a los datos
 Mejora en la productividad
 Mejora en el mantenimiento
 Aumento de la concurrencia
 Mejora en los servicios de copias de seguridad:
Tipos de bases de datos
MySql: es una base de datos con licencia GPL basada en un
servidor. Se caracteriza por su rapidez. No es recomendable usar
para grandes volúmenes de datos.
PostgreSql y Oracle: Son sistemas de base de datos poderosos.
Administra muy bien grandes cantidades de datos, y suelen ser
utilizadas en intranets y sistemas de gran calibre.
Access: Es una base de datos desarrollada por Microsoft. Esta
base de datos, debe ser creada bajo el programa access, el cual
crea un archivo .mdb con la estructura ya explicada.
Microsoft SQL Server: es una base de datos más potente que
access desarrolladapor Microsoft. Se utilizaparamanejar grandes
volúmenes de informaciones.
UNIDAD 2
DISEÑO DE BASES DE DATOS
Para el diseño de base de datos, se debe tener en cuenta un modelo
que cumpla con los requerimientos del usuario.
De acuerdo a los modelos de datos, tenemos:
Modelo Entidad Relación E-R
Este modelo se caracteriza por sus componentes:
 Entidad: Es el objeto que vamos a definir o representar, bien sea
tangible o intangible.
 Relación: Es el vinculo que tiene un dos o más entidades
 Atributos: son las características o propiedades del conjunto de
entidades
Este modelo se representa en diagramas, con el fin conocer la
ilustración estructural de la base de datos.
Y está representado por las siguientes graficas:
 Las claves: Sonatributos que identificanuna entidad dentro de un
conjunto de entidades
Ejemplo
Factura: Numero de la orden, valor, cantidad, descripción
UNIDAD 3
CONSTRUCCIÓN DE UNA BASE DE DATOS EN ACCESS
El propósito de una base de datos es almacenar información, actualizar
datos y que sea de fácil acceso de consulta.
Esta unidad nos indica las ventajas.
Evitan la redundancia.
 Evitan la inconsistencia.
 Obligan al cumplimientode las normas o requisitos para la adición
y eliminación de datos a la base de datos.
• Es posible aplicar restricciones de seguridad para el acceso a los
datos.
• Se mantiene la integridad entre los datos
En este caso, Access es un programa Sistema de Gestión de base
de datos creado por Microsoft y modificado por Linux , con el fin
de ser utilizada para uso personal.
Estabase de datos nos ofrece una serie de herramientas que nos
sirven para crear una base de datos de acuerdo a las necesidades
del usuario y del tipo de información.
Por tanto, esta base de datos nos permite crear, diseñar y abrir
una base de datos accesible a nuestras necesidades.
Creación de una base de datos en blanco
Access tiene una serie de herramientas que facilitan crear, modificar,
diseñar y consultar información.
Tablas: está conformada por registro (filas) y campos (columnas)
Consulta: Sirve para buscar ciertos datos en forma organizada
Formularios: Es donde se visualiza la información por medio de
formatos
Informes: Imprime los datos del diseño
PAGINAS: Es una Páginas de acceso a datos para ver, actualizar o
analizar los datos de la base de datos desde Internet o desde una
intranet.
MACROS: Es conjunto de instrucciones que ejecuta de manera
automáticamente alguna tarea, por ejemplo abrir un formulario o
imprimir un informe.
MODULOS: Es un conjunto de instrucciones en lenguaje de
programación VISUAL BASIC.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
bacr
 
Informatica original
Informatica originalInformatica original
Informatica original
informatica basica
 
Fundamentos de Base de Datos
Fundamentos de Base de DatosFundamentos de Base de Datos
Fundamentos de Base de Datos
Saulo Aizprua
 
Clases de Base de Datos
Clases de Base de DatosClases de Base de Datos
Clases de Base de DatosHectorMamani
 
Base de datos helman
Base de datos helmanBase de datos helman
Base de datos helman
steven-riascos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Diego Sandoval Trochez
 
Tipos de bases de datos
Tipos de bases de datosTipos de bases de datos
Tipos de bases de datos
Anthony Criollo Valencia
 
Bases de datos jerarquicas
Bases de datos jerarquicasBases de datos jerarquicas
Bases de datos jerarquicas
Alejandro Salazar
 
Taller 1 (introducción a la bases de datos)
Taller 1 (introducción a la bases de datos)Taller 1 (introducción a la bases de datos)
Taller 1 (introducción a la bases de datos)
Clariita KstiillOo
 
Uso de las Bases De Datos
Uso de las Bases De DatosUso de las Bases De Datos
Uso de las Bases De Datos
Cambridge Collage
 
Presentacion de base de datos
Presentacion de base de datosPresentacion de base de datos
Presentacion de base de datosMayra Alexa
 
Informatik base-de-datos
Informatik base-de-datosInformatik base-de-datos
Informatik base-de-datos
Oscar Carpio
 
Macros y bases de datos grupo 1
Macros y bases de datos   grupo 1Macros y bases de datos   grupo 1
Macros y bases de datos grupo 1
odalisloor
 
Filtros y Tareas estadísticas - Grupo 1
Filtros y Tareas estadísticas -  Grupo 1Filtros y Tareas estadísticas -  Grupo 1
Filtros y Tareas estadísticas - Grupo 1
odalisloor
 

La actualidad más candente (16)

Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Informatica original
Informatica originalInformatica original
Informatica original
 
Fundamentos de Base de Datos
Fundamentos de Base de DatosFundamentos de Base de Datos
Fundamentos de Base de Datos
 
Clases de Base de Datos
Clases de Base de DatosClases de Base de Datos
Clases de Base de Datos
 
Idetp
IdetpIdetp
Idetp
 
Base de datos helman
Base de datos helmanBase de datos helman
Base de datos helman
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Tipos de bases de datos
Tipos de bases de datosTipos de bases de datos
Tipos de bases de datos
 
Bases de datos jerarquicas
Bases de datos jerarquicasBases de datos jerarquicas
Bases de datos jerarquicas
 
Taller 1 (introducción a la bases de datos)
Taller 1 (introducción a la bases de datos)Taller 1 (introducción a la bases de datos)
Taller 1 (introducción a la bases de datos)
 
Uso de las Bases De Datos
Uso de las Bases De DatosUso de las Bases De Datos
Uso de las Bases De Datos
 
Presentacion de base de datos
Presentacion de base de datosPresentacion de base de datos
Presentacion de base de datos
 
Informatik base-de-datos
Informatik base-de-datosInformatik base-de-datos
Informatik base-de-datos
 
Macros y bases de datos grupo 1
Macros y bases de datos   grupo 1Macros y bases de datos   grupo 1
Macros y bases de datos grupo 1
 
Filtros y Tareas estadísticas - Grupo 1
Filtros y Tareas estadísticas -  Grupo 1Filtros y Tareas estadísticas -  Grupo 1
Filtros y Tareas estadísticas - Grupo 1
 

Destacado

Picassa Vs flickr
Picassa Vs flickrPicassa Vs flickr
Picassa Vs flickrcfgmSE
 
Trabajo bimestral 3er periodo blogs
Trabajo bimestral 3er periodo  blogsTrabajo bimestral 3er periodo  blogs
Trabajo bimestral 3er periodo blogsJimeAN
 
Oracion de agradecimiento
Oracion de agradecimientoOracion de agradecimiento
Oracion de agradecimientoedithe58
 
Presentación Proyecto Queremos MusicArte
Presentación Proyecto Queremos MusicArtePresentación Proyecto Queremos MusicArte
Presentación Proyecto Queremos MusicArteInma Contreras
 
Las competencias digitales
Las competencias digitalesLas competencias digitales
Las competencias digitalesmiguelangel495
 
Fertilizante
FertilizanteFertilizante
Fertilizantenegrojo
 
LATEC - UFF - PALESTRA: DIVERSIDADE PARA O DESENVOLVIMENTO
LATEC - UFF - PALESTRA: DIVERSIDADE PARA O DESENVOLVIMENTOLATEC - UFF - PALESTRA: DIVERSIDADE PARA O DESENVOLVIMENTO
LATEC - UFF - PALESTRA: DIVERSIDADE PARA O DESENVOLVIMENTO
LATEC - UFF
 

Destacado (8)

Complejos
ComplejosComplejos
Complejos
 
Picassa Vs flickr
Picassa Vs flickrPicassa Vs flickr
Picassa Vs flickr
 
Trabajo bimestral 3er periodo blogs
Trabajo bimestral 3er periodo  blogsTrabajo bimestral 3er periodo  blogs
Trabajo bimestral 3er periodo blogs
 
Oracion de agradecimiento
Oracion de agradecimientoOracion de agradecimiento
Oracion de agradecimiento
 
Presentación Proyecto Queremos MusicArte
Presentación Proyecto Queremos MusicArtePresentación Proyecto Queremos MusicArte
Presentación Proyecto Queremos MusicArte
 
Las competencias digitales
Las competencias digitalesLas competencias digitales
Las competencias digitales
 
Fertilizante
FertilizanteFertilizante
Fertilizante
 
LATEC - UFF - PALESTRA: DIVERSIDADE PARA O DESENVOLVIMENTO
LATEC - UFF - PALESTRA: DIVERSIDADE PARA O DESENVOLVIMENTOLATEC - UFF - PALESTRA: DIVERSIDADE PARA O DESENVOLVIMENTO
LATEC - UFF - PALESTRA: DIVERSIDADE PARA O DESENVOLVIMENTO
 

Similar a Foro 2

base de datos
base de datos base de datos
base de datos
nicole hernandez mendoza
 
Fundamentos de Base de Datos 1.pdf
Fundamentos de Base de Datos 1.pdfFundamentos de Base de Datos 1.pdf
Fundamentos de Base de Datos 1.pdf
Laura Miranda Dominguez
 
BD_Sesión 03_Fundamentos de BD-2.pptx
BD_Sesión 03_Fundamentos de BD-2.pptxBD_Sesión 03_Fundamentos de BD-2.pptx
BD_Sesión 03_Fundamentos de BD-2.pptx
SONGTEC
 
¿Qué es una base de datos?
¿Qué es una base de datos?¿Qué es una base de datos?
¿Qué es una base de datos?
SENA
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Stfanii Gavilanz
 
Glosario base de datos
Glosario base de datosGlosario base de datos
Glosario base de datos
juan david sandoval
 
Base de datos presentacion
Base de datos presentacionBase de datos presentacion
Base de datos presentacion
luisalvarez594
 
Introduccion a las Bases de Datos Relacionales
Introduccion a las Bases de Datos RelacionalesIntroduccion a las Bases de Datos Relacionales
Introduccion a las Bases de Datos Relacionales
esacre
 
El libro de 01
El libro de 01El libro de 01
El libro de 01
wilmer27000
 
Manual 1 de base de datos terminado
Manual 1 de base de datos terminadoManual 1 de base de datos terminado
Manual 1 de base de datos terminadoCarlos Poggi
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
José Padrón
 
Tecnologia Base Datos - Introduccion
Tecnologia Base Datos - IntroduccionTecnologia Base Datos - Introduccion
Tecnologia Base Datos - IntroduccionGuillermo Soler
 
Guia 3 base de datos
Guia 3 base de datosGuia 3 base de datos
Guia 3 base de datos
katherine rincon
 
Base de datos (conceptos básicos )
Base de datos (conceptos básicos )Base de datos (conceptos básicos )
Base de datos (conceptos básicos )
juandavid1118
 
Sistemas gestores de bases de datos
Sistemas gestores de bases de datosSistemas gestores de bases de datos
Sistemas gestores de bases de datos
Malteadas
 
Bases de-datos
Bases de-datosBases de-datos
Bases de-datos
squall3800
 

Similar a Foro 2 (20)

base de datos
base de datos base de datos
base de datos
 
Fundamentos de Base de Datos 1.pdf
Fundamentos de Base de Datos 1.pdfFundamentos de Base de Datos 1.pdf
Fundamentos de Base de Datos 1.pdf
 
BD_Sesión 03_Fundamentos de BD-2.pptx
BD_Sesión 03_Fundamentos de BD-2.pptxBD_Sesión 03_Fundamentos de BD-2.pptx
BD_Sesión 03_Fundamentos de BD-2.pptx
 
¿Qué es una base de datos?
¿Qué es una base de datos?¿Qué es una base de datos?
¿Qué es una base de datos?
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Glosario base de datos
Glosario base de datosGlosario base de datos
Glosario base de datos
 
Base de datos presentacion
Base de datos presentacionBase de datos presentacion
Base de datos presentacion
 
Talleresbd
TalleresbdTalleresbd
Talleresbd
 
Introduccion a las Bases de Datos Relacionales
Introduccion a las Bases de Datos RelacionalesIntroduccion a las Bases de Datos Relacionales
Introduccion a las Bases de Datos Relacionales
 
El libro de 01
El libro de 01El libro de 01
El libro de 01
 
Manual 1 de base de datos terminado
Manual 1 de base de datos terminadoManual 1 de base de datos terminado
Manual 1 de base de datos terminado
 
Bases de
Bases deBases de
Bases de
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Tecnologia Base Datos - Introduccion
Tecnologia Base Datos - IntroduccionTecnologia Base Datos - Introduccion
Tecnologia Base Datos - Introduccion
 
Base de Datos - Daniela Monsalve
Base de Datos - Daniela MonsalveBase de Datos - Daniela Monsalve
Base de Datos - Daniela Monsalve
 
Base de Datos
Base de DatosBase de Datos
Base de Datos
 
Guia 3 base de datos
Guia 3 base de datosGuia 3 base de datos
Guia 3 base de datos
 
Base de datos (conceptos básicos )
Base de datos (conceptos básicos )Base de datos (conceptos básicos )
Base de datos (conceptos básicos )
 
Sistemas gestores de bases de datos
Sistemas gestores de bases de datosSistemas gestores de bases de datos
Sistemas gestores de bases de datos
 
Bases de-datos
Bases de-datosBases de-datos
Bases de-datos
 

Último

Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 

Último (20)

Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 

Foro 2

  • 1. BASES DE DATOS FORO 2 Gladiz González León 52174289 Luis Alfonso Cartagena Narváez Tutor UNIVERSIDAD DEL QUINDIO Ciencias de la Información, Documentación Bibliotecología y Archivística 2010
  • 2. BASES DE DATOS Resumen Unidades Gladiz González León 52174289 Luis Alfonso Cartagena Narváez Tutor UNIVERSIDAD DEL QUINDIO Ciencias de la Información, Documentación Bibliotecología y Archivística 2010
  • 3. DESARROLLO DEL TEMA RESUMEN UNIDAD 1 Objetivos: En esta unidad vemos una introducción a las bases de datos, teniendo en cuenta el siguiente eje temático:  Que es una base de datos? Es una colección de información organizada de forma que un programa del computador accione los fragmentos de datos que necesite.  Definición de bases de datos Es un sistema de archivos electrónicos.
  • 4.  Historia La historia de bases de datos, se inicio en la década de 1970 Codd propuso el modelo relacional. Luego, el multimillonario Larry Ellison desarrollo la base de datos Oracle, el cual es un sistema de administración de base de datos. Esta se cambio por un proyecto de IBM, desarrollando técnicas para la construcción de un sistema de base de datos racional. Década de los 80 La base de datos relacionales con su sistema de tablas, filas y columnas, pusieron a competir con la base de datos de red y jerárquica. Ventajas de las bases de datos  Control sobre la redundancia de datos,  Consistencia de datos  Compartición de datos  Mantenimiento de estándares  Mejora en la integridad de datos  Mejora en la seguridad  Mejora en la accesibilidad a los datos  Mejora en la productividad  Mejora en el mantenimiento  Aumento de la concurrencia  Mejora en los servicios de copias de seguridad: Tipos de bases de datos MySql: es una base de datos con licencia GPL basada en un servidor. Se caracteriza por su rapidez. No es recomendable usar para grandes volúmenes de datos.
  • 5. PostgreSql y Oracle: Son sistemas de base de datos poderosos. Administra muy bien grandes cantidades de datos, y suelen ser utilizadas en intranets y sistemas de gran calibre. Access: Es una base de datos desarrollada por Microsoft. Esta base de datos, debe ser creada bajo el programa access, el cual crea un archivo .mdb con la estructura ya explicada. Microsoft SQL Server: es una base de datos más potente que access desarrolladapor Microsoft. Se utilizaparamanejar grandes volúmenes de informaciones. UNIDAD 2 DISEÑO DE BASES DE DATOS Para el diseño de base de datos, se debe tener en cuenta un modelo que cumpla con los requerimientos del usuario. De acuerdo a los modelos de datos, tenemos: Modelo Entidad Relación E-R Este modelo se caracteriza por sus componentes:  Entidad: Es el objeto que vamos a definir o representar, bien sea tangible o intangible.  Relación: Es el vinculo que tiene un dos o más entidades  Atributos: son las características o propiedades del conjunto de entidades
  • 6. Este modelo se representa en diagramas, con el fin conocer la ilustración estructural de la base de datos. Y está representado por las siguientes graficas:  Las claves: Sonatributos que identificanuna entidad dentro de un conjunto de entidades Ejemplo Factura: Numero de la orden, valor, cantidad, descripción UNIDAD 3 CONSTRUCCIÓN DE UNA BASE DE DATOS EN ACCESS El propósito de una base de datos es almacenar información, actualizar datos y que sea de fácil acceso de consulta. Esta unidad nos indica las ventajas. Evitan la redundancia.  Evitan la inconsistencia.  Obligan al cumplimientode las normas o requisitos para la adición y eliminación de datos a la base de datos.
  • 7. • Es posible aplicar restricciones de seguridad para el acceso a los datos. • Se mantiene la integridad entre los datos En este caso, Access es un programa Sistema de Gestión de base de datos creado por Microsoft y modificado por Linux , con el fin de ser utilizada para uso personal. Estabase de datos nos ofrece una serie de herramientas que nos sirven para crear una base de datos de acuerdo a las necesidades del usuario y del tipo de información. Por tanto, esta base de datos nos permite crear, diseñar y abrir una base de datos accesible a nuestras necesidades. Creación de una base de datos en blanco Access tiene una serie de herramientas que facilitan crear, modificar, diseñar y consultar información. Tablas: está conformada por registro (filas) y campos (columnas) Consulta: Sirve para buscar ciertos datos en forma organizada Formularios: Es donde se visualiza la información por medio de formatos
  • 8. Informes: Imprime los datos del diseño PAGINAS: Es una Páginas de acceso a datos para ver, actualizar o analizar los datos de la base de datos desde Internet o desde una intranet. MACROS: Es conjunto de instrucciones que ejecuta de manera automáticamente alguna tarea, por ejemplo abrir un formulario o imprimir un informe. MODULOS: Es un conjunto de instrucciones en lenguaje de programación VISUAL BASIC.