SlideShare una empresa de Scribd logo
ORIENTACIONES ORGANIZACIÓN FORO EDUCATIVO 2022
“Cierre de brechas de aprendizaje: apuesta educativa para
aportar a los proyectos de vida de niñas, niños, adolescentes,
jóvenes y adultos del país”
FORO EDUCATIVO 2022
“CIERRE DE BRECHAS DE APRENDIZAJE: APUESTA EDUCATIVA
PARA APORTAR A LOS PROYECTOS DE VIDA DE NIÑAS, NIÑOS,
ADOLESCENTES, JÓVENES Y ADULTOS DEL PAÍS”
Objetivo General
Movilizar espacios de participación, reflexión y debate público que
promuevan el posicionamiento e implementación de la política pública
dirigida a fortalecer los procesos de desarrollo, la innovación educativa y
la resignificación de la evaluación para contribuir al cierre de brechas de
aprendizajes, al mejoramiento de la calidad de la educación, y a la
consolidación de trayectorias educativas completas de todos los niños,
niñas, adolescentes, jóvenes y adultos del país.
Niños, adolescentes
y jóvenes en
condiciones de
vulnerabilidad.
Otros bene ciarios
participantes:
docentes y familias o
cuidadores.
Objetivos Específicos
La importancia de la
evaluación formativa y el
uso de resultados como
insumo central para el
cierre de brechas de
aprendizaje y la
transformación de
prácticas pedagógicas
desde la educación
inicial hasta la educación
superior.
La importancia de las
alianzas entre la familia y
la escuela, las instituciones
de educación superior, el
sector productivo, y el
Estado como una
oportunidad para que
niños, niñas, adolescentes,
jóvenes y adultos regresen
a las aulas, y así puedan
alcanzar trayectorias
educativas completas y
construir sus proyectos de
vida.
La valoración de las
habilidades
socioemocionales como
factor determinante en el
proceso de aprendizaje y
para la promoción de la
salud mental y la
convivencia escolar para
todos los estudiantes.
LÍNEAS TEMÁTICAS DEL FORO EDUCATIVO NACIONAL
Cierre de
brechas de
aprendizaje y
promoción de
desarrollo
integral para
trayectorias
educativas
completas.
Fortalecimient
o de
habilidades
socioemocion
ales: una
prioridad para
el cierre de
brechas de
aprendizaje en
la escuela e
instituciones
de educación
superior.
Formación
docente y
cierre de
brechas de
aprendizaje.
Gestión
territorial y
cierre de
brechas:
compromiso
de todos.
Alianzas entre
la familia y la
escuela, las
instituciones
de educación
superior, el
sector
productivo y el
Estado: una
oportunidad
para
trayectorias
educativas
completas.
INSTITUCIONES EDUCATIVAS QUE LIDERADAN LOS FOROS EDUCATIVOS
MUNICIPALES 2022
MUNICIPIO INSTITUCIÓN EDUCATIVA RECTOR
ALBANIA EL DORADO CRISTIAN GIOVANI VARON RENTERIA
CARTAGENA DEL CHAIRÁ AGROECOLOGICO AMAZONICO YOANI ROJAS
CURILLO HORIZONTE ANGELMIRO ROJAS ROJAS
DONCELLO SIMON BOLIVAR ANCIZAR PERDOMO RODRIGUEZ
EL PAUJIL SANTA TERESA EDNA MARILYN DIAZ GOMEZ
LA MONTAÑITA NTA SRA DEL PERPETUO SOCORRO ARVEY MAJE
MILÁN MARCO FIDEL SUAREZ LUIS FELIPE AVILES GARZON
MORELIA CERVANTES LUIS EDILSON MARIN PEÑA
PUERTO RICO ACEVEDO Y GOMEZ CARLOS ARTURO MARTINEZ VALENCIA
SAN JOSE DEL FRAGUA DON QUIJOTE WILLIAM HURTADO ZAMBRANO
SAN VICENTE DEL CAGUÁN VERDE AMAZONICO HUMBERTO FAJARDO BARRERA
SOLANO CAMPO ELIAS MARULANDA ISRAEL CHAVEZ SALGADO
SOLITA CHONTILLOSA MEDIO GUSTAVO MENESES TRIANA
VALPARAISO VALPARAISO MONICA DEL PILAR ORTIZ PERDOMO
CRONOGRAMA DE REALIZACIÓN DE LOS FOROS EDUCATIVOS
ACTIVIDAD FECHA
Realización de los Foros Educativos Municipales
5 al 30 de
septiembre
Reporte en el SAC de las experiencias ganadoras en los Foros
Educativos Municipales.
3 de octubre
Organización de las experiencias ganadoras en los Foros
Educativos Municipales para presentarlas en el Foro Educativo
Departamental.
4 y 5 de octubre
Realización del Foro Educativo Departamental. 7 de octubre
Envío al MEN la Experiencia ganadora en el Foro Educativo
Departamental.
10 de octubre
SOBRE LA PRESENTACIÓN DE LAS EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS
¿Quiénes pueden participar?
• Establecimientos educativos públicos y privados.
¿Cómo presentar la experiencia?
• Para los Foros Municipales y Departamental 2022, solamente se
podrán enviar videos con duración máxima de 10 (diez) minutos,
formato MPEG - WMV.
¿Cuál estructura utilizar?
• Elaborar un libreto, en el cual se identifiquen los elementos claves del
video (diagnóstico, acciones y resultados), locaciones y actores de la
experiencia.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La educación no formal y otros conceptos próximos
La educación no formal y otros conceptos próximosLa educación no formal y otros conceptos próximos
La educación no formal y otros conceptos próximos
ZOETESS
 
Craracterización del paradima de evaluacion
Craracterización del paradima de evaluacionCraracterización del paradima de evaluacion
Craracterización del paradima de evaluacion
Yanin Lagos Ramos
 
Algunos saberes sobre la evaluacion
Algunos saberes sobre la evaluacionAlgunos saberes sobre la evaluacion
Algunos saberes sobre la evaluacion
Yanin Lagos Ramos
 
Didáctica en la educación social
Didáctica en la educación socialDidáctica en la educación social
Didáctica en la educación social
Jerawyn Castillo
 
Modelo Andragogico
Modelo AndragogicoModelo Andragogico
Modelo Andragogico
gpcompu
 
5.2 tendencias internacionales-de-la-gestion-educativa
5.2 tendencias internacionales-de-la-gestion-educativa5.2 tendencias internacionales-de-la-gestion-educativa
5.2 tendencias internacionales-de-la-gestion-educativa
Alessandro Saavedra
 
La labor docente jose
La labor docente joseLa labor docente jose
La labor docente jose
JacquelineQuintero
 
Constructivismo e inclusión
Constructivismo e inclusiónConstructivismo e inclusión
Constructivismo e inclusión
Claudia Flórez
 
Transversalidad y Escuela (Lectura de contexto).pdf
Transversalidad y Escuela (Lectura de contexto).pdfTransversalidad y Escuela (Lectura de contexto).pdf
Transversalidad y Escuela (Lectura de contexto).pdf
yaninaportacio
 
Segunda jornada de observación
Segunda jornada de observaciónSegunda jornada de observación
Segunda jornada de observación
Diana Isabel Granados Morales
 
Innovacion educativa. un instrumento de desarrollo
Innovacion educativa. un  instrumento de desarrolloInnovacion educativa. un  instrumento de desarrollo
Innovacion educativa. un instrumento de desarrollo
SEP
 

La actualidad más candente (11)

La educación no formal y otros conceptos próximos
La educación no formal y otros conceptos próximosLa educación no formal y otros conceptos próximos
La educación no formal y otros conceptos próximos
 
Craracterización del paradima de evaluacion
Craracterización del paradima de evaluacionCraracterización del paradima de evaluacion
Craracterización del paradima de evaluacion
 
Algunos saberes sobre la evaluacion
Algunos saberes sobre la evaluacionAlgunos saberes sobre la evaluacion
Algunos saberes sobre la evaluacion
 
Didáctica en la educación social
Didáctica en la educación socialDidáctica en la educación social
Didáctica en la educación social
 
Modelo Andragogico
Modelo AndragogicoModelo Andragogico
Modelo Andragogico
 
5.2 tendencias internacionales-de-la-gestion-educativa
5.2 tendencias internacionales-de-la-gestion-educativa5.2 tendencias internacionales-de-la-gestion-educativa
5.2 tendencias internacionales-de-la-gestion-educativa
 
La labor docente jose
La labor docente joseLa labor docente jose
La labor docente jose
 
Constructivismo e inclusión
Constructivismo e inclusiónConstructivismo e inclusión
Constructivismo e inclusión
 
Transversalidad y Escuela (Lectura de contexto).pdf
Transversalidad y Escuela (Lectura de contexto).pdfTransversalidad y Escuela (Lectura de contexto).pdf
Transversalidad y Escuela (Lectura de contexto).pdf
 
Segunda jornada de observación
Segunda jornada de observaciónSegunda jornada de observación
Segunda jornada de observación
 
Innovacion educativa. un instrumento de desarrollo
Innovacion educativa. un  instrumento de desarrolloInnovacion educativa. un  instrumento de desarrollo
Innovacion educativa. un instrumento de desarrollo
 

Similar a FORO EDUCATIVO 2022 (1).pptx

cartilla 1
cartilla 1cartilla 1
Competencias ciudadanas 3.pdf
Competencias ciudadanas 3.pdfCompetencias ciudadanas 3.pdf
Competencias ciudadanas 3.pdf
BrayanSneeiderCastil
 
Cartilla competencias
Cartilla competenciasCartilla competencias
Cartilla competencias
lalomarvale
 
Retos de la educación ante los nuevos tiempos.
Retos de la educación ante los nuevos tiempos.Retos de la educación ante los nuevos tiempos.
Retos de la educación ante los nuevos tiempos.
LeoNardo VeLarde
 
Retos de la educación ante los nuevos tiempos.
Retos de la educación ante los nuevos tiempos.Retos de la educación ante los nuevos tiempos.
Retos de la educación ante los nuevos tiempos.
LeoNardo VeLarde
 
Retos de la educación ante los nuevos tiempos.
Retos de la educación ante los nuevos tiempos.Retos de la educación ante los nuevos tiempos.
Retos de la educación ante los nuevos tiempos.
LeoNardo VeLarde
 
PRESENTACION DEL PEL DE HUAMANGA ANTE EL PLENO DE CONCEJO DE LA MPH
PRESENTACION DEL PEL DE HUAMANGA ANTE EL PLENO DE CONCEJO DE LA MPHPRESENTACION DEL PEL DE HUAMANGA ANTE EL PLENO DE CONCEJO DE LA MPH
PRESENTACION DEL PEL DE HUAMANGA ANTE EL PLENO DE CONCEJO DE LA MPH
Edgar Jayo
 
PER CAJAMARCA 2036.pdf
PER CAJAMARCA 2036.pdfPER CAJAMARCA 2036.pdf
PER CAJAMARCA 2036.pdf
TICDRE
 
Men orientaciones para docentes sobre proyectos pedagógicos productivos
Men orientaciones para docentes sobre proyectos pedagógicos productivosMen orientaciones para docentes sobre proyectos pedagógicos productivos
Men orientaciones para docentes sobre proyectos pedagógicos productivos
Saul_Romero
 
Trazabilidad de la educación Superior en América Latina.
Trazabilidad de la educación Superior en América Latina. Trazabilidad de la educación Superior en América Latina.
Trazabilidad de la educación Superior en América Latina.
JaimeRodrguez61
 
Propuestas educativas de jorge ivan ospina y rodrigo
Propuestas educativas de jorge ivan ospina y rodrigoPropuestas educativas de jorge ivan ospina y rodrigo
Propuestas educativas de jorge ivan ospina y rodrigo
Nathalia Posada
 
Hacia donde queremos ir juntos humberto
Hacia  donde queremos ir  juntos humbertoHacia  donde queremos ir  juntos humberto
Hacia donde queremos ir juntos humberto
Humberto Gonzalez
 
Rovira ie la luisa manual de convivencia la luisa 2014 (autoguardado)
Rovira ie la luisa manual de convivencia la luisa 2014 (autoguardado)Rovira ie la luisa manual de convivencia la luisa 2014 (autoguardado)
Rovira ie la luisa manual de convivencia la luisa 2014 (autoguardado)
sebasecret
 
Mime Agosto 23 L
Mime Agosto 23 LMime Agosto 23 L
modulo de competencias ciudadanas.pptx
modulo de competencias ciudadanas.pptxmodulo de competencias ciudadanas.pptx
modulo de competencias ciudadanas.pptx
VICTARBELLOMEDRANO
 
articles-342919_Nov29_Experiencias_Significativas_en_Formacion_Ciudadana.pptx
articles-342919_Nov29_Experiencias_Significativas_en_Formacion_Ciudadana.pptxarticles-342919_Nov29_Experiencias_Significativas_en_Formacion_Ciudadana.pptx
articles-342919_Nov29_Experiencias_Significativas_en_Formacion_Ciudadana.pptx
FiukDark
 
Esther castro asmar trazabilidad de la educacion en america latina
Esther castro asmar   trazabilidad de la educacion en america latinaEsther castro asmar   trazabilidad de la educacion en america latina
Esther castro asmar trazabilidad de la educacion en america latina
EstherCastro26
 
Educación Inclusiva, un nuevo enfoque
Educación Inclusiva, un nuevo enfoqueEducación Inclusiva, un nuevo enfoque
Educación Inclusiva, un nuevo enfoque
Cebe Empezar Educación Especial
 
Programa de Educación Especial
Programa de Educación EspecialPrograma de Educación Especial
Programa de Educación Especial
Nayar Sartiaguin
 
Pei 2020 2021 jcm
Pei 2020 2021 jcmPei 2020 2021 jcm
Pei 2020 2021 jcm
osterlin
 

Similar a FORO EDUCATIVO 2022 (1).pptx (20)

cartilla 1
cartilla 1cartilla 1
cartilla 1
 
Competencias ciudadanas 3.pdf
Competencias ciudadanas 3.pdfCompetencias ciudadanas 3.pdf
Competencias ciudadanas 3.pdf
 
Cartilla competencias
Cartilla competenciasCartilla competencias
Cartilla competencias
 
Retos de la educación ante los nuevos tiempos.
Retos de la educación ante los nuevos tiempos.Retos de la educación ante los nuevos tiempos.
Retos de la educación ante los nuevos tiempos.
 
Retos de la educación ante los nuevos tiempos.
Retos de la educación ante los nuevos tiempos.Retos de la educación ante los nuevos tiempos.
Retos de la educación ante los nuevos tiempos.
 
Retos de la educación ante los nuevos tiempos.
Retos de la educación ante los nuevos tiempos.Retos de la educación ante los nuevos tiempos.
Retos de la educación ante los nuevos tiempos.
 
PRESENTACION DEL PEL DE HUAMANGA ANTE EL PLENO DE CONCEJO DE LA MPH
PRESENTACION DEL PEL DE HUAMANGA ANTE EL PLENO DE CONCEJO DE LA MPHPRESENTACION DEL PEL DE HUAMANGA ANTE EL PLENO DE CONCEJO DE LA MPH
PRESENTACION DEL PEL DE HUAMANGA ANTE EL PLENO DE CONCEJO DE LA MPH
 
PER CAJAMARCA 2036.pdf
PER CAJAMARCA 2036.pdfPER CAJAMARCA 2036.pdf
PER CAJAMARCA 2036.pdf
 
Men orientaciones para docentes sobre proyectos pedagógicos productivos
Men orientaciones para docentes sobre proyectos pedagógicos productivosMen orientaciones para docentes sobre proyectos pedagógicos productivos
Men orientaciones para docentes sobre proyectos pedagógicos productivos
 
Trazabilidad de la educación Superior en América Latina.
Trazabilidad de la educación Superior en América Latina. Trazabilidad de la educación Superior en América Latina.
Trazabilidad de la educación Superior en América Latina.
 
Propuestas educativas de jorge ivan ospina y rodrigo
Propuestas educativas de jorge ivan ospina y rodrigoPropuestas educativas de jorge ivan ospina y rodrigo
Propuestas educativas de jorge ivan ospina y rodrigo
 
Hacia donde queremos ir juntos humberto
Hacia  donde queremos ir  juntos humbertoHacia  donde queremos ir  juntos humberto
Hacia donde queremos ir juntos humberto
 
Rovira ie la luisa manual de convivencia la luisa 2014 (autoguardado)
Rovira ie la luisa manual de convivencia la luisa 2014 (autoguardado)Rovira ie la luisa manual de convivencia la luisa 2014 (autoguardado)
Rovira ie la luisa manual de convivencia la luisa 2014 (autoguardado)
 
Mime Agosto 23 L
Mime Agosto 23 LMime Agosto 23 L
Mime Agosto 23 L
 
modulo de competencias ciudadanas.pptx
modulo de competencias ciudadanas.pptxmodulo de competencias ciudadanas.pptx
modulo de competencias ciudadanas.pptx
 
articles-342919_Nov29_Experiencias_Significativas_en_Formacion_Ciudadana.pptx
articles-342919_Nov29_Experiencias_Significativas_en_Formacion_Ciudadana.pptxarticles-342919_Nov29_Experiencias_Significativas_en_Formacion_Ciudadana.pptx
articles-342919_Nov29_Experiencias_Significativas_en_Formacion_Ciudadana.pptx
 
Esther castro asmar trazabilidad de la educacion en america latina
Esther castro asmar   trazabilidad de la educacion en america latinaEsther castro asmar   trazabilidad de la educacion en america latina
Esther castro asmar trazabilidad de la educacion en america latina
 
Educación Inclusiva, un nuevo enfoque
Educación Inclusiva, un nuevo enfoqueEducación Inclusiva, un nuevo enfoque
Educación Inclusiva, un nuevo enfoque
 
Programa de Educación Especial
Programa de Educación EspecialPrograma de Educación Especial
Programa de Educación Especial
 
Pei 2020 2021 jcm
Pei 2020 2021 jcmPei 2020 2021 jcm
Pei 2020 2021 jcm
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

FORO EDUCATIVO 2022 (1).pptx

  • 1.
  • 2. ORIENTACIONES ORGANIZACIÓN FORO EDUCATIVO 2022 “Cierre de brechas de aprendizaje: apuesta educativa para aportar a los proyectos de vida de niñas, niños, adolescentes, jóvenes y adultos del país”
  • 3. FORO EDUCATIVO 2022 “CIERRE DE BRECHAS DE APRENDIZAJE: APUESTA EDUCATIVA PARA APORTAR A LOS PROYECTOS DE VIDA DE NIÑAS, NIÑOS, ADOLESCENTES, JÓVENES Y ADULTOS DEL PAÍS” Objetivo General Movilizar espacios de participación, reflexión y debate público que promuevan el posicionamiento e implementación de la política pública dirigida a fortalecer los procesos de desarrollo, la innovación educativa y la resignificación de la evaluación para contribuir al cierre de brechas de aprendizajes, al mejoramiento de la calidad de la educación, y a la consolidación de trayectorias educativas completas de todos los niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos del país.
  • 4. Niños, adolescentes y jóvenes en condiciones de vulnerabilidad. Otros bene ciarios participantes: docentes y familias o cuidadores. Objetivos Específicos La importancia de la evaluación formativa y el uso de resultados como insumo central para el cierre de brechas de aprendizaje y la transformación de prácticas pedagógicas desde la educación inicial hasta la educación superior. La importancia de las alianzas entre la familia y la escuela, las instituciones de educación superior, el sector productivo, y el Estado como una oportunidad para que niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos regresen a las aulas, y así puedan alcanzar trayectorias educativas completas y construir sus proyectos de vida. La valoración de las habilidades socioemocionales como factor determinante en el proceso de aprendizaje y para la promoción de la salud mental y la convivencia escolar para todos los estudiantes.
  • 5. LÍNEAS TEMÁTICAS DEL FORO EDUCATIVO NACIONAL Cierre de brechas de aprendizaje y promoción de desarrollo integral para trayectorias educativas completas. Fortalecimient o de habilidades socioemocion ales: una prioridad para el cierre de brechas de aprendizaje en la escuela e instituciones de educación superior. Formación docente y cierre de brechas de aprendizaje. Gestión territorial y cierre de brechas: compromiso de todos. Alianzas entre la familia y la escuela, las instituciones de educación superior, el sector productivo y el Estado: una oportunidad para trayectorias educativas completas.
  • 6. INSTITUCIONES EDUCATIVAS QUE LIDERADAN LOS FOROS EDUCATIVOS MUNICIPALES 2022 MUNICIPIO INSTITUCIÓN EDUCATIVA RECTOR ALBANIA EL DORADO CRISTIAN GIOVANI VARON RENTERIA CARTAGENA DEL CHAIRÁ AGROECOLOGICO AMAZONICO YOANI ROJAS CURILLO HORIZONTE ANGELMIRO ROJAS ROJAS DONCELLO SIMON BOLIVAR ANCIZAR PERDOMO RODRIGUEZ EL PAUJIL SANTA TERESA EDNA MARILYN DIAZ GOMEZ LA MONTAÑITA NTA SRA DEL PERPETUO SOCORRO ARVEY MAJE MILÁN MARCO FIDEL SUAREZ LUIS FELIPE AVILES GARZON MORELIA CERVANTES LUIS EDILSON MARIN PEÑA PUERTO RICO ACEVEDO Y GOMEZ CARLOS ARTURO MARTINEZ VALENCIA SAN JOSE DEL FRAGUA DON QUIJOTE WILLIAM HURTADO ZAMBRANO SAN VICENTE DEL CAGUÁN VERDE AMAZONICO HUMBERTO FAJARDO BARRERA SOLANO CAMPO ELIAS MARULANDA ISRAEL CHAVEZ SALGADO SOLITA CHONTILLOSA MEDIO GUSTAVO MENESES TRIANA VALPARAISO VALPARAISO MONICA DEL PILAR ORTIZ PERDOMO
  • 7. CRONOGRAMA DE REALIZACIÓN DE LOS FOROS EDUCATIVOS ACTIVIDAD FECHA Realización de los Foros Educativos Municipales 5 al 30 de septiembre Reporte en el SAC de las experiencias ganadoras en los Foros Educativos Municipales. 3 de octubre Organización de las experiencias ganadoras en los Foros Educativos Municipales para presentarlas en el Foro Educativo Departamental. 4 y 5 de octubre Realización del Foro Educativo Departamental. 7 de octubre Envío al MEN la Experiencia ganadora en el Foro Educativo Departamental. 10 de octubre
  • 8. SOBRE LA PRESENTACIÓN DE LAS EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS ¿Quiénes pueden participar? • Establecimientos educativos públicos y privados. ¿Cómo presentar la experiencia? • Para los Foros Municipales y Departamental 2022, solamente se podrán enviar videos con duración máxima de 10 (diez) minutos, formato MPEG - WMV. ¿Cuál estructura utilizar? • Elaborar un libreto, en el cual se identifiquen los elementos claves del video (diagnóstico, acciones y resultados), locaciones y actores de la experiencia.