SlideShare una empresa de Scribd logo
Modulo 11. Evaluación y seguimiento de proyectos de intervención e investigación
educativa.
Yanin Lagos Ramos
Actividad 1. Propuesta de uso de los resultados
Reflexiones
A lo largo de este Módulo se trabajo un proyecto sustentable que nos permite
conocer y evaluar los cambios en nuestra comunidad a través de un programa
sustentable y amigable para el medio ambiente. Este proyecto nos permite
conocer las transformaciones que se dan en nuestro entorno, lo que permite la
participación social para integrarse a estos cambios y en las escuelas se apoya a
la realización de actividades que son amigables con el medio ambiente para una
reflexión del problema central. Esto nos permite la evaluación y diseño de
proyectos que nos lleven a una transformación basada en los proyectos
establecidos para establecer un cambio, se genera un proyecto sustentable a
través de la participación social y del intercambio de ideas que se realiza, teniendo
en cuenta que cualquier cambio se realiza pensando en el bienestar social con la
finalidad de generar un cambio positivo.
Resultados
Mediante la observación y análisis del proyecto nos lleva a ver los resultados
obtenidos y los beneficios que se lograron, el resultado lograr establecerse de
manera exitosa ya que se cumplieron con los propósitos establecidos y que parte
del Kiosko se encontraba descuidado y en reparación, a través de las
problemáticas estudiadas y analizadas se logo establecer el proyecto en beneficio
a todas las personas que visitaban el parque y sobre todo a las personas que
viven en esta comunidad.
Con este proyecto lograron resolver las problemáticas de las cuales l gente se
quejaba y contaminaba.
Modulo 11. Evaluación y seguimiento de proyectos de intervención e investigación
educativa.
Yanin Lagos Ramos
Actividad 1. Propuesta de uso de los resultados
Se incremento la visita de personas a este lugar, lo que genero como beneficio el
apoyo a la encomia a los vendedores que están dentro del parque y alrededor de
este incrementando sus ventas. Además de brindar trabajo a barrenderos,
choferes de camiones de basura y a todas las personas que colaboraron en la
realización del proyecto.
Enlista las sugerencias que se pueden hacer a las autoridades, según sea el
caso: educativas, instituciones, empresas, municipales, gobiernos del Estado,
Presidente de la república, entre otros
Describe las expectativas que como estudiante esperarías de las autoridades
educativas, instituciones, empresas, municipales, gobiernos del Estado,
Presidente de la república, entre otros
Sugiere las decisiones que podrían tomar las autoridades educativas,
instituciones, empresas, municipales, gobiernos del Estado, Presidente de la
república, entre otros.
ASPECTOS A EVALUAR SI NO
1. ¿Cumple con los objetivos o propósitos
que se propuso el proyecto de
sustentabilidad?
x
2. ¿Se crearon otros nuevos objetivos o
propósitos en el proyecto de
sustentabilidad?
X
3. ¿Se mejoró la realidad que se pretendía x
Modulo 11. Evaluación y seguimiento de proyectos de intervención e investigación
educativa.
Yanin Lagos Ramos
Actividad 1. Propuesta de uso de los resultados
cambiar en el proyecto de sustentabilidad?
4. ¿Se da respuesta a las necesidades por
las que se creó el proyecto de
sustentabilidad?
x
5. ¿Se aprecian cambios e innovaciones al
término del proyecto de sustentabilidad?
x
La realización de un proyecto sustentable es una tarea difícil que necesita la
participación de todas las personas involucradas comunidad, instituciones,
trabajadores. Este proyecto nos permitió estudiar los objetivos, gastos, inversiones
y participaciones del proyecto.
Se han logrado incorporar cada vez más factores ambientales en su desarrollo,
que ofrecen una mejor calidad de vida para sus habitantes, con mejores servicios
ambientales e indicadores claros que permiten evaluar su desempeño.
Una ciudad sustentable no solo depende de su riqueza natural sino de una buena
planeación. En la colonia se han impulsado importantes labores encaminadas a la
sustentabilidad para presentes y futuras generaciones.
Sería muy interesante poder publicar el estudios del proyecto ya que se podría
conocer el contenido del proyecto, y sea por medio de la página de internet de la
delegación, en folletos o periódicos que se puedan regalar en el parque y en la
colonia, como estudiante sería un gran satisfacción que sea tomado en cuenta mi
trabajo ya que requiere de una gran esfuerzo poder cumplir todos los objetivos.
Lo más interesante es poder ayudar en los proyectos que están por realizarse ya
con el estudiar del proyecto anterior, nos damos cuenta de la importancia de la
Modulo 11. Evaluación y seguimiento de proyectos de intervención e investigación
educativa.
Yanin Lagos Ramos
Actividad 1. Propuesta de uso de los resultados
participación de la comunidad para poder lograr los objetivos y crear conciencia de
la importancia de cuidar el medio ambiente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad 3 evaluacion
Actividad 3 evaluacionActividad 3 evaluacion
Actividad 3 evaluacion
juankramirez
 
Ensayo relación entre las prácticas sociales del lenguaje y los medios de c...
Ensayo   relación entre las prácticas sociales del lenguaje y los medios de c...Ensayo   relación entre las prácticas sociales del lenguaje y los medios de c...
Ensayo relación entre las prácticas sociales del lenguaje y los medios de c...
Ana Mendoza Soto
 

La actualidad más candente (20)

Act. 3 proyecto de sustentabilidad
Act. 3 proyecto de sustentabilidadAct. 3 proyecto de sustentabilidad
Act. 3 proyecto de sustentabilidad
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Vicisitudes y acontesimientos durante la evaluacion del proyecto de sustentab...
Vicisitudes y acontesimientos durante la evaluacion del proyecto de sustentab...Vicisitudes y acontesimientos durante la evaluacion del proyecto de sustentab...
Vicisitudes y acontesimientos durante la evaluacion del proyecto de sustentab...
 
Sgutierrez praxis
Sgutierrez praxisSgutierrez praxis
Sgutierrez praxis
 
Actividad 1 Tecnologia y Educación
Actividad 1 Tecnologia y EducaciónActividad 1 Tecnologia y Educación
Actividad 1 Tecnologia y Educación
 
Basierra modelo de seguimiento
Basierra modelo de seguimientoBasierra modelo de seguimiento
Basierra modelo de seguimiento
 
Actividad 3 evaluacion
Actividad 3 evaluacionActividad 3 evaluacion
Actividad 3 evaluacion
 
Evaluación y seguimiento de proyectos de intervención e investigación educativa
Evaluación y seguimiento de proyectos de intervención e investigación educativaEvaluación y seguimiento de proyectos de intervención e investigación educativa
Evaluación y seguimiento de proyectos de intervención e investigación educativa
 
Basierra trabajo final
Basierra trabajo finalBasierra trabajo final
Basierra trabajo final
 
Alternativas para la gestión pedagógica en la escuela secundaria
Alternativas para la gestión pedagógica en la escuela secundariaAlternativas para la gestión pedagógica en la escuela secundaria
Alternativas para la gestión pedagógica en la escuela secundaria
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Didactica problematizacion investigacion
Didactica problematizacion investigacionDidactica problematizacion investigacion
Didactica problematizacion investigacion
 
Hernandezhcs Tabla Comparativa Cognoscitivismo Constructivismo
Hernandezhcs Tabla Comparativa Cognoscitivismo ConstructivismoHernandezhcs Tabla Comparativa Cognoscitivismo Constructivismo
Hernandezhcs Tabla Comparativa Cognoscitivismo Constructivismo
 
Proyecto - josé guilbardo pech simá
Proyecto - josé guilbardo pech simáProyecto - josé guilbardo pech simá
Proyecto - josé guilbardo pech simá
 
Resignificación Docente
Resignificación DocenteResignificación Docente
Resignificación Docente
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
G_dela Cruz_ Reflexiones.docx
G_dela Cruz_ Reflexiones.docxG_dela Cruz_ Reflexiones.docx
G_dela Cruz_ Reflexiones.docx
 
Proyecto medio ambiente
Proyecto medio ambienteProyecto medio ambiente
Proyecto medio ambiente
 
Ensayo relación entre las prácticas sociales del lenguaje y los medios de c...
Ensayo   relación entre las prácticas sociales del lenguaje y los medios de c...Ensayo   relación entre las prácticas sociales del lenguaje y los medios de c...
Ensayo relación entre las prácticas sociales del lenguaje y los medios de c...
 
Diagnostico upn
Diagnostico upnDiagnostico upn
Diagnostico upn
 

Similar a Propuesta de uso de los resutados

Que un proyecto productivo pedagógico
Que un proyecto productivo pedagógicoQue un proyecto productivo pedagógico
Que un proyecto productivo pedagógico
marliyndani
 
Guia potenciando mi experiencia_ Eugenio Duran
Guia potenciando mi experiencia_ Eugenio DuranGuia potenciando mi experiencia_ Eugenio Duran
Guia potenciando mi experiencia_ Eugenio Duran
ugeduran
 

Similar a Propuesta de uso de los resutados (20)

modificacion profe silvia.docx
modificacion profe silvia.docxmodificacion profe silvia.docx
modificacion profe silvia.docx
 
El proyecto y sus Enfoques.
El proyecto y sus Enfoques.El proyecto y sus Enfoques.
El proyecto y sus Enfoques.
 
Trabajo final grupo_365 Diseño de proyectos unad
Trabajo final grupo_365 Diseño de proyectos unadTrabajo final grupo_365 Diseño de proyectos unad
Trabajo final grupo_365 Diseño de proyectos unad
 
Laboratorio1
Laboratorio1Laboratorio1
Laboratorio1
 
Proyectos.
Proyectos.Proyectos.
Proyectos.
 
Que un proyecto productivo pedagógico
Que un proyecto productivo pedagógicoQue un proyecto productivo pedagógico
Que un proyecto productivo pedagógico
 
Diseño de proyectos
Diseño de proyectosDiseño de proyectos
Diseño de proyectos
 
TP2 TECNOLOGÍA Y DESARROLLO.pptx
TP2 TECNOLOGÍA Y DESARROLLO.pptxTP2 TECNOLOGÍA Y DESARROLLO.pptx
TP2 TECNOLOGÍA Y DESARROLLO.pptx
 
Proyectos productivos
Proyectos productivosProyectos productivos
Proyectos productivos
 
PROYECTO_PRODUCTIVO[1].pptx
PROYECTO_PRODUCTIVO[1].pptxPROYECTO_PRODUCTIVO[1].pptx
PROYECTO_PRODUCTIVO[1].pptx
 
Momentum project
Momentum projectMomentum project
Momentum project
 
Actividad 2 trabajo colaborativo responsabilidad social
Actividad 2  trabajo colaborativo  responsabilidad socialActividad 2  trabajo colaborativo  responsabilidad social
Actividad 2 trabajo colaborativo responsabilidad social
 
Proyecto Socio Integrador
Proyecto Socio Integrador Proyecto Socio Integrador
Proyecto Socio Integrador
 
Guia para elaborar el
Guia para elaborar elGuia para elaborar el
Guia para elaborar el
 
Normas e instrucciones de socialización del proyecto del servicio comunitario
Normas e instrucciones de socialización del proyecto del servicio comunitarioNormas e instrucciones de socialización del proyecto del servicio comunitario
Normas e instrucciones de socialización del proyecto del servicio comunitario
 
Tipos de proyecto
Tipos de proyectoTipos de proyecto
Tipos de proyecto
 
Transformando la Basura, proyecto escolar
Transformando la Basura, proyecto escolarTransformando la Basura, proyecto escolar
Transformando la Basura, proyecto escolar
 
Presentac..3
Presentac..3Presentac..3
Presentac..3
 
Guia potenciando mi experiencia_ Eugenio Duran
Guia potenciando mi experiencia_ Eugenio DuranGuia potenciando mi experiencia_ Eugenio Duran
Guia potenciando mi experiencia_ Eugenio Duran
 
Texto exponer. Dispositivas RSU Ambiental
Texto exponer. Dispositivas RSU AmbientalTexto exponer. Dispositivas RSU Ambiental
Texto exponer. Dispositivas RSU Ambiental
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Propuesta de uso de los resutados

  • 1. Modulo 11. Evaluación y seguimiento de proyectos de intervención e investigación educativa. Yanin Lagos Ramos Actividad 1. Propuesta de uso de los resultados Reflexiones A lo largo de este Módulo se trabajo un proyecto sustentable que nos permite conocer y evaluar los cambios en nuestra comunidad a través de un programa sustentable y amigable para el medio ambiente. Este proyecto nos permite conocer las transformaciones que se dan en nuestro entorno, lo que permite la participación social para integrarse a estos cambios y en las escuelas se apoya a la realización de actividades que son amigables con el medio ambiente para una reflexión del problema central. Esto nos permite la evaluación y diseño de proyectos que nos lleven a una transformación basada en los proyectos establecidos para establecer un cambio, se genera un proyecto sustentable a través de la participación social y del intercambio de ideas que se realiza, teniendo en cuenta que cualquier cambio se realiza pensando en el bienestar social con la finalidad de generar un cambio positivo. Resultados Mediante la observación y análisis del proyecto nos lleva a ver los resultados obtenidos y los beneficios que se lograron, el resultado lograr establecerse de manera exitosa ya que se cumplieron con los propósitos establecidos y que parte del Kiosko se encontraba descuidado y en reparación, a través de las problemáticas estudiadas y analizadas se logo establecer el proyecto en beneficio a todas las personas que visitaban el parque y sobre todo a las personas que viven en esta comunidad. Con este proyecto lograron resolver las problemáticas de las cuales l gente se quejaba y contaminaba.
  • 2. Modulo 11. Evaluación y seguimiento de proyectos de intervención e investigación educativa. Yanin Lagos Ramos Actividad 1. Propuesta de uso de los resultados Se incremento la visita de personas a este lugar, lo que genero como beneficio el apoyo a la encomia a los vendedores que están dentro del parque y alrededor de este incrementando sus ventas. Además de brindar trabajo a barrenderos, choferes de camiones de basura y a todas las personas que colaboraron en la realización del proyecto. Enlista las sugerencias que se pueden hacer a las autoridades, según sea el caso: educativas, instituciones, empresas, municipales, gobiernos del Estado, Presidente de la república, entre otros Describe las expectativas que como estudiante esperarías de las autoridades educativas, instituciones, empresas, municipales, gobiernos del Estado, Presidente de la república, entre otros Sugiere las decisiones que podrían tomar las autoridades educativas, instituciones, empresas, municipales, gobiernos del Estado, Presidente de la república, entre otros. ASPECTOS A EVALUAR SI NO 1. ¿Cumple con los objetivos o propósitos que se propuso el proyecto de sustentabilidad? x 2. ¿Se crearon otros nuevos objetivos o propósitos en el proyecto de sustentabilidad? X 3. ¿Se mejoró la realidad que se pretendía x
  • 3. Modulo 11. Evaluación y seguimiento de proyectos de intervención e investigación educativa. Yanin Lagos Ramos Actividad 1. Propuesta de uso de los resultados cambiar en el proyecto de sustentabilidad? 4. ¿Se da respuesta a las necesidades por las que se creó el proyecto de sustentabilidad? x 5. ¿Se aprecian cambios e innovaciones al término del proyecto de sustentabilidad? x La realización de un proyecto sustentable es una tarea difícil que necesita la participación de todas las personas involucradas comunidad, instituciones, trabajadores. Este proyecto nos permitió estudiar los objetivos, gastos, inversiones y participaciones del proyecto. Se han logrado incorporar cada vez más factores ambientales en su desarrollo, que ofrecen una mejor calidad de vida para sus habitantes, con mejores servicios ambientales e indicadores claros que permiten evaluar su desempeño. Una ciudad sustentable no solo depende de su riqueza natural sino de una buena planeación. En la colonia se han impulsado importantes labores encaminadas a la sustentabilidad para presentes y futuras generaciones. Sería muy interesante poder publicar el estudios del proyecto ya que se podría conocer el contenido del proyecto, y sea por medio de la página de internet de la delegación, en folletos o periódicos que se puedan regalar en el parque y en la colonia, como estudiante sería un gran satisfacción que sea tomado en cuenta mi trabajo ya que requiere de una gran esfuerzo poder cumplir todos los objetivos. Lo más interesante es poder ayudar en los proyectos que están por realizarse ya con el estudiar del proyecto anterior, nos damos cuenta de la importancia de la
  • 4. Modulo 11. Evaluación y seguimiento de proyectos de intervención e investigación educativa. Yanin Lagos Ramos Actividad 1. Propuesta de uso de los resultados participación de la comunidad para poder lograr los objetivos y crear conciencia de la importancia de cuidar el medio ambiente.