SlideShare una empresa de Scribd logo
Modulo 11. Evaluación y seguimiento de proyectos de intervención e investigación
educativa.
Yanin Lagos Ramos
Actividad 1. Toma de decisiones para realizar la evaluación del proyecto de
sustentabilidad
Proyecto de concientización ambiental en Santa María la Ribera
Observaciones
Este proyecto me ha dejado muchos aprendizajes a través de las observaciones
que se han venido realizando, me ha llevado a hacer conciencia de algo que
anteriormente no me parecía tan importante, ha sido una observación que me ha
permitido apreciar los cambios que se han venido haciendo en mi comunidad, a
través de la observación, estudio e investigación.
Estos cambios nos han favorecido a todos los habitantes de la colonia Santa
María la Ribera, con los cambios y beneficios propuestos por el Gobierno del
Distrito Federal, sin embargo aun falta muchas cosas por hacer y por proponer, a
pesar de los beneficios aún siguen habiendo personas sin concientización
ambiental, a la que parece no importarle nuestro medio ambiente.
Los cambios vistos nos han permitido vivir en una colonia más limpia, pasear por
los parques más libre de contaminación, nos ayudado el proyecto del “Hoy no
circula” ya que con esto se ha favorecido el medio ambiente, sin duda es una tarea
difícil e imposible para otros, pero sin todos ponemos de nuestra parte podemos
hacer cambios más visibles, teniendo en cuenta que este proyecto es un beneficio
para nosotros mismos y para nuestra ciudad.
Se puede observar a las familias que caminan por el kiosko Morisco, caminar
libremente sentarse bajo los árboles y comer tranquilamente sin encontrarse
basura tirada por todo el parque.
Sin embargo hace falta más conciencia por parte de algunas personas para que
haya un cambio positivo más visible.
Modulo 11. Evaluación y seguimiento de proyectos de intervención e investigación
educativa.
Yanin Lagos Ramos
Actividad 1. Toma de decisiones para realizar la evaluación del proyecto de
sustentabilidad
Entrevistas
Las entrevistas nos permiten escuchar a las personas de nuestro alrededor,
conocer sus quejas en la colonia, conocer sus deseos de una colonia más limpia
en apoyo a la sustentabilidad ambiental.
Si entrevistamos a alguna persona común en la colonia, sin duda nos expresara
sus quejas y nos propondrá algunos cambios es importante escuchar a las
personas y atender a sus necesidades.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad 3 evaluacion
Actividad 3 evaluacionActividad 3 evaluacion
Actividad 3 evaluacion
juankramirez
 

La actualidad más candente (20)

Modelo de análisis de necesidades
Modelo de análisis de necesidadesModelo de análisis de necesidades
Modelo de análisis de necesidades
 
Vicisitudes y acontesimientos durante la evaluacion del proyecto de sustentab...
Vicisitudes y acontesimientos durante la evaluacion del proyecto de sustentab...Vicisitudes y acontesimientos durante la evaluacion del proyecto de sustentab...
Vicisitudes y acontesimientos durante la evaluacion del proyecto de sustentab...
 
Sgutierrez praxis
Sgutierrez praxisSgutierrez praxis
Sgutierrez praxis
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Basierra trabajo final
Basierra trabajo finalBasierra trabajo final
Basierra trabajo final
 
Didactica problematizacion investigacion
Didactica problematizacion investigacionDidactica problematizacion investigacion
Didactica problematizacion investigacion
 
Basierra modelo de seguimiento
Basierra modelo de seguimientoBasierra modelo de seguimiento
Basierra modelo de seguimiento
 
Actividad 1 Tecnologia y Educación
Actividad 1 Tecnologia y EducaciónActividad 1 Tecnologia y Educación
Actividad 1 Tecnologia y Educación
 
Actividad 3 evaluacion
Actividad 3 evaluacionActividad 3 evaluacion
Actividad 3 evaluacion
 
Evaluación y seguimiento de proyectos de intervención e investigación educativa
Evaluación y seguimiento de proyectos de intervención e investigación educativaEvaluación y seguimiento de proyectos de intervención e investigación educativa
Evaluación y seguimiento de proyectos de intervención e investigación educativa
 
RACIONALIDAD Y SABER PARA LA ACCIÓN EN EDUCACIÓN
RACIONALIDAD Y SABER PARA LA ACCIÓN EN EDUCACIÓNRACIONALIDAD Y SABER PARA LA ACCIÓN EN EDUCACIÓN
RACIONALIDAD Y SABER PARA LA ACCIÓN EN EDUCACIÓN
 
Alternativas para la gestión pedagógica en la escuela secundaria
Alternativas para la gestión pedagógica en la escuela secundariaAlternativas para la gestión pedagógica en la escuela secundaria
Alternativas para la gestión pedagógica en la escuela secundaria
 
Trabajo final upn
Trabajo final upnTrabajo final upn
Trabajo final upn
 
G_dela Cruz_ Reflexiones.docx
G_dela Cruz_ Reflexiones.docxG_dela Cruz_ Reflexiones.docx
G_dela Cruz_ Reflexiones.docx
 
Propuesta de estrategia didactica (upn)
Propuesta  de  estrategia  didactica  (upn)Propuesta  de  estrategia  didactica  (upn)
Propuesta de estrategia didactica (upn)
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Clara romero pérez paradigma de la complejidad & modelos científicos
Clara romero pérez   paradigma de la complejidad & modelos científicosClara romero pérez   paradigma de la complejidad & modelos científicos
Clara romero pérez paradigma de la complejidad & modelos científicos
 
Propuesta de intervención innovadora
Propuesta de intervención innovadora Propuesta de intervención innovadora
Propuesta de intervención innovadora
 
Estrategias del momento r
Estrategias del momento rEstrategias del momento r
Estrategias del momento r
 

Destacado (7)

Modelos de analisis de necesidades
Modelos de analisis de necesidadesModelos de analisis de necesidades
Modelos de analisis de necesidades
 
Solid Waste Management
 Solid Waste Management Solid Waste Management
Solid Waste Management
 
Food sc os
Food sc osFood sc os
Food sc os
 
How to make good presentation?
How to make good presentation?  How to make good presentation?
How to make good presentation?
 
Conferencia tb generalidades
Conferencia tb generalidades Conferencia tb generalidades
Conferencia tb generalidades
 
Manejo paciente con vih en urgencias medicas
Manejo paciente con vih en urgencias medicasManejo paciente con vih en urgencias medicas
Manejo paciente con vih en urgencias medicas
 
Hipotiroidismo
Hipotiroidismo Hipotiroidismo
Hipotiroidismo
 

Similar a Toma de decisiones para realizar la evaluación del proyecto de sustentabilidad

Plantilla contenido 2022 ..docx
Plantilla contenido  2022 ..docxPlantilla contenido  2022 ..docx
Plantilla contenido 2022 ..docx
AlejandraNieto46
 
Presentacion final 2013
Presentacion final 2013Presentacion final 2013
Presentacion final 2013
Giina Gonzalez
 
Por una comunidad mas limpia
Por una comunidad mas limpiaPor una comunidad mas limpia
Por una comunidad mas limpia
dec-admin2
 
Tarea de metologia
Tarea de metologiaTarea de metologia
Tarea de metologia
kaliaguidi
 

Similar a Toma de decisiones para realizar la evaluación del proyecto de sustentabilidad (20)

Diapositiva ciencias naturales Sena pptx
Diapositiva ciencias naturales Sena pptxDiapositiva ciencias naturales Sena pptx
Diapositiva ciencias naturales Sena pptx
 
Actividad 1 B.I..pptx
Actividad 1 B.I..pptxActividad 1 B.I..pptx
Actividad 1 B.I..pptx
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 
Plantilla contenido 2022 ..docx
Plantilla contenido  2022 ..docxPlantilla contenido  2022 ..docx
Plantilla contenido 2022 ..docx
 
Permacultura urbana
Permacultura urbanaPermacultura urbana
Permacultura urbana
 
Alvarez, bolaños, diago, 11 1, periodico proyecto cts
Alvarez, bolaños, diago, 11 1,  periodico proyecto ctsAlvarez, bolaños, diago, 11 1,  periodico proyecto cts
Alvarez, bolaños, diago, 11 1, periodico proyecto cts
 
desarrollo urbano.pptx
desarrollo urbano.pptxdesarrollo urbano.pptx
desarrollo urbano.pptx
 
SUJETO Y SOCIEDAD EJE 4
SUJETO Y SOCIEDAD EJE 4SUJETO Y SOCIEDAD EJE 4
SUJETO Y SOCIEDAD EJE 4
 
Presentacion final 2013
Presentacion final 2013Presentacion final 2013
Presentacion final 2013
 
Acciones socialmente responsables
Acciones socialmente responsablesAcciones socialmente responsables
Acciones socialmente responsables
 
Estudio de Casos Prácticos.
Estudio de Casos Prácticos.Estudio de Casos Prácticos.
Estudio de Casos Prácticos.
 
Cc articulo k_salvatierra
Cc articulo k_salvatierraCc articulo k_salvatierra
Cc articulo k_salvatierra
 
Portafolio digital de Responsabilidad Social
Portafolio digital de Responsabilidad SocialPortafolio digital de Responsabilidad Social
Portafolio digital de Responsabilidad Social
 
Por una comunidad mas limpia
Por una comunidad mas limpiaPor una comunidad mas limpia
Por una comunidad mas limpia
 
TP2 TECNOLOGÍA Y DESARROLLO.pptx
TP2 TECNOLOGÍA Y DESARROLLO.pptxTP2 TECNOLOGÍA Y DESARROLLO.pptx
TP2 TECNOLOGÍA Y DESARROLLO.pptx
 
laboratorio de innovación
laboratorio de innovación laboratorio de innovación
laboratorio de innovación
 
En transición osel_120111
En transición osel_120111En transición osel_120111
En transición osel_120111
 
Todos Por El Mundo
Todos Por El MundoTodos Por El Mundo
Todos Por El Mundo
 
Coatzingo planet(1)
Coatzingo planet(1)Coatzingo planet(1)
Coatzingo planet(1)
 
Tarea de metologia
Tarea de metologiaTarea de metologia
Tarea de metologia
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Toma de decisiones para realizar la evaluación del proyecto de sustentabilidad

  • 1. Modulo 11. Evaluación y seguimiento de proyectos de intervención e investigación educativa. Yanin Lagos Ramos Actividad 1. Toma de decisiones para realizar la evaluación del proyecto de sustentabilidad Proyecto de concientización ambiental en Santa María la Ribera Observaciones Este proyecto me ha dejado muchos aprendizajes a través de las observaciones que se han venido realizando, me ha llevado a hacer conciencia de algo que anteriormente no me parecía tan importante, ha sido una observación que me ha permitido apreciar los cambios que se han venido haciendo en mi comunidad, a través de la observación, estudio e investigación. Estos cambios nos han favorecido a todos los habitantes de la colonia Santa María la Ribera, con los cambios y beneficios propuestos por el Gobierno del Distrito Federal, sin embargo aun falta muchas cosas por hacer y por proponer, a pesar de los beneficios aún siguen habiendo personas sin concientización ambiental, a la que parece no importarle nuestro medio ambiente. Los cambios vistos nos han permitido vivir en una colonia más limpia, pasear por los parques más libre de contaminación, nos ayudado el proyecto del “Hoy no circula” ya que con esto se ha favorecido el medio ambiente, sin duda es una tarea difícil e imposible para otros, pero sin todos ponemos de nuestra parte podemos hacer cambios más visibles, teniendo en cuenta que este proyecto es un beneficio para nosotros mismos y para nuestra ciudad. Se puede observar a las familias que caminan por el kiosko Morisco, caminar libremente sentarse bajo los árboles y comer tranquilamente sin encontrarse basura tirada por todo el parque. Sin embargo hace falta más conciencia por parte de algunas personas para que haya un cambio positivo más visible.
  • 2. Modulo 11. Evaluación y seguimiento de proyectos de intervención e investigación educativa. Yanin Lagos Ramos Actividad 1. Toma de decisiones para realizar la evaluación del proyecto de sustentabilidad Entrevistas Las entrevistas nos permiten escuchar a las personas de nuestro alrededor, conocer sus quejas en la colonia, conocer sus deseos de una colonia más limpia en apoyo a la sustentabilidad ambiental. Si entrevistamos a alguna persona común en la colonia, sin duda nos expresara sus quejas y nos propondrá algunos cambios es importante escuchar a las personas y atender a sus necesidades.