SlideShare una empresa de Scribd logo
FORO MODULO 1
Planificación de foro de discusión electrónico
Nombre del Foro: Educación e inclusión financiera
Requisitos previos
Normas del foro
✔ Las intervenciones deben ser pertinentes al tema
✔ Leer previamente las instrucciones señaladas
✔ Revisar el material propuesto
✔ Responder las preguntas según su criterio
✔ Respetar las opiniones de los participantes
✔ Sintetizar y hacer el cierre de las ideas.
Material de Apoyo: El material de apoyo para el participante es este foro es:
Slidecast: Inclusión y educación financiera (PPT)
Objetivo
Identificar los diferentes conceptos de educación financiera e inclusión financiera
en la economía de las socias y socios de la cooperativa CACMU
Contenidos a desarrollar
Recursos de lectura obligatoria
LOS CONCEPTOS BÁSICOS
EDUCACIÓN FINANCIERA
LA INCLUSIÓN FINANCIERA
BENEFICIOS DE LA INCLUSIÓN FINANCIERA Y DE LA
EDUCACIÓN FINANCIERA TANTO INDIVIDUALES COMO
COLECTIVOS
Slidecast:
Formato: DocumentopowerPoint
Instrucciones: Al ingresar el participante debe
presionar el botón siguiente para ver la
presentación
Complementarios
Estrategias de moderación
INICIO
Bienvenida: A través de este foro se comparte opiniones sobre la importancia
de la educación e inclusión financiera.
Objetivo: Identificar los diferentes conceptos de educación financiera e inclusión
financiera en la economía de las socias y socios de la cooperativa CACMU
DESARROLLO
Normas del foro:
-Las intervenciones deben ser pertinentes al tema.
Leer las instrucciones señaladas.
Revisar el material de apoyo.
Respetar las opiniones de los participantes
Responder las preguntas según su criterio.
Material de apoyo: Slidecast: Inclusión y educación financiera (PPT)
Preguntas para responder en el foro:
¿Es posible mejorar la economía de las socias y socios de la CACMU,
por medio de la inclusión y educación financiera?
CIERRE
Los participantes deben tener al menos una participación como respuesta a
las preguntas planteadas y al menos una réplica a las intervenciones de otros
participantes.
Video:
Ubicación:
https://www.youtube.com/watch?v=xIhxdAdj6
Nc
Formato: videomp4
Instrucciones: Presione play para reproducir y
escuchary hacer lasanotacionespertinentes

Más contenido relacionado

Similar a FORO MODULO I.docx

Guia aprendizaje aa1
Guia aprendizaje aa1Guia aprendizaje aa1
Guia aprendizaje aa1
ssuserfbc1e2
 
Moduloeducativo#3
Moduloeducativo#3Moduloeducativo#3
Moduloeducativo#3
Yajaira Pizarro
 
Moreno Martha act2
Moreno Martha act2Moreno Martha act2
Moreno Martha act2
mazada_64
 
Presentación diplomado tutoria
Presentación diplomado tutoriaPresentación diplomado tutoria
Presentación diplomado tutoriajmravelo
 
Guia fpm4
Guia fpm4Guia fpm4
Guia fpm4
alma107
 
Plan de Estudios Diplomado
Plan de Estudios DiplomadoPlan de Estudios Diplomado
Plan de Estudios Diplomado
Ramiro Aduviri Velasco
 
Programa Experto En Procesos Elearning
Programa Experto En Procesos ElearningPrograma Experto En Procesos Elearning
Programa Experto En Procesos Elearning
Manuel Martin Carrasco Santillan
 
Guia induccion sena 2014 (2)
Guia induccion sena 2014 (2)Guia induccion sena 2014 (2)
Guia induccion sena 2014 (2)
SENA
 
Guia fpm1
Guia fpm1Guia fpm1
Guia fpm1
alma107
 
Formato plan foro_e_damelys_zelaika
Formato plan foro_e_damelys_zelaikaFormato plan foro_e_damelys_zelaika
Formato plan foro_e_damelys_zelaika
Damelys Fernández
 
Fatla pacie - bloque académico
Fatla  pacie - bloque académicoFatla  pacie - bloque académico
Fatla pacie - bloque académicoHelen
 
Estilo de dirección orientativo. Dar visión estratégica al equipo.
Estilo de dirección orientativo. Dar visión estratégica al equipo. Estilo de dirección orientativo. Dar visión estratégica al equipo.
Estilo de dirección orientativo. Dar visión estratégica al equipo.
mbformacion
 
Guía estudiante virtual unad omar trujillo
Guía estudiante virtual unad omar trujilloGuía estudiante virtual unad omar trujillo
Guía estudiante virtual unad omar trujillo
omartruro
 
Guia De Estudio Para Estudiantes
Guia De Estudio Para EstudiantesGuia De Estudio Para Estudiantes
Guia De Estudio Para Estudiantespatrruiz
 
. . Fatla Trabajo Del Modulo 6 Los Compadres
.  . Fatla Trabajo Del  Modulo 6  Los Compadres.  . Fatla Trabajo Del  Modulo 6  Los Compadres
. . Fatla Trabajo Del Modulo 6 Los Compadres
hamlet mata mata
 
. . Fatla Trabajo Del Modulo 6 Los Compadres
.  . Fatla Trabajo Del  Modulo 6  Los Compadres.  . Fatla Trabajo Del  Modulo 6  Los Compadres
. . Fatla Trabajo Del Modulo 6 Los Compadres
hamlet mata mata
 
Actividad 1 LA TÉCNICA DIDÁCTICA DE APRENDIZAJE COLABORATIVO
Actividad 1 LA TÉCNICA DIDÁCTICA DE APRENDIZAJE COLABORATIVOActividad 1 LA TÉCNICA DIDÁCTICA DE APRENDIZAJE COLABORATIVO
Actividad 1 LA TÉCNICA DIDÁCTICA DE APRENDIZAJE COLABORATIVO
Servicio Nacional de Aprendizaje SENA
 

Similar a FORO MODULO I.docx (20)

Guia aprendizaje aa1
Guia aprendizaje aa1Guia aprendizaje aa1
Guia aprendizaje aa1
 
Moduloeducativo#3
Moduloeducativo#3Moduloeducativo#3
Moduloeducativo#3
 
Moreno Martha act2
Moreno Martha act2Moreno Martha act2
Moreno Martha act2
 
Presentación diplomado tutoria
Presentación diplomado tutoriaPresentación diplomado tutoria
Presentación diplomado tutoria
 
Guia fpm4
Guia fpm4Guia fpm4
Guia fpm4
 
Guia rap1
Guia rap1Guia rap1
Guia rap1
 
Plan de Estudios Diplomado
Plan de Estudios DiplomadoPlan de Estudios Diplomado
Plan de Estudios Diplomado
 
Programa Experto En Procesos Elearning
Programa Experto En Procesos ElearningPrograma Experto En Procesos Elearning
Programa Experto En Procesos Elearning
 
Guia induccion sena 2014 (2)
Guia induccion sena 2014 (2)Guia induccion sena 2014 (2)
Guia induccion sena 2014 (2)
 
Formato guiadeaprendizaje dora gomez
Formato guiadeaprendizaje dora gomezFormato guiadeaprendizaje dora gomez
Formato guiadeaprendizaje dora gomez
 
Guia fpm1
Guia fpm1Guia fpm1
Guia fpm1
 
Formato plan foro_e_damelys_zelaika
Formato plan foro_e_damelys_zelaikaFormato plan foro_e_damelys_zelaika
Formato plan foro_e_damelys_zelaika
 
Rith velasco
Rith velascoRith velasco
Rith velasco
 
Fatla pacie - bloque académico
Fatla  pacie - bloque académicoFatla  pacie - bloque académico
Fatla pacie - bloque académico
 
Estilo de dirección orientativo. Dar visión estratégica al equipo.
Estilo de dirección orientativo. Dar visión estratégica al equipo. Estilo de dirección orientativo. Dar visión estratégica al equipo.
Estilo de dirección orientativo. Dar visión estratégica al equipo.
 
Guía estudiante virtual unad omar trujillo
Guía estudiante virtual unad omar trujilloGuía estudiante virtual unad omar trujillo
Guía estudiante virtual unad omar trujillo
 
Guia De Estudio Para Estudiantes
Guia De Estudio Para EstudiantesGuia De Estudio Para Estudiantes
Guia De Estudio Para Estudiantes
 
. . Fatla Trabajo Del Modulo 6 Los Compadres
.  . Fatla Trabajo Del  Modulo 6  Los Compadres.  . Fatla Trabajo Del  Modulo 6  Los Compadres
. . Fatla Trabajo Del Modulo 6 Los Compadres
 
. . Fatla Trabajo Del Modulo 6 Los Compadres
.  . Fatla Trabajo Del  Modulo 6  Los Compadres.  . Fatla Trabajo Del  Modulo 6  Los Compadres
. . Fatla Trabajo Del Modulo 6 Los Compadres
 
Actividad 1 LA TÉCNICA DIDÁCTICA DE APRENDIZAJE COLABORATIVO
Actividad 1 LA TÉCNICA DIDÁCTICA DE APRENDIZAJE COLABORATIVOActividad 1 LA TÉCNICA DIDÁCTICA DE APRENDIZAJE COLABORATIVO
Actividad 1 LA TÉCNICA DIDÁCTICA DE APRENDIZAJE COLABORATIVO
 

Más de Mauricio Tito

Gerencia Financiera 1 YELA.docx
Gerencia Financiera 1 YELA.docxGerencia Financiera 1 YELA.docx
Gerencia Financiera 1 YELA.docx
Mauricio Tito
 
Caso Práctico Blockchain - ROSA PALACIOS.docx
Caso Práctico Blockchain - ROSA PALACIOS.docxCaso Práctico Blockchain - ROSA PALACIOS.docx
Caso Práctico Blockchain - ROSA PALACIOS.docx
Mauricio Tito
 
ANALISIS-FINANCIERO HORIZONTAL.ppt
ANALISIS-FINANCIERO HORIZONTAL.pptANALISIS-FINANCIERO HORIZONTAL.ppt
ANALISIS-FINANCIERO HORIZONTAL.ppt
Mauricio Tito
 
Introducción.ppt
Introducción.pptIntroducción.ppt
Introducción.ppt
Mauricio Tito
 
MANEJO DE LA INVERSIÓN Y SU FINANCIAMIENTO.ppt
MANEJO DE LA INVERSIÓN Y SU FINANCIAMIENTO.pptMANEJO DE LA INVERSIÓN Y SU FINANCIAMIENTO.ppt
MANEJO DE LA INVERSIÓN Y SU FINANCIAMIENTO.ppt
Mauricio Tito
 
van-tir-relacincostobeneficio.pdf
van-tir-relacincostobeneficio.pdfvan-tir-relacincostobeneficio.pdf
van-tir-relacincostobeneficio.pdf
Mauricio Tito
 
Práctica preprofesional de 240 Magdalena Hinojosa.docx
Práctica preprofesional de 240 Magdalena Hinojosa.docxPráctica preprofesional de 240 Magdalena Hinojosa.docx
Práctica preprofesional de 240 Magdalena Hinojosa.docx
Mauricio Tito
 
FORO MODULO I.docx
FORO MODULO I.docxFORO MODULO I.docx
FORO MODULO I.docx
Mauricio Tito
 
Gustavo
GustavoGustavo
Gustavo
Mauricio Tito
 

Más de Mauricio Tito (9)

Gerencia Financiera 1 YELA.docx
Gerencia Financiera 1 YELA.docxGerencia Financiera 1 YELA.docx
Gerencia Financiera 1 YELA.docx
 
Caso Práctico Blockchain - ROSA PALACIOS.docx
Caso Práctico Blockchain - ROSA PALACIOS.docxCaso Práctico Blockchain - ROSA PALACIOS.docx
Caso Práctico Blockchain - ROSA PALACIOS.docx
 
ANALISIS-FINANCIERO HORIZONTAL.ppt
ANALISIS-FINANCIERO HORIZONTAL.pptANALISIS-FINANCIERO HORIZONTAL.ppt
ANALISIS-FINANCIERO HORIZONTAL.ppt
 
Introducción.ppt
Introducción.pptIntroducción.ppt
Introducción.ppt
 
MANEJO DE LA INVERSIÓN Y SU FINANCIAMIENTO.ppt
MANEJO DE LA INVERSIÓN Y SU FINANCIAMIENTO.pptMANEJO DE LA INVERSIÓN Y SU FINANCIAMIENTO.ppt
MANEJO DE LA INVERSIÓN Y SU FINANCIAMIENTO.ppt
 
van-tir-relacincostobeneficio.pdf
van-tir-relacincostobeneficio.pdfvan-tir-relacincostobeneficio.pdf
van-tir-relacincostobeneficio.pdf
 
Práctica preprofesional de 240 Magdalena Hinojosa.docx
Práctica preprofesional de 240 Magdalena Hinojosa.docxPráctica preprofesional de 240 Magdalena Hinojosa.docx
Práctica preprofesional de 240 Magdalena Hinojosa.docx
 
FORO MODULO I.docx
FORO MODULO I.docxFORO MODULO I.docx
FORO MODULO I.docx
 
Gustavo
GustavoGustavo
Gustavo
 

Último

SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 

Último (20)

SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 

FORO MODULO I.docx

  • 1. FORO MODULO 1 Planificación de foro de discusión electrónico Nombre del Foro: Educación e inclusión financiera Requisitos previos Normas del foro ✔ Las intervenciones deben ser pertinentes al tema ✔ Leer previamente las instrucciones señaladas ✔ Revisar el material propuesto ✔ Responder las preguntas según su criterio ✔ Respetar las opiniones de los participantes ✔ Sintetizar y hacer el cierre de las ideas. Material de Apoyo: El material de apoyo para el participante es este foro es: Slidecast: Inclusión y educación financiera (PPT) Objetivo Identificar los diferentes conceptos de educación financiera e inclusión financiera en la economía de las socias y socios de la cooperativa CACMU Contenidos a desarrollar Recursos de lectura obligatoria LOS CONCEPTOS BÁSICOS EDUCACIÓN FINANCIERA LA INCLUSIÓN FINANCIERA BENEFICIOS DE LA INCLUSIÓN FINANCIERA Y DE LA EDUCACIÓN FINANCIERA TANTO INDIVIDUALES COMO COLECTIVOS Slidecast: Formato: DocumentopowerPoint Instrucciones: Al ingresar el participante debe presionar el botón siguiente para ver la presentación
  • 2. Complementarios Estrategias de moderación INICIO Bienvenida: A través de este foro se comparte opiniones sobre la importancia de la educación e inclusión financiera. Objetivo: Identificar los diferentes conceptos de educación financiera e inclusión financiera en la economía de las socias y socios de la cooperativa CACMU DESARROLLO Normas del foro: -Las intervenciones deben ser pertinentes al tema. Leer las instrucciones señaladas. Revisar el material de apoyo. Respetar las opiniones de los participantes Responder las preguntas según su criterio. Material de apoyo: Slidecast: Inclusión y educación financiera (PPT) Preguntas para responder en el foro: ¿Es posible mejorar la economía de las socias y socios de la CACMU, por medio de la inclusión y educación financiera? CIERRE Los participantes deben tener al menos una participación como respuesta a las preguntas planteadas y al menos una réplica a las intervenciones de otros participantes. Video: Ubicación: https://www.youtube.com/watch?v=xIhxdAdj6 Nc Formato: videomp4 Instrucciones: Presione play para reproducir y escuchary hacer lasanotacionespertinentes