SlideShare una empresa de Scribd logo
1
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y
DE COMERCIO
GESTION DE PRODUCTO
ENSAYO: REVISTA LIDERES TEMA: TRES IDEAS DE
MUJERES FUERON PREMIADAS
DRA. ZLATA DOLORES BORSIC LABORDE
INTEGRANTES:
Lema Toapanta, Daniel Santiago
Mera Cabezas, Carla Alexandra
Pachacama Guaman, Olguer Patricio
Rodríguez Romero, Oswaldo Ildefonso
Ruiz Logroño, Daniel Alexander
Trujillo Vega, Diana Marisela
Vaca Armijos, Leslie Alexandra
Valencia Congo, Aracely Estefan
Zambrano Rodríguez, Rosa Gricelda
1
Introducción
El presente ensayo tiene como finalidad presentar el artículo publicado en la
revista Líderes el día lunes 29 de octubre sobre la tercera edición de WOMEN¨S PITCH
NIGHT, que premia a los emprendimientos femeninos que busca resolver problemas
globales desde el Ecuador.
Los proyectos ganadores de este año fueron POLIESTUDIOS, seguido del
proyecto Lab XXI obteniendo el segundo lugar y en tercer lugar Superfoods.
Como menciona Stevenson ( 2000) emprender es perseguir la oportunidad más
allá de los recursos que se controlen en la actualidad.
Desarrollo
Women’s Pitch Night es una iniciativa de Buen Trip Hub, aceleradora de startups
en Ecuador el cual genera puntos de encuentro entre emprendedores e inversionistas. Un
espacio para Mujeres Proactivas con el fin de promover la igualdad en el emprendimiento
de las mujeres en Ecuador.
Este concurso cada vez crece más con nuevas propuestas enfocadas a la educación
y sostenibilidad en nuestro país, con el fin de motivar a mujeres al desarrollo de ideas y
liderar. El premio es un paquete de aceleración que incluye asesoría, capacitación en el
extranjero y seguimiento de parte del equipo de Buen Trip Hub.
Para este año tenemos a los siguientes ganadores:
Poliestudios
Es una empresa de formación Continua especializada en servicios educativos que
cumple con estándares de seguimiento y fortalecimiento a nivel individual y comunitario.
Establece tendencia dentro del aprendizaje con propuestas innovadoras basadas en las
tecnologías de la información y comunicación.
Lab XXI
Es una empresa que busca orientarse hacia la educación y capacitación, fue creada
hace 4 años, con el fin de enseñar nuevas metodologías de estudio, planteando el proyecto
2
de desarrollar un programa para dinamizar el ambiente dentro de las aulas, no solamente
en términos académicos sino también de desarrollo personal, con la meta de que los
estudiantes puedan empoderarse como ciudadanos del mundo.
Supefoods
La empresa se dedica al segmento de comercio de productos alimenticios y
accesorios, ya que se trata de un espacio de venta de alimentos que busca apoyar a los
ecuatorianos en el camino hacia una alimentación holística y saludable, dándoles a
conocer los beneficios de incorporar superalimentos.
Decisiones de producto o servicio
No existe la decisión de empaque, puesto a que son servicios que se ofrecerá al
público en general, es decir son bienes intangibles como lo es la capacitación, conocer
beneficios, entre otros , salvo Superfoods un espacio de venta de alimentos se consideraría
la opción de añadir empaques a sus productos. Para este último se podría considerar un
etiquetado para que diera a conocer un análisis nutricional y supuestos beneficios para la
salud.
El servicio al cliente es otro elemento de la estrategia del producto o servicio. Las
ofertas de estos emprendimientos constan en brindar al usuario calidad acompañado de la
tecnología, capacitación y por ultimo brindar beneficios sobre alimentos saludables para
la salud. Esto va de la mano con un buen servicio antes, durante y después.
Mezcla del marketing
Servicios como capacitación, formación, apoyo a docentes, emprendedores y
estudiantes son los que más se destacan, siendo accesibles al público en general y una
fijación de precio acorde a las necesidades de cada usuario. Los emprendimientos poseen
plataformas tecnológicas desde donde se hacen conocer a través de su público objetivo
trabajando en temas como lo son la educación y la sostenibilidad.
Se incluyen las P´s de servicios de las empresas Poliestudios, Lab XXI y Supefoods
el cual se muestra en la figura 1.
3
Figura 1. Las P´s del Servicio. Fuente:Elaboración propia en base a (Kotler & Armstrong, 2012), (Líderes, 2018).
Conclusiones
Es importante tener en mente emprendimientos de proyectos analizados y
rentables, ya que es el primer paso para sacar a flote los ideales, luego debemos tomar
todos los pasos necesarios para poner en marcha los emprendimientos mismos que tienen
la necesidad de ser manejados de forma correcta y efectiva, aplicando todo lo relacionado
en cuanto a marketing y calidad del producto.
El concurso es factor de apoyo a los emprendimientos que se han sacado a flote
por la gestión iniciada por mujeres emprendedoras, que dejaron que sus habilidades
mezcladas con técnicas de mercadeo y por su puesto a la originalidad de cada proyecto,
tengan grandes beneficios de desarrollar mejor su idea mediante asesorías, capacitaciones
y seguimientos para poder continuar en marcha su proyecto.
4
Referencias Bibliográficas
Kotler,P., & Armstrong,G. (2012). Marketing. Mexico:Pearson.
Líderes,R. (29 de 10 de 2018). Tres ideasde mujeresfueron premiadas.Obtenidode
https://www.revistalideres.ec/lideres/ideas-mujeres-premiadas-empresa-
ecuador.html

Más contenido relacionado

Similar a Foro.gestion.de.producto.tercer.grupo

Noti- Manigua Edición 8ª
Noti- Manigua Edición 8ªNoti- Manigua Edición 8ª
Noti- Manigua Edición 8ª
ALEJANDRO GEOBANNY JURADO MEJIA
 
UpSocial 2011_2015_esp
UpSocial 2011_2015_espUpSocial 2011_2015_esp
UpSocial 2011_2015_esp
UpSocial
 
20131129 FFF Promoviendo la emprendeduria desde la Universidad_Marius Rubiralta
20131129 FFF Promoviendo la emprendeduria desde la Universidad_Marius Rubiralta20131129 FFF Promoviendo la emprendeduria desde la Universidad_Marius Rubiralta
20131129 FFF Promoviendo la emprendeduria desde la Universidad_Marius Rubiralta
FIAB
 
XXIV Congreso Latinoamericano sobre Espíritu Empresarial
XXIV Congreso Latinoamericano sobre Espíritu EmpresarialXXIV Congreso Latinoamericano sobre Espíritu Empresarial
XXIV Congreso Latinoamericano sobre Espíritu Empresarial
SALONVIRTUAL
 
Startups peruanas: Sexo, Chocolates y Karaoke Smart
Startups peruanas: Sexo, Chocolates y Karaoke SmartStartups peruanas: Sexo, Chocolates y Karaoke Smart
Startups peruanas: Sexo, Chocolates y Karaoke Smart
Viviana Rojas
 
Soporte pdf.
Soporte  pdf.Soporte  pdf.
Soporte pdf.
Angie Monsalve
 
Marketing social como nexo de union entre las marcas y la sociedad
Marketing social como nexo de union entre las marcas y la sociedadMarketing social como nexo de union entre las marcas y la sociedad
Marketing social como nexo de union entre las marcas y la sociedad
Francisco Torreblanca
 
Bestpractices Corporate Entrepreneurship
Bestpractices Corporate EntrepreneurshipBestpractices Corporate Entrepreneurship
Bestpractices Corporate Entrepreneurship
Deusto Business School
 
Proyecto galicia oct.21
Proyecto galicia oct.21Proyecto galicia oct.21
Proyecto galicia oct.21
Diana Degales
 
Portafolio para emprendedores y empresarios alimentos 2015-2106
Portafolio para emprendedores y empresarios alimentos 2015-2106 Portafolio para emprendedores y empresarios alimentos 2015-2106
Portafolio para emprendedores y empresarios alimentos 2015-2106
Adrian Esteban Rodríguez Alvarez
 
Sesión 9
Sesión 9Sesión 9
Sesión 9
edwin0312
 
Ideación by pdma_2013
Ideación by pdma_2013Ideación by pdma_2013
Ideación by pdma_2013
Pdma Perú
 
InformESAN de enero y febrero de 2014
InformESAN de enero y febrero de 2014InformESAN de enero y febrero de 2014
InformESAN de enero y febrero de 2014
ESAN Escuela de Negocios
 
Boletín de emprendimiento no.3 -agosto 2009
Boletín de emprendimiento no.3 -agosto 2009Boletín de emprendimiento no.3 -agosto 2009
Boletín de emprendimiento no.3 -agosto 2009
Programa de Emprendimiento Universidad del Valle
 
Proyecto calzado chrismar
Proyecto calzado chrismarProyecto calzado chrismar
Proyecto calzado chrismar
Manuel Romero Rios
 
Educación para todos, becas
Educación para todos, becasEducación para todos, becas
Educación para todos, becas
GHP
 
Bestpractices ecoembes
Bestpractices ecoembesBestpractices ecoembes
Bestpractices ecoembes
Deusto Business School
 
Trabajofinalameduarteadorno
TrabajofinalameduarteadornoTrabajofinalameduarteadorno
Trabajofinalameduarteadorno
MEC
 
Modelife
ModelifeModelife
Modelife
Modelife
 
Modulo 5 sociedad del conocimiento
Modulo 5 sociedad del conocimientoModulo 5 sociedad del conocimiento
Modulo 5 sociedad del conocimiento
Fernando Bonilla
 

Similar a Foro.gestion.de.producto.tercer.grupo (20)

Noti- Manigua Edición 8ª
Noti- Manigua Edición 8ªNoti- Manigua Edición 8ª
Noti- Manigua Edición 8ª
 
UpSocial 2011_2015_esp
UpSocial 2011_2015_espUpSocial 2011_2015_esp
UpSocial 2011_2015_esp
 
20131129 FFF Promoviendo la emprendeduria desde la Universidad_Marius Rubiralta
20131129 FFF Promoviendo la emprendeduria desde la Universidad_Marius Rubiralta20131129 FFF Promoviendo la emprendeduria desde la Universidad_Marius Rubiralta
20131129 FFF Promoviendo la emprendeduria desde la Universidad_Marius Rubiralta
 
XXIV Congreso Latinoamericano sobre Espíritu Empresarial
XXIV Congreso Latinoamericano sobre Espíritu EmpresarialXXIV Congreso Latinoamericano sobre Espíritu Empresarial
XXIV Congreso Latinoamericano sobre Espíritu Empresarial
 
Startups peruanas: Sexo, Chocolates y Karaoke Smart
Startups peruanas: Sexo, Chocolates y Karaoke SmartStartups peruanas: Sexo, Chocolates y Karaoke Smart
Startups peruanas: Sexo, Chocolates y Karaoke Smart
 
Soporte pdf.
Soporte  pdf.Soporte  pdf.
Soporte pdf.
 
Marketing social como nexo de union entre las marcas y la sociedad
Marketing social como nexo de union entre las marcas y la sociedadMarketing social como nexo de union entre las marcas y la sociedad
Marketing social como nexo de union entre las marcas y la sociedad
 
Bestpractices Corporate Entrepreneurship
Bestpractices Corporate EntrepreneurshipBestpractices Corporate Entrepreneurship
Bestpractices Corporate Entrepreneurship
 
Proyecto galicia oct.21
Proyecto galicia oct.21Proyecto galicia oct.21
Proyecto galicia oct.21
 
Portafolio para emprendedores y empresarios alimentos 2015-2106
Portafolio para emprendedores y empresarios alimentos 2015-2106 Portafolio para emprendedores y empresarios alimentos 2015-2106
Portafolio para emprendedores y empresarios alimentos 2015-2106
 
Sesión 9
Sesión 9Sesión 9
Sesión 9
 
Ideación by pdma_2013
Ideación by pdma_2013Ideación by pdma_2013
Ideación by pdma_2013
 
InformESAN de enero y febrero de 2014
InformESAN de enero y febrero de 2014InformESAN de enero y febrero de 2014
InformESAN de enero y febrero de 2014
 
Boletín de emprendimiento no.3 -agosto 2009
Boletín de emprendimiento no.3 -agosto 2009Boletín de emprendimiento no.3 -agosto 2009
Boletín de emprendimiento no.3 -agosto 2009
 
Proyecto calzado chrismar
Proyecto calzado chrismarProyecto calzado chrismar
Proyecto calzado chrismar
 
Educación para todos, becas
Educación para todos, becasEducación para todos, becas
Educación para todos, becas
 
Bestpractices ecoembes
Bestpractices ecoembesBestpractices ecoembes
Bestpractices ecoembes
 
Trabajofinalameduarteadorno
TrabajofinalameduarteadornoTrabajofinalameduarteadorno
Trabajofinalameduarteadorno
 
Modelife
ModelifeModelife
Modelife
 
Modulo 5 sociedad del conocimiento
Modulo 5 sociedad del conocimientoModulo 5 sociedad del conocimiento
Modulo 5 sociedad del conocimiento
 

Más de Carlita Pitu

Tablero de control Gestión de canales
Tablero de control Gestión de canales Tablero de control Gestión de canales
Tablero de control Gestión de canales
Carlita Pitu
 
Foro 2
Foro 2Foro 2
Foro 2
Carlita Pitu
 
Foro.gestion.de.producto.tercer.grupo
Foro.gestion.de.producto.tercer.grupoForo.gestion.de.producto.tercer.grupo
Foro.gestion.de.producto.tercer.grupo
Carlita Pitu
 
ANALISIS DE 4 BANCOS EN EL ECUADOR
ANALISIS DE 4 BANCOS EN EL ECUADORANALISIS DE 4 BANCOS EN EL ECUADOR
ANALISIS DE 4 BANCOS EN EL ECUADOR
Carlita Pitu
 
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
Carlita Pitu
 
DIAGRAMACION
DIAGRAMACIONDIAGRAMACION
DIAGRAMACION
Carlita Pitu
 
Elementos del diseño
Elementos del diseñoElementos del diseño
Elementos del diseño
Carlita Pitu
 
Elementos del diseño
Elementos del diseñoElementos del diseño
Elementos del diseño
Carlita Pitu
 

Más de Carlita Pitu (8)

Tablero de control Gestión de canales
Tablero de control Gestión de canales Tablero de control Gestión de canales
Tablero de control Gestión de canales
 
Foro 2
Foro 2Foro 2
Foro 2
 
Foro.gestion.de.producto.tercer.grupo
Foro.gestion.de.producto.tercer.grupoForo.gestion.de.producto.tercer.grupo
Foro.gestion.de.producto.tercer.grupo
 
ANALISIS DE 4 BANCOS EN EL ECUADOR
ANALISIS DE 4 BANCOS EN EL ECUADORANALISIS DE 4 BANCOS EN EL ECUADOR
ANALISIS DE 4 BANCOS EN EL ECUADOR
 
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
 
DIAGRAMACION
DIAGRAMACIONDIAGRAMACION
DIAGRAMACION
 
Elementos del diseño
Elementos del diseñoElementos del diseño
Elementos del diseño
 
Elementos del diseño
Elementos del diseñoElementos del diseño
Elementos del diseño
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Foro.gestion.de.producto.tercer.grupo

  • 1. 1 DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO GESTION DE PRODUCTO ENSAYO: REVISTA LIDERES TEMA: TRES IDEAS DE MUJERES FUERON PREMIADAS DRA. ZLATA DOLORES BORSIC LABORDE INTEGRANTES: Lema Toapanta, Daniel Santiago Mera Cabezas, Carla Alexandra Pachacama Guaman, Olguer Patricio Rodríguez Romero, Oswaldo Ildefonso Ruiz Logroño, Daniel Alexander Trujillo Vega, Diana Marisela Vaca Armijos, Leslie Alexandra Valencia Congo, Aracely Estefan Zambrano Rodríguez, Rosa Gricelda
  • 2. 1 Introducción El presente ensayo tiene como finalidad presentar el artículo publicado en la revista Líderes el día lunes 29 de octubre sobre la tercera edición de WOMEN¨S PITCH NIGHT, que premia a los emprendimientos femeninos que busca resolver problemas globales desde el Ecuador. Los proyectos ganadores de este año fueron POLIESTUDIOS, seguido del proyecto Lab XXI obteniendo el segundo lugar y en tercer lugar Superfoods. Como menciona Stevenson ( 2000) emprender es perseguir la oportunidad más allá de los recursos que se controlen en la actualidad. Desarrollo Women’s Pitch Night es una iniciativa de Buen Trip Hub, aceleradora de startups en Ecuador el cual genera puntos de encuentro entre emprendedores e inversionistas. Un espacio para Mujeres Proactivas con el fin de promover la igualdad en el emprendimiento de las mujeres en Ecuador. Este concurso cada vez crece más con nuevas propuestas enfocadas a la educación y sostenibilidad en nuestro país, con el fin de motivar a mujeres al desarrollo de ideas y liderar. El premio es un paquete de aceleración que incluye asesoría, capacitación en el extranjero y seguimiento de parte del equipo de Buen Trip Hub. Para este año tenemos a los siguientes ganadores: Poliestudios Es una empresa de formación Continua especializada en servicios educativos que cumple con estándares de seguimiento y fortalecimiento a nivel individual y comunitario. Establece tendencia dentro del aprendizaje con propuestas innovadoras basadas en las tecnologías de la información y comunicación. Lab XXI Es una empresa que busca orientarse hacia la educación y capacitación, fue creada hace 4 años, con el fin de enseñar nuevas metodologías de estudio, planteando el proyecto
  • 3. 2 de desarrollar un programa para dinamizar el ambiente dentro de las aulas, no solamente en términos académicos sino también de desarrollo personal, con la meta de que los estudiantes puedan empoderarse como ciudadanos del mundo. Supefoods La empresa se dedica al segmento de comercio de productos alimenticios y accesorios, ya que se trata de un espacio de venta de alimentos que busca apoyar a los ecuatorianos en el camino hacia una alimentación holística y saludable, dándoles a conocer los beneficios de incorporar superalimentos. Decisiones de producto o servicio No existe la decisión de empaque, puesto a que son servicios que se ofrecerá al público en general, es decir son bienes intangibles como lo es la capacitación, conocer beneficios, entre otros , salvo Superfoods un espacio de venta de alimentos se consideraría la opción de añadir empaques a sus productos. Para este último se podría considerar un etiquetado para que diera a conocer un análisis nutricional y supuestos beneficios para la salud. El servicio al cliente es otro elemento de la estrategia del producto o servicio. Las ofertas de estos emprendimientos constan en brindar al usuario calidad acompañado de la tecnología, capacitación y por ultimo brindar beneficios sobre alimentos saludables para la salud. Esto va de la mano con un buen servicio antes, durante y después. Mezcla del marketing Servicios como capacitación, formación, apoyo a docentes, emprendedores y estudiantes son los que más se destacan, siendo accesibles al público en general y una fijación de precio acorde a las necesidades de cada usuario. Los emprendimientos poseen plataformas tecnológicas desde donde se hacen conocer a través de su público objetivo trabajando en temas como lo son la educación y la sostenibilidad. Se incluyen las P´s de servicios de las empresas Poliestudios, Lab XXI y Supefoods el cual se muestra en la figura 1.
  • 4. 3 Figura 1. Las P´s del Servicio. Fuente:Elaboración propia en base a (Kotler & Armstrong, 2012), (Líderes, 2018). Conclusiones Es importante tener en mente emprendimientos de proyectos analizados y rentables, ya que es el primer paso para sacar a flote los ideales, luego debemos tomar todos los pasos necesarios para poner en marcha los emprendimientos mismos que tienen la necesidad de ser manejados de forma correcta y efectiva, aplicando todo lo relacionado en cuanto a marketing y calidad del producto. El concurso es factor de apoyo a los emprendimientos que se han sacado a flote por la gestión iniciada por mujeres emprendedoras, que dejaron que sus habilidades mezcladas con técnicas de mercadeo y por su puesto a la originalidad de cada proyecto, tengan grandes beneficios de desarrollar mejor su idea mediante asesorías, capacitaciones y seguimientos para poder continuar en marcha su proyecto.
  • 5. 4 Referencias Bibliográficas Kotler,P., & Armstrong,G. (2012). Marketing. Mexico:Pearson. Líderes,R. (29 de 10 de 2018). Tres ideasde mujeresfueron premiadas.Obtenidode https://www.revistalideres.ec/lideres/ideas-mujeres-premiadas-empresa- ecuador.html