SlideShare una empresa de Scribd logo
Capitulo IV: La
Innovación Proceso
Estratégico.
YULY CEPEDA – MARIA EUGENIA RAMIREZ
YULY CEPEDA – MARIA EUGENIA RAMIREZ
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS
ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA INTERNACIONAL
MERCADEO INTERNACIONAL
JOHANNA CAMARGO
AGOSTO 2014
NADA PERMANECE, TODO SE
TRANSFORMA.
La información se haya en
forma masiva y gratuita en
Internet.
 Interrelaciones entre los sucesos se
multipliquen.
 Dispara la complejidad en la toma
de decisiones.
 Vivimos en la época del caos.
Las fuerzas del cambio
tecnológico y de la
globalización, cambian el
mundo.
 Crean nuevos paradigmas
económico y competitivos.
 El individuo es el propietario único
de los medios de producción, en
especial del TALENTO.
MACROTENDENCIAS DE FUTURO
1. Disminución del ciclo de vida
de productos y servicios.
 Hipercompetición: Más
competencia a nivel global, hace
que salga un producto mejorado y
sustitutivo en un menor tiempo.
 La simulación informática permite
acortar los plazos de desarrollo.
 El ritmo del desarrollo de la
tecnología es superior al del
desarrollo del producto por lo cual
se debe planear muy bien cada
detalle para que el producto no
quede obsoleto una vez salga al
mercado.
La organización debe vivir, crecer, reproducirse y continuar
compitiendo ya que de lo contrario, muere y desaparece.
MACROTENDECIAS DE FUTURO
2. Exceso de Oferta y
necesidad de diferenciación
estratégica.
 La oferta es excedente y se da por
supuesta.
 Tiranía del Consumidor: Este puede
exigir condiciones especificas
porque puede escoger entre
multiplicidad de ofertas.
 La novedad también caduca y la
estrategia de diferenciación debe
cambiar constantemente, hasta
que aparezca un imitador.
 La innovación va unida a una
propuesta de diferenciación
estratégica permanente.
MACROTENDECIAS DE FUTURO
3. Competencia en coste
deslocalizada.
 Reducir costos es una variable que
se debe gestionar constantemente
y de forma automática, pero no
puede ser un objeto estratégico.
 El reducir costos debe ser una
fuente de valor de la empresa sin
dejar de lado la calidad.
 La verdadera riqueza nace de la
innovación no de la optimización
de lo ya existente.
 Buscar y valorizar los atributos que
nos hacen únicos.
MACROTENDECIAS DE FUTURO
4. Calidad como factor
higiénico.
 Profesionalización de las empresas,
para apoyar la
internacionalización.
 Asumir la calidad total por
defecto. Antes la calidad era un
factor diferencial, ahora, es una
obligación.
 Reto: Convertirse en arquitecto de
la revolución industrial en mi
sector.
MACROTENDECIAS DE FUTURO
5. De la producción masiva a la
personalización Masiva.
 Cada individuo tiene su propia
personalidad, de manera que el
consumidor busca ser tratado de
manera exclusiva.
 El mercado se hiperfragmenta cada
vez que la oferta se intensifica.
 De la lucha por la cuota de
mercado se pasa a la lucha por la
fidelización.
 Modelo de producción debe ser
flexible, productivo y eficaz
utilizando estrategias de diseño
modular.
MACROTENDECIAS DE FUTURO
6. Entorno Tecnológico
Turbulento
 La tecnología debe sustentar un
factor de diferenciación
estratégica mediante un modelo de
negocio original o una aplicación
inédita.
 El déficit de tecnología coloca a la
empresa en desventaja con la
competencia pero la
implementación de ella, no le
garantiza el éxito.
 A pesar de estar en incertidumbre,
debemos dotarnos de una
estrategia.
MACROTENDECIAS DE FUTURO
7. De la empresa individual a
clúster y la cadena de
suministros.
 Circuito entre varias empresas que
genera un definitivo valor al
mercado del servicio al cliente
final.
 Cooperación entre las empresas
para refinar la cadena de
suministro y buscar sinergias y
abordar retos tecnológicos
mediante conocimientos comunes.
 Cooperar con su entorno para
tener prácticas adquiridas y
amortizar gastos.
 Integrar la cadena de suministro en
todos los niveles.
LA LINEA SONRIENTE.
Manera Grafica de sintetizar las Macrotendencias.
REFLEXION
 El centro de una comunidad,
una economía y una sociedad
modernas no es la tecnología.
No es la información. No es la
productividad. Es la institución
gestionada como órgano de la
sociedad para producir
resultados. Y la gestión es la
herramienta especifica, la
función especifica, el
instrumento especifico para
que las organizaciones sean
capaces de producir resultados.
MUCHAS GRACIAS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introduccion innovacion 2013-ott-cem
Introduccion innovacion 2013-ott-cemIntroduccion innovacion 2013-ott-cem
Introduccion innovacion 2013-ott-cemJorge Ramírez
 
Procesos de innovaciòn.2
Procesos de innovaciòn.2Procesos de innovaciòn.2
Procesos de innovaciòn.2GERMANIA CHICA
 
Presentación Innovación tecnológica
Presentación Innovación tecnológica Presentación Innovación tecnológica
Presentación Innovación tecnológica MISTMOAL
 
Innovacion en las empresas.
 Innovacion en las empresas. Innovacion en las empresas.
Innovacion en las empresas.Javier Arana
 
Innovacion concepto
Innovacion conceptoInnovacion concepto
Innovacion conceptoMaria Garcia
 
La importancia de la innovación en la empresa
La importancia de la innovación en la empresaLa importancia de la innovación en la empresa
La importancia de la innovación en la empresaJavier Arana
 
Innovaciones. Ensayo Final
Innovaciones.  Ensayo FinalInnovaciones.  Ensayo Final
Innovaciones. Ensayo Finalobarreir
 
Innovación abierta. Más allá de la innovación tradicional
Innovación abierta. Más allá de la innovación tradicionalInnovación abierta. Más allá de la innovación tradicional
Innovación abierta. Más allá de la innovación tradicionalAitor Bediaga
 
La innovación, requisito para la competitividad de las organizaciones
La innovación, requisito para la competitividad de las organizacionesLa innovación, requisito para la competitividad de las organizaciones
La innovación, requisito para la competitividad de las organizacionesuocterritori
 
La innovacion abierta, las ideas, la creatividad y la participación colectiva...
La innovacion abierta, las ideas, la creatividad y la participación colectiva...La innovacion abierta, las ideas, la creatividad y la participación colectiva...
La innovacion abierta, las ideas, la creatividad y la participación colectiva...ana maria llopis
 
Innovación
InnovaciónInnovación
Innovacióneiuss
 
1.b. Introducción a la innovación
1.b. Introducción a la innovación1.b. Introducción a la innovación
1.b. Introducción a la innovaciónEstebanPaiva
 
Presentacion jornada innovacion
Presentacion jornada innovacionPresentacion jornada innovacion
Presentacion jornada innovacionZitec Consultores
 
Agenda Club de la Innovación Colombia 2016
Agenda Club de la Innovación Colombia 2016Agenda Club de la Innovación Colombia 2016
Agenda Club de la Innovación Colombia 2016Innovare
 

La actualidad más candente (20)

Introduccion innovacion 2013-ott-cem
Introduccion innovacion 2013-ott-cemIntroduccion innovacion 2013-ott-cem
Introduccion innovacion 2013-ott-cem
 
Open Innovation - 081113
Open Innovation - 081113Open Innovation - 081113
Open Innovation - 081113
 
Innovación En La Empresa
Innovación En La EmpresaInnovación En La Empresa
Innovación En La Empresa
 
Procesos de innovaciòn.2
Procesos de innovaciòn.2Procesos de innovaciòn.2
Procesos de innovaciòn.2
 
RESUMEN INNOVACION
RESUMEN INNOVACIONRESUMEN INNOVACION
RESUMEN INNOVACION
 
Presentación Innovación tecnológica
Presentación Innovación tecnológica Presentación Innovación tecnológica
Presentación Innovación tecnológica
 
Conclusiones innovacion
Conclusiones innovacionConclusiones innovacion
Conclusiones innovacion
 
Innovacion en las empresas.
 Innovacion en las empresas. Innovacion en las empresas.
Innovacion en las empresas.
 
Innovacion concepto
Innovacion conceptoInnovacion concepto
Innovacion concepto
 
Innovación & creatividad
Innovación & creatividadInnovación & creatividad
Innovación & creatividad
 
La importancia de la innovación en la empresa
La importancia de la innovación en la empresaLa importancia de la innovación en la empresa
La importancia de la innovación en la empresa
 
Innovaciones. Ensayo Final
Innovaciones.  Ensayo FinalInnovaciones.  Ensayo Final
Innovaciones. Ensayo Final
 
Innovación abierta. Más allá de la innovación tradicional
Innovación abierta. Más allá de la innovación tradicionalInnovación abierta. Más allá de la innovación tradicional
Innovación abierta. Más allá de la innovación tradicional
 
La innovación, requisito para la competitividad de las organizaciones
La innovación, requisito para la competitividad de las organizacionesLa innovación, requisito para la competitividad de las organizaciones
La innovación, requisito para la competitividad de las organizaciones
 
La innovacion abierta, las ideas, la creatividad y la participación colectiva...
La innovacion abierta, las ideas, la creatividad y la participación colectiva...La innovacion abierta, las ideas, la creatividad y la participación colectiva...
La innovacion abierta, las ideas, la creatividad y la participación colectiva...
 
Innovación
InnovaciónInnovación
Innovación
 
INNOVACION
INNOVACIONINNOVACION
INNOVACION
 
1.b. Introducción a la innovación
1.b. Introducción a la innovación1.b. Introducción a la innovación
1.b. Introducción a la innovación
 
Presentacion jornada innovacion
Presentacion jornada innovacionPresentacion jornada innovacion
Presentacion jornada innovacion
 
Agenda Club de la Innovación Colombia 2016
Agenda Club de la Innovación Colombia 2016Agenda Club de la Innovación Colombia 2016
Agenda Club de la Innovación Colombia 2016
 

Similar a Pasión por Innovar

Ppt introducción a la administración semana 4
Ppt introducción a la administración semana 4Ppt introducción a la administración semana 4
Ppt introducción a la administración semana 4Augusto Javes Sanchez
 
Rafael Herrera - Innovación es más
Rafael Herrera - Innovación es másRafael Herrera - Innovación es más
Rafael Herrera - Innovación es másinnovaec
 
Dirección estratégica industrias fragmentadas
Dirección estratégica   industrias fragmentadasDirección estratégica   industrias fragmentadas
Dirección estratégica industrias fragmentadasVanesa Barrales-Molina
 
Presentacion Compite Iniciativas
Presentacion Compite IniciativasPresentacion Compite Iniciativas
Presentacion Compite IniciativasAMURRIO BIDEAN
 
Innovacion Empresarial
Innovacion EmpresarialInnovacion Empresarial
Innovacion EmpresarialLimaNorte.com
 
Conferencia "La Innovación es el Futuro" por Sr. Miquel Barceló
Conferencia "La Innovación es el Futuro" por Sr. Miquel Barceló Conferencia "La Innovación es el Futuro" por Sr. Miquel Barceló
Conferencia "La Innovación es el Futuro" por Sr. Miquel Barceló Euncet Business School
 
Acciona Estudio
Acciona EstudioAcciona Estudio
Acciona EstudioStudent
 
La internacionalización y la empresa familiar
La internacionalización y la empresa familiarLa internacionalización y la empresa familiar
La internacionalización y la empresa familiarMundo Spanish
 
La innovación en las pyme de mexico como impulsora de un desarrollo sustentable
La innovación en las pyme de mexico como impulsora de un desarrollo sustentableLa innovación en las pyme de mexico como impulsora de un desarrollo sustentable
La innovación en las pyme de mexico como impulsora de un desarrollo sustentablealfredobr
 
Tendencias globales de mercado
Tendencias globales de mercadoTendencias globales de mercado
Tendencias globales de mercadoBETTYARMENDARIZ
 
La gestión y la innovación de la tecnología en la empresa
La gestión y la innovación de la tecnología en la empresaLa gestión y la innovación de la tecnología en la empresa
La gestión y la innovación de la tecnología en la empresavielkayera
 
Innovación y modelo Opinno. Reunión presidentes Isdi. Diciembre 2012
Innovación y modelo Opinno. Reunión presidentes Isdi. Diciembre 2012Innovación y modelo Opinno. Reunión presidentes Isdi. Diciembre 2012
Innovación y modelo Opinno. Reunión presidentes Isdi. Diciembre 2012Pedro Moneo
 
Los 10 Mandamientos de la Transformación Digital
Los 10 Mandamientos de la Transformación DigitalLos 10 Mandamientos de la Transformación Digital
Los 10 Mandamientos de la Transformación DigitalMomik Studio
 

Similar a Pasión por Innovar (20)

TP_4 GRUPAL Lideres 4.0 V3 FAURE-BURATTI.pptx
TP_4 GRUPAL Lideres 4.0 V3 FAURE-BURATTI.pptxTP_4 GRUPAL Lideres 4.0 V3 FAURE-BURATTI.pptx
TP_4 GRUPAL Lideres 4.0 V3 FAURE-BURATTI.pptx
 
Ppt introducción a la administración semana 4
Ppt introducción a la administración semana 4Ppt introducción a la administración semana 4
Ppt introducción a la administración semana 4
 
Rafael Herrera - Innovación es más
Rafael Herrera - Innovación es másRafael Herrera - Innovación es más
Rafael Herrera - Innovación es más
 
Dirección estratégica industrias fragmentadas
Dirección estratégica   industrias fragmentadasDirección estratégica   industrias fragmentadas
Dirección estratégica industrias fragmentadas
 
Presentacion Compite Iniciativas
Presentacion Compite IniciativasPresentacion Compite Iniciativas
Presentacion Compite Iniciativas
 
Trabintro
TrabintroTrabintro
Trabintro
 
Innovacion Empresarial
Innovacion EmpresarialInnovacion Empresarial
Innovacion Empresarial
 
1 Inn Organz
1 Inn Organz1 Inn Organz
1 Inn Organz
 
Conferencia "La Innovación es el Futuro" por Sr. Miquel Barceló
Conferencia "La Innovación es el Futuro" por Sr. Miquel Barceló Conferencia "La Innovación es el Futuro" por Sr. Miquel Barceló
Conferencia "La Innovación es el Futuro" por Sr. Miquel Barceló
 
Megatendencias en el marketing
Megatendencias en el marketingMegatendencias en el marketing
Megatendencias en el marketing
 
Acciona Estudio
Acciona EstudioAcciona Estudio
Acciona Estudio
 
La internacionalización y la empresa familiar
La internacionalización y la empresa familiarLa internacionalización y la empresa familiar
La internacionalización y la empresa familiar
 
La innovación en las pyme de mexico como impulsora de un desarrollo sustentable
La innovación en las pyme de mexico como impulsora de un desarrollo sustentableLa innovación en las pyme de mexico como impulsora de un desarrollo sustentable
La innovación en las pyme de mexico como impulsora de un desarrollo sustentable
 
Industria4.0
Industria4.0Industria4.0
Industria4.0
 
Tendencias globales de mercado
Tendencias globales de mercadoTendencias globales de mercado
Tendencias globales de mercado
 
La gestión y la innovación de la tecnología en la empresa
La gestión y la innovación de la tecnología en la empresaLa gestión y la innovación de la tecnología en la empresa
La gestión y la innovación de la tecnología en la empresa
 
Innovación y modelo Opinno. Reunión presidentes Isdi. Diciembre 2012
Innovación y modelo Opinno. Reunión presidentes Isdi. Diciembre 2012Innovación y modelo Opinno. Reunión presidentes Isdi. Diciembre 2012
Innovación y modelo Opinno. Reunión presidentes Isdi. Diciembre 2012
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Los 10 Mandamientos de la Transformación Digital
Los 10 Mandamientos de la Transformación DigitalLos 10 Mandamientos de la Transformación Digital
Los 10 Mandamientos de la Transformación Digital
 
Presentacion innovacion y rse
Presentacion innovacion y rsePresentacion innovacion y rse
Presentacion innovacion y rse
 

Último

576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdfbygilprl
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxestherregaladocordov
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcessarvargass23
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.femayormisleidys
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALdorislilianagarb
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...mijhaelbrayan952
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Vocación Digital Raiola
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdfzenen3
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxfernfre15
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionjafetzamarripamartin
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppteconoya12
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfPaolaAlexandraLozano2
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024larevista
 
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALPresentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALbygilprl
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullobigoteveloz05
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalmarquezorozcomiguel
 
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALInfografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALbygilprl
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptxgiltoledoluis123
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixbigoteveloz05
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALAbdonQuispe2
 

Último (20)

576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALPresentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALInfografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
 

Pasión por Innovar

  • 1. Capitulo IV: La Innovación Proceso Estratégico. YULY CEPEDA – MARIA EUGENIA RAMIREZ YULY CEPEDA – MARIA EUGENIA RAMIREZ PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA INTERNACIONAL MERCADEO INTERNACIONAL JOHANNA CAMARGO AGOSTO 2014
  • 2. NADA PERMANECE, TODO SE TRANSFORMA. La información se haya en forma masiva y gratuita en Internet.  Interrelaciones entre los sucesos se multipliquen.  Dispara la complejidad en la toma de decisiones.  Vivimos en la época del caos. Las fuerzas del cambio tecnológico y de la globalización, cambian el mundo.  Crean nuevos paradigmas económico y competitivos.  El individuo es el propietario único de los medios de producción, en especial del TALENTO.
  • 3. MACROTENDENCIAS DE FUTURO 1. Disminución del ciclo de vida de productos y servicios.  Hipercompetición: Más competencia a nivel global, hace que salga un producto mejorado y sustitutivo en un menor tiempo.  La simulación informática permite acortar los plazos de desarrollo.  El ritmo del desarrollo de la tecnología es superior al del desarrollo del producto por lo cual se debe planear muy bien cada detalle para que el producto no quede obsoleto una vez salga al mercado. La organización debe vivir, crecer, reproducirse y continuar compitiendo ya que de lo contrario, muere y desaparece.
  • 4. MACROTENDECIAS DE FUTURO 2. Exceso de Oferta y necesidad de diferenciación estratégica.  La oferta es excedente y se da por supuesta.  Tiranía del Consumidor: Este puede exigir condiciones especificas porque puede escoger entre multiplicidad de ofertas.  La novedad también caduca y la estrategia de diferenciación debe cambiar constantemente, hasta que aparezca un imitador.  La innovación va unida a una propuesta de diferenciación estratégica permanente.
  • 5. MACROTENDECIAS DE FUTURO 3. Competencia en coste deslocalizada.  Reducir costos es una variable que se debe gestionar constantemente y de forma automática, pero no puede ser un objeto estratégico.  El reducir costos debe ser una fuente de valor de la empresa sin dejar de lado la calidad.  La verdadera riqueza nace de la innovación no de la optimización de lo ya existente.  Buscar y valorizar los atributos que nos hacen únicos.
  • 6. MACROTENDECIAS DE FUTURO 4. Calidad como factor higiénico.  Profesionalización de las empresas, para apoyar la internacionalización.  Asumir la calidad total por defecto. Antes la calidad era un factor diferencial, ahora, es una obligación.  Reto: Convertirse en arquitecto de la revolución industrial en mi sector.
  • 7. MACROTENDECIAS DE FUTURO 5. De la producción masiva a la personalización Masiva.  Cada individuo tiene su propia personalidad, de manera que el consumidor busca ser tratado de manera exclusiva.  El mercado se hiperfragmenta cada vez que la oferta se intensifica.  De la lucha por la cuota de mercado se pasa a la lucha por la fidelización.  Modelo de producción debe ser flexible, productivo y eficaz utilizando estrategias de diseño modular.
  • 8. MACROTENDECIAS DE FUTURO 6. Entorno Tecnológico Turbulento  La tecnología debe sustentar un factor de diferenciación estratégica mediante un modelo de negocio original o una aplicación inédita.  El déficit de tecnología coloca a la empresa en desventaja con la competencia pero la implementación de ella, no le garantiza el éxito.  A pesar de estar en incertidumbre, debemos dotarnos de una estrategia.
  • 9. MACROTENDECIAS DE FUTURO 7. De la empresa individual a clúster y la cadena de suministros.  Circuito entre varias empresas que genera un definitivo valor al mercado del servicio al cliente final.  Cooperación entre las empresas para refinar la cadena de suministro y buscar sinergias y abordar retos tecnológicos mediante conocimientos comunes.  Cooperar con su entorno para tener prácticas adquiridas y amortizar gastos.  Integrar la cadena de suministro en todos los niveles.
  • 10. LA LINEA SONRIENTE. Manera Grafica de sintetizar las Macrotendencias.
  • 11. REFLEXION  El centro de una comunidad, una economía y una sociedad modernas no es la tecnología. No es la información. No es la productividad. Es la institución gestionada como órgano de la sociedad para producir resultados. Y la gestión es la herramienta especifica, la función especifica, el instrumento especifico para que las organizaciones sean capaces de producir resultados.