SlideShare una empresa de Scribd logo
Fotografía I Unidad 3 Temas 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9 Actividad de aprendizaje 2
José Armando Orozco Reyes
UNAM
FES CUAUTITLÁN
DCV DISTANCIA
Punto
Punto
Es la unidad gráfica más pequeña de toda
expresión plástica. Se puede manifestar en
el círculo.
El punto en esta imagen son los lunares que
tienen una forma circular y hacen un
contraste con la piel, forman diferentes
figuras.
El punto es “hueco”
permitiendo ver la
tela que hay por
debajo del colador
con diferentes
tonos.
El punto se
encuentra incluso en
los juegos para los
niños
El punto hace de
ventana, dándonos
un recorrido visual
por el tubo.
En esta fotografía
adorna el corazón
dotándolo de vida y
movimiento. El
punto son círculos
de diferentes
tamaños.
Línea
Reconocemos como línea a los puntos
ordenados sobre una recta con intervalos
regulares.
En esta fotografía podemos identificar las
cuerdas como la línea, que le da un sentido
de dirección a la composición.
Podemos encontrar
líneas curvas, en
este caso son
escaleras que
forman parte de un
medio círculo.
Podemos encontrar
líneas curvas, una
curva es una línea
con una dirección y
sentido, en este
caso el recorrido
visual lo hacemos
con el sentido de la
curva hacia la
derecha, seguimos
el camino.
En este caso el en
el diseño de los
barandales de
protección
predomina la línea
vertical.
En una banca
podemos encontrar
un predominio de
líneas horizontales,
aunque en este
caso la lectura de la
imagen por las
líneas es hacia el
fondo
Forma
Es el contorno o figura exterior de los
cuerpos y objetos. Todo objeto posee una
forma.
En este caso podemos identificar la forma
que componen cada una de las partes de
mascota, incluso podemos identificar la
textura de su nariz.
Las formas son
naturales ya que se
encuentran libres de
la acción del
hombre, en estas
cuatro fotos,
podemos observar
la forma natural de
distintas flores
Encuadre
El ojo humano observa un espacio sin
límites, pero en la cámara el encuadre está
limitado por cuatro lados. Por lo tanto, es
necesario elegir lo que se quiere incluir y lo
que vamos a excluir desde el marco
fotográfico.
En este caso decidí únicamente poner dentro
del cuadro una parte significativa de la
guitarra, aunque el objeto esta cortado sigue
siendo identificable.
Se ponen dentro
del cuadro las
partes más
gastadas de la
guitarra para
confirmar que es
una guitarra vieja.
En el cuadro se
encuentra
únicamente una
parte del columpio,
pero identificamos
con esta parte
significativa todo el
objeto.
Se pone en cuadro
una parte importante
de la guitarra, el
mecanismo con el
cual se pueden
apretar o aflojar las
cuerdas.
Se pone en el
cuadro una parte del
tronco de una
palmera, para poder
observar de cerca la
madera y las luces y
sombras que
generan sus formas.
Recorrido Visual
Nuestro ojo se encuentra en constante
movimiento, percibiendo todo cuanto nos
rodea. Por lo tanto, es muy importante que
las imágenes creadas por el hombre no
resulten estáticas al ojo.
En esta imagen el recorrido visual es de
derecha a izquierda, la parte completa,
después la mitad y al final un cuarto de la
naranja.
Este recorrido
visual es de la
esquina inferior
izquierda hacia la
esquina superior
derecha.
Los troncos
muestran un
recorrido visual, un
camino que se
puede seguir a
través de la
superposición de
uno con el otro.
Los vasos del
mayor al menor nos
dan un recorrido
visual que comienza
por el centro y nos
lleva a la esquina
superior derecha de
la imagen
Los El recorrido
visual lo dan las
clavijas, de
izquierda a derecha,
la primer clavija la
podemos observar
completamente de
frente la segunda
esta dando una
vuelta hasta llegar a
la tercera donde
esta casi de lado.
Formato
El formato en fotografía está condicionado a
la proporción que mantienen los lados del
plano en que se encuentra contenida la
imagen.
En este caso el formato es vertical.
Esta imagen
presenta un formato
circular
Formato horizontal
Formato horizontal
Formato horizontal
Punto de Toma
El punto de toma se refiere a la posición que
mantiene el fotógrafo con relación al objeto
que desea fotografiar.
El punto de toma está enfocado en el
barandal derecho para enfatizar la altura.
El punto de toma
es al ras de la
piedra para enfatizar
la distancia.
El punto de toma
es de arriba hacia
abajo para enfatizar
la profundidad.
El punto de toma
es de abajo hacia
arriba para enfatizar
la altura de la rama
que sobresale del
tronco.
El punto de toma
es de abajo hacia
arriba para enfatizar
la altura de la
palmera.
Perspectiva
Esta imagen representa una perspectiva a
un punto de fuga, donde las líneas paralelas
del tronco parecen juntarse en la distancia.
La Pared de
ladrillos tiene una
perspectiva oblicua.
Un ejemplo de
perspectiva a un
punto de fuga,
donde todas las
líneas paralelas se
fugan hacia un
mismo punto.
Ejemplo de
perspectiva a un
punto de fuga.
Ejemplo de
perspectiva a un
punto de fuga.
Regla de tercios
Deriva de la división de un rectángulo en
nueve partes iguales, por medio de cuatro
líneas horizontales y dos verticales; en los
puntos donde se cruzan se recomienda
colocar el centro de interés, ya que en éstos
es donde se concentra la visión del
espectador.
Este es un ejemplo de la regla de los tres
cuartos ya que el punto de interés (la
naranja) esta en la intersección de las líneas
horizontales y verticales.
En este ejemplo el
horizonte es alto, ya
que lo que se desea
destacar es la
escoba de ramas.
El punto de interés,
queda en la
intersección de las
líneas.
El punto de interés,
queda en la
intersección de las
líneas.
El punto de interés,
queda en la
intersección de las
líneas.
• José Armando Orozco Reyes
Autor de las fotografías:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Composicion fotográfica
Composicion fotográficaComposicion fotográfica
Composicion fotográfica
martaroh
 
Radiación Modular
Radiación ModularRadiación Modular
La fotografía: técnicas y recursos expresivos
 La fotografía: técnicas y recursos expresivos La fotografía: técnicas y recursos expresivos
La fotografía: técnicas y recursos expresivos
Manuel Villargordo
 
53633850 analisis-de-comunicacion-visual
53633850 analisis-de-comunicacion-visual53633850 analisis-de-comunicacion-visual
53633850 analisis-de-comunicacion-visual
Macphi
 
tabla análisis Ana
tabla análisis Anatabla análisis Ana
tabla análisis Ana
AnaEstesoCano
 
La perspectiva
La perspectivaLa perspectiva
La perspectiva
callillaj
 
Tema 15 al 21 diseño de espacio
Tema 15 al 21 diseño de espacioTema 15 al 21 diseño de espacio
Tema 15 al 21 diseño de espacio
María José Gómez Redondo
 
Reglas d la fotografia
Reglas d la fotografiaReglas d la fotografia
Reglas d la fotografia
pedagogiameso_2013
 
Composicion En Fotografia
Composicion En FotografiaComposicion En Fotografia
Composicion En Fotografia
Marinale
 
Clase 2 fotografía
Clase 2 fotografíaClase 2 fotografía
Clase 2 fotografía
Pablo Torres Costa
 
COMPOSICIÓN PARA LA FOTOGRAFIA
COMPOSICIÓN PARA LA FOTOGRAFIACOMPOSICIÓN PARA LA FOTOGRAFIA
COMPOSICIÓN PARA LA FOTOGRAFIA
PROFEH2O
 
Fotografia
FotografiaFotografia
Fotografia
Jorge Marulanda
 
Composición en la fotografía
Composición en la fotografíaComposición en la fotografía
Composición en la fotografía
danielpascual
 
Composición fotográfica
Composición fotográficaComposición fotográfica
Composición fotográfica
Rosmery124
 
Las 13 reglas de composición fotográfica fundamentales
Las 13 reglas de composición fotográfica fundamentalesLas 13 reglas de composición fotográfica fundamentales
Las 13 reglas de composición fotográfica fundamentales
Fidel Escalante-Claudio
 
1
11
Composición Fotográfica
Composición Fotográfica Composición Fotográfica
Composición Fotográfica
Nem Var
 
Zonas aureas
Zonas aureasZonas aureas
Zonas aureas
Lucia Hidalgo
 
Composición fotográfica
Composición fotográficaComposición fotográfica
Composición fotográfica
ela
 
Composición fotográfica
Composición fotográficaComposición fotográfica
Composición fotográfica
Noe G. Menchaca
 

La actualidad más candente (20)

Composicion fotográfica
Composicion fotográficaComposicion fotográfica
Composicion fotográfica
 
Radiación Modular
Radiación ModularRadiación Modular
Radiación Modular
 
La fotografía: técnicas y recursos expresivos
 La fotografía: técnicas y recursos expresivos La fotografía: técnicas y recursos expresivos
La fotografía: técnicas y recursos expresivos
 
53633850 analisis-de-comunicacion-visual
53633850 analisis-de-comunicacion-visual53633850 analisis-de-comunicacion-visual
53633850 analisis-de-comunicacion-visual
 
tabla análisis Ana
tabla análisis Anatabla análisis Ana
tabla análisis Ana
 
La perspectiva
La perspectivaLa perspectiva
La perspectiva
 
Tema 15 al 21 diseño de espacio
Tema 15 al 21 diseño de espacioTema 15 al 21 diseño de espacio
Tema 15 al 21 diseño de espacio
 
Reglas d la fotografia
Reglas d la fotografiaReglas d la fotografia
Reglas d la fotografia
 
Composicion En Fotografia
Composicion En FotografiaComposicion En Fotografia
Composicion En Fotografia
 
Clase 2 fotografía
Clase 2 fotografíaClase 2 fotografía
Clase 2 fotografía
 
COMPOSICIÓN PARA LA FOTOGRAFIA
COMPOSICIÓN PARA LA FOTOGRAFIACOMPOSICIÓN PARA LA FOTOGRAFIA
COMPOSICIÓN PARA LA FOTOGRAFIA
 
Fotografia
FotografiaFotografia
Fotografia
 
Composición en la fotografía
Composición en la fotografíaComposición en la fotografía
Composición en la fotografía
 
Composición fotográfica
Composición fotográficaComposición fotográfica
Composición fotográfica
 
Las 13 reglas de composición fotográfica fundamentales
Las 13 reglas de composición fotográfica fundamentalesLas 13 reglas de composición fotográfica fundamentales
Las 13 reglas de composición fotográfica fundamentales
 
1
11
1
 
Composición Fotográfica
Composición Fotográfica Composición Fotográfica
Composición Fotográfica
 
Zonas aureas
Zonas aureasZonas aureas
Zonas aureas
 
Composición fotográfica
Composición fotográficaComposición fotográfica
Composición fotográfica
 
Composición fotográfica
Composición fotográficaComposición fotográfica
Composición fotográfica
 

Destacado

Unidad 4 trabajofinal Fotografía I
Unidad 4 trabajofinal Fotografía IUnidad 4 trabajofinal Fotografía I
Unidad 4 trabajofinal Fotografía I
Paty Quero
 
Affordable Housing by the Numbers
Affordable Housing by the NumbersAffordable Housing by the Numbers
Affordable Housing by the Numbers
Love Funding
 
U4 t2 aa2_rodrigo venegas
U4 t2 aa2_rodrigo venegasU4 t2 aa2_rodrigo venegas
U4 t2 aa2_rodrigo venegas
tupuerta
 
Poligonal (construccion de redes)
Poligonal (construccion de redes)Poligonal (construccion de redes)
Poligonal (construccion de redes)
Carlita Bonita
 
Practica3
Practica3Practica3
Practica3
johanna vizuete
 
U7,t1.aa1 curvasdesegundogrado ivan_castillo
U7,t1.aa1 curvasdesegundogrado ivan_castilloU7,t1.aa1 curvasdesegundogrado ivan_castillo
U7,t1.aa1 curvasdesegundogrado ivan_castillo
Ivan Castillo
 
Infrastructure - Trends, reforms and recent developments - Yoann Rey, Infrast...
Infrastructure - Trends, reforms and recent developments - Yoann Rey, Infrast...Infrastructure - Trends, reforms and recent developments - Yoann Rey, Infrast...
Infrastructure - Trends, reforms and recent developments - Yoann Rey, Infrast...
OECD Governance
 
Как распланировать деятельность в компании, чтобы она работала со скоростью P...
Как распланировать деятельность в компании, чтобы она работала со скоростью P...Как распланировать деятельность в компании, чтобы она работала со скоростью P...
Как распланировать деятельность в компании, чтобы она работала со скоростью P...
kuzminconsulting
 
Libro de geometria para libro
Libro de geometria para libroLibro de geometria para libro
Libro de geometria para libro
Raul Rosas
 

Destacado (9)

Unidad 4 trabajofinal Fotografía I
Unidad 4 trabajofinal Fotografía IUnidad 4 trabajofinal Fotografía I
Unidad 4 trabajofinal Fotografía I
 
Affordable Housing by the Numbers
Affordable Housing by the NumbersAffordable Housing by the Numbers
Affordable Housing by the Numbers
 
U4 t2 aa2_rodrigo venegas
U4 t2 aa2_rodrigo venegasU4 t2 aa2_rodrigo venegas
U4 t2 aa2_rodrigo venegas
 
Poligonal (construccion de redes)
Poligonal (construccion de redes)Poligonal (construccion de redes)
Poligonal (construccion de redes)
 
Practica3
Practica3Practica3
Practica3
 
U7,t1.aa1 curvasdesegundogrado ivan_castillo
U7,t1.aa1 curvasdesegundogrado ivan_castilloU7,t1.aa1 curvasdesegundogrado ivan_castillo
U7,t1.aa1 curvasdesegundogrado ivan_castillo
 
Infrastructure - Trends, reforms and recent developments - Yoann Rey, Infrast...
Infrastructure - Trends, reforms and recent developments - Yoann Rey, Infrast...Infrastructure - Trends, reforms and recent developments - Yoann Rey, Infrast...
Infrastructure - Trends, reforms and recent developments - Yoann Rey, Infrast...
 
Как распланировать деятельность в компании, чтобы она работала со скоростью P...
Как распланировать деятельность в компании, чтобы она работала со скоростью P...Как распланировать деятельность в компании, чтобы она работала со скоростью P...
Как распланировать деятельность в компании, чтобы она работала со скоростью P...
 
Libro de geometria para libro
Libro de geometria para libroLibro de geometria para libro
Libro de geometria para libro
 

Similar a Fotografia2 u3aa2 armandoorozco

Fotografia tf armandoorozco
Fotografia tf armandoorozcoFotografia tf armandoorozco
Fotografia tf armandoorozco
Armando Orozco Reyes
 
U3 t1 9-act2_composicionfotografica_carmensanchez
U3 t1 9-act2_composicionfotografica_carmensanchezU3 t1 9-act2_composicionfotografica_carmensanchez
U3 t1 9-act2_composicionfotografica_carmensanchez
Carmen Mejía
 
U3,t1 9,ac2 elementos-fotodiseño_ivancastillo
U3,t1 9,ac2 elementos-fotodiseño_ivancastilloU3,t1 9,ac2 elementos-fotodiseño_ivancastillo
U3,t1 9,ac2 elementos-fotodiseño_ivancastillo
Ivan Castillo
 
Elementos compositivos.
Elementos compositivos. Elementos compositivos.
Elementos compositivos.
Patricia Oliva
 
Aa2 u4 foto
Aa2 u4 fotoAa2 u4 foto
Aa2 u4 foto
Patricia Oliva
 
Aa2 u4 foto
Aa2 u4 fotoAa2 u4 foto
Aa2 u4 foto
Patricia Oliva
 
Elementos compositivos fotografía
Elementos compositivos fotografíaElementos compositivos fotografía
Elementos compositivos fotografía
Eren Peña
 
Elementos compositivos de la fotografía
Elementos compositivos de la fotografíaElementos compositivos de la fotografía
Elementos compositivos de la fotografía
Vianney Otero
 
Fotografía I
Fotografía I Fotografía I
Fotografía I
Ivan Ariz Mont
 
Elementos Compositivos
Elementos CompositivosElementos Compositivos
Elementos Compositivos
Eduardo Ruiz
 
Elementos compositivos fotografía trabajo final
Elementos compositivos fotografía trabajo final Elementos compositivos fotografía trabajo final
Elementos compositivos fotografía trabajo final
Eren Peña
 
U3 t1 9aa4-Elementos Compositivos de la Fotografia
U3 t1 9aa4-Elementos Compositivos de la Fotografia U3 t1 9aa4-Elementos Compositivos de la Fotografia
U3 t1 9aa4-Elementos Compositivos de la Fotografia
Barbara Pereira
 
U4 t7 actividad final Eduardo Ruiz
U4 t7 actividad final Eduardo RuizU4 t7 actividad final Eduardo Ruiz
U4 t7 actividad final Eduardo Ruiz
Eduardo Ruiz
 
Fotografia con movil (II)
Fotografia con movil (II)Fotografia con movil (II)
Fotografia con movil (II)
amartinrojo
 
Como hacer una Foto
Como hacer una FotoComo hacer una Foto
Como hacer una Foto
Jorge Marulanda
 
U3.act2.foto
U3.act2.fotoU3.act2.foto
U3.act2.foto
Enid Escalante
 
U3,t1 9,ac2 elementos compositivos-ivan_castillo
U3,t1 9,ac2 elementos compositivos-ivan_castilloU3,t1 9,ac2 elementos compositivos-ivan_castillo
U3,t1 9,ac2 elementos compositivos-ivan_castillo
Ivan Castillo
 
ELEC_ART_PPT_COMPFOTO_IIºM-IIIºM.pdf
ELEC_ART_PPT_COMPFOTO_IIºM-IIIºM.pdfELEC_ART_PPT_COMPFOTO_IIºM-IIIºM.pdf
ELEC_ART_PPT_COMPFOTO_IIºM-IIIºM.pdf
malajunta911
 
12 reglas de composición fotográfica
12 reglas de composición fotográfica12 reglas de composición fotográfica
12 reglas de composición fotográfica
santiagobernabe
 
U3 t1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, y 9 aa2 elementos formales del fotodiseño. cesio...
U3 t1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, y 9 aa2  elementos formales del fotodiseño. cesio...U3 t1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, y 9 aa2  elementos formales del fotodiseño. cesio...
U3 t1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, y 9 aa2 elementos formales del fotodiseño. cesio...
Julio Cesar Estrada Rosales
 

Similar a Fotografia2 u3aa2 armandoorozco (20)

Fotografia tf armandoorozco
Fotografia tf armandoorozcoFotografia tf armandoorozco
Fotografia tf armandoorozco
 
U3 t1 9-act2_composicionfotografica_carmensanchez
U3 t1 9-act2_composicionfotografica_carmensanchezU3 t1 9-act2_composicionfotografica_carmensanchez
U3 t1 9-act2_composicionfotografica_carmensanchez
 
U3,t1 9,ac2 elementos-fotodiseño_ivancastillo
U3,t1 9,ac2 elementos-fotodiseño_ivancastilloU3,t1 9,ac2 elementos-fotodiseño_ivancastillo
U3,t1 9,ac2 elementos-fotodiseño_ivancastillo
 
Elementos compositivos.
Elementos compositivos. Elementos compositivos.
Elementos compositivos.
 
Aa2 u4 foto
Aa2 u4 fotoAa2 u4 foto
Aa2 u4 foto
 
Aa2 u4 foto
Aa2 u4 fotoAa2 u4 foto
Aa2 u4 foto
 
Elementos compositivos fotografía
Elementos compositivos fotografíaElementos compositivos fotografía
Elementos compositivos fotografía
 
Elementos compositivos de la fotografía
Elementos compositivos de la fotografíaElementos compositivos de la fotografía
Elementos compositivos de la fotografía
 
Fotografía I
Fotografía I Fotografía I
Fotografía I
 
Elementos Compositivos
Elementos CompositivosElementos Compositivos
Elementos Compositivos
 
Elementos compositivos fotografía trabajo final
Elementos compositivos fotografía trabajo final Elementos compositivos fotografía trabajo final
Elementos compositivos fotografía trabajo final
 
U3 t1 9aa4-Elementos Compositivos de la Fotografia
U3 t1 9aa4-Elementos Compositivos de la Fotografia U3 t1 9aa4-Elementos Compositivos de la Fotografia
U3 t1 9aa4-Elementos Compositivos de la Fotografia
 
U4 t7 actividad final Eduardo Ruiz
U4 t7 actividad final Eduardo RuizU4 t7 actividad final Eduardo Ruiz
U4 t7 actividad final Eduardo Ruiz
 
Fotografia con movil (II)
Fotografia con movil (II)Fotografia con movil (II)
Fotografia con movil (II)
 
Como hacer una Foto
Como hacer una FotoComo hacer una Foto
Como hacer una Foto
 
U3.act2.foto
U3.act2.fotoU3.act2.foto
U3.act2.foto
 
U3,t1 9,ac2 elementos compositivos-ivan_castillo
U3,t1 9,ac2 elementos compositivos-ivan_castilloU3,t1 9,ac2 elementos compositivos-ivan_castillo
U3,t1 9,ac2 elementos compositivos-ivan_castillo
 
ELEC_ART_PPT_COMPFOTO_IIºM-IIIºM.pdf
ELEC_ART_PPT_COMPFOTO_IIºM-IIIºM.pdfELEC_ART_PPT_COMPFOTO_IIºM-IIIºM.pdf
ELEC_ART_PPT_COMPFOTO_IIºM-IIIºM.pdf
 
12 reglas de composición fotográfica
12 reglas de composición fotográfica12 reglas de composición fotográfica
12 reglas de composición fotográfica
 
U3 t1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, y 9 aa2 elementos formales del fotodiseño. cesio...
U3 t1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, y 9 aa2  elementos formales del fotodiseño. cesio...U3 t1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, y 9 aa2  elementos formales del fotodiseño. cesio...
U3 t1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, y 9 aa2 elementos formales del fotodiseño. cesio...
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Fotografia2 u3aa2 armandoorozco

  • 1. Fotografía I Unidad 3 Temas 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9 Actividad de aprendizaje 2 José Armando Orozco Reyes UNAM FES CUAUTITLÁN DCV DISTANCIA Punto
  • 2. Punto Es la unidad gráfica más pequeña de toda expresión plástica. Se puede manifestar en el círculo. El punto en esta imagen son los lunares que tienen una forma circular y hacen un contraste con la piel, forman diferentes figuras.
  • 3. El punto es “hueco” permitiendo ver la tela que hay por debajo del colador con diferentes tonos. El punto se encuentra incluso en los juegos para los niños El punto hace de ventana, dándonos un recorrido visual por el tubo. En esta fotografía adorna el corazón dotándolo de vida y movimiento. El punto son círculos de diferentes tamaños.
  • 4. Línea Reconocemos como línea a los puntos ordenados sobre una recta con intervalos regulares. En esta fotografía podemos identificar las cuerdas como la línea, que le da un sentido de dirección a la composición.
  • 5. Podemos encontrar líneas curvas, en este caso son escaleras que forman parte de un medio círculo. Podemos encontrar líneas curvas, una curva es una línea con una dirección y sentido, en este caso el recorrido visual lo hacemos con el sentido de la curva hacia la derecha, seguimos el camino. En este caso el en el diseño de los barandales de protección predomina la línea vertical. En una banca podemos encontrar un predominio de líneas horizontales, aunque en este caso la lectura de la imagen por las líneas es hacia el fondo
  • 6. Forma Es el contorno o figura exterior de los cuerpos y objetos. Todo objeto posee una forma. En este caso podemos identificar la forma que componen cada una de las partes de mascota, incluso podemos identificar la textura de su nariz.
  • 7. Las formas son naturales ya que se encuentran libres de la acción del hombre, en estas cuatro fotos, podemos observar la forma natural de distintas flores
  • 8. Encuadre El ojo humano observa un espacio sin límites, pero en la cámara el encuadre está limitado por cuatro lados. Por lo tanto, es necesario elegir lo que se quiere incluir y lo que vamos a excluir desde el marco fotográfico. En este caso decidí únicamente poner dentro del cuadro una parte significativa de la guitarra, aunque el objeto esta cortado sigue siendo identificable.
  • 9. Se ponen dentro del cuadro las partes más gastadas de la guitarra para confirmar que es una guitarra vieja. En el cuadro se encuentra únicamente una parte del columpio, pero identificamos con esta parte significativa todo el objeto. Se pone en cuadro una parte importante de la guitarra, el mecanismo con el cual se pueden apretar o aflojar las cuerdas. Se pone en el cuadro una parte del tronco de una palmera, para poder observar de cerca la madera y las luces y sombras que generan sus formas.
  • 10. Recorrido Visual Nuestro ojo se encuentra en constante movimiento, percibiendo todo cuanto nos rodea. Por lo tanto, es muy importante que las imágenes creadas por el hombre no resulten estáticas al ojo. En esta imagen el recorrido visual es de derecha a izquierda, la parte completa, después la mitad y al final un cuarto de la naranja.
  • 11. Este recorrido visual es de la esquina inferior izquierda hacia la esquina superior derecha. Los troncos muestran un recorrido visual, un camino que se puede seguir a través de la superposición de uno con el otro. Los vasos del mayor al menor nos dan un recorrido visual que comienza por el centro y nos lleva a la esquina superior derecha de la imagen Los El recorrido visual lo dan las clavijas, de izquierda a derecha, la primer clavija la podemos observar completamente de frente la segunda esta dando una vuelta hasta llegar a la tercera donde esta casi de lado.
  • 12. Formato El formato en fotografía está condicionado a la proporción que mantienen los lados del plano en que se encuentra contenida la imagen. En este caso el formato es vertical.
  • 13. Esta imagen presenta un formato circular Formato horizontal Formato horizontal Formato horizontal
  • 14. Punto de Toma El punto de toma se refiere a la posición que mantiene el fotógrafo con relación al objeto que desea fotografiar. El punto de toma está enfocado en el barandal derecho para enfatizar la altura.
  • 15. El punto de toma es al ras de la piedra para enfatizar la distancia. El punto de toma es de arriba hacia abajo para enfatizar la profundidad. El punto de toma es de abajo hacia arriba para enfatizar la altura de la rama que sobresale del tronco. El punto de toma es de abajo hacia arriba para enfatizar la altura de la palmera.
  • 16. Perspectiva Esta imagen representa una perspectiva a un punto de fuga, donde las líneas paralelas del tronco parecen juntarse en la distancia.
  • 17. La Pared de ladrillos tiene una perspectiva oblicua. Un ejemplo de perspectiva a un punto de fuga, donde todas las líneas paralelas se fugan hacia un mismo punto. Ejemplo de perspectiva a un punto de fuga. Ejemplo de perspectiva a un punto de fuga.
  • 18. Regla de tercios Deriva de la división de un rectángulo en nueve partes iguales, por medio de cuatro líneas horizontales y dos verticales; en los puntos donde se cruzan se recomienda colocar el centro de interés, ya que en éstos es donde se concentra la visión del espectador. Este es un ejemplo de la regla de los tres cuartos ya que el punto de interés (la naranja) esta en la intersección de las líneas horizontales y verticales.
  • 19. En este ejemplo el horizonte es alto, ya que lo que se desea destacar es la escoba de ramas. El punto de interés, queda en la intersección de las líneas. El punto de interés, queda en la intersección de las líneas. El punto de interés, queda en la intersección de las líneas.
  • 20. • José Armando Orozco Reyes Autor de las fotografías: