SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTADO POR:  CELESTE BARAHONA CATEDRATICO ARQUITECTO: JORGE MARULANDA
GRAN PLANO GENERAL   Es el que  muestra una mayor cobertura de la escena , de tal manera que lo importante es el conjunto y no el detalle. Los objetos y las personas quedan enmarcadas en la majestuosidad de los elementos más sobresalientes que se nos presentan
PLANO GENERAL El entorno es reducido y establece secuencia
FOTOGRAFIA PLANO ENTERO La foto se toma entera de pies  a cabeza
PLANO TRES CUARTOS O PLANO AMERICANO Corta a las personas por debajo de las rodillas .
PLANO TRES CUARTOS
PLANO MEDIO Corta a la persona por la cintura
PLANO MEDIO En la fotografia  de plano medio podemos observar que aunque la fotografia tenga un fondo siempre queda claro que el objetivo es la toma del individuo o el objeto
PRIMER PLANO   Corta a la figura por el hombro
PRIMER PLANO En el primer plano en tomas para bebes y ninos son tan naturales que practicamente las tomas son espectaculares
PLANO DETALLE Ilustra una parte del cuerpo o de un objeto
PLANO DETALLE
ANGULACIONES La  angulación  se refiere a la posición que adopta la cámara con respecto al objeto o a los personajes que encuadra. Según se encuentre más alta o más baja que lo que encuadra, tenemos un tipo de ángulo u otro.
ANGULO MEDIO FRONTAL La cámara está situada a la altura del personaje o del objeto que encuadra.
ANGULO PICADO ,[object Object]
ANGULO CONTRAPICADO La cámara está situada en una posición inferior con relación al personaje , y el efecto que produce es realzar lo que encuadra.
ANGULO CONTRAPICADO
ANGULO CENITAL La cámara está en el cénit ,   en una posición de picado extremo, y domina el escenario desde arriba.
ANGULO NADIR La cámara está en posición de contrapicado extremo
ANGULO ABERRANTE Es aquél en el que la cámara nos muestra el encuadre desequilibrado, en una situación extraña. Se toma con la cámara inclinada lateralmente. Intenta trasmitir inquietud, desasosiego o creatividad
ANGULO IMPOSIBLE
ANGULO IMPOSIBLE
ANGULO IMPOSIBLE Aqui vemos claramente como la utilizacion del flash cambia las tonalidades del entorno de la fotogarfia, abajo sin flash a un lado con el flash
ENCUADRE SIMPLE Podemos añadir un elemento extra en una composición, encuadrando el tema principal dentro de una forma del primer plano o del fondo.
ENCUADRE COMPUESTO Trata de ilustrar una imagen dentro de otra . Es decir, en la misma composición un elemento se encuadra con otro dentro de la misma fotografía, haciéndola destacar dentro de la misma.
EL CORTE DEL ENCUADRE También el formato de la foto condiciona la imagen. Un encuadre horizontal, resalta el espacio, uno vertical, la magnificencia
EL CORTE DEL ENCUADRE El elemento principal en la fotografia lo vemos en corte logrando asi una subfotografia que independientemente  se capta armoniosa
ANGULACION DEL ENCUADRE AQUI VEMOS UNOS CLAROS EJEMPLOS DE ANGULACION DE ENCUADRE DONDE NOS APEGAMOS A UN EXTREMO DEL ELEMENTO DONDE LOGRAMOS UN PEQUENO DESPLAZAMIENTO
ANGULO DE INCIDENCIA DE LA LUZ Los planos más lejanos del encuadre, deben de ser concordantes, o por lo menos, neutros, con relación a la idea que queremos expresar. Debemos buscar el  ángulo de incidencia de la luz  más pertinente para el concepto que deseamos comunicar, este es un caso perfecto donde logramos ver en suntuoso desfile de claros oscuros el rostro y las manos
Toma a nivel Claros ejemplos de tomas a nivel donde podemos observar la nitidez de la fotografia  y lineas claras de los elementos
LA REGLA DE ORO Y SUS TRES LEYES Aqui un ejemplo  clasico de la linea del horizonte el resplendor del sol capta nuestra atencion haciendo armoniosa la fotagrafia Escenario Izquierdo: collolito, Honduras, abajo Alubaren LEY DEL HORIZONTE
LA LEY DE LA MIRADA Es aquella ley en que toda persona, animal o cosa, dentro del recuadro fotográfico debe de tener más espacio libre hacia su parte frontal que lo que ocupa su parte trasera, independientemente de la amplitud de lo abarcado en el encuadre de la toma.
LA LEY DE LA MIRADA
REGLA DE LOS TRES TERCIOS La denominada regla de los tercios divide la escena en tres partes, tanto horizontal como verticalmente. Las líneas que determinan estos tercios se cortan en puntos estéticamente adecuados para situar el centro de interés, con lo que evitamos que éste, al estar situado en el centro de la imagen resulte estático. En el ejemplo de abajo podemos ver la regla de los tres tercios nada mas que en la parte inferior donde se cumple a la perfeccion
PRIMER PLANO
SEGUNDO PLANO En un segundo plano la imagen suele estar compuesta de un primer plano, un segundo plano y un fondo.
LAS LINEAS Las líneas dominantes deben centrar la atención, no desviarla. Se puede hallar una línea casi en cualquier cosa, como en un camino o en una sombra. Una de las normas más populares de la composición se basa en la repetición de las líneas y objetos, especialmente cuando el tema es una estructura. Las líneas pueden ser, horizontales, verticales, curvas u oblicuas .
LINEAS CURVAS Las líneas curvas y amplias dan una sensación de belleza y gracia, aportando movimiento a la composición
FORMAS RESALTAR EL VOLUMEN
EL MOSAICO
EL MOSAICO El mosaico de muchos edificios despiertan una buena toma y enmarcar algún motivo en el, como una ventana centrada entre mosaicos
EL MOSAICO
EL PATTERN El denominado efecto pattern, consiste en la repetición de elementos gráficos que a través de un conjunto y juego de volúmenes, conforman una imagen armoniosa .
EL PATTERN
LA TEXTURA
  ENFOQUE Y DISTACIA FOCAL Cada objetivo tiene una distancia mínima entre el objetivo y el sujeto, por debajo de la cual no es capaz de enfocar .
CONGELAR EL MOTIVO Podemos ver que el objeto esta intacto como si hubiese sido congelado  y el fondo se ve en total movimiento.
PERPECTIVA AEREA Los colores y la tonalidad de la imagen se amortiguan según aumenta la distancia. Los diferentes cambios cromáticos facilitan a que la perspectiva aérea sobresalga y destaque
RETRATO En el caso de la luz, es importante que el sujeto tenga sombras en la cara que resalten sus facciones, si no es así, aparecerá una cara "plana" sin relieve. Una luz lateral puede ayudar.
FOTOGRAFIAS DE ARQUITECTURA Y AREAS URBANAS
FOTOS DE ARQUITECTURA
FOTOS DE ARQUITECTURA
AREAS URBANAS
AREAS URBANAS
[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La composicion fotografica 2017
La composicion fotografica 2017La composicion fotografica 2017
La composicion fotografica 2017
Nelson SanCristo
 
La iluminación en el estudio fotográfico
La iluminación en el estudio fotográficoLa iluminación en el estudio fotográfico
La iluminación en el estudio fotográficoJuliana Villamonte
 
FOTOGRAFÍA: Aspectos técnicos y expresivos.
FOTOGRAFÍA: Aspectos técnicos y expresivos.FOTOGRAFÍA: Aspectos técnicos y expresivos.
FOTOGRAFÍA: Aspectos técnicos y expresivos.
Pai Arvis
 
IlUMINACIÓN FOTOGRÁFICA. PARTE 1
IlUMINACIÓN FOTOGRÁFICA. PARTE 1IlUMINACIÓN FOTOGRÁFICA. PARTE 1
IlUMINACIÓN FOTOGRÁFICA. PARTE 1
Universidad Palermo
 
Lenguaje cinematográfico
Lenguaje cinematográficoLenguaje cinematográfico
Lenguaje cinematográficommuntane
 
Fotografia - Reglas De La ComposicióN
Fotografia - Reglas De La ComposicióNFotografia - Reglas De La ComposicióN
Fotografia - Reglas De La ComposicióN
Tito Zurita
 
Composición fotográfica
Composición fotográficaComposición fotográfica
Composición fotográfica
Noe G. Menchaca
 
El Retoque Fotográfico Digital
El Retoque Fotográfico DigitalEl Retoque Fotográfico Digital
El Retoque Fotográfico Digitalguestc60b3c
 
Movimientos de Cámara
Movimientos de CámaraMovimientos de Cámara
Movimientos de Cámara
Produccion Tele
 
Tipos de ángulos
Tipos de ángulosTipos de ángulos
Tipos de ángulosluciadg
 
Planos y Angulos Fotográficos
Planos  y Angulos FotográficosPlanos  y Angulos Fotográficos
Planos y Angulos Fotográficos
Ruben Rojas
 
Angulos en fotografia
Angulos en fotografiaAngulos en fotografia
Angulos en fotografia
margaprofe
 
ENFOQUE Y PROFUNDIDAD DE CAMPO
ENFOQUE Y PROFUNDIDAD DE CAMPOENFOQUE Y PROFUNDIDAD DE CAMPO
ENFOQUE Y PROFUNDIDAD DE CAMPO
Nati Mondelo
 
Tipos de iluminación y tipos de planos
Tipos de iluminación y tipos de planosTipos de iluminación y tipos de planos
Tipos de iluminación y tipos de planos
David Nuñez
 
composition in Photography
composition in Photographycomposition in Photography
composition in PhotographyMariam asfour
 
Taller de Fotografía Básico
Taller de Fotografía BásicoTaller de Fotografía Básico
Taller de Fotografía BásicoAlicia21170
 
Tipos De Plano
Tipos De PlanoTipos De Plano
Tipos De Plano
Marinale
 
Intro to cinematography
Intro to cinematographyIntro to cinematography
Intro to cinematography
JenniferAnnTrimnell
 

La actualidad más candente (20)

La composicion fotografica 2017
La composicion fotografica 2017La composicion fotografica 2017
La composicion fotografica 2017
 
La iluminación en el estudio fotográfico
La iluminación en el estudio fotográficoLa iluminación en el estudio fotográfico
La iluminación en el estudio fotográfico
 
FOTOGRAFÍA: Aspectos técnicos y expresivos.
FOTOGRAFÍA: Aspectos técnicos y expresivos.FOTOGRAFÍA: Aspectos técnicos y expresivos.
FOTOGRAFÍA: Aspectos técnicos y expresivos.
 
IlUMINACIÓN FOTOGRÁFICA. PARTE 1
IlUMINACIÓN FOTOGRÁFICA. PARTE 1IlUMINACIÓN FOTOGRÁFICA. PARTE 1
IlUMINACIÓN FOTOGRÁFICA. PARTE 1
 
Lenguaje cinematográfico
Lenguaje cinematográficoLenguaje cinematográfico
Lenguaje cinematográfico
 
Fotografia - Reglas De La ComposicióN
Fotografia - Reglas De La ComposicióNFotografia - Reglas De La ComposicióN
Fotografia - Reglas De La ComposicióN
 
Encuadre y composición
Encuadre y composiciónEncuadre y composición
Encuadre y composición
 
Composición fotográfica
Composición fotográficaComposición fotográfica
Composición fotográfica
 
El Retoque Fotográfico Digital
El Retoque Fotográfico DigitalEl Retoque Fotográfico Digital
El Retoque Fotográfico Digital
 
Movimientos de Cámara
Movimientos de CámaraMovimientos de Cámara
Movimientos de Cámara
 
Tipos de ángulos
Tipos de ángulosTipos de ángulos
Tipos de ángulos
 
Planos y Angulos Fotográficos
Planos  y Angulos FotográficosPlanos  y Angulos Fotográficos
Planos y Angulos Fotográficos
 
Angulos en fotografia
Angulos en fotografiaAngulos en fotografia
Angulos en fotografia
 
ENFOQUE Y PROFUNDIDAD DE CAMPO
ENFOQUE Y PROFUNDIDAD DE CAMPOENFOQUE Y PROFUNDIDAD DE CAMPO
ENFOQUE Y PROFUNDIDAD DE CAMPO
 
Tipos de iluminación y tipos de planos
Tipos de iluminación y tipos de planosTipos de iluminación y tipos de planos
Tipos de iluminación y tipos de planos
 
composition in Photography
composition in Photographycomposition in Photography
composition in Photography
 
Taller de Fotografía Básico
Taller de Fotografía BásicoTaller de Fotografía Básico
Taller de Fotografía Básico
 
Tipos De Plano
Tipos De PlanoTipos De Plano
Tipos De Plano
 
La composición audiovisual
La composición  audiovisual La composición  audiovisual
La composición audiovisual
 
Intro to cinematography
Intro to cinematographyIntro to cinematography
Intro to cinematography
 

Destacado

4 ComposicióN FotográFica
4 ComposicióN FotográFica4 ComposicióN FotográFica
4 ComposicióN FotográFica
Mgam
 
ENCUADRE DE LA IMAGEN FOTOGRÁFICA
ENCUADRE DE LA IMAGEN FOTOGRÁFICAENCUADRE DE LA IMAGEN FOTOGRÁFICA
ENCUADRE DE LA IMAGEN FOTOGRÁFICALaura de las Heras
 
composicion en fotografia
composicion en fotografiacomposicion en fotografia
composicion en fotografiaJorge Marulanda
 
Diferentes Posiciones fotograficas
Diferentes Posiciones fotograficasDiferentes Posiciones fotograficas
Diferentes Posiciones fotograficas
Grupo_Noveno04
 
Lenguaje cinematografico
Lenguaje cinematograficoLenguaje cinematografico
Lenguaje cinematograficoCarmen Bouloy
 
La fotografía como herramienta en el diseño gráfico
La fotografía como herramienta en el diseño gráficoLa fotografía como herramienta en el diseño gráfico
La fotografía como herramienta en el diseño gráficoAlina Cordoba
 
Fotografia en el diseño grafico
Fotografia en el diseño graficoFotografia en el diseño grafico
Fotografia en el diseño graficoguaro86
 
Diseño y Fotografia
Diseño y FotografiaDiseño y Fotografia
Diseño y Fotografia
Alejandro Amaya
 
Tomas De Camara Encuadres Y Composicion
Tomas De Camara Encuadres Y ComposicionTomas De Camara Encuadres Y Composicion
Tomas De Camara Encuadres Y Composicion
Addy Molina
 
Las 13 reglas de composición fotográfica fundamentales
Las 13 reglas de composición fotográfica fundamentalesLas 13 reglas de composición fotográfica fundamentales
Las 13 reglas de composición fotográfica fundamentalesFidel Escalante-Claudio
 
la fotografia aplicada en el diseño
la fotografia aplicada en el diseñola fotografia aplicada en el diseño
la fotografia aplicada en el diseño
endch
 
La Composición FotográFica
La Composición FotográFicaLa Composición FotográFica
La Composición FotográFica
Juliana Villamonte
 
Tipos de iluminación y tipos de plano
Tipos de iluminación y tipos de planoTipos de iluminación y tipos de plano
Tipos de iluminación y tipos de planoPaula Iglesias
 
Proyecto "La Peluqueria"
Proyecto "La Peluqueria"Proyecto "La Peluqueria"
Proyecto "La Peluqueria"
Camila Rojas Valencia
 
Line Drawing Techniques
Line Drawing TechniquesLine Drawing Techniques
Line Drawing Techniques
Frank Curkovic
 
La meilleure c'est_ma_mere^^
La meilleure c'est_ma_mere^^La meilleure c'est_ma_mere^^
La meilleure c'est_ma_mere^^
Alain alias iPapy BAYOD
 
Présentation du web 2.0 pour l'association Granit
Présentation du web 2.0 pour l'association GranitPrésentation du web 2.0 pour l'association Granit
Présentation du web 2.0 pour l'association Granit
Olivier Le Deuff
 
Apprenez à plaire à Google pour bien positionner votre entreprise en ligne
Apprenez à plaire à Google pour bien positionner votre entreprise en ligneApprenez à plaire à Google pour bien positionner votre entreprise en ligne
Apprenez à plaire à Google pour bien positionner votre entreprise en ligne
polenumerique33
 

Destacado (20)

4 ComposicióN FotográFica
4 ComposicióN FotográFica4 ComposicióN FotográFica
4 ComposicióN FotográFica
 
ENCUADRE DE LA IMAGEN FOTOGRÁFICA
ENCUADRE DE LA IMAGEN FOTOGRÁFICAENCUADRE DE LA IMAGEN FOTOGRÁFICA
ENCUADRE DE LA IMAGEN FOTOGRÁFICA
 
composicion en fotografia
composicion en fotografiacomposicion en fotografia
composicion en fotografia
 
Diferentes Posiciones fotograficas
Diferentes Posiciones fotograficasDiferentes Posiciones fotograficas
Diferentes Posiciones fotograficas
 
Lenguaje cinematografico
Lenguaje cinematograficoLenguaje cinematografico
Lenguaje cinematografico
 
La fotografía como herramienta en el diseño gráfico
La fotografía como herramienta en el diseño gráficoLa fotografía como herramienta en el diseño gráfico
La fotografía como herramienta en el diseño gráfico
 
Planos Fotográficos
Planos FotográficosPlanos Fotográficos
Planos Fotográficos
 
Fotografia en el diseño grafico
Fotografia en el diseño graficoFotografia en el diseño grafico
Fotografia en el diseño grafico
 
Diseño y Fotografia
Diseño y FotografiaDiseño y Fotografia
Diseño y Fotografia
 
Tomas De Camara Encuadres Y Composicion
Tomas De Camara Encuadres Y ComposicionTomas De Camara Encuadres Y Composicion
Tomas De Camara Encuadres Y Composicion
 
Las 13 reglas de composición fotográfica fundamentales
Las 13 reglas de composición fotográfica fundamentalesLas 13 reglas de composición fotográfica fundamentales
Las 13 reglas de composición fotográfica fundamentales
 
la fotografia aplicada en el diseño
la fotografia aplicada en el diseñola fotografia aplicada en el diseño
la fotografia aplicada en el diseño
 
La Composición FotográFica
La Composición FotográFicaLa Composición FotográFica
La Composición FotográFica
 
Tipos de iluminación y tipos de plano
Tipos de iluminación y tipos de planoTipos de iluminación y tipos de plano
Tipos de iluminación y tipos de plano
 
Proyecto "La Peluqueria"
Proyecto "La Peluqueria"Proyecto "La Peluqueria"
Proyecto "La Peluqueria"
 
Line Drawing Techniques
Line Drawing TechniquesLine Drawing Techniques
Line Drawing Techniques
 
La meilleure c'est_ma_mere^^
La meilleure c'est_ma_mere^^La meilleure c'est_ma_mere^^
La meilleure c'est_ma_mere^^
 
Présentation du web 2.0 pour l'association Granit
Présentation du web 2.0 pour l'association GranitPrésentation du web 2.0 pour l'association Granit
Présentation du web 2.0 pour l'association Granit
 
Apprenez à plaire à Google pour bien positionner votre entreprise en ligne
Apprenez à plaire à Google pour bien positionner votre entreprise en ligneApprenez à plaire à Google pour bien positionner votre entreprise en ligne
Apprenez à plaire à Google pour bien positionner votre entreprise en ligne
 
Web quests
Web questsWeb quests
Web quests
 

Similar a Como hacer una Foto

Planos[1]
Planos[1]Planos[1]
Planos[1]
guest4743f7
 
Teoria de la imagen
Teoria de la imagenTeoria de la imagen
Teoria de la imagen
dayanaisaza
 
Clase 2 fotografía
Clase 2 fotografíaClase 2 fotografía
Clase 2 fotografía
Pablo Torres Costa
 
Composicion de la imagen
Composicion de la imagenComposicion de la imagen
Composicion de la imagenGuzt Diaz
 
Componer Una Fotografía
Componer Una FotografíaComponer Una Fotografía
Componer Una Fotografía
Jorge Marulanda
 
Composicion de escena fotográfica
Composicion de escena fotográficaComposicion de escena fotográfica
Composicion de escena fotográfica
Andler Key Bravo Diaz
 
La imagen creativa
La imagen creativaLa imagen creativa
La imagen creativa
Cristina Naranjo
 
Arte y fotografía
Arte y fotografíaArte y fotografía
Arte y fotografía
Alejandro Elia
 
Composicion fotografica
Composicion fotograficaComposicion fotografica
Composicion fotograficaLu Valencia
 
Presentación de imagen
Presentación de imagenPresentación de imagen
Presentación de imagenYohanaa Chaves
 
ELEC_ART_PPT_COMPFOTO_IIºM-IIIºM.pdf
ELEC_ART_PPT_COMPFOTO_IIºM-IIIºM.pdfELEC_ART_PPT_COMPFOTO_IIºM-IIIºM.pdf
ELEC_ART_PPT_COMPFOTO_IIºM-IIIºM.pdf
malajunta911
 
Planos, ángulos y composición.
Planos, ángulos y composición.Planos, ángulos y composición.
Planos, ángulos y composición.dibuplas
 
El encuadre. Planos, encuadres y ángulos.
El encuadre. Planos, encuadres y ángulos.El encuadre. Planos, encuadres y ángulos.
El encuadre. Planos, encuadres y ángulos.
charo mob
 
Planos de una imagen
Planos de una imagenPlanos de una imagen
Planos de una imagen
Keviin Londooñoo
 
Fotografia
FotografiaFotografia
Fotografia
Jorge Marulanda
 

Similar a Como hacer una Foto (20)

QAMBÁ - Clase 2
QAMBÁ - Clase 2QAMBÁ - Clase 2
QAMBÁ - Clase 2
 
Planos[1]
Planos[1]Planos[1]
Planos[1]
 
Teoria de la imagen
Teoria de la imagenTeoria de la imagen
Teoria de la imagen
 
Clase 2 fotografía
Clase 2 fotografíaClase 2 fotografía
Clase 2 fotografía
 
Composicion de la imagen
Composicion de la imagenComposicion de la imagen
Composicion de la imagen
 
Composicion Imagen
Composicion ImagenComposicion Imagen
Composicion Imagen
 
Componer Una Fotografía
Componer Una FotografíaComponer Una Fotografía
Componer Una Fotografía
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Composicion de escena fotográfica
Composicion de escena fotográficaComposicion de escena fotográfica
Composicion de escena fotográfica
 
La imagen creativa
La imagen creativaLa imagen creativa
La imagen creativa
 
Plano de la fotografía
Plano de la fotografíaPlano de la fotografía
Plano de la fotografía
 
Arte y fotografía
Arte y fotografíaArte y fotografía
Arte y fotografía
 
Composicion fotografica
Composicion fotograficaComposicion fotografica
Composicion fotografica
 
Presentación de imagen
Presentación de imagenPresentación de imagen
Presentación de imagen
 
ELEC_ART_PPT_COMPFOTO_IIºM-IIIºM.pdf
ELEC_ART_PPT_COMPFOTO_IIºM-IIIºM.pdfELEC_ART_PPT_COMPFOTO_IIºM-IIIºM.pdf
ELEC_ART_PPT_COMPFOTO_IIºM-IIIºM.pdf
 
Planos, ángulos y composición.
Planos, ángulos y composición.Planos, ángulos y composición.
Planos, ángulos y composición.
 
El encuadre. Planos, encuadres y ángulos.
El encuadre. Planos, encuadres y ángulos.El encuadre. Planos, encuadres y ángulos.
El encuadre. Planos, encuadres y ángulos.
 
Planos de una imagen
Planos de una imagenPlanos de una imagen
Planos de una imagen
 
Fotografia
FotografiaFotografia
Fotografia
 

Más de Jorge Marulanda

Dibujo de plantas, fachadas y cortes
Dibujo de plantas, fachadas y cortesDibujo de plantas, fachadas y cortes
Dibujo de plantas, fachadas y cortes
Jorge Marulanda
 
Perspectiva.y sombras
Perspectiva.y sombrasPerspectiva.y sombras
Perspectiva.y sombras
Jorge Marulanda
 
ESCUELA AGRICOLA
ESCUELA AGRICOLAESCUELA AGRICOLA
ESCUELA AGRICOLA
Jorge Marulanda
 
TEATRO MODERNO Grupo Nº 4
TEATRO MODERNO Grupo Nº 4TEATRO MODERNO Grupo Nº 4
TEATRO MODERNO Grupo Nº 4
Jorge Marulanda
 
TEATRO MODERNO Grupo Nº 1
TEATRO MODERNO Grupo Nº 1TEATRO MODERNO Grupo Nº 1
TEATRO MODERNO Grupo Nº 1
Jorge Marulanda
 
TEATRO MODERNO Grupo Nº 3
TEATRO MODERNO Grupo  Nº 3TEATRO MODERNO Grupo  Nº 3
TEATRO MODERNO Grupo Nº 3
Jorge Marulanda
 
TEATRO MODERNO Grupo Nº 2
TEATRO MODERNO Grupo Nº 2TEATRO MODERNO Grupo Nº 2
TEATRO MODERNO Grupo Nº 2
Jorge Marulanda
 
Investigación Energia solar
Investigación Energia solar Investigación Energia solar
Investigación Energia solar Jorge Marulanda
 
Energia solar
Energia solarEnergia solar
Energia solar
Jorge Marulanda
 
Energía eólica
Energía eólicaEnergía eólica
Energía eólica
Jorge Marulanda
 
Bio gas
Bio gasBio gas
Energia hidraulica (alicia, ela y luis)
Energia hidraulica (alicia, ela y  luis) Energia hidraulica (alicia, ela y  luis)
Energia hidraulica (alicia, ela y luis)
Jorge Marulanda
 
Energía hidráulica
Energía hidráulicaEnergía hidráulica
Energía hidráulica
Jorge Marulanda
 
diseño-7 Rastro Tricia woods
diseño-7 Rastro Tricia woods diseño-7 Rastro Tricia woods
diseño-7 Rastro Tricia woods
Jorge Marulanda
 
Requerimientos para el diseño de un Rastro
Requerimientos para el diseño de un RastroRequerimientos para el diseño de un Rastro
Requerimientos para el diseño de un Rastro
Jorge Marulanda
 
Criterios de Diseño Rastro Municipal
Criterios de Diseño Rastro Municipal Criterios de Diseño Rastro Municipal
Criterios de Diseño Rastro Municipal
Jorge Marulanda
 

Más de Jorge Marulanda (20)

Dibujo de plantas, fachadas y cortes
Dibujo de plantas, fachadas y cortesDibujo de plantas, fachadas y cortes
Dibujo de plantas, fachadas y cortes
 
Perspectiva.y sombras
Perspectiva.y sombrasPerspectiva.y sombras
Perspectiva.y sombras
 
ESCUELA AGRICOLA
ESCUELA AGRICOLAESCUELA AGRICOLA
ESCUELA AGRICOLA
 
TEATRO MODERNO Grupo Nº 4
TEATRO MODERNO Grupo Nº 4TEATRO MODERNO Grupo Nº 4
TEATRO MODERNO Grupo Nº 4
 
TEATRO MODERNO Grupo Nº 1
TEATRO MODERNO Grupo Nº 1TEATRO MODERNO Grupo Nº 1
TEATRO MODERNO Grupo Nº 1
 
TEATRO MODERNO Grupo Nº 3
TEATRO MODERNO Grupo  Nº 3TEATRO MODERNO Grupo  Nº 3
TEATRO MODERNO Grupo Nº 3
 
TEATRO MODERNO Grupo Nº 2
TEATRO MODERNO Grupo Nº 2TEATRO MODERNO Grupo Nº 2
TEATRO MODERNO Grupo Nº 2
 
Investigación Energia solar
Investigación Energia solar Investigación Energia solar
Investigación Energia solar
 
Energia solar
Energia solarEnergia solar
Energia solar
 
Energía eólica
Energía eólicaEnergía eólica
Energía eólica
 
Bio gas
Bio gasBio gas
Bio gas
 
Energia hidraulica (alicia, ela y luis)
Energia hidraulica (alicia, ela y  luis) Energia hidraulica (alicia, ela y  luis)
Energia hidraulica (alicia, ela y luis)
 
Energía hidráulica
Energía hidráulicaEnergía hidráulica
Energía hidráulica
 
diseño-7 Rastro Tricia woods
diseño-7 Rastro Tricia woods diseño-7 Rastro Tricia woods
diseño-7 Rastro Tricia woods
 
Requerimientos para el diseño de un Rastro
Requerimientos para el diseño de un RastroRequerimientos para el diseño de un Rastro
Requerimientos para el diseño de un Rastro
 
Criterios de Diseño Rastro Municipal
Criterios de Diseño Rastro Municipal Criterios de Diseño Rastro Municipal
Criterios de Diseño Rastro Municipal
 
Perspectiva
PerspectivaPerspectiva
Perspectiva
 
Vistas auxiliares
Vistas auxiliaresVistas auxiliares
Vistas auxiliares
 
Sombras
SombrasSombras
Sombras
 
Fachadas
FachadasFachadas
Fachadas
 

Último

Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptxLenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
QuerubinOlayamedina
 
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para PasajerosTutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
birenihermanos
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
PaolaAndreaPastenes
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
PaolaAndreaPastenes
 
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptxQuien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
vxpdkbwksh
 
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
luis819367
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
MARUZELLAPEIRANONUEZ
 

Último (7)

Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptxLenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
 
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para PasajerosTutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
 
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptxQuien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
 
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
 

Como hacer una Foto

  • 1. PRESENTADO POR: CELESTE BARAHONA CATEDRATICO ARQUITECTO: JORGE MARULANDA
  • 2. GRAN PLANO GENERAL Es el que muestra una mayor cobertura de la escena , de tal manera que lo importante es el conjunto y no el detalle. Los objetos y las personas quedan enmarcadas en la majestuosidad de los elementos más sobresalientes que se nos presentan
  • 3. PLANO GENERAL El entorno es reducido y establece secuencia
  • 4. FOTOGRAFIA PLANO ENTERO La foto se toma entera de pies a cabeza
  • 5. PLANO TRES CUARTOS O PLANO AMERICANO Corta a las personas por debajo de las rodillas .
  • 7. PLANO MEDIO Corta a la persona por la cintura
  • 8. PLANO MEDIO En la fotografia de plano medio podemos observar que aunque la fotografia tenga un fondo siempre queda claro que el objetivo es la toma del individuo o el objeto
  • 9. PRIMER PLANO Corta a la figura por el hombro
  • 10. PRIMER PLANO En el primer plano en tomas para bebes y ninos son tan naturales que practicamente las tomas son espectaculares
  • 11. PLANO DETALLE Ilustra una parte del cuerpo o de un objeto
  • 13. ANGULACIONES La angulación se refiere a la posición que adopta la cámara con respecto al objeto o a los personajes que encuadra. Según se encuentre más alta o más baja que lo que encuadra, tenemos un tipo de ángulo u otro.
  • 14. ANGULO MEDIO FRONTAL La cámara está situada a la altura del personaje o del objeto que encuadra.
  • 15.
  • 16. ANGULO CONTRAPICADO La cámara está situada en una posición inferior con relación al personaje , y el efecto que produce es realzar lo que encuadra.
  • 18. ANGULO CENITAL La cámara está en el cénit , en una posición de picado extremo, y domina el escenario desde arriba.
  • 19. ANGULO NADIR La cámara está en posición de contrapicado extremo
  • 20. ANGULO ABERRANTE Es aquél en el que la cámara nos muestra el encuadre desequilibrado, en una situación extraña. Se toma con la cámara inclinada lateralmente. Intenta trasmitir inquietud, desasosiego o creatividad
  • 23. ANGULO IMPOSIBLE Aqui vemos claramente como la utilizacion del flash cambia las tonalidades del entorno de la fotogarfia, abajo sin flash a un lado con el flash
  • 24. ENCUADRE SIMPLE Podemos añadir un elemento extra en una composición, encuadrando el tema principal dentro de una forma del primer plano o del fondo.
  • 25. ENCUADRE COMPUESTO Trata de ilustrar una imagen dentro de otra . Es decir, en la misma composición un elemento se encuadra con otro dentro de la misma fotografía, haciéndola destacar dentro de la misma.
  • 26. EL CORTE DEL ENCUADRE También el formato de la foto condiciona la imagen. Un encuadre horizontal, resalta el espacio, uno vertical, la magnificencia
  • 27. EL CORTE DEL ENCUADRE El elemento principal en la fotografia lo vemos en corte logrando asi una subfotografia que independientemente se capta armoniosa
  • 28. ANGULACION DEL ENCUADRE AQUI VEMOS UNOS CLAROS EJEMPLOS DE ANGULACION DE ENCUADRE DONDE NOS APEGAMOS A UN EXTREMO DEL ELEMENTO DONDE LOGRAMOS UN PEQUENO DESPLAZAMIENTO
  • 29. ANGULO DE INCIDENCIA DE LA LUZ Los planos más lejanos del encuadre, deben de ser concordantes, o por lo menos, neutros, con relación a la idea que queremos expresar. Debemos buscar el ángulo de incidencia de la luz más pertinente para el concepto que deseamos comunicar, este es un caso perfecto donde logramos ver en suntuoso desfile de claros oscuros el rostro y las manos
  • 30. Toma a nivel Claros ejemplos de tomas a nivel donde podemos observar la nitidez de la fotografia y lineas claras de los elementos
  • 31. LA REGLA DE ORO Y SUS TRES LEYES Aqui un ejemplo clasico de la linea del horizonte el resplendor del sol capta nuestra atencion haciendo armoniosa la fotagrafia Escenario Izquierdo: collolito, Honduras, abajo Alubaren LEY DEL HORIZONTE
  • 32. LA LEY DE LA MIRADA Es aquella ley en que toda persona, animal o cosa, dentro del recuadro fotográfico debe de tener más espacio libre hacia su parte frontal que lo que ocupa su parte trasera, independientemente de la amplitud de lo abarcado en el encuadre de la toma.
  • 33. LA LEY DE LA MIRADA
  • 34. REGLA DE LOS TRES TERCIOS La denominada regla de los tercios divide la escena en tres partes, tanto horizontal como verticalmente. Las líneas que determinan estos tercios se cortan en puntos estéticamente adecuados para situar el centro de interés, con lo que evitamos que éste, al estar situado en el centro de la imagen resulte estático. En el ejemplo de abajo podemos ver la regla de los tres tercios nada mas que en la parte inferior donde se cumple a la perfeccion
  • 36. SEGUNDO PLANO En un segundo plano la imagen suele estar compuesta de un primer plano, un segundo plano y un fondo.
  • 37. LAS LINEAS Las líneas dominantes deben centrar la atención, no desviarla. Se puede hallar una línea casi en cualquier cosa, como en un camino o en una sombra. Una de las normas más populares de la composición se basa en la repetición de las líneas y objetos, especialmente cuando el tema es una estructura. Las líneas pueden ser, horizontales, verticales, curvas u oblicuas .
  • 38. LINEAS CURVAS Las líneas curvas y amplias dan una sensación de belleza y gracia, aportando movimiento a la composición
  • 41. EL MOSAICO El mosaico de muchos edificios despiertan una buena toma y enmarcar algún motivo en el, como una ventana centrada entre mosaicos
  • 43. EL PATTERN El denominado efecto pattern, consiste en la repetición de elementos gráficos que a través de un conjunto y juego de volúmenes, conforman una imagen armoniosa .
  • 46. ENFOQUE Y DISTACIA FOCAL Cada objetivo tiene una distancia mínima entre el objetivo y el sujeto, por debajo de la cual no es capaz de enfocar .
  • 47. CONGELAR EL MOTIVO Podemos ver que el objeto esta intacto como si hubiese sido congelado y el fondo se ve en total movimiento.
  • 48. PERPECTIVA AEREA Los colores y la tonalidad de la imagen se amortiguan según aumenta la distancia. Los diferentes cambios cromáticos facilitan a que la perspectiva aérea sobresalga y destaque
  • 49. RETRATO En el caso de la luz, es importante que el sujeto tenga sombras en la cara que resalten sus facciones, si no es así, aparecerá una cara "plana" sin relieve. Una luz lateral puede ayudar.
  • 50. FOTOGRAFIAS DE ARQUITECTURA Y AREAS URBANAS
  • 55.