SlideShare una empresa de Scribd logo
EL PROCESO DE
FOTOSÍNTESIS
Las condiciones necesarias para
la fotosíntesis








La mayoría de los autótrofos
fabrican su propio alimento
utilizando la energía luminosa.
La energía de luz se convierte
en la energía química que se
almacena en la glucosa.
El proceso mediante el cual los
autótrofos fabrican su propio
alimento se llama fotosíntesis.
La mayoría de los seres vivos
dependen directa o
indirectamente de la luz para
conseguir su alimento
La fotosíntesis es un proceso complejo. Sin
embargo, la reacción general se puede resumir
de esta manera:
6 CO2 + 6 H2O + energía de luz

enzimas

C6H12O6 + 6 O2

clorofila

La fotosíntesis, ¿es una reacción exergónica o
endergónica?
EN LA FOTOSÍNTESIS:





La luz solar es la fuente de energía que
atrapa la clorofila, un pigmento verde en
las células que los autótrofos utilizan para
la fotosíntesis.
El bióxido de carbono y el agua son las
materias primas.
Las enzimas y las coenzimas controlan la
síntesis de glucosa, a partir de las materias
primas.
LA LUZ Y LOS PIGMENTOS






La luz es una forma de energía
radiante.
La energía radiante es energía
que se propaga en ondas.
Hay varias formas de energía
radiante (ondas de radio,
infrarrojas, ultravioletas, rayos X,
etc.).



Para sintetizar alimento, se
usan únicamente las ondas de
luz.


Cuando la luz choca con la materia, parte de la energía
de la luz se absorbe y se convierte en otras formas de
energía.



Cuando en una célula la luz del sol choca con las
moléculas de clorofila, la clorofila absorbe alguna de la
energía de luz que, eventualmente, se convierte en
energía química y se almacena en las moléculas de
glucosa que se producen.
Cuando un rayo de luz pasa a través de un prisma, se
rompe en colores. Los colores constituyen el
espectro visible.
Los colores del espectro que el pigmento clorofila
absorbe mejor son el violeta, el azul y el rojo.
¿Por qué la clorofila es verde?
EXPERIMENTO
DEFINICION Y CARACTERISTICAS DE VARIAS REGIONES DE
LONGITUD DE ONDA DE LA LUZ
Color

Rango de longitud de onda (nm)

Longitud de onda
representativa

Frecuencia
(Ciclos/S)
o hertzios

Energía
(KJ/mol
)

<400

254

11.8 x 1014

471

Violeta

400-425

410

7.31 x 1014

292

Azul

425-490

460

6.52 x 1014

260

Verde

490-560

520

5.77 x 1014

230

Amarillo

560-585

570

5.26 x 1014

210

Anaranjado

585-640

620

4.84 x 1014

193

Rojo

640-740

680

4.41 x 1014

176

>740

1400

2.14 x 1014

85

Ultravioleta

Infrarrojo
CLASES DE CLOROFILA






Hay varias clases de clorofila,
las cuales, generalmente se
designan como a, b, c y d.
Algunas bacterias poseen una
clase de clorofila que no está
en las plantas ni en las algas.
Sin embargo, todas las
moléculas de clorofila
contienen el elemento
magnesio (Mg).






Los autótrofos también poseen unos pigmentos
llamados carotenoides que pueden ser de color
anaranjado, amarillo o rojo.
El color verde de la clorofila generalmente
enmascara estos pigmentos. Los cuales, sin
embargo, se pueden ver en las hojas durante el
otoño, cuando disminuye la cantidad de clorofila.
Los carotenoides también absorben luz pero son
menos importantes que la clorofila en este
proceso.
PIGMENTOS ACCESORIOS
COMPLEJO ANTENA
CLOROPLASTOS
Fases de la fotosíntesis
1. Reacciones dependientes de luz
Ocurren en las granas de los cloroplastos:
1. La clorofila y otras moléculas de pigmento
presentes en las granas del cloroplasto absorben la
energía de luz.
2. Esto aumenta la energía de ciertos electrones en
las moléculas de los pigmentos activándolos. Esto
los lleva a un nivel de energía más alto. A medida
que los electrones de los pgmentos llegan a un
nivel de energía más bajo, liberan energía.
3. Los electrones regresan a un nivel de enrgía más bajo al pasar
por una cadena de transporte de electrones, en forma muy
parecida a lo que ocurre en la respiración celular. En el
proceso de liberación de energía de los electrones, se produce
ATP. En otras palabras, la energía de los elctrones se
convierte en energía utilizable en los cloroplastos. El ATP
que se produce en las reacciones dependientes de luz se
utiliza en las reacciones de oscuridad.
Formación de ATP
TAREA
Leer y discutir el tema:
2. Reacciones independientes de
la luz.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
Cristian Escobar
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
vanesanchez9
 
FOTOSÍNTESIS
FOTOSÍNTESISFOTOSÍNTESIS
FOTOSÍNTESISrilara
 
fotosintesis
fotosintesisfotosintesis
fotosintesisjent46
 
Fotosisntesis
FotosisntesisFotosisntesis
Fotosisntesis
Kelly Rueda Hernandez
 
4.0
4.04.0
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
Deicy Cardoso
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
El Proceso De FotosíNtesis
El Proceso De FotosíNtesisEl Proceso De FotosíNtesis
El Proceso De FotosíNtesis
Veronica Eliz
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
Zaiid Lopez
 
Ana Rovayo17
Ana Rovayo17Ana Rovayo17
Ana Rovayo17Ana
 
Flujo y procesamiento de energia y materia en
Flujo y procesamiento de energia y materia enFlujo y procesamiento de energia y materia en
Flujo y procesamiento de energia y materia enkarypauly
 
Modulo 2 zaobornyj corregido
Modulo 2 zaobornyj corregidoModulo 2 zaobornyj corregido
Modulo 2 zaobornyj corregido
tzaobornyj
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
pacodiaz
 

La actualidad más candente (19)

Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
 
FOTOSÍNTESIS
FOTOSÍNTESISFOTOSÍNTESIS
FOTOSÍNTESIS
 
fotosintesis
fotosintesisfotosintesis
fotosintesis
 
Fotosisntesis
FotosisntesisFotosisntesis
Fotosisntesis
 
Fotosíntesis
FotosíntesisFotosíntesis
Fotosíntesis
 
4.0
4.04.0
4.0
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
 
El Proceso De FotosíNtesis
El Proceso De FotosíNtesisEl Proceso De FotosíNtesis
El Proceso De FotosíNtesis
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
 
Ana Rovayo17
Ana Rovayo17Ana Rovayo17
Ana Rovayo17
 
Flujo y procesamiento de energia y materia en
Flujo y procesamiento de energia y materia enFlujo y procesamiento de energia y materia en
Flujo y procesamiento de energia y materia en
 
Modulo 2 zaobornyj corregido
Modulo 2 zaobornyj corregidoModulo 2 zaobornyj corregido
Modulo 2 zaobornyj corregido
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
 
Fase luminosa
Fase luminosaFase luminosa
Fase luminosa
 

Similar a Fotosintesis

Fotosisntesis
FotosisntesisFotosisntesis
Fotosisntesis
HIJA
 
Fotosintesis 1.ppt
Fotosintesis 1.pptFotosintesis 1.ppt
Fotosintesis 1.ppt
Tomenawita1
 
Fotosintesis.ppt
Fotosintesis.pptFotosintesis.ppt
Fotosintesis.ppt
joaquinjairmorenoort
 
Fotosintesis.ppt
Fotosintesis.pptFotosintesis.ppt
Fotosintesis.ppt
PorfirioHernandez7
 
Fotosintesis.ppt
Fotosintesis.pptFotosintesis.ppt
Fotosintesis.ppt
PaulaEstefaniaAvilaL1
 
Fotosintesis y procesos de las celulas vegetales ppt
Fotosintesis y procesos de las celulas vegetales pptFotosintesis y procesos de las celulas vegetales ppt
Fotosintesis y procesos de las celulas vegetales ppt
KevinGodoy32
 
Fotosíntesis y respiración celular
Fotosíntesis y respiración celularFotosíntesis y respiración celular
Fotosíntesis y respiración celularprofepamela
 
Fotosintesis.ppt
Fotosintesis.pptFotosintesis.ppt
Fotosintesis.ppt
pikachucitodelmal
 
3.4 El proceso de la fotosintesis.pptx
3.4 El proceso de la fotosintesis.pptx3.4 El proceso de la fotosintesis.pptx
3.4 El proceso de la fotosintesis.pptx
carolpurizaca
 
3.4 El proceso de la fotosintesis.ppt
3.4 El proceso de la fotosintesis.ppt3.4 El proceso de la fotosintesis.ppt
3.4 El proceso de la fotosintesis.ppt
FabricioCarmona
 
MODELAJE DE PROCESOS METABOLICOS....ppt
MODELAJE DE PROCESOS METABOLICOS....pptMODELAJE DE PROCESOS METABOLICOS....ppt
MODELAJE DE PROCESOS METABOLICOS....ppt
JuanPablo452634
 
3.4 El proceso de la fotosintesis.ppt
3.4 El proceso de la fotosintesis.ppt3.4 El proceso de la fotosintesis.ppt
3.4 El proceso de la fotosintesis.ppt
MeyvelinRivera
 
3.4 El proceso de la fotosintesis.ppt
3.4 El proceso de la fotosintesis.ppt3.4 El proceso de la fotosintesis.ppt
3.4 El proceso de la fotosintesis.ppt
Alfonso Mejia Jimenez
 
3.4 El proceso de la fotosintesis.ppt
3.4 El proceso de la fotosintesis.ppt3.4 El proceso de la fotosintesis.ppt
3.4 El proceso de la fotosintesis.ppt
armandoespinoza37
 
process de la fotoplanta.ppt
process de la fotoplanta.pptprocess de la fotoplanta.ppt
process de la fotoplanta.ppt
MoisesMaZa3
 

Similar a Fotosintesis (18)

Fotosisntesis
FotosisntesisFotosisntesis
Fotosisntesis
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
 
Fotosintesis 1.ppt
Fotosintesis 1.pptFotosintesis 1.ppt
Fotosintesis 1.ppt
 
Fotosintesis.ppt
Fotosintesis.pptFotosintesis.ppt
Fotosintesis.ppt
 
Fotosintesis.ppt
Fotosintesis.pptFotosintesis.ppt
Fotosintesis.ppt
 
Fotosintesis.ppt
Fotosintesis.pptFotosintesis.ppt
Fotosintesis.ppt
 
Fotosintesis y procesos de las celulas vegetales ppt
Fotosintesis y procesos de las celulas vegetales pptFotosintesis y procesos de las celulas vegetales ppt
Fotosintesis y procesos de las celulas vegetales ppt
 
Fotosíntesis y respiración celular
Fotosíntesis y respiración celularFotosíntesis y respiración celular
Fotosíntesis y respiración celular
 
Fotosíntesis
FotosíntesisFotosíntesis
Fotosíntesis
 
Ppt 7 fotosintesis
Ppt 7 fotosintesisPpt 7 fotosintesis
Ppt 7 fotosintesis
 
Fotosintesis.ppt
Fotosintesis.pptFotosintesis.ppt
Fotosintesis.ppt
 
3.4 El proceso de la fotosintesis.pptx
3.4 El proceso de la fotosintesis.pptx3.4 El proceso de la fotosintesis.pptx
3.4 El proceso de la fotosintesis.pptx
 
3.4 El proceso de la fotosintesis.ppt
3.4 El proceso de la fotosintesis.ppt3.4 El proceso de la fotosintesis.ppt
3.4 El proceso de la fotosintesis.ppt
 
MODELAJE DE PROCESOS METABOLICOS....ppt
MODELAJE DE PROCESOS METABOLICOS....pptMODELAJE DE PROCESOS METABOLICOS....ppt
MODELAJE DE PROCESOS METABOLICOS....ppt
 
3.4 El proceso de la fotosintesis.ppt
3.4 El proceso de la fotosintesis.ppt3.4 El proceso de la fotosintesis.ppt
3.4 El proceso de la fotosintesis.ppt
 
3.4 El proceso de la fotosintesis.ppt
3.4 El proceso de la fotosintesis.ppt3.4 El proceso de la fotosintesis.ppt
3.4 El proceso de la fotosintesis.ppt
 
3.4 El proceso de la fotosintesis.ppt
3.4 El proceso de la fotosintesis.ppt3.4 El proceso de la fotosintesis.ppt
3.4 El proceso de la fotosintesis.ppt
 
process de la fotoplanta.ppt
process de la fotoplanta.pptprocess de la fotoplanta.ppt
process de la fotoplanta.ppt
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Fotosintesis

  • 2. Las condiciones necesarias para la fotosíntesis     La mayoría de los autótrofos fabrican su propio alimento utilizando la energía luminosa. La energía de luz se convierte en la energía química que se almacena en la glucosa. El proceso mediante el cual los autótrofos fabrican su propio alimento se llama fotosíntesis. La mayoría de los seres vivos dependen directa o indirectamente de la luz para conseguir su alimento
  • 3. La fotosíntesis es un proceso complejo. Sin embargo, la reacción general se puede resumir de esta manera: 6 CO2 + 6 H2O + energía de luz enzimas C6H12O6 + 6 O2 clorofila La fotosíntesis, ¿es una reacción exergónica o endergónica?
  • 4. EN LA FOTOSÍNTESIS:    La luz solar es la fuente de energía que atrapa la clorofila, un pigmento verde en las células que los autótrofos utilizan para la fotosíntesis. El bióxido de carbono y el agua son las materias primas. Las enzimas y las coenzimas controlan la síntesis de glucosa, a partir de las materias primas.
  • 5. LA LUZ Y LOS PIGMENTOS    La luz es una forma de energía radiante. La energía radiante es energía que se propaga en ondas. Hay varias formas de energía radiante (ondas de radio, infrarrojas, ultravioletas, rayos X, etc.).  Para sintetizar alimento, se usan únicamente las ondas de luz.
  • 6.  Cuando la luz choca con la materia, parte de la energía de la luz se absorbe y se convierte en otras formas de energía.  Cuando en una célula la luz del sol choca con las moléculas de clorofila, la clorofila absorbe alguna de la energía de luz que, eventualmente, se convierte en energía química y se almacena en las moléculas de glucosa que se producen.
  • 7. Cuando un rayo de luz pasa a través de un prisma, se rompe en colores. Los colores constituyen el espectro visible.
  • 8. Los colores del espectro que el pigmento clorofila absorbe mejor son el violeta, el azul y el rojo. ¿Por qué la clorofila es verde?
  • 10. DEFINICION Y CARACTERISTICAS DE VARIAS REGIONES DE LONGITUD DE ONDA DE LA LUZ Color Rango de longitud de onda (nm) Longitud de onda representativa Frecuencia (Ciclos/S) o hertzios Energía (KJ/mol ) <400 254 11.8 x 1014 471 Violeta 400-425 410 7.31 x 1014 292 Azul 425-490 460 6.52 x 1014 260 Verde 490-560 520 5.77 x 1014 230 Amarillo 560-585 570 5.26 x 1014 210 Anaranjado 585-640 620 4.84 x 1014 193 Rojo 640-740 680 4.41 x 1014 176 >740 1400 2.14 x 1014 85 Ultravioleta Infrarrojo
  • 11. CLASES DE CLOROFILA    Hay varias clases de clorofila, las cuales, generalmente se designan como a, b, c y d. Algunas bacterias poseen una clase de clorofila que no está en las plantas ni en las algas. Sin embargo, todas las moléculas de clorofila contienen el elemento magnesio (Mg).
  • 12.
  • 13.
  • 14.    Los autótrofos también poseen unos pigmentos llamados carotenoides que pueden ser de color anaranjado, amarillo o rojo. El color verde de la clorofila generalmente enmascara estos pigmentos. Los cuales, sin embargo, se pueden ver en las hojas durante el otoño, cuando disminuye la cantidad de clorofila. Los carotenoides también absorben luz pero son menos importantes que la clorofila en este proceso.
  • 18. Fases de la fotosíntesis
  • 19. 1. Reacciones dependientes de luz Ocurren en las granas de los cloroplastos: 1. La clorofila y otras moléculas de pigmento presentes en las granas del cloroplasto absorben la energía de luz. 2. Esto aumenta la energía de ciertos electrones en las moléculas de los pigmentos activándolos. Esto los lleva a un nivel de energía más alto. A medida que los electrones de los pgmentos llegan a un nivel de energía más bajo, liberan energía.
  • 20.
  • 21. 3. Los electrones regresan a un nivel de enrgía más bajo al pasar por una cadena de transporte de electrones, en forma muy parecida a lo que ocurre en la respiración celular. En el proceso de liberación de energía de los electrones, se produce ATP. En otras palabras, la energía de los elctrones se convierte en energía utilizable en los cloroplastos. El ATP que se produce en las reacciones dependientes de luz se utiliza en las reacciones de oscuridad.
  • 23. TAREA Leer y discutir el tema: 2. Reacciones independientes de la luz.