SlideShare una empresa de Scribd logo
Fotosíntesis
 GLUCOSA + O2 CO2 +
TODA LA ENERGÍA CONSUMIDA POR LOS SERES
VIVOS PROVIENE DE LA ENERGÍA SOLAR (LUMÍNICA),
CAPTURADA MEDIANTE LA FOTOSÍNTESIS
 CO2+ H2O Luz (h) “GLUCOSA” + O2
H2O
Proceso complejo, por el cual PLANTAS, ALGAS y ALGUNOS
PROCARIOTAS captan la energía lumínica procedente del sol y la
transforman en energía química (ATP) y en compuestos reductores
(NADPH). Con ellos transforman el agua y el CO2 en compuestos
orgánicos reducidos (Glucosa) y se libera O2
Eventos importantes en la fotosíntesis
- Fijación del CO2 atmosférico
- Producción de energía (hidratos de carbono)
- Liberación de O2
¿Dónde se da la fotosíntesis?
En todas las plantas superiores y algas la
fotosíntesis se realiza en los CLOROPLASTOS
Los fotosintetizadores procariotas NO
contienen cloroplastos sino estructuras
membranosas similares
Fotosíntesis
Fases de la fotosíntesis
1. Fase luminosa: Utilizando luz visible como fuente de energía produce PODER
REDUCTOR (NADPH), O2 y ATP. Se da en los tilacoides.
2. Fase oscura: Tanto en presencia como en ausencia de luz visible. Se utilizan el
poder reductor y la energía química producidas en la fase luminosa para la
FIJACIÓN DEL CARBONO. Se da en el estroma. Plantas C3, C4 y CAM
Fase luminosa
Fase oscura
Fase luminosa de la fotosíntesis:
Pigmentos fotosintéticos
Se da en la membrana de los tilacoides que es donde están los pigmentos fotosintéticos
(sustancias que absorben luz)
Pigmentos de absorción de luz: clorofila a es universal. Además, existen clorofila b,c,d y e,
xantófilas y carotenoides
Absorción y transmisión a diferentes longitudes de onda para un hipotético pigmento verde
Espectros de absorción para diferentes pigmentos
Estructura de la
clorofila: un anillo de
porfirina y unacadena
larga llamada fitol.
Si un pigmento fotosintético absorbe luz, la energía:
1. Se disipa en forma de calor.
2. Se emite como una longitud de onda más larga (fluorescencia).
3. Puede dar lugar a una reacción química como en la fotosíntesis (cloroplasto)
Fotosistemas
Centros situados en los tilacoides donde se acumulan los pigmentos fotosintéticos
Fotosistema I (PSI): P700: Eucariotas y algunos procariotas
Fotosistema II (PSII): P680: Eucariotas y procariotas
Fase luminosa de la fotosíntesis:
Fotosistemas
Se produce la excitación de un
electrón a un nivel energético
superior
Existe un transporte de electrones
debido a la energía lumínica
Fase luminosa de la fotosíntesis:
Procesos
1
1. Fotólisis del agua
2. Síntesis de poder reductor (NADPH)
3. Síntesis de ATP o fotofosforilación, que puede ser:
- acíclica
- cíclica (alternativa, genera ATP cuando abunda NADPH)
2 3
Esquema general de la fase luminosa de la fotosíntesis
Conocido como esquema Z de la fotosíntesis
Fase luminosa de la fotosíntesis:
Fotofosforilación Acíclica.
ferredoxin NADP
reductasa
PSII: Fotólisis
PSI: Producción de NADPH
Sirve para generar ATP en situaciones en que hay abundancia de NADPH No se libera
oxígeno
Típica de bacterias que sólo poseen PSI
Fase luminosa de la fotosíntesis:
Fotofosforilación Cíclica.
Protones bombeados al interior del tilacoide se utilizan para sintetizar ATP: ATP sintasa
ATP
sintasa
3H+ € 1ATP
1NADPH € 6H+ € 2ATP
Fase luminosa de la fotosíntesis:
Bombeo de protones
2. Reductora: PGA se reduce
a PGAL utilizándose ATP y
NADPH
3. Regenerativa/Sintética: De cada seis
moléculas PGAL formadas 5 se utilizan
para regenerar la Ribulosa 1,5BP y una
será empleada para poder sintetizar
moléculas de glucosa (vía de las
hexosas), ácidos grasos, aminoácidos…
1. Carboxilativa:
Se fija el CO2 a
una molécula de
5C
Fase oscura de la fotosíntesis: ciclo de Calvin. Plantas C3
3 Fases:
1. Función CARBOXILASA: fijar el carbono del CO2.
2.Función OXIGENASA: oxidación de la ribulosa 1,5 bifosfato a
fosfoglicolato. Se produce CO2.
Funciones carboxilasa y oxigenasa
Fotorrespiración
Función oxigenasa: Fotorrespiración
“Despilfarro” energético. Minimizado en plantas C4 y CAM
Mecanismo de fijación de CO2 en
plantas C4
En plantas CAM: 2 carboxilaciones separadas temporalmente
2 carboxilaciones separadas espacialmente
Para resumir: Esquema global de la fotosíntesis (C3)
LA FOTOSÍNTESIS MANTIENE
LA VIDA EN LA TIERRA.
La fotosíntesis es seguramente el proceso bioquímico más importante de la
Biosfera por varios motivos:
1.La síntesis de materia orgánica a partir de la inorgánica se realiza
fundamentalmente en la fotosíntesis. Posteriormente irá pasando de unos
seres vivos a otros mediante las cadenas tróficas, para ser finalmente
transformada en materia propia por los diferentes seres vivos.
2.Produce la transformación de la energía luminosa en energía química,
necesaria y utilizada por los seres vivos
3.Se libera oxígeno que será utilizado en la respiración aerobia como
oxidante.
4.Causó el cambio producido en la atmósfera primitiva, que era anaerobia y
reductora.
5.De la fotosíntesis depende también la energía almacenada en combustibles
fósiles como carbón, petróleo y gas natural.
6.El equilibrio necesario entre seres autótrofos y heterótrofos no sería posible
sin la fotosíntesis.
Importancia biológica de la fotosíntesis
La fotosíntesis en la Tierra

Más contenido relacionado

Similar a fotosintetizamos.pptx

Metabolismo 2015
Metabolismo 2015 Metabolismo 2015
Metabolismo 2015
Liceo de Coronado
 
Fotosintesi smm
Fotosintesi smmFotosintesi smm
Fotosintesi smm
Leyla González
 
Nutrición autótrofa( fotosíntesis)
Nutrición autótrofa( fotosíntesis)Nutrición autótrofa( fotosíntesis)
Nutrición autótrofa( fotosíntesis)
Rafael Campos
 
Biología 7-teoría Wohler
Biología 7-teoría WohlerBiología 7-teoría Wohler
Biología 7-teoría Wohler
Jorge Vilchez
 
13 anabolismo foto _y_quimiosintesis
13 anabolismo foto _y_quimiosintesis13 anabolismo foto _y_quimiosintesis
13 anabolismo foto _y_quimiosintesis
Andrea Soto
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
Campos V
 
Fotosíntesis(síntesis clorofílica 11°
Fotosíntesis(síntesis clorofílica 11°Fotosíntesis(síntesis clorofílica 11°
Fotosíntesis(síntesis clorofílica 11°
Rafael Campos
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
B-lha Aylas
 
Fotosintesis [autoguardado]
Fotosintesis [autoguardado]Fotosintesis [autoguardado]
Fotosintesis [autoguardado]
Rosario Pacheco
 
Metabolismo Anabolismo Imagenes
Metabolismo Anabolismo ImagenesMetabolismo Anabolismo Imagenes
Metabolismo Anabolismo Imagenes
mnmunaiz
 
Fotosíntesis-guia-de-estudio.pdf
Fotosíntesis-guia-de-estudio.pdfFotosíntesis-guia-de-estudio.pdf
Fotosíntesis-guia-de-estudio.pdf
jesusM37
 
Ctbiol 1 s-iip
Ctbiol 1 s-iipCtbiol 1 s-iip
Fotosintesis bachi
Fotosintesis bachiFotosintesis bachi
Fotosintesis bachi
Carolina Aguilar
 
Fotosíntesis
FotosíntesisFotosíntesis
Fotosíntesis
mariajaramilloa
 

Similar a fotosintetizamos.pptx (20)

Metabolismo 2015
Metabolismo 2015 Metabolismo 2015
Metabolismo 2015
 
Fotosintesi smm
Fotosintesi smmFotosintesi smm
Fotosintesi smm
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
 
Nutrición autótrofa( fotosíntesis)
Nutrición autótrofa( fotosíntesis)Nutrición autótrofa( fotosíntesis)
Nutrición autótrofa( fotosíntesis)
 
Biología 7-teoría Wohler
Biología 7-teoría WohlerBiología 7-teoría Wohler
Biología 7-teoría Wohler
 
13 anabolismo foto _y_quimiosintesis
13 anabolismo foto _y_quimiosintesis13 anabolismo foto _y_quimiosintesis
13 anabolismo foto _y_quimiosintesis
 
Anabolismo
AnabolismoAnabolismo
Anabolismo
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
 
Fotosíntesis(síntesis clorofílica 11°
Fotosíntesis(síntesis clorofílica 11°Fotosíntesis(síntesis clorofílica 11°
Fotosíntesis(síntesis clorofílica 11°
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
 
Fotosíntesis
FotosíntesisFotosíntesis
Fotosíntesis
 
Biologia fotosintesis blog
Biologia fotosintesis blogBiologia fotosintesis blog
Biologia fotosintesis blog
 
Fotosintesis [autoguardado]
Fotosintesis [autoguardado]Fotosintesis [autoguardado]
Fotosintesis [autoguardado]
 
Metabolismo Anabolismo Imagenes
Metabolismo Anabolismo ImagenesMetabolismo Anabolismo Imagenes
Metabolismo Anabolismo Imagenes
 
Fotosíntesis-guia-de-estudio.pdf
Fotosíntesis-guia-de-estudio.pdfFotosíntesis-guia-de-estudio.pdf
Fotosíntesis-guia-de-estudio.pdf
 
Ctbiol 1 s-iip
Ctbiol 1 s-iipCtbiol 1 s-iip
Ctbiol 1 s-iip
 
Fotosintesis bachi
Fotosintesis bachiFotosintesis bachi
Fotosintesis bachi
 
Fotosíntesis
FotosíntesisFotosíntesis
Fotosíntesis
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

fotosintetizamos.pptx

  • 1. Fotosíntesis  GLUCOSA + O2 CO2 + TODA LA ENERGÍA CONSUMIDA POR LOS SERES VIVOS PROVIENE DE LA ENERGÍA SOLAR (LUMÍNICA), CAPTURADA MEDIANTE LA FOTOSÍNTESIS  CO2+ H2O Luz (h) “GLUCOSA” + O2 H2O
  • 2. Proceso complejo, por el cual PLANTAS, ALGAS y ALGUNOS PROCARIOTAS captan la energía lumínica procedente del sol y la transforman en energía química (ATP) y en compuestos reductores (NADPH). Con ellos transforman el agua y el CO2 en compuestos orgánicos reducidos (Glucosa) y se libera O2 Eventos importantes en la fotosíntesis - Fijación del CO2 atmosférico - Producción de energía (hidratos de carbono) - Liberación de O2 ¿Dónde se da la fotosíntesis? En todas las plantas superiores y algas la fotosíntesis se realiza en los CLOROPLASTOS Los fotosintetizadores procariotas NO contienen cloroplastos sino estructuras membranosas similares Fotosíntesis
  • 3. Fases de la fotosíntesis 1. Fase luminosa: Utilizando luz visible como fuente de energía produce PODER REDUCTOR (NADPH), O2 y ATP. Se da en los tilacoides. 2. Fase oscura: Tanto en presencia como en ausencia de luz visible. Se utilizan el poder reductor y la energía química producidas en la fase luminosa para la FIJACIÓN DEL CARBONO. Se da en el estroma. Plantas C3, C4 y CAM Fase luminosa Fase oscura
  • 4. Fase luminosa de la fotosíntesis: Pigmentos fotosintéticos Se da en la membrana de los tilacoides que es donde están los pigmentos fotosintéticos (sustancias que absorben luz) Pigmentos de absorción de luz: clorofila a es universal. Además, existen clorofila b,c,d y e, xantófilas y carotenoides Absorción y transmisión a diferentes longitudes de onda para un hipotético pigmento verde Espectros de absorción para diferentes pigmentos Estructura de la clorofila: un anillo de porfirina y unacadena larga llamada fitol.
  • 5. Si un pigmento fotosintético absorbe luz, la energía: 1. Se disipa en forma de calor. 2. Se emite como una longitud de onda más larga (fluorescencia). 3. Puede dar lugar a una reacción química como en la fotosíntesis (cloroplasto) Fotosistemas Centros situados en los tilacoides donde se acumulan los pigmentos fotosintéticos Fotosistema I (PSI): P700: Eucariotas y algunos procariotas Fotosistema II (PSII): P680: Eucariotas y procariotas Fase luminosa de la fotosíntesis: Fotosistemas Se produce la excitación de un electrón a un nivel energético superior Existe un transporte de electrones debido a la energía lumínica
  • 6. Fase luminosa de la fotosíntesis: Procesos 1 1. Fotólisis del agua 2. Síntesis de poder reductor (NADPH) 3. Síntesis de ATP o fotofosforilación, que puede ser: - acíclica - cíclica (alternativa, genera ATP cuando abunda NADPH) 2 3 Esquema general de la fase luminosa de la fotosíntesis
  • 7. Conocido como esquema Z de la fotosíntesis Fase luminosa de la fotosíntesis: Fotofosforilación Acíclica. ferredoxin NADP reductasa PSII: Fotólisis PSI: Producción de NADPH
  • 8. Sirve para generar ATP en situaciones en que hay abundancia de NADPH No se libera oxígeno Típica de bacterias que sólo poseen PSI Fase luminosa de la fotosíntesis: Fotofosforilación Cíclica.
  • 9. Protones bombeados al interior del tilacoide se utilizan para sintetizar ATP: ATP sintasa ATP sintasa 3H+ € 1ATP 1NADPH € 6H+ € 2ATP Fase luminosa de la fotosíntesis: Bombeo de protones
  • 10. 2. Reductora: PGA se reduce a PGAL utilizándose ATP y NADPH 3. Regenerativa/Sintética: De cada seis moléculas PGAL formadas 5 se utilizan para regenerar la Ribulosa 1,5BP y una será empleada para poder sintetizar moléculas de glucosa (vía de las hexosas), ácidos grasos, aminoácidos… 1. Carboxilativa: Se fija el CO2 a una molécula de 5C Fase oscura de la fotosíntesis: ciclo de Calvin. Plantas C3 3 Fases:
  • 11. 1. Función CARBOXILASA: fijar el carbono del CO2. 2.Función OXIGENASA: oxidación de la ribulosa 1,5 bifosfato a fosfoglicolato. Se produce CO2. Funciones carboxilasa y oxigenasa Fotorrespiración Función oxigenasa: Fotorrespiración “Despilfarro” energético. Minimizado en plantas C4 y CAM
  • 12. Mecanismo de fijación de CO2 en plantas C4 En plantas CAM: 2 carboxilaciones separadas temporalmente 2 carboxilaciones separadas espacialmente
  • 13. Para resumir: Esquema global de la fotosíntesis (C3)
  • 14. LA FOTOSÍNTESIS MANTIENE LA VIDA EN LA TIERRA. La fotosíntesis es seguramente el proceso bioquímico más importante de la Biosfera por varios motivos: 1.La síntesis de materia orgánica a partir de la inorgánica se realiza fundamentalmente en la fotosíntesis. Posteriormente irá pasando de unos seres vivos a otros mediante las cadenas tróficas, para ser finalmente transformada en materia propia por los diferentes seres vivos. 2.Produce la transformación de la energía luminosa en energía química, necesaria y utilizada por los seres vivos 3.Se libera oxígeno que será utilizado en la respiración aerobia como oxidante. 4.Causó el cambio producido en la atmósfera primitiva, que era anaerobia y reductora. 5.De la fotosíntesis depende también la energía almacenada en combustibles fósiles como carbón, petróleo y gas natural. 6.El equilibrio necesario entre seres autótrofos y heterótrofos no sería posible sin la fotosíntesis. Importancia biológica de la fotosíntesis
  • 15. La fotosíntesis en la Tierra