SlideShare una empresa de Scribd logo
PROTOCOLO REPORTE DE APLICACIÓN AAMTIC
Grupo de formación Tit@: 111
Nombre ME: Lucy Suarez R.
I. Alberto Carvajal Borrero
AAMTIC: PAAMTIC_LUCY_SUAREZ_VERSION FINAL.
Curso en el que aplica AAMTIC:
LO PLANEADO
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD
Qué hábitos o rutinas pueden afectar mi salud física y mental?
Which habits or routines could affect my physical and mental health??
OBJETIVO:
Identificar algunos hábitos o rutinas diarias que pueden estar afectando mi
salud física o mental.
ESTÁNDAR
 Con mi vocabulario trato temas generales aunque recurro a estrategias para hablar de
hechos y actividades de la vida cotidiana
 Comprendo textos relacionados con el temas en estudio y que es de interés general y
académico
 Selecciono y aplico estrategias de lectura apropiadas
COMPETENCIA
• Identifica La idea principal de un texto que está acompañado de una imagen en especial
cuando tengo conocimiento previo del tema
• Identifica palabras clave dentro del texto que me permiten comprender su sentido general
• Hace presentaciones orales sobre rutina diarias saludables o no para la salud mental y física
y que están relacionadas con la vida diaria y escolar.
METODOLOGÍA (DESCRIBA DETALLADAMENTE CÓMO HARÁ LA ACTIVIDAD)
ACTIVIDAD DENTRO DEL ENFOQUE COMUNICATIVO
Una buena clase de inglés no es una clase en la que todos están callados. Recordemos que estás
enseñando un idioma extranjero. Los lenguajes fueron creados para comunicarnos.
MOTIVACIÓN
Por medio de dos videos cortos se realiza la motivación al tema.
1. HEALTHY AND UNHEALTHYHABITS
https://www.youtube.com/watch?v=rOKP0wgDftQ
TIEMPO DEL VIDEO: 0:.46 SEGUNDOS
2. HEALTHY LIFESTYLE
https://www.youtube.com/watch?v=pUghGYoFYGg
TIEMPO DEL VIDEO: 4:01MINUTOS
3. DISCUSIÓN: Tiempo estimado; 20 minutos
 Después de ver los vídeos, se les pedirá a los estudiantes expresen
sus inquietudes, y a la vez hagan un aprestamiento al tema central
de la clase.
 Se les pregunta cuales de los hábitos o rutinas de los videos,
realizan.
 Finalmente, los estudiantes darán razones por las cuáles consideran
importante tener hábitos saludables.
“FLASHCARDS ACTIVITY”: Tiempo estimado; 30 minutos
 Se ubicarán alrededor del salón diferentes imágenes en donde se
visualiza algún tipo de actividad rutina o adicción, que afecta la salud
mental y física
 Los estudiantes caminarán por el salón y observarán cada una de las
imágenes.
 Se harán grupos de tres estudiantes, a cada grupo se le entregará tres
textos en inglés que contiene las definiciones de las rutinas o adicciones
que aparecen en la imágenes, con el nombre de cada una para que las
relacione y pegue debajo de cada imagen.
RETROALIMENTACIÓN: Tiempo estimado ; 50 Minutos
 Cada grupo de estudiantes preparará una pequeña una pequeña
exposición a su grupo sobre una de las tres Rutinas o Adicciones que
les correspondieron, y puede ampliar la información buscando en la web,
mediante el uso de las tablets que le proporcionará la profesora.
TIEMPO:
3 horas de clase de 55 minutos cada clase
ESPACIO (CÓMO ORGANIZA EL ESPACIO Y POR QUÉ)
Salón de idiomas, porque el área posee un salón adecuado donde los estudiantes
puedes realizar las actividades y la profesora posee los recursos al alcance de sus
manos.
RECURSOS:
 Video beam, láminas o fotografías, amplificador de sonido, computador portátil, tablets,
celular, tablero en acrílico,
USO DE TIC. Si corresponde explicar herramientas /pagina y uso pedagógico)
 VIDEO BEAM:
Excelente herramienta teniendo en cuenta el tema de esta actividad, permite que los
estudiantes por medio de imágenes de buen tamaño y con un color adecuado visualicen
mejor los conceptos. Al tiempo permite que se ilustren mejor las ideas que son difíciles de
visualizar con otro recurso que se ilustran por medio de la imaginación que tiene la
presentación. Proporciona una mejor comprensión de las ideas por medio de imágenes en
movimiento dando más realismo y llevando a desarrollar la creatividad.
 YOU TUBE
Esta plataforma como herramienta en la clase de inglés permite que se haga uso de videos,
no sólo musicales, sino videos que llevan al estudiante a reflexionar sobre diversas temáticas,
en este caso sobre los hábitos saludables y no saludables en nuestra vida diaria. Lleva a los
estudiantes a hacer un análisis y a manifestar sus opiniones. Como son imágenes en
movimiento atrapa la atención de los estudiantes con facilidad.
LO EJECUTADO
Explicar en detalle cómo se llevó a cabo las actividades planeadas, que uso se hizo de las TIC en
caso de haberse planeado.
Se inició la clase con una breve introducción sobre el tema a tratar. A partir del título
“healthy and Unhealthy habits”
Se Observaron tres videos, el primero se titula”healthy and unhealthy”, el segundo
“healthy life style” y el tercero “tips for a healthy life”.
Recursos utilizados: “video beam, Bozé, computador portátil.
La siguiente actividad “flascards” , se pegaron imágenes de hábitos pocos saludables
o “addictions” alrededor del salón, los estudiantes debían identificar y pegar el
nombre debajo de la imagen o foto.
Finalmente, por grupos debían explicar al resto de compañeros, la foto sobre la
adicción que le correspondió.
En grupos de tres o dos estudiantes, deberán preparar una presentación en PREZI
sobre dicho hábito poco saludable o adicción.
RESULTADOS
Enuncie los productos realizados por los estudiantes y/o los resultados de aprendizaje logrados al
aplicar las actividades.
Inicialmente, los estudiantes se tornaron bastante reflexivos, sobre sus propios hábitos o
rutinas diarias, al observar los videos.
Identificaron la diferencia entre una rutina saludable, una poco saludable y una adicción .
Conocieron nuevas palabras en inglés, y con la ayuda de la aplicación “google traslator”
realizaron una traducción aproximada de cada una de las definiciones sobre las adicciones
que se le entregaron.
POR MEJORAR
Explique que puede mejorar para una próxima vez enuncie y argumente):
Lamentablemente, la Institución carece de algunos recursos tecnológicos para las clases de
idiomas.
Fue necesario llevar un parlante amplificador de sonido, a pesar de tener un video beam.
El cable no es compatible con el computador de la profesora, en este caso también se llevó
un cable DHMI,
El servicio de internet es deficiente, se debieron descargar los videos al computador portátil,
con el fin de evitar contra tiempos.
EVIDENCIAS (fotos y listado de asistencia)
Fotos (mínimo 5)
Fp me reporte 1 aplicación.lucy suarez
Fp me reporte 1 aplicación.lucy suarez

Más contenido relacionado

Similar a Fp me reporte 1 aplicación.lucy suarez

Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2
Ernestina Gòmez
 
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2
Ernestina Gòmez
 
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2
Ernestina Gòmez
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
pache11
 

Similar a Fp me reporte 1 aplicación.lucy suarez (20)

Protocolo reporte actividad 3 de aplicación aamtic marzo 30
Protocolo reporte  actividad 3  de aplicación aamtic marzo 30Protocolo reporte  actividad 3  de aplicación aamtic marzo 30
Protocolo reporte actividad 3 de aplicación aamtic marzo 30
 
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2
 
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2
 
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2
 
Grupo 2.2 trastornos alimenticios
Grupo 2.2 trastornos alimenticiosGrupo 2.2 trastornos alimenticios
Grupo 2.2 trastornos alimenticios
 
Medio tic
Medio ticMedio tic
Medio tic
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
 
Gd del medio tic 2
Gd del medio tic 2Gd del medio tic 2
Gd del medio tic 2
 
Conviviendo soy mejor
Conviviendo soy mejorConviviendo soy mejor
Conviviendo soy mejor
 
ACTIVIDAD 1
ACTIVIDAD 1 ACTIVIDAD 1
ACTIVIDAD 1
 
Fp me reporte aplicación aamtic_g111_luz dary moreira actividad 2 versón final
Fp me reporte aplicación aamtic_g111_luz dary moreira actividad 2 versón finalFp me reporte aplicación aamtic_g111_luz dary moreira actividad 2 versón final
Fp me reporte aplicación aamtic_g111_luz dary moreira actividad 2 versón final
 
Guia didactica 2
Guia didactica 2Guia didactica 2
Guia didactica 2
 
Planeacion 3 evidencia
Planeacion  3 evidenciaPlaneacion  3 evidencia
Planeacion 3 evidencia
 
38356
3835638356
38356
 
Guía Didáctica Medio TIC 2
Guía Didáctica Medio TIC 2Guía Didáctica Medio TIC 2
Guía Didáctica Medio TIC 2
 
Guía Didáctica Medio TIC 2
Guía Didáctica Medio TIC 2Guía Didáctica Medio TIC 2
Guía Didáctica Medio TIC 2
 
Buenos habitos alimentacios
Buenos habitos alimentaciosBuenos habitos alimentacios
Buenos habitos alimentacios
 
Guia didactica 2
Guia didactica 2Guia didactica 2
Guia didactica 2
 
Fichadelproyecto virna
Fichadelproyecto virnaFichadelproyecto virna
Fichadelproyecto virna
 

Más de Lucy Suarez R (8)

Recuperación noveno I periodo 2017(INGLÉS)
Recuperación noveno I periodo 2017(INGLÉS)Recuperación noveno I periodo 2017(INGLÉS)
Recuperación noveno I periodo 2017(INGLÉS)
 
Recuperación noveno I periodo 2017
Recuperación noveno I periodo 2017Recuperación noveno I periodo 2017
Recuperación noveno I periodo 2017
 
Recuperación noveno Inglés. I periodo 2017
Recuperación noveno Inglés.  I periodo 2017Recuperación noveno Inglés.  I periodo 2017
Recuperación noveno Inglés. I periodo 2017
 
Protocolo reporte actividad 4 de aplicación aamtic abril20
Protocolo reporte  actividad 4 de aplicación aamtic abril20Protocolo reporte  actividad 4 de aplicación aamtic abril20
Protocolo reporte actividad 4 de aplicación aamtic abril20
 
Fp me reporte 2 aplicación.lucy suarez. actividad 2
Fp me reporte 2  aplicación.lucy suarez. actividad 2Fp me reporte 2  aplicación.lucy suarez. actividad 2
Fp me reporte 2 aplicación.lucy suarez. actividad 2
 
Paamtic lucy suarez_version final corregida
Paamtic lucy suarez_version final corregidaPaamtic lucy suarez_version final corregida
Paamtic lucy suarez_version final corregida
 
Cronica tit@ fase 5
Cronica tit@ fase 5Cronica tit@ fase 5
Cronica tit@ fase 5
 
Cronica tit@ fase 5
Cronica tit@ fase 5Cronica tit@ fase 5
Cronica tit@ fase 5
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Fp me reporte 1 aplicación.lucy suarez

  • 1. PROTOCOLO REPORTE DE APLICACIÓN AAMTIC Grupo de formación Tit@: 111 Nombre ME: Lucy Suarez R. I. Alberto Carvajal Borrero AAMTIC: PAAMTIC_LUCY_SUAREZ_VERSION FINAL. Curso en el que aplica AAMTIC: LO PLANEADO NOMBRE DE LA ACTIVIDAD Qué hábitos o rutinas pueden afectar mi salud física y mental? Which habits or routines could affect my physical and mental health?? OBJETIVO: Identificar algunos hábitos o rutinas diarias que pueden estar afectando mi salud física o mental. ESTÁNDAR  Con mi vocabulario trato temas generales aunque recurro a estrategias para hablar de hechos y actividades de la vida cotidiana  Comprendo textos relacionados con el temas en estudio y que es de interés general y académico  Selecciono y aplico estrategias de lectura apropiadas COMPETENCIA • Identifica La idea principal de un texto que está acompañado de una imagen en especial cuando tengo conocimiento previo del tema • Identifica palabras clave dentro del texto que me permiten comprender su sentido general • Hace presentaciones orales sobre rutina diarias saludables o no para la salud mental y física y que están relacionadas con la vida diaria y escolar.
  • 2. METODOLOGÍA (DESCRIBA DETALLADAMENTE CÓMO HARÁ LA ACTIVIDAD) ACTIVIDAD DENTRO DEL ENFOQUE COMUNICATIVO Una buena clase de inglés no es una clase en la que todos están callados. Recordemos que estás enseñando un idioma extranjero. Los lenguajes fueron creados para comunicarnos. MOTIVACIÓN Por medio de dos videos cortos se realiza la motivación al tema. 1. HEALTHY AND UNHEALTHYHABITS https://www.youtube.com/watch?v=rOKP0wgDftQ TIEMPO DEL VIDEO: 0:.46 SEGUNDOS 2. HEALTHY LIFESTYLE https://www.youtube.com/watch?v=pUghGYoFYGg TIEMPO DEL VIDEO: 4:01MINUTOS 3. DISCUSIÓN: Tiempo estimado; 20 minutos  Después de ver los vídeos, se les pedirá a los estudiantes expresen sus inquietudes, y a la vez hagan un aprestamiento al tema central de la clase.  Se les pregunta cuales de los hábitos o rutinas de los videos, realizan.  Finalmente, los estudiantes darán razones por las cuáles consideran importante tener hábitos saludables. “FLASHCARDS ACTIVITY”: Tiempo estimado; 30 minutos  Se ubicarán alrededor del salón diferentes imágenes en donde se visualiza algún tipo de actividad rutina o adicción, que afecta la salud mental y física  Los estudiantes caminarán por el salón y observarán cada una de las imágenes.  Se harán grupos de tres estudiantes, a cada grupo se le entregará tres textos en inglés que contiene las definiciones de las rutinas o adicciones que aparecen en la imágenes, con el nombre de cada una para que las relacione y pegue debajo de cada imagen. RETROALIMENTACIÓN: Tiempo estimado ; 50 Minutos  Cada grupo de estudiantes preparará una pequeña una pequeña exposición a su grupo sobre una de las tres Rutinas o Adicciones que les correspondieron, y puede ampliar la información buscando en la web, mediante el uso de las tablets que le proporcionará la profesora.
  • 3. TIEMPO: 3 horas de clase de 55 minutos cada clase ESPACIO (CÓMO ORGANIZA EL ESPACIO Y POR QUÉ) Salón de idiomas, porque el área posee un salón adecuado donde los estudiantes puedes realizar las actividades y la profesora posee los recursos al alcance de sus manos. RECURSOS:  Video beam, láminas o fotografías, amplificador de sonido, computador portátil, tablets, celular, tablero en acrílico,
  • 4. USO DE TIC. Si corresponde explicar herramientas /pagina y uso pedagógico)  VIDEO BEAM: Excelente herramienta teniendo en cuenta el tema de esta actividad, permite que los estudiantes por medio de imágenes de buen tamaño y con un color adecuado visualicen mejor los conceptos. Al tiempo permite que se ilustren mejor las ideas que son difíciles de visualizar con otro recurso que se ilustran por medio de la imaginación que tiene la presentación. Proporciona una mejor comprensión de las ideas por medio de imágenes en movimiento dando más realismo y llevando a desarrollar la creatividad.  YOU TUBE Esta plataforma como herramienta en la clase de inglés permite que se haga uso de videos, no sólo musicales, sino videos que llevan al estudiante a reflexionar sobre diversas temáticas, en este caso sobre los hábitos saludables y no saludables en nuestra vida diaria. Lleva a los estudiantes a hacer un análisis y a manifestar sus opiniones. Como son imágenes en movimiento atrapa la atención de los estudiantes con facilidad. LO EJECUTADO Explicar en detalle cómo se llevó a cabo las actividades planeadas, que uso se hizo de las TIC en caso de haberse planeado. Se inició la clase con una breve introducción sobre el tema a tratar. A partir del título “healthy and Unhealthy habits” Se Observaron tres videos, el primero se titula”healthy and unhealthy”, el segundo “healthy life style” y el tercero “tips for a healthy life”. Recursos utilizados: “video beam, Bozé, computador portátil. La siguiente actividad “flascards” , se pegaron imágenes de hábitos pocos saludables o “addictions” alrededor del salón, los estudiantes debían identificar y pegar el nombre debajo de la imagen o foto. Finalmente, por grupos debían explicar al resto de compañeros, la foto sobre la adicción que le correspondió. En grupos de tres o dos estudiantes, deberán preparar una presentación en PREZI sobre dicho hábito poco saludable o adicción.
  • 5. RESULTADOS Enuncie los productos realizados por los estudiantes y/o los resultados de aprendizaje logrados al aplicar las actividades. Inicialmente, los estudiantes se tornaron bastante reflexivos, sobre sus propios hábitos o rutinas diarias, al observar los videos. Identificaron la diferencia entre una rutina saludable, una poco saludable y una adicción . Conocieron nuevas palabras en inglés, y con la ayuda de la aplicación “google traslator” realizaron una traducción aproximada de cada una de las definiciones sobre las adicciones que se le entregaron. POR MEJORAR Explique que puede mejorar para una próxima vez enuncie y argumente): Lamentablemente, la Institución carece de algunos recursos tecnológicos para las clases de idiomas. Fue necesario llevar un parlante amplificador de sonido, a pesar de tener un video beam. El cable no es compatible con el computador de la profesora, en este caso también se llevó un cable DHMI, El servicio de internet es deficiente, se debieron descargar los videos al computador portátil, con el fin de evitar contra tiempos. EVIDENCIAS (fotos y listado de asistencia) Fotos (mínimo 5)