SlideShare una empresa de Scribd logo
GUÍA DIDÁCTICA.
1. Propuesta de utilización:
a) ¿A quien se dirige?
Esta presentación con sus respectivas actividades irán dirigidas a niños de
segundo ciclo de primaria (8-10 años).
b) ¿Cuándo se utilizará?
Esta actividad se presentará a los alumnos para reforzar y motivar el tema de
la salud.
c) ¿Qué se pretende?
➔ Objetivos:
- Identificar los hábitos saludables adecuados.
- Diferenciar la comida saludable de la no saludable.
- Realizar actividades prácticas
- Colaborar con los compañeros
➔ Contenidos: (conceptual, procedimental y actitudinal)
- Conceptuales:
- Identificación de los hábitos saludables adecuados.
- Procedimental:
- Diferenciación de la comida saludable de la no saludable.
- Trabajo en grupo.
- Poner en práctica todo lo aprendido.
- Actitudinal:
- Interés por los hábitos saludables.
d) ¿Cómo lo utilizaremos?
Lo utilizaremos para desarrollar los conceptos del tema y profundizar en ellos sin
necesidad de recurrir al libro de texto.
2. Selección del medio- TIC ¿Qué?
a) Identificación
En este mural los alumnos deberán reconocer los alimentos saludables y los no
saludables. Deberán saber que en el semáforo el color rojo indica los alimentos que
no son saludables y por ello no deberán consumir habitualmente. Deberán conocer
que en el color naranja se sitúan los alimentos que deberán tomar con moderación, y
por último en el color verde los alimentos que deben consumir habitualmente.
Para realizar esta actividad el profesor quitará todos los alimentos que están en el
mural, y los alumnos deberán colocarlos en el sitio correspondiente según el nivel de
alimento saludable que sea. Con la ayuda del velcro que tienen cada alimento podrán
quitarlos y ponerlos con gran facilidad.
Este segundo mural los alumnos deberán diferenciar los hábitos de higiene y
descanso en inglés. Para ello deberán conocer los principales hábitos de higiene y
descanso y saberlos en inglés para poder colocar cada dibujo en la posición correcta.
3. Actividades a realizar, ¿Cómo?
a) Antes de la aplicación del medio- TIC.
Antes de la aplicación de este medio llevaremos a cabo dos actividades para
saber qué conocen y que no conocen acerca del tema nuestros alumnos.
La primera será una lluvia de ideas que se realizará en grupos de 6 para saber
lo que conocen y no nuestros alumnos acerca del tema. Será una actividad
breve y servirá a modo de introducción para conocer más acerca del tema que
abordaremos.
Después de esto, se realizarán otras actividades expuestas en la Unidad
Didáctica. Las actividades son la 1 y 2 del apartado de hábitos de higiene y
descanso y las actividades 1 y 3 del apartado hábitos alimenticios, ambas están
incluidas en el bloque de actividades de introducción motivación.
Posteriormente, y antes de empezar a trabajar nuestro tema en clase, se
visualizará en el aula un vídeo, de manera que pueda abordarse el tema con la
atención de los niños captada. El vídeo será de corta duración para que los
niños no se cansen mucho y tengan más motivación para continuar con el
tema.
b) Durante la aplicación del medio- TIC.
En este apartado explicaremos cómo y qué conceptos iremos desarrollando
con las actividades del medio-TIC que hemos realizado:
Con la​ actividad uno​ (semáforo alimenticio) pretendemos dar a conocer a
los alumnos y alumnas los conceptos de alimentos saludables y no saludables,
qué es la pirámide alimenticia y las ventajas de llevar una dieta equilibrada,
para ello el profesor explicará los conceptos de manera dinámica. Al finalizar
la explicación, los alumnos por grupos de 5 deberán realizar la actividad 1, es
decir, deberán colocar los alimentos en el semáforo según el nivel saludable,
para permitir a los alumnos aprender sobre el tema abordado. Con ello
podemos hacer que los alumnos sientan interés y motivación por el tema.
Con la ​actividad dos ​(juego sobre hábitos saludables y de descanso), con ella
pretendemos explicar qué son hábitos saludables de higiene y descanso y sus
ventajas, cuando la explicación quede concluida los alumnos en grupos de 5
tendrán que saber ordenar las fotos con sus respectivas frases, para que quede
finalizada la explicación.
c) Después de la aplicación del medio- TIC.
Una vez aplicado el medio tic diseñado, habrá tres actividades más dónde los
alumnos podrán consolidar los conocimientos. Las cuáles, serán explicadas a
continuación.
● La primera actividad consistirá en conocer los conceptos. Los objetivos serían
conocer los hábitos de higiene y descanso. Los alumnos deberán realizar una
redacción sobre su día a día, siguiendo ordenadamente las actividades
relacionadas con los hábitos de higiene y descanso.
● La segunda actividad tratará sobre los hábitos alimenticios. Los objetivos que
tendría esta actividad sería el estudio del hábito sano. Los alumnos deberán
realizar una redacción sobre los hábitos alimenticios que siguen diariamente.
● La última actividad consistirá en inventarse una receta que incluya alimentos
saludables. Los objetivos que tendrá esta actividad diferenciar los alimentos
saludables de los no saludables, y valorar la importancia de la dieta.
Los alumnos deberán inventarse una receta que contengan alimentos
saludables, para ello deberán saber diferenciarlos.

Más contenido relacionado

Similar a Guia didactica

Actividades tic
Actividades ticActividades tic
Actividades tic
RobertoMoreiraG
 
Guia didactica, medio tic 2
Guia didactica, medio tic 2Guia didactica, medio tic 2
Guia didactica, medio tic 2
Marian Izquierdo prieto
 
Guia didactica, medio tic 1
Guia didactica, medio tic 1Guia didactica, medio tic 1
Guia didactica, medio tic 1
Marian Izquierdo prieto
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
RomaAbalo
 
Gd del medio tic 2
Gd del medio tic 2Gd del medio tic 2
Gd del medio tic 2
elplanti12
 
Guía didáctica
Guía didácticaGuía didáctica
Guía didáctica
CompisTop4
 
Guía didáctica
Guía didácticaGuía didáctica
Guía didáctica
CompisTop4
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
RomaAbalo
 
Alimentación saludable
Alimentación saludableAlimentación saludable
Alimentación saludableennomatapa
 
Guia didactica 2
Guia didactica 2Guia didactica 2
Guia didactica 2
alpatsis
 
Guia didactica del medio tic 2.docx (1)
Guia didactica del medio tic 2.docx (1)Guia didactica del medio tic 2.docx (1)
Guia didactica del medio tic 2.docx (1)
CuatroProfesEnApuros
 
Guia (2)
Guia (2)Guia (2)
Guia (2)
titisprimaria
 
Guia didactica medio tic 2
Guia didactica medio tic 2Guia didactica medio tic 2
Guia didactica medio tic 2
ticbescbesctic
 
Guia didactica 2
Guia didactica 2Guia didactica 2
Guia didactica 2
Grupo7TIC
 
Guia didactica (1)
Guia didactica (1)Guia didactica (1)
Guia didactica (1)
grupolac
 
Guia didactica "SALUD Y SER HUMANO" - Neuroetica"
Guia didactica "SALUD Y SER HUMANO" - Neuroetica"Guia didactica "SALUD Y SER HUMANO" - Neuroetica"
Guia didactica "SALUD Y SER HUMANO" - Neuroetica"
Rafael Alexis Nin Valenzuela
 

Similar a Guia didactica (20)

Actividades tic
Actividades ticActividades tic
Actividades tic
 
Guia didactica, medio tic 2
Guia didactica, medio tic 2Guia didactica, medio tic 2
Guia didactica, medio tic 2
 
Guia didactica, medio tic 1
Guia didactica, medio tic 1Guia didactica, medio tic 1
Guia didactica, medio tic 1
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
 
Gd del medio tic 2
Gd del medio tic 2Gd del medio tic 2
Gd del medio tic 2
 
Guía didáctica
Guía didácticaGuía didáctica
Guía didáctica
 
Guía didáctica
Guía didácticaGuía didáctica
Guía didáctica
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
 
Alimentación saludable
Alimentación saludableAlimentación saludable
Alimentación saludable
 
Guia didactica 2
Guia didactica 2Guia didactica 2
Guia didactica 2
 
Guia didactica del medio tic 2.docx (1)
Guia didactica del medio tic 2.docx (1)Guia didactica del medio tic 2.docx (1)
Guia didactica del medio tic 2.docx (1)
 
Guia didáctica primer medio
Guia didáctica primer medioGuia didáctica primer medio
Guia didáctica primer medio
 
Guia (2)
Guia (2)Guia (2)
Guia (2)
 
Guia didactica medio tic 2
Guia didactica medio tic 2Guia didactica medio tic 2
Guia didactica medio tic 2
 
Guia didactica 2
Guia didactica 2Guia didactica 2
Guia didactica 2
 
Guia didactica (1)
Guia didactica (1)Guia didactica (1)
Guia didactica (1)
 
La alimentación
La alimentaciónLa alimentación
La alimentación
 
Guia didactica "SALUD Y SER HUMANO" - Neuroetica"
Guia didactica "SALUD Y SER HUMANO" - Neuroetica"Guia didactica "SALUD Y SER HUMANO" - Neuroetica"
Guia didactica "SALUD Y SER HUMANO" - Neuroetica"
 
Tic 2
Tic 2Tic 2
Tic 2
 
Tic 2
Tic 2Tic 2
Tic 2
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Guia didactica

  • 1. GUÍA DIDÁCTICA. 1. Propuesta de utilización: a) ¿A quien se dirige? Esta presentación con sus respectivas actividades irán dirigidas a niños de segundo ciclo de primaria (8-10 años). b) ¿Cuándo se utilizará? Esta actividad se presentará a los alumnos para reforzar y motivar el tema de la salud. c) ¿Qué se pretende? ➔ Objetivos: - Identificar los hábitos saludables adecuados. - Diferenciar la comida saludable de la no saludable. - Realizar actividades prácticas - Colaborar con los compañeros ➔ Contenidos: (conceptual, procedimental y actitudinal) - Conceptuales: - Identificación de los hábitos saludables adecuados. - Procedimental: - Diferenciación de la comida saludable de la no saludable. - Trabajo en grupo. - Poner en práctica todo lo aprendido. - Actitudinal: - Interés por los hábitos saludables. d) ¿Cómo lo utilizaremos? Lo utilizaremos para desarrollar los conceptos del tema y profundizar en ellos sin necesidad de recurrir al libro de texto.
  • 2. 2. Selección del medio- TIC ¿Qué? a) Identificación En este mural los alumnos deberán reconocer los alimentos saludables y los no saludables. Deberán saber que en el semáforo el color rojo indica los alimentos que no son saludables y por ello no deberán consumir habitualmente. Deberán conocer que en el color naranja se sitúan los alimentos que deberán tomar con moderación, y por último en el color verde los alimentos que deben consumir habitualmente. Para realizar esta actividad el profesor quitará todos los alimentos que están en el mural, y los alumnos deberán colocarlos en el sitio correspondiente según el nivel de alimento saludable que sea. Con la ayuda del velcro que tienen cada alimento podrán quitarlos y ponerlos con gran facilidad.
  • 3. Este segundo mural los alumnos deberán diferenciar los hábitos de higiene y descanso en inglés. Para ello deberán conocer los principales hábitos de higiene y descanso y saberlos en inglés para poder colocar cada dibujo en la posición correcta. 3. Actividades a realizar, ¿Cómo? a) Antes de la aplicación del medio- TIC. Antes de la aplicación de este medio llevaremos a cabo dos actividades para saber qué conocen y que no conocen acerca del tema nuestros alumnos. La primera será una lluvia de ideas que se realizará en grupos de 6 para saber lo que conocen y no nuestros alumnos acerca del tema. Será una actividad breve y servirá a modo de introducción para conocer más acerca del tema que abordaremos.
  • 4. Después de esto, se realizarán otras actividades expuestas en la Unidad Didáctica. Las actividades son la 1 y 2 del apartado de hábitos de higiene y descanso y las actividades 1 y 3 del apartado hábitos alimenticios, ambas están incluidas en el bloque de actividades de introducción motivación. Posteriormente, y antes de empezar a trabajar nuestro tema en clase, se visualizará en el aula un vídeo, de manera que pueda abordarse el tema con la atención de los niños captada. El vídeo será de corta duración para que los niños no se cansen mucho y tengan más motivación para continuar con el tema. b) Durante la aplicación del medio- TIC. En este apartado explicaremos cómo y qué conceptos iremos desarrollando con las actividades del medio-TIC que hemos realizado: Con la​ actividad uno​ (semáforo alimenticio) pretendemos dar a conocer a los alumnos y alumnas los conceptos de alimentos saludables y no saludables, qué es la pirámide alimenticia y las ventajas de llevar una dieta equilibrada, para ello el profesor explicará los conceptos de manera dinámica. Al finalizar la explicación, los alumnos por grupos de 5 deberán realizar la actividad 1, es decir, deberán colocar los alimentos en el semáforo según el nivel saludable, para permitir a los alumnos aprender sobre el tema abordado. Con ello podemos hacer que los alumnos sientan interés y motivación por el tema. Con la ​actividad dos ​(juego sobre hábitos saludables y de descanso), con ella pretendemos explicar qué son hábitos saludables de higiene y descanso y sus ventajas, cuando la explicación quede concluida los alumnos en grupos de 5 tendrán que saber ordenar las fotos con sus respectivas frases, para que quede finalizada la explicación. c) Después de la aplicación del medio- TIC. Una vez aplicado el medio tic diseñado, habrá tres actividades más dónde los alumnos podrán consolidar los conocimientos. Las cuáles, serán explicadas a continuación. ● La primera actividad consistirá en conocer los conceptos. Los objetivos serían conocer los hábitos de higiene y descanso. Los alumnos deberán realizar una redacción sobre su día a día, siguiendo ordenadamente las actividades relacionadas con los hábitos de higiene y descanso.
  • 5. ● La segunda actividad tratará sobre los hábitos alimenticios. Los objetivos que tendría esta actividad sería el estudio del hábito sano. Los alumnos deberán realizar una redacción sobre los hábitos alimenticios que siguen diariamente. ● La última actividad consistirá en inventarse una receta que incluya alimentos saludables. Los objetivos que tendrá esta actividad diferenciar los alimentos saludables de los no saludables, y valorar la importancia de la dieta. Los alumnos deberán inventarse una receta que contengan alimentos saludables, para ello deberán saber diferenciarlos.